Informe del Proyecto de aprendizaje

12
INFORME DE UN PROYECTO DE APRENDIZAJE Alejandro Marcus Enero 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE CATÉDRA DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA PROF. MARCO O. NIETO M. – LAPSO 2011-3

description

Informe de resultados del Proyecto de Aprendizaje: Presencia de base de datos comunitarias en internet

Transcript of Informe del Proyecto de aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANAVICERRECTORADO ACADMICOCOORDINACIN GENERAL DE INVESTIGACIN Y POSTGRADOMAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIONMENCION PROCESOS DE ENSEANZA APRENDIZAJECATDRA DE PLANIFICACIN EDUCATIVAPROF. MARCO O. NIETO M. LAPSO 2011-3INFORME DE UN PROYECTO DEAPRENDIZAJEAlejandro MarcusEnero 2012

2. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANAVICERRECTORADO ACADMICOCOORDINACIN GENERAL PREGRADOCARRERA DE INGENIERA EN INFORMTICACTEDRA DE DISEO Y ADMN. DE BASE DE DATOSPROYECTO DE APRENDIZAJE:PRESENCIA DE BASES DE DATOS DE LA COMUNIDADEN INTERNETINFORME DE RESULTADOS Docente: Alejandro Marcus Junio 2012 3. JUSTIFICACIN, DIAGNSTICO Y CONTEXTOEl Proyecto surge como una alternativa para resolver tanto las necesidades formativas de losalumnos del sexto semestre, seccin 1, de la ctedra de Diseo y Administracin de Base de Datosde la carrera de Ingeniera en Informtica de la UNEG, como las necesidades del contextocomunitario de la Urb. Villa Asia, Parroquia Universidad, Municipio Caron del Estado Bolvar. Necesidades formativas de los Necesidades del contextoestudiantescomunitario Conocer la actividad comunitaria Vincularse con el entorno universitario Conocer los conceptos de base de datos Apropiarse de las TICsrelacionales Compartir en espacios virtuales la informacin Practicar los conceptos de base de datos comunalrelacionales a una situacin real Promover en el ciberespacio las actividades Trabajar con usuarios reales de losrealizadas por la comunidadsistemas informticos Comunidad Civil: Consejo Comunal Villa Asia, niveles sociales B y C, ParroquiaUniversidad, Municipio Caron, Estado Bolvar. Agrupa a 500 familias, en un estimado de dos milpersonas. Incluye dos sedes universitarias (UNEG y UNEXPO )y dos clnicas (UNEG, Caron). Mltiples actividades deportivas (dos estadios de beisbol), y escolares (un EBN, tres liceos). Presencia mdulo policial (Plaza Gandhi). Los vecinos organizan mltiples actividades sociales tales como festivales culturales, tmbolas. Fcil acceso por transporte pblico y estudiantil. 4. Fundamentacin tericaEs poltica del Estado Venezolano la formacin de profesionales capaces deresolver los problemas sociales desde su rea de formacin, promoviendo laintegracin social entre los actores comunitarios y los estudiantes universitarios.Los estudiantes UNEG han realizado histricamente diversas actividades decooperacin comunitaria, tales como los Proyectos Institucionales (1998-2000) y elServicio Comunitario (2009-2012).Es imperativo para la comunidad organizada tener presencia en Internet, as comoes esencial para la correcta formacin del Ingeniero en Informtica el desarrollarbases de datos relacionales y su publicacin en Internet, pues conforman el perfilesperado tanto de los profesionales como de las aplicaciones informticasmodernas.Objetivos de aprendizaje y del ProyectoObjetivo de transformacinsocialPromover la integracin social entre los actores comunitarios de la Urb. Villa Asia ylos estudiantes de Ingeniera Informtica de la UNEGObjetivo de aprendizajeDesarrollar un sistema de base de datos relacional a partir de las necesidadesestablecidas por el contexto comunitario 5. ASPECTOS METODOLGICOSEl enfoque metodolgico utilizado en el proyecto fue del trabajopor fases y productos, de acuerdo con el cronograma deactividades.Se establecieron cuatro (4) fases de trabajo: Fase I: Orientacin hacia la elaboracin de bases de datosrelacionales en internet Fase II: Orientacin hacia las tcnicas de anlisis desistemas Fase III: Desarrollo por prototipos de la base de datoscomunitaria, con participacin activa y multidisciplinaria deestudiantes y consejo comunal. Fase IV: Ejecucin de actividades de capacitacin a losmiembros de la comunidad.Nivel de ejecucin del Proyecto de Aprendizaje fue del 95% vs.lo planificado 6. MATRIZ DE CONTROL DEL PLANPROYECTO DE APRENDIZAJE: PRESENCIA DE BASES DE DATOS DE LA COMUNIDAD EN INTERNET MATRIZ DE CONTROL DEL PLAN PROGRAMACIN SEMANALPTIEMPO YFASES DESCRIPCINRESPONSABLEE FECHAS12 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Orientacin hacia la PXX 12-25/3/12 elaboracin de bases de I Docente datos relacionales enEXX14 das InternetP Orientacin hacia las X 26-31/3/12 IItcnicas de anlisis de DocenteE sistemasX 7 das Desarrollo por prototipos dePX X X X X X XX9/4-1/6/12 la base de datos comunitaria, conIIIparticipacin activa yEstudiantes multidisciplinaria deEX X X X X X XX 56 das estudiantes y consejo comunalP Ejecucin de actividades de X 4-10/6/12IV capacitacin miembros com.EstudiantesE unidadX 7 dasElaborado por: Alejandro Marcus Firma:Fecha: 15/6/12 7. DESCRIPCIN Y ANLISIS DE LA EXPERIENCIA YDE LOS APRENDIZAJES ALCANZADOSEl plan fue bastante amplio y su aplicacin constituy una grata experiencia, por lasinergia lograda entre los estudiantes y la comunidad.Las actividades se desarrollaron tal cual fueron planificadas, y las reuniones entreestudiantes y comunidad fueron armoniosas y colaborativas, los estudiantestuvieron oportunidad de aplicar las herramientas indicadas en la orientacin ypudieron experimentar las complicaciones del desarrollo de un proyecto informticoen la realidad, ya que la comunidad no logr adquirir a tiempo un servidor para elproyecto.Esta dificultad se solvent gracias a que los estudiantes lograron que la Direccinde Informtica de la UNEG les cediera un espacio temporalmente en los servidorespropios, mientras el consejo comunal adquiere el equipo que ser el servidordefinitivo. De esta manera, fue posible cumplir la capacitacin de la comunidad ylos estudiantes aprendieron a hacer frente a imprevistos y a buscar alternativas desolucin durante el desarrollo de un proyecto tecnolgico.La comunidad qued muy satisfecha de la experiencia y esto abre la puerta para el 8. Incidencia del proyecto a nivel de contexto(Proyectos que desencaden, efectos)1. Se logr un acercamiento entre los miembros de la comunidad representados por el Consejo Comunal Villa Asia y la UNEG, especialmente los estudiantes unegistas.2. La Comunidad de Villa Asia conoce de las experticias de los estudiantes unegistas y les dar la primera opcin en futuros proyectos de desarrollo en el campo tecnolgico.3. Estas experiencias se proyectarn tanto en eventos comunitarios como en las prximas Jornadas de la carrera de Ingeniera en Informtica.4. Se ha logrado despertar el inters de otros Consejos Comunales de los alrededores para el desarrollo de Proyectos de Aprendizaje similares.Aprendizajes adquiridos1. Los alumnos y el docente conocieron a los integrantes, actores principales e iniciativas llevadas a cabo por el Consejo Comunal Villa Asia.2. Conceptos y metodologa para el desarrollo de base de datos relacionales.3. Conceptos y metodologa para el anlisis de sistemas.4. Practicar conceptos de base de datos relacionales a una situacin real.5. Trabajar con usuarios reales de los sistemas informticos.6. Trabajar en grupo y en forma planificada. 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones 1. El Proyecto de Aprendizaje se cumpli en un 95% de loplanificado. 2. La experiencia tanto de alumnos como del docente fue positiva ymuy grata. La comunidad del Consejo Comunal manifest suamplia satisfaccin con los resultados del Proyecto. 3. El Aprendizaje logrado fue significativo tanto en las reas deconocimiento: Base de datos relacionales y Anlisis de Sistemas,as como en los formacin del Pensamiento Crtico, elfortalecimiento del Trabajo Cooperativo y el desarrollo deProyectos tecnolgicos. 4. Se logr la proyeccin de la UNEG como una valiosacolaboradora del mbito comunal. Recomendaciones 1. Apoyar a la comunidad en la previsin y disponibilidad de todoslos recursos necesarios para el desarrollo de proyectos. 2. Mantener el contacto con la comunidad para consolidar lasexperiencias de aprendizaje a nivel del desarrollo de Proyectostecnolgicos, as como buscar su expansin a otras reas deexperticia de la Universidad. 10. TITULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJEPresencia de bases de datos de la comunidad en Internet RESPONSABLES Docente y 40 estudiantes EQUIPO DE TRABAJOConsejo Comunal Villa Asia MATRIZ DE EVALUACIN DEL PROYECTO DEDIAGNSTICO PARTICIPATIVOAPRENDIZAJE NECESIDADES DE LA COMUNIDADCompetencia: Participa en actividades deDATOS DE LA INSTITUCIN Vincularse con el entorno universitarioDesarrollo por prototipos de la base de datos UNEG Universidad Nacional Experimental de Guayana Apropiarse de las TICscomunitaria, con participacin activa y DATOS DEL GRADO Compartir en espacios virtuales la informacin comunalmultidisciplinaria de estudiantes y consejo comunal Ing. Informtica, Semestre VI Promover en el ciberespacio las actividades realizadas por la comunidadINDICADORES Determina NECESIDADES DE APRENDIZAJErequerimientos Conocer la actividad comunitariaen conjunto con Conocer los conceptos de base de datos relacionalesACTIVIDADES DEusuariosReuniones de MATRIZ Practicar los conceptos de base de datos relacionales en situacin real Trabajar con usuarios reales de los sistemas informticosEVALUACINtrabajo conusuarioscomunitariosSIMPLIFICADA PROPSITOS DEL PROYECTO DE APRENDIZAJEpara determinarrequerimientosDEL PROYECTO Promover la integracin social entre los actores comunitarios de la Urb.Villa Asia y los estudiantes de Ing.Informtica de la UNEGTCNICAS DE EVALUACIN Anlisis de DE Paliar la falta de comprensin de los conceptos de bases de datosproduccinrelacionales y tcnicas de anlisis de sistemasINSTRUMENTOS DE Escala de OBJETIVO DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJEEVALUACINestimacin Desarrollar un sistema de base de datos relacional a partir de lasTIEMPO Y FECHAS 10 das necesidades establecidas por el contexto comunitarioMATRIZ DEL PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJEEstrategias deActividadesEjes transversalesRecursosResponsable Tiempo y fechas aprendizajeAprendizaje visual y Ver videos, exponer, Desarrollo del pensamiento Videobeam, Internet, Saln Alumno14 dascolaborativo, ejercicios elaborar informesy Valoresde claseAprendizaje visual y Ver videos, exponer, Desarrollo del pensamiento Videobeam, Internet, Saln Alumno7 dascolaborativo, ejercicios elaborar informesy Valoresde claseAprendizaje colaborativo Reunines de trabajo con ValoresVideobeam, Internet, Saln Alumno56 das comunidad de claseAprendizaje colaborativo Capacitacin a laValoresSaln, computadorAlumno7 das comunidad 11. ANEXOS: MEMORIA FOTOGRFICA 12. REFERENCIAS Elmasri, R. y Navathe, S. Fundamentos de Sistemasde bases de datos. 3ra. Ed. Addison-Wesley. Nieto, M. Aprendizaje basado en Proyectos y suplanificacin. http://files.innova-edu.webnode.com/200002518-ab568ac50d/ Presidencia de la Repblica de Venezuela. ProyectoNacional Simn Bolvar: Primer Plan Socialista deDesarrollo Econmico de la Nacin 2007-2013.