INFORME-DE-TALLER-2.docx

10
INFORME DE TALLER MECÁNICO N°03 TEMA: FRABRICACIÓN DE LA BASE DEL ROBOT ALUMNO: GÁLVEZ GÁLVEZ LENNIN DOCENTE: ERNESTO GIMENO CARRANZA

Transcript of INFORME-DE-TALLER-2.docx

INFORME DE TALLER MECNICO N03

TEMA: FRABRICACIN DE LA BASE DEL ROBOT

ALUMNO: GLVEZ GLVEZ LENNIN

DOCENTE: ERNESTO GIMENO CARRANZA

LUGAR Y FECHA:Fecha de realizacin del taller: 9-04-2015 Fecha de entrega del informe: 23-04-2015

I. OBJETIVOS

La tarea posibilita la realizacin de construcciones mecnicas sencillas con metales en perfiles, utilizando correctamente herramientas manuales y mquinas para taladrar. La fabricacin de la base de este robot:

II. FUNDAMENTO TEORICO

LONGUITUDES DE LA BASE.

III. EQUIPOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS

Pie de rey - sierra:

Martillo: - Escuadra:

Limas plana: - Limpiador de limas:

Punzn: - Taladro y broca:

Regla: - rayador

IV. PROCEDIMIENTO DEL LABORATORIO Y/O TALLER

Primeramente trazamos en la barra de acero y luego lo cortamos 65mm x 32mm de dicha barra.

Procedemos a limar los filos de la base poniendo la regla de pelo para que el limado quede plano y as poder dar medidas a dicha base.

Tomamos las medidas correspondientes, trazar la interseccin de 15 x 31mm (o la mitad) utilizando una escuadra y un rayador, luego con el comps realizamos un circulo de radio 3.5mm tomando como referencia el punto central.

r:3.5

15mm

62mm

Procedemos que el profesor lo revise antes de que nosotros sigamos avanzando o de lo contrario, lo haremos mal. Ahora utilizamos el punzn para hacer el punto donde se taladrara.

Procedemos taladrar la base, primeramente utilizamos una broca de centrar para que ayude a la broca de taladro y tengamos una perfecta taladrada lo ubicamos en el punto que se iz con el punzn.

Luego procedemos al taladrado con una broca de 7 mm y con ------ r.p.m... creando el agujero en la base.

Estando ya realizado el taladrado cambiamos de broca por un avellanador que esto sirve para el cabezal del perno que se introducir no quede afuera u la base asiente perfectamente

Pasamos al biselado de la base que se obtiene al eliminado tres de los lados esquinales limando a ___mm.

Y as culminamos el taller con la realizacin de la base.

1. A cunto debe quedar la longitud despus del aserrado?Debe quedar a _____ mm por que pueda que el corte afecte la medida trazada y para el lijado borrando las imperfecciones dejando una zona plana perfecta.2. hasta qu longitud debe de limar? _________mm3. a cunto debe limar los biseles o chaflanes?________mm

V. OBSERBACIONES

Estar correctamente uniformados antes de ingresar al taller. Utilizar el aceite de corte en el taladro para facilitar el taladrado. Cuando se utilice el taladro ponerse lentes de proteccin. Trabajar en orden en la mesa de trabajo. Cuidar las herramientas de trabajo.

VI. CONCLUSIONES

La regla de pelo sirve para ver la perfeccin al limado de la base. Aprend a utilizar la regla de pelo. Trabaje con tres tipos de brocas, la broca de centrado, la broca de taladrado y la broca de avellanado. El taladro es muy importante que nos beneficia de hacer cualquier tipo de agujeros en cualquier trabajo.

VII. RECOMENDACIONES

Antes de taladrar ver el sentido o la parte q ser taladrada de la base. Tener medidas exactas para el avellanado. Elegir una lima adecuado y el grano respectivo. No se injiere alimentos en horas de trabajo. No estar jugando en la hora de trabajo.