Informe de practicas

13
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTA L DEL FUERTE Extensión Mazatlán Nombre del alumno: Allala Pérez Cecilia Guadalupe Grado y grupo: 3 D Semestre: sexto Asignatura: proyecto e intervención socioeducativa Nombre de maestro: Víctor Manuel Sandoval Ceja Características de la escuela

Transcript of Informe de practicas

Page 1: Informe de practicas

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE

Extensión Mazatlán

Nombre del alumno: Allala Pérez Cecilia Guadalupe

Grado y grupo: 3 D

Semestre: sexto

Asignatura: proyecto e intervención socioeducativa

Nombre de maestro: Víctor Manuel Sandoval Ceja

Características de la escuela

Page 2: Informe de practicas

Los días 02 al 13 de Marzo realicé mis observaciones y prácticas docentes en la Escuela Primaria “José María Morelos”, una escuela urbana ubicada en el centro del Mazatlán, Sinaloa, no contaba con directora en esos días.

La escuela cuenta con 12 maestros de grupo, 3 de artística, 2 de inglés, 1 de educación física, 2 de aula de medios, 3 maestros de apoyo, el director, y también cuenta con 2 intendentes.

Ésta escuela cuenta con buena fachada, las paredes están en buenas condiciones pintadas y limpias, la mayor parte del tiempo el patio se encuentra limpio, pues los intendentes se encargan de esto. La institución cuenta con 14 aulas, para impartir clases se utilizan 12 (2 grupos por grado), otra de estas aulas es la biblioteca solo que pude observar que no se encuentra en buen estado pues los libros están un poco maltratados y la utilizan como bodega En otra de estas aulas se encuentra el aula de medios la cual estaba “patrocinada” por Fundación Televisa y Sabritas, las 15 computadoras se encuentran en buen estado y además hay dos maestros encargados de esta aula y un aula de apoyo (USAER)

En relación con el contexto de la escuela, se encuentra en un nivel socioeconómico medio. La escuela primaria se encuentra rodeada de casas y diversos tipos de negocios como papelerías, abarrotes, farmacias, una cocina económica y se encuentra a unas cuantas cuadras del mercado. Algo que no favorece a la escuela es que se encuentra una cantina y un depósito cercas de la escuela.

En ésta escuela se cuenta con 2 baños que es uno para las mujeres y el otro para los hombres; en ambos se encuentran 3 sanitarios y uno para maestras(os).

También se puede observar que cuenta con una cancha con techumbre la cual tiene dos canastas de basquetbol y dos porterías en donde los niños pueden distraerse y jugar un rato.

En los salones de 1°, 2° los niños se sientan y realizan sus trabajos en mesa y sillas, los salones de 3° a 6° ellos trabajan con butacas, cada aula cuenta con abanicos y aires acondicionados, pintarrones archiveros, mesas o jabas en donde los niños pueden acomodar sus libros, biblioteca de aula,

Page 3: Informe de practicas

etc., la mayoría de los salones cuenta con mucho material didáctico realizado por los docentes.

En cuanto a la tiendita escolar la mayoría de los alimentos son sanos como fruta, burritos de machaca y frijol, escamochas, barras nutritivas, molletes, aguas de sabor, agua embotellada, jugos, etc. Pero también venden comida chatarra como churritos, Sabritas, maruchan, sodas, dulces, duros con ceviche, entre otras cosas.

En la escuela a partir de las 8 a.m se cierra el cancel y no se abre hasta que se termina el lunes cívico o en el resto de la semana hasta que se termina la formación. También después de receso vuelven a tener otra formación para que así todos los alumnos acudan en orden a su respectivo salón.

Características de los niños del grupo

Page 4: Informe de practicas

El grupo en el que practique fue 4 grado el cual cuenta con 22 alumnos del

cual 11 son hombres y 11 mujeres anteriormente asistían 23 alumnos pero

uno lo sacaron porque se mudaron de ciudad.

Su comportamiento la mayor de las veces es la correcta pues se están en

su lugar y no se sale del aula, no falta e alumno desordenado que se

levanta a andar parado platicando y por uno que se escuche platicar todos

se sueltan platicando.

Las materias que me pude dar cuenta que les gusta mucho trabajar es

educación física, español y ciencias naturales, la asignatura de matemáticas

no les agrada mucho pero aun así la trabajan bien a igual que todas la

asignaturas, es muy raro que trabajen en equipos, y a ellos les gusta

trabajar mucho en equipos, trabajando así realizan muy buenos trabajos,

aunque se ponen un poquito de desorden como en todos los grupos cuando

trabajan en equipos, están platicando y andan parados no permanecen en

su lugar, pero cuando trabajaban así siempre pasaba por sus lugares para

aclararles dudas de lo que iban a hacer y me daba cuenta que aunque

anduvieran parados o estuvieran platicando si estaban realizando sus

trabajos y estaban comentando sobre lo que iban a realizar.

También les gusta mucho la materia de inglés, pues hacen muchas

actividades con la maestra de inglés, otra signatura que les gusta mucho es

la de artística además les gusta que los lleven al aula de medios.

En la hora del recreo, hacen diferentes cosas pero casi siempre juegan

todos juntos, algunas veces los niños jugaban futbol con los alumnos de

sexto año y las niñas comían su lunch y platicaban en otras ocasiones los

niños y niñas jugaban atraparse o a las escondidas o policías y rateros.

Lo que también pude observar es que en ese grupo no se han presentado

ningún tipo de problemas entre los compañeros.

Page 5: Informe de practicas

Además de que existe un niño con problemas de aprendizaje y a pesar de

que los niños saben sobre su problema no se burlan de le sino todo lo

contrario lo ayudan en todo.

Logros

Page 6: Informe de practicas

Algunos de los logros que obtuve durante mi practica fue que mis alumnos

al final lograban el aprendizaje esperado, la mayoría de las veces los niños

mantenían la disciplina, mantuve un buen clima en el aula ya que entre

todos los alumnos aportaron normas que se establecieron, existía respeto

entre ellos en participaciones, además realice actividades dinámicas para

promover su aprendizaje. También logre que los alumnos me pudieran ver

como su maestra y me respetaran, logre la participación de todos los

alumnos pues al principio no todos querían participar pero al final todos

terminaban participando.

Limitaciones

A momento de comenzar a dar mi clase mantenía nervios pues no sabía

que reacción tendrían los niños, si me entenderían o si me preguntarían

algo que no les pudiera contestar o no me diera a explicar con las respuesta

que les daría, pero solo quedo en eso pues al comenzar todo estuvo bien ya

que mis alumnos estuvieron participando y tenían mucho conocimiento

sobre el tema, si me hicieron preguntas pero todas se las pude responder

fue solo los nervios que yo tenía de pararme frente a ellos y no saber

responder. Otra limitación que tuve fue el material didáctico, pues creo yo

no lleve el suficiente para llamar la atención de los niños aunque no fue

necesario pues siempre permanecieron atentos a la clase.

Page 7: Informe de practicas

Dificultades y/o problemas

Algunos de los problemas que se me presentaron durante mi practica al

momento de desarrollar mi clase no tome el tiempo que había programado

en mi planeación pues en algunas actividades los alumnos tardaban más de

lo que llevaba contemplado en mi planificación. En la asignatura de

matemáticas no me sentía preparada lo suficiente pues me hacía falta

dominio del contenido, además en las otras asignaturas me hizo falta utilizar

las distintas áreas que había en el contexto para reforzar el aprendizaje de

los alumnos. Otra dificultad que tuve fue que en mi planeación no contemple

el momento en el que iba a evaluar a los alumnos lo cual se me dificulto

más para hacerlo y en qué momento hacerlo, además no utilice mucho el

manejo de las tecnologías de la información y comunicacion.

Alcances

Adecuar las actividades a las características de los niños con rezago,

desempeño sobresaliente o para alumnos con necesidades educativas

especiales o niños extraedad, fue otra de mis dificultades porque había

niños que terminaban rápidamente las actividades, se ponían a platicar y

provocaban que los que aún no terminaban no se apuraran me hizo falta

llevar actividades extras para estos niños.

Page 8: Informe de practicas

Aspectos que mejore

Uso del tiempo planificado

En este aspecto utilice el tiempo que tenía contemplado, en cambio en mis

prácticas pasadas me pasaba con el tiempo estimado en las actividades por

cuestiones que los alumnos se ponían a platicar y no trabajaban muy bien

pero hoy establecimos reglas para llevar a cabo el tiempo que se había

planeado.

Diseño de instrumentos de evaluación

En mis planeaciones anteriores no diseñe de manera correcta los

instrumentos de evaluación pues los indicadores no estaban planteados

correctamente y a fina no me ayudaba a evaluar el logro que habían

obtenido los alumnos

Dominio de grupo

En esta ocasión el grupo seguí más mis indicaciones y en ocasiones que

me quedaba sola con el grupo no hacían mucho desorden o si lo habían y

les pedía silencio lo hacían siempre hacían caso de lo que les pedía

Page 9: Informe de practicas

Habilidades que no favorecí

Dominio de contenido

En algunas ocasiones no me sentía segura de presentar mi contenido pues

sentía que me hacía falta conocimiento sobre el, a pesar de que antes de

presentarlo me preparaba correctamente leyendo o informándome en

distintos sitios, realizando distintas actividades que tuvieran que ver con el

contenido, sentía que en ocasiones no iba lo suficientemente preparada.

Implementación de recursos y de las TIC

En este aspecto no mejore pues en mis prácticas y en mis planeaciones no

llevaba uso de las tic, ningún video en cambio durante las prácticas

anteriores en la mayoría de las actividades les presentaba videos o un

recurso didáctico, que le sirve para que el alumno adquiera un aprendizaje

significativo de una manera más dinámica.

Diseños de secuencias didácticas para potenciar el aprendizaje

En algunas secuencias didácticas me hizo falta poder que el alumno pueda

potenciar su aprendizaje, pues aunque la llevaba al momento de llevarla a

cabo no siempre obtenía los resultados que esperaba y os alumnos no

obtenían los suficientes conocimientos los cuales tenía que retomar el tema

con ellos

Page 10: Informe de practicas