Informe de Práctica

download Informe de Práctica

of 3

description

informe de la ultima jornada de practica

Transcript of Informe de Práctica

Centro Regional de Educacin NormalDr. Gonzalo Aguirre Beltrn Tuxpan, Ver.Grado - Grupo

3 semestre A

Licenciatura

Educacin Preescolar

TITULO DEL TRABAJO

Informe de prctica

NOMBRE DEL ALUMNO

Segura Cruz Laura Itzel

Tuxpan de Rodrguez Cano, Veracruz, a 20 de Enero del 2016

Informe de prcticaSe realiz el 7 de diciembre del 2015 la ltima jornada de prctica en el jardn de nios Club de Leones N1 que est ubicado en la ciudad de Poza Rica, Ver. Ubicado en una zona urbana en la colonia independencia, este jardn tiene una distribucin de 7 aulas 5 de ellas son de clase y las otras son bodegas, 3 aulas son pertenecientes a 3A, 3B y 3C, las otras dos son de 2A y 2B, en cada aula hay material didctico para todos los alumnos, cuentan con libros del rincn, mobiliario suficiente, el jardn es de turno matutino y tambin cuentan con turno vespertino, cuenta con dos canchas, una est techada y la otra no, donde los nios realizan actos cvicos y educacin fsica, de igual manera cuenta con un rea recreativa donde hay columpios, resbaladillas, esta solo se utiliza en ocasiones especiales ya que por seguridad de los nios no se les lleva muy seguido, tambin cuentan con direccin, biblioteca y 2 baos, el jardn est cercado con barda de concreto y un portn que al momento que inician las clases lo cierran y solo pueden entrar padres de familia y con una credencial que las educadoras les dan a los nios.El grupo del cual estoy a cargo es 3C en mi saln hay un total de 17 nios pero diariamente asisten mximo 12-15 nios, ningn da de clases estn los 17 nios, hay 9 nias y 8 nios, la mayora de los nios tienen la edad de 5 y 6 aos.En esta ltima jornada de prctica se realiz una propuesta y/o un taller, en mi caso realice un taller de reciclado para que los nios aprendieran a reutilizar materiales que tiran a la basura o ya no ocupen, estas actividades fueron realizadas cada da.El da lunes realizaron un carrito con el rollo del papel de bao y taparroscas que simulaban las ruedas del carro, al inicio de la actividad se les dio una pequea introduccin de lo que era reciclar o reutilizar y algunos nios comentaban que sus mamas volvan a utilizar las botellas de caf para guardar cosas, o que utilizaba el cartn para hacer algo o las cajas de zapatos para guardar cosas, etc, al escuchar esto me di cuenta que los nios tenan una idea de lo que era reciclar al momento de realizar la actividad los nios tuvieron dificultades al momento de pegar las estampas en el carro ya que el pegamento que tenan estas no era suficiente y no lograba quedarse en el carrito, los rollos de papel ya venan pintados, porque como era Lunes, quise evitar que los nios se ensuciaran o peor an mancharan de pintura su uniforme blanco.El da martes se realiz una actividad que consista en realizar un balero, utilizando botellas de coca colca de 600 ml, previamente corte las botellas y las pinte, para evitar accidentes dentro del saln de clases, los nios deban decorar las botellas y despus amarrar la pelotita que deban insertar dentro de la botella, la mayora de los nios tuvieron dificultad al momento de amarrar la pelotita por que no podan hacer el nudo, pero un nio logro hacer el nudo y comenz a ayudar a sus dems compaeros, como ese da la maestra se enferm, no fue a clases y yo me quede a cargo del grupo, con ayuda de una madre de familia, sinceramente esta experiencia de quedarme sola con el grupo fue un verdadero reto para m, porque no tena el control total del grupo, y batalle para tenerlos tranquilos, pero por lo dems no tuve ningn inconveniente.El da mircoles se realizaron dos actividades la cuales fueron hacer una flor con botellas de plstico y un pino con cartn, esta actividad fue muy divertida para los nios, porque la flor se la queran dar a su mam y al finalizar el da los nios le decan a su mama que les tenan una sorpresa y las madres de familia se mostraron muy contentas con el detalle de sus hijos.El da jueves se realiz la actividad de hacer masetas con botellas de galn de agua y lo hicieron en equipos, cada equipo pinto su galn y una vez que terminaron de pintar y estos de secarse, les ped que salieran a la cancha porque bamos a plantar, se les explico cmo se debe plantar y que cuidados debe llevar, esta actividad fue interesante para ellos y muy divertida, cada maseta era de un animalito diferente, los cuales al terminar fueron colocados en los patios de la escuela.El da viernes se les tena preparada una sorpresa a los nios, las practicantes organizamos un pequeo programa navideo para los nios, con pelotas, regalos etc. Puedo decir que esta actividad fue muy satisfactoria porque vimos a los nios muy contentos y participativos en cada uno de los juegos.