informe de leche 2.docx

download informe de leche 2.docx

of 15

Transcript of informe de leche 2.docx

  • 7/23/2019 informe de leche 2.docx

    1/15

    PRUEBAS DE CALIDAD DE LA LECHE

    Jose Antonio Rubio1; Angie Murillo Atencio1; Juan Camilo Payares1; Fabin Mass1

    1Estudiantes Universidad de Crdoba

    Universidad de Crdoba; Facultad de ngenier!as; Programa de ngenier!a deAlimentos; Anlisis de Alimentos; "ede #erastegui$%&1'(

    OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

    Determinar la calidad de una muestra de leche cruda por diferentes metodos

    OBJETIVOS ESPECIFICOSIdentificar el porcentaje de grasa de una muestra de leche por el mtodo deGerber

    Determinar de forma cualitativa la termo estabilidad de una muestra de lechecruda mediante la prueba de alcohol

    Determinar la presenta estabilidad proteica o sustancias neutralizantes por laprueba de alizarina en una muestra de leche

    Determinar la densidad de una muestra de leche por medio del lactodensmetro

    Identificar la acidez de una muestra de leche cruda por medio de titulacin conhidrxido de sodio

    INTRODUCCION

    La calidad de la leche cruda es fundamental para garantizar la calidad de losproductos que se elaboran Debido a esto la leche contiene numerosos an!lisispara determinar su calidad

    MTODO GERBER PARA LA DETERMINACIN DE GRASA

    Principio" este mtodo se basa en la disolucin de las protenas # sustanciasminerales por medio del !cido sulf$rico

  • 7/23/2019 informe de leche 2.docx

    2/15

    %l alcohol amlico adicionado reacciona con el !cido sulf$rico formando un estercompletamente soluble en el !cido disminu#endo la tensin superficial entre losglbulos de la grasa # la mezcla producto& !cido sulf$rico' facilitando laseparacin cuantitativa de la materia grasa que se desplaza hacia la columnagraduada del butirometro

    PRUEBA DE ALCOHOL

    (ermite detectar de forma r!pida # cualitativamente la termo estabilidad de unaleche cruda %l alcohol que se agrega a la leche provoca la precipitacin de lasmicelas presentes en sta' cuando es afectada la termo estabilidad )econsiderar! positiva la prueba si se observan partculas coaguladas de casena*cuajada+' por lo que la leche no podr! ser aceptada

    PRUEBA ALIZARINA

    Principio" el mtodo consiste en a,adir a la leche una cantidad de solucinalcohlica de alizarina- si esta ha sufrido acidificacin se forman grumos gruesos #una coloracin amarilla )i no ha# formacin de grumos # se produce unacoloracin lila' indica la presencia de sustancias neutralizantes *leche alcalina+

    )i se produce precipitacin o formacin de co!gulos # una coloracin amarilla dela leche' se reporta como positiva la prueba de alizarina # se dice que la lecheposee una fuerte acidez # no presenta estabilidad proteica

    )i no presenta formacin de co!gulos a su vez' presenta una coloracin lila almorado intenso' seg$n las concentraciones agregadas' se dice que la leche poseesustancias neutralizantes

    DENSIDAD DE LA LECHE

    La densidad de la leche est! directamente relacionada con la cantidad de grasa'slidos no grasos # agua que contenga la leche .l realizar un an!lisis de densidaden la leche' se debe tomar una muestra fresca # mezclarse suavemente sin queha#a incorporacin de aire

    La densidad normal de la leche es de /012 a /033 gr4cc a /56 c de temperaturaLa densidad de la leche se mide a /56c a otra temperatura se debe hacercorreccin

  • 7/23/2019 informe de leche 2.docx

    3/15

    DETERMINACIN DE ACIDEZ

    La prueba acidez determina indirectamente la riqueza de casena # fosfatos

    La acidez de la leche se debe a la casena' sustancias minerales # a la presenciade !cidos org!nicos' reacciones secundarias debidas a los fosfatos presentes enla leche %sta es una acidez natural de la misma )in embargo cuando la lechepresenta una acidez anormal' es producida por la degradacin microbiana de lalactosa # es un indicativo a condiciones higinico&sanitarias no adecuadas

    La acidez la originan los siguientes componentes"

    7asena de 005 a 002 8 Lacto alb$minas 00/ 8' !cido carbnico de 00/ a 001 8' 7itratos 00/ 8 9osfatos de 00: a 00; 8

    )e considera como intervalo para la acidez de la leche entre /< # /= g4Lexpresada en !cido l!ctico

    %ste mtodo se basa en la titulacin alcalimetra con hidrxido de sodio *>a?@+0/ >' utilizando solucin de fenolftalena como indicador

  • 7/23/2019 informe de leche 2.docx

    4/15

    PROCEDIMIENTO

    Mo!o G"r#"r p$r$ %$ !""r&in$ci'n !" (r$)$

    (ara este procedimiento es necesario

    Auestra de leche' Butirometro de Gerber graduado en porcentaje' pipetas' !cidosulf$rico' alcohol amlico

    Butirometro en soporte" colocar /0 ml de !cido sulf$rico

    7olocar // ml de leche

    .gregar / ml de alcohol amlico

  • 7/23/2019 informe de leche 2.docx

    5/15

    )e centrifugo

    )e introdujo en ba,o de mara por 5 minutos

    C se hizo la lectura

    Pr*"#$ !" $%co+o%

    Aezclar alcohol al :28 con leche en una caja de (etri # esperar un momento'observando la presencia o ausencia de floculacin

    Pr*"#$ !" $%i,$rin$

    Aezclar vol$menes iguales de leche # alizarina en una caja de (etri' agitar #observar el color # el aspecto

    D""r&in$ci'n !"n)i!$!

    Se llena la probeta con leche fresca, con precaucin de no formar

    burbujas que alteren la lectura de la densidad, se introduce en termo

    lactodensmetro hacindolo girar en medio de la leche y se deja

    estabilizar por unos segundos. Se realiza la lectura tanto de la densidadcomo de la temperatura.

  • 7/23/2019 informe de leche 2.docx

    6/15

    D""r&in$ci'n !" $ci!",

    omar ; ml de leche # agregarle gotas de fenolftalena como indicador' Llenar labureta con hidrxido de sodio al 0/8 # agregar lentamente gotas de la solucin al0/> justamente hasta conseguir un color rosado persistente

  • 7/23/2019 informe de leche 2.docx

    7/15

    RESULTADOS

    /+

    %quipo BI?L.7

    (.EFA%E?) E%)L.D?) temperatura 3/09 grasa 3/=

    ) )olidos no graso 22/D Densidad 3/

  • 7/23/2019 informe de leche 2.docx

    8/15

    D%%EAI>.7I> D% GE.). *AJ?D? G%EB%E' BIE?A%E?+porcentaje 38

    DETERMINACIN DE ALCOHOL.lcohol :;8 K leche )in formacin de co!gulos

  • 7/23/2019 informe de leche 2.docx

    9/15

    AN-LISIS CON ALIZARINA

    DETERMINACIN DE DENSIDAD

  • 7/23/2019 informe de leche 2.docx

    10/15

    L"c+" *i%i,$!$ V$%or !" !"n)i!$!Leche cruda * leche pura+ /01; gr4cc a 3/6c

    DETERMINACIN DE ACIDEZ DE LA LECHE

    *; ml+ de leche de muestra/< ml de hidrxido de sodiogastados

    *0/+ >ormalidad de hidrxido de sodio agentetitulante

    9enolftalena como indicador

  • 7/23/2019 informe de leche 2.docx

    11/15

    ANALISIS DE RESULTADOS

    Determinacin de grasa"

    se determin el contenido de grasa en la leche con a#uda del mtodoGerber*butirometro+' utilizado !cido sulf$rico que a#uda a disolver las protenas #alcohol amlico el cual nos facilit la separacin de la grasa con a#uda de unacentrifugacin obtuvimos la separacin de la grasa

    La lectura como vemos en los resultados dio 38 de grasa' este (arametro es derelevancia importancia para la obtencin de quesos frescos # de buena calidaddebido a que el rango aceptable es de 1 a 38 de grasa

    Determinacin de alcohol"

    Debido a que no ha# formacin de co!gulos' ni precipitacin de micelas de laleche' la prueba de alcohol es negativa debido a este resultado se puede concluirque la leche presenta estabilidad proteica

    (rueba de alizarina

    9ormacin de grumos' se produjo precipitacin # una coloracin amarillenta de laleche se puede decir que la prueba es positiva debido a su acidez

    Determinacin de densidad"

    >os damos cuenta que la temperatura de la leche a 3/6c es /01; gr4 cc # comosabemos si la temperatura de la leche es diferente a /56c se debe hacer unacorreccin para obtener el valor real de la densidad

    >uestra temperatura es de 3/6c nos damos cuenta que ha# /:6c por encima de latemperatura normal' si cada grado centgrado hace variar la densidad en 00001'entonces tenemos que la variacin ser!

    /:6c x 00001 00031

    ?bservamos que la variacin de la densidad es de 00031 # como la temperaturaes superior a /56c este valor lo sumamos a la densidad leda

    (or lo tanto la densidad real de la muestra es"

  • 7/23/2019 informe de leche 2.docx

    12/15

    D" /01; gr4ccK 00031 /0311 gr4cc

    La densidad real de la leche entonces es /0311 gr4cc

    Determinacin de acidez

    %ste punto final de titulacin no es un momento preciso' porque depende de laagudeza visual de la persona que observo' esta prueba expreso la cantidad dehidrxido de sodio que fue necesario agregar a la leche para variar su grado deacidez en el cual cambia el color de la fenolftalena

    %n la titulacin se gastaron /< ml de hidrxido de sodio esto equivale seg$n laliteratura a /< 6D *Dornic+' puesto que cada ml de hidrxido de sodio gastado nosindica /06 de acidez

    /< ml de >.?@ x /06D /

  • 7/23/2019 informe de leche 2.docx

    13/15

    >orma colombiana

    7?A(?)I7I> (E?A%DI? D% L. L%7@% D% M.7.

    L%GI)L.7I> >.7I?>.L

    La leche cruda debe cumplir con las siguientes caractersticas

    Gl$cidos *lactosa+

  • 7/23/2019 informe de leche 2.docx

    14/15

    )e determin la calidad de la muestra de leche cruda' por el mtodo de Gerberbutirometro de determino el porcentaje de grasa' as como la termo estabilidadque es una prueba cualitativa que se hace con alcohol

    )e identific la presencia o ausencia de sustancias neutralizantes en la muestra

    de leche estudiada tambin se determin la densidad # la acidez

    C con un instrumento llamado Biolac nos arroj autom!ticamente diferentes(arametro mu# importante en la determinacin de la calidad de la leche como esel caso de la densidad' la temperatura' cloruros' grasa' protena' lactosa' puntocrioscopico

    odos estos par!metros son de vital importancia para una buena elaboracin deproductos en la industria l!ctea como produccin de quesos' #ogurt' entre otros

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    http"44nutricionnichesecom4lechehtml >.D' niversidad >acional .bierta # a Distancia ecnologa de Lacteos

    Leccion 15" Leche en (olvo Disponible en" http"44datatecaunadeduco4contenidos430//054.rchivos&10/3&14Aodulo&

    linea4leccinO15OlecheOenOpolvohtml Eesolusion disponible en http"44PPPminsaludgovco4>ormatividad4(E?C%7?810E%)?L7I

    8738;3>810&810Eequisitos810derivados810lacteospdf

    Atodos ?ficiales De .n!lisis De Los .limentos %ditorial Aadrid %spa,a /;;

  • 7/23/2019 informe de leche 2.docx

    15/15

    @G ALL%E # GI?BI>' >utricin # 7iencia de los .limentos' %ditorial .cribia'

    Qaragoza *%spa,a+