INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y … · Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, fue...

33
Informe Nº 3/2016 Enero 2016 INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN QUE LA DPAyTSP LLEVÓ A CABO EN EL PERÍODO 2012 - 2015 Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Provincia de Santa Fe

Transcript of INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y … · Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, fue...

Informe Nº 3/2016

Enero 2016

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y

CAPACITACIÓN QUE LA DPAyTSP LLEVÓ A CABO EN EL PERÍODO

2012 - 2015

Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Provincia de Santa Fe

AUTORIDADES Gobernador de la Provincia de Santa Fe Ing. Miguel Lifschitz Ministro de Justicia y Derechos Humanos Dr. Ricardo Isidoro Silberstein Director Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público Paulo Andrés Friguglietti

Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público Salta 2483 (3000) Santa Fe - Argentina - Tel: +54-0342-4572444

Santa Fe 1950 (2000) Rosario - Argentina - Tel: +54-0341-4721788/ 4721771 [email protected]

ÍNDICE RESUMEN .................................................................................................................... 1

I- INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 2

II- MARCO TEÓRICO ................................................................................................... 3

III- ACTIVIDADES REALIZADAS .................................................................................. 5

III- 1 ACTIVIDADES DE DIFUSION Y/O CAPACITACION INTERNA ........................ 5

III- 2 ACTIVIDADES DE DIFUSION Y/O CAPACITACION EXTERNA ..................... 12

IV- RESULTADOS ....................................................................................................... 27

V- CONCLUSIONES ................................................................................................... 29

1

RESUMEN

El presente informe describe las actividades de difusión y capacitación que la

Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público dependiente

del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe desarrolló

en relación al sistema de acceso a la Información Pública creado por el Decreto del

Poder Ejecutivo Provincial Nº 692/09, durante los años 2012 y 2015.

Estas actividades se han realizado en el marco de las actividades de implementación

que realiza la Dirección, en su carácter de Autoridad de Aplicación del sistema de

Acceso a la Información Publica. Y comprende tanto las actividades que se realizaron

en el ámbito interno de la administración, como asimismo todas aquellas que se

realizaron en el ámbito externo.

Puede verse asimismo el informe precedente sobre las actividades de capacitación y

difusión, que comprende el periodo 2009-2011 y que se encuentra publicado en a

página Web de la provincia, o bien puede solicitarse a la DPAyTSP.

2

I- INTRODUCCIÓN

El presente informe corresponde a las actividades de difusión y capacitación que la

Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público (en adelante

DPAyTSP) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia

de Santa Fe viene desarrollando en relación al sistema de acceso a la Información

Pública creado por el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 692/09, abarcando el

período 2012 a 2015.

La DPAyTSP fue creada mediante Decreto Nº 1882/08 y en el marco de sus

competencias diseñó e impulsó la sanción del Decreto Nº 692/09, siendo designada

como la Autoridad de Aplicación del Sistema de Acceso a la Información Pública.

Es en tal carácter, y de conformidad con las competencias asignadas en el art. 30 del

Decreto Nº 692/09, que la DPAyTSP realiza desde el mismo momento en que se dictó

el decreto y en forma ininterrumpida hasta la actualidad, actividades de difusión y

capacitación, a través de charlas, congresos y encuentros sobre el derecho de acceso

a la información pública, entre las que se encuentran las que alude el presente

informe.

Todo ello forma parte de las actividades de implementación continua que la Dirección

Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público lleva adelante para

promover que la letra del Decreto Nº 692/09 se convierta en una Política Pública.

3

II- MARCO TEÓRICO

En el año 2008, por medio del Decreto Nº 1882/08 del Poder Ejecutivo Provincial, se

creó la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público (en

adelante DPAyTSP). Este organismo, dependiente del Ministerio de Justicia y

Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, fue diseñado como una agencia

especializada para emprender el desarrollo de una política de prevención de la

corrupción y promoción de la Transparencia.

En ese marco, y en uso de sus competencias, una de las primeras herramientas de

prevención de la corrupción que la DPAyTSP diseñó y promovió fue la creación del

Sistema de Acceso a la Información Pública, de conformidad con las disposiciones de

la Convención Interamericana contra la Corrupción, y la Convención de las Naciones

Unidas contra la Corrupción.

El sistema se impulsó atendiendo a que el acceso a la información es un derecho

humano y fundamental, condición necesaria para poder ejercer otros derechos y,

además, un prerrequisito para el ejercicio pleno de la ciudadanía que es fundamental

para lograr una democracia de máxima calidad y más participativa.

El Decreto del Ejecutivo Provincial Nº 692/09, por el cual se regula el mecanismo para

hacer efectivo el derecho de acceder a la información pública en el ámbito de

aplicación de la referida norma, fue dictado el 29 de abril de 2009, y entró en vigencia

el 9 de noviembre del mismo año, conforme su artículo 35.

La asignación del carácter de Autoridad de Aplicación del Sistema de Acceso a la

Información Pública a la DPAyTSP, otorgándole para ello las competencias específicas

que surgen del art. 30 del Decreto N° 692/09, pone de manifiesto que el Acceso a la

Información Pública ha sido asumido como una Política Pública por el Ejecutivo

Provincial, involucrándose el Estado activamente a fin de asegurar y promover la

correcta implementación y funcionamiento del sistema.

Para ello, y entre otras medidas, la Autoridad de Aplicación emprende actividades de

difusión interna, conducentes a instruir a los empleados y funcionarios de la

administración centralizada y descentralizada en el funcionamiento del sistema, como

así también sensibilizar acerca del cambio de paradigma que ha implicado la sanción

del Decreto Nº 692/09 en la gestión de la información pública.

4

En este marco, desde el año 2009 se desarrollan charlas de difusión y talleres de

capacitación dirigidos a: a) funcionarios públicos tanto provinciales como municipales;

las unidades de enlace creadas por el articulo 31 del decreto 692/09; c) el personal de

mesas de entrada; d) sectores externos a la administración y público en general.

Las acciones emprendidas persiguen que la capacitación -como proceso planificado,

sistemático y organizado- tienda a modificar, mejorar y ampliar los conocimientos,

habilidades y actitudes del personal, requeridos a consecuencia de los cambios en las

circunstancias internas y externas. De esta manera, se prepara al servidor público para

la ejecución inmediata de sus tareas, pero además repercute mejorando su nivel de

desempeño, ya que una vez que registre los conocimientos necesarios, podrá asumir

con mayor eficiencia su trabajo.

Por otra parte, la administración gubernamental se ve beneficiada con una mejora de

la imagen institucional, materializada en una toma de decisiones más ágil y una

eficiente solución de problemas.

En este sentido, la DPAyTSP entiende que la mejor forma de capacitación es la que se

obtiene de un proceso continuo, retroalimentado, siempre atendiendo las situaciones

que se producen en el trabajo diario del agente, buscando mejorar los conocimientos y

habilidades y desarrollando las herramientas que él necesita para desempeñarse con

mayor eficiencia en sus tareas cotidianas.

En otro plano, se desarrollan las actividades de difusión hacia sectores externos a la

administración pública y hacia el público en general, que buscan dar a conocer esta

herramienta de participación ciudadana y fomentar su uso, a sabiendas de que se trata

también de un mecanismo de prevención de la corrupción y promoción de la

transparencia de los actos de gobierno.

La difusión externa es de vital importancia, ya que el conocimiento de las normas que

atribuyen derechos a las personas es de vital importancia para que dichos derechos

puedan ejercerse. Una norma que otorga un derecho y que no se da a conocer es

como si no existiera, en tanto perdure ese desconocimiento.

Lo que se busca con la difusión externa es precisamente hacer conocer el derecho y

fomentar la participación ciudadana en el control de los actos de gobierno.

5

III- ACTIVIDADES REALIZADAS

III- 1 ACTIVIDADES DE DIFUSION Y/O CAPACITACION INTERNA

En lo que respecta a las actividades de difusión y/o capacitación interna, durante el

período 2012 - 2015, la DPAyTSP - en el marco de la correcta implementación del

Decreto Nº 692/09 – organizó las siguientes actividades:

TALLER DE CAPACITACIÓN PARA MESAS DE ENTRADAS “SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA – DECRETO 692/09”

Capacitador / Disertante

Dr. Paulo A Friguglietti - Director Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe

Organizado por Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público de la Provincia de Santa Fe

Fecha 11/04/2012 – 23/05/2012 – 17/05/2013 Lugar Ciudad de Santa Fe – Ciudad de Rosario

Destinatarios Agentes que se desempeñan en Mesas de Entradas de la administración pública centralizada y descentralizada

Metodología Taller participativo: exposición y debate

Temas Tratados

Aspectos generales del Sistema de Acceso a la Información Pública - Decreto 692/09. Actores de sistema. Importancia de las Mesas de Entradas El nuevo paradigma en materia de acceso a la información en la provincia de Santa Fe Legitimación activa: diferencias entre el Dto. 692/09 y el Dto. 10204/58 Procedimiento específico para las Mesas de Entradas existentes en el ámbito del art. 2 del Decreto 692/09 Sistema de presentación centralizada de solicitudes: ventajas Solicitudes de acceso a la información pública: identificación y tramitación. Casos Prácticos Funciones de la Autoridad de Aplicación y las Unidades de Enlace.

Asistentes 71

6

“JORNADA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS PARA EL LIBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN”

Capacitador / Disertante

Dr. Paulo A Friguglietti - Director Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe Mercedes Valdez – Archivo General de la Provincia Hernán Steckler – Archivo Intermedio

Organizado por Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público de la Provincia de Santa Fe en forma conjunta con el Archivo General de la Provincia y el Archivo Intermedio

Fecha 18/04/2013

Lugar Ciudad de Santa Fe

Destinatarios Agentes que se desempeñan en Archivos de la Provincia de Santa Fe y Unidades de Enlaces del decreto N° 692/09

Metodología Exposición y debate

Temas Tratados

La importancia de los archivos en el marco del sistema de acceso a la información pública Definición de archivos; organismos con funciones de archivo en el ámbito del Poder Ejecutivo; identificación El Sistema Provincial de Archivos El Rol del Archivo General y del Archivo Intermedio Normativa sobre archivo en la provincia de Santa Fe El cumplimiento de la normativa contenida en el art. 12 del decreto 692/09 Rol de la Unidad de Enlace Análisis de la factibilidad de incorporar en la Red de Enlaces un representante de los organismos identificados con función de archivo de cada jurisdicción/entidad

Asistentes 29

7

TALLER “EL EJERCICIO DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA – DECRETO 692/09”

Capacitador / Disertante

Lic. María Virginia Coudannes - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe. Julieta Bascelli – Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe.

Organizado por Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público de la Provincia de Santa Fe

Fecha 25/09/2013 Lugar Ciudad de Santa Fe

Destinatarios Agentes que se desempeñan en Mesas de Entradas de la administración pública centralizada y descentralizada

Metodología Taller participativo: exposición y debate

Objetivos

• Reflexionar, a través de consignas, sobre el nuevo paradigma en materia de acceso a la información en la provincia de Santa Fe.

• Establecer un diálogo abierto sobre el conocimiento teórico y experiencia práctica en el procedimiento específico para la Mesas de Entradas.

• Realizar solicitudes de acceso a la información pública. Puesta en común.

Asistentes 15

8

CURSO VIRTUAL “ÉTICA PÚBLICA, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN”

Capacitador / Disertante

Lic. María Virginia Coudannes - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe Dr. Bruno Rezzoagli - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe

Organizado por

Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público con la colaboración de la Dirección de Formación Laboral del Ministerio de Economía

Fecha Mayo, Agosto, Septiembre y Noviembre del 2014

Destinatarios Trabajadores públicos provinciales de la administración centralizada y descentralizada que se encuentren interesados en la temática.

Asistentes 512

Temas tratados

Ética Pública y Transparencia. El desafío de la Ética en la vida cotidiana. Ética Pública: desafíos y definiciones. Transparencia: activa y pasiva. Corrupción. Concepto de anomia. Convenciones. Estrategias anticorrupción. Acciones para prevenir la corrupción. Conflicto de intereses. Declaraciones juradas patrimoniales. Mecanismos de transparencia en los procesos de compras y contrataciones públicas Participación de la sociedad civil: el caso de la audiencia pública. Derecho de acceso a la información. Acceso a la Información. El acceso a la información como medida contra la corrupción. Santa Fe: la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público (DPAyTSP). Decreto Provincial 692/09. ¿Pueden otros organismos generar información pública? ¿En qué casos? Acceso a la información pública: Qué se considera información pública. Características y principios de la información pública. Solicitud de información. Cómo

9

solicitar información.

CICLO DE CAPACITACIONES: “CENTROS DE DIGITALIZACIÓN”

Capacitador / Disertante

Lic. María Virginia Coudannes - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público Miguel Robledo – Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado

Organizado por

Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público con la colaboración de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión

Fecha

• 01 de Octubre de 2014 – usuarios del centro de digitalización del Ministerio de Salud

• 14 de octubre de 2014 – usuarios del centro de digitalización del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

• 28 de octubre de 2014 – usuarios del centro de digitalización del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Destinatarios Usuarios de los centros de digitalización creados

Metodología Expositiva, debate y ronda de preguntas

Temas tratados

Políticas de transparencia en la Provincia de Santa Fe, Acceso a la Información, Normativa Provincial, Proyecto de Creación de Centros de Digitalización y alcances, uso de los escáneres y uso de la Biblioteca Digital de Normativa.

10

CICLO DE CAPACITACIONES: “CENTROS DE DIGITALIZACIÓN”

Capacitador / Disertante

Lic. María Virginia Coudannes - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe Miguel Robledo – Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado

Organizado por

Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público con la colaboración de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión

Fecha

• 28 de Abril de 2015 – usuarios del centro de digitalización del Ministerio de Desarrollo Social

• 19 de Mayo de 2015 – usuarios del centro de digitalización del Ministerio de la Producción y Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación

• 20 de Mayo de 2015 – usuarios del centro de digitalización de Fiscalía de Estado e Inspección de Personas Jurídicas

• 13 de Octubre de 2015- capacitación a usuarios del centro de digitalización del Ministerio de Educación.

Destinatarios Usuarios de los centros de digitalización creados

Metodología Expositiva, debate y ronda de preguntas

Temas tratados

Políticas de transparencia en la Provincia de Santa Fe, Acceso a la Información, Normativa Provincial, Proyecto de Creación de Centros de Digitalización y alcances, uso de los escáneres y uso de la Biblioteca Digital de Normativa.

11

CURSO VIRTUAL “ÉTICA PÚBLICA, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA

INFORMACIÓN”

Capacitador / Disertante

Lic. María Virginia Coudannes - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe Dr. Bruno Rezzoagli - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe

Organizado por

Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público con la colaboración de la Dirección de Formación Laboral del Ministerio de Economía

Fecha Marzo, Mayo, Agosto y Septiembre del 2015

Destinatarios Trabajadores públicos provinciales de la administración centralizada y descentralizada que se encuentren interesados en la temática.

Asistentes 243

Temas tratados

Ética Pública y Transparencia. El desafío de la Ética en la vida cotidiana. Ética Pública: desafíos y definiciones. Transparencia: activa y pasiva. Corrupción. Concepto de anomia. Convenciones. Estrategias anticorrupción. Acciones para prevenir la corrupción. Conflicto de intereses. Declaraciones juradas patrimoniales. Mecanismos de transparencia en los procesos de compras y contrataciones públicas Participación de la sociedad civil: el caso de la audiencia pública. Derecho de acceso a la información. Acceso a la Información. El acceso a la información como medida contra la corrupción. Santa Fe: la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público (DPAyTSP). Decreto Provincial 692/09. ¿Pueden otros organismos generar información pública? ¿En qué casos? Acceso a la información pública: Qué se considera información pública. Características y principios de la información pública. Solicitud de información. Cómo solicitar información.

12

III- 2 ACTIVIDADES DE DIFUSION Y/O CAPACITACION EXTERNA

Por otro lado, en relación a las actividades de difusión y/o capacitación externa,

durante el período 2012 – 2015, la DPAyTSP participó de las siguientes actividades:

“SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA”

Disertantes

Dr. Antonio Bonfatti: Gobernador de la Provincia de Santa Fe. Dr. Juan T. Lewis: Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe. Dr. Paulo A Friguglietti - Director Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público Dr. Oscar Oszlak: Dr. En Cs. Económicas y PhD en Cs. Políticas; investigador superior del CONICET. Ana Bellver: Dra. en Economía (Banco Mundial). María Elena Pérez-Jaén Zermeño: Comisionada del IFAI de México. Eduardo Mertehikian: Abogado y especialista en Derecho Administrativo, docente universitario de grado y posgrado. Andrea Ruiz Rosas: Directora de Operaciones y Sistemas del Consejo para la Transparencia (Chile). Manuel Garrido: Ex Fiscal de Investigaciones Administrativas de la Nación. Diputado Nacional (Argentina). Roberto Saba: Abogado, Master y Doctor en Leyes. Decano de la Fac. de Derecho de la Universidad de Palermo (Argentina).

Organizado por Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público de la Provincia de Santa Fe con apoyo del Banco Mundial.

Fecha 8 y 9/11/2012 Lugar Ciudad de Rosario

Destinatarios Público en general

Metodología Conferencia: disertación y consulta

Objetivos

• Fomentar una cultura de transparencia pública y calidad institucional, brindando a la comunidad las herramientas disponibles para el ejercicio de sus derechos ciudadanos de cara a profundizar la democracia con nuevas políticas participativas.

• Vincular y fortalecer un espacio de experiencias e investigaciones en lo referente a políticas públicas de acceso a la información, transparencia pública y participación ciudadanas entre los gobiernos locales, aprovechando experiencias internacionales y aunando esfuerzos en pos de una más efectiva y eficaz implementación de la temática.

Asistentes 150

13

“VIII REUNIÓN DEL FORO PERMANENTE DE FISCALÍAS DE

INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS Y OFICINAS ANTICORRUPCIÓN”

Capacitador / Disertante

Dr. Paulo Friguglietti - Director Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público. Dr. Bruno Rezzoagli - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Publico. Lic. Estefanía Muller - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público. Dra. Rosa Kaminsky - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público.

Organizado por Fiscalía de Investigaciones Administrativas de la Provincia de Río Negro

Fecha 29/11/2012 - 30/11/2012 Lugar Ciudad de San Carlos de Bariloche – Provincia de Río Negro

Destinatarios Miembros del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción

Metodología Conferencia: exposición y consulta

Temas Tratados

Panel 1: La Fiscalía de Investigaciones Administrativas de Río Negro como órgano de control externo. Panel 2: Implementación de Políticas de Acceso a la Información Pública Panel 3: Esquema Organizativo de las Investigaciones por hechos de corrupción en la OA Panel 4: Reforma Integral del código penal – cómo lograr mayor eficacia en la faz punitiva de la lucha contra la corrupción

Asistentes 22

14

“V ENCUENTRO DE LA RED DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN”

Capacitador / Disertante

Dr. Paulo Friguglietti - Director Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público Lic. María Virginia Coudannes - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público Lic. Estefanía Muller - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público

Organizado por Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA)

Fecha 23/04/2013

Lugar Santiago de Chile – Chile

Destinatarios Miembros asociados de la Red de Transparencia y Acceso a la Información

Metodología Conferencia: exposición y consulta

Objetivo Promover el intercambio entre organismos de transparencia y acceso a la información de América Latina.

15

“I JORNADAS DE INTERCAMBIO CON AUTORIDADES DE APLICACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA REPÚBLICA

ARGENTINA”

Participantes

Dr. Paulo Friguglietti - Director Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público Lic. María Virginia Coudannes - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe

Organizado por Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público de la Provincia de Santa Fe con apoyo del Banco Mundial

Fecha 29/08/2013 Lugar Ciudad de Rosario

Destinatarios Autoridades de Aplicación de Sistemas de Acceso a la Información Pública de la República Argentina

Metodología Exposición y debate

Objetivos

• Intercambiar experiencias en relación a la implementación del sistema de acceso a la información pública en cada espacio al que pertenecen los organismos participantes, a través de la puesta en común de las fortalezas y debilidades que cada organismo detecta en su rol de autoridad de aplicación del sistema de acceso a la información pública.

• Promover con los organismos participantes la idea de constituir la RED NACIONAL de autoridades de aplicación del sistema de acceso a la información pública.

Asistentes 14

CHARLA TALLER: QUE NO TE LA CUENTEN! LA INFORMACIÓN GARANTIZA DERECHOS

Capacitador / Disertante

Lic. María Virginia Coudannes - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe Lic. Estefanía Muller - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe

16

Organizado por Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público de la Provincia de Santa Fe Gabinete Joven

Fecha 27/08/2013 – 02/09/2013 Lugar Ciudad de Santa Fe – Ciudad de Rosario

Destinatarios Jóvenes

Metodología Taller participativo: exposición y debate

Temas Tratados

Las políticas de transparencia: transparencia activa y transparencia pasiva. Normas que sustentan las políticas de transparencia en la Provincia de Santa Fe. El derecho de acceso a la información pública como mecanismo para acceder a otros derechos: experiencias en Santa Fe, Argentina y Chile. El derecho de acceso a la información como herramienta de control de los actos de gobierno: casos. El decreto 692/09: procedimiento. El subportal de transparencia de la provincia de Santa Fe: contenidos. www.santafe.gov.ar/transparencia. Las políticas de transparencia y las TIC´s.

Asistentes 47

XXXV JORNADAS DE ARCHIVEROS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Capacitador / Disertante

Lic. María Virginia Coudannes - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público Lic. Estefanía Müller - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público Ing. Miguel Ángel Robledo CPN José Carlos Farías Arch. Hernán Steckler

17

Organizado por Archivo General de la Provincia Archivo Intermedio

Fecha 28/08/2013 Lugar Sala Auditorio de ATE - Ciudad de Santa Fe

Destinatarios Archiveros y personal de archivos

Metodología Conferencia: exposición y consulta

Temas Tratados

Acceso a la información pública y archivos: una relación necesaria. Biblioteca Digital de Normativas: Implementación de un repositorio institucional en el Ámbito de la Administración Pública del Gobierno de Santa Fe” SIPAF (Sistema Integrado Provincial de Administración Financiera). Modelo conceptual. Documentos principales, mantenimiento en archivo y recuperación. Buenas Prácticas: Actualizar la aplicación de la normativa archivística provincial.

Asistentes 180

JORNADA “ÓRGANOS DE CONTROL, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA”

Capacitador / Disertante

Dr. Paulo Friguglietti - Director Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público Dr. Bruno Rezzoagli - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Publico

Organizado por Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Fe

Fecha 24/10/2013 Lugar FCE UNL - Ciudad de Santa Fe

18

Destinatarios Funcionarios y agentes del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Fe

Metodología Conferencia: exposición y consulta

Temas Tratados

El derecho de acceso a la información pública: su reconocimiento como un derecho humano fundamental El nuevo paradigma de la transparencia en la gestión pública a nivel regional y local Aspectos relevantes de los sistemas de acceso a la información publica Transparencia de la actividad de fiscalización superior y auditoria gubernamental El acceso a la información en poder los Tribunales de Cuentas: retos y perspectivas

Asistentes 50

“II JORNADAS DE INTERCAMBIO CON AUTORIDADES DE APLICACIÓN DE SISTEMAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA REPÚBLICA

ARGENTINA”

Participantes

Dr. Paulo Friguglietti - Director Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público (DPAyTSP) Miembros de la DPAyTSP

Organizado por Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público de la Provincia de Santa Fe con apoyo del Banco Mundial

Fecha 22/11/2013

19

Lugar Ciudad de Rosario

Destinatarios Autoridades de Aplicación de Sistemas de Acceso a la Información Pública de la República Argentina

Metodología Exposición y debate

Objetivos

• Intercambiar experiencias en relación a la implementación del sistema de acceso a la información pública en cada espacio al que pertenecen los organismos participantes, a través de la puesta en común de las fortalezas y debilidades que cada organismo detecta en su rol de autoridad de aplicación del sistema de acceso a la información pública. • Promover con los organismos participantes la idea de constituir la RED NACIONAL de autoridades de aplicación del sistema de acceso a la información pública.

Asistentes 16

“IX REUNIÓN DEL FORO PERMANENTE DE FISCALÍAS DE

INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS Y OFICINAS ANTICORRUPCIÓN”

Participantes

Dr. Paulo Friguglietti - Director Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público Dr. Bruno Rezzoagli - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe Miembros del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción

Organizado por Municipalidad de Rosario

Fecha 21 y 22 de noviembre de 2013

Lugar Ciudad de Rosario

Destinatarios Miembros del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción

Metodología Exposición y debate

Asistentes 25

XXXVI JORNADAS DE ARCHIVEROS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Capacitador / Disertante

Lic. María Virginia Coudannes - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe

20

Organizado por Archivo General de la Provincia

Fecha 28/08/2014 Lugar Sala Auditorio de ATE - Ciudad de Santa Fe

Destinatarios Archiveros, personal de archivos, mesa de entradas, agentes públicos en general, estudiantes.

Metodología Expositiva y ronda de preguntas

Temas Tratados

Los documentos de archivo en el escenario organizacional del siglo XXI: diversas realidades. Presentación de la situación diagnóstica del Modelo de Gestión Documental de la RTA

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL FORO PERMANENTE DE FISCALÍAS DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS Y OFICINAS ANTICORRUPCIÓN”

Expositor Lic. María Virginia Coudannes - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público

Fecha 12 y 13 de agosto de 2014

Lugar Ministerio de Justicia de la Nación – Buenos Aires

Destinatarios Miembros del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción

Metodología Exposición y debate

Temas tratados Formación y capacitación en Ética Pública, Transparencia y Acceso a la Información Pública: la experiencia de la Provincia de Santa Fe.

21

II ENCUENTRO DE LA RED FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Participantes

Dr. Paulo Friguglietti - Director Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público Lic. María Virginia Coudannes - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe

Fecha 20 de abril de 2015

Lugar Centro Metropolitano de Diseño, Ciudad de Buenos Aires

Destinatarios Miembros de la Red Federal de Acceso a la Información Pública

Metodología Exposición y debate

Temas tratados

La elección de nuevas autoridades para la Red, la creación de tres Comisiones de Trabajo en los términos del Capítulo IV del Estatuto y la incorporación de la RED a la RTA.

JORNADAS PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS

Expositor Dr. Paulo Friguglietti - Director Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público

Fecha 13 y 17 de abril de 2015 Lugar Ciudad de Santa Fe. Ciudad de Rosario.

Destinatarios Público en general

Metodología Exposición y Debate

22

XXXVII JORNADAS DE ARCHIVEROS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Disertante/ Participantes

Lic. María Virginia Coudannes - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe Julieta Bascelli - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe Fiorela Vasallo - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe

Organizado por Archivo General de la Provincia

Fecha 27/08/2015 Lugar Sala Auditorio de UPCN - Ciudad de Santa Fe

Destinatarios Archiveros, personal de archivos, mesa de entradas, agentes públicos en general, estudiantes.

Metodología Expositiva y ronda de preguntas

Temas Tratados

“La Archivística: saber, formación y praxis en un escenario cambiante”. "La valoración documental en el modelo de gestión documental de la Red de Transparencia y Acceso a la Información". Modelo de Gestión Documental de la RTA - Guía de implementación de valoración documental.

CICLO DE CHARLAS INFORMATIVAS EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE NIVEL SECUNDARIO

Disertantes Miembros de la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público.

Fecha 2 y 12 de noviembre de 2015.

Lugar Escuela Media N° 331 “Alte. Guillermo Brown” y Escuela Media N° 263 "Alfonso Grilli"

Destinatarios Alumnos de 4° año de la Escuela Media Nº 331 “Almirante Guillermo Brown” y alumnos de 5° año de la Escuela Media N° 263 "Alfonso Grilli".

23

Metodología Exposición y debate

Temas tratados

Marco normativo que regula el derecho de acceso a la información pública en el territorio provincial (Decreto Nº 692/09). Competencias y funciones que posee la DPAyTSP como autoridad de aplicación del Decreto Nº 692/09. Los encuentros tuvieron como cierre un ejercicio práctico grupal que consistió en completar formularios de solicitud de información pública

SENSIBILIZACIÓN A SUPERVISORES DE LA UNIDAD REGIONAL IV DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Participantes

Lic. María Virginia Coudannes - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe Fiorela Vassallo - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe

Fecha 9 de octubre de 2015

Lugar Sede de la Unidad Regional IV del Ministerio de Educación, ciudad de Santa Fe.

Destinatarios/ Asistentes

Delegado y 5 supervisores de la Unidad Regional IV del Ministerio de Educación.

Metodología Exposición y debate

Temas tratados

Decreto del Poder Ejecutivo provincia Nº 692/09. Asimismo, en dicha reunión se hizo entrega de publicaciones para las bibliotecas de las escuelas medias de la ciudad de Santa Fe.

24

PRESENCIA DE LA DPAyTSP EN ESPACIOS PÚBLICOS RECREATIVOS

Participantes Miembros de la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público.

Fecha Mes de Septiembre

Lugar La Esquina Encendida; La Redonda. Arte y Vida Cotidiana y El Molino Fábrica Cultura.

Destinatarios Público en general

Metodología Armado de stand. Interacción cara a cara con el público

Temas tratados

Decreto Nº 692. Competencias y funciones de la Dirección Provincial Anticorrupción y Transparencia del Sector Público.

25

PRESENCIA DE LA DPAyTSP EN EL 4° CONGRESO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN

SEGURA Y SALUDABLE ORGANIZADO POR ASSAL

Participantes Miembros de la DPAyTSP

Fecha 15 de octubre de 2015 Lugar Colegio de la Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe.

Destinatarios Público en general

Metodología Armado de stand. Interacción cara a cara con el público

Temas tratados

Decreto Nº 692. Competencias y funciones de la Dirección Provincial Anticorrupción y Transparencia del Sector Público.

JORNADAS ARGENTINAS DE INFORMÁTICA. SIMPOSIO DE INFORMÁTICA DEL

ESTADO

Capacitador / Disertante

Lic. María Virginia Coudannes - Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público – Provincia de Santa Fe Miguel Robledo – Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado

Organizado por Sociedad Argentina de Informática

Fecha 04 de Septiembre de 2015

Destinatarios Asistentes del Simposio

Metodología Expositiva y Ronda de preguntas

Temas tratados

Centros de Digitalización y acceso a la información pública: la experiencia de la Provincia de Santa Fe

26

27

IV- RESULTADOS

En el apartado anterior se detallaron el total de las actividades relacionadas con

difusión y/o capacitación – de manera presencial y virtual - sobre el sistema de acceso

a la Información Pública que se impulsaron desde la DPAyTSP y los diversos eventos

en que la misma ha tenido participación.

De ahí surge el siguiente resumen gráfico:

Durante el año 2012 se organizaron un total de 4 actividades, de las cuales 2 fueron

de difusión interna, destinadas a distintos actores del Sistema de Acceso a la

Información.

Si bien se observa en el 2012 un número menor de actividades de difusión interna en

relación a años anteriores1, la DPAyTSP comienza a tener una mayor participación

como disertante en jornadas organizadas dentro y fuera de la Provincia. Así toman

impulso las actividades de difusión externa, destinadas al público en general, que se

vienen incrementando año a año.

El número de actividades de difusión y capacitación en el año 2013 fue de 11. En

términos porcentuales, las actividades de difusión interna alcanzaron el 27%, mientras

que las de difusión externa un 73%.

En el año 2014 se llevaron a cabo 9 actividades de difusión y capacitación. Las de

difusión interna alcanzaron el 78%, mientras que las de difusión externa un 22%.

Finalmente, durante el 2015 la DPAyTSP participó en 17 actividades. Las actividades

1 Ver Informe de capacitación 2009-2011 (http://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/140343/(subtema)/93811)

2012 2013 2014 2015 Difusión/capacitación Interna 2 50% 3 27% 7 78% 8 44%

Difusión/capacitación Externa 2 50% 8 73% 2 22% 10 56%

TOTAL 4 100% 11 100% 9 100% 18 100%

28

de difusión interna alcanzaron el 44%, mientras que las de difusión externa un 56%.

En síntesis, durante el período 2012-2015 se realizaron 20 (48%) actividades de

difusión y capacitación interna y 22 (52%) de difusión externa.

Desde el 2012 a la actualidad, además de las capacitaciones emprendidas, se siguen

desarrollando importantes herramientas para la difusión del Derecho de Acceso a la

Información. Entre las mismas, se encuentran los trípticos y afiches que fueron

distribuidos en las dependencias de la administración centralizada y descentralizada

durante el trabajo llevado a cabo por la DPAyTSP en el marco del denominado

“Operativo de Relevamiento, Difusión y Capacitación en mesas de entrada y de

atención de los sujetos comprendidos en el Art. 2º del Decreto Nº 692/09”, que fuera

aprobado por Disposición Nro 012/2011 de la Dirección Provincial de Anticorrupción y

Transparencia del Sector Público.

29

V- CONCLUSIONES

La capacitación es un proceso planificado, sistemático y organizado. Requiere

previamente de la definición de: a) las necesidades de capacitación; b) los

destinatarios; c) la temática a abordar; d) la metodología a utilizar.

La DPAyTSP ha desarrollado su estrategia de capacitación atendiendo a las diferentes

etapas del proceso de implementación del Decreto Nº 692/09 de Acceso a la

Información Pública.

Primeramente, durante el transcurso del año 2009, el objetivo fue dar a conocer el

dictado de la norma, el cambio de paradigma en la gestión de la información, el

funcionamiento del sistema, los actores, el procedimiento y otras cuestiones, como los

plazos y la forma de brindar la respuesta. Los principales destinatarios fueron los

mandos superiores del escalafón administrativo, los funcionarios y las Unidades de

Enlace.

En relación a las etapas subsiguientes, deben hacerse algunas consideraciones. El

procedimiento de Acceso a la Información Pública establece que las solicitudes deben

presentarse ante la Autoridad de Aplicación, y una vez brindada la respuesta las

actuaciones deben retornar a la misma, este mecanismo permite que se pueda ejercer

un control sobre el cumplimiento del procedimiento, y sobre todo, de la respuesta.

Lo anterior constituye una importante herramienta para determinar las necesidades de

capacitación, ya que permite detectar cualquier incumplimiento a lo establecido en la

norma que debe ser corregido. La información que se obtiene del análisis de los

expedientes, se convierte en un insumo básico para la planificación de las

capacitaciones, determinando qué aspectos es necesario atender y a qué

destinatarios. De esta forma, el proceso de capacitación se retroalimenta

constantemente y se desarrollan nuevas estrategias de abordaje, en función tanto de

las demandas explícitas de los agentes, como de las necesidades que se detectan a

partir de los errores cometidos en la tramitación de los expedientes.

Por otra parte, la DPAyTSP entiende la importancia de la difusión externa con el fin de

dar a conocer el derecho de acceso a la información entre la ciudadanía, por lo que la

organización de Jornadas destinadas al público en general ha tenido un incremento

paulatino a lo largo de los años.

30

En relación a la utilidad de la capacitación, no siempre resulta una tarea sencilla medir

su impacto. Sin embargo, la forma en que ha sido diseñado el Sistema, permite

identificar, con el transcurso del tiempo, si los nuevos expedientes se tramitan

respetando el procedimiento y si mejora la calidad de las respuestas. En este sentido

el efecto de las actividades que se vienen desarrollando, puede verse en los registros

de la DPAyTSP que reflejan la optimización de la tramitación de las solicitudes, como

consecuencia de un mayor cumplimiento del procedimiento y un acortamiento de los

plazos de contestación que, en definitiva, repercuten en una mayor satisfacción del

ciudadano.