informe de castracion en porcinos

16
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Tema: Recursos Naturales y Biodiversidad Alumnos: Días Santamaría Cristhian Guerrero Nureña Jessica Profesor: Calderón Arias Carmen INGENI ERIA ZOOTEC NIA

description

campo zootecnico

Transcript of informe de castracion en porcinos

Page 1: informe de castracion en porcinos

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Tema: Recursos Naturales y Biodiversidad

Alumnos:

Días Santamaría Cristhian

Guerrero Nureña Jessica

Profesor: Calderón Arias Carmen

Curso: Ecología

INGENIERIA ZOOTECNIA

Page 2: informe de castracion en porcinos

El clima cálido-húmedo, con permanentes y fuertes lluvias, prácticamente sin meses secos, representa un adecuado habitat para insectos, parásitos y demás agentes patógenos que causan grandes pérdidas a la agricultura y a la ganadería.

Page 3: informe de castracion en porcinos

La fauna silvestre y la foresta vegetal están siendo reducidas al avanzar la frontera agrícola, en forma caótica, sin ningún patrón adecuado de explotación.

Los recursos mineros, particularmente los auríferos, aún no se ha programado su explotación, a pesar de que existen interesantes perspectivas según los estudios realizados. Esto puede tornarse en otra alternativa para el desarrollo de la región.

En consecuencia, los esfuerzos deben dirigirse prioritariamente hacia la investigación de los recursos

Page 4: informe de castracion en porcinos

naturales a fin de diseñar políticas y directrices cuya implementación conlleve al uso racional, la conservación y al mantenimiento de tan valiosas fuentes de producción.

El manejo de los recursos naturales debe realizarse en función de las unidades ambientales, determinando los conflictos intersectoriales de uso y los mecanismos requeridos para conservar los ecosistemas.

Se debe determinar modelos integrados de uso, es decir, generar proyectos encaminados a la explotación conjunta de varios recursos para cubrir

Page 5: informe de castracion en porcinos

demandas regionales.

La Biodiversidad:1) Introducción:

‘Bio’ significa vida y ‘diversidad’ significa variedad, entonces la biodiversidad (o diversidad biológica) es la increíble variedad de seres vivos en la naturaleza y la forma cómo interactúan entre ellos. Consiste en todas las varias especies de animales, plantas y otras formas de vida, así como las variedades que existen dentro de cada especie. También incluye la diversidad presente en los ecosistemas, o dicho de otra forma, la variación que vemos en el medio ambiente, incluyendo los paisajes, la vegetación y los animales presentes en él, y las varias maneras cómo estos componentes interactúan entre ellos. La biodiversidad es muy compleja y, con frecuencia, es explicada como la variedad y la variabilidad de genes, especies y ecosistemas.

En el año 1988, Edward O. Wilson (biólogo norteamericano), definió el concepto de biodiversidad como la variedad biológica de una determinada zona del planeta.

En todos los países y regiones las riquezas pueden agruparse en tres formas: Riqueza material, Riqueza cultural y Riqueza biológica (biodiversidad), que está formada por los bosques, pastizales, parques, páramos y sistema acuáticos, donde se encuentran los genes, las especies y los ecosistemas que constituyen la biodiversidad. Así, la diversidad biológica del planeta (o de una región), está determinada por los niveles en que se encuentran los siguientes componentes:

Durante millones de años, la aparición de especies nuevas y la desaparición de otras menos adaptadas, ha generado uno de los recursos más valiosos del planeta:

La biodiversidad. Con respecto al término biodiversidad, se le designa a la inmensa riqueza animal y vegetal, así como de otros reinos. Desde el punto de vista científico, esto se limita sólo a un

Page 6: informe de castracion en porcinos

aspecto. Biodiversidad se refiere a niveles de organización biológica que no sólo incluyen la diversidad de especies, sino también la diversidad génica y la diversidad de ecosistemas. La economía nacional depende en cerca del 60% de la biodiversidad, tanto en lo referente a la producción agrícola, pesquera, ganadera y forestal, como en lo industrial. La biodiversidad es una fuente importante de productos para el autoabastecimiento de las poblaciones locales y la importancia económica de este uso supera los ingresos obtenidos por la exportación de productos derivados de la misma biodiversidad (pesca, caza, plantas medicinales, fibras, artesanías, leña, madera, tintes

MARCO TEORICO

La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Abarca a la diversidad de especies de plantas y animales que viven en un sitio, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.

INPORTANCIA DE LA BIODIVERCIDAD

La biodiversidad es parte de la riqueza de la humanidad; no so porque en ella obtenemos muchos bienes y beneficios; sino porque somos parte de ella y la necesitamos para sobrevivir.

Hay arta relación entre los seres vivos y los ecosistemas, esto significa que cada organismo está conectado con otros más como si fuera una cadena.

¿te imaginas que puede o asar si se pierde el alimento de un organismo que a su vez es el alimento de otros? Todo sería diferente

Diversidad ecológica: que corresponde a la variedad de bosques, desiertos, pastizales, corrientes de agua, lagos, marismas, océanos y otras comunidades biológicas que se relacionan las unas con las otras y con su entorno no viviente.

Page 7: informe de castracion en porcinos

Diversidad de las especies: t al número y variedad de especies encontradas en un sitio o hábitat. A pesar de las dificultades climáticas y geográficas existentes en casi todas las partes del mundo, podemos encontrar vida hasta en los más recónditos e inhóspitos pasajes de nuestro planeta. Las características de estas formas de vida están estrechamente ligadas al ambiente, ya que muchas veces son éstas las que lo moldean o viceversa. Por esto, podemos encontrar una enorme gama de especies, cada una diferente de la otra.

Diversidad genética

Se refiere a la variedad que existe dentro de los organismos de una misma especie. Por ejemplo, la diversidad de razas de perros, gatos, etc. Cada ser vivo pertenece a una especie en particular y una especie tiene muchos individuos que se diferencian entre sí. Por ejemplo, todos los seres humanos pertenecen a la especie llamada Homo Sapiens. La diferencia entre organismos individuales tiene 2 causas: la variación del material genético en todos los organismos y las variaciones debidas al medio ambiente. La diversidad genética es fundamental para la adaptación de las especies a cambios en el ambiente.

y colorantes, etc.).

Page 8: informe de castracion en porcinos

La biodiversidad como recurso estratégico

A nivel mundial la biodiversidad está adquiriendo cada vez mayor importancia en tres aspectos: recursos genéticos, obtención de nuevos compuestos químicos y productos para fines cosméticos y relacionados.

En lo referente a los recursos genéticos de plantas cultivadas y silvestres de utilidad actual y con potencial futuro se debe tener muy en cuenta lo siguiente:

• El Perú es depositario de importantes recursos fitogenéticos, tanto de plantas domesticadas como silvestres con potencial. Hay muchas otras especies de plantas domésticas que aún no han salido de la región y que pueden tener un potencial mundial a futuro. Para este caso la gran interrogante es si se va a dejar salir este material sin ninguna recompensa para los pobladores locales, que las cultivan y conocen, y para el país.

• Los procesos históricos pasados nos indican que los países industrializados han obtenido el material aún en forma ilegal. Es muy ilustrativo el caso del caucho, cuyas semillas fueron robadas de Brasil, en contra de disposiciones expresas.

• El país es depositario de nobles especies, conocidas por los pobladores locales, que están siendo "descubiertas científicamente" y analizadas para obtener nuevos compuestos químicos, especialmente en el rubro farmacológico.

Diversidad de ecosistemas

Corresponde al número y abundancia de ecosistemas en el planeta. El bosque tropical húmedo es el ecosistema del planeta más rico en biodiversidad.

La diversidad de los ecosistemas puede evaluarse en términos de distribución mundial o continental de tipos de ecosistemas definidos o bien en términos de diversidad de especies dentro de los ecosistemas. Es por esto que la evaluación de ecosistemas sigue siendo un asunto problemático, pues no hay una forma única de clasificar ecosistemas o hábitats.

Page 9: informe de castracion en porcinos

La importancia de la biodiversidad

Para entender la importancia de este capital biológico, tenemos que remontarnos al origen del hombre y el comienzo de la actividad agrícola, hace 10000 años. Durante ellos, el hombre ha tenido un crecimiento tanto demográfico como urbano que ha perjudicado en cierta manera algunos ecosistemas, constituyendo un grave peligro para el normal dinamismo de las cadenas tróficas y, por ende, la presencia de una diversidad de organismos.

¿Qué factores afectan la biodiversidad?

Como se había señalado anteriormente, el hombre, con su desarrollo agrícola, ha dañado ecosistemas alterando su biodiversidad. Pero también existen otros factores (sin dejar de lado al hombre) que han perjudicado enormemente a este capital biológico. Lo que durante millones de años ha sido pulido, en pocos miles se ha mantenido por la acción de elementos artificiales asi como de sustancias tóxicas. Esta urgencia de mantener el ecosistema y su biodiversidad ha sido provocada por los siguientes factores.

Deterioro y fragmentación del hábitat: es alarmante observar las cifras que nos entregan por la reducción de un ecosistema a causa del aumento demográfico y el consumo de recursos, así como otros factores como lo son los incendios forestales, talas excesivas, etc.

Explotación excesiva: Esta práctica, muy común en el último tiempo, daña terriblemente la estabilidad de un ecosistema y el fantasma de la extinción de numerosas especies siempre está presente.

Page 10: informe de castracion en porcinos

Contaminación: Es considerada por muchos como el peor daño del hombre hacia el ecosistema. La magnitud que alcanza muchas veces hacen insostenible la presencia de vida y su radio de acción se limita a casi todos los estratos geográficos: agua, tierra, aire. Por ende, las especies muchas veces se ven perjudicadas de la misma o peor manera que con los factores anteriores.

Modificación del clima: Relacionada en forma directa con la contaminación, este factor ha ganado importancia en los últimos años, aunque sus efectos se alargan hasta la primera revolución industrial (siglo XVIII), con las colosales cantidades de gases tóxicos liberados al aire, que han causado el temido efecto invernadero.

El aumento del clima global implica que muchas especies no puedan distribuirse con la suficiente rapidez para adaptarse a los cambios, alternado no solo el funcionamiento del ecosistema, sino también su estructura.

¿Podemos hacer algo para frenar la perdida de la biodiversidad?

Si. Nosotros somos causa de esta situación ; pero también somos la solución.

Podemos actuar sobre la consecuencia de la mala utilización de los recursos naturales y mejorar nuestra manera de musar la biodiversidad y nuestra calidad de vida

Buscando nuevas formas de producción que eviten la explotación excesiva de la naturaleza y permitiendo su recuperación

Siendo consumidores mas responsables Produciendo energías limpias , como solar , que no contamina

Page 11: informe de castracion en porcinos

OBJETIVOS

Utilizar y mejorar la biodiversidad en forma responsable dentro y fuera de areas protegidas promoviendo una efectividad , participación de los diferentes sectores de la sociedad involucrados en areas en la toma de decisiones que pueden afectar dicha biodiversidad

RECOMENDACIONES

>Conoce y aprende sobre las diferentes especies nativas de tu país y cuáles de estas se encuentran en peligro de extinción; así podrás comenzar a divulgar la importancia que tiene su conservación

>Nunca compres o utilices productos derivados de especies que estén en peligro de extinción, como pieles, huevos, plumas entre otros

CONCLUSION

La biodiversidad se refiere a la variedad de especies de plantas; animales y otras formas de vida presente en el planeta . esta biodiversidad comprende no tan solo los diferentes biomas y ecosistemas que se dan en el planeta

Page 12: informe de castracion en porcinos

BIBLIOGRAFIA

http://www.shougang.com.pe/biodiversidad.htm

http://www.shougang.com.pe/biodiversidad.htm

http://cdam.minam.gob.pe/publielectro/recursos%20naturales/biodiversidadconservacionRRNN.pdf

http://www.institutowashington.com/biblioteca-virtual/geografia/66-recursos-naturales-biodiversidad-y-ambiente

http://www.cricyt.edu.ar/multequina/indice/pdf/01/1_8.pdf

http://www.wagggs.org/es/grab/21432/1/insignia-de-la-biodiversidad.pdf

http://www.biodiversidad.gob.mx/region/EEB/pdf/BiodiversidadRiqVivaMichoacan.pdf

http://la-bio-diversidad.blogspot.com/2012/07/conclusion-y-bibliografia-de-la.html