Informe de actividades mensuales de Comunicación Social.

10
M. Sc. Mario Juárez 28 de julio de 2015

description

El presente informe muestra un resumen trimestral de las actividades realizadas en los términos de referencia de la consultoría de Comunicación del Programa de protección y Seguridad infantil y juvenil. Como productos de la consultoría en comunicación para el “Programa de Protección y Seguridad Infantil y Juvenil (PROSIGU)”, se requirió la propuesta de una Estrategia de comunicación a desarrollar a nivel comunitario y nacional, para transmitir a las organizaciones de base y otra población de interés particular de la Sociedad Civil, los mensajes de dignidad humana, su implementación en Guatemala y los resultados del Informe de Conciliación de los meses de abril a junio 2015.

Transcript of Informe de actividades mensuales de Comunicación Social.

M. Sc. Mario Juárez 28 de julio de 2015

1

Socios participantes en el Programa de Protección y

Seguridad Infantil y Juvenil

Asociación Nacional Contra el Maltrato Infantil –CONACMI 2ª Av. 5 – 45 de la zona 1 Ciudad. Guatemala, Centroamérica. Teléfonos: (502)2220 – 7400; (502)2230 – 2199.

E. mail: [email protected] www.conacmi.org

Refugio de la Niñez

4ª Av. 10-52 de la zona 9 Ciudad. Guatemala, Centroamérica. Teléfonos: (502) 2334-0205 E. mail: [email protected]

www.refugiodelaninez.org.gt

La Asociación Guatemalteca de Jóvenes por la Adolescencia y la Juventud- AGUJA Calle Río Janeiro. 1 Av. “a” 9-00 Ciudad Peronia zona 8 Villa Nueva. Guatemala,

Centroamérica. Teléfonos: (502) 2478-7020

E. mail: [email protected] peronia-adolescente.blogspot.com

Consejo Político de Programa de Protección y Seguridad Infantil y Juvenil:

Dr. Haroldo Oquendo. CONACMI Lic. Miguel Ángel López Guerra. CONACMI Licda. Ingri Arias. Refugio de la Niñez

Licda. Dina Maria Ponce. Refugio de la Niñez Matha Chicoy. AGUAJA

Anna Hadingham. AGUJA Coordinadora de Programa de Protección y Seguridad Infantil y Juvenil.

Karen Ramos

Comunicador Social. M. Sc. Mario Juárez.

Fecha de presentación. Julio, 2015

2

PRESENTACION

El presente informe muestra un resumen trimestral de las actividades realizadas

en los términos de referencia de la consultoría de Comunicación del Programa de

protección y Seguridad infantil y juvenil.

Como productos de la consultoría en comunicación para el “Programa de

Protección y Seguridad Infantil y Juvenil (PROSIGU)”, se requirió la

propuesta de una Estrategia de comunicación a desarrollar a nivel comunitario y

nacional, para transmitir a las organizaciones de base y otra población de interés

particular de la Sociedad Civil, los mensajes de dignidad humana, su

implementación en Guatemala y los resultados del Informe de Conciliación de los

meses de abril a junio 2015.

Para la puesta en marcha de la estrategia, se definió un plan de ejecución

orientado al propósito de proyectar públicamente los resultados del Plan Operativo

Anual (POA) del Programa, partiendo para el efecto de su denominador común:

la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas como prácticas

fundamentales de las Organizaciones de la Sociedad Civil (ONG).

Durante los meses ya mencionados se emitieron un total de 10 comunicados de

prensa que ayudaron a hacer llegar a lectores de medios impresos, digitales,

escuchas de noticieros radiofónicos y televidentes los mensajes a favor de la

protección y seguridad de la niñez, adolescencia y juventud de Guatemala.

Las labores de comunicación social se realizan en apoyo a todas y cada una de las

áreas de trabajo de los diferentes socios que componen el programa, con quienes

se desarrolló en colectividad y articulación durante esos meses actividades

articuladas.

La información presentada corresponde a una síntesis de los temas, actividades y

productos entregados en los anteriores informes de avances.

3

Contenido

PRESENTACION ................................................................................ 0

Objetivo General .............................................................................. 4

ACCIONES TRIMESTRALES DE ABRIL A JUNIO ...................................... 4

Sub componente

Estrategia de comunicación ................................................................ 4

Sub componente

Elaboración y distribución de materiales .............................................. 7

Sub componente

Sistematización de información y capacitación personal. ........................ 8

4

Objetivo General

Optimizar la estrategia de comunicación colectiva como instrumentos para

el cumplimiento de la visibilidad, posicionamiento y formación de opinión

pública a través de la construcción de un imaginario colectivo y prácticas

sociales que respondan a los derechos de la niñez, adolescencia y juventud

en Guatemala.

ACCIONES TRIMESTRALES DE ABRIL A JUNIO

Componente Estrategia de comunicación del programa de protección y

seguridad infantil y juvenil

Sub componente Estrategia de comunicación

Meses que se informa: Abril a Junio de 2015

Lista de actividades realizadas en los meses que se informa.

ACTIVIDAD DESCRIPCION FECHA

Plan de

comunicaciones

Seguimiento del plan de

comunicaciones externa a corto plazo

del programa de protección y seguridad

infantil y juvenil.

Mayo a Junio de 2015

Coordinación y

Seguimiento

Interno con los

comunicadores de

las organizaciones

socias: CONACMI,

Adolescente Peronia

y el refugio de la

niñez.

Asesoramiento y seguimiento de

materiales impresos para

comunicación, interna y externa de sus

organizaciones y coordinadora del

programa.

Mayo a

Junio de 2015

Seguimiento del grupo con el nombre

programa de protección y seguridad

infantil y juvenil, en la aplicación

whatsapp, para mayor comunicación

interna con los encargados de

comunicación de las organizaciones

socias.

Mayo a

Junio de 2015

5

Coordinar las relaciones públicas con

los coordinadores o socios del

programa con los medios de

comunicación masivos y alternativos.

Mayo a

Junio de 2015

Elaboración de boletines de las

actividades más relevantes del

programa.

Mayo a Junio de

2015

Elaboración y actualizar el directorio de

medios de comunicación.

Información y

relaciones públicas

Acciones de actualización de las redes

sociales (Facebook y Twitter) del

programa de protección y seguridad

infantil y juvenil.

Mayo a

Junio de 2015

Relacionamiento con la prensa:

agendas, consultas, seguimiento y

evaluación.

Mayo a Junio de

2015

Se actualizo y sistematizo el mapeo de

medios de comunicación masivos en el

área de la capital.

Mayo a

Junio de 2015

Información y publicación en la fan

page de CONACMI de los talleres y

actividades que impartió el área de

trabajo social.

Mayo a Junio de

2015

Publicar y difundir sobre la actividad

del concierto de rock en beneficio a las

niñas por la organización el refugio de

la niñez.

Mayo a Junio de 2015

Publicar y difundir documentos del

programa de protección y seguridad

infantil y juvenil en la plataforma ISSU.

Mayo a junio de 2015

Diseñar y comprimir los documentos de

investigación del programa de

protección y seguridad infantil y

juvenil.

Junio de 2015

Publicación y difusión del festival de

cine de la asociación Peronia

Adolescente.

Mayo de

2015

Coordinación con

Planificación

Estratégica

Participación en reuniones ejecutivas

con los diferentes socios del programa

para la evaluación, monitorio y

desarrollo de los planes estratégicos

Mayo a Junio de

2015

6

Coordinación y logística de conferencias

de prensas en las que participaron los

socios del programa.

Mayo a

junio de 2015

Monitoreo en

medios de

comunicación

Evaluación y actualización de la página

web del Programa de Protección y

seguridad infantil y juvenil.

Mayo a

Junio de 2015

Entrega sistemática de monitoreo

mensual de medios masivos digitales

sobre temas relevantes hacia la niñez,

adolescencia y juventud.

Mayo a

Junio de 2015

Monitoreo de redes sociales de las

organizaciones socios.

Mayo a Junio de

2015 Difusión de la realización de actividades

de los socios estratégicos como:

APROFAM, ARTE POR LA RESISTENCIA,

Joven Paz, Sodeju-Fundagu,

CONCIDIR, Colectivo joven, Oxfam,

UNICEF y ODHA

Mayo a

Junio de 2015

Monitoreo diario de los noticieros de

cobertura nacional, como son: noti7,

guatevision, telediario, 18:50 y TN23.

Mayo a Junio de 2015

7

ACTIVIDAD DESCRIPCION FECHA

Supervisar y coordinación

con el personal técnico la

elaboración de todos los

materiales de difusión.

Se elaboró diseño

de Stikers con

mensajes claves

para diferentes

destinatarios para

compartir en las

diferentes

actividades y

campañas.

Mayo a Junio de 2015

Supervisar los

materiales de la

organización

Adolescentes

peronia.

Mayo a Junio de 2015

Modificación y

adecuación de los

materiales de

Adolescente

peronia.

Mayo a Junio de 2015

La elaboración y

distribución de materiales

de comunicación

Edición de videos y

audios para el área

de psicología y

trabajo social de

CONACMI.

Mayo a Junio de 2015

Toma de fotografías

de actividades de

las organizaciones

socias del

programa.

Mayo a Junio de 2015

.

componente Estrategia de comunicación del programa de protección y seguridad infantil y juvenil

Sub componente Elaboración y distribución de

materiales

8

componente Estrategia de comunicación del programa de protección y seguridad infantil y juvenil

Sub componente Sistematización de información

y capacitación personal.

ACTIVIDAD DESCRIPCION FECHA

Supervisar y coordinar con los representantes

de las organizaciones socias del programa la capacitación al personal

técnico.

Contactar con los

comunicadores de

los diferentes socios

del programa para

observar sus

fortalezas y

debilidades.

Mayo a junio de 2015

Elaboración de informe

mensual.

Realización del

informe mensual

para observar los

avances y las

actividades

realizadas en el

presente mes.

Mayo a junio de 2015

Participación en otras actividades que sean vinculantes al

componente de comunicación.

Curso de

comunicación

comunitaria

impartido por la

consultoría de

comunicación

corporativa y

productoras

audiovisuales.

Participación en

actividades

colectivas de la red

de CONACMI.

Participación en la

elaboración de

talleres de

Psicosocial de

CONACMI.

Mayo a Junio de 2015

AUTOR DEL PRESENTE INFORME: M. Sc. Mario Juárez

9