Informe de actividades 2012 ceyni

6
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI UPEC ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL

Transcript of Informe de actividades 2012 ceyni

Page 1: Informe de actividades 2012 ceyni

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI UPEC

ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL

INTERNACIONAL

Page 2: Informe de actividades 2012 ceyni

Es importante mencionar que el Plan Operativo Anual 2012 de la Escuela de Comercio Exterior y Negociación Comercial Internacional, se lo desarrolló en función de los indicadores planteados por el CEAACES para la evaluación de carreras de ingeniería con fines de acreditación, los mismos que se resumen en los siguientes proyectos:

INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL 2012

Page 3: Informe de actividades 2012 ceyni

1. Académico: Se ha culminado con el Diseño Curricular de la Escuela de Comercio Exterior y Negociación Comercial Internacional, en función de los objetivos educacionales que responden a las necesidades del contexto y a las exigencias del CEAACES, trabajo que se lo viene realizando desde la administración del Dr. César Enríquez.

Se ha trabajado también en el proyecto para la creación de la Carrera de Ingeniería en Logística, mismo que ha sido entregado a la Comisión Académica de la UPEC para su respectiva revisión.

Respecto a las tutorías académicas, una vez elaborado y presentado el reglamento en la página de la UPEC, se socializó con cada uno de los directores de escuela y se propuso la utilización de unas matrices estándar para el seguimiento y acompañamiento de los estudiantes tutorados.

PROYECTOS

Page 4: Informe de actividades 2012 ceyni

2. Investigación: La Comisión de Investigación de la Escuela conjuntamente con el PhD Tomás Sánchez, trabajaron en el reajuste de las líneas de investigación, se conformaron equipos de profesores investigadores, esto permitió desarrollar seis proyectos con la participación de la mayoría de los docentes de la escuela.

Para el mes de febrero del 2013 está previsto entregar la revista de la escuela con contenido científico y constará de seis artículos de los docentes, referente a los estados del arte de las investigaciones que realizaron en el 2012, cuatro artículos de las tesis terminadas de los estudiantes y tres artículos de los proyectos de vinculación con la colectividad, dando un total de trece artículos.

PROYECTOS

Page 5: Informe de actividades 2012 ceyni

3. Vinculación con la Colectividad: Se han culminado tres proyectos de vinculación con la colectividad y dos están por finalizar en los próximos meses, se ha trabajado con diferentes asociaciones productivas de la provincia, así como empresas de transporte pesado y escuelas en donde estudiantes y docentes transfieren sus conocimientos.

En cuanto a pasantías, los estudiantes de séptimo semestre han iniciado sus actividades a partir del mes de octubre en los diferentes operadores de comercio exterior que se encuentran en la ciudad de Tulcán, para lo cual fue necesario la renovación de convenios con las diferentes entidades.

PROYECTOS

Page 6: Informe de actividades 2012 ceyni

Por otra parte es importante mencionar que hasta la fecha ochenta y cinco estudiantes han egresado los cuales tienen asignado tutor de tesis y únicamente catorce estudiantes han entregado la tesis terminadas a quienes se les ha designado lectores, de los cuales cuatro estudiantes han realizado los cambios sugeridos por los lectores y han solicitado se les autorice el empastado.

Para el 2013 el objetivo principal de la escuela es la evaluación de la carrera por parte del CEAACES para lo cual es necesario mencionar que se ha estado trabajando con los compañeros docentes en equipos multidisciplinarios con las otras escuelas en los 107 indicadores.

PROYECTOS