Informe Copa Usm

download Informe Copa Usm

of 9

Transcript of Informe Copa Usm

  • 8/12/2019 Informe Copa Usm

    1/9

    Valparaso, 26 de marzo de 2014

    Informe de Campeonato de Baby Ftbol

    Copa USM

  • 8/12/2019 Informe Copa Usm

    2/9

    En el presente documento, se dar a conocer el programa y funcionamiento del

    campeonato de baby ftbol Copa USM de la Universidad Tcnica Federico Santa Mara,

    mediante la modalidad y reglas de ste que se muestran a continuacin:

    Formato del campeonato

    El campeonato se realizar con un total de 32 equipos. Para la primera ronda del torneo

    los equipos son distribuidos en grupos de cuatro integrantes, para ello el comit

    organizador realiza un sorteo en el cual quedarn distribuidos los equipos en cada grupo.

    En cada uno de los grupos todos los equipos se enfrentan en uncuadrangular simple.

    Cada equipo acumula a lo largo de estos partidos una puntuacin en funcin de susresultados: 3 puntos por victoria, 1 por empate y 0 por derrota. Los cuatro equipos son

    ordenados de acuerdo a su puntuacin en forma descendiente. En caso de que haya dos

    equipos con igual puntuacin, existen otros criterios de desempate, que en el presente

    son:

    1. Mayordiferencia de goles.

    2. Mayor nmero de goles anotados.

    3. Mayor nmero de puntos obtenidos en los partidos disputados entre los equipos

    empatados.

    4.

    Mayor diferencia de goles en los partidos disputados entre los equipos empatados.5. Mayor nmero de goles anotados en los partidos disputados entre los equipos

    empatados.

    6. Sorteo del comit organizador.

    En segunda ronda, corresponde a un sistema de eliminacin directa con octavos de final,

    cuartos de final, semifinales, un partido definitorio del tercer y cuarto lugar y la final.

    Octavos de final

    Los 16 equipos clasificados de la segunda fase jugarn los octavos de final formndose en8 llaves de dos equipos cada uno, quienes disputarn un partido. A fin de determinar los

    rivales de cada llave se realizarn dos tablas de posiciones. Una entre los ocho clasificados

    en primer lugar en sus grupos y la segunda entre los ocho clasificados en segundo lugar en

    sus grupos. De esa forma quedar determinado un ordenamiento del 1 al 8, siendo el 1 el

    de mayor puntaje entre los primeros de cada grupo durante la fase de grupos, y 8 el de

    menor puntaje entre los ubicados en primer lugar (En caso de empate en puntaje, se

    http://es.m.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_todos-contra-todoshttp://es.m.wikipedia.org/wiki/Diferencia_de_goleshttp://es.m.wikipedia.org/wiki/Diferencia_de_goleshttp://es.m.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_todos-contra-todos
  • 8/12/2019 Informe Copa Usm

    3/9

    ocupar el mismo criterio mencionado antes para el desempate). En el ordenamiento de

    los equipos del 9 al 16, corresponder el 9 el "equipo de mayor puntaje entre los

    segundos colocados en cada grupo y 16 el de menor puntaje entre los segundos

    colocados. El sistema de formacin de llaves ser el siguiente:

    Equipo 1 vs. Equipo 16 (A)

    Equipo 2 vs. Equipo 15 (B)

    Equipo 3 vs. Equipo 14 (C)

    Equipo 4 vs. Equipo 13 (D)

    Equipo 5 vs. Equipo 12 (E)

    Equipo 6 vs. Equipo 11 (F)

    Equipo 7 vs. Equipo 10 (G)

    Equipo 8 vs. Equipo 9 (H)

    Cuartos de final

    Los ocho equipos clasificados en octavos de final jugarn los cuartos de final, formndose4 llaves de dos equipos cada uno, quienes disputarn un partido. Los cuartos de final se

    disputarn de acuerdo al siguiente orden:

    Llave A vs. Llave H (SF 1)

    Llave B vs. Llave G (SF 2)

    Llave C vs. Llave F (SF 3)

    Llave D vs. Llave E (SF 4)

    Semifinales

    Los cuatro equipos clasificados en cuartos de final jugarn las semifinales, un partido,

    formndose dos llaves de dos equipos cada uno, quienes disputarn el partido.

    Las Semifinales se disputarn de acuerdo al siguiente orden:

    SF1 vs. SF4 (F1)

    SF2 vs. SF3 (F2)

    Final

    Los dos equipos ganadores de la etapa semifinal jugarn entre s por el ttulo de campen

    de la Copa USM.

    Los partidos de eliminacin directa, a diferencia de los de primera vuelta, no pueden

    finalizar con un empate. En caso de que los equipos que se enfrentan, finalice el tiempo

    reglamentario igualados en nmero de goles, se realiza unaprrroga de dos tiempos de

    http://es.m.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3rrogahttp://es.m.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3rroga
  • 8/12/2019 Informe Copa Usm

    4/9

    cinco minutos cada uno. En caso de que finalizada esta prrroga la igualdad se mantenga,

    se realiza una tanda depenales de tres tiros, extendible hasta que haya un equipo que

    logre la victoria.

    Reglas del campeonato

    Cancha

    El torneo se jugara en las Canchas 7x7 de la Casa Central, en los das sbados y

    domingo entre 10:00 a 13:00 hrs. (Sujeto a disposicin de DEFIDER)

    Uniforme de los jugadores

    Se diferenciaran los equipos mediante petos.

    En el uniforme, los jugadores no deben usar ningn objeto que pueda ser de

    peligro para los dems.

    Nmero de jugadores

    Cada equipo puede estar conformado por un nmero mximo de 10 integrantes

    debidamente inscritos, pudiendo slo ser alumnos regulares de la universidad

    pudiendo mezclarse alumnos de distintas carreras.

    Para esto, cada equipo tendr a disposicin una planilla en donde podr anotar asus jugadores con nombre, rol, rut, firma y carrera.

    El partido ser jugado por dos equipos, compuesto cada uno de 6 jugadores, de los

    cuales uno deber ser guardameta (arquero).

    Puede autorizarse el reemplazo de jugadores en cualquier instante del partido a

    condicin de que previamente el rbitro sea advertido. Un jugador que salga,

    puede volver a entrar por un compaero. No hay lmite de cambios.

    El nmero mnimo de jugadores son 4, si son menos, el partido se dar por

    terminado, declarndose ganador el equipo que tenga el nmero reglamentario de

    jugadores en el campo de juego, aunque la diferencia de goles le sea en contra. En

    caso de que el partido no pueda empezar porque alguno de los equipos no se

    presente o no tenga 4 jugadores o ms, se dar por ganador al otro equipo por 3

    goles a cero. Si ninguno de los equipos se presenta el marcador ser 0-0 y ambos

    perdern el partido.

    http://es.m.wikipedia.org/wiki/Penaltihttp://es.m.wikipedia.org/wiki/Penalti
  • 8/12/2019 Informe Copa Usm

    5/9

    Duracin del partido

    El partido se comprende de dos tiempos de 20 minutos cada uno, intermedio de

    cinco minutos.(Reservndose el derecho de estrechar los tiempos, en el caso de

    atrasos por parte de los equipos a los ingresos de los partidos o entretiempos)

    Cada uno de los tiempos puede ser prolongado por el rbitro, para completar lostiempos perdidos por interrupciones.

    Se esperara como mximo un retraso de 5 minutos por parte de los equipos, y el

    encuentro comenzara una vez los jugadores hayan firmado la planilla del partido

    junto a la presentacin de algn documento que acredite su estado de alumno de

    la universidad (ya sea credencial institucional o pase escolar)

    Una vez transcurrido los 5 minutos, se declarara como no presente al o los

    equipo(s).

    Baln en juego o fuera de juego.

    El baln est fuera de juego:

    a) Cuando ha traspasado completamente una lnea de banda o de meta, ya sea por

    tierra o por aire.

    b) Cuando el juego ha sido interrumpido por el rbitro.

    El baln est en juego en todo momento, desde el comienzo hasta el fin del

    partido, incluso en los casos siguientes:

    a) El rebote dentro del terreno de juego despus de haber tocado un poste o larguero

    de los arcos.

    b) Si rebota dentro del terreno de juego despus de haber tocado al rbitro.

    Tanto marcado (gol)

    El gol marcado por un jugador del equipo atacante ser vlido, si fue hecho desde

    la mitad de la cancha hasta la portera del equipo que defiende. Son vlidos los

    goles de cabeza realizados desde cualquier punto de la cancha.

    En el caso de que el baln ingrese al arco y su ltimo contacto o roce con unjugador sea atrs de la mitad de la mitad de la cancha, a excepcin de dicho

    contacto sea en la cabeza del jugador, se cobrar crner o saque de fondo segn

    corresponda.

    Para efectos de planilla se considera autogol cualquier roce o contacto en un

    jugador del equipo que defiende, que haga entrar en el arco el baln cuando ste

    originalmente iba afuera del arco.

  • 8/12/2019 Informe Copa Usm

    6/9

    Estn permitidos los goles de taco.

    Con el puntapi de partida no se puede meter un gol con tiro directo.

    Despus de un gol, el juego se reinicia como al principio del partido, por un jugador

    del equipo contrario al que marc el tanto.

    El bando que haya marcado mayor nmero de tantos, ganar el partido; si no se ha

    marcado ningn tanto, o si ambos equipos han logrado igual nmero de ellos, elpartido se declarar empatado, con excepcin de que deba definirse por

    lanzamientos de penales o en tiempo extra, si el partido es de las fases finales.

    Faltas

    Se considerarn como faltas o incorrecciones a:

    Dar o intentar dar un puntapi a un adversario, cargar violentamente o

    peligrosamente a un contrario, cargar por detrs a un adversario, golpear o

    intentar golpear a un adversario, cargar al contrario, jugar el baln con la mano.

    El jugador ser castigado con tiro libre, concedido al equipo contrario y que ser

    sacado desde la lnea de banda con las manos, paralelo al lugar donde se cometi

    la falta. Si es que alguna de las faltas nombradas anteriormente son realizadas

    dentro del rea, se conceder un penal al equipo contrario como sancin.

    Un jugador ser amonestado con tarjeta amarilla:

    Si ingresa al terreno de juego sin que el rbitro le haya dado una seal

    precedentemente.

    Si comete una falta que el rbitro estime como merecedora de amarilla. Si demora el juego ms de lo estrictamente necesario.

    Un jugador ser amonestado con tarjeta roja:

    Si el rbitro ha concedido un tiro libre por alguna de las faltas sealadas

    anteriormente, y un jugador protesta violentamente o con lenguaje injurioso, ser

    expulsado de la cancha, y el tiro libre no podr ser ejecutado hasta que el jugador

    infractor haga abandono del terreno.

    Si un jugador, estando dentro o fuera de la cancha, protesta violentamente o con

    lenguaje injurioso haca el rbitro u otro jugador ser expulsado del partido y/o delas instalaciones segn corresponda.

    Por una agresin deliberada a un jugador contrario, al rbitro, a un jugador del

    mismo equipo o al pblico.

    Si comete una falta que el rbitro estime como merecedora de roja.

    Un jugador que acumule 2 tarjetas amarillas en el mismo partido, ser acreedor de

    tarjeta roja y expulsin.

  • 8/12/2019 Informe Copa Usm

    7/9

    Suspensiones:

    Un jugador expulsado por tarjeta roja deja con un jugador menos a su equipo

    durante el partido en que sea expulsado y quedar suspendido insoslayablemente

    para el prximo partido de su equipo. Una vez que cumpla la sancin y para que el

    jugador pueda entrar en el siguiente partido, el equipo deber pagar una multa de1000 pesos, todo esto para motivar el juego limpio.

    Un jugador que acumule 2 tarjetas amarillas en distintos partidos, quedar

    suspendido insoslayablemente para el prximo partido de su equipo. Una vez que

    cumpla la sancin y para que el jugador pueda entrar en el siguiente partido, el

    equipo deber pagar una multa de 500 pesos, todo esto para motivar el juego

    limpio

    Las tarjetas amarillas mostradas en la fase de grupos, se borrarn al comenzar

    cuartos de final. No as las suspensiones que deban cumplirse.

    Saque libre

    Cuando se va a ejecutar un saque libre, este se ejecutar desde la banda con las

    manos, paralelo al lugar donde se cometi la falta, excepto que la falta sea dentro

    del rea, donde se cobrar penalti.

    Penal o penalti

    El penal se ejecutar cuando todos los jugadores a excepcin del ejecutante y del

    guardameta del equipo contrario estn fuera del rea penal.

    La posicin reglamentaria del guardameta debe ser la lnea de meta entre lospostes.

    Si el arquero se moviese hacia adelante antes del puntapi, se repetir la jugada.

    Salvo si el gol es convertido, en este caso no se repetir.

    En el lanzamiento del penalti el rbitro no debe dar seal de silbato antes de

    haberse asegurado de que todos los jugadores se encuentran colocados en

    posicin reglamentaria.

    El penal ser ejecutado por algn jugador del equipo al cual se le cometi la falta,

    lo cual ser a una distancia de un paso desde el baln.

  • 8/12/2019 Informe Copa Usm

    8/9

    Saque de banda

    Se efectuar saque de banda cuando el baln salga de las lneas laterales del

    terreno de juego.

    Si el saque de banda se va a realizar cerca del rea rival, el baln no debe traspasar

    la lnea de rea sin dar antes por lo menos un bote o sea contactado por unjugador.

    Est permitido pasar la mitad de la cancha con un lateral.

    Si los saques de banda no se efectuasen correctamente, el equipo ser sancionado

    otorgndose el saque para el equipo contrario.

    Saque de esquina (crner)

    Se efectuar cuando el baln traspase la ltima lnea del campo ya sea por tierra opor aire habiendo sido jugada por un jugador del equipo contrario.

    La distancia entre el jugador ejecutante de saque y el jugador que defiende el

    Crner, debe ser de a lo menos 3 pasos de la esquina.

    El saque debe ser realizado con las manos.

    El saque puede ser a cualquier parte del cuerpo, a excepcin de los brazos y/o

    manos.

    Saques del Arquero

    Se efectuar Saque de fondo cuando el baln traspase la ltima lnea del campo ya

    sea por tierra o por aire habiendo sido jugada por un jugador del equipo atacante.

    El saque de fondo ser ejecutado con el pie (por cualquier jugador del equipo) y

    ningn jugador contrario debe estar dentro del rea.

    Cuando el baln no haya salido del campo de juego y el arquero tome la pelota con

    las manos, tendr 6 segundos para jugar el baln a otro jugador. No puede sacar

    con las manos ms all de la mitad de la cancha, s con el pie luego de un bote.

    El arquero puede tomar la pelota con las manos dentro de su rea luego de un

    pase de un compaero.

    El arquero puede salir toda la cancha con los pies.

  • 8/12/2019 Informe Copa Usm

    9/9

    Reglas Adicionales

    La organizacin se reserva el derecho de incurrir en otras sanciones ante el

    incumplimiento del reglamento, dichas infracciones pueden ir desde una multa en

    dinero, descuento de puntos, expulsin de jugadores del campeonato, hasta la

    eliminacin anticipada del equipo del campeonato.

    Se prohbe el consumo de alcohol en las instalaciones, tanto los jugadores como el

    pblico asistente y/o que ingresen en estado de ebriedad al recinto deportivo,

    puesto que estamos dentro de la Universidad.

    Si alguna barra de cualquier equipo comienza a insultar verbalmente a los rbitros

    o a algn jugador que este dentro o fuera de la cancha, se le dar conocimiento de

    la situacin a algn jugador que se encuentre en la banca, esta situacin podra,

    eventualmente, dar origen a una sancin de puntos que se evaluar entre los

    rbitros y DEFIDER. Si la situacin descrita anteriormente da origen a peleas con agresiones fsicas

    ser(n) sancionado(s) el(los) equipo(s) involucrado(s) con resta de puntos de 1 a 3,

    situacin que de acuerdo a la gravedad la decidira DEFIDER en conjunto con los

    rbitros.