Informe 6

12
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE POTENCIA LABORATORIO DE MAQUINAS I PROFESORA Patricia Sánchez ALUMNOS Ranier Garcia, C.I: 21.368.741 2 de junio de 2015 PRACTICA #6 TRANSFORMADOR MONOFÁSICO RENDIMIENTO

description

maquinas electricas eie ucv

Transcript of Informe 6

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

    FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA DE INGENIERA ELCTRICA

    DEPARTAMENTO DE POTENCIA

    LABORATORIO DE MAQUINAS I

    PROFESORA

    Patricia Snchez

    ALUMNOS

    Ranier Garcia, C.I: 21.368.741

    2 de junio de 2015

    PRACTICA #6

    TRANSFORMADOR MONOFSICO

    RENDIMIENTO

  • 1. INTRODUCCIN

    La eficiencia de un transformador, expresada en por unidad, es la relacin entre la potencia real de

    salida y la de entrada:

    E f iciencia=POUTPIN

    = 1 PPerdidasPentrada

    (1)

    Donde:

    POUT : Potencia de salida o transformada

    PIN : Potencia de entrada o an no transformada

    PPerdidas : Prdidas totales

    Las prdidas totales son la suma de las prdidas sin carga o vaco y las prdidas con carga. Las

    prdidas sin carga incluyen las prdidas por corriente de Eddy, prdidas por hysteresis, las prdidas I2 Rcausadas por la corriente de excitacin y las prdidas dielctricas; esto es, todas las prdidas que inciden

    en la magnetizacin a plena tensin con el secundario abierto. Con carga, por otro lado, se incluyen las

    prdidas I2 R causadas por la corriente de carga, prdidas por corrientes de Eddy inducidas por el flujode dispersin dentro de la estructura del transformador y prdidas similares que varan con la corriente

    de carga.

    Separando en dos grupos: las prdidas en los arrollados (I2 RCU ) y las prdidas en el ncleoferromagntico (Pfe), el rendimiento queda como:

    = 1 Pfe+ I2 RCU

    U1 I1 cos (2)

    Donde:

    U1 : Tensin aplicada en el primario del transformador en Voltio.

    I1 : Corriente que circula por el primario del transformador, en Ampre.

    cos : factor de potencia o cociente entre la potencia activa y la potencia aparente.

    1

  • RCU : Resistencia hmica del arrollado, referido al lado primario.

    Considerando que la tensin de alimentacin y el factor de potencia permanecen ambos constantes,

    se puede concluir que el rendimiento mximo se alcanza en:

    ddI1

    =Pf eI12RCU = 0 Pfe = I12 RCU (3)

    2. OBJETIVOS

    Observar el comportamiento del rendimiento de un transformador.

    Establecer las condiciones que deben tomarse en cuenta para realizar los montajes, conforme a la

    normativa recomendada.

    3. INSTRUMENTOS

    Voltmetro de hierro mvil Yokogawa

    Ampermetro de hierro mvil Yokogawa

    Vatmetro de hierro mvil Yokogawa

    Transformador monofsico 120/240Vde 2kVA

    Transformador de corriente

    Carro de carga resistiva

    Carga inductiva

    Variac

    2

  • 4. DIAGRAMA DE CONEXIN

    Figura 1: Diagrama circuital de la carga resistiva e inductiva

    Figura 2: Diagrama de conexiones de la carga resistiva e inductiva

    5. PREDETERMINACIONES

    Figura 3: Circuito equivalente del transformador

    5.1. Para carga resistiva

    Con la Figura 3 se puede obtener las perdidas que produce el ncleo para variaciones de la carga.

    Se debe mantener una tension constante.

    3

  • Psalida =Vcarga Icarga fp (4)

    fp=1

    Q=0 (carga resistiva pura)

    S=P

    Pcu = I2CC RCC =Pcarga240

    21,52 = 1000

    240

    21,52 = 4,172 1,52 = 26,38W (5)

    Pf e =V 2

    Rfe=

    1202

    480= 30W (6)

    Entonces el rendimiento para variaciones de la carga es igual a:

    =Psalida

    Psalida+PCU +Pfe=

    Pcarga

    Pcarga+Pcarga240

    2 1,52+30W(7)

    Tabla 1: Variacin de la la eficiencia y la corriente para carga resistiva de diferentes potencias.

    Terica

    Potencia en la carga (W) Eficiencia (%) Corriente en la carga (A)

    0 0 0

    200 86.55 0.83

    400 92.11 1.66

    600 93.82 2.50

    800 94.46 3.33

    1000 94.66 4.16

    4

  • Figura 4: Curva terica del rendimiento del transformador en funcin de la potencia de la carga resistiva

    5.2. Para carga inductiva

    Una carga inductiva que no supera los 3Ay con un factor de potencia del 0.8.

    Pcu = I2CC RCC = I2CC 1,52 = I2CC 1,52 = 32 1,52 = 13,68W (8)

    Pf e =V 2

    Rfe=

    1202

    480= 30W (9)

    Entonces el rendimiento para variaciones de la carga es igual a:

    =Psalida

    Psalida+PCU +Pfe=

    PcargaPcarga+ I2CC 1,52+30W

    (10)

    5

  • Tabla 2: Variacin de la la eficiencia y la corriente para carga inductiva de diferentes potencias.

    Terica

    Potencia en la carga (W) Eficiencia (%) Corriente en la carga (A)

    0 0 0

    120 79.79 0.5

    240 88.39 1.0

    360 91.50 1.5

    480 93.00 2.0

    600 93.82 2.5

    720 94.28 3.0

    Figura 5: Curva terica del rendimiento del transformador en funcin de la potencia de la carga inductiva

    6. CONDICIONES DE ENSAYO

    La unidad de transformacin monofsica a utilizar deber ser la misma que se utiliz en la realiza-

    cin de la prctica anterior cuyos datos de placa son: 1kVA, 120/240V. Las corrientes nominales

    de ambos devanados del transformador:

    INba ja =S

    VNba ja=

    1kVA120V

    = 8,33A (11)

    INalta =S

    VNalta=

    1kVA240V

    = 4,17A (12)

    6

  • Con los valores anteriores se puede obtener el mnimo valor de carga en el devanado secundario:

    Rcarga minima =S

    INominal2=

    1kVA4,17A2

    = 57,50 (13)

    La tensin de alimentacin deber ser constante a 120V.

    Debido a que la corriente por el devanado de baja tensin es de 8.33A y la escala mxima de

    medicin de los ampermetros disponibles en el laboratorio es de 5A, se requerir el uso de un

    transformador de corriente para poder censar el valor de la corriente en dicho devanado.

    7. TABLA Y RESULTADOS

    7.1. Carga resistiva

    El rendimiento se obtiene con la Ecuacin 1 y con los datos de la Tabla 3.

    Tabla 3: Valores Experimentales para diferentes Cargas Resistiva.

    Potencia en la

    carga (W)

    Potencia de

    entrada (W)

    Potencia de

    Salida (W)

    Tension en la

    carga (V)

    Corriente en

    la carga (A)Eficiencia%

    200 250 10 210 10 230 2 0.95 0.05 84.00 0.07400 470 10 430 10 228 2 1.85 0.05 91.48 0.04600 690 10 660 10 228 2 2.85 0.05 95.65 0.02800 900 10 840 10 226 2 3.40 0.05 93.33 0.02

    7

  • Figura 6: Curva del rendimiento del transformador en funcin de la potencia de la carga resistiva

    Con los valores de corriente y tension en la Tabla 3 podemos obtener las perdidas del sistema y con

    estas obtener el rendimiento del transformador.

    =Psalida

    Psalida+PCU +Pfe=

    Icarga VcargaIcarga Vcarga+ Icarga2 1,52+ V 2480

    (14)

    Tabla 4: Valores Experimentales de perdidas y eficiencia para diferentes Cargas Resistiva.

    Potencia en la

    carga (W)

    Tension en la

    carga (V)

    Corriente en

    la carga (A)PCU Pf e Eficiencia%

    200 230 2 0.95 0.05 1.37 27.55 88.30 0.07400 228 2 1.85 0.05 5.20 27.07 92.89 0.04600 228 2 2.85 0.05 12.35 27.07 94.28 0.02800 226 2 3.40 0.05 83.23 26.60 93.83 0.02

    8

  • Tabla 5: Comparacin de la eficiencia para diferentes Cargas Resistiva.

    Potencia en la

    carga (W)

    Eficiencia

    Terica%

    Eficiencia

    Tabla 3%

    Eficiencia

    Tabla 4%

    200 86.55 84.00 0.07 88.30 0.07400 92.11 91.48 0.04 92.89 0.04600 93.82 95.65 0.02 94.28 0.02800 94.46 95.55 0.02 93.83 0.02

    Tm = Rm Tr+TkRr Tk = 42,9475C+234,5C

    48,4234,5C = 40,5 (15)

    Entre todos los valores de potencia posibles hay uno que da las caractersticas de la mquina, es

    la potencia nominal, que se define como la que puede suministrar sin que la temperatura llegue a los

    lmites admitidos por los materiales aislantes empleados. Cuando la mquina trabaja en esta potencia se

    dice que est a plena carga.

    7.1.1. Anlisis de Resultado

    En la Tabla 3, manteniendo fijo la entrada a 120Vla eficiencia del transformador va aumentado

    conforme aumenta la potencia y la corriente en la tabla, siendo igual a lo predeterminado en la Tabla 1. La

    Figura 6 obtenida de los valores de la Tabla 3, tiene la misma tendencia que la Figura 4, al ir aumentando

    la potencia de la carga el rendimiento del transformador fue aumentado. La potencia en la carga no se

    pudo llegar a la nominal del transformador debido a la limitacin de la corriente que puede pasar por el

    transformador, la cual si es superada(esta en sobrecarga) puede ocasionarle daos. Al colocar el carro de

    resistencia en 1000Wla corriente se hacia mayor a la nominal, esto se puede deber a que no se considera

    el efecto de carga de los instrumento y que la carga resistiva puede no sea exactamente de 1000W.

    En la Tabla 4 la perdidas en el cobre aumentan conforme aumenta la potencia en la carga, cuando

    la carga aumenta la corriente en el devanado secundario y el primario tambin aumenta, hace que la

    perdidas en el cobre aumenten , la PCU dependen de la corriente que circula por el devanado. Las perdidas

    en el hierro permanence igual, ellas depende de la tension en el transformador que permanence iguales en

    la entrada, solo variado un poco por el efecto de regulacin debido a el aumento de la carga, la eficiencia

    sigue teniendo la misma tendencia de ir aumentando con el aumento de la potencia en la carga.

    9

  • La Tabla 5 comparamos el rendimiento obtenido por las dos mtodos, la diferencia entre los dos

    mtodos y el terico no es mucha, siendo los dos mtodos muy efectivos.

    7.2. Carga inductiva

    El rendimiento se obtiene con la Ecuacin 1 y con los datos de la Tabla 6.

    Tabla 6: Valores Experimentales para diferentes tensiones en la Carga inductivas.

    Voltaje en el

    primario (V)

    Potencia de

    entrada (W)

    Potencia de

    Salida (W)

    Tension en la

    carga (V)

    Corriente en

    la carga (A)Eficiencia%

    53 30 10 15 10 102 2 1.65 0.05 75.70 0.2562 40 10 25 10 120 2 1.95 0.05 75.70 0.20

    Con los valores de corriente y tension en la Tabla 6 podemos obtener las perdidas del sistema y con

    estas obtener el rendimiento del transformador Ecuacin 14.

    Tabla 7: Valores Experimentales de perdidas para diferentes valores de tension en la Carga Induc-

    tiva.

    Voltaje en el

    primario (W)

    Tension en la

    carga (V)

    Corriente en

    la carga (A)PCU Pf e

    53 102 2 1.65 0.05 4.13 5.4162 120 2 1.95 0.05 5.77 7.50

    Tm = Rm Tr+TkRr Tk = 2,5775C+234,5C

    3,74234,5C = 21,32 (16)

    7.2.1. Anlisis de Resultado

    La Tabla 6 el rendimiento del transformador se debe a que al ser una carga inductiva, la nica

    potencia que mide el vatmetro es potencia activa y no considere la potencia reactiva que consume la

    carga esto hace relacin entre la potencia activa y la aparente sea muy bajo. La potencia medida se debe

    10

  • a la perdidas en el cobre. La eficiencia trata de la potencia activa pero esta carga inductiva consume

    potencia reactiva, desaprovechando la potencia entregada. En la Tabla 7 la perdidas en el cobre y en

    el hierro aumentaron con el aumento de voltaje en la entrada, las PCU aumenta con el incremento de

    corriente y la Pf e aumentan con la tension.

    8. CONCLUSIONES

    Para obtener el rendimiento aproximado de un transformador solo hace falta medir la potencia de

    entrada y salida. Con cargas resistiva se obtiene un mayor rendimiento que con cargas inductivas. Las

    carga inductivas presentan perdidas de potencia, ya que consumen potencia reactiva. Como la obtencin

    de la potencia depende de la medicin de la potencia activa las cargas puramente resistiva, tendrn un

    rendimiento bastante alto.

    El transformador tampoco es capaz de entregar todo su potencia de entrada al secundario debido a la

    perdidas internas que estn presentes en el transformador. El transformador tiende a alcanzar su mximo

    rendimiento cuando se encuentra a plena carga.

    El rendimiento es funcin de la relacin entre la intensidad a una determinada carga y la intensidad

    a plena carga. Es decir, el rendimiento mximo se produce cuando son iguales las prdidas en vaco y las

    de los arrollamientos, cosa que prcticamente nunca ocurre a plena carga, puesto que las prdidas en va-

    co son siempre menores que las de los arrollamientos para la corriente plena. El obtener el rendimiento

    mximo a plena carga no es conveniente en la mayora de los casos debido a que el transformador puede

    trabajar muchas horas con una pequea carga e incluso en vaco.

    11

    INTRODUCCINOBJETIVOSINSTRUMENTOSDIAGRAMA DE CONEXINPREDETERMINACIONESPara carga resistivaPara carga inductiva

    CONDICIONES DE ENSAYOTABLA Y RESULTADOSCarga resistivaAnlisis de Resultado

    Carga inductivaAnlisis de Resultado

    CONCLUSIONES