Informe

download Informe

If you can't read please download the document

description

La energía solar es la energía producida en el Sol como resultado de reacciones nucleares de fusión; Llega a la Tierra a través del espacio en cuantos de energía llamados fotones, que interactúan con la atmósfera y la superficie terrestres. La intensidad de la radiación solar en el borde exterior de la atmósfera, si se considera que la Tierra está a su distancia promedio del So

Transcript of Informe

Unidad Educativa La SalleCasa Abierta de QumicaIntegrantes: Curso:Stefany De la Torre6to QBGyna Flix6to QBTania Gutirrez6to FM AAlejandra Caizaluisa 6to FM AGabriela Chiliquinga6to FM ATema:Energa Fotovoltaica (Aplicacin en Paneles Solares)INTRODUCCION:El objetivo deltrabajo experimental es la aplicacin, de energa solar para poder transformarla en energa elctrica, se realizouna maqueta que contiene una ciudad en la cualpodremos ver el panel solary bombillas, al momento en el cual los paneles receptan luz solar inmediatamente las bombillas se prendern iluminando la cuidad, as se podraprender cmo funciona esta energa renovable.OBJETIVOS:Conocer sobre la aplicacin de la energa fotovoltaica en nuestros hogares.

Comprender como se transforma energa solar en energa elctrica

Reconocer el funcionamiento de las clulasfotovoltaicas o polarmente llamados paneles solares.

MATERIALES:Un panel solaro clulas fotovoltaicas

Bombillas pequeas o leds

Cable unipolar

Multmetro

Cinta aislante

Alicates

Pistola de silicona

Material de decoracin

Tabla triplex

PROCEDIMIENTO:Primero procedemos a realizar un diagrama de la cuidad, es muy importante saber la ubicacin de casas, edificios, plazas. As sabremos cmo realizar las conexiones adecuadas.

Una vez hechoel diagrama procedemos a hacerelcableado con los cables unipolares, usando cinta aislante para mayor seguridad de la conexin. Las conexiones deben ser en paralelo as se podr remplazar los leds en caso que se quemen. (el nmero de leds depende de las clulas fotovoltaicas).

Una vez conectados los leds, se realizar una conexin con las clulas fotovoltaicas, en algunos casos usaremos un solo panel solarEs recomendable usar una orientacin de 10 hacia la direccin del sol.

Una vez echas las conexiones procedemos a armar la maqueta con los implementos dedecoracin de acuerdo al diagrama realizado anteriormente.

MARCO TEORICO:Que es la energa fotovoltaica?La energa solarofotovoltaica es la que obtenemos por medio de paneles solares fotovoltaicos expuestosal Sol."La energa solar fotovoltaica es una forma de obtencin de electricidad por medio de paneles solares fotovoltaicos. Los paneles o mdulos fotovoltaicos estn compuestos por dispositivos semiconductores tipo diodo (clulas fotovoltaicas) que, al recibir la radiacin solar, se estimulan y generan saltos electrnicos, generando diferencias de potencial en sus extremos. El acoplamiento en serie de estas clulas permite obtener voltajes en corriente continua, adecuados para alimentar dispositivos electrnicos sencillos o a mayor escala, esta corriente elctrica continua generada por los paneles se puede transformar en corriente alterna e inyectar en la red elctrica."Que es una celulafotovoltaica?Esta consiste en transformar directamente la energa lumnica del Sol en energa elctrica por medio de las Celdas fotovoltaicas.La clula fotovoltaica, elemento encargado de transformar la energa solar en elctrica, se basa en un fenmeno fsico denominado efecto fotovoltaico, que consiste en la produccin de una fuerza electromotriz por accin de un flujo luminoso que incide sobre la superficie de dicha clula. La clula fotovoltaica ms comn consiste en una delgada lmina de un material semiconductor compuesto principalmente por silicio de cierto grado de pureza, que al ser expuesto a la luz solar absorbe fotones de luz con suficiente energa como para originar el "salto de electrones", desplazndolos de su posicin original hacia la superficie iluminada. Al desprenderse estos electrones con su carga negativa (n) originan la aparicin de huecos o lagunas con cargas positivas (p).celula fotovoltaicaComo los electrones tienden a concentrarse del lado de la placa donde incide la luz solar, se genera un campo elctrico con dos zonas bien diferenciadas: la negativa, de la cara iluminada donde estn los electrones y la positiva en la cara opuesta donde estn los huecos o lagunas. Si ambas zonas se conectan elctricamente mediante conductores adheridos a cada una de las caras de la placa el desequilibrio elctrico origina una fuerza electromotriz o diferencia de potencial, creando una corriente elctrica para igualar las cargas. Dicha corriente, obviamente contnua, se genera en un proceso constante mientras acte la luzsolar sobre la cara sensible de la lmina.Aproximadamente proveen 0,5 volt cada una de las fotoclulas, las cuales pueden conectarse en serie o en paralelo.Si se conectan en serie incrementan el voltaje ya que se suma el voltaje individual de cada una de las fotoclulas solares.Si se conectan en paralelo el voltaje se mantendr constante al de una clula pero incrementar el amperaje.Que es un panel solar?Antes que todo hay que entender que un panel solar es un dispositivo utilizado para captar parte de la radiacin solar y convertirla en energa elctrica o trmica.Dentro de los paneles solares se pueden distinguir dos tipos:Panel solar trmico

Este tipo de paneles tambin se conocen como colectores solares trmicos, y funcionan convirtiendo la luz en calor.Panel solar fotovoltaico

Esta energa consiste en captar la luz proveniente del sol por medio de un material semiconductor. La energa se debe almacenar en bateras, o bien puede ser inyectada a la red elctrica. Actualmente esta segunda opcin es la ms conveniente, ya que de esta forma se ahorran los altos costos de las bateras.Aplicaciones de la energa fotovoltaicaaplicaciones-energia-fotovoltaica-variasUn de las grandes ventajas de laenerga fotovoltaica es que una vez que producimos energa elctrica podremos utilizarla con muchsimos fines diferentes, sin embargo ser importante dar un paso antes de su utilizacin.aplicaciones-energia-fotovoltaicaAqu ser importante poder instalar los conversores que pasen la energa de corriente continua a corriente alterna. Cuando las placas solares producen energa, esta es de corriente continua, mientras que la que necesitamos para consumo es de corriente alterna, por eso se necesitar la conversin de la onda.Otras aplicaciones de la energa fotovoltaica pueden ser la electrificacin de viviendas rurales, suministro de agua a las poblaciones, bombeo de agua para riego, telecomunicaciones (repetidor de seal, telefona mvil y rural), tratamiento de aguas (desalineacin y cloracin), sealizacin de cualquier tipo: martima,ferroviaria, terrestre y area, alumbrado pblico, conexin a la red, proteccin catdica, y sistemas de control va satlite como el controlpara la deteccin de incendios.Dentro de la misma categora conviven muchsimos usos completamente diferentes, sin embargo los enlistamos de manera conjunta para que se pueda apreciar la gran diversidad de uso.AplicacionescotidianasLas diversas aplicaciones de laenergafotovoltaica durante la noche son posibles debido a uno de los componentes del sistema: las bateras.Estas funcionan de manera que la energa producida durante el da a travs de los rayos solares se pueda almacenar aqu. De esta manera cuando llegan las horas de la noche, en el primer caso, un interruptor activa los regadores y en el segundo otro prende las luces. Dentro de las aplicaciones deenergafotovoltaica ms importantes tenemos tambin aquellas que hacen a la globalizacin. La repeticin de seales y las antenas de telefona mviles puestasen marcha a partir de energa fotovoltaica muestran que esta forma de obtener energa es compatible y puede hacer frente a las necesidades ms modernasEn los pases desarrollados, en especial en los territorios ms alejados de las ciudades una tecnologa que se est utilizando es la sealizacin a partir de energa fotovoltaica.Muchas veces durante la noche los carteles en las rutas pasan desapercibidos debido a la falta de luz y no previenen los accidentes. Con la utilizacin de paneles solares para sealizacin podemos tener carteles iluminados durante toda la noche fomentando un manejo ms seguro a travs de las rutas.Por ltimo, y con un uso diferente pero tambin en relacin al tema de la seguridad,en los campos las aplicaciones deenergafotovoltaica son tan diversas que est la posibilidad de electrificar los cercos del mismo de esta manera. Esto se realiza como mtodo de seguridad en especial en zonas de animales salvajes de manera de proteger los interiores de las instalaciones.

GRAFICOS:LEDS

Paneles solares

Cuidad ecolgica

CONCLUCIONES:Aprendimos las aplicacionesen cuanto a sealizacin y recursos bsicos de una ciudad mediantelaenergafotovoltaica

Por medio de la energa solar pudimos comprobar que los paneles fotovoltaicos transforman esa energa en elctrica

Comprobamos que las energas renovables son de aplicacin cotidiana, y deberamos concientizar sobre el dao ambiental y como con pequeas acciones podemos no seguir asesinando nuestra naturaleza.

COSTOS:Panel Solar9,2

Paquete de 50 unidades de bombillos o leds6,3

Un metro de Cable Unipolar2,25

MultmetroDigital80,39

Un rollo de cinta aislante1,13

Dos alicates4,6

Pistola de Silicona29

Materiales deDecoracin3,2

Tabla Triplex1,1

TOTAL137,17

NOTA: El valor del dato demateriales de decoracinsolamente se estimo un promedio para la realizacin del costo total, ya que son artculos que cada uno de los integrantes aporto.