INFORME

6
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL CHIMBORAZO FACULTAD DE MECANICA CARRERA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ TRANSMISIONES AUTOMATICAS PRACTICA No 1 TEMA INTEGRANTES: Loayza Kleber Elizalde Gabriel Garcia Hector Quevedo Angel Pacheco Luis Chasi Patricio Chimbo Darwin FECHA DE REALIZACIÓN: 14 de Mayo del 2015 FECHA DE ENTREGA:

description

desmontaje cajas automatica

Transcript of INFORME

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL CHIMBORAZO

FACULTAD DE MECANICA

CARRERA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ

TRANSMISIONES AUTOMATICAS

PRACTICA No 1

TEMA

INTEGRANTES:

Loayza KleberElizalde GabrielGarcia HectorQuevedo AngelPacheco LuisChasi PatricioChimbo Darwin

FECHA DE REALIZACIN:14 de Mayo del 2015

FECHA DE ENTREGA:21 de Mayo del 2015

RESUMEN:

El siguiente documento se ha desarrollado con el fin de informar detalladamente acerca del procedimiento de montaje y desmontaje de una transmisin automtica, as como las respectivas comprobaciones que son necesarias de realizar para comprobar el correcto funcionamiento de la misma, aunque cabe recalcar que la prctica se la realiz en un mecanismo que se presentaba en los talleres de forma didctica. El procedimiento de montaje y desmontaje de la transmisin esta detallada con todos los pasos a seguir, as como tambin se presenta la distincin de los diferentes elementos que la conforman, de tal modo que le facilite al lector su comprensin en el caso de que el mismo se plantee a realizar la prctica correspondiente.

INTRODUCCION

El mecanismo de transmisin automtica es muy beneficioso en cuanto a trminos de confort de conduccin, pero a la vez es muy complejo, ya que los elementos que lo conforman son de elevada ingeniera, es decir su diseo y fabricacin son muy complejos debido a la precisin que deben tener todos y cada uno de los elementos de la transmisin automtica. El cambio automtico es capaz de seleccionar las relaciones de velocidad sin la intervencin del conductor, segn sea las condiciones que el vehculo se encuentra se seleccionara la relacin de velocidad necesaria. Es importante indicar los elementos fundamentales de una transmisin automtica: Un convertidor hidrulico de par que vara y ajusta de forma automtica su par de salida, al par que necesita la transmisin. Un tren epicicloidal o una combinacin de ellos que establecen las distintas relaciones del cambio. Un mecanismo de mando que selecciona automticamente las relaciones de los trenes epicicloidales. Este sistema de mando puede ser tanto mecnico como hidrulico, electrnico o una combinacin de ellos.El aporte de la electrnica en las transmisiones automticas es muy importante, ya que se cuenta con diversos sensores que permiten monitorear constantemente el funcionamiento del sistema. Cabe indicar el continua avance en el desarrollo automotriz en lo que concierne al sistema de transmisin de un sistema totalmente mecnico a un sistema que aprovecha principios de disciplinas tales como la mecnica de fluidos, entre otras a fin de conseguir una simplificacin del sistema de transmisin as como una notable mejora en su funcionamiento. ANTECEDENTES

Aunque eldiseoy losdetallesde montaje pueden variar de unmodelodevehculoa otro, las transmisiones automticas vienen con los componentes principales montados en un diseo estructural comn para la operacin segura y apropiada. En la transmisin automtica donde el funcionamiento depende de un fluido para su funcionamiento es necesario referirse primeramente a la teora a fin de estudiar la ubicacin de todos los elementos que conforman una transmisin automtica, as comprender la ubicacin de cada elemento.En el desmontaje de transmisiones manuales antes se encontraban que el funcionamiento dependa totalmente de un conjunto de ruedas dentadas y el fluido hidrulico cumpla la funcin de lubricante del sistema, pero ya en el desmontaje de una transmisin automtica se observa que existen canalizaciones especficas para el funcionamiento, tambin si existen ruedas dentadas pero estas ya se hallan en conjuntos diferenciales bien definidos. Las cajas manuales que anteceden a las automticas a fin de cuentas tienen la misma funcin que las automticas la diferencia radica en dotar de mayor confort al conductor.

JUSTIFICACIONLos nuevos sistemas automotrices requieren de un anlisis y entendimiento de su funcionamiento as como de los principios que se conjugan para lograr mayor desempeo del vehculo as como mayor confort y facilidad en la conduccin. El sistema de transmisin automtica debe ser analizado de manera especfica, de ah la justificacin del desmontaje de la transmisin automtica.

OBJETIVO GENERAL

Desmontar y montar los sistemas y las partes constituyentes de una caja de cambios automtica.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Reconocer los distintos sistemas y partes que componen una transmisin automtica. Determinar el nmero de dientes que corresponden a los trenes epicicloidales. Calcular las relaciones de transmisin que proporciona el tren epicicloidal.

INSTRUMENTOS Y MATERIALES

Juego de llaves Juego de dados Soporte para la transmisin automtica

PROCEDIMIENTO

RESULTADOS Y DISCUSIONES

Primer conjuntoDatos:Corona 83

Planetario 31

Satlites 26

Segundo conjuntoDatos:

Corona 73

Planetario 35

Satlites 19

Tercer conjuntoDatos: Corona 73

Planetario 35

Satlites 19

CONCLUSIONES Los componentes de la transmisin automtica que fueron previamente estudiados en clases, en esta ocasin en la prctica fueron observados e identificados de acuerdo a la teora su ubicacin y la compresin de la funcin de cada uno de los elementos. Partes muy importantes como la bomba, la caja de vlvulas, los ejes de entrada y salida, etc. De cada conjunto epicicloidal se determin el nmero de dientes de cada rueda Con los clculos realizados con los datos obtenidos en la prctica se determin las relaciones de transmisin

RECOMENDACIOES

10) Bibliografa ( normas APA)

BIBLIOGRAFIA

Nota: realizar con letra Times New Roman nmero 12. Margen izquierdo 3 cm, derecho superior e inferior 2.5 cm.