Informe

18
Facultad de Salud Pública Escuela de Medicina INFORMÁTICA TEMA: Dispositivos de Salida Integrantes: Lorena Carrión Belén Plaza Micaela Santamaría Viviana Tetamuez Curso: Cuarto “A” Docente: Ing. Miguel Ángel Ávalos Riobamba, 16 de abril del 2013

Transcript of Informe

Page 1: Informe

Facultad de Salud PúblicaEscuela de Medicina

INFORMÁTICA

TEMA: Dispositivos de Salida

Integrantes:

• Lorena Carrión

• Belén Plaza

• Micaela Santamaría

• Viviana Tetamuez

Curso: Cuarto “A”

Docente: Ing. Miguel Ángel Ávalos

Riobamba, 16 de abril del 2013

Page 2: Informe
Page 3: Informe

ÍNDICE

Introducción...............................................................................................................................................1

Justificación.................................................................................................................................................2

Objetivos......................................................................................................................................................3

Objetivo General......................................................................................................................3

Objetivos Específicos..............................................................................................................3

Dispositivo de Salida. Definición........................................................................................................4

Tipos de dispositivos de salida más conocidos............................................................................4

Pantalla o Monitor....................................................................................................................................4

Pantalla Táctil............................................................................................................................5

Impresora....................................................................................................................................................6

Tipos de Impresoras................................................................................................................................7

Matricial......................................................................................................................................7

Inyección.....................................................................................................................................8

Láser.............................................................................................................................................9

Plotters..........................................................................................................................................................9

Fax................................................................................................................................................................10

Bocinas 10

Altavoces..................................................................................................................................10

Auriculares..............................................................................................................................11

Data Show.................................................................................................................................................12

Cuadro Resumen....................................................................................................................................13

Conclusión.................................................................................................................................................14

Bibliografía...............................................................................................................................................15

Page 4: Informe

INFORMÁTICADispositivos de Salida

INTRODUCCIÓN

El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es

esencial, ya que sin tales dispositivos la computadora no sería útil a los

usuarios. Los dispositivos periféricos nos ayudan a introducir a la

computadora los datos para que ésta nos ayude a la resolución de

problemas y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones,

es decir; estos dispositivos nos ayudan a comunicarnos con la

computadora, para que ésta a su vez nos ayude a resolver los problemas

que tengamos y realice las operaciones que nosotros no podamos realizar

manualmente.

Page 5: Informe

INFORMÁTICADispositivos de Salida

JUSTIFICACIÓN

La realización de este trabajo se da por la importancia de conocer los

diferentes dispositivos de salida, pues estos nos permitirán un uso más

óptimo de la información y contribuirán a economizar nuestro tiempo.

Es prudente conocer nociones básicas de cada dispositivo de salida como

la impresora junto con su amplia clasificación, el monitor, el proyector,

los parlantes y los auriculares, pues los utilizamos en nuestra vida

cotidiana desde las tareas más sencillas hasta las más complicadas,

entonces el conocimiento de su funcionamiento así como familiarizarnos

con sus múltiples variaciones, nos permitirán elaborar proyectos de

manera mucho más encilla y eficaz.

Page 6: Informe

INFORMÁTICADispositivos de Salida

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Conocer los dispositivos que nos permiten representar los resultados, ya

sea imágenes o audio, de los distintos procesos que realizamos en un

computador.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer la función y utilidad de cada uno de los dispositivos de salida

que conforman un computador.

Aprender la clasificación de ciertos dispositivos de salida y las

diferentes características que cada uno de éstos presenta.

Diferenciar entre los distintos tipos de dispositivos de salida, como en

el caso de las impresoras.

Page 7: Informe

INFORMÁTICADispositivos de Salida

DISPOSITIVOS DE SALIDA

Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las

manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la

unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un

monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del

televisor.

LOS TIPOS DE DISPOSITIVOS DE SALIDA MÁS COMUNES SON:

1. PANTALLA O MONITOR

Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más

habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de

los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido

(LCD).

Puntos a tratar en un monitor:

• Resolución: Se trata del número de puntos que puede representar el monitor

por pantalla, en horizontal x vertical. Un monitor cuya resolución máxima sea

1024x 768 puntos puede representar hasta 768 líneas horizontales de 1024

puntos cada una.

Page 8: Informe

INFORMÁTICADispositivos de Salida

• Refresco de Pantalla: Se puede comparar al número de fotogramas por segundo

de una película de cine, por lo que deberá ser lo mayor posible. Se mide en HZ

(hertzios) y debe estar por encima de los 60 Hz, preferiblemente 70 u 80. A

partir de esta cifra, la imagen en la pantalla es sumamente estable, sin

parpadeos apreciables, con lo que la vista sufre mucho menos.

• Tamaño de punto (Dot Pitch): Es un parámetro que mide la nitidez de la

imagen, midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color; la

introducción a la informática resulta fundamental a grandes resoluciones. En

ocasiones es diferente en vertical que en horizontal, o se trata de un valor

medio, dependiendo de la disposición particular de los puntos de color en la

pantalla, así como del tipo de rejilla empleada para dirigir los haces de

electrones.

PANTALLA TACTIL:

Es una pantalla que mediante un contacto directo sobre su superficie permite la

entrada de datos y órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como periférico de salida,

mostrando los resultados introducidos previamente. Este contacto también se puede

realizar con lápiz u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles

que pueden instalarse sobre una pantalla normal. Así pues, la pantalla táctil puede

actuar como periférico de entrada y periférico de salida de datos. Las pantallas Fáctiles

se han ido haciendo populares desde la invención de la interfaz electrónica táctil en

1971 por el Dr. Samuel C. Hurst.

Han llegado a ser comunes en TPVs, en cajeros automáticos y en PDAs donde se suele

emplear un estilo para manipular la interfaz gráfica de usuario y para introducir

datos. La popularidad de los teléfonos inteligentes, de las PDAs, de los vídeos consolas

portátiles o de los navegadores de automóviles está generando la demanda y la

aceptación de las pantallas táctiles. El HP-150 fue, en 1983, uno de los primeros

ordenadores comerciales del mundo que disponía de pantalla táctil. En realidad no

tenía una pantalla táctil en el sentido propiamente dicho, sino una pantalla de tubo

Page 9: Informe

INFORMÁTICADispositivos de Salida

Sony de 9 pulgadas rodeada de transmisores y receptores infrarrojos que detectaban

periféricos de salida.

Las pantallas táctiles de última generación consisten en un cristal transparente donde

se sitúa una lámina que permite al usuario interactuar directamente sobre esta

superficie, utilizando un proyector para lanzar la imagen sobre la pantalla de cristal.

Se sale de lo que hasta hoy día se entendía por pantalla táctil que era básicamente un

monitor táctil. Las pantallas táctiles son populares en la industria pesada y en otras

situaciones, tales como exposiciones de museos donde los teclados y los ratones no

permiten una interacción satisfactoria, intuitiva, rápida, o exacta del usuario con el

contenido de la exposición.

2. IMPRESORA

Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel.

Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que

los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los

cálculos en aquellos primitivos ordenadores. En nada se parecen las impresoras a sus

antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo impresoras

antes que PCs, las habrá después de éstos, aunque se basen en tecnologías que aún no

han sido siquiera inventadas.

TIPOS DE IMPRESORAS:

Page 10: Informe

INFORMÁTICADispositivos de Salida

• Matriciales (Impresoras de impacto): Fueron las primeras que surgieron en el

mercado. Se las denomina “de impacto” porque imprimen mediante el impacto de

unas pequeñas piezas (la matriz de impresión) sobre una cinta impregnada en

tinta, la cual suele ser fuente de muchos problemas si su calidad no es la que sería

deseable.

Según cómo sea el cabezal de impresión, se dividen en dos grupos principales: de

margarita y de agujas. Las de margarita incorporan una bola metálica en la que

están en relieve las diversas letras y símbolos a imprimir; la bola pivota sobre un

soporte móvil y golpea a la cinta de tinta, con lo que se imprime la letra

correspondiente. El método es absolutamente el mismo que se usa en muchas

máquinas de escribir eléctricas, lo único que las diferencia es la carencia de

teclado.

Las impresoras de margarita y otros métodos que usan tipos fijos de letra están en

completo desuso debido a que sólo son capaces de escribir texto; además, para

cambiar de tipo o tamaño de letra deberíamos cambiar la matriz de impresión (la

bola) cada vez. Por otra parte, la calidad del texto y la velocidad son muy altas,

además de que permiten obtener copias múltiples en papel de autocopia o papel

carbón.

Las impresoras de agujas, muchas veces denominadas simplemente matriciales,

tienen una matriz de pequeñas agujas que impactan en el papel formando la

imagen deseada; cuantas más agujas posea el cabezal de impresión mayor será la

resolución, que suele estar entre 150 y 300 ppp, siendo casi imposible superar esta

última cifra.

Aunque la resolución no sea muy alta es posible obtener gráficos de cierta calidad,

si bien en blanco y negro, no en color. El uso de color implica la utilización de

varias cintas más anchas, además de ser casi imposible conseguir una gama

realista de colores, más allá de los más básicos.

Page 11: Informe

INFORMÁTICADispositivos de Salida

• Inyección: La tecnología de inyección a tinta es la que ha alcanzado un mayor éxito

en las impresoras de uso doméstico o para pequeñas empresas, gracias a su

relativa velocidad, calidad y sobre todo precios reducidos, que suele ser la décima

parte de una impresora de las mismas características. Claro está que hay razones

de peso que justifican éstas características, pero para imprimir algunas cartas,

facturas y pequeños trabajos, el rendimiento es similar y el costo muy inferior.

Hablamos de impresoras de color porque la tendencia del mercado es que la

informática en conjunto sea en color. Esta tendencia empezó hace una década con

la implantación de tarjetas gráficas y monitores en color. Todavía podemos

encontrar algunos modelos en blanco y negro pero ya no son recomendables.

• Láser: Ofrecen rapidez y una mayor calidad que cualquiera, pero tienen un alto

costo y solo se suelen utilizar en la mediana y grande empresa. Por medio de un

Page 12: Informe

INFORMÁTICADispositivos de Salida

haz de láser imprimen sobre el material que le pongamos las imágenes que le haya

enviado la CPU.

3. PLOTTERS (Trazador de Gráficos)

Es una unidad de salida de información que permite obtener documentos en forma de

dibujo. Existen plotters para diferentes tamaños máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y

A4); para diferentes calidades de hojas de salida (bond, calco, acetato); para distintos

espesores de línea de dibujo (diferentes espesores de rapidógrafos), y para distintos

colores de dibujo (distintos colores de tinta en los rapidógrafos).

4. FAX

Page 13: Informe

INFORMÁTICADispositivos de Salida

Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o

bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que

cuando acaba la impresión se corta.

5. BOCINAS

Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza

como salida algún tipo de bocinas. Las bocinas son de mesas, similares a la de

cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy

variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen.

• Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta

de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más

común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo

(una pareja de altavoces estéreo), hasta el más complicado sistema de Dolby

Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de

4 o 5 altavoces.

Page 14: Informe

INFORMÁTICADispositivos de Salida

• Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos

que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser

escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.

6. DATA SHOW (Cañón)

Page 15: Informe

INFORMÁTICADispositivos de Salida

Es una unidad de salida de información. Es básicamente una pantalla plana de cristal

líquido, transparente e independiente. Acoplado a un retro proyector permite la

proyección amplificada de la información existente en la pantalla del operador.

Page 16: Informe

INFORMÁTICADispositivos de Salida

CUADRO RESUMEN SOBRE LOS DISPOSITIVOS DE

SALIDA

DISPOSITIVO TIPOS FUNCIÓN

Monitor• Pantalla de

tubos catódicos• Pantalla táctil

Dispositivo de salida más común con el que vemos la información en pantalla. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes.

Impresora• Matricial• Inyección• Láser

Es el periférico utilizado para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron mucho antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.

Plotter ___________

Es un periférico destinado a trabajos de impresión específicos (planos, esquemas complejos, dibujo de piezas, grandes formatos, etc.).

Fax ___________Dispositivo que permite imprimir una copia de otro impreso, transmitida ya sea vía teléfono, o desde el propio fax.

Bocinas• Altavoces• Auriculares

Cada vez se usan más para el manejo de sonidos de la computadora. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles. Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen.

Data Show (Cañón)

___________

Es una pantalla que acoplado a un retroproyector permite la proyección amplificada de la información existente en la pantalla del ordenador.

Page 17: Informe

INFORMÁTICADispositivos de Salida

CONCLUSIÓN

Como se ha podido observar existen muchos tipos de dispositivos que

utiliza la computadora y que son indispensables para poder

comunicarnos con la máquina. Y que ella nos dé el resultado que

deseamos. A lo largo del tiempo, se ha demostrado que la tecnología

avanza cada día más en busca de mejores cosas y mayor comodidad para

el usuario. Por ello debemos tener en cuenta cómo utilizar los dispositivos

periférico del ordenador para obtener un mayor aprovechamiento de

cada uno de estos y hacer nuestro trabajo más rápido y con la mayor

comodidad posible, para lograr facilitar nuestras labores cotidianas en las

ayuda de estas máquinas.

Page 18: Informe

INFORMÁTICADispositivos de Salida

BIBLIOGRAFÍA

http://iwia.sis.epn.edu.ec/~elascano/sistemasmultimediales/mediosytc/te

clados.html.

http://www.braunker.com/impa.htm.

http://www.compaq.com/athome/presariohelp/sp/storage/stgitd.html.

http://www.conozcasuhardware.com/quees/impres1.htm.

http://www.conozcasupc.com.ar/mouse.htm.

http://www.espe.edu.ec/cursos-e/sistemas/temas-basicos/temas-basicos-

6.htm.

http://www.ipn.mx/sitios_interes/sanlovdra/impresora1.htm.

http://www.microsoft.com/spain/hardware/keyboard/intkey.asp.

http://www3.labc.usb.ve/EC4514/AUDIO/MICROFONOS/Microfonos.html.