Informe-1.docx

2
CURSO: Gestión de la Biodiversidad PROFESOR: Angélica Guabloche CICLO: 2015-I INFORME N°1 SOYLENT GREEN (Fecha de vencimiento: 29 de Agosto, 10:00 pm) 1. Haga un análisis del contexto ambiental, social y económico en el que se desarrollan los hechos de ficción de la película. 2. En una dramática escena, mientras el detective Thorn (Charlton Heston) muestra los "trofeos" conseguidos de la casa de Simonson a su anciano compañero Sol Roth (Edward G. Robinson), éste último se lamenta de la situación que les toca vivir y hace la pregunta "¿Cómo llegamos a esto?". a) Intente responder dicha pregunta retórica enumerando y explicando las posibles causas. b) Aporte soluciones para que esa situación pueda ser revertida o evitada en nuestros días. 3. Soylent Green es una adaptación cinematográfica realizada en 1973 basada en la novela Make Room! Make Room! publicada en 1966 por el escritor estadounidense de ciencia-ficción Harry Harrison. Tanto en la novela como en la película, se hacen algunos pronósticos sobre el futuro de nuestro planeta y de la humanidad que son evidentes en 2015. Identifíquelos y discuta. 4. En el clímax de la película, el detective Thorn llora de emoción al ver por primera vez la belleza de un mundo que nunca llegó a conocer. ¿Cree usted que las generaciones futuras estarán exentas de llegar a ese extremo? ¿Qué papel cree que deba jugar usted para evitar que escenas como las de la película puedan repetirse? 5. Finalmente, Sol Roth y el detective Thorn descubren y comprueban el misterio del soylent green, sin embargo, la develación de un secreto como ese traería muchas complicaciones para la alimentación de la población en un escenario como el que plantea la película. En una situación extrema como esa ¿Cuál sería su actitud ante esa situación?

Transcript of Informe-1.docx

Page 1: Informe-1.docx

CURSO: Gestión de la Biodiversidad

PROFESOR: Angélica Guabloche

CICLO: 2015-I

INFORME N°1SOYLENT GREEN

(Fecha de vencimiento: 29 de Agosto, 10:00 pm)

1. Haga un análisis del contexto ambiental, social y económico en el que se desarrollan los hechos de ficción de la película.

2. En una dramática escena, mientras el detective Thorn (Charlton Heston) muestra los "trofeos" conseguidos de la casa de Simonson a su anciano compañero Sol Roth (Edward G. Robinson), éste último se lamenta de la situación que les toca vivir y hace la pregunta "¿Cómo llegamos a esto?". a) Intente responder dicha pregunta retórica enumerando y explicando las posibles causas.b) Aporte soluciones para que esa situación pueda ser revertida o evitada en nuestros días.

3. Soylent Green es una adaptación cinematográfica realizada en 1973 basada en la novela Make Room! Make Room! publicada en 1966 por el escritor estadounidense de ciencia-ficción Harry Harrison. Tanto en la novela como en la película, se hacen algunos pronósticos sobre el futuro de nuestro planeta y de la humanidad que son evidentes en 2015. Identifíquelos y discuta.

4. En el clímax de la película, el detective Thorn llora de emoción al ver por primera vez la belleza de un mundo que nunca llegó a conocer. ¿Cree usted que las generaciones futuras estarán exentas de llegar a ese extremo? ¿Qué papel cree que deba jugar usted para evitar que escenas como las de la película puedan repetirse?

5. Finalmente, Sol Roth y el detective Thorn descubren y comprueban el misterio del soylent green, sin embargo, la develación de un secreto como ese traería muchas complicaciones para la alimentación de la población en un escenario como el que plantea la película. En una situación extrema como esa ¿Cuál sería su actitud ante esa situación? ¿Aprobaría continuar con la elaboración del producto? ¿Piensa qué es ético? Discuta.

6. Personalmente, ¿Qué escenas de la película le parecieron las más impactantes y por qué? ¿Qué sensaciones le deja la película? ¿Le parece motivadora? ¿A qué le motiva?

Características del informe: Fuente Times New Roman 12, Espaciado anterior y posterior 0 puntos, Interlineado: Sencillo.

Envíe el archivo con el título: Informe Nº 2 – Apellidos (en orden alfabético) a la dirección electrónica: [email protected]