INFORME 11

8
Página 1 de 8 INFORME N° 11 GEOTECNIA 2012 PARA : Ing. Glicerio Flores PLAN DE CIERRE DE MINA ASUNTO : INFORME GEOTÉCNICO DEL MES DE MARZO - PCM FECHA : 07 de Abril del 2012 Me dirijo a usted para saludarlo cordialmente e informarle de la evaluación actual del Botadero Este, Botadero Suroeste y Botadero Sur. Las inspecciones diarias en las zonas antes indicadas han sido plasmadas en el presente documento. INFORME GEOTÉCNICO DEL MES DE MARZO - PCM 1.- INTRODUCCION Se ha evaluado geotécnicamente de las zonas correspondientes al Plan de Cierre de Mina, en el cual se han realizado las diferentes técnicas geotécnicas para la obtención de los resultados que se presentaran en el cuerpo del informe. 2.- OBJETIVOS El principal objetivo de la evaluación es: Evaluar de la Estabilidad Física, Geoquímica e Hidrológica de los botaderos: o Botadero Este o Botadero Suroeste o Botadero Sur

description

geo

Transcript of INFORME 11

Page 1: INFORME 11

Página 1 de 8

INFORME N° 11 GEOTECNIA 2012 PARA : Ing. Glicerio Flores

PLAN DE CIERRE DE MINA

ASUNTO : INFORME GEOTÉCNICO DEL MES DE MARZO - PCM

FECHA : 07 de Abril del 2012

Me dirijo a usted para saludarlo cordialmente e informarle de la evaluación actual del

Botadero Este, Botadero Suroeste y Botadero Sur. Las inspecciones diarias en las zonas antes

indicadas han sido plasmadas en el presente documento.

INFORME GEOTÉCNICO DEL MES DE MARZO - PCM

1.- INTRODUCCION

Se ha evaluado geotécnicamente de las zonas correspondientes al Plan de Cierre

de Mina, en el cual se han realizado las diferentes técnicas geotécnicas para la obtención

de los resultados que se presentaran en el cuerpo del informe.

2.- OBJETIVOS El principal objetivo de la evaluación es:

• Evaluar de la Estabilidad Física, Geoquímica e Hidrológica de los botaderos:

o Botadero Este

o Botadero Suroeste

o Botadero Sur

Page 2: INFORME 11

Página 2 de 8

3.- DESARROLLO

I.- BOTADERO ESTE

1. Estabilidad Física

En MARZO las tareas en el Botadero Este fueron básicamente la

interpretación de los datos topográficos para la estabilidad física de la zona en

estudio.

Tal como se muestra en la Cuadro N*01, se presenta el cuadro del monitoreo

de la estabilidad física de acuerdo a los monitoreos topográficos

correspondiente al mes de MARZO, con un total de 13 puntos.

De acuerdo al cuadro, de el podemos ver un desplazamiento acumulado

máximo de 1.94 cm dentro del área que corresponde al punto de monitoreo

BE-07, y -2.20 en el BE-10 en lo que respecta a un desplazamiento vertical

máximo, lo que demuestra que la zona presenta geomovimientos causados

por factores externos que están influenciando en la resistencia de la zona,

provocando dichos movimientos, sin embargo este demuestra aun resistencia

a la estabilidad que al desplazamiento.

CUADRO N* 01

RESUMEN DE MONITOREO EN EL BOTADERO ESTE

MESES PUNTOS DE MONITOREO

BE-01 BE-02 BE-03 BE-04 BE-05 BE-06 D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V.

MARZO 1.41 1.50 1.13 -1.30 1.81 -2.10 1.43 -0.10 1.41 -2.10 1.70 -0.70

RESUMEN DE MONITOREO EN EL BOTADERO ESTE

MESES PUNTOS DE MONITOREO

BE-07 BE-08 BE-09 BE-10 BE-11 BE-12 BE-13 D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A2 D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V.

MARZO 1.94 -1.60 1.92 -0.80 1.48 -1.20 1.68 -2.20 0.73 -0.60 1.06 -0.70 1.22 -2.10

FUENTE: AREA DE TOPOGRAFÍA

Page 3: INFORME 11

Página 3 de 8

Ubicación de las secciones en el Botadero Este con las que se obtiene el

factor de seguridad del mismo

De la anterior imagen, se puede apreciar que contamos actualmente con tres

secciones geológicas geotécnicas (1-1’; 2-2’ y 3-3’) que nos ayudan a

monitorear el factor de estabilidad del Botadero Este, por ello podemos

afirmar que este botadero presenta una estabilidad física optima.

2. Estabilidad Geoquímica

Los monitoreos periódicos en la zona, han sido la actividad más resaltante en

lo que se refiere la Estabilidad Geoquímica, donde se puede apreciar que la

presencia de aguas acidas ha disminuido considerablemente respecto al año

pasado. Por el periodo de lluvias se vio conveniente echar cal viva durante el

mes de Febrero, por lo cual en el mes de Marzo se noto una mejoría en la

ausencia de aguas acidas.

Page 4: INFORME 11

Página 4 de 8

3. Estabilidad Hidrológica

Durante el mes de MARZO las actividades de la Estabilidad Hidrológica

estuvieron relacionadas básicamente al monitoreo de las banquetas del

botadero, para el seguimiento del buen funcionamiento de los mismos,

evitando la erosión del Top Soil.

II.- BOTADERO SUROESTE

1. Estabilidad Física

El Botadero Sur Oeste tiene un área total de 22.16 Ha, el cual se encuentra ya

revegetado, no se ha encontrado zonas de geomovimiento, ya que el pasto se

encuentra en excelentes condiciones mejorando la estabilidad física de los

taludes y banquetas, el pasto cumple la función de contra arrastre frente a la

presencia de los factores externos que provocan el deslizamiento

especialmente el agua de génesis pluvial.

De acuerdo a los factores obtenidos el mes pasado, el área de geotecnia se

dedico primordialmente a los trabajo de monitoreo de la zona, del cual se ha

observado que tanto las banquetas y los taludes se encuentran estables.

De acuerdo al CUADRO N* 02, según el cuadro se presenta de los 11 puntos

de monitoreo muestra un desplazamiento vertical máximo en el punto N°09

de 1.73 cm, lo que demuestra un geomovimiento considerable, dicho

fenómeno debido a los procesos influenciados básicamente por las

precipitaciones presentes durante el mes.

Para el desplazamiento acumulado tenemos un máximo en el mismo punto

N°10, con un desplazamiento de 1.62 cm. Los demás puntos mantienen

constate sus geomovimientos.

Page 5: INFORME 11

Página 5 de 8

CUADRO N* 02

RESUMEN DE MONITOREO EN EL BOTADERO SUR OESTE

MESES PUNTOS DE MONITOREO

BSW-01 BSW-02 BSW-03 BSW-04 BSW-05 BSW-06 D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V.

MARZO 1.50 -0.80 0.92 -0.80 1.04 -1.40 1.17 -0.20 0.51 -1.10 1.41 -0.60

RESUMEN DE MONITOREO EN EL BOTADERO SUR OESTE

MESES PUNTOS DE MONITOREO

BSW-06 BSW-07 BSW-08 BSW-09 BSW-10 BSW-11 D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V.

MARZO 1.41 -0.60 1.39 -1.00 3.30 -3.30 1.73 0.60 1.62 0.30 1.41 -1.20

FUENTE: AREA DE TOPOGRAFÍA

Ubicación de las Secciones en el Botadero Suroeste, con las que se trabaja

los factores de seguridad actualmente.

De la imagen anterior, actualmente contamos con cuatro secciones geológicas

geotécnicas (9-9’; 10-10’ y 11-11’) que nos ayudan a monitorear el factor de

estabilidad del Botadero Suroeste, por ello podemos afirmar que este

botadero presenta una estabilidad física buena.

Page 6: INFORME 11

Página 6 de 8

2. Estabilidad Geoquímica

Durante el mes de MARZO las actividades en el Botadero Suroeste para la

Estabilidad Geoquímica fueron las de monitoreo periódico. De acuerdo a las

normas peruanas respecto a los planes de cierre, cada 06 meses debe

presentarse un informe donde se indique los monitoreos respecto a la

estabilidad que presentan los componentes. Ahora bien los ensayos realizados

en los puntos del botadero demuestran un nivel neutralizado de todo el

botadero.

3. Estabilidad Hidrológica

Durante el mes de MARZO en este componente se han realizado pocas

actividades, debido a que los canales y cunetas realizadas vienen trabajando

adecuadamente, por lo que la actividad de supervisión estuvo vinculada al

control de dichas obras drenantes.

III.- BOTADERO SUR

1. Estabilidad Física

Las actividades de monitoreo en la zona del Botadero Sur, se han realizado

normalmente, aun que el tiempo de heladas y lluvias esporádicas, han

determinado en la zona procesos lentos de glacificación del material de los

botaderos. Se noto la presencia de ciertos agrietamientos por el lado frente al

Tajo Quicay, los cuales fueron remediados para evitar infiltraciones por parte de

las precipitaciones.

De acuerdo a los cuadros anteriores, se presenta un desplazamiento vertical en el

punto N°05 de desplazamiento de -2.00 cm, lo que demuestra un geomovimiento

considerable, dicho fenómeno debido a la calidad del material y los procesos

influenciados básicamente por el clima.

Para el desplazamiento acumulado tenemos un máximo en el mismo punto

N°05, con un desplazamiento de 1.70 cm. Los demás puntos mantienen constate

sus geomovimientos.

Page 7: INFORME 11

Página 7 de 8

CUADRO N* 03

RESUMEN DE MONITOREO DEL BOTADERO SUR

MESES PUNTOS DE MONITOREO

BS-01 BS-02 BS-03 BS-04 BS-05 D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V.

MARZO

0.94

0.30

1.39 -

0.80

1.02 -0.10

1.94

-1.80

1.92

-1.70

RESUMEN DE MONITOREO DEL BOTADERO SUR

PUNTOS DE MONITOREO

BS-06 BS-07 BS-08 BS-09 BS-10 D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V.

MARZO

1.65 -1.20

1.28

-1.60

1.21

0.20

1.56

0.60

1.56

-0.70

RESUMEN DE MONITOREO DEL BOTADERO SUR

MESES PUNTOS DE MONITOREO

BS-12 BS-13 BS-14 BS-15 BS-16 D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V. D.A. D.V.

MARZO

1.33

1.10

1.32

0.70

1.42 -1.00

1.22

-1.10

1.30

-0.40

FUENTE: AREA DE TOPOGRAFÍA

.

Ubicación de las Secciones en el Botadero Sur, con las que se trabaja los

factores de seguridad actualmente.

Page 8: INFORME 11

Página 8 de 8

De la imagen anterior, actualmente contamos con cuatro secciones geológicas

geotécnicas (4-4’; 5-5’; 6-6’; 7-7’ y 8-8’) que nos ayudan a monitorear el

factor de estabilidad del Botadero Suroeste, por ello podemos afirmar que

este botadero presenta una estabilidad física buena.

2. Estabilidad Geoquímica

Durante el mes de MARZO las actividades en el Botadero Sur para la

Estabilidad Geoquímica fueron las de monitoreo. No se ha notado presencia de

agua con coloración que podría indicar la existencia de acidez.

3. Estabilidad Hidrológica

Durante MARZO las actividades estuvieron basadas en el monitoreo de los

canales, para verificar el buen funcionamiento de los mismos.

También se realizo la construcción de cuentas en las banquetas del relleno del

Tajo Sur, esto porque se ha observado que en la zona se están presentando

erosiones. Por ello la construcción de las cuentas a lo largo de las banquetas.