Informe 1

download Informe 1

of 16

description

infirme densidad

Transcript of Informe 1

  • Informe n1:

    Laboratorio de Medicin

    de densidad

    Nombres: Carolina Cruz

    Fernanda Ferraz

    Carrera: Ing. Civil en procesos de

    minerales

    Fecha: 23-Octubre-2015

  • UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

    FACULTAD DE INGENERIA

    DEPTO. INGENERIA CIVIL PROCESOS

    ~ 2 ~

    ndice

    Objetivos ............................................................................................................................ 3

    Materiales y diagramas ................................................................................................... 4

    Procedimiento .................................................................................................................. 6

    Fuentes del error ............................................................................................................... 7

    Datos .................................................................................................................................. 8

    Clculos ............................................................................................................................. 9

    Informe de laboratorio .................................................................................................. 11

    Preguntas ......................................................................................................................... 13

    Conclusin ....................................................................................................................... 14

    Bibliografa ....................................................................................................................... 15

    Anexos .............................................................................................................................. 16

  • UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

    FACULTAD DE INGENERIA

    DEPTO. INGENERIA CIVIL PROCESOS

    ~ 3 ~

    Objetivos

    Aplicar los criterios de cifras significativas en operaciones con nmeros

    experimentales.

    Reforzar el uso del Vernier y del tornillo micromtrico.

  • UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

    FACULTAD DE INGENERIA

    DEPTO. INGENERIA CIVIL PROCESOS

    ~ 4 ~

    Materiales y diagramas

    Lista de materiales:

    Tornillo micromtrico

    Vernier

    Balanza digital

    Golilla

    Diagramas:

    Tornillo micromtrico:

    Vernier:

  • UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

    FACULTAD DE INGENERIA

    DEPTO. INGENERIA CIVIL PROCESOS

    ~ 5 ~

    Balanza digital:

    Golilla:

  • UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

    FACULTAD DE INGENERIA

    DEPTO. INGENERIA CIVIL PROCESOS

    ~ 6 ~

    Procedimiento

    1.- Con ayuda del vernier se midieron 5 veces el dimetro externo e interno de

    la golilla y anotndolas respectivamente. Tomando en cuenta la

    sensibilidad del vernier que es de 0,02mm.

    2.- Usando el tonillo micromtrico se midieron 5 veces el espesor de la golilla y

    anotndolos respectivamente. Adems considerando la sensibilidad del

    tornillo micromtrico que es de 0,01mm.

    3.- Por ltimo se masa la golilla en una balanza digital y anotando dicho peso.

    Tambin se consider la sensibilidad de la balanza digital que es de 0.33g

  • UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

    FACULTAD DE INGENERIA

    DEPTO. INGENERIA CIVIL PROCESOS

    ~ 7 ~

    Fuentes del error

    Imperfecciones que pueda tener la golilla:

    Estas sern abolladuras o surcos que pueda poseer el cuerpo a medir. Este

    afectara directamente a la medicin porque estos estarn dispersos por casi o

    todo el cuerpo. Por eso se decide ir moviendo la golilla en cada una de las

    mediciones realizadas ya sea en de, di y e.

    Sensibilidad de los instrumentos:

    En cuanto a esto se deben tomar en cuenta el margen de error que posea cada

    uno de los instrumentos. Para as obtener medidas y masada ms precisas.

    Sensibilidad del vernier: 0.02mm

    Sensibilidad del tornillos micromtrico: 0,01mm

    Sensibilidad de la balanza: 0,33 gr

    Efecto paralaje:

    Este es el error humano que se puede encontrar en la medicin, ya que este

    depende de qu manera se medir el vernier o el tornillo micromtrico. Esto

    quiere decir que depende de la luz, la posicin y la agudeza del ojo que lo lea o

    interprete.

  • UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

    FACULTAD DE INGENERIA

    DEPTO. INGENERIA CIVIL PROCESOS

    ~ 8 ~

    Datos

    Tabla N1: Dimetro externo e interno:

    N de di

    1 25,34 mm 11,12 mm

    2 25,44 mm 11,02 mm

    3 25,0 mm 11,10 mm

    4 25,28 mm 11,00 mm

    5 25,48 mm 11,11 mm

    Tabla N2: Espesor:

    N e

    1 1,83 mm

    2 1,80 mm

    3 1,79 mm

    4 1,78 mm

    5 1,81 mm

    Tabla N3: Masa:

    N Masa

    1 5,0 gr

  • UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

    FACULTAD DE INGENERIA

    DEPTO. INGENERIA CIVIL PROCESOS

    ~ 9 ~

    Clculos

    Promedios:

    Promedio de de: 25,3 mm

    Promedio de di: 11,1 mm

    Promedio de e:

    Cambio de unidades:

    de: 2,53 cm

    di: 1,11 cm

    e: 18*10-1 cm

    25,34mm+25,44mm+25,0mm+25,38mm+25,48mm= 126,54mm = 25,3 mm

    5

    11,12mm+11,02mm+11,1mm+11,0mm+11,04mm= 55,28 mm = 11,1 mm

    5

    1,83mm+1,8mm+1,79mm+1,78mm+1,81mm= 9,01mm =1,8 mm

    5

    25,3 mm * 1 cm = 2,53 cm

    10 mm

    11,1 mm * 1 cm = 1,11 cm

    10 mm

    1,8 mm * 1 cm = 0,18 cm = 18*10-1 cm

    10 mm

  • UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

    FACULTAD DE INGENERIA

    DEPTO. INGENERIA CIVIL PROCESOS

    ~ 10 ~

    Volumen de la golilla:

    de2: 6,40 cm2

    di2: 1,23 cm2

    de2 di2: 5,17 cm2

    e*( de2 di2):

    0,18cm*5,17 cm2 = 0,93 cm3

    Volumen: 0,93 cm3

    Densidad:

    Densidad de la golilla: 5,37 g/cm3

    5 gr / 0,93 cm3 = 5,37 g/cm3

    2,53cm^2= 6,40 cm2

    1,11cm^2= 1,23 cm2

    6,40cm2 1,23cm2 = 5,17 cm2

  • UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

    FACULTAD DE INGENERIA

    DEPTO. INGENERIA CIVIL PROCESOS

    ~ 11 ~

    Informe de laboratorio

    1. Con el pie de metro (vernier) mida 5 veces el dimetro externo e interno de la

    golilla y antelo en la tabla que se adjunta. Cada medida hgala en

    diferentes posiciones de la golilla. Note que la sensibilidad del pie de metro es

    de 0,02mm.

    de di

    [cm] [cm]

    1 2,53 1,11

    2 2,54 1,10

    3 2,50 1,11

    4 2,53 1,10

    5 2,55 1,11

    2. Usando el tornillo micromtrico mida 5 veces el espesor (e) de la golilla y

    antelo en la tabla que sigue. Cada medida hgala en diferentes posiciones

    de la golilla. Noto que la sensibilidad del tornillo es de 0,01mm

    e [cm] 0,18 0,18 0,18 0,18 0,18

    3. Mida ahora, la masa de la golilla en la balanza y antela a continuacin.

    Considere la sensibilidad de la balanza para su medida.

    m= 5 [g]

    4. Usando los criterios para operar con los nmeros experimentales obtenga el

    promedio de cada cantidad medida en 1 y 2.

    de= 2,53 [cm]

    di= 1,11[cm]

    e= 0,18 [cm]

  • UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

    FACULTAD DE INGENERIA

    DEPTO. INGENERIA CIVIL PROCESOS

    ~ 12 ~

    5. Obtenga el volumen de la golilla usando los criterios para operar los nmeros

    experimentales y matemticos. Anote pasos intermedios que se piden y

    criterios utilizados.

    de2= 6,40 [cm2] criterio: criterio de las potencia

    di2= 1,23[cm2] criterio: criterio de las potencia

    de2- di2= 5,17 [cm2] criterio: criterio de las potencias y resta

    e*( de2- di2)= 93*10-1 [cm3] criterio: criterio de la potencia, multiplicacin, resta y

    prefijos

    Finalmente:

    V= 93*10-1 [cm3] criterio: criterio de la potencia, multiplicacin, resta y prefijos

    6. Obtenga finalmente la densidad de la golilla usando el criterio operatorio

    apropiado.

    P= (5 [g]) / (93*10-1 [cm3])

    P= 5,38 [g/cm3]

  • UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

    FACULTAD DE INGENERIA

    DEPTO. INGENERIA CIVIL PROCESOS

    ~ 13 ~

    Preguntas

    1. cul es un propsito de esta experiencia?

    R: uno de los propsitos de este laboratorio fue el aprendizaje y el empleo

    de las cifras significativas, ya que, al no saber el uso de esto los datos de la

    experiencia pueden sufrir alteraciones.

    2. Escriba la expresin del volumen de la golilla

    R: V= e*(de2 di2)

    3. Escriba la expresin de la densidad de la golilla

    R: P= masa [gr]/volumen [cm3]

  • UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

    FACULTAD DE INGENERIA

    DEPTO. INGENERIA CIVIL PROCESOS

    ~ 14 ~

    Conclusin

    A lo largo del informe se pudo ver por medio de los datos y clculos que se

    expusieron en l, se puede deducir que dichos objetivos planteados en primera

    circunstancia fueron logrados, ya que, se pudo reforzar el uso de vernier, como

    adems se pudo aprender a utilizar el tornillo micromtrico.

    Las primeras mediciones fueron errneas ya sea por el efecto paralaje o por la

    poca experiencia de uso de los instrumentos. Pero ya luego de conocer la

    sensibilidad, uso y tener claro como es el mtodo adecuado medicin y que

    factores lo afectan, el trabajo se facilit menormente.

    En cuanto con los criterios de las cifras significativas, se generaron varias dudas e

    incertidumbres. Las cuales fueron aclaradas ya sea por el manual del laboratorio

    o con la orientacin del profesor. Pero al final se pudo aplicar adecuadamente

    cada criterio segn correspondiera o lo exigiera el ejercicio.

  • UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

    FACULTAD DE INGENERIA

    DEPTO. INGENERIA CIVIL PROCESOS

    ~ 15 ~

    Bibliografa

    Web:

    Buscador imgenes google:

    1. Vernier:

    https://www.google.cl/search?q=tornillo+micrometrico+dibujo&espv

    =2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&imgil=BoZBqI0oSOeD4M%253A%25

    3Byev8CgD7LD4YJM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fmecanica-

    unahvs.blogspot.com%25252F2009%25252F08%25252Fel-micrometro-

    o-tornillo-

    micrometrico.html&source=iu&pf=m&fir=BoZBqI0oSOeD4M%253A%25

    2Cyev8CgD7LD4YJM%252C_&usg=__ih2kglRdJRtXwmK3EmUPMbTVK7

    U%3D&ved=0CC4QyjdqFQoTCK_g9tSL18gCFckhkAoddY8IQQ&ei=Q1

    4pVu-

    yL8nDwAT1nqKIBA#tbm=isch&q=vernier&imgrc=lBJcyvzFN5gChM%3

    A

    2. Tornillo micrmetro:

    https://www.google.cl/search?q=tornillo+micrometrico+dibujo&espv

    =2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&imgil=BoZBqI0oSOeD4M%253A%25

    3Byev8CgD7LD4YJM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fmecanica-

    unahvs.blogspot.com%25252F2009%25252F08%25252Fel-micrometro-

    o-tornillo-

    micrometrico.html&source=iu&pf=m&fir=BoZBqI0oSOeD4M%253A%25

    2Cyev8CgD7LD4YJM%252C_&usg=__ih2kglRdJRtXwmK3EmUPMbTVK7

    U%3D&ved=0CC4QyjdqFQoTCK_g9tSL18gCFckhkAoddY8IQQ&ei=Q1

    4pVu-

    yL8nDwAT1nqKIBA#imgrc=aIv4kcXM1AyA2M%3A&usg=__ih2kglRdJRt

    XwmK3EmUPMbTVK7U%3D

    3. Balanza digital:

    https://www.google.cl/search?q=balanza+digital&espv=2&biw=1366

    &bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVCh

    MIntbZq4vXyAIVCX-QCh3uGAME#imgrc=VT0DjWq5zuTz7M%3A

  • UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

    FACULTAD DE INGENERIA

    DEPTO. INGENERIA CIVIL PROCESOS

    ~ 16 ~

    Anexos

    Nomenclatura:

    gr: gramos

    de: dimetro externo

    di: dimetro interno

    e: espesor

    cm: centmetro

    mm: milmetros

    cm2: centmetros cuadrados

    cm3: centmetros cbicos

    V: volumen

    P: densidad