Informe-05.docx

download Informe-05.docx

of 9

Transcript of Informe-05.docx

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESFACULTAD DE INGENIERIAESPECIALIDAD DE INGENIERIA CIVILDISEO EN CONSTRUCCION

INFORME N 05 JLGP UPLA - FICDE: GMEZ PAIMA, Jos Luis. ESTUDIANTE DEL CURSO DISEO EN CONSTRUCCIN (B-1)A: ING. SALCEDO, Marco Antonio. DOCENTE DEL CURSO DISEO EN CONSTRUCCINASUNTO: VISITA DE OBRA REPAVIMENTACIN DE LA AVENIDA FERROCARRIL TRAMO AVENIDA SAN CARLOS JIRON CUZCO.FECHA: Huancayo, viernes 05 de Diciembre del 2014.

Es grato dirigirme a Ud. Con la finalidad de elevar el informe pertinente, con motivo de Visita de obra, realizada en la obra Repavimentacin De La Avenida Ferrocarril Tramo Avenida San Carlos Jirn Cuzco, para su conocimiento y fines pertinentes.Atte.

Gmez Paima, Jos Luis.ALUMNO (B-1)

UBICACIN: DEPARTAMENTO: JUNIN. PROVINCIA: HUANCAYO. DISTRITO: HUANCAYO. ANEXO: CERCADO. LUGAR: AV. FERROCARRIL TRAMO AV SAN CARLOS - CENTENARIO. EQUIPOS Y MATERIALES: EQUIPOS: CAMARA FOTOGRAFICA: MARCA: SONY. MODELO: WV35F. SERIE: EC-WB35FZBDWPE. CODIGO: A9PKC9AF600DVGX. NUMERO: N 363. COLOR: BLANCO.

MATERIALES: LIBRETA DE CAMPO: MARCA: TRANSIT BOOK. COLOR: BLANCO

CONDICIONES CLIMATICAS: CLIMA: Templado. HORA: 10:45 a.m. 12:15 p.m. FECHA: Viernes, 02 de Diciembre del 2014. T C: 12 C VIENTOS: Suaves.

METODOLOGIA DE TRABAJO: PARTIDAS EN EJECUCION: ELIMINACIN DE MATERIAL EXCEDENTE:Segn el avance visualizado se est realizando la eliminacin de material de excedente producto de las excavaciones para la ubicacin de los buzones.

RELLENO DE TALUD ENLAS FERROVASDebido a la sobre excavacin de la plataforma de va se lleg a alterar el talud del ferrocarril y por ende esta en restauracin con material seleccionado.

En la siguiente imagen se observa la acumulacin de material seleccionado sobre el borde del ferrocarril para la debida restauracin.

En la imagen se observa cmo se alter el talud de las ferrovas debido a una mala administracin y control por parte del residente.

PRESUPUETOSCANT.DESCRIPCIONCOSTO ( S/ )TOTAL ( S/ )

1REFRIGERIO3.003.00

0.5HORAS DE INTERNET1.000.50

1IMPRESIN DEL INFORME1.501.50

2PASAJES1.002.00

TOTAL ( S/ )7.00

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: TRABAJO DE CAMPO:F.E.H.I.H.C.D.T.

02-12-1410:45 a.m.11:25 a.m.Charla y comentarios del docente

02-12-1411:30 a.m.12:15 p.m.Toma de datos y Fotografas

02-12-1403:30 p.m.04:00 p.m.Visualizacin del avance

02-12-1404:00 p.m.04:15 p.m.Toma de datos y Fotografas

T.H.T.C.2 horas 30 min

F.E.: Fecha de ejecucin.H.I.: Hora de inicio del trabajo.H.C.: Hora de culminacin del trabajo.D.T.: Descripcin del trabajo efectuado.T.H.T.C.: Total de horas empleadas en el trabajo de campo.

TRABAJO DE GABINETE:F.E.H.I.H.C.D.T.

02-12-1409:00 p.m.10:30 p.m.Ejecucin del Informe

T.H.T.C.2 horas 30 min

F.E.: Fecha de ejecucin.H.I.: Hora de inicio del trabajo.H.C.: Hora de culminacin del trabajo.D.T.: Descripcin del trabajo efectuado.T.H.T.G.: Total de horas empleadas en el trabajo de gabinete.

CONCLUSIONES:

Se pudo visualizar que la obra no cuenta con supervisin el cual esto no nos garantiza la calidad y durabilidad de la obra como es el caso de las sobre excavaciones creando as adicionales de obra. Debido a la visible inexperiencia por parte de los encargados de la ejecucin de la obra se cometen irregularidades, falta de documentacin como es el caso de las licencias para la ejecucin. Con la visita a obra se observ que el personal estn entre varones y mujeres, esto influye mucho en el rendimiento y se refleja en el avance. De acuerdo a la avance visualizado se puede concluir que la obra est retrasada debido a la creacin de adicionales, ya sea por el caso de la sobre excavacin o por la estabilizacin de suelo realizada semanas anteriores.

RECOMENDACIONES:

Se recomienda contar con una supervisin constante en toda obra para garantizar la calidad y durabilidad en las obras. Se recomienda consultar con especialistas as como las entidades encargadas para el cumplimiento de las licencias para la ejecucin de la obra. Se recomienda hacer un Anlisis de Costos unitarios teniendo en cuenta rendimiento por gnero del personal para as poder llegar a costos y avances exactos. Se recomienda una constante supervisin y el cumplimiento de las partidas de acuerdo al expediente para as no crear adicionales.