INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

85
ESCUELA NTRA SRA DE LUJÁN Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) MÓDULO Nº 1 INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL 4º año SECUNDARIA - Ciclo lectivo 2013 Prof. María Eugenia Melani

Transcript of INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Page 1: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

ESCUELA NTRA SRA DE LUJÁN

Nuevas Tecnologías de laInformación y la

Conectividad (NTICx)MÓDULO Nº 1

INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

4º año SECUNDARIA - Ciclo lectivo 2013

Prof. María Eugenia Melani

“La invención de Internet generó una de las grandes revoluciones de la historia de la civilización, ya que modificó las prácticas de sociabilidad, comunicación y

acceso a la información”

Page 2: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

TécnicaDel griego téchne, que significa arte. La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación, etc. Aunque no es privativa del hombre, sus técnicas suelen ser más complejas que la de los animales, que sólo responden a su necesidad de supervivencia.En los humanos la técnica muchas veces no es consciente o reflexiva, incluso parecería que muchas técnicas son espontáneas e incluso innatas.La técnica requiere de destreza manual y/o intelectual, generalmente con el uso de herramientas. Las técnicas suelen transmitirse de persona a persona, y cada persona las adapta a sus gustos o necesidades y puede mejorarlas.La técnica surgió de la necesidad humana de modificar su medio. Nace en la imaginación y luego se lleva a la concreción, siempre de forma empírica. En cambio la tecnología surge de forma científica, reflexiva y con ayuda de la técnica (desde el punto de vista histórico).Otra definición de técnica: "Supone el razonamiento inductivo y analógico de que en situaciones similares una misma conducta o procedimiento produce el mismo efecto, cuando éste es satisfactorio. Es por tanto el ordenamiento de la conducta o determinadas formas de actuar y usar herramientas como medio para alcanzar un fin determinado."

Características de la técnicaNace en la imaginación y luego se pone en práctica, muchas veces nace de la prueba y el error.Se suele transmitir entre personas y se mejora con el tiempo y la práctica.Cada persona le imprime su sello personal.No es exclusiva de los humanos, aunque sus técnicas son más complejas.

TecnologíaLa tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas. En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos sean posteriores a estos dos conceptos.La palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica, oficio) y logos (ciencia, conocimiento).

Clasificación de las tecnologíasExisten múltiples formas de clasificación de las tecnologías, la más general suele ser:Tecnologías blandas: básicamente aquellas que son intangibles. Hacen referencia a los conocimientos tecnológicos de tipo organizacional, administrativo y de comercialización, excluyendo los aspectos técnicos. En otras palabras hace referencia a las habilidades y las técnicas. Por ejemplo, las técnicas de conservación de una comunidad de agricultores o las técnicas de entrenamiento en el manejo de vida silvestre, podrían considerarse tecnologías blandas.Tecnologías duras: básicamente aquellas que son tangibles. Contrastan así con las tecnologías blandas. Una computadora o cualquier dispositivo electrónico son ejemplos de tecnologías duras.Pese a que es difícil establecer un mismo esquema para las diferentes aplicaciones de la tecnología, podría decirse que la fabricación de un artefacto novedoso comienza con la identificación de un problema práctico a resolver. Luego se establecen los requisitos que deben cumplir la solución (materiales, costes, etc.) y su principio de funcionamiento. Finalmente se procede al diseño del artefacto, se construye un prototipo y se fabrica. La tecnología, pues, abarca este proceso, desde la idea inicial hasta su aplicación en concreto.

InnovaciónEs la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad.

ACTIVIDAD:

Page 3: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

1. ¿A que llamamos mundo artificial?¿Cómo fue construido este mundo artificial?2. ¿A que llamamos cultura tecnológico?3. ¿Cuál sería la diferencia entre accionar tecnológico y accionar científico?4. ¿Cuáles son los campos vinculados a las acciones del hombre? Explica5. ¿Qué significa tecnologías duras y blandas? Da ejemplos de cada una de ellas.6. Explica los términos invención, descubrimiento e innovación.

Para realizar estas preguntas visita el siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=mJhZGCfrkjI

Informática: Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos.

Burótica: o Informática Jurídica o de Gestión. Denominada también ofimática, se refiere a la automatización de procedimientos en las oficinas de los operadores jurídicos. Además de procesar información administrativa, provee herramientas auxiliares para las labores que se desarrollan en tales despachos.

Ofimática: La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a internet.Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.

Telemática: aplicación de las técnicas de la telecomunicación y de la informática a la transmisión a larga distancia de información computarizada.

Domótica: proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola'). Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.

NANOTECNOLOGÍA:  Campo de la ciencia y la tecnología aplicada, con multitud de aplicaciones en todas las áreas tecnológicas. El tema unificador de la nanotecnología es el control de la materia a escalas menores de 1 micrómetro (0,001 mm). Con control de la materia nos referimos a la creación desistemas funcionales ultrapequeños, que aprovechen y exploten las ventajas de los fenómenos y propiedades de la materia a nanoescala.

Existen múltiples conceptos relacionados a la nanotecnología como ser: nanociencia, bionanotecnología, nanocompuestos, nanomateriales, nanomedicina, nanorotbots, nanosensores, nanosistemas, etc.

Page 4: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

ACTIVIDAD:

1. Realiza un mapa conceptual sobre los diferentes tecnologías. En este esquema escribe ejemplos de cada una de ellas.

2. Elije una de las tecnologías anteriores y busca información.

Definimos NTICx

Las tecnologías de la información y la conectividad agrupan los elementos y las técnicas

usadas en el tratamiento y la transmisión de la información.

Estas tecnologías permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento,

comunicación, registro y presentación de la información, en forma de voz, imágenes y

datos.

ACTIVIDAD: Buscamos datos...

Lee la siguiente noticia y contesta:

a) ¿Cuántas personas participaron de la votación?.

b) ¿Quién organizó el evento?.

c) ¿Qué otro lugar de América fue seleccionado como maravilla del mundo?.

d) ¿Cuáles son los resultados finales de la votación?.

e) ¿Qué NTICx se utilizaron para la votación?.

f) ¿Qué rol han jugado las NTICx en este evento?.g) Procesa esta noticia en un nuevo documento de Microsoft Word. Escribe notas al pie

(en letra cursiva) de las siguientes palabras: Sms, Web, Internet

Page 5: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Las Cataratas fueron elegidas como una de las siete maravillas del mundo

Tras el primer recuento provisional, el destino fue elegido en el concurso en el que votaron

más de mil millones de personas.

as Cataras del Iguazú fueron elegidas entre las siete nuevas maravillas del

mundo en una votación en la que participaron más de mil millones de personas durante el último año, según el recuento provisional que ayer se dio a conocer en la Web organizadora del evento.

L

Los otros seis lugares escogidos fueron la selva del Amazonas (Brasil); la isla de Komodo (Indonesia); el río subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas); la bahía de Halong (Vietnam); la isla de Jeju (Corea del Sur) y la Montaña de la Mesa (Sudáfrica).

Sin embargo, habrá que esperar a 2012 para conocer los resultados definitivos y saber cuál fue la maravilla más votada, debido a que recién entonces se concluirá el escrutinio definitivo de los votos enviados a través de Internet y SMS.

Fuente: New 7 wonders of nature

Disponible en línea en: http://www.new7wonders.com/

Consultado el 11 de noviembre de 2011

ACTIVIDAD: La escuela del futuro

Consignas para trabajar:

1) Realiza la lectura del texto “Cómo se divertían”

Page 6: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

2) Comienza configurando la página de este documento con las siguientes características:

Márgenes: Izquierdo 3 cm., derecho, superior e inferior en 2 cm.

Hoja A4 con orientación vertical.

3) Centraliza el título y el nombre del autor. Subraya el título.

4) Coloca una nota al pie con la biografía del autor.

(Petrovichi, Smoliensk, 1920 - Nueva York, 1992) Escritor estadounidense de origen ruso que destacó especialmente en el género de la ciencia-ficción y la divulgación científica.

5) Encierra dentro un borde el título y el autor.

6) Mejora la presentación de todo el texto aplicando las siguientes herramientas:

Justificado

Sangría de primera línea

Espaciado anterior y posterior de 6 ptos.

Interlineado múltiple de 1,2

7) Busca la palabra Margie y reemplázala por MARGIE.

8) Busca alguna imagen para ilustrar el cuento e insértala a la derecha de algunos de los párrafos.

9) Cambia a letra mayúscula el último párrafo del cuento.

9) Identifica el trabajo, escribiendo tu nombre, apellido y curso en el encabezado. En el pie de la página coloca la numeración automática de las hojas.

10) Escribe tu opinión personal de la lectura y sombrea este párrafo.

11) Guarda tu trabajo.

¡CÓMO SE DIVERTÍAN!ISAAC ASIMOVMargie incluso lo escribió aquella noche en su diario, en la página encabezada con la fecha 17 de mayo de 2157. “¡Hoy, Tommy ha encontrado un libro auténtico!”Era un libro muy antiguo. El abuelo de Margie le había dicho una vez que, siendo pequeño, su abuelo le contó que hubo un tiempo en que todas las historias se imprimían en papel.Volvieron las páginas, amarillas y rugosas, y se sintieron tremendamente divertidos al leer palabras que permanecían inmóviles, en vez de moverse como debieran, sobre una pantalla. Y cuando se volvía a la página anterior, en ella seguían las mismas palabras que se habían leído por primera vez.¡Será posible! comentó Tommy. ¡Vaya despilfarro! Una vez acabado el libro, sólo sirve para tirarlo, creo yo. Nuestra pantalla de televisión habrá contenido ya un millón de libros, y todavía le queda sitio para muchos más. Nunca se me ocurriría tirarla.Ni a mí la mía asintió Margie.Tenía once años y no había visto tantos libros de texto como Tommy, que ya había cumplido los trece.¿Dónde lo encontraste? preguntó la chiquilla.

Page 7: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

En mi casa respondió él sin mirarla, ocupado en leer. En el desván.¿Y de qué trata?De la escuela.Margie hizo un mohín de disgusto.¿De la escuela? ¡Mira que escribir sobre la escuela! Odio la escuela.Margie siempre había odiado la escuela, pero ahora más que nunca. El profesor mecánico le había señalado tema tras tema de geografía, y ella había respondido cada vez peor, hasta que su madre, meneando muy preocupada la cabeza, llamó al inspector.Se trataba de un hombrecillo rechoncho, con la cara encarnada y armado con una caja de instrumental, llena de diales y alambres. Sonrió a Margie y le dio una manzana, llevándose luego aparte al profesor. Margie había esperado que no supiera recomponerlo. Sí que sabía. Al cabo de una hora poco más o menos, allí estaba de nuevo, grande, negro y feo, con su enorme pantalla, en la que se inscribían todas las lecciones y se formulaban las preguntas. Pero eso, al fin y al cabo no era tan malo. Margie detestaba sobre todo la ranura donde tenía que depositar los deberes y los ejercicios. Había que transcribirlos siempre al código de perforaciones que la obligaron a aprender cuando tenía seis años. El profesor mecánico calculaba la nota en menos tiempo que se precisa para respirar.El inspector sonrió una vez acabada su tarea y luego, dando una palmadita en la cabeza de Margie, dijo a su madre:No es culpa de la niña, señora Jones. Creo que el sector geografía se había programado con demasiada rapidez. A veces ocurren estas cosas. Lo he puesto más despacio, a la medida de diez años. Realmente, el nivel general de los progresos de la pequeña resulta satisfactorio por completo...Y volvió a dar una palmadita en la cabeza de Margie. Ésta se sentía desilusionada. Pensaba que se llevarían al profesor. Así lo habían hecho con el de Tommy, por espacio de casi un mes, debido a que el sector de historia se había desajustado.¿Por qué iba a escribir alguien sobre la escuela? preguntó a Tommy. El chico la miró con aire de superioridad.Porque es una clase de escuela muy distinta a la nuestra, estúpida. El tipo de escuela que tenían hace cientos y cientos de años. Y añadió: Hace siglos.Margie se ofendió.De acuerdo, no sé qué clase de escuela tenían hace tanto tiempo. Leyó por un momento el libro por encima del hombro de Tommy y comentó: De todos modos, había un profesor.¡Pues claro que había un profesor! Pero no se trataba de un maestro normal. Era un hombre.¿Un hombre? ¿Cómo podía ser profesor un hombre?Bueno... Les contaba cosas a los chicos y a las chicas y les daba deberes para casa y les hacía preguntas.Un hombre no es lo bastante listo para eso.Seguro que sí. Mi padre sabe tanto como mi maestro.No lo creo. Un hombre no puede saber tanto como un profesor.Apuesto a que mi padre sabe casi tanto como él.Margie no estaba dispuesta a discutir tal aserto. Así que dijo:No me gustaría tener en casa a un hombre extraño para enseñarme.Tommy lanzó una aguda carcajada.No tienes ni idea, Margie. Los profesores no vivían en casa de los alumnos. Trabajaban en un edificio especial, y todos los alumnos iban allí a escucharles.¿Y todos los alumnos aprendían lo mismo?Claro. Siempre que tuvieran la misma edad...Pues mi madre dice que un profesor debe adaptarse a la mente del chico o la chica a quien enseña y que a cada alumno hay que enseñarle de manera distinta.En aquella época no lo hacían así. Pero si no te gusta, no tienes por qué leer el libro.Yo no dije que no me gustara respondió con presteza Margie.Todo lo contrario. Ansiaba enterarse de más cosas sobre aquellas divertidas escuelas. Apenas habían llegado a la mitad, cuando la madre de Margie llamó:

Page 8: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

¡Margie! ¡La hora de la escuela!Todavía no, mamá suplicó Margie, alzando la vista.¡Ahora mismo! ordenó la señora Jones. Probablemente es también la hora de Tommy.¿Me dejarás leer un poco más del libro después de la clase? pidió Margie a Tommy.Ya veremos respondió él con displicencia.Y se marchó acto seguido, silbando y con su polvoriento libro bajo el brazo. Margie entró en la sala de clase, próxima al dormitorio. El profesor mecánico ya la estaba esperando. Era la misma hora de todos los días, excepto el sábado y el domingo, pues su madre decía que las pequeñas aprendían mejor si lo hacían a horas regulares.Se iluminó la pantalla y una voz dijo:La lección de aritmética de hoy tratará de la suma de fracciones propias. Por favor, coloque los deberes señalados ayer en la ranura correspondiente.Margie obedeció con un suspiro. Pensaba en las escuelas antiguas, cuando el abuelo de su abuelo era un niño, cuando todos los chicos de la vecindad salían riendo y gritando al patio, se sentaban juntos en clase y regresaban en mutua compañía a casa al final de la jornada. Y como aprendían las mismas cosas, podían ayudarse mutuamente en los deberes y comentarlos.Y los maestros eran personas...El profesor mecánico destelló sobre la pantalla:Cuando sumamos las fracciones una mitad y un cuarto.Margie siguió pensando en lo mucho que tuvo que gustarles la escuela a los chicos en los tiempos antiguos. Siguió pensando en cómo se divertían.

F I NTítulo Original: The Fun They Had 1951

Page 9: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

El hombre bicentenario: un cuento del futuro

ACTIVIDAD: Realiza un informe a modo de trabajo práctico y procésalo en Word, para entregarlo en

una fecha a convenir con la profesora.

A continuación encontrarás una guía de preguntas para contestar. No es necesario que las vuelvas a copiar, sino que te servirán como guía para armar el informe del cuento.

Crean el primer robot “sensible” inspirados

en “Avatar”

Científicos de la Universidad de Keio (Japón) desarrollaron el primer robot “sensible” que es capaz de ver, oír y sentir al tacto. Esta máquina, con forma humana, puede, a través de un traje sensible vestido por el operador, reproducir a la perfección los movimientos del mismo. Al mismo tiempo, los sensores instalados en el robot permiten que su “conductor” reciba sus sensaciones.

Los expertos indicaron que el robot, bautizado como Telesar V, es una máquina capaz de moverse de la misma forma que un ser humano y es operado remotamente mediante una especie de traje que registra los movimientos de su operador y los transmite al robot, que se limita a repetirlos. Este control incluye los movimientos de las extremidades, cabeza y manos, permitiéndole manipular objetos de forma remota.

Además, el robot puede proporcionar a su operador un flujo de datos, mediante el uso de un casco de realidad virtual que le permite ver lo que las cámaras, instaladas al modo de ojos, registran y oír lo que los micrófonos captan. Del mismo modo, unos sofisticados guantes de poliéster le hacen “sentir” lo que el robot esté tocando.

Fuente: www.abc.es

El cuento lo encontrarás disponible para su lectura en

el archivo

Isaac Asimov – El Hombre Bicentenario.pdf

Page 10: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

¿Por qué Isaac Asimov escribió el cuento?.

¿De dónde viene la palabra “robot”?

¿Qué dicen las tres leyes de la robótica?

¿Cuantos años vive Andrew? ¿Por qué podemos usar la palabra "vive" si se trata de un robot?

¿Qué cambios sufre Andrew a lo largo de la historia?

¿Qué importancia tienen las tres leyes de la robótica en la sociedad del futuro?

¿Por qué crees que Andrew desea ser considerado un humano?

¿Por qué pensás que los personajes humanos no reaccionan positivamente ante la conducta de Andrew?.

¿Cuál es el personaje humano más importante para Andrew? ¿Por qué?

¿Cuál es la influencia de Andrew en la historia de los robots?.

Relaciona esta historia con el artículo: Crean el primer robot “sensible”

Comunicarnos a través del CORREO ELECTRÓNICOEl mail se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestra forma de

comunicación. Observemos estos datos:

3.146.000.000 - Número de cuentas de correo electrónico en todo el mundo.

71% – Porcentaje de correos enviados como “spam”.

Fuente: http://royal.pingdom.com/2012/01/17/internet-2011-in-numbers/

El correo electrónico es hoy en día una de las formas de

comunicarse más comunes y efectivas. Como todas las vías

de comunicación, tiene sus reglas y normas de etiqueta.

Para lograr una comunicación

efectiva a través del email, debemos

utilizar el mismo método que

En Argentina se infectan con

virus unas 13.000

computadoras por hora

Un informe señala que las vías

de ingreso más comunes son

archivos adjuntos en correos

electrónicos, falsos videos en

Facebook y dispositivos

externos que se enchufan a la

PC.

El informe debe tener una extensión máxima de 500 palabras.

Inserta alguna imagen que puedas relacionar con la historia.

Page 11: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

cuando redactamos cualquier otro documento: planificación, estructura, gramática, estilo,

etc.

ACTIVIDAD: Elabora un documento con Microsoft Word, considerando todas las

herramientas aprendidas, para presentar una breve investigación acerca del

email y el Spam. Este documento debe contener como máximo 500 palabras.

Recuerda que en todo trabajo de investigación debe considerarse: una introducción, el

análisis del tema y una conclusión personal.

Cita correctamente las fuentes utilizadas. Te recomiendo visitar la URL

http://www.escrituraylectura.com.ar/posgrado/normativa.htm

Considera investigar los siguientes temas: cómo nació el correo electrónico, como funciona,

sus ventajas y desventajas, qué es el spam, porqué su nombre, cuál es la historia del símbolo

arroba.

ALMACENA Y COMPARTE TUS ARCHIVOS ONLINE

Un pen drive1 virtual para todos tus archivos

Servicio SkyDrive DropBox

Logo

Características

Puedes utilizar el almacenamiento de

Skydrive para hacer backup2 de tus

archivos gratis online o compartir archivos

que son demasiado pesados para enviarlos.

Skydrive es un servicio que se asocia

cuando tenemos creada una cuenta en

Hotmail.

Es ideal para aquellas ocasiones que tienes

Dropbox es una aplicación para

Windows, Mac, Linux, iPhone,

iPad, Android y Blackberry que

te permite sincronizar archivos,

como imágenes, videos, o de

cualquier tipo entre cualquier

computadora y tus dispositivos

móviles, es decir crea varias

carpetas en donde lo que

1 Pen drive:2 Backup:

En Argentina se infectan con

virus unas 13.000

computadoras por hora

Un informe señala que las vías

de ingreso más comunes son

archivos adjuntos en correos

electrónicos, falsos videos en

Facebook y dispositivos

externos que se enchufan a la

PC.

La dirección de correo electrónico está compuesta de dos partes

eugeniamelani @ hotmail.com

nombre usuario pertenece a dominio

Page 12: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

que pasar a un amigo un video de mucho

peso.

guardemos en ellas desde

cualquier punto se actualiza de

inmediato en los demás

dispositivos.

URL3 www.descubrewindowslive.com/skydrive/ www.dropbox.com/

Almacenamiento

Windows Live Skydrive es un

almacenamiento online gratuito de 25GB4.

Dropbox te permite tener 2GB

de almacenamiento gratuitos o

pagando una suscripción desde

US$ 9.99 al mes por 50 GB o

US$19.99 al mes la versión de

100 GB.

ACTIVIDAD: Completa las notas al pie de esta página como un glosario.

Inserta la siguiente tabla a Word.

Día Internacional de Internet Segura 2012Impulsado por la Comisión Europea y la Red Europea por una Internet Segura, se

celebra el 7 de febrero y su objetivo es promover el uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías en todo el mundo, en especial entre los niños y jóvenes.

En pleno siglo XXI queda claro que las TIC, y en especial aquellas asociadas a la Web, ocupan un lugar protagónico en la educación, el trabajo y la vida cotidiana de las personas. Es necesario preparar a los jóvenes para que vivan, trabajen y mejoren este mundo, se hace también imperioso brindar conocimientos técnicos e intelectuales en cuanto al manejo de computadoras, sistemas y redes informáticas.

Este mundo “virtual” (pero no menos “real”), como tantas otras dimensiones del quehacer humano comporta prácticas, tendencias, habilidades, beneficios y riesgos que merecen ser examinados con detalle y rigurosidad, y, desde ya, evitando caer en posiciones alarmistas y/o en meras prohibiciones.

De plano, y repensando las metáforas, hay que considerar a la Web como una calle o espacio público que hay que “ganar”, y uno debe prepararse para vivir y socializar en él.

El tema y el lema para este 2012 será “Descubre el mundo digital juntos... con

3 URL:4 Gigabyte:

Page 13: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

seguridad!”. En 2011 el tema fue "nuestras vidas virtuales" alrededor de la consigna “Es más que un juego, es tu vida”.

ACTIVIDAD: Utilizamos Word para diseñar un folleto

Crea un folleto promocionando el uso de Internet segura. Busca datos que respalden esta propuesta y distribúyelos en una hoja A4.

Utiliza las siguientes herramientas del procesador de textos Microsoft Word: borde de página, Word Art, imágenes, elementos de la barra de dibujo, columnas, sombreados, etc.

Te recomiendo que visites el Sitio oficial: http://www.saferinternet.org/web/guest/safer-internet-day

Page 14: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Ciencia, técnica y tecnología en tiempos de la Web 2.0Las NTICx han producido un giro en el modo de concebir la ciencia, la técnica y la

tecnología, dado que atraviesan todas las áreas de la actividad humana. ¿Cómo llegó la tecnología digital a cambiar la vida de las personas?.

Toda tecnología tiene su base en la ciencia.

La ciencia, que hoy no tiene fronteras, se ha difundido en el mundo cambiando las condiciones socioeconómicas de los pueblos, elevando el nivel de vida, la educación, la salud, mejorando los sistemas de producción, los medios de comunicación y transporte, creando nuevas fuentes de energía, fomentando el constante progreso y bienestar de la humanidad. Por todo ello, la ciencia y la tecnología ha intervenido en el quehacer histórico y su desarrollo está íntimamente vinculado al de la evolución de la humanidad.

La ciencia y la tecnología han logrado adelantos notables que se aprecian en el progreso industrial, en las comunicaciones, en el transporte, en la vida cotidiana y en la evolución de las naciones.

ACTIVIDAD: El avance de la tecnología en la telefonía móvil

Diseña una presentación en Microsoft Power Point como un trabajo de investigación de la telefonía móvil 1G, 2G, 3G y 4G.

Comienza con una breve introducción y luego en cuatro diapositivas realiza una descripción de las generaciones de la telefonía inalámbrica. Considera las indicaciones que se darán en

clase para la elaboración de la presentación.

ACTIVIDAD: La relación de la ética con la ciencia y la Tecnología

1) Realiza la lectura de la noticia adjunta.

2) A continuación responde las

siguientes preguntas:Le vaciaron la cuenta bancaria vía Internet

Ibarra, Ecuador: “Yo tenía más de mil dólares en mi cuenta bancaria y en cuestión de ocho minutos, me quedé con un saldo de 0,85 centavos. Ahora espero que me devuelvan mi dinero que desapareció por arte de magia,

La ciencia es el conjunto de conocimientos, organizados sistemáticamente que se obtienen mediante razonamientos y experimentaciones, de los cuales se construyen hipótesis, deducen principios y elaboran leyes generales.

La técnica es el conjunto de saberes prácticos o procedimientos que deben llevarse a cabo para obtener un resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier área del quehacer humano.

Requiere de destreza manual y/o intelectual, y se apoya generalmente en el uso de herramientas. Suelen transmitirse de persona a persona.

La tecnología es el conjunto de técnicas, conocimientos y procesos que sirven para el diseño y construcción o modificación de objetos que permiten satisfacer necesidades humanas.

Page 15: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

¿Qué beneficios y qué daños ha traído la tecnología a nuestra vida?

¿Qué riesgos se corren cuando la tecnología es mal utilizada?

¿Qué tanto necesitamos de la ciencia y la tecnología en nuestra vida cotidiana?

¿Qué aportaciones puede realizar la Ética respecto al uso y abuso de la ciencia y la

tecnología?

3) Busca una noticia donde se ejemplifique el mal uso de la tecnología. Realiza una

síntesis de la misma. Adjunta la noticia encontrada en tu carpeta.

4) Completa el cuadro comparativo que se presenta a continuación. En la primera

columna escribe el invento tecnológico o el avance científico, en la segunda los

beneficios que ha generado a la humanidad, en la tercera los perjuicios y en la cuarta una

reflexión sobre sus implicaciones éticas.

Puedes consultar este sitio: http://www.educar.org/inventos/inventos.asp

Invento científicos o

tecnológicosBeneficios Perjuicios Implicaciones éticas

5) Desarrolla una historieta en la que se represente el mal uso o abuso de los inventos

científicos y tecnológicos en diversas áreas de la vida cotidiana y en la sociedad en

general. Asimismo presenta el papel de la ética como orientadora para lograr disminuir

el daño o promover el beneficio que pueden causar estos inventos. (Elegir software)

La técnica, la tecnología y las NTICx a lo largo del tiempoLos cambios sociales producidos por las tecnologías de la información son enormes.

Podemos sintetizare la historia y el futuro de la humanidad en tres etapas bien diferenciadas:

Era Neolítica: El ser humano aprendió a utilizar los recursos para conseguir su alimento.

Era Industrial: El ser humano actuó sobre cómo aprender a usar las leyes de la naturaleza para conseguir la energía toda vez que la necesitara.

Era de la información: El ser humano actúa y actuará sobre cómo aprender a usar la naturaleza y sus leyes para conseguir la información necesaria y tenerla siempre a disposición.

Le vaciaron la cuenta bancaria vía Internet

Ibarra, Ecuador: “Yo tenía más de mil dólares en mi cuenta bancaria y en cuestión de ocho minutos, me quedé con un saldo de 0,85 centavos. Ahora espero que me devuelvan mi dinero que desapareció por arte de magia,

Page 16: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

De Gutenberg a InternetMuchos siglos después de que Gutenberg revolucionara el ámbito de la

comunicación, la red ha roto por completo las barreras que el mundo en papel nos imponía. Hoy, podemos acceder a toda la información desde donde queramos y cuando deseemos, además de compartirla con cualquier persona que disponga de conexión a Internet. Y es que en la llamada era digital no hay nada imposible.

En 1450 se inventó en Europa una prensa para imprimir. Las consecuencias de tamaño descubrimiento marcaron una época en la historia de la comunicación: el conocimiento se estandarizó y se puso al alcance de un público más extenso, aparecieron nuevos puestos de trabajo, se aseguró que la obra de generaciones anteriores perdurara y fuera accesible a todos acabando con el ocultismo propio de la Edad Media. Estimuló la crítica a la autoridad e incluso cambió la estructura ocupacional de las ciudades. Entre las primicias de la imprenta se encontraban, entre otras, las hojas volantes, los calendarios y almanaques. Después, llegarían los periódicos y posteriormente las revistas.

Desde Gutenberg hasta nuestros días, el desarrollo de la tecnología ha permitido el surgimiento de nuevos medios como el telégrafo, el teléfono, la radio, el cine y la televisión. Hoy vivimos inmersos en un mundo de cambio constante que muchos han bautizado como la era digital.

Las NTICx y su impacto social: acceso a la tecnologíaLa desigualdad en una sociedad también se refleja en el acceso poco equitativo de las

personas a las llamadas tecnologías de la información y la conectividad (NTICx).

El desigual acceso a las tecnologías de las comunicaciones ha generado la llamada brecha digital, que se asocia al concepto paralelo de brecha ciudadana.

La brecha digital separa a quienes pueden apropiarse del conocimiento a través de los nuevos medios de quienes no disponen de recursos para hacerlo.

La sociedad de hoy se enfrenta a un problema de características muy peculiares y cuya resolución ha de ser materia de alta prioridad para gobiernos e instituciones: el analfabetismo tecnológico.

El analfabetismo tecnológico se refiere a la incapacidad para utilizar las nuevas tecnologías tanto en la vida diaria como en el mundo laboral

Aparece una segunda brecha, denominada brecha de contemporaneidad, que tiene que ver con todos los dispositivos tecnológicos que están inventados en el momento en que las personas nacen.

ACTIVIDAD: Contesta

¿Por qué las tecnologías mejoran la calidad de vida?.

¿Por qué la aparición de la PC se compara con la llegada de la imprenta de Gutenberg?.

Page 17: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Existe una tercera brecha, en general más invisible pero menor: la brecha de uso. El acceso a las NTICx es muy importante pero no garantiza en absoluto que se haga un uso eficiente de ellas. Está comprobado que las personas usan sólo el 10 o 15% de las potencialidades de los equipos y servicios vinculados con las NTICx.

ACTIVIDAD: Hacemos una síntesis de lo trabajado hasta aquí.

1) Elabora un mapa conceptual con el software X-mind, resumiendo lo leído en las páginas

12, 13, 14 y 15. Guárdalo con el formato de una imagen JPG, y expórtalo a un nuevo

documento Microsoft Word.

2) Busca y comparte una imagen que represente para vos la influencia de la tecnología en

nuestras vidas. La imagen podrá ser una fotografía tomada por vos o puede ser una que

obtengas de algún banco de imágenes.

Luego escribe un breve texto en el que cuentes por qué vinculas los conceptos leídos con la

imagen aportada.

3) Trae un artículo periodístico donde se evidencie la relación de

las NTICx con algún aspecto de nuestras vidas. Procésalo

correctamente, usando las herramientas aprendidas, en el mismo

documento que estabas usando. Te recomiendo que utilices la

opción Edición / Pegado Especial / Texto sin formato, si al artículo

lo buscas en Internet.

Uso de tablas para organizar la informaciónLas tablas permiten organizar la información y crear atractivos diseños de página. Una tabla está formada por filas y columnas donde cada celda es la intersección de una fila y una columna.

Cada celda puede manejarse independientemente, asignándole tamaño y formato.

Parte A: Partes de una tabla. Conceptos teóricos.

Dibuja, en una hoja de tu cuaderno, el ejemplo de una tabla, y luego identifica los siguientes elementos:

Fila Columna Celda Controlador de movimiento de tabla y controlador de cambio de tamaño

Page 18: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Parte B: El uso de tablas proporciona al documento un estilo objetivo e informativo.

Explica todas las opciones del menú TABLA5.

Explica cómo se aplican los siguientes formatos de tabla:

Bordes y sombreado: _______________________________________________

Alineación de celdas: _______________________________________________

Indica la alineación correcta de los siguientes datos de una tabla:

Títulos: Datos alfanuméricos:

Datos numéricos: Datos de tipo fecha / hora:

Explica cómo se eliminan y / o agregan filas y columnas.

Explica la diferencia entre Dividir celdas y Dividir tablas. Propone un ejemplo.

Explica cómo se modifica el ancho de una columna y el alto de una fila.

¿Qué es combinar celdas?.

Explica cómo se centraliza una tabla.

¿En qué situaciones utilizarás la opción “Repetición de filas de título”?.

ACTIVIDAD: Tablas. Ordenamiento de datos. Gráficos. Combinar celdas.

1) Copia el siguiente texto utilizando las herramientas apropiadas.

2) Luego de haber terminado el trabajo, ordena la primera tabla de acuerdo a la cantidad de habitantes. Confecciona un gráfico de barras comparando los usuarios de Internet en el mundo.

3) La segunda tabla ordénala de acuerdo a los usuarios. Confecciona un gráfico circular comparando los usuarios de Internet en el mundo contra los usuarios de los diez países líderes. Expresa tu opinión observando el gráfico que confeccionaste.

Brecha digital, brecha ciudadana

a posibilidad del acceso a las tecnologías de las comunicaciones ha generado nuevas desigualdades. Más de cuatro quintos de la población están excluidos del acceso a

Internet y por tal motivo en condiciones desfavorables para lograr avances en la producción, la educación y la construcción de ciudadanía.

LLOS PAÍSES LÍDERES EN USO

DE INTERNET

5 Para resolver este ítem no importa que versión de Microsoft Word tengas. Lo importante es que conozcas todas las posibilidades de trabajo de esta herramienta.

Page 19: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

PAÍSES USUARIOS % USOAlemania 61.973.100 3,40%Brasil 72.027.700 4,00%Corea del sur 37.475.800 2,10%China 384.000.000 21,30%Estados Unidos 234.472.000 5,30%Francia 43.100.134 2,20%India 81.000.000 4,70%Japón 95.979.000 5,50%Reino Unido 46.683.900 2,60%Rusia 45.250.000 2,50%

10 Países Lideres 1.064.385.834

Resto del Mundo 737.944.623

En términos de desarrollo social, la creciente influencia del manejo de información hace que el acceso a las tecnologías de las comunicaciones de la actualidad genere nuevas desigualdades.

REGIONES POBLACIÓNUSUARIOSINTERNET

% USO

África 1.037.524.058 118.609.620 5,70%Asia 3.879.740.877 922.329.554 44,00%Europa 816.426.346 476.213.935 22,70%Oriente Medio 216.258.843 68.553.666 3,30%Norte America 347.394.870 272.066.000 13,00%Latinoamérica 597.283.165 215.939.400 10,30%Oceanía / Australia 35.426.995 21.293.830 1,00%TOTAL MUNDIAL 6.930.055.154 2.095.006.005 100,00%

Page 20: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

La influencia de las NTICx en nuestro vocabulario: m ejor

llamar a cada cosa por su nombre

En una sociedad dominada cada vez con mayor fuerza por la tecnología, la necesidad de conocer conceptos nuevos constituye un desafío para todos, ya que no podemos dejar de reconocer la influencia de la Informática en nuestro lenguaje cotidiano.

Es fundamental que ustedes se sientan motivados a utilizar el vocabulario informático correctamente, teniendo en cuenta las consecuencias que podría traer un mal uso de la terminología apropiada.

En este trabajo te propongo establecer una relación entre el trabajo cotidiano con las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad y el uso de nuestro lenguaje.

ACTIVIDAD:Analiza y explica la siguiente historieta de Quino. Busca la definición de las palabras relacionadas con la tecnología y anótalas en tu carpeta.

Page 21: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

ACTIVIDAD:

A continuación encontrarás una lista de términos relacionados con las NTICx. Explica su aplicación y la definición de cada uno de ellos. Te sugiero que organices los datos en una tabla.

AVATAR

HASHTAG

WIDGETS

ME GUSTA

PIXEL

GIGABYTE

QR

TWITTEAR

Agrega cinco conceptos más a esa tabla del vocabulario informático que usas con frecuencia en tu vida cotidiana. Sitios sugeridos para consultar:

Diccionarios para Internautas

http://www.panamacom.com/glosario/letra-a.html

http://www.ordenadores-y-portatiles.com/glosario-de-informatica.html

http://www.lawebdelprogramador.com/diccionario/

Ahora harás un ejercicio de escritura creativa, que consiste en escribir un texto de diez o más renglones que contenga algunos de los grupos de palabras que aparecen en la siguiente tabla.

Continúa trabajando en el mismo documento.

Elige uno de los grupos de palabras para resolver esta consigna.

Page 22: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3

Hacker Cracker MP3

Arroba HTML Emoticón

Site Web Link

Hipermedia Servidor WAV

MP3 Web master JPG

BMP Chat Buscador

Contactos Mail Diskette

Navegador Notebook Programador

Puedes buscar los significados de las palabras que desconoces en los diccionarios para internautas que te ofreció la profesora y cópialos en tu carpeta.

Page 23: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

ACTIVIDAD: Los archivos. Usamos el Explorador de Windows

Ingresa a tu carpeta y lista su contenido. Contesta:

a) ¿Cuántas subcarpetas hay dentro de tu carpeta?.

b) Elige una de ellas y observa su contenido. ¿Cuántos archivos tiene?. ¿Cuánto espacio ocupan?. Indica la equivalencia de la unidad de medición utilizada.

c) Selecciona un archivo de tu carpeta y escribe todas las propiedades.d) Completa el mapa conceptual con los nexos faltantes.

e) Completa las siguientes oraciones:

El nombre de un archivo consta de dos partes. El nombre y la extensión separados por un

___________. La extensión es ________________________________________________

Los nombres de archivos y carpetas pueden ser cualquier combinación de letras, números, espacios

en blanco, hasta un total de ________________ caracteres.

Los siguientes signos no son caracteres válidos para el nombre de un archivo

____________________________.

En el Explorador de Windows cuando queremos seleccionar varios elementos alternativos

utilizamos _______________________________, en cambio cuando seleccionamos elementos

consecutivos utilizamos _______________________________________________.

g) Selecciona dos archivos y comprímelos. ¿En qué porcentaje se realizó la compresión?:

h) Completa la siguiente tabla con los datos de todos tus archivos:

Formato o extensión Software utilizado

CarpetasMedio

Almacenamiento

SoftwareDatos

NombreRutaExtensiónFecha / HoraTamañoAtributo

Archivo

Page 24: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

HERRAMIENTAS OPERATIVAS DE LOS SIGUIENTES SOFTWARES

Microsoft Word

Microsoft Excel

Microsoft Power Point

CMAP Tools

Pixton

Explorador de Windows

Win Zip

Win Rar

Page 25: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

El uso de las NTICx, ¿cuál es nuestra realidad hoy?

Consignas: Considerando el título de este trabajo, investiga a través de una encuesta, cuál es el consumo de las nuevas tecnologías entre tus compañeros del colegio.Pautas de trabajo:1) Reúnanse en grupos de cuatro personas y realicen una

encuesta a cuarenta personas como mínimo. 2) Elaboren preguntas con respuestas cerradas.3) Procesen los datos en una planilla de cálculo y obtengan

los resultados utilizando las funciones apropiadas. Elaboren gráficos.

4) Redacten el informe con las conclusiones obtenidas. Procesen el texto en computadora, e incorporen los gráficos. Presenten el trabajo según las pautas aprendidas. Recuerden que el informe debe tener una introducción, un desarrollo y una conclusión personal.

5) En la introducción deben detallar:

Objetivo del trabajo.Herramientas usadas. Universo (características de las personas encuestadas).Tamaño de la muestra (cantidad de personas encuestadas).Modalidad (cara a cara, telefónicamente, por email, a través de alguna red social, etc.).Cobertura (describir la zona geográfica donde viven los encuestados).Fecha de realización.

6) Entreguen una copia impresa del informe, y una copia de la planilla utilizada para procesar los datos de la encuesta.

Algunas sugerencias:Menciona las nuevas tecnologías que usas cotidianamente.¿Tiene computadora? / ¿Cuál? Desktop / Notebook / Netbook¿Qué sistema operativo posee? Windows XP / Seven / Linux / Otros¿Qué navegador utiliza?¿Qué buscador utiliza con más frecuencia?Tiempo diario de uso de la PCActividades más comunes que realizan en la PC: Jugar / Trabajar / Chatear / E-mails / Estudiar / Web / Música / Otros¿Tiene conexión a Internet? Tiempo diario de conexión a Internet ¿Cuál es el servicio de Internet que más utiliza? (detallar el nombre)Web / E-mails / Juegos / Chat / Blogs / Redes sociales / Otros

Los adolescentes y el uso de las NTICx

La primera encuesta sobre los consumos culturales de los adolescentes que realizó el Ministerio de Educación en junio de 2006, mostró que el nuevo mapa digital deja en claro que la brecha digital existe y afecta a los jóvenes de las zonas más pobres, para quienes la conectividad se concreta sólo algunas veces por semana.

El estudio señaló que los chicos entre 11 a 17 años pasan un promedio de seis horas por día vinculados a los medios: ven entre dos y tres horas de TV por día, escuchan música otro tanto, usan la PC de uno a tres días por semana, y por año leen de uno a tres libros y van de una a cuatro veces al cine.

Los jóvenes privilegian el chateo, la búsqueda de información, el correo electrónico y la música. Con la edad, crece también el uso de Internet para la escuela.

Uno de los aspectos más novedosos de esta generación es el uso simultáneo que hacen de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. En Argentina, sólo el 20% de los adolescentes admite utilizar un medio a la vez.

Los invito a que lean los resultados de la encuesta en el siguiente link:

http://www.me.gov.ar/escuelaymedios/

Encuesta nacional de consumos culturales

Page 26: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

LA INFORMACIÓNLos datos se transforman en información cuando

una persona los lee, los comprende y los usa con algún fin: para estudiar, para trabajar, para entretenerse.

A partir del proceso de la información, se genera el conocimiento.

No basta con encontrar datos, imprimirlos y presentarlos en una carpeta. Hay que transformar los datos en información, y para ello deben: recopilar, analizar, seleccionar, estructurar y organizar. Una vez elaborados los datos y transformados en información para un propósito específico, deben tener la posibilidad de recuperarlos cuando los necesiten para aplicarlos en la resolución de situaciones que se presenten en

otros momentos.

ACTIVIDADAnalicen las siguientes frases, y expresen su opinión.

“La información es una arma muy poderosa y, como todas las armas, además de quién sepa manejarlas, debe haber quién decida cómo, cuándo y para qué se justifica su uso”.

“Quien tiene la información tiene el poder”.

“Las diferencias entre grupos sociales respecto al acceso a la información en los nuevos medios marcan una nueva forma de discriminación y desequilibrio en la búsqueda del conocimiento”

Los datos El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.). Los datos son

hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un número, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, una

cantidad, una medida o una descripción. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesamiento de los datos lo que nos proporciona información

T

ipos de datosNuméricoAlfa numéricoFecha / Hora

HipervínculoImagenSonido

La información ingresó en la historia luego del año 1500 con la invención de la imprenta, y a partir de allí la producción de información creció en forma incesante y veloz durante todas las generaciones siguientes.

Pero, recién en la década de 1950, luego de la introducción de la computadora electrónica digital, la producción de informaciones logró un crecimiento tal que el conocimiento y la información transformaron todas las actividades del hombre.

Procesamiento SalidaINFORMACIÓN

EntradaIngresan DATOS

Page 27: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

ACTIVIDAD Clasifica los datos de la siguiente tabla:

Ejemplo Tipo de dato Ejemplo Tipo de dato17 de abril de 1986 $ 3.500,50Emilia Galante Rosetti [email protected] F 1518.456.118 15:45La foto de un amigo Aplausos

ACTIVIDAD Dado el siguiente ejemplo:

Contesta:a) ¿Cuáles son los datos?b) ¿Cuándo se transformaron en información? c) ¿Qué información nos aporta la tabla?.

ACTIVIDAD Captura de información

Desde el link de Ciencia para niños (NASA) http://spaceplace.nasa.gov/x-ponder/sp/ se puede ver cómo una nave espacial envía a la Tierra una fotografía u otra

información captada en el espacio.

Elabora un informe en Word donde reproduzcas todo el proceso de cómo una nave espacial envía información de lo que registra en el Espacio de regreso a la Tierra. Captura las imágenes más importantes del proceso e insértalas en el documento.

30,2º lunes miércoles

27º viernes 31,5ºmartes 29º 26º

jueves

Días TemperaturasLunes 26ºMartes 27ºMiércoles 29ºJueves 30,2ºViernes 31,5º

Page 28: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Clarín, 28 Septiembre de 2011

Código QR: La nueva manera de “leer” información con el celular

Los teléfonos pueden decodificar una serie de símbolos, para acceder a más datos.

a cultura del QR comienza a despegar del ámbito tecnológico para incursionar en los espacios urbanos, los cines y hasta en la

moda. Estos códigos otorgan una vía para ampliar información y trazar un puente entre un objeto físico y otro digital.

LLa aplicación de estos códigos alfanuméricos es tan amplia

como ingeniosa. Se los puede encontrar en vallas publicitarias para acceder a promociones, en carteles callejeros para compras o en alguna agenda cultural. También en una tarjeta personal para adjuntar datos o un CV. En páginas Web para descargar música, videos o soft.

El código QR (por Quick Response o Respuesta Rápida) constituye la evolución del popular código de barras. Su beneficio es la cantidad de información que pueden almacenar en un cuadrado bidimensional. Algo así como 7.000 dígitos, 4.000 letras o una imagen o archivo de hasta 3KB.

Para manipularlos se necesita un teléfono inteligente con cámara de fotos y una aplicación que decodifique los datos digitalizados en el gráfico. El resto es pura intuición. Basta con ingresar al soft y enfocar este cuadrado con la cámara del móvil. De inmediato, va a reconocer los tres cuadrados menores y capturar la imagen en forma automática. En pantalla va a salir: Abrir navegador, Compartir por correo electrónico o por SMS.

El gráfico se puede grabar en espacios reducidos (prendedores, tarjetas o etiquetas). Y si algún sector del código –hasta en un 30%– está deteriorado o borroso es capaz de interpretarlo igual.

Las posibilidades que ofrece son tan amplias, que el legislador Ezequiel Fernández Langan presentó un proyecto de Ley que propone implementar el Código de Respuesta Rápida en la Ciudad de Buenos Aires. La intención es ampliar información audiovisual sobre actividades culturales, patrimonio histórico, sitios de interés como monumentos y esculturas, plazas, parques, jardines y lugares turísticos. Los códigos también estarán

ubicados en carteles, afiches, folletos, volantes, panfletos.

ACTIVIDAD

Contesta:

a) Busca ejemplos donde se utilice este tipo de codificación de datos.

Page 29: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

b) ¿A qué información podés acceder desde un código QR? ¿Lo intentaste?.

Page 30: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

EL ACCESO A LA INFORMACIÓNDel ábaco a la PC: La evolución de las tecnologías para el procesamiento de datos.

Desde épocas muy remotas el hombre procesa datos. Es muy probable que el hombre primitivo empleara los dedos de las manos para efectuar operaciones muy sencillas y almacenar toda la información posible en su memoria, por lo que fue necesario auxiliarse de otros medios que permitieran resolver operaciones un poco más complicadas.

Los primeros elementos empleados para contabilizar animales y/o personas fueron pequeñas piedras o semillas, por falta de un sistema

de escritura.

En el año 3000 - 3500 AC, los Babilonios descubrieron el Ábaco. Constituyó el primer dispositivo manual de cálculo. Servía para representar números en el sistema decimal y contar, permitiendo realizar operaciones aritméticas sencillas.

¿Qué es el procesamiento de datos?

Es la técnica que consiste en la recolección de los datos de entrada, que son evaluados y ordenados, para obtener información útil, que luego serán analizados por el usuario final, para que pueda tomar las decisiones o realizar las acciones que estime conveniente.

LA INFORMACIÓN DIGITALIZADALas computadoras funcionan mediante señales

electrónicas que se interpretan como números. En otras palabras, requieren información digitalizada.

Digitalizar es la acción de convertir información analógica en una serie de valores numéricos.

La información digital es la única que una computadora puede procesar, en sistema binario, que es un sistema constituido por dos números: cero y uno.

ACTIVIDAD Completa las oraciones

Hay diferentes formas de digitalizas la información, según de qué tipo sea esta:

Una fotografía en papel suele digitalizarse con un ______________________

Primera computadora en ArgentinaEn el año 1961 llegó la primera computadora a nuestro país, el encargado de llevar a cabo esta misión fue el Dr. Manuel Sadosky.La máquina tenía 18 metros de largo y unos 2,3 de alta y para controlar la temperatura que generaban sus mecanismos debió ser instalada en un ambiente especialmente refrigerado.Con su utilización, por parte de estudiantes e investigadores, se resolvieron problemas complejos de astronomía y matemáticas. Dejó de funcionar en el año 1966.

Page 31: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Para el sonido se emplea _______________________________________________

Los libros suelen digitalizarse empleando _______________________________

EL SISTEMA BINA RIO El sistema binario, que usa sólo ceros y unos para representar los números, constituye la clave

del funcionamiento de las computadoras.El binario es un sistema de numeración posicional en base dos, es decir, que emplea sólo dos

símbolos (0 y 1), los cuales representan diferentes valores según la posición que ocupen en el número.

La cantidad de información más pequeña que puede almacenar, procesar o transmitir una computadora está expresada por medio de un “0” o de un “1”. Se los denomina dígitos binarios, y también bits. Un BIT es la unidad mínima de información.Los bits se agrupan de a 8, y con 8 bits se tienen 256 posibilidades diferentes que permiten codificar los caracteres. A esta agrupación de 8 bits se la denomina BYTE.

Un BYTE de información es todo lo que se necesita para representar un carácter. Por ejemplo, la letra “A” ocupa 1 byte; el símbolo “%” requiere 1 byte; la frase “Este libro” ocupa 10 bytes, porque el espacio que media entre las palabras también debe ser considerado.

A cada secuencia de ocho números en código binario se le hace corresponder un carácter. Esta correspondencia se denomina codificación ASCII. Las siglas ASCII provienen de American Standard Code for Information Interchange, cuya traducción es “código estándar estadounidense para el intercambio de información”.

El código ASCII permite la rápida decodificación del contenido de la memoria de una computadora repleta de ceros y de unos, de difícil comprensión para el hombre. Se trata de un

traductor que no comete errores y que nos ahorra el tedioso trabajo de averiguar el significado de tantos ceros y unos.

ACTIVIDAD

Encuentra la relación entre cada código binario, su versión numérica en formato decimal (ASCII) y el carácter que le corresponde.

Pasos a seguir:Windows trae una calculadora que permite convertir de binario a decimal y viceversa (Accesorios / Calculadora). Utilízala para resolver esta actividad.

1. Completa la siguiente tabla, buscando el código ASCII correspondiente a cada número binario.

2. Busca en la tabla el carácter que le corresponde a cada número decimal ASCII.

3. Luego indica el código ASCII correspondiente a cada carácter. A continuación calcula su número binario correspondiente.

BinarioASCII

(decimal)Carácter

01000100

01000001

01000100

01001111

ü

@

&

®

Page 32: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Sitio recomendado: http://www.elcodigoascii.com.ar/

Page 33: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

UNIDADES DE MEDIDA DE

ALMACENAMIENTOUna computadora no entiende palabras, imágenes, notas musicales, ni siquiera las letras del

alfabeto; de hecho la computadora sólo puede entender el sistema binario.

La siguiente tabla muestra la relación entre las distintas unidades de almacenamiento que usan las

computadoras.

ACTIVIDAD • Lee las siguientes noticias. En cada una de ellas subraya las unidades de medida

de almacenamiento que se mencionen e indica su equivalencia.

• Busca otras aplicaciones de las unidades de almacenamiento, pero relacionadas con tu vida cotidiana, por ejemplo:

“la capacidad de almacenamiento del Pen Drive que usamos en la escuela es de 4 Gbyte”.

El primer disco duro cumple 50 añosSe trata de una de las revoluciones más importantes de la historia. El primero almacenaba 5 MB y era necesario un camión para moverlo. Hoy, un CD almacena más de 700 MB y cuesta menos de dos dólares: el primer dispositivo valía 50.000 dólares.IBM conmemora 50 anos del lanzamiento del primer disco de almacenamiento de la empresa y de la historia de la tecnología. La presentación del RAMAC Computer (Random Access Memory Accounting Machine), el día 13 de septiembre de 1956, inició una revolución tecnológica. Cada equipo tenía 5 Megabytes de capacidad de almacenamiento, mientras que en la actualidad un disco puede superar los 200 Terabytes (200 millones de megabytes).

19 Sep 2006 | INFOBAE

El dramático crecimiento del universo digital: la era de los zettabytes El llamado universo digital ha crecido más de un 60% este último año, y ocupa actualmente 0.8 zettabytes (el equivalente a 100 años seguidos twitteando los 6.000 millones de habitantes del planeta), superará los 1.2 Zb a finales de 2010, y llegará a los 35 Zb en 2020: en una década se habrá multiplicado por 44.

Nombre Equivalente

Kilobyte (KB) 1024 Bytes

Megabyte (MB) 1024 KB

Gigabyte (GB) 1024 MB

Terabyte (TB) 1024 GB

Petabyte (PB) 1024 TB

Exabyte (EB) 1024 PB

Zettabyte (ZB) 1024 EB

Yottabyte (YB) 1024 ZB

Brontobyte (BB) 1024 YB

Page 34: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

HARDWAREDel inglés “hard” duro y “ware” artículos, hace referencia a los medios físicos (equipamiento material) que permiten llevar a cabo un proceso de datos, conforme lo ordenan las instrucciones de un cierto programa, previamente memorizado en un computador.O sea, son todos aquellos componentes físicos de una computadora, todo lo visible y tangible. El Hardware realiza las 4 actividades fundamentales: entrada, procesamiento, salida y almacenamiento secundario.

Estructura de un ordenador

CLASIFICACIÓN DE LOS PERIFÉRICOS(HARDWARE EXTERNO)

Un periférico es un dispositivo electrónico físico que se conecta o acopla a una computadora, pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación eléctrica) de la misma. Los periféricos sirven para comunicar la computadora con el exterior (ratón, monitor, teclado, etc) o como almacenamiento de información (disco duro, unidad de disco óptico, etc).Los periféricos suelen poder conectarse a los distintos puertos de la computadora. En general, éstos pueden conectarse o desconectarse de la computadora, pero la misma seguiría funcionando, aunque con menos capacidades. Los periféricos son parte del hardware de la computadora, pero no todo hardware es periférico (por ejemplo, el microprocesador, la placa madre, etc. es hardware, pero no son periféricos).Los periféricos pueden ser de entrada, de salida, de almacenamiento o de comunicación.

Periféricos de entrada: Mouse, Teclado, Webcam, Escáner, Micrófono, Joystick,

Periféricos de salida: Monitor, Impresora, Pantalla, Altavoz (parlante), Tarjeta gráfica, tarjeta de sonido

Periféricos de almacenamiento: cd, dvd, memoria, pendrive

Son periféricos de comunicación :Módem, Tarjeta de red, Router

Page 35: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Hardware típico de una computador

• Su chasis o gabinete• La placa madre, que contiene: CPU, cooler, RAM, BIOS, buses (PCI, USB, HyperTransport, CSI, AGP, etc) • Fuente de alimentación• Controladores de almacenamiento: IDE, SATA, SCSI• Controlador de video• Controladores del bus de la computadora (paralelo, serial, USB, FireWire), para conectarla a periféricos• Almacenamiento: disco duro, CD-ROM, disquetera, ZIP driver y otros• Tarjeta de sonido• Redes: módem y tarjeta de red

PLACA MADRE (HARDWARE INTERNO)

Tarjeta o placa central de circuitos en un equipo electrónico complejo (como una computadora personal). También es conocida como motherboard, mainboard, baseboard, system board, placa/tarjeta base, etc.El propósito más básico de las placas madres es proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre otros componentes del sistema. Una placa madre típica de una computadora de escritorio, consta de un microprocesador, de memoria principal, de puertos y conectores, etc. El resto de los dispositivos electrónicos como discos duros, tarjeta aceleradora de gráficos, placa de sonido, etc. son conectados a la placa madre a través de conectores y/o cables.La placa madre es la parte principal de toda computadora, es una tarjeta electrónica que nos sirve de alojamiento para los demás componentes, logrando que estos interactúen entre sí y que puedan realizar procesos

SOCKETS o zócalos que sirven como soportes de procesadores. ES un soporte de plástico que funciona de intermediario entre la placa base y el microprocesador

CHIPSET o circuito integrado auxiliar. Es el eje del sistema interconectando otros componentes como el procesador de la memoria RAM y ROM y las tarjetas de expansión y de video.

El chipset se divide en a) Puente norte o controlador de memoria se encarga de controlar las transferencias entre el

procesador y la memoria RAM

b) Puente sur también denominado controlador de entrada y salida o controlador de expansión administra las comunicaciones entre los distintos dispositivos periféricos de entrada y salida.

EL BIOS (sistema básico de entrada y salida de datos).Se utiliza como interfaz entre el sistema operativo y la placa madre. Cumple un papel fundamental en nuestra PC, es el único dispositivo que reconoce totalmente el hardware de nuestra computadora y el se encarga de su iniciación. Este componente es el encargado de almacenar la configuración del ordenador. Este elemento precisa de una alimentación constante aún cuando el equipo no está funcionando motivo por el cual la placa madre incorpora una pila.

La pila alimenta de forma constante al BIOS

Zócalos de memoria: es donde es alojada la memoria RAM, cuenta con dos soportes en los extremos para dar soporte a la memoria

Page 36: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Puertos IDE: son puertos donde se conectan dispositivos IDE. En el IDE1 se conecta el disco duro y en el IDE 2 la lectora, está identificados con dos colores blancos y azul.

RANURAS:

CNR: Ranura de expansión utilizada para dispositivos de comunicación como módem, tarjetas LAN o USB.

PCI o ranuras de interconexión de componentes periféricos aquí insertamos tarjetas de sonido, tarjetas de video, tarjetas wi fi e incluso puertos usb. Se utilizan para ampliar las capacidades de las computadoras. Estas ranuras o slot permiten conectar estos periféricos con la placa base.

AGP o acelerador gráfico de pantalla es un puerto dedicado exclusivamente a la placa de video

USB FRONTAL: al medio de las ranuras PCI se encuentra este en el cual hacemos las conexiones para este dispositivo USB que van a ir en la parte principal del gabinete o case.

ÁREA DE INTEGRADOS: cuenta con los siguientes conectores o puertos:

Puerto PS/2 color verde: utilizado para el mouse el color lila utilizado para el tecladoPuerto paralelo: utilizado generalmente para impresoras.Puerto serie usado para teclados y mousePuerto VGA de video utilizado para conectar el monitor.Puertos USB PUERTOS USB: (Universal Serial Bus) Puerto de gran velocidad para comunicar computadoras y periféricos. Soporta plug & play y conexión en caliente (hot plugging).Soporta transferencias de 12 MBps. Un sólo puerto USB permite ser usado para conectar más de 127 dispositivos periféricos como ratones, módems, teclados, impresoras, etc. Comenzó a ser utilizado en 1996Prácticamente reemplazó a los puertos serial 6y puertos paralelo.

Puerto de red o RJ-45 conocido como puerto UTPPuerto de sonido: el rojo para el micrófono, el verde para el parlante y el azul para el amplificador

COMPONENTES DE UNA PLACA MADRE 1. Microprocesador: A lo largo de la historia de la computación el procesador ha ido evolucionando

en capacidad y velocidad. El chip más importante de cualquier placa madre es el microprocesador, sin él ordenador no podría funcionar. A menudo este componente se denomina CPU (unidad de procesamiento central), que describe a la perfección su papel dentro del sistema. El procesador es realmente el elemento central del proceso de tratamiento de datos. La CPU gestiona cada paso en el proceso de datos. Actúa como el conductor y supervisor de los componentes hardware del sistema. Así misma está unida con los demás componentes de la placa principal, por lo tanto muchos de los componentes reciben órdenes y son activados por la CPU.

6

Page 37: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

PARTES QUE COMPONEN UN MICROPROCESADOR (dividido en tres grandes bloques)a) UNIDAD DE CONTROL (UNIDAD DE DECODIFICACIÓN Y EJECUCIÓN), es el centro nervioso del

ordenador ya que desde ella se controlan y gobiernan todas las operaciones. Sus funciones básicas son: tomar las instrucciones de memoria, interpretar las instrucciones y ejecutar las instrucciones.

b) UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA O ALU . Las operaciones que realiza son las siguientes: suma, resta, multiplicación división

2. MEMORIAS: Chips que almacenan información digital a la que tiene acceso ultrarrápido el microprocesador. Suelen tener menor capacidad de almacenamiento que las memorias secundarias, pero mucha mayor velocidad que aquellas. En las computadoras la memoria primaria puede ser de dos tipos:

* Memoria RAM:

(Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio). Tipo de memoria donde la computadora guarda información para que pueda ser procesada más rápidamente. En la memoria RAM se almacena toda información que está siendo usada en el momento.Su capacidad de almacenamiento se mide en megabytes y más recientemente en gigabytes.La información que contienen es renovada continuamente y cuando la computadora se reinicia o se apaga, toda la información contenida se pierde, por eso es llamada memoria volátil.Tipos de memoria RAM: SRAM, DRAMTipos de módulo de memorias RAM: SIMM, DIMM, RIMM

* Memoria ROM: (Read Only Memory) Memoria de sólo lectura. Tipo de memoria añadidas desde fábrica, que no puede ser modificada ni tampoco se pierde su información al apagar el equipo (como sí pasa en las memorias RAM)

3. TARJETA DE AUDIO Y VIDEO : tarjeta gráfica, tarjeta de video, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla. Tipo de tarjeta de expansión para el procesamiento de datos que provienen del CPU para transformarlos en salida hacia un dispositivo como un monitor o un televisor. Algunas tarjetas de video ofrecen características adicionales como sintonizadoras de TV, decodificación MPEG, conectores FireWire7 para el mouse, joystick o lápiz óptico, captura de video, etc. La Placa de audio muchas veces vienen integradas junto con la placa de video en la placa madre.

4. FUENTES DE ALIMENTACIÓN

5. COOLER

7 Es un bus serial similar al USB. Es un solo enchufe, pero pueden conectarse hasta 63 dispositivos. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras.

Page 38: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

MEMORIA SECUNDARIA:

Grupo dispositivos de almacenamiento masivo de datos en una computadora que suelen ser más lentos que la memoria primaria o principal.Son parte de la memoria secundaria de una computadora los discos duros, disqueteras, unidades ópticas, unidades de memoria flash, discos zip, etc.

DISCOS DUROS:

Un disco duro es un tipo de disco magnético para el almacenamiento duradero de datos. (Hard disk, HD, HDD, Disco duro). Dispositivo de almacenamiento permanente que pertenece a la categoría de discos magnéticos. Suelen ser rectangulares y protegidos por una caja metálica herméticamente cerrada.La información se escribe/lee en discos que rotan (rpm) y que están recubiertos por una película magnética. Poseen diversas capacidades de almacenamiento que cada vez es más elevada y que actualmente llega a más de 500 GB.

Existen diversos estándares en la comunicación de la información entre el disco duro y la computadora, estos son: IDE/ATA SCSI y SATA.Un disco duro virgen para poder ser usado debe dársele un formato de bajo nivel, definirse una o más particiones y finalmente darle un formato compatible con nuestro sistema. Actualmente la mayoría de los discos duros, poseen un sistema llamado SMART, que permite detectar posibles fallas mecánicas.SATA: (Serial ATA o S-ATA). Sistema controlador de discos sustituye al P-ATA (conocido simplemente como IDE/ATA o ATA Paralelo). S-ATA proporciona mayor velocidad, además de mejorar el rendimiento si hay varios discos rígidos conectados. Además permite conectar discos cuando la computadora está encendida (conexión en caliente).Con respecto al ATA Paralelo, una ventaja es que sus cables son más delgados y pueden medir hasta un metro de largo (los P-ATA sólo pueden medir 40 cm de largo y son más anchos). IDE/ATA: El puerto IDE (Integrated device Electronics) o ATA (Advanced Technology Attachment) controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos como los discos duros. Los controladores IDE suelen estar incluidos en la placa madre y poseen dos conectores donde se conectan los cables IDE. Generalmente cada cable IDE puede conectar dos dispositivos (suelen ser discos duros), uno de ellos debe estar configurado como maestro y el otro como esclavo para determinar qué dispositivo se está usando.Tener dos dispositivos conectados a un bus (a un solo cable) trae el inconveniente de que mientras se usa uno no puede usarse el otro del mismo conector IDE. Este inconveniente no existe en los S-ATA y en SCSI. Además los cables P-ATA sólo pueden medir 40 cm de largo y son más anchos que los S-ATA.SCSI: (Small Computer System Interface). Interfaz estándar para transferencia de datos entre periféricos en el bus de la computadora. Tanto la placa madre como el dispositivo deben soportar y disponer de un controlador SCSI.Es utilizado especialmente en dispositivos como los discos duros CD /DVD, etc., aunque, en principio, cualquier dispositivo podría soportar el SCSI, como impresoras o escáneres. El SCSI se utiliza en computadoras que necesitan de alto rendimiento.La compatibilidad para dispositivos SCSI puede agregarse a través de una tarjeta de expansión a la placa madre. El sucesor del SCSI paralelo es el SASComponentes de un disco rígido• Cabeza de lectura/escritura: son los elementos que se encargan de leer o escribir los datos de los discos magnéticos internos del disco duro. Son similares a los brazos de los tocadiscos.• Pistas del disco: finas sendas concéntricas donde se almacenan los datos. Un giro completo del disco describe una pista. Las pistas se subdividen lógicamente en sectores o clústeres.• Cilindros y sectores: los cilindros son el conjunto de pistas de los distintos discos internos que coinciden verticalmente.CLÚSTERES: Bloque de disco. Un clúster es la unidad de almacenamiento en un disco (ZIP, rígido o flexible) con una determinada cantidad fija de bytes. Un disco está dividido en miles de clústeres de igual tamaño y los archivos son repartidos y almacenados en distintos clústeres. El tamaño suele ser de 512 bytes

Page 39: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Cuando se almacena en disco un archivo más grande que un clúster, este se subdivide en distintos clústeres. Por ejemplo: Imaginemos un disco con clústeres de 512 bytes. Si se almacena un fichero de 1500 bytes, 512 bytes de ése fichero serán almacenados en un solo clúster en una posición física del disco, otros 512 bytes serán almacenados en otro clúster en otra posición determinada del disco, que puede o no ser congruente físicamente al anterior. Los 476 bytes restantes de ése fichero serán almacenados en otro clúster, sobrando 36 bytes que quedan sin utilizar del clúster (ese espacio está virtualmente perdido). Por lo tanto ese archivo quedará segmentado en tres clústeres que pueden o no ocupar partes físicas congruentes en un disco. Cuando se intenta leer ese fichero, el cabezal lector deberá moverse de un lado a otro del disco para poder leerlo definitivamente.En general, los programas desfragmentadores de discos juntan físicamente (en este caso) los tres clústeres de forma congruente y, por lo tanto, su lectura será más rápida.Muchas veces los clústeres pueden verse afectados físicamente y, por lo tanto, deben ser lógicamente marcados como sectores defectuoso para que no se intente almacenar información en ellos (de lo contrario la información se pierde).

Disketera: Dispositivo o unidad física que se encarga de leer/escribir en disquetes. En inglés, floppy disk drive (FDD) o unidad de disquetes flexibles. Son dispositivos de almacenamiento extraíble. Gradualmente las computadoras dejaron de traer disqueteras, siendo reemplazadas por lectograbadoras de discos ópticos (CDs, DVDs...), memorias flash, discos duros externos, etc.

MEMORIA FLASH: Tipo de memoria no volátil que suele ser usadas en celulares, cámaras digitales, PDAs, reproductores portátiles, discos rígidos (disco rígido híbrido), etc. Pueden borrarse y reescribirse. Actualmente almacenan más de 64 GB, con una velocidad de hasta 20 MB/s.Son muy resistentes a golpes, pequeñas, livianas y sumamente silenciosas.

CD: Compact disk o disco compacto. Disco óptico circular para el almacenamiento de información de forma binaria. Generalmente de 12 cm. de diámetro y que pesa unos pocos gramos. La información se almacena de forma digital, o sea, unos y ceros. Almacenan hasta 640 MB, aunque puede extenderse esa capacidad un poco más.

La información en un CD es leída por una láser desde una lectora de CDs, al usar luz, no hay contacto físico con la superficie, por lo tanto, no hay deterioro de los datos.Existen gran variedad de tipos de CDs: CD-ROM, CD-RW o CD-R, Video-CD, etc

DVD: Video Disc - Disco Versátil/Video Digital). Formato de almacenamiento digital de datos. Tienen el mismo tamaño físico que un CD, 12 cm de diámetro, u 8 cm para los mini; aunque almacenan mucha más información.

Page 40: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

ACTIVIDAD

Averigua cuales son las propiedades de la máquina de la escuela (Sistema Operativo, Memoria, Procesador)

ACTIVIDAD

1. Realiza la siguiente tabla en Word. Si quieres puedes pegarla como texto sin formato, sino debes copiarla y fomatearla respetando las consignas

Bradley Hand ITC, 10, justificar

Dibujar tabla, título con WordArt, centrado

Page 41: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

INT

EL

La m

arc

a q

ue

más

vend

e y

la

más

conoci

da

gra

cias

a s

us

pro

cesa

dore

s Pen

tiu

m.

Intel Celeron D

La gama baja y con un rendimiento muchísimo peor de lo que se espera de los GHz que tienen, pues tienen muy poca memoria caché para poder ser tan baratos. Además, son sólo de 32 bits. Actualmente de 2'533 a 3'333 GHz.

La elección del microprocesador depende del uso que se le vaya a dar. Si sólo vamos a usarlo para aplicaciones de ofimática los Celeron nos valdrán, ya que el uso de memoria es bastante reducido.

Sin embargo, los Celeron se quedan bajos. Son necesarios micros más potentes, es decir, los Pentium 4.

Intel Pentium 4

La gama media. Es importante que averigües la velocidad real del micro. Existen dos :Prescott, Cedar Mill:

Intel Pentium D,

La gama alta. Similares a los anteriores pero de doble core. Es decir, que es como si estuvieras comprando dos micros y los colocaras en el mismo espacio, duplicando (idealmente) el rendimiento. Sólo se aprovechan al 100% si el software está optimizado, pero son muy recomendables dada la facilidad con que permiten trabajar con varios

programas a la vez.. También son micros de 64 bits.

Intel Core 2 Duo

La gama más alta. También de doble core y 64 bits, pero emplean una arquitectura nueva (arquitectura core), que es la base para los futuros micros de 4 y 8 cores en adelante. Aunque van a una velocidad de GHz menor, su rendimiento es muchísimo más alto que los anteriores, por

lo que son mucho más rápidos que los Pentium D.. La versión más extrema de Intel. Actualmente el micro más rápido de Intel para ordenadores de sobremesa (no servidores ni portátiles

AM

DEs

el

rival

más

dir

ect

o q

ue

tie

ne

In

tel. L

os

mic

ros

son

exact

am

ente

ig

ual

de

co

mp

ati

ble

s, y

u

san

do

el

ord

en

ad

or

n

o

nota

rem

os

en

n

ing

ún

m

om

en

to Athlon

Sempron64 con socket AM2

La alternativa teóricamente más económica, muy poco recomendable, con sólo 128 y 256 kB de caché y velocidades de 2800+ hasta 3600+. Son igual de caros que los Athlon64 Socket 939

Dentro de AMD, la mejor opción relación calidad/precio, hoy por hoy, es el socket 939, ya que, como hemos dicho, son más baratos que los AM2 e igual de rápidos. Además, la memoria DDR que necesitan es más barata que la DDR2.

Athlon 64 con Socket 939:

Venice y Manchester. En este caso recomendamos los primeros, que son algo más baratos y similares en rendimiento que los segundos. Dentro de los Venice tenemos desde 3000+ hasta 3800+. Los Manchester son el modelo doble core pero con uno de ellos desactivado. Al igual que los Venice, tienen 512 kB de caché.

Athlon 64 con Socket AM2

En este caso tenemos sólo un núcleo, Orleans, con velocidades entre 3200+ y 3800+, con 512 kB de caché. No existen diferencias importantes frente al Venice del Socket 939,

Athlon 64 X2 con Socket 939

Al igual que en los Intel, también tenemos esta opción con doble core de AMD, es decir, dos micros en en el mismo espacio. Tenemos dos núcleos:Manchester, con velocidades de 3800+ hasta 4600+. Con 512 kB de caché por core. No son malos, pero tampoco los mejores.

Athlon 64 X2 con Socket AM2

Tenemos un núcleo, Windsor, con velocidades desde 3600+ hasta 5200+, tienen cachés de distintas velocidades, entre 256 y 1025 kB.. Ambos van a la misma velocidad real y, sólo por el aumento de caché, la velocidad "teórica" es mayor.

thlon 64 FX-62 con Socket AM2

Es el más alto de gama de AMD, doble core, 2'8 GHz de velocidad y 1024 kB de caché por core. Es muy caro y no va mucho más rápido que un Athlon 64 X2 5200+ que cuesta la mitad.

ACTIVIDAD:

Times new roman, 16

Calibrí,9

Page 42: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

1. Escribe el siguiente texto en Word.2. Título: WordArt, centrado3. Fuente Verdana, tamaño 12, alineación justificada, resaltar lo más importante,

interlineado 1,5 líneas, espaciado 6ptos, sangría Primera Línea.4. Insertar Letra Capital en texto que ocupe 3 líneas, color rojo.5. Insertar imagen debajo, centrada, con sombra y efectos a elección.6. Responde:

a) ¿Cuál es el componente más importante de la computadora?b) ¿Cuáles son las dos marcas más conocidas en el mercado)c) ¿Tiene que tener relación la Memoria con el Procesador o no es

necesario? Explicad) ¿Cuáles son los componentes que dependen que el sistema funcione

rápidamente?e) Antes de comprar una computadora ¿Cuáles son los factores que

tenemos que tener en cuenta?f) ¿Cuáles son los últimos procesadores de Intel? Investiga

MICROPROCESADOR

El microprocesador es uno de los componentes que hay que prestar más atención a la hora de actualizarlo, ya que en su velocidad y prestaciones suele determinar la calidad del resto de elementos. Esta afirmación implica que es absurdo poner el último procesador hasta los topes de GHz con solo 256 o 512 Mb de RAM, o con una tarjeta gráfica deficiente, o un sistema de almacenamiento (disco duro) lento y escaso.Hay que hacer una valoración de todos los elementos del ordenador, actualmente en las tiendas suelen venderse digamos "motores de un mercedes en la carrocería de un 600". Esto tenemos que evitarlo, dejándonos aconsejar por usuarios experimentados o bien repasarse bien esta Web, donde se puede obtener información se sobra de cómo hacer una correcta compra. Además del microprocesador, la velocidad general del sistema se verá muy influenciada debido a la placa base, la cantidad de memoria RAM, la tarjeta gráfica y el tipo de disco duro. Hoy día, hay que fijarse el propósito de la utilización del ordenador para elegir el correcto microprocesador. Por ejemplo, si se va a trabajar con los típicos programas de ofimática (Word, Excel...), un AthlonXP o un Celeron sencillito con 512 Mb de RAM es más que de sobra. Sin embargo, según sean más complejos y nuevos los programas, más complejos serán los equipos. Los programas multimedia y enciclopedias, requieren un procesador de gama media. A los programas de retoque fotográfico se les puede poner también un procesador de gama media, aunque influirá sobre todo la memoria RAM (harán falta un mínimo de 1024 Mb. para un rendimiento medianamente óptimo y recomendablemente 2048).Y últimamente se está incitando a la adquisición de equipos mejores debido sobre todo a los últimos juegos 3D, la renderización de gráficos tridimensionales o la ejecución multitarea de servidores de red. Para esto, nada es suficiente, por ello los micros son cada vez más y más rápidos y complejos. Por ello es necesaria la compra de una tarjeta gráfica relativamente potente, dependiendo del presupuesto y las necesidades. Huye de tarjetas muy económicas que el rendimiento puede ser hasta 10 veces inferior el de una tarjeta que cueste el doble.El uso de los últimos micros que sobrepasan la mítica barrera del GHz se justifica por los nuevos sistemas operativos (el nuevo WindowsXP por ejemplo utiliza muchos recursos de la máquina, mucho más que otros Windows anteriores), los nuevos formatos de audio o vídeo comprimido (DivX y MP3, a diferencia de videos y archivos de sonido normales, estos se descomprimen en tiempo real ,tarea llevada completamente a cabo por el micro), realizar más trabajo en menos tiempo, como compresiones de archivos, renderizado de dibujos en 3D.... o el simple hecho de cargar un programa como Word o el mismo Windows, y cómo no, los últimos juegos, quizá las aplicaciones de hoy día que mejor PC en términos generales requieren.

ACTIVIDAD

1. Título: WordArt, centrado

Page 43: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

2. Fecha: Verdana, 10, alineado a la derecha3. Texto: Arial, 11, alineación justificada, espaciado de 6 ptos, interlineado 1,5

líneas4. Letra Capital en texto que ocupe 2 líneas, color violeta.5. Texto en 3 columnas con líneas de división6. Imagen a elección, arriba del lado izquierdo de la noticia, usamos efectos.7. Configurar la página 2,5 cm de cada lado8. Borde de página a elección9. Ventajas y desventajas con viñetas.10.Resaltar con lila lo más importante

Lo nuevo: discos rígidos flash16 de febrero de 2007 • 18h33Hasta hace muy pocos años la opinión sobre el futuro de las memorias flash, como las de las tarjetas de las cámaras digitales o las memorias de los MP3, estaban divididas perfectamente en dos bandos: los que decían que no iban a poder reemplazar a los discos rígidos y los que anunciaban el fin de los mismos a manos de unidades de almacenamiento flash de gran capacidad.Parece todavía temprano para determinar si algunos de estos bandos tendrá definitivamente la razón, pero lo cierto es que este 2007 será el año del debut comercial de los SSD (Solid State Disc), discos de estado sólido o más comúnmente llamados discos rígidos flash.

Veamos un poco más de que se trata esto. Para hacerlo fácil, podemos decir que son como las tarjetas de memoria que se usan en las cámaras digitales (las Memory Stick, MMC, SD, etc), pero de mucho mayor capacidad y tamaño, acercándose, precisamente, a la de los discos rígidos pequeños: 1,8 o 2,5 pulgadas, por ejemplo y también con su misma conexión (ATA o SATA) de alta velocidad.

Para hablar de las características de estos discos, lo más interesante es compararla con los rígidos convencionales. Sus ventajas y desventajas.

Ventajas:

-No tienen partes móviles (por eso se los llama de estado sólido). Esto representa: - menor consumo (menos de la mitad)- menor irradiación de calor- mayor velocidad de inicio- cero ruido- más confiabilidad en ambientes o situaciones extremas: mayor resistencia a golpes, temperatura, etc. Ideal para notebooks y equipos móviles en general- menor peso y tamaño- menor latencia (tiempo de búsqueda) en lectura y escritura- mayor velocidad de lectura (más del doble que los rígidos)-Estos dos últimos puntos determinan:- mayor velocidad de booteo o de inicio de aplicaciones

Pero claro, no todas son ventajas y sus inconvenientes no son menores:

-Precio: si bien las memorias flash están en baja, por ahora el costo por GB de esta unidades es muy alto (a esta altura, unos 20/25 dólares por GB) comparado con los rígidos. -Lenta velocidad de escritura -Menor vida útil: soportan menos ciclos de lectura/escritura -Menor posibilidad de recuperación de datos: si fallan, se destruyen totalmente y no se pueden recuperar datos, en cambio de los rígidos puede extraerse más fácilmente la información aunque se dañen.

La última edición de la feria CES mostró varias de estas unidades en capacidades de hasta 128 Gb, lo que no es para nada poco, y fueron varias las marcas que ya tienen estos productos o los usan.Una de las que más fuerte pisa en este terreno es Sandisk, una de las líderes en cuanto a memorias. La SSD de SanDisk de 32 Gb que se comercializa logra una tasa sostenida de lectura de 62 (MB/s). Aprovechando este rendimiento, una PC portátil equipada con ella puede iniciar Microsoft Windows Vista Enterprise en 35 segundos, dice la compañía. También puede lograr una tasa media de acceso a archivos de 0,12 milisegundos, en comparación con los 55 segundos y los 19 milisegundos, respectivamente, que emplea un PC portátil con unidad de disco duro. La SSD de SanDisk consume 0,4 watts frente a 1,0 watts de un rígido común.

Page 44: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Ritek también comercializa unidades SSD de 32 Gb en dos tamaños: 1,8 pulgadas (U$S 169) y 2,5 pulgadas (U$S 199) y usan tanto conexión ATA como SATA. El consumo estimado es de 0,3 watts en funcionamiento y 0,005 watts en modo pasivo.Por su parte, A-Data presentó en CES tres modelos: una unidad de 32 Gb en formato ExpressCard, otra de 64 Gb de 1,8 pulgadas para ultraportátiles y un disco rígido de 128 GB y 2,5 pulgadas para portátiles convencionales con conexión SATA-II.Samsung, en tanto, presentó en la misma feria su primer modelo de UMPC (UltraMobile PC): la Q1 con disco SSD de 32 Gb que cuesta 2400 dólares. Nada menos.

ACTIVIDAD:

Investigamos al teclado

1) Utiliza la imagen de un teclado, y señala en ella sus partes (están indicadas en el subtítulo “Utilidad de las teclas”).

2) Busca una noticia relacionada con enfermedades producidas por el mal uso del teclado. Cópiala y realiza un breve comentario.

3) Confecciona una tabla describiendo las funciones de las siguientes teclas. Si lo deseas también puedes agregar una imagen de cada una de ellas (no te olvides de repetir fila de títulos):

TABULADORBLOQ MAYÚSSHIFTCTRLALTTECLA WINDOWSBARRA

ESPACIADORAALT GRMENÚ CONTEXTUALRETROCESOENTERIMPR PANTBLOQ DESPL / SCROLLLOCKINSERT

INICIO / HOMEAV PÁGRE PÁGFIN / ENDSUPR / DELETEBLOQ NUM

Este trabajo debe ser presentado utilizando correctamente las herramientas del procesador de textos Microsoft Word.

ACTIVIDAD:

1. Dado el dibujo de placa base. Identifica los elementos que la conforman.

Page 45: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

FIRMWARE

Firmware es un programa que es grabado en una memoria ROM y establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo. Se considera parte del hardware por estar integrado en la electrónica del dispositivo, pero también es software, pues proporciona la lógica y está programado por algún tipo de lenguaje de programación. El firmware recibe órdenes externas y responde operando el dispositivo.Se encuentra el firmware en monitores, unidades de disco, impresoras, microprocesadores, etc.El BIOS es un programa firmware.

SOFTWAREEl software es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos. Sin el software, la computadora sería un conjunto de medios sin utilizar. Al cargar los programas en una computadora, la máquina actuará como si recibiera una educación instantánea; de pronto "sabe" cómo pensar y cómo operar.Software es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema de cómputo.

Clasificación del software

Según su aplicación:Sistema Operativo: es un conjunto de programas, cada uno de ellos, diseñado para realizar una acción concreta, pero que a la vez forman un conjunto con objetivos generales. El sistema operativo es un software básico, necesario en cualquier ordenador, ya que sobre él se apoyan todos los programas y aplicaciones comerciales, estando encargado además de controlar todo el hardware instalado en el ordenador. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de video y las unidades de disco. Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación. El sistema operativo debe ser cargado en la memoria central antes que ninguna

Page 46: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

otra información. Cuando enciendes una computadora, lo primero que ésta hace es llevar a cabo un autodiagnóstico llamado autoprueba de encendido, donde la computadora identifica su memoria, sus discos, su teclado, su sistema de vídeo y cualquier otro dispositivo conectado a ella. Lo siguiente que la computadora hace es buscar un SO para arrancar (boot). Un sistema operativo es multiusuario cuando permite a más de un solo usuario acceder una computadora. Para llevar esto a cabo, el SO también debe ser capaz de efectuar multitareas. Unix es el Sistema Operativo Multiusuario más utilizado, fue originalmente diseñado para correr en una minicomputadora, y era multiusuario y multitarea desde su concepción.Software de aplicación: El software para uso general ofrece la estructura para un gran número de aplicaciones empresariales, científicas y personales. El software de hoja de cálculo, de diseño asistido por computadoras (CAD), de procesamiento de texto, de manejo de Bases de Datos, pertenece a esta categoría.Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: editores de texto, compiladores, intérpretes, depuradores y entornos de desarrollo integrados (IDE, agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc.)

SEGÚN SU LICENCIA Y DISTRIBUCIÓN Software Propietario Software Libre

Así como el hardware no funciona sin el software, ningún programa puede ejecutarse sin que previamente se haya ejecutado el sistema operativo.

El sistema operativo es el programa fundamental y más importante, dado que tiene la función de hacer arrancar la PC y controlar el funcionamiento tanto del hardware como del software.

Al encender la computadora se carga automáticamente en memoria RAM y queda allí mientras la estemos utilizando.

El primer sistema operativo en las PC fue le MS DOS, de la empresa Microsoft, pero a partir de 1995 fue reemplazado por Windows, dado que presenta características gráficas que lo convierten en un programa fácil de utilizar aún por personas sin ningún conocimiento previo o específico.

Los programas de aplicación traen su nombre debido a que son creados por las empresas de software para determinada utilidad (escribir un texto, dibujar, eliminar virus, navegar por Internet, realizar cálculos, etc.)

Los softwares de programación proveen herramientas de asistencia al programador.El usuario de una computadora personal debiera conocer el tipo de software que contiene su PC

y decidir cuál es el más conveniente de acuerdo al uso que le va a dar. Si el software es del tipo “licenciado o propietario” es necesario asegurarse de estar utilizando una versión original ya que el uso de copias no autorizadas está penado por la ley.

El software propietario está protegido con copyright o derechos de autor, por lo que hay que abonar licencia para usarlos. Nadie tiene permiso, excepto su dueño para modificarlo o agregarle mejoras.

En casa, en la empresa, en el colegio, en la universidad, todos tenemos que elegir el mejor software para nuestras necesidades. ¿Sabías que existe softwares gratuitos tan potentes como los de pago?

Page 47: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

El software libre, a diferencia del propietario, permite al usuario, ejecutar el programa en tantas computadoras como desee, copiarlo, modificarlo, mejorarlo, corregir errores y distribuirlo.

Mapa conceptual: Fuente Wikipedia, disponible en www.wikipedia.org

ACTIVIDAD

Elabora una presentación en Microsoft Power Point comparando las características del software libre y propietario.

Considera tener en cuenta el uso de los siguientes elementos:

- Coloca número de diapositivas en el borde inferior a excepción de la primera. También indica tu nombre, apellido y curso.

- La primera diapositiva deberá tener el título del tema usando la herramienta Word Art. Con un efecto de transición debe pasar automáticamente después de 3 segundos a la próxima diapositiva.

- En la segunda diapositiva utiliza el estilo de diseño cuadro comparativo con viñetas y título. Aquí describe tres características de cada tipo de software.

- En esa misma diapositiva inserta un hipervínculo que diga “Ejemplos”. Este link deberá llevarnos a la tercera diapositiva.

Page 48: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

- En la tercera diapositiva utiliza el diseño para crear una tabla. Allí escribe varios ejemplos de programas según el grupo al que pertenecen. Ilustra con imágenes.

- Finaliza el trabajo con un botón de acción para salir de la presentación.

- Transforma tu trabajo en una presentación con diapositivas en formato PPSX

ACTIVIDAD

1) Completa el siguiente glosario:

Cloud:

Ofimática:

2) ¿Cuáles son las aplicaciones que Google ofrece en la nube como alternativa de aplicaciones ofimáticas?.

ACTIVIDAD Completa con la referencia correspondiente

Referencias: A: Sistema OperativoB: Software de sistemaC: Programa de aplicación o utilitarioD: Software libreE: Software de programación

Explorador de Windows Microsoft Office

OpenOffice Writer Google Spreadsheets

Paint Bloc de notas

C++ Linux

Internet Explorer Cmap Tools

DOS, Windows Mac OS

OpenOffice Calc Android

Microsoft baja los precios de Office 365

Microsoft ha anunciado una rebaja del 20% en las tarifas de Office 365, en plena batalla con Google por el dominio del mercado de la ofimática en la nube.

Hace ya tiempo que Microsoft está metido de llena en la batalla de las aplicaciones en la nube. Con Office 365, la versión online de su clásico paquete ofimático, la compañía compite principalmente con Google y su Google Apps.

Office 365 se ofrecerá desde ocho dólares para empresas medianas y grandes y desde seis para los pequeños negocios. Microsoft recrudece así la lucha con Google por el liderazgo de las soluciones de ofimática y productividad en la nube.

Office 265 es la apuesta cloud de Microsoft. Las aplicaciones de la suite Office están soportadas dentro del servicio online que ahora lanza Microsoft. De este modo, Word, PowerPoint, Excel, OneNote o Outlook están conectadas a Exchange, SharePoint y Lync, con el objetivo de entregar una solución global para la comunicación y la colaboración.

Page 49: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

El juego del solitario Gimp

Programa para facturaciónde un supermercado

Visual Basic

OpenOffice Impress Google Docs

ACTIVIDAD Nuestro primer trabajo de investigación

Con el advenimiento de la era digital se han creado nuevas formas de licenciar la creación de software. La licencia es el conjunto de condiciones bajo las cuales el autor decide que su obra sea usada.

Así es que aparecieron términos nuevos como Copyright, Copyleft y Creative Commons.

Consigna: Realiza un trabajo de investigación relacionado con este tema.

Investiga acerca de las características de cada licencia, símbolos, ejemplos y ventajas de cada uno.

Este trabajo debe tener las características de un trabajo de investigación procesado correctamente con las herramientas de Microsoft Word.

La investigación no debe superar las 500 palabras.

Como anexo agrega alguna noticia referida a este tema. Realiza un comentario de ella.

Presentación formal de un trabajo de investigaciónUn trabajo de investigación es una síntesis subjetiva de conceptos de diverso origen sobre un tema determinado, y requiere de una presentación formal y prolija.

La presentación formal del trabajo, incluye los siguientes elementos:

- Portada- Índice o tabla de contenidos- Introducción del tema- Desarrollo o cuerpo del trabajo - Conclusión del trabajo realizado- Glosario (si es solicitado por el docente)- Anexos (mapas, recortes periodísticos, cuadros, gráficos,

planillas, etc.)- Bibliografía / Webgrafía

El trabajo se presenta dentro de una carpeta del mismo tamaño que las hojas, en buenas condiciones y con prolijidad absoluta.

Page 50: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Algunas consideraciones para tener en cuenta: Todo trabajo de investigación está formado por: el índice, una introducción, el desarrollo o

cuerpo, la conclusión, el glosario, los anexos y la bibliografía / webgrafía. Es obligatorio que todas las hojas del trabajo de investigación sean del mismo tamaño. Todas

las hojas deben numerarse en forma correlativa. Utiliza el formato Página x de y. El trabajo deberá entregarse dentro de una carpeta del mismo tamaño que las hojas. La portada es la primera página del trabajo. Debe tener un borde de página sencillo. Dentro de

ese borde los datos se deben escribir centrados horizontal y verticalmente. Los datos mínimos obligatorios son: título del trabajo de investigación, profesor a cargo, nombre y apellido del alumno (si son varios alumnos los que presentan el mismo trabajo se ordenan alfabéticamente), curso, establecimiento educativo, fecha de entrega.

Es conveniente agregar un índice automático de los temas desarrollados. Éste debe ubicarse después de la portada.

El glosario es la lista alfabética de definiciones relacionadas con el contenido del trabajo. Cada hoja debe identificarse con los datos del alumno en el pie de la página y numerarse las

hojas con el formato Página x de y. El título del trabajo colocarlo en el encabezado de la página alineado hacia la derecha. Traza siempre una línea de separación en el encabezado y en el pie de página.

Configura los márgenes, el espacio interlineal y el espaciado. Recuerda que los márgenes correctos son: izquierdo 3 cm., superior, inferior y derecho en 2 cm. El uso de un interlineado mayor hace que la lectura del trabajo sea más sencilla. Si el trabajo es

muy extenso conviene usar un interlineado de 1,2 aproximadamente. El espaciado deberá ser de 12 ptos anterior y posterior. Se pueden utilizar las notas al pie de la página para los comentarios del autor o para citas

bibliográficas. Cuando es necesario citar textualmente a un autor se hace escribiendo el texto entre comillas y en letra cursiva.

Algunas consideraciones para tener en cuenta: Justifica el texto y activa guiones separadores de sílabas. Utiliza sangría al comenzar cada

párrafo. Utiliza una fuente legible preferentemente en tamaños que oscilan entre 11 y 13. No abusar del

uso de la negrita. Aplicarla sólo en palabras que se quieran resaltar. No uses colores en la escritura. No escribas todo el texto en letra mayúscula.

Corrige la ortografía.

Utiliza correctamente los signos de puntuación. Te adjunto una tabla con el uso correcto de los signos de puntuación.

Cómo escribir la BIBLIOGRAFÍA correctamenteLa bibliografía es la mención completa y ordenada alfabéticamente por autor del material utilizado para el trabajo. En general se ubica al final del trabajo de investigación. En los siguientes ejemplos se muestra la escritura correcta de una cita bibliográfica, cuando la misma es un soporte de papel:

ANDRADA, Ana María (2010), NTICx, Editorial Maipue, Buenos Aires

Signos de puntuaciónEspacios

Antes DespuésComa y punto y coma 0 1Interrogación y exclamación 1 0Punto seguido 0 2Punto de abreviatura y dos puntos 0 1Paréntesis y comillas 1 0

Page 51: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Cómo escribir la WEBGRAFÍA correctamente

Una webgrafía es un listado o referencia a modo de bibliografía de sitios webs, blogs o portales de Internet.

Para la correcta documentación de referencias existen normas internacionales como:

ISO 690. Ésta se encarga de especificar los elementos que deben ser incluidos en las referencias

bibliográficas.

Los protocolos de la APA para citar fuentes electrónicas están en permanente evolución. Para obtener la información más reciente, es necesario consultar el vínculo al sitio de la APA, que se actualiza regularmente en: http://www.apastyle.org/apa-style-help.aspx

Las normas para citar recursos electrónicos están siendo modificadas permanentemente. Éstas también varían de acuerdo al tipo de documento electrónico que se quiera citar (por ejemplo artículo de una revista, base de datos, página Web, mensaje electrónico, etc.).

La estructura básica y los elementos que se deben incluir en las referencias o citas bibliográficas de documentos electrónicos son: Autor, Título del sitio, Disponible en línea en (aquí se especifica la URL), Fecha de consulta.Ejemplos de cómo escribir una cita electrónica, llamada también WEBGRAFÍA (en orden alfabético):

Diario Clarín, Disponible en línea en www.clarin.com, Fecha de la consulta 21 de marzo de 2012.

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Disponible en línea en www.mecon.gov.ar, Fecha de la consulta 27 de febrero de 2012.

PISCITELLI, Alejandro Gustavo, Proyecto Facebook, Disponible en línea en www.proyectofacebook.com.ar, Fecha de la consulta 28 de enero de 2012.

Para seguir leyendo…Te recomiendo visitar la URL

http://www.escrituraylectura.com.ar/posgrado/normativa.htm

ACTIVIDAD

Redacta las referencias del siguiente acróstico

1) M O N I T O R

2) T E C L A D O

3) U N I D A D C E N T R A L

4) E N T E R

5) S O F T W A R E

6) L A S E R

7) P R O G R A M A

8) G B Y T E

9) W I N D O W S

10) H A R D W A R E

Page 52: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

ACTIVIDAD

Las tabulaciones permiten alinear el texto a la izquierda, a la derecha, al centro o a un carácter decimal o de barra. También puede insertar automáticamente caracteres específicos como puntos o guiones delante de las tabulaciones.

Consigna: Utilizamos tabulaciones para elaborar un cuadro, haciendo un recorrido por distintas épocas y elementos para procesar datos.

Configura correctamente la página de un documento nuevo. Coloca como título “Historia de las tecnologías de la información”.

Coloca tabulaciones en las posiciones: 2, 5 (con relleno) y 12 (con relleno). Copia la siguiente lista de datos.

Page 53: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Línea de tiempoAÑO DESCUBRIMIENTO RESPONSABLE

5000 (ac)______________Invención de la escritura

3000 (ac)______________Jeroglíficos egipcios

2100 (ac)______________Invención del papel

750 (ac)______________Pergaminos en Alejandría

1450______________Imprenta________________________Gutemberg

1600______________Primeros periódicos

1823______________Máquina analítica_________________Charles Babbage

1837______________Telégrafo_______________________Morse

1876______________Teléfono________________________Graham Bell

1896______________Primera transmisión radial__________Marconi

1939______________Computador programable__________John Atanasoff

1946______________ENIAC Máquina calcular__________John Mauchly

1951______________UNIVAC Computadora comercial___Prester Eckert

1961______________Primera computadora en Argentina___Manuel Sadosky

1968______________ARPANET Red militar

1971______________Primer microprocesador

1975______________Primera computadora personal

1990______________Aparece la WWW

Page 54: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

MEDIOS DE ALMACENAMIENTO

Los materiales físicos en donde se almacenan los datos se conocen como medios de almacenamiento o soportes de almacenamiento.

Los medios de almacenamiento han evolucionado en forma notable desde las primeras computadoras. En la actualidad existe una gran variedad de tecnologías y dispositivos nuevos, pero el disco rígido sigue siendo el “almacén” principal de la

información en la computadora.

ACTIVIDAD

a) Lee y analiza la nota que encuentras en esta página.

b) ¿De qué manera la ciencia y la tecnología se relacionaron?.

c) Confecciona una tabla con seis ejemplos de dispositivos de almacenamiento electrónicos.

d) De cada uno de ellos indica su capacidad de almacenamiento aproximada.

ACTIVIDAD

DVD con mayor capacidad que un Blu-ray

Un grupo de científicos japoneses descubrieron que aún se le puede dar más vida al DVD, ya que por medio de la aplicación de una ligera capa metálica especial se puede lograr un aumento en la capacidad de almacenamiento.

Shin-ichi Ohkoshi, profesor de química de la Universidad de Tokio y líder del proyecto, explicó que aplicando una fina capa de pentaóxido de titanio en un DVD común es posible ampliar su capacidad. Dicho material una vez que es alcanzado por la luz puede llegar a ser un semiconductor, una y otra vez.

De esta forma, la capacidad un DVD tradicional es incluso hasta mil veces lo que puede almacenar un disco Blu-ray. Además, Ohkoshi asegura que el óxido de titanio en el mercado cuesta la centésima parte comparado con los elementos utilizados en la actualidad.

El proyecto aún se encuentra en fase temprana y faltan algunos años para que se pueda comercializar.

La ventaja de este DVD de 25 TB, es que cuando llegue al mercado no necesitará un lector especial como lo hace el Blu-ray.

Page 55: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Clasifica cada uno de los siguientes elementos como hardware o software.

BUSCAR INFORMACIÓN“El que busca, encuentra” - dice el dicho. Pero el que sabe cómo buscar encuentra lo que necesita más rápidamente, sin pérdidas de tiempo ni esfuerzo.

A partir de aquí trabajaremos sobre las técnicas de búsqueda de datos en la computadora.

ACTIVIDAD Elementos del escritorioRelaciona el nombre de cada elemento con la definición dada:

ELEMENTO DEFINICIÓN

1 Inicio Pantalla de trabajo.

2 Escritorio Su función es mostrar cada una de las tareas que se encuentran en ejecución, o cada una de las ventanas que se encuentran abiertas.

3 Internet Explorer Constituye la clave del trabajo en Windows. Desde él se comienza cada actividad que se quiera realizar.

4 Papelera de reciclaje Son pequeñas imágenes representativas de un objeto con un breve texto que los identifica.

5 Mis sitios de red Este ícono permite acceder a todos los componentes del sistema.

Hardware Software

Sistema Operativo

Memoria ROM

Blu Ray

Windows

CD

Virus

Teclado

Microprocesador

Byte

Microsoft Excel

Mouse

Page 56: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

6 Icono

Representa una especie de “depósito” en el cual se guardan temporariamente los objetos borrados del disco rígido de la PC, con la posibilidad de recuperarlos.

7 Mi PC Muestra accesos directos a equipos de la red.

8 Barra de tareas Busca y muestra información de los sitios Web.ACTIVIDAD Buscar información en la PC

Page 57: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

HERRAMIENTAS OPERATIVAS DE LOS SIGUIENTES SOFTWARESMicrosoft WordMicrosoft Power PointCMAP ToolsExplorador de WindowsWin ZipWin Rar

Page 58: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANDRADA, Ana María (2010), NTICx, Editorial Maipue, Buenos AiresAZINIAN, Herminia (2009), Las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas pedagógicas, Ediciones Novedades Educativas, Buenos Aires

CARRUELO, Rubén (2011), NTICx Integración de la Informática en el aula, Editorial Alfaomega Grupo Editor, Buenos Aires

REFERENCIAS WEBGRÁFICASEl portal educativo del Estado argentino, Disponible en línea en: http://www.educ.ar/

EDUCARED Fundación Telefónica, Disponible en línea en: http://www.educared.org/

1. Confecciona un mapa conceptual integrando todos los temas trabajados en este apunte. Utiliza el software más conveniente.

2. Elabora un crucigrama o acróstico, como resumen de los temas trabajados. Utiliza la planilla de cálculo y el procesador de texto. Las respuestas deben estar escritas en el acróstico.

3. La publicidad de una computadora: Imagina que te convertiste en el vendedor de la más importante empresa de computadoras del

país.Es muy común que las personas que se acercan con la intención de adquirir una PC te pidan consejos o te pregunten acerca de los componentes.

En este trabajo integrador deberás diseñar un folleto lo suficientemente explicativo, promocionando como oferta del mes un modelo de computadora.

Para realizar esta actividad deberás tener en cuenta todos los contenidos teóricos aprendidos en el apunte, en cuanto al hardware y software de una computadora.

Utiliza los recursos de Microsoft Word para lograr un folleto atractivo y entendible para cualquier persona que no conoce el vocabulario informático.

Todo software genera un formato para sus archivos. En la siguiente tabla deberás identificar el programa usado para generar cada extensión o formato.

Extensión Programa Extensión Programa

EXE HTML

PPS PDF

PPT RAR

ZIP TMP

DOCX GIF

XLSX MP3

BMP PUB

JPG SWF

Page 59: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

ACTIVIDAD

1) Respondea) ¿Qué es el Software?b) ¿Cuál es la diferencia entre Hardware y Software?c) Clasifica el software en sus diferentes categorías. Explica con tus palabras. ¿Qué ejemplos

podrías dar de cada una de ellas?d) ¿Qué es el Sistema Operativo?¿Qué sistemas operativos conoces?¿Cuáles son las

características principales de los sistemas operativos?e) Al prender la máquina ¿En que momento comienza el funcionamiento del sistema

operativo?f) ¿Qué son los controladores de dispositivos?¿Para qué se utilizan?g) ¿Qué es el sistema operativo propietario y abierto? Te recomiendo visitar el siguiente link

http://informateconmet.bligoo.com.ar/concepto-de-sistema-operativo-clasificacion-de-so-propietarios-y-codigo-abierto-open-source-u#.UQZwJr92Tto

ACTIVIDAD

Une con flechas según corresponda y explica para que se utilizan los software de aplicación que encuentres

Windows XPSoftware desarrollado para administrar las tareas en una

empresa Procesador de textosWindows 98

Software de sistemas Software específico para entidad bancariaSoftware de programación Planilla de CálculosSoftware de aplicación Power Point

Controladores de dispositivosWindows VistaAntivirus

Explorer Messenger

ACTIVIDAD

CompletaEl ______________son los componentes físicos de una computadora. Se clasifica en

______________ (ej placa madre) y ________________ (periféricos). Los periféricos pueden ser

__________ (ej teclado), ___________ (ej monitor) y ____________ (ej cd). El hardware contrasta

con el __________ (programas), este se ejecuta dentro del hardware. El software se clasifica

en: ______________ ayuda a funcionar el hardware y a la computadora, ____________________ se

necesita un especialista en programación para realizar programas específicos para alguna

tarea asignada. El __________________ permite al usuario realizar tareas específicas. El

Page 60: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

_________ ______________ se encuentra en la categoría de software de sistemas y se encarga

de la ejecución de otro programa compatible con éste entre otras cosas.

__________ (procesador de texto) es un software de aplicación y es utilizado para crear

documentos sencillos y profesionales

ACTIVIDAD

Software de aplicación. Une con flechas el significado correspondiente

WORD sistema de gestión de base de datosEXCEL Se utiliza para realizar tarjetas, folletos, calendarios, etcPOWER POINT Utilizado para la creación de páginas webPUBLISHER Permite desarrollar presentaciones multimediaACCESS Considerado como uno de los libro de cálculo más poderosos en

la actualidad.FRONTPAGE programa editor de texto ofimático muy popular, que permite

crear documentos sencillos o profesionales

ACTIVIDAD

Según su clasificación. ¿A que software pertenece?

ACTIVIDAD

Une con líneas para qué se usan las siguientes teclas especiales:Shift Bajar de renglónEnter Hacer espacios Retroceso Escribir en mayúsculasBarra espaciadora Borrar hacia la izquierdaSuprimir Escribir todo en mayúsculasBloqueo de Mayúsculas Borrar hacia la derechaTab Lleva el cursor al principio de la líneaInicio Deja sangría

ACTIVIDAD

Escribe los nombres de los siguientes Botones de Control:

Page 61: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

ACTIVIDAD

Encuentra sopa de letras las 5 partes del teclado (sin las palabras: teclado y teclas) y los 5 elementos del escritorio.

ACTIVIDAD

Escribe debajo de la columna correspondiente los siguientes elementos: Monitor, CPU, Word, Mouse, Paint, Teclado, programas, PowerPoint, parlantes, Windows.

Hardware Software

ACTIVIDAD

Une con líneas según corresponda qué contiene cada uno de los siguientes elementos de una ventana:

A Z R O B N Y U I P L J J H K B Ñ D RC N I S C T A E E N M V B X C A O O FY U P A Z I P A T L E P A P Z R S R YH A E N P V R P N N C A C P N R U D VP P T M Y M C E M I O P K O U A D A ML U Y K G N N Ñ M V J O I C M D S O AK R U Y T F M J G U S C L I E E G I ÑE A P Z C P X C T Y N E U I R T M C EH Y R P X A S M R U D A F U I A O I ÑG I E S S R S N F O B M F D C R K N MT U A Q Q T A E T O Y G P L O E P I BT M X V J J D N L P A A J Y A A J N GO C F S L I E S G A E M I R S S F O II O J E Y I L E M N I C A O A P S T OJ S E M M S P R V X A C N O V N A O TF E H I A U U T S B B O E K A C O B DÑ R V H E R Y E G F C A W P U I P Y UV O D S A R T Y U I W S F D S Ñ I P TM G T E S O T C E R I D S O S E C C A

Page 62: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Barra de Menú Nombre del Archivo y nombre del programa

Barra de Título Botones para trabajar

Barra de Herramientas Menú de opciones

ACTIVIDAD

HARDWARE Y SOFTWAREa) Resuelve los siguientes crucigramas relacionados con el tema indicado en la palabra

central.

Definiciones

ACTIVIDAD

1- _ H _ _ _

2- _ _ _ _ A _ _

3- _ _ _ R _ _ _ _ _

4- _ D

5- W _ _ _ _ _

6- _ _ _ _ A _ _ _

7- _ _ _ _ _ _ R

8- _ _ _ _ E

1- _ _ _ _ _ S _ _ _

2- _ _ _ _ _ _ O _ _ _

3- _ _ _ _ _ _ _ F _

4- _ _ _ _ T

5- W _ _ _ _ _ _

6- A _ _ _ _ _

7- _ _ _ _ R _ _ _

8- _ _ _ E _

1- Tecla que se presiona junto a una letra para escribir en mayúsculas.

2- Elemento usado para escribir.

3- Componente que permite pasar al papel lo que vemos en la pantalla.

4- Abreviatura del elemento en el que podemos guardar información o ver programas, fácil de transportar. En inglés Compact Disc.

5- Cámara Web en inglés.

6- Componente que permite oír los sonidos.

7- Pantalla.

8- Ratón en inglés. Se usa para movernos rápidamente por la pantalla. Es básico para dibujar.

1- Microsoft … Programa del paquete Office que permite hacer publicaciones: folletos, letreros, postales, etc.

2-Microsoft ... Programa para hacer presentaciones.

3- Primer nombre de la empresa creadora del paquete Office y también de Windows.

4- Programa para dibujar que viene con Windows.

5- Programa que inicia la computadora, el más usado en las computadoras personales.

6- Microsoft ... Programa para hacer bases de datos.

7- Software en español.

8- Microsoft ... Programa para hacer planilla de

Page 63: INFORMÁTICA-COMPUTACIONAL

Realiza la webquest sobre virus informáticos que se encuentra en el siguiente link: http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=37412&id_pagina=1

ACTIVIDAD

Realiza la webquest sobre hardware que se encuentra en el siguiente link: http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_actividad=36336&id_pagina=1

ACTIVIDAD

Realizar un mapa conceptual en X-MIND sobre la Computadora (Hardware y Software), debes descargar el software, para ello debes visitar el siguiente link http://www.youtube.com/watch?v=0rOTtL37ISc

ACTIVIDAD

Realizar la webquest de técnica y tecnología que se encuentra en el siguiente link: http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_horizontal_w.php?id_actividad=36274&id_pagina=1