Información y Toma de Decisiones Organizativas

9
Teoría de la Organización CARRERA PROFESIONAL: ADMINISTRACION MARKETING DE NEGOCIOS INTERNACIONALES TEMA: INFORMACION Y TOMO DE DESICIONES ORGANIZATIVAS INTEGRANTES: GASPAR SAEZ EMELY NORYS SANCHEZ HURTADO MAYUMI AKEMI DOCENTE: WALTER VALENZUELA SOTO CICLO: TERCERO Información y Toma de Decisiones Organizativas La información es poder, y su aplicación, uso, significación y administración conveniente y eficaz conduce a un nivel superior: el conocimiento. Hoy en día las empresas que se consideran modernas, funcionan basando sus operaciones en una economía que tiene como columna vertebral al conocimiento. Al que entienden Página 1

Transcript of Información y Toma de Decisiones Organizativas

Page 1: Información y Toma de Decisiones Organizativas

Teoría de la Organización

CARRERA PROFESIONAL:

ADMINISTRACION MARKETING DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

TEMA:

INFORMACION Y TOMO DE DESICIONES ORGANIZATIVAS

INTEGRANTES:

GASPAR SAEZ EMELY NORYSSANCHEZ HURTADO MAYUMI AKEMI

DOCENTE:

WALTER VALENZUELA SOTO

CICLO:

TERCERO

Información y Toma de Decisiones Organizativas

La información es poder, y su aplicación, uso, significación y administración conveniente y eficaz conduce a un nivel superior: el conocimiento. Hoy en día las empresas que se consideran modernas, funcionan basando sus operaciones en una economía que tiene como columna vertebral al conocimiento. Al que entienden como información valiosa en su funcionamiento y que les permite alcanzar un grado de predicción en sus procesos de desarrollo y operación.

Al mismo tiempo, el conocimiento dentro de las organizaciones surge de la combinación conveniente de dos variables: las capacidades humanas y la tecnología en que se apoyan.

Página 1

Page 2: Información y Toma de Decisiones Organizativas

Teoría de la Organización

Se sabe que la información es resultado de las diversas colecciones de datos que componen sus sistemas de información y que gravitan como especies de feudos o parcelas, pero no es hasta que estas puedan ser integradas que dan paso al conocimiento, propiciando mayor calidad en la toma de decisiones, que es el objetivo a cumplir de parte de estos sistemas de información.

Las organizaciones dependen cada vez más del uso inteligente de la información y de las tecnologías de la información para ser competitivos. Empiezan a ser intensivas en Información

LA INFORMACION

Página 2

El uso inteligente de la información y de las tecnologías de la información de nuestro entorno nos ayudara a ser mas competitivos.

Informacion del Entorno

La adecuada obtencion de informacion y del analisis debido nas ayudara a una mejor interpretacion

Recogida analisis sintesis interpretacion

La informacion debe de llegar al entorno

Entorno ( Mercado Incluido)

La información es valiosa para la Organización, para su toma de decisiones y operaciones lo cual le ayudara hacer a ganar más utilidades.

Las organizaciones son básicamente procesadores de información, ya que van a recoger, analizar, sintetizar e interpretar información de su entorno para su uso propio y para devolverla al entorno. La información es usada mayormente para la toma de decisiones al momento de crear productos y

Page 3: Información y Toma de Decisiones Organizativas

Teoría de la Organización

Relevancia de la Información:

Cuanto más relevante sea la información para la tecnología central de la Organización, más valiosa será. Mediante los conceptos de entorno y dominio de la tarea, la Organización decide los aspectos del entorno que son relevantes para explorar.

Calidad de la Información:

La calidad de la información hace referencia a su exactitud o precisión. Cuanto más precisa es la información, mayor es su calidad deseada.

Página 3

Relevancia de la

Informacion

Calidad de la

Informacion

Riqueza de Informacio

n

Cantidad de

informacion

Temporalidad de la

informacion

Accesibilidad de la

informacion

Valor simbolico

de la Informacion

Sistema de Gestion de

la Informacion

Proceso Informa

cion

Gestion del Proceso de Informacio

n

CARACTERISTICAS

PRIMARIAS DE LA

INFORMACION

Page 4: Información y Toma de Decisiones Organizativas

Teoría de la Organización

Riqueza de Información:

Se le da una atención considerable la riqueza de la información hace referencia a la capacidad de transporte de un método concreto de conducción de información.

Cantidad de la información:

Es necesario una cantidad suficiente para adoptar una decisión informada, pero demasiada información ocasiona una sobrecarga. Cuando se produce una sobrecarga de información, a menudo los centros de decisión-autoridad ignoran toda la información proporcionada.

Temporalidad de la Información:

La información tiene valor temporal. Tener conocimiento de que unas existencias determinadas han duplicado su valor no es tan útil como conocer dicho potencial antes de que ocurra esta duplicación.

Accesibilidad de la Información:

Para que la información sea valiosa para los responsables de la toma de decisiones en la Organización, debe ser accesible, es decir debe de estar disponible y su obtención debe ser relativamente fácil.

Valor Simbólico de la Información:

La información posee un valor simbólico decir el mero hecho de que de que un directivo tenga acceso o reciba información puede conferir un estatus o prestigio a esa persona, aunque esta no utilice o necesite la información.

Sistema de Gestión de la Información:

La información consiste en una serie de existencia y flujo. La información se mueve entre las Organización y su entorno, asi como dentro de la misma, tambien se mueve de una unidad a otra dentro de la Organización.

El Proceso de la Información:

Esta información puede prevenir de fuentes de datos primarios, como entrevistas personales o conversaciones, observaciones u cuestionarios o puede prevenir de fuentes secundarias generado por la Organización con otros datos.

En el proceso de la información es necesario tomar estos puntos:

Comunicación de la información: Es importante que la información se comunique a la persona o unidad adecuada.

Analisis de información: Esta paso es para saber que significa la información Aceptación de la información: La información es inútil si no es aceptada por los

destinatarios a los que se envía. Almacenamiento de la información: La información puede hacerse circular de forma

inmediata, pero tambien se suele almacenar muchas veces.

Página 4

Page 5: Información y Toma de Decisiones Organizativas

Teoría de la Organización

Recuperación de la información: La capacidad de acceso inmediato permite a los ejecutivos recuperar información de las computadoras.

Utilización de la información: La información se debe recoger si se va utilizar, ya que cada Organización debería de recoger la información si la va utilizar.

Gestión del proceso de la Información:

La Organización ha de preocuparse de gestionar la información de la misma manera que lo hace con otros recursos (personas, dinero, materiales, etc.). Para ello las organizaciones deben diseñar un sistema de información para la dirección.

Característica de un sistema de información para la dirección eficiente (SID)

La caracterista que va a determinar la dirección eficiente dentro de un sistema de información es: La determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro.

Principios:

Los principios de la administración son verdades fundamentales de aplicación general que sirven como guías de conducta a observarse en la acción administrativa.

1. Factibilidad: Lo que se planea ha de ser realizable.

2. Objetividad y cuantificación: establece la necesidad de utilizar datos objetivos tales como estadística, estudios de mercado, cálculos probabilísticos, modelos matemáticos y datos numéricos, al elaborar planes para reducir al mínimo los riesgos.

3. Flexibilidad: es conveniente establecer márgenes de holgura que permitan afrontar situaciones imprevistas.

4. Unidad: todos los planes específicos de la empresa deben integrarse a un plan general y dirigirse al logro de los propósitos y objetivos generales.

5. Intercambio de estrategias: cuando un plan se extiende en relación al tiempo (largo plazo), será necesario rehacerlo completamente.

La Evaluación de SID

Características:

1. Iniciación Introducción de la informática en la empresa Aplicaciones informáticas orientadas a la mecanización y automatización de los

procesos ordinarios Escaso gasto en informática y escasa formación del personal

Página 5

Page 6: Información y Toma de Decisiones Organizativas

Teoría de la Organización

2. Contagio La aplicación de las tecnologías de información originan resultados espectaculares Difusión de las tecnologías de información en todas las áreas de la empresa Aumenta la cualificación del personal Existe gran descoordinación y poca planificación en el desarrollo de los sistemas de

información3. Control

La alta dirección de la organización se preocupa de los sistemas de información como consecuencia del alto coste en ellos

Centralización de los proyectos de inversión en tecnologías de información4. Integración

Se controla el incremento del gasto Se produce la integración de los sistemas de información existentes en las distintas

áreas de la empresa Mejora y perfeccionan los sistemas de Información

5. Administración de la información El sistema de información adquiere una dimensión estrategia en la empresa Descentralización de ciertas aplicaciones Informáticas6. Madurez Desarrollo de los Sistemas de información en los niveles superiores de la organización

apareciendo los Sistemas Estratégicos de información Adquiere gran importancia la creatividad y la innovación

La Información y el Proceso de Toma de Decisión:

La información es la materia prima que alimenta la toma de decisiones en todos los niveles de la Organización. Para una mejor comprensión del rol de la información, es de utilidad hacer una breve disgresión y examinar la Toma de Decisiones.

Modelo Supuesto Proceso de Decisión

Resultados de la

Decisión

Racional/Economico

a) Información perfecta sin coste alguno

b) Racionalidad perfecta

Secuencia lógica lineal. Comienza con identificación de problemas, finaliza ejecución de solución.

Maximización de la utilidad

Página 6

Page 7: Información y Toma de Decisiones Organizativas

Teoría de la Organización

Racionalidad Limitada

a) Información imperfecta (incertidumbre) y costes de información.

b) El poder y las preferencias personales afectan las decisiones

c) Los responsables de la toma de decisiones hacen frente a limitaciones cognitivas.

Los responsables de la toma de decisiones intentan actuar de manera lineal, lógica y racional, pero la racionalidad está limitada o restringida.

Generación de satisfacción

Cubo de Basura

a) Metas múltiples, ambigua y contradictorias

b) Inadecuada comprensión de los medios para alcanzar metas (tecnología ambigua)

c) Participación fluida de los miembros en toma de decisiones

Proceso no lineal, no existe un comienzo claro y puntos finales, el proceso de decisión

Solución donde no existen problemas. Problemas que quedan sin resolver.

Página 7