INFORMACION IRSST convocatoria 2013SABADOS (2).docx

6
 Página 1 de 6 GRUPO COLON  IECM Pº de las Delicias, 31  2ª Planta 28045 Madrid T.91 468 23 11 Fax 91 527 22 29 / [email protected] www.grupocoloniecm.com GRUPO COLON - IECM TÉCNICOS SUPERIORES ESPECIALISTAS DEL INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, IRSST. Prepararse unas oposiciones es un trabajo duro y constante, y necesitas la mejor ayuda para llegar al éxito en las oposiciones a las que te enfrentes. Contamos con un gran porcentaje de alumnos a los que hemos ayudado a preparar sus oposiciones, y han conseguido superarlas . Por supuesto, no es un trabajo fácil. Es necesario tu esfuerzo personal para conseguirlo , pero podemos ayudarte gracias a nuestro sistema de estudio, que harán que preparar la oposición que hayas elegido sea más fácil y que puedas conseguir superarla con mayores posibilidades. En la actualidad, las organizaciones están evolucionando de tal forma que el capital humano es lo más importante. Uno de los mayores esfuerzos de toda organización es, por lo tanto, hacia los Recursos Humanos. Esto implica una creciente preocupación por la prevención de los riesgos laborales, la salud de los trabajadores y la importancia de mantener altos niveles de motivación entre los trabajadores. Ha de garantizarse un ambiente laboral propicio para la consecución de los objetivos propuestos por la organización.  1. Requisitos específicos:  Haber abonado la cantidad correspondiente a los derechos de examen.   Tener cumplidos los die ciséis años de edad y no ex ceder la edad máximas de jubilación.  Tener Nacionalidad Española o ser nacional de cualquier otro estado miembro de la unión Europea.  Estar en posesión de la siguiente titulación: Licencia do, Ingeni ero, Ar quitecto o Grado.

Transcript of INFORMACION IRSST convocatoria 2013SABADOS (2).docx

  • 5/20/2018 INFORMACION IRSST convocatoria 2013SABADOS (2).docx

    Pgina 1 de 6

    GRUPO COLON IECM

    P de las Delicias, 31 2 Planta 28045 MadridT.91 468 23 11 Fax 91 527 22 29 / [email protected]

    GRUPO

    COLON - IECM

    TCNICOS SUPERIORES ESPECIALISTAS

    DEL INSTITUTO REGIONAL DESEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO,IRSST.

    Prepararse unas oposiciones es un trabajo duro y constante, y necesitas la mejor

    ayuda para llegar al xito en las oposiciones a las que te enfrentes. Contamos con

    un gran porcentaje de alumnos a los que hemos ayudado a preparar sus

    oposiciones, y han conseguido superarlas. Por supuesto, no es un trabajo fcil. Esnecesario tu esfuerzo personal para conseguirlo, pero podemos ayudarte graciasa nuestro sistema de estudio, que harn que preparar la oposicin que hayas elegido

    sea ms fcil y que puedas conseguir superarla con mayores posibilidades.

    En la actualidad, las organizaciones estn evolucionando de tal forma que el capital

    humano es lo ms importante. Uno de los mayores esfuerzos de toda organizacin

    es, por lo tanto, hacia los Recursos Humanos. Esto implica una creciente

    preocupacin por la prevencin de los riesgos laborales, la salud de los trabajadores

    y la importancia de mantener altos niveles de motivacin entre los trabajadores. Ha

    de garantizarse un ambiente laboral propicio para la consecucin de los objetivospropuestos por la organizacin.

    1. Requisitos especficos:

    Haber abonado la cantidad correspondiente a los derechos de examen.

    Tener cumplidos los diecisis aos de edad y no exceder la edad mximasde jubilacin.

    Tener Nacionalidad Espaola o ser nacional de cualquier otro estadomiembro de la unin Europea.

    Estar en posesin de la siguiente titulacin: Licenciado, Ingeniero, Arquitectoo Grado.

  • 5/20/2018 INFORMACION IRSST convocatoria 2013SABADOS (2).docx

    Pgina 2 de 6

    GRUPO COLON IECM

    P de las Delicias, 31 2 Planta 28045 MadridT.91 468 23 11 Fax 91 527 22 29 / [email protected]

    GRUPO

    COLON - IECM

    2. Temario: Anexo I . BOCM

    PROGRAMA DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO EN ELCUERPO DE TCNICOS SUPERIORES ESPECIALISTAS, ESCALA DESEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, DE ADMINISTRACIN ESPECIAL,GRUPO A, SUBGRUPO A1, DE LA COMUNIDAD DE MADRID

    Temario General:

    Compuesto por 16 temas

    Temario Especfico:

    Parte General: Conceptos generales de la prevencin de riesgoslaborales.

    Compuesto por 41 temas

    Parte Especfica: Seguridad en el Trabajo Compuesto por 21 temas

    Higiene Industrial Compuesto por 18 temas

    Ergonoma y Psicosociologa Aplicada Compuesto por 14 temas

    Puedes ver ms informacin sobre el temario en el Boletn Oficial de la Comunidadde Madrid (BOCM n 268, de 11 de Noviembre de 2013).

  • 5/20/2018 INFORMACION IRSST convocatoria 2013SABADOS (2).docx

    Pgina 3 de 6

    GRUPO COLON IECM

    P de las Delicias, 31 2 Planta 28045 MadridT.91 468 23 11 Fax 91 527 22 29 / [email protected]

    GRUPO

    COLON - IECM

    3. Proceso selectivo

    Procedimiento de seleccin

    El procedimiento de seleccin se realizar a travs del sistema de oposicin.La oposicin estar integrada por los ejercicios que a continuacin se indican, de loscuales los tres primeros tienen carcter eliminatorio y el cuarto ser voluntario y demrito.

    Fase de oposicin:

    La fase de oposicin consta de cuatro ejercicios, todos ellos de carcter obligatorio yeliminatorio:

    A) Primer ejercicio: Consistir en contestar por escrito un cuestionario de cienpreguntas, de acuerdo con la siguiente distribucin:

    Las dieciocho primeras preguntas versarn sobre los temas del temariogeneral del programa que seguidamente se indican: Temas 2, 8, 10, 11, 14 y15.

    Las diecisis siguientes preguntas versarn sobre los temas de la ParteGeneral del temario especfico del programa que se relacionan acontinuacin: Temas 1, 2, 3, 4, 8, 11, 15, 16, 23 y 41.

    Las doce siguientes preguntas versarn sobre los temas del temario generaldel programa no sealados anteriormente.

    Las restantes cincuenta y cuatro preguntas versarn los temas de la ParteGeneral del temario especfico del programa no citados anteriormente.

    Para cada pregunta se propondrn cuatro respuestas alternativas, siendo

    solo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se

    valorar en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las

    cuatro letras en blanco o con ms de una opcin de respuesta, no tendr

    valoracin, y la pregunta con contestacin errnea se penalizar con latercera parte del valor asignado a la contestacin correcta.

    El tiempo mximo para la realizacin de este ejercicio ser de cien minutos.

  • 5/20/2018 INFORMACION IRSST convocatoria 2013SABADOS (2).docx

    Pgina 4 de 6

    GRUPO COLON IECM

    P de las Delicias, 31 2 Planta 28045 MadridT.91 468 23 11 Fax 91 527 22 29 / [email protected]

    GRUPO

    COLON - IECM

    B) Segundo ejercicio: debern desarrollar por escrito tres temas extrados al azaren la misma sesin en la que haya de celebrarse el ejercicio, de entre los quecomponen la Parte Especial del temario especfico del programa, de acuerdo conla siguiente distribucin:

    El primer tema se extraer del apartado Seguridad en el Trabajo.

    El segundo tema del apartado Higiene Industrial.

    El tercer tema del apartado Ergonoma y Psicosociologa Aplicada.

    Los temas sern ledos por los aspirantes en sesin pblica ante el Tribunal,valorndose la amplitud de los conocimientos, la calidad de expresin escrita,la sistemtica en la composicin de los temas, as como su forma depresentacin y exposicin. El Tribunal podr dialogar con los aspirantes

    durante un Plazo mximo de quince minutos.

    C) Tercer ejercicio:Consistir en la realizacin de un supuesto prctico, extrado alazar en la misma sesin en la que haya de celebrarse el ejercicio de entre trespropuestos por el Tribunal, que versar sobre el temario especfico del programa.

    Para la realizacin de este ejercicio, cuya duracin mxima ser de cuatrohoras, los aspirantes podrn acudir provistos de la documentacin y elmaterial que el Tribunal determine en la convocatoria de este ejercicio.El supuesto ser ledo por los aspirantes en sesin pblica ante el Tribunal,que valorar el rigor analtico, la sistemtica y el conjunto de ideas en orden ala elaboracin de una propuesta razonada para la resolucin del supuesto

    prctico.El Tribunal podr dialogar con los aspirantes durante un plazo mximo dequince minutos.

    D) Cuarto ejercicio: Consistir en la realizacin sin diccionario de una traduccindirecta, por escrito, en castellano, de un documento redactado en ingls, francso alemn, a eleccin del opositor. Los aspirantes podrn optar hasta por dos delos idiomas sealados y, para la prctica del ejercicio, dispondrn de cuarenta ycinco minutos para cada uno de los idiomas elegidos.La traduccin o traducciones realizadas debern ser ledas por el aspirante ensesin pblica ante el Tribunal, que podr, a continuacin, dialogar con l en lalengua o lenguas elegidas, durante un tiempo mximo de quince minutos paracada una de ellas.El Tribunal Calificador determinar el momento del proceso selectivo en el que losaspirantes harn constar por escrito el idioma o idiomas elegidos para larealizacin de este ejercicio.Para la correccin de este ejercicio, el Tribunal podr ser asistido por los asesoresespecialistas que designe.

  • 5/20/2018 INFORMACION IRSST convocatoria 2013SABADOS (2).docx

    Pgina 5 de 6

    GRUPO COLON IECM

    P de las Delicias, 31 2 Planta 28045 MadridT.91 468 23 11 Fax 91 527 22 29 / [email protected]

    GRUPO

    COLON - IECM

    MODALIDADES PARA LA PREPARACIN Y

    CONDICIONES ECONMICAS

    Matricula: 120

    Modalidad Presencial:

    Horario: 5 horas semanales:

    o SABADOS DE 09:00 A 14:00 h.

    Mensualidad de: 185 /mensuales.

    Modalidad Mixta:

    Preparacin a Distancia con una sesin presencial al mes enViernes o Sbado. (Incluye temario y email para consultas con lospreparadores.)

    Mensualidad de: 135 /mensuales.

    Modalidad Distancia:

    Incluye los Temarios, Test y consultas a travs de mail.

    Mensualidad de: 105 /mensuales.

  • 5/20/2018 INFORMACION IRSST convocatoria 2013SABADOS (2).docx

    Pgina 6 de 6

    GRUPO COLON IECM

    P de las Delicias, 31 2 Planta 28045 MadridT.91 468 23 11 Fax 91 527 22 29 / [email protected]

    GRUPO

    COLON - IECM

    Prevencinen Riesgos Laborales

    La necesidad de la inmensa mayora de la poblacin de realizar una actividad laboral

    para ver satisfechas sus necesidades hace fundamental que el desempeo de la

    misma se realice en unas condiciones dignas y adecuadas.

    Esto implica, a su vez, que dicho trabajo sea seguro y que garantice la seguridad y la

    salud de los trabajadores.

    El objeto de la Ley de Prevencin de Riesgos Laborales es el promover la Seguridad

    y la Salud de los trabajadores mediante la aplicacin de medidas y el desarrollo delas actividades necesarias para la prevencin de riesgos derivados del trabajo

    Para el cumplimiento de dicho objeto, la Ley de Prevencin de Riesgos Laborales

    regula las actuaciones a desarrollar por las Administraciones Pblicas, as como por

    los empresarios, los trabajadores y sus respectivas organizaciones representativas

    La prevencin de Riesgos Laborales abarca dos campos delimitados, por un lado, el

    accidente laboral, por otro lado, la enfermedad profesional.

    Por accidente de trabajo se entiende toda aquella lesin que se produzca una

    persona durante el desarrollo de su actividad, o en el trayecto que realiza a diario

    para ir a l, lo que se denomina accidente in itinere.

    Por otro lado, se entiende por enfermedad profesional aquella enfermedad producida

    por la exposicin continua a situaciones adversas, en este sentido podemos hablar

    de enfermedades respiratorias de personal de fbricas; enfermedad en la vista,

    producto de la exposicin durante horas ante un ordenador, lesiones cervicales para

    los que estn sentados en malas posiciones, estrs crnicos en aquellas personas

    expuestas a situaciones permanentes de riesgo etctera.

    http://www.masterd.es/masterd/cursos-oposiciones_administracion_del_estado-1.html;jsessionid=df2c7625ec4df0eeaa56d2fc3d5chttp://www.masterd.es/masterd/cursos-oposiciones_administracion_del_estado-1.html;jsessionid=df2c7625ec4df0eeaa56d2fc3d5c