INFORMACIÓN - Groove In – Escuela de Música...

14
2017 PRE-INSCRIPCIONES: [email protected] WWW.GROOVEIN.ES 647 434 498 INFORMACIÓN CURSO 2017/2018

Transcript of INFORMACIÓN - Groove In – Escuela de Música...

2017

PRE-INSCRIPCIONES:[email protected]

W W W. G R O O V E I N . E S 6 4 7 4 3 4 4 9 8

INFORMACIÓNCURSO

2 0 1 7 / 2 0 1 8

GROOVE INSituada en Murcia ciudad, la escuela de Música Moderna Groove-In ofrece un amplio abanico de posibilidades a la hora de formarse y disfrutar de tu instrumento. En este documento te explicamos las diferentes opciones que tienes a la hora de elegir el plan que mejor se adapta a tus necesidades! Además, podrás conocer al brillante equipo de profesores que impartirá las clases. Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotros al 647 43 44 98 o enviándonos un correo a  [email protected]. ¡Te estamos esperando!

La escuela Groove-In abre sus puertas para satisfacer la demanda de estudios de Grado Elemental y Grado Medio  dentro del campo de la Música Moderna. De esta forma los alumnos que aspiren a estudiar uno de los grados superiores de esta disciplina, implantados ya en España, podrán tener una formación solida y ordenada. La oferta educativa de Groove-In va orientada tanto a estudiantes que comiencen en el mundo de la música como  a todo aquel  que busque formarse a nivel profesional.

E S C U E L A D E M Ú S I C A MODERNA

1. Planes 3

2. Asignaturas 4

3. Resumen de Asignaturas y Planes 7

4. Precios 9

5. Normas de funcionamiento 9

6. Profesorado 10

7. Preinscripción 12

1. P L A N E S

CONTACTO

Groove-In, Escuela de Música Moderna

Tel: 647.434.498

Calle del Toboso 4 30009 Murcia

Locales “UNDERGROUND”   [email protected]

www.groovein.es

La escuela GROOVE-IN ofrece un amplio catálogo de asignaturas. Estas se pueden cursar y agrupar entre sí a través de tres planes de trabajo:

1. Plan de Estudios Nuestra opción recomendada. Consta de tres asignaturas semanales. 1. Instrumento (Individual) 1h Semanal 2. Combo / Ensemble (Grupal) 2h Semanales 3. Armonía + Ed. Auditiva (Grupal) 1h Semanal

En el PLAN DE ESTUDIOS los contenidos de las asignaturas están divididos y organizados en torno a tres niveles: Iniciación, Intermedio y Avanzado. Tu nivel será determinado al comienzo del curso por el profesor de instrumento. Superado cada nivel, se entregará un DIPLOMA ACREDITATIVO a cada uno de los alumnos, especificando los contenidos y aptitudes logradas. Si estás interesado, además, en cursar otra asignatura que no esté dentro del plan, puedes hacerlo sin ningún problema. 2. Plan Libre

A través de este bloque puedes elegir las asignaturas que más se adapten a tus necesidades. Tantas como quieras. En las asignaturas individuales del Plan Libre los contenidos están adaptados a tu nivel e intereses. Si eliges cursar asignaturas colectivas, sin embargo, sí estarán estructuradas en torno a tres niveles.

¿Tienes poco tiempo y solo quieres dar clase de instrumento? Puedes hacerlo a través de este plan.

¿Te ves fuerte y quieres prepararte a fondo aprovechando nuestro equipo de profesores?

¡Coge tantas asignaturas como quieras!

¿Qué voy a estudiar hoy? ¿ C ó m o a v a n z o c o n m i instrumento? ¿Cómo improviso?

3

INSTRUMENTO En la clase de instrumento se cubrirán aspectos relacionados con la técnica del instrumento, la improvisación, el fraseo, estilos, etc. Si la cursas dentro del plan libre los contenidos se adaptarán a tus intereses y necesidades. Si la cursas dentro del plan de estudios los contenidos se estructurarán en tres niveles.

Instrumentos ofertados: Guitarra, Bajo Eléctrico, Contrabajo, Batería, Viento Madera, Viento Metal, Piano, Voz, Hammond, etc.

INDIVIDUAL

2 . A S I G N AT U R A S Aquí tienes la descripción de todas las asignaturas, independiente de cual de los dos planes elijas.

1. Instrumento (Individual) 2. Combo (Colectiva) 3. Educación Auditiva (Individual / Colectiva) 4. Teoría Musical y Armonía (Individual / Colectiva) 5. Composición (Individual / Colectiva) 6. Informática Musica (Individual / Colectiva) 7. Big Band Y Big Band Junior

Clases 1 hora

1 sesión a la semana

COMBOCOLECTIVA

En esta asignatura de conjunto instrumental se preparará un repertorio adaptado al nivel técnico de cada curso, explorando y desarrollando aspectos como el groove, la interacción, la improvisación, el comping, etc. Se cubrirán e s t i l o s d e l a m ú s i c a m o d e r n a como Rock, Pop, Jazz, Funk, Latin, Bossa, etc.

Clases de 2 horas

1 sesión a la semana

3. Plan de Estudios Infantil (de 3 a 6 años) y Plan de Estudios Junior (De 7 a 12 años)

Los más pequeños de la casa tienen la opción de iniciarse en el estudio de la música a través de estos dos planes de trabajo. Para las edades comprendidas entre los 3 y 6 años tenemos el Plan de Estudios Infantil. Consta de una sesión semanal de 2 horas de duración de la asignatura Música y Movimiento, donde a través del baile, la melodía, el lenguaje y el ritmo, los alumnos irán adquiriendo los conceptos musicales básicos.

El Plan de Estudios Junior, de 7 a 12 años, consta de 2 asignaturas diferentes: Clases Individuales de Instrumento, con una sesión a la semana de una hora de duración, y Clases de Combo, conjunto instrumental donde montaremos un repertorio que les ayude a desarrollar sus habilidades instrumentales. Combo tendrá una sesión semanal de dos horas de duración.

5

EDUCACIÓN AUDITIVAINDIVIDUAL / COLECTIVA

Nota: Si eliges el plan libre esta asignatura puede ser cursada de forma colectiva o de forma individual. En la preinscripción debes especificar cual de las dos opciones quieres.

A través de ejercicios de entonación y dictados a lo largo de tres niveles, el alumno aprenderá a reconocer intervalos, escalas, melodías,  acordes y  progresiones armónicas comunes. Si la cursas de forma individual los contenidos se adaptarán a tus intereses y necesidades. Si la cursas de forma colectiva los contenidos se estructurarán en tres niveles.

Clases 1 hora

1 sesión a la semana

TEORÍA MUSICAL Y ARMONÍAINDIVIDUAL / COLECTIVA

Nota: Si eliges el plan libre esta asignatura puede ser cursada de forma colectiva o de forma individual. En la preinscripción debes especificar cual de las dos opciones quieres.

Se trabajarán y estudiarán los conceptos teóricos básicos de la formación musical, tales como formación de acordes, intervalos, escalas, notación musical y simbología, etc. La asignatura de armonía se basará en el estudio y análisis de las progresiones armónicas, cubriendo conceptos tales como Tonalidad, Modalidad, Rearmonización, Modulación, etc. Si la cursas de forma individual los contenidos se adaptarán a tus intereses y necesidades. Si la cursas de forma colectiva los contenidos se estructurarán en tres niveles.

Clases 1 hora

1 sesión a la semana

COMPOSICIÓN Y ARREGLOSINDIVIDUAL / COLECTIVA

Nota: Si eliges el plan libre esta asignatura puede ser cursada de forma colectiva o de forma individual. En la preinscripción debes especificar cual de las dos opciones quieres.

Esta asignatura será una introducción a la Composición y a los Arreglos. Para ello, el alumno pondrá en  práctica todos los conceptos y herramientas de la Armonía y la Teoría Musical. Si la cursas de forma individual los contenidos se adaptarán a tus intereses y necesidades. Si la cursas de forma colectiva los contenidos se estructurarán en tres niveles.

Clases 1 hora

1 sesión a la semana

Una big band es una agrupación musical de entre quince y veinte músicos que abarca una gran cantidad de estilos musicales del jazz como el swing, blues, bebop, cool, free jazz y fusión, entre otros, siendo una formación característica de las primeras etapas de la historia del jazz. Cuenta con los siguientes instrumentos:

· Trompeta, Trombón, Saxofón, Flauta, Bajo, Contrabajo, Piano, Guitarra, Batería.

Se puede sumar tanto al PLAN DE ESTUDIOS como al PLAN LIBRE

6

BIG BAND!

Clases 2 horas

1 sesión a la semana

INFORMÁTICA MUSICALINDIVIDUAL / COLECTIVA

Nota: Si eliges el plan libre esta asignatura puede ser cursada de forma colectiva o de forma individual. En la preinscripción debes especificar cual de las dos opciones quieres.

Estudio de los Software de Notación Musical más comunes, tales como “Finale” o “Sibelius”, así como de los programas de edición y producción musical tales como Pro Tools o Cubase. El alumno obtendrá las herramientas necesarias para producir su propia música utilizando las herramientas de la informática musical.

Clases 1 hora

1 sesión a la semana

En la escuela de música moderna y Jazz “Groove In” queremos que niños y adolescentes tengan la oportunidad de descubrir y aprender los estilos de Jazz, Blues, Funk, Latin, Soul, etc. a través de una exper ienc ia d ivert ida y enr iquecedora y constituyendo un sistema óptimo de aprendizaje transversal y creativo. Los participantes ensayarán juntos un día a la semana aprendiendo el estilo y su lenguaje, introduciéndose en las diferentes técnicas de improvisación y preparando un repertorio de temas apropiados a su nivel que podrán interpretar en las actuaciones organizadas por la escuela. A lo largo del curso se realizarán actividades especiales, ensayos dirigidos por otros profesores de la escuela y externos, para profundizar en cada sección de la big band y en otros aspectos musicales específicos. Los miembros de la banda tendrán ventajas a la hora de participar en otras actividades organizadas por la escuela como asignaturas individuales, combo, master clases, conciertos,...

BIG BAND! JUNIOR

7

¡ Y MÁS ! A lo largo del curso irán apareciendo talleres, cursos y master class, así como conciertos y audiciones. ¡Mantente informado!

… y recuerda, ¡puedes apuntarte en cualquier momento a cualquiera de

nuestros planes!

Clases 2 horas

1 sesión a la semana

3. R E S U M E N D E A S I G N AT U R A S Y P L A N E S

1. Plan de Estudio (Recomendado)

Tres asignaturas, cada una con una sesión semanal. Divididas en tres niveles: Iniciación, Intermedio y Avanzado.

Instrumento Combo Armonía + Ed. Auditiva

Sesión de 1 hora 1 Sesión a la semana

Sesión de 2 horas 1 Sesión a la semana

Sesión de 1 hora 1 Sesión a la semana

2. Plan Libre

Si eliges el plan libre puedes elegir tantas asignaturas como quieras de entre las siguientes. Recuerda que Teoría Musical y Armonía, Educación Auditiva, Composición e Informática Musical se pueden cursar de forma INDIVIDUAL o COLECTIVA, por lo que n o o l v i d e s m a r c a r l o e n t u preinscripción.

Individuales Colectivas Big Band

Instrumento

Teoría Musical y Armonía

Educación Auditiva

Composición

Informática Musical

Combo

Teoría Musical y Armonía

Educación Auditiva

Composición

Informática Musical

Big Band

Big Band Junior

Todas son clases de una hora, con una sesión semanal.

Ejemplos de combinaciones en el plan libre:

1. Dos Instrumentos (Saxo + Guitarra), Educación Auditiva de Forma Individual y Combo. (4 asignaturas) 2. Instrumento (Bajo), Combo y Composición de Forma Colectiva. (3 asignaturas) 3. Teoría Musical y Armonía de Forma Individual, Composición de Forma Individual y Combo.(3 Asignaturas)

8

4. P R E C I O S

9

3 As. Individuales 180 €

3 As. Colectivas 130 €

2 As. Individuales + As. Colectiva 150 €

2 As. Individuales + Big Band 150 €

2 As. Colectivas + As. Individual 130 €

2 As. Colectivas + As. Big Band 110 €

Individual + Colectiva + Big Band 120 €

III. PAQUETE 2: Tres Asignaturas

2 Asignaturas Individuales 120 €

2 Asignaturas Colectivas 80 €

As. Individual + As. Colectiva 90 €

As. Individual + Big Band 90 €

As. Colectiva + Big Band 70 €

II. PAQUETE 1: Dos Asignaturas

Asignatura Individual 70 €

Asignatura Colectiva 50 €

Big Band 30 €

Bloque 2: Plan Libre

I. ASIGNATURA ÚNICA

Instrumento

120 €Combo / Ensemble

Armonía + Ed. Auditiva

Bloque 1: ¡Plan de Estudios!

Matrícula Anual: 30 €

* TODOS LAS CUOTAS SON MENSUALES.

Nota 1: La matrícula se pagará al comenzar las clases independientemente del paquete o asignatura elegido. Si por cualquier motivo debes dejar la escuela y decides retomar unos meses después, no deberás volver a pagarla, siempre y cuando no haya pasado más de un año

Nota 2: Las asignaturas Individuales que se ofertan son:

1. Instrumento 2. Teoría Musica y Armonía 3. Educación Auditiva 4. Composición 5. Informática Musical

Nota 3: Las asignaturas Colectivas que se ofertan son:

1. Combo 2. Teoría Musical y Armonía 3. Educación Auditiva 4. Composición 5. Informática Musical

Nota 4: Si deseas cursar cuatro o más asignaturas, tanto si estás en el Plan Libre o en el Plan de Estudios, el precio aumentará 30

5 . N O R M A S D E F U N C I O N A M I E N T O Para el buen funcionamiento de nuestra escuela y poder llevar a cabo todas las actividades que se desarrollan en nuestro espacio común, rogamos se cumplan las siguientes normas:

1. Todos los alumnos deben realizar el pago de su cuota mensual entre los días 1 y 3 de cada mes, antes de la primera clase. Dicho pago se realizará haciendo efectivo un ingreso en el número de cuenta de la escuela. Dicho número se facilitará a comienzo de curso.

2. El alumno asume que el pago de su cuota mensual corresponde a todas las actividades y clases que realiza en la escuela Groove-In en el periodo de un mes. En ningún caso se devolverá el dinero si el alumno decidiera dejar de asistir a sus clases por causas ajenas a la escuela y sus profesores.

3. Profesor y alumno asumen la responsabilidad de cumplir sus horarios de manera habitual.

4. Si el profesor por motivos extraordinarios no puede impartir alguna de sus clases, deberá avisar al alumno con antelación, teniendo la obligación de recuperar la clase correspondiente.

5. El calendario escolar se facilitará al alumno una vez matriculado y será publicado a principio de curso en la página web, donde se podrán consultar los diferentes días festivos y vacaciones.

Bloque 3: Plan de Estudios Infantil y Plan de estudios Junior P. de Estudios Infantil: Música y Movimiento (2h)

40 €

P. de Estudios Junior: Instrumento Ind. (1h) + Combo (2h)

90 €

6. P R O F E S O R A D OSaxo José Pérez  

José Pérez es saxofonista y profesor de música  t i tu lado en música clásica  y Jazz, estudió saxofón clásico en el conservatorio profesional de música Arturo Soria (Madrid) dónde se tituló en 2007 y  grado superior y máster de jazz en el Prins Claus Conservatory de Groningen (Holanda). En Holanda  tuvo la oportunidad de estudiar con algunos de los mejores músicos de la escena neoyorkina de Jazz como  David Berkman, Don Braden, Ralph Peterson, Gene Jackson, Alex Sipiagin y Robin Eubanks  entre otros. Desde el 2010 hasta el 2013 estudió de forma regular con Michael Moore. En 2010 y 2011 participó en dos intercambios a Tailandia y a Alemania lo que le reportó una gran experiencia para sus perspectivas musicales y personales. En Bangkok, formó parte de la big band de la “Rangsit University”, tocando en un proyecto especial de una semana de ensayos y conciertos con  Maria Schneider.  Lo mismo ocurrió en Alemania cuando tuvo la oportunidad de tocar con la “Bremen HFK Big Band” en la cual participó durante unos dias el saxofonista Bob Mintzer  y con la big band del Prins Claus Conservatory compartiendo escenario con  Benny Golson. Ha recibido  tres premios  en dos grandes competiciones nacionales, la primera en Holanda con la big band  “Stageband”, ganadores de l a  “ B i g B a n d n a t i o n a l competition”celebrada en Enschede en 2010. Primer premio en la categoría de b a n d a s e n  “ T h a i l a n d J a z z Competition”  donde obtuvo también el segundo premio en la categoría de solista. Además de trabajar como músico en conciertos, giras y festivales en España y Europa, los últimos años ha trabajado como profesor privado y asistente de profesor en el Prins Claus Conservatory (Holanda) así como profesor en varias escuelas privadas y públicas en Colonia (A l eman i a ) y ac tua lmen te es co fundador y p ro feso r de l a escuela  “Cotijazz”  en Murcia y fundador y organizador de la p r o g r a m a c i ó n s e m a n a l d e la SalaDeBerta.

Guitarra Maxi Caballero  

Max i Cabal lero es gu i tar r is ta, compositor y docente. Titulado Superior en Guitarra Eléctrica por el Conservatori del Liceu de Barcelona, dónde recibe clases de músicos de la talla de Dani Pérez, David Soler, Jon Robles, Victor de Diego, Giulia Valle, Roger Mas, etc, mientras que durante su estancia en Pamplona recibe clases de la mano de músicos tales como  Luis Giménez, Iñaki Askunze, Javier Olabarrieta, etc.

En 2016 gana el IV Certamen Internacional de Jazz de Talavera de la Reina. Durante los últimos años ha ampliado su formación participando en cursos y master-class a a cargo de músicos de la talla de:

Lage Lund, Will Vinson, Joachen Ruecker t , R ick Rosat to , Kur t Rosenwinkel, Ambrose Akinmusire, Harish Raghavan, Sam Harr is, Antonio Sánchez, David Virelles, Bela Fleck, Justin Brown, John Patitucci, Brian Blade, Clarence Penn, Chucho Valdés, Danilo Perez, la big band de Maria Schneidder, Andrés Olaegui, Pepe Bao, Juan de la Oliva, Jurak Stanik, Anton Drukker, Dick Verbeeck, Patxi Valverde, Kim Plainfield, Antonio Gómez, Jav ie r Co l ina , Per ico Sambeat, Michael Laurent, Jordi Matas, Borja Barrueta, Martin Leiton, Bob Sands,etc. Participa en diversos proyectos de diferentes estilos que lo llevan a tocar por toda la geografía peninsular. Algunos de ellos son Maxi Caballero 4tet, la BigBand del CSMN dirigida por Iñaki Askunze, Rock Runners, The Fool On The Hill, etcGarcía & The Bubba Gump, Mingus Project, Alfonso M. López Quartet, Lady Shell, Standards Trio, etc

En cuanto a su labor didáctica cabe destacar su puesto como profesor titular en la asignatura de Armonía Moderna en los cursos impartidos por la Universidad Miguel Hernández en su título Escuela de Rock UMH. Por otro lado  , ha desarrollado su labor como docente en academias y escuelas tales como “Jamming” o “La Lira”, además de ser profesor particular de guitarra, improvisación y armonía, con alumnos de todos los niveles y edades.

Bajo  Antonio Peñalver

Antonio Peñalver, bajista autodidacta nacido en Murcia. Comenzó a tocar el bajo a los catorce años. Su acercamiento al Jazz y su decisión de formarse como músico, en gran medida fue, motivado por la influencia de su profesor Juan Antonio Hurtado, guitarrista murciano de quien recibió clases de armonía y con quien tocó durante sus primeros años de formación. Aunque ha escuchado siempre toda clase de música y trabajado con bandas de diversos estilos, es el Jazz lo que ha predominado siempre como base de su lenguaje y desarrollo musical, llevándole en su trayector ia y experiencia por escenarios de todo el país y fuera de él con artistas y bandas de jazz, flamenco, brasil, fussion o canción de autor. Trasladó su residencia a Madrid en el año 2004, donde vivió cinco años. Allí trabajó con músicos del panorama nacional afincados en la ciudad como Razl , TJ Jazz, Abel Franco, César Rodriguez, Carmen Aguado, Jose Manuel Villacañas, Orquesta Pedro Picasso, Grupo Atrezzo o Quinto elemento, entre otros y fue bajista base de jam sessions en salas como Zanzibar o Segundo Jazz. En el 2008 trabajó en el Musical “El diario de Ana Frank” que se representó durante todo el año en el teatro Calderón de Madrid (Haagen Daz). Ha participado en muchos Festivales de Jazz de todo el país y fuera de él. Entre los últimos destacan: el Festival “Querencias” 2014 en Ceret( Francia), Palacio de la Música (Ramallah-Jerusalén) 2014, Músicas de Ida y vuelta 2016 (Torrevieja, Alicante), Formenjazz 2017 (Alicante). En verano de 2015, ha sido el contrabajista de la banda ganadora del Premio Filón, liderada por el saxofonista Gautama del Campo en el Festival Cante de las minas de la Unión. Afincado ya en Murcia desde hace varios años, trabaja como músico de estudio y directo. Lleva en su maleta cantidad de grabaciones de discos de artistas y amigos, incluyendo el primer disco bajo su propio nombre “Señales”, que fue estrenado el pasado 25 de Junio de 2016 en Murcia. Ha impartido clases de bajo, armonía y combo en escuelas y asociaciones musicales como: Jamming (Bullas), Taller de jazz de San Bartolomé (Alicante), La lira (Murcia), Espacio cultural La azotea (Murcia), asociación Columbares, Casa Sofía (Alicante) o la Universidad Miguel Hernández (UMH) entre otros. Algunas de las bandas y músicos con los que trabaja actualmente son: Antonio Gómez, José Luis Santacruz, Pedro Vázquez, Pepe Pérez, Pablo Mercader, Quique Simón, Perico Baños, De la Vega jazz, GMV Big Band, Abdón Alcaráz, Bdog, Angela Bossa, One voice one Bass, Bum Band Plash, Atypical duet, etc.

Batería Pedro Vázquez

Comienza a tocar la batería a la edad de 11 años de forma autodidacta tocando con grupos de rock y metal. Unos años más tarde comienza a tomar clases con el baterista murciano Pedro Navarro y posteriormente con Arturo Santos con los cuales estudia los fundamentos técnicos del instrumento  y de los p r i n c i p a l e s e s t i l o s d e m ú s i c a . Posteriormente ingresa en el Taller de Músicos de Madrid donde estudia batería de jazz con Antonio Cimadevilla y Jose Manuel Torrego, combo con Andrés Olaegui y  armonía y educación del oído con Jacobo Cimadevilla. Tras 2 años en Madrid decide continuar sus estudios de batería y se desplaza a Barcelona  para estudiar con Salvador Niebla con quién profundiza en el estudio del lenguaje rítmico y su aplicación a la batería. Al mismo tiempo obtiene un Master Certificate en Theory, Harmony and Ear training por el Berklee College of Music  estudiando con profesores del prestigio de Roberta Radley,  Matt Marguvlio, Paul Schmeling, Michael Rendish y Ross Ramsey.  Después  se desplaza al Drummer Collective de New York donde se gradúa en la categoría de jazz contemporáneo. Durante ese periodo estudia con profesores de la talla de Ian Froman, Marco Djorjevic, Bob Quaranta, Joe Fizgerald, Peter Retzlaff. A lo largo de su carrera musical ha asistido a clinics y master clases de numerosos baterista de renombre internacional como Dave Weckl, Thomas Lang, Virgil donati, Antonio Sanchez, Peter Erskine, Angel Crespo, Dani Perez etc… Además, realiza diferentes cursos en grabación y producción, entre los que cabe destacar el de “Técnico de Sonido”,  “Cubase” y “Grabación y Sonorización de Batería Acústica”,  con Ars Studios, o el “Pro Tools” con la fundación CPA-Salduie. Su experiencia en la docencia es de más de 10 años, entre cursos de verano, clases privadas y clases en diferentes academias e instituciones ( Escuela Municipal de Archena, Academia la Lira, Asociación Cultural Columbares, Academia Jamming o  Universidad Miguel Hernández) En cuanto a su actividad musical ha trabajado como músico de sesión en directo y estudio para dist intas formaciones de diferentes estilos  ( pop, rock, metal, jazz, fusión etc.) realizando grabaciones y actuaciones en festivales, salas y clubs por toda España. Algunos de los músicos o proyectos con los que ha colaborado recientemente son: Antonio Gómez trio, Antonio Gómez Quartet, Quique Simón Trio,

Canto Katja Knaus   Katja Knaus es una cantante de jazz de o r i gen ge rmano- ruso que actualmente tiene su residencia en Murcia. Ha estudiado en el PCC de Groningen (Holanda) y la Hochschule für Tanz und Musik de Colonia (Alemania) obteniendo la Licenciatura de música en la especialidad de Jazz. Katja ha participado en tres trabajos discográficos: “The Best Things In Life Are Free ” (2016) con Chapeau Manouche, “La Vista” (2014) y “Feliz navidad” (2015) con Tin Tin Deo. Ha ganado el premio “Praetorius Music Price” y ha sido varias veces galardonada en el concurso de jazz a l e m á n “ J u g e n d J a z z t ” y l a compe t i c i ón c l ás i ca “ Jugend Musiziert” tocando el piano clásico. En el “Big Band Competiton” de la Universidad Técnica de Novosibirsk, Rusia, se le concedió el primer premio en la categoría de solista con big band. Actualmente Katja desarrolla su carrera musical internacionalmente y enseña en Murcia. A lo largo de sus estudios de música, Katja ha estado acompañada por profesores como Maria de Fátima, Francine van Tuinen, JD Walter, Jörn Anders, Ruben Hein, Deborah Carter, David Berkman, Michael Moore, Kurt Weiss, Gene Jackson, Alex Sepiagin, Freddie Bryant , John Clayton, Don Braden y muchos más. Ha actuado en festivales y giras en Polonia, Rusia, Francia, Alemania, Holanda y España y ha tenido la oportunidad de participar en grandes bandas como el Bolero Collective de José Pérez, Tin Tin Deo, Chapeau Manouche, The North West Concert Band, The Grey Monsters, Tritonüsse, The Youth Big Band of Lower Saxony, Wind Machine ó The German Polish Youth Big Band. Katja aborda estilos desde el swing, la música brasileña y el jazz más moderno y experimental hasta música soul, funk y pop. Su dominio de varios idiomas como el inglés, español, alemán, ruso, francés y p o r t u g u é s l e h a b i l i t a n p a r a mantenerse lo más cerca posible del sonido auténtico de cada canción y estilo. Sus experiencias de trabajo más recientes como profesora han sido en la Escuela Internacional El Limonar (canto y piano), la Escuela de Música Cotijazz (canto y coro) y la Escuela de Música Albéniz de Lorca

Piano Quique Simon

Estudios de piano clásico, Jazz y música moderna en Madr id ( E s p a ñ a ) y B u e n o s A i r e s ( A r g e n t i n a ) . E s p ro d u c t o r, compositor, arreglista y director musical y t iene tres discos publicados a su nombre.

Pianista reconocido, ha tocado en B é l g i c a , S u i z a , I n g l a t e r r a , Argentina, Francia y España con m ú s i c o s i n t e r n a c i o n a l e s , incluyendo el uruguayo Carlos Carli, argentino Santiago Reyes, belga Filip Verneert, español Joan Soler y Richi Ferrer, franceses Gil Lachenal y Alain Richard, inglés Paul Evans y americano Jeff Jerolamon.

E O a c a b a d e p u b l i c a r recientemente un nuevo disco a trio llamado ‘Mayan’ con músicos franceses, así como un disco a dúo llamado ‘Meeting Patricia’ junto al guitarrista belga Filip Verneert. Lidera el proyecto de jazz-fusion ‘Sphere Jazz’, y produce trabajos experimentales con el colectivo Seidagasa junto a J.M.Pastor.

H a t o c a d o e n e l f e s t i v a l internacional de Jazz de Gante (Bélgica), en Jazzenede Festival (Bélgica), Jazz in ‘t Park (Bélgica), Druivenfestival Hoeilaert (Bélgica), Annecy Jazz Club (Francia), Ancienne Poste des Planches (Montreux, Suiza), B-Flat Jazz Club (Brujas, Bélgica), Saint Genis des Fontaines Jazz Festival (Francia), Peñíscola Jazz Festival (España), Jazz a Castelló (España), Murajazz Pamplona (España), Fimalba Jazz (España) y La Mar de Músicas (España) entre otros.

Es invitado habitualmente como artista invitado en cruceros de lujo alrededor del mundo, tocando en lugares como EEUU, Canadá,

11

8. F O R M A L I Z A C I Ó N D E L A M AT R Í C U L A

7. I N S T R U C C I O N E S PA R A L A P R E I N S C R I P C I Ó N

1. Inscríbete a través de nuestra página web http://groovein.es/inscripcion-y-precios o enviándonos un documento a nuestro mail [email protected], donde debe aparecer la siguiente información.

2. Indica tu Nombre y Apellidos, tu mail, y tu número de teléfono y tu instrumento 3. Indica el Plan al que te quieres inscribir, a elegir entre PLAN DE ESTUDIOS o PLAN LIBRE 4. Si elegiste PLAN DE ESTUDIOS, ¡enhorabuena! Ya está todo el proceso. Nos pondremos en contacto

contigo para confirmarlo todo. Si quieres otra asignatura como BigBand o Composición de forma individual marcado en el apartado OBSERVACIONES.

5. Si elegiste PLAN LIBRE es el momento de indicar las asignaturas que deseas cursar. Recuerda que Armonía, Ed. Auditiva y Composición se pueden impartir tanto de forma individual como colectiva, por lo que indica la forma en que las prefieres.

6. ¡Genial! Ya está todo completado. Si tienes cualquier duda llámanos al 647.434.498

1. El plazo de matriculación estará abierto entre los días 1 y 24 de Septiembre. Durante estos días nos pondremos en contacto con todos los preinscritos para convenir los horarios.

2. Se hará llegar a todos los interesados una FICHA DE MATRICULACIÓN, que deberá ser completada por el futuro alumno para formalizar su ingreso en la escuela.

3. Se hará llegar un número de cuenta donde deberá ingresarse la matrícula y el importe del primer mes del curso. A partir de aquí los pagos mensuales se realizarán entre los días 1 y 3 de dicho mes. (Ya que octubre estaría pagado, el siguiente pago se realizaría entre el 1 y el 3 de Noviembre)

4. ¡Las clases comenzarán en Octubre!

1. Si todavía tienes dudas, la primera semana de Septiembre se llevará a cabo una presentación de las escuela por parte del equipo de profesores. ¡Mantente informado!

2. Si no has llegado a tiempo a esta información y se te han pasado las fechas de matriculación, ¡no te preocupes!. Una vez que comiencen las clases queda abierta la Inscripción y Matriculación Permanente, lo que permite en cualquier momento del curso empezar a trabajar con nosotros.

D U D A S