Informacion General del Curso - Infraestructura Tecnológica para Comercio Electrónico

3
SENA. De clase mundial Developed by Roymer Romero Algarín - [email protected] - 2012 SENA Centro Comercio y Servicios – Regional Atlántico Integración de las aplicaciones del negocio Internet ha revolucionado la forma de hacer negocios desde hace algún tiempo. El surgimiento de Internet, ha permitido que las empresas extiendan su alcance a mercados que no tenían acceso, y que gracias a los diferentes esquemas de comercio electrónico, han logrado alcanzar y crecer. Este curso tiene como finalidad mostrar al estudiante, la infraestructura tecnológica que ha de ser considerada por una empresa al momento de decidir incursionar en el desarrollo de alguno de los modelos de comercio electrónico que existen. Analizaremos los elementos que conforman la estructura o marco tecnológico del comercio electrónico, desde los elementos más básicos hasta el nivel tope que está conformado por las aplicaciones de software. Entre las principales actividades del curso se encuentran lecturas y análisis de un caso de éxito de aplicación de comercio electrónico. Existen actividades que deben desarrollarse en forma individual así como un par de actividades para resolver en forma conjunta con otros compañeros del curso Objetivo Dar a conocer al estudiante los pilares de comercio electrónico necesarios para llevar a cabo un adecuado desarrollo de aplicaciones de comercio electrónico. Duración del curso en línea: 40 Horas (1 mes) Competencia (s) Laboral (es) y/o profesional (es): Conocer los factores clave para el desarrollo de una aplicación de comercio electrónico Identificar los elementos que componen la Infraestructura Tecnológica necesaria para desarrollar Comercio Electrónico

description

Informacion General del Curso - Infraestructura Tecnológica para Comercio Electrónico - Roymer Romero Algarín

Transcript of Informacion General del Curso - Infraestructura Tecnológica para Comercio Electrónico

 

 

SENA. De clase mundial Developed by Roymer Romero Algarín - [email protected] - 2012

SENA Centro Comercio y Servicios – Regional Atlántico

 

Integración de las aplicaciones del negocio 

Internet ha revolucionado la forma de hacer negocios desde hace algún tiempo. El surgimiento de Internet, ha 

permitido que las empresas extiendan su alcance a mercados que no tenían acceso, y que gracias a los 

diferentes esquemas de comercio electrónico, han logrado alcanzar y crecer. 

 

 Este curso tiene como finalidad mostrar al estudiante, la infraestructura tecnológica que ha de ser considerada 

por una empresa al momento de decidir incursionar en el desarrollo de alguno de los modelos de comercio 

electrónico que existen. Analizaremos los elementos que conforman la estructura o marco tecnológico del 

comercio electrónico, desde los elementos más básicos hasta el nivel tope que está conformado  por las 

aplicaciones de software. 

 

Entre las principales actividades del curso se encuentran lecturas y análisis de un caso de éxito de aplicación de 

comercio electrónico. Existen actividades que deben desarrollarse en forma individual así como un par de 

actividades para resolver en forma conjunta con otros compañeros del curso 

 

Objetivo 

Dar a conocer al estudiante los pilares de comercio electrónico necesarios para llevar a cabo un adecuado 

desarrollo de aplicaciones de comercio electrónico. 

 

Duración del curso en línea: 40 Horas (1 mes) 

 

 

Competencia (s) Laboral (es) y/o profesional (es): 

Conocer los factores clave para el desarrollo de una aplicación de comercio electrónico 

Identificar los elementos que componen la Infraestructura Tecnológica necesaria para desarrollar Comercio 

Electrónico 

 

 

SENA. De clase mundial Developed by Roymer Romero Algarín - [email protected] - 2012

SENA Centro Comercio y Servicios – Regional Atlántico

 

Metodología del curso y Estrategias. 

A continuación podrá apreciar la metodología a tener en cuenta para el desarrollo del curso: 

El  curso  se encuentra dividido en 4  semanas de  trabajo  (1 mes),  cuyas  fechas de  inicio y  finalización  se 

encuentran descritas en el cronograma publicado en el “link Información del Programa” y los “Anuncios”. 

Para  cada  semana  encontrará  publicada  las  actividades  y  foros,  en  los  cuales  debe  participar  activa  y 

obligatoriamente para el cumplimiento de los objetivos, procurando respetar las fechas para la ejecución y 

entrega de ejercicios. 

Recuerde que cuenta con un mes para el desarrollo del curso. Debe participar activamente para evitar el 

represamiento de actividades y aprobar exitosamente. 

Se  recomienda dedicar dos horas de estudio diarias. Si no es posible,  recuerde que puede establecer su 

propio  ritmo basándose  en  el  cronograma  establecido para  cada  semana,  además que  los materiales  y 

otros recursos se encuentran disponibles las 24 horas desde cualquier lugar del mundo. En caso de retraso, 

por favor notifíquelo al tutor y siga participando. 

La modalidad de estudio es la autoformación con la guía o apoyo del tutor durante todo el proceso y uso 

de recursos tecnológicos. Debe utilizar los espacios y herramientas del curso para participar y publicar sus 

dudas o inconvenientes. 

Se utilizarán diversas estrategias metodológicas como el trabajo en equipo, los foros, uso de herramientas 

web 2.0, herramientas de comunicación propias de  la plataforma  (chat, videoconferencia, etc.) y demás 

sugeridas en las guías de aprendizaje. 

El curso se aprueba obteniendo un Total Ponderado Final mayor o  igual al 70%, disponible desde el “link 

Centro de Calificaciones”.  

Para más información acerca del desarrollo del curso, por favor leer detenidamente el documento “Reglas de 

juego del curso”. 

 

 

 

 

 

 

 

 

SENA. De clase mundial Developed by Roymer Romero Algarín - [email protected] - 2012

SENA Centro Comercio y Servicios – Regional Atlántico

 

Contenido programático 

 

Semana 1: Marco Tecnológico del Comercio Electrónico 

Pilares del comercio electrónico 

Beneficios del comercio electrónico 

Limitantes del comercio electrónico 

Modelos de comercio electrónico 

 

Semana 2: Componentes de la Infraestructura Tecnológica 

Elementos clave 

Factores clave de éxito 

 

Semana 3: Aplicaciones de Comercio Electrónico 

Ventas electrónicas 

Publicidad en línea 

Catálogos electrónicos 

Servicio al cliente 

Comercio electrónico en la industria de servicios 

 

Semana 4: Formas de pago electrónico 

Pagos electrónicos 

Limitantes de los instrumentos tradicionales de pago 

Requerimientos de seguridad 

Mecanismos de seguridad 

Alternativas de pago