Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.

4
Cuestionario 1. ¿Qué entiendes por proyecto? Con este concepto podemos hacer referencia a un conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí; que se encuentra realizadas con el fin de producir determinados bienes y servicios que sean capaces de satisfacer las necesidades de las personas o de resolver problemas. Como por ejemplo un curso para la tercera edad o un programa de educación. Si la acción que se va a realizar es compleja se necesitará de un programa que conste de varios proyectos; en cambio si se trata de una simple tarea un único proyecto podrá desarrollarla. 2. ¿Qué significa elaborar y diseñar un proyecto? De los diferentes procedimientos elaborados o propuestos para la realización de las tareas de planificación y/o programación, es evidente que lo que más se utiliza en el trabajo social y en la animación socio-cultural, es la técnica de elaboración de proyectos. Para dicho trabajo, no existe una normativa rígida, sino una serie de pautas que sirven para organizar las ideas, precisar los objetivos, establecer los cursos de acción, concretar una serie de actividades específicas y establecer criterios de evaluación. Los lineamientos generales a tener en cuenta son: o Concretar y precisar lo que se quiere realizar. o Instrumentar de manera efectiva las decisiones tomadas, mediante el uso combinado de recursos humanos y no humanos, como los materiales, naturales, etc.

Transcript of Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.

Page 1: Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.

Cuestionario1. ¿Qué entiendes por proyecto?

Con este concepto podemos hacer referencia a un conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí; que se encuentra realizadas con el fin de producir determinados bienes y servicios que sean capaces de satisfacer las necesidades de las personas o de resolver problemas. Como por ejemplo un curso para la tercera edad o un programa de educación.

Si la acción que se va a realizar es compleja se necesitará de un programa que conste de varios proyectos; en cambio si se trata de una simple tarea un único proyecto podrá desarrollarla.

2. ¿Qué significa elaborar y diseñar un proyecto?

De los diferentes procedimientos elaborados o propuestos para la realización de las tareas de planificación y/o programación, es evidente que lo que más se utiliza en el trabajo social y en la animación socio-cultural, es la técnica de elaboración de proyectos. Para dicho trabajo, no existe una normativa rígida, sino una serie de pautas que sirven para organizar las ideas, precisar los objetivos, establecer los cursos de acción, concretar una serie de actividades específicas y establecer criterios de evaluación.

Los lineamientos generales a tener en cuenta son:

o Concretar y precisar lo que se quiere realizar.o Instrumentar de manera efectiva las decisiones tomadas, mediante el uso

combinado de recursos humanos y no humanos, como los materiales, naturales, etc.

o Seguir cursos de acción que conduzcan a la obtención de determinados productos y resultados.

o Establecer criterios que ayuden a valorar de forma sistemática lo realizado.

Page 2: Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.

3. Diferencia entre: Plan, Programa, Proyecto, Actividad, Tarea.

Plan: Un plan hace referencia a las decisiones de carácter general que expresan los lineamientos políticos fundamentales, las prioridades que se derivan de esas formulaciones, la asignación de recursos acorde a dichas prioridades, las estrategias de acción y el conjunto de medios e instrumentos que se van a utilizar para alcanzar las metas y objetivos propuestos. El plan tiene por finalidad trazar el curso deseable y probable del desarrollo nacional o del desarrollo de un sector, ya sea económico, social o cultural. Los planes, engloban a su vez, programas y proyectos. Es el parámetro técnico-político que enmarca a los programas y proyectos.

Programa: Un programa se refiere a un conjunto organizado, coherente e integrado de actividades, servicios o procesos expresados en un conjunto de proyectos relacionados o coordinados entre sí que son de similar naturaleza. Se encuentra constituido a su vez por un conjunto de programas que pertenecen a un plan generalizado. Los programas operacionalizan planes mediante la realización de acciones orientadas a alcanzar las metas u objetivos propuestas dentro de un período determinado. Está constituido por un conjunto de proyectos.

Proyecto: Cuando hablamos de proyecto, se alude al designio, al propósito y al pensamiento de hacer algo; consiste en la previsión, el ordenamiento o la premeditación para realizar una obra y operación. Se trata de la ordenación de un conjunto de actividades que, combinando recursos humanos, materiales, financieros y técnicos se realizan con el propósito de conseguir un determinado objetivo o resultado. Dichas actividades interactúa y coordinan entre sí. El propósito de todo proyecto es alcanzar un resultado o un producto, siempre y cuando esté dentro de los límites de un presupuesto y de un período dado.

Características generales:o Posee una duración determinada, diferenciándolo de la prestación de

servicios que supone un proceso continuo.o Se combinan recursos humano, técnicos, financieros y materiales.o Debe alcanzar un resultado determinado de acuerdo con los objetivos

previstos en su diseño y conceptualización.

Page 3: Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.

Actividad: La actividad, es el medio de intervención sobre la realidad, mediante la realización secuencial e integrada de diversas acciones necesarias para alcanzar las metas y objetivos específicos de un proyecto.

Tarea: La tarea, es la acción que operacionaliza una actividad con un grado máximo de concreción y especificidad; un conjunto de tareas, configura una actividad.

Ejemplos

Plan de servicios sociales. Programa de infancia y familia. Proyecto: realizar un campamento de verano. Actividad: realizar una excursión. Tarea: preparar la ropa y calzado adecuados.