Información de Gobierno Corporativo Banco Pichincha (diciembre 2013)

4
A INFORMACIÓN DEL ÁREA A.1 A 1.1 Informe sobre la composición del capital de la entidad, distribución de los accionistas. Revelación de las instituciones vinculadas como parte del Grupo Financiero. Distribución del capital de los accionistas Número de accionistas en los últimos tres (3) años. 2010 = 2.198 2011 = 2.246 2012 = 2.284 2013 = 2.298 Distribución porcentual del capital por rango: de US$ 1.000 a 5.000; de 5.001 a 10.000; de 10.001 a 50.000; de 50.001 a 100.000; más de 100.000. de 1 a 999 = 1.182 de 1.000 a 5.000 = 593 de 5.001 a 10.000 = 203 de 10.001 a 50.000 = 190 de 50.001 a 100.000 = 38 más de 100.000 = 92 a diciembre del 2013 A.1.3 Clasificación de los accionistas por tiempo de permanencia: menos de 1 año; de más de 1 a 3 años; de más de 3 años a 5 años; más de 5 años. Menos de un año = 62 de más de 1 año a 3 años = 240 de más de 3 años a 5 años = 158 de más de 5 años = 1.838 a diciembre del 2013 A.2. A.2.1 Número de juntas generales de accionistas realizadas durante el año, incluyendo la siguiente información: Número total de los accionistas asistentes / Número total de accionistas de la entidad. UNA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS HASTA JUNIO DEL 2014 A.2.1.1 Fecha de la junta (dd-mm-aa). FECHA: 20 DE MARZO DEL 2014 A.2.1.2 Tipo de junta: ordinaria o extraordinaria. 20 DE MARZO DEL 2014 A.2.1.3 Número total de los accionistas asistentes. Número de accionistas que registraron su voto en la Junta General frente al total de accionistas de la entidad. 74 ACCIONISTAS QUE REPRESENTAN 463.661.833 ACCIONES A.2.2 Gastos totales erogados por junta. Es la totalidad de gastos erogados para la celebración de cada junta, incluyendo cualquier tipo de gasto realizado (publicidad, transporte, alquiler, otros). Promedio de los gastos erogados para la realización de la Junta por cada accionista asistente El costo de la publicación en medios de la convocatoria fue de US$ 483 para la Junta General Extraordinaria y de US$ 1173 para la Junta General Ordinaria, total US$ 1.173 El costo del catering fue de US$ 3.533,12 El costo por memoria de la Institución fue de US$ 17.034,84 Gasto Total US$ $ 21.740,96 a diciembre del 2014 A.2.3 Número total de accionistas que participaron en la última elección a miembros del directorio, la información se podrá clasificar por género de los participantes. Los datos que se deben incluir son los siguientes: JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 20 DE MARZO DEL 2014 - TOTAL DE ACCIONISTAS ASISTENTES 74, QUE REPRESENTA 463.661.833 VOTOS, CON UN PORCENTAJE DEL 87.48% DEL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO DEL BANCO. A.2.3.1 1. Fecha de la última elección de representantes (dd-mm-aa). 1. Número de votos con los cuales fueron elegidos cada uno de los miembros del directorio actual ELEGIDOS EN LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 20 DE MARZO 2014, CON 458.648.748 VOTOS, EQUIVALENETES AL 98.92% DE VOTOS DE LOS ACCIONISTAS ASISTENTES A LA JUNTA A.2.3.2 2. Número total de accionistas asistentes a dicha junta 2. Número total de los accionistas que votaron / Número total de accionistas de la entidad JUNTA GENERAL ORDINARIA DE 20 DE MARZO DEL 2014 - 74 ASISTENTES; VOTARON 29 ACCIONISTAS QUE REPRESENTAN 458.648.748 ACCIONES CON UN PORCENTAJE DEL 98.92% DE VOTOS DE LOS ACCIONISTAS ASISTENTES A.2.4 Número total de miembros del directorio que fueron elegidos; tiempo para el cual fueron elegidos; número de votos con los cuales fueron elegidos; y , clasificación por género Tiempo promedio de permanencia de los miembros del directorio MIEMBROS DEL DIRECTORIO ELEGIDOS: 10, GENERO MASCULINO, POR EL PERIODO DE UN AÑO; CON 458.648.748 VOTOS, EQUIVALENTES AL 98.92% DE VOTOS DE LOS ACCIONISTAS ASISTENTES A.2.5 Participación de los accionistas en decisiones adoptadas por la Junta General sobre la política de remuneraciones. Número total de los accionistas que aprobaron tales políticas/Número total de accionistas de la entidad EN JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 20 DE MARZO DEL 2014, SE APROBO POR UNANIMIDAD EL INFORME DEL COMITÉ DE RETRIBUCIONES RELATIVO A LA POLITICA SOBRE LA CUAL SE CONSTRUIRA LA ESCALA DE REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES Fecha de la junta en la que se adoptaron las decisiones (dd-mm-aa). 20 DE MARZO DEL 2014 Número total de los accionistas asistentes 74 ACCIONISTAS A.2.6 Participación de los accionistas en decisiones adoptadas por la Junta General sobre política que tratará conflictos de interés. Número total de los accionistas que aprobaron tales políticas/Número total de accionistas de la entidad Se realizó una reforma de Estatutos en el año 2012 en lo relativo a Gobierno Corporativo y se estableció que el Directorio trate estos temas. El conflicto de interés se encuentra dentro del "Código de Etica" del Banco, aprobado por el Directorio en sesión del 10 de julio del 2012. A.1.2 PARTICIPACIÓN EN LAS JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS INFORMACION DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO Y PARA DIFUNDIR A TRAVES DE LA PAGINA WEB INSTITUCIONAL Y REMITIR A LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO CONFORMACIÓN DE CAPITAL Capital acciones - acciones comunes y nominativas de US$ 1 de cada una; capital suscrito y pagado US$ 530.000.000. En lo relativo a Instituciones del Grupo Financiero: Cabeza de Grupo: Banco Pichicha C.A.; Agencia en el exterior: Banco Pichincha Agencia Miami; Subsidiarias: Banco Pichincha S.A. en Colombia, Banco Financiero del Perú S.A. en Perú; Banco Pichincha España S.A. en España; Credi Fe Desarrollo Microempresarial S.A., Pichincha Sistemas Acovi C.A., Amerafin S.A., Almacenera del Ecuador S.A. Almesa y Vaserum Cia Ltda. en Ecuador.

Transcript of Información de Gobierno Corporativo Banco Pichincha (diciembre 2013)

Page 1: Información de Gobierno Corporativo Banco Pichincha (diciembre 2013)

A INFORMACIÓN DEL ÁREA

A.1

A 1.1

Informe sobre la composición del capital de la entidad, distribución de los accionistas. Revelación de las

instituciones vinculadas como parte del Grupo Financiero.

Distribución del capital de los accionistas Número de accionistas en los últimos tres (3) años.

2010 = 2.1982011 = 2.2462012 = 2.284 2013 = 2.298

Distribución porcentual del capital por rango: de US$ 1.000 a 5.000; de 5.001 a 10.000; de 10.001 a 50.000;

de 50.001 a 100.000; más de 100.000.

de 1 a 999 = 1.182de 1.000 a 5.000 = 593 de 5.001 a 10.000 = 203 de 10.001 a 50.000 = 190 de 50.001 a 100.000 = 38 más de 100.000 = 92 a diciembre del 2013

A.1.3Clasificación de los accionistas por tiempo de

permanencia: menos de 1 año; de más de 1 a 3 años; de más de 3 años a 5 años; más de 5 años.

Menos de un año = 62 de más de 1 año a 3 años = 240 de más de 3 años a 5 años = 158 de más de 5 años = 1.838 a diciembre del 2013

A.2.

A.2.1Número de juntas generales de

accionistas realizadas durante el año, incluyendo la siguiente información:

Número total de los accionistas asistentes / Número total de accionistas de la entidad.

UNA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS HASTA JUNIO DEL 2014

A.2.1.1 Fecha de la junta (dd-mm-aa).

FECHA: 20 DE MARZO DEL 2014

A.2.1.2 Tipo de junta: ordinaria o extraordinaria.

20 DE MARZO DEL 2014

A.2.1.3 Número total de los accionistas asistentes.

Número de accionistas que registraron su voto en la Junta General frente al total de accionistas de la

entidad.

74 ACCIONISTAS QUE REPRESENTAN 463.661.833 ACCIONES

A.2.2

Gastos totales erogados por junta. Es la totalidad de gastos erogados para la celebración de cada junta, incluyendo cualquier tipo de gasto realizado (publicidad, transporte,

alquiler, otros).

Promedio de los gastos erogados para la realización de la Junta por cada accionista asistente

El costo de la publicación en medios de la convocatoria fue de US$ 483 para la Junta General Extraordinaria y de US$ 1173 para la Junta General Ordinaria, total US$ 1.173

El costo del catering fue de US$ 3.533,12El costo por memoria de la Institución fue de US$ 17.034,84

Gasto Total US$ $ 21.740,96 a diciembre del 2014

A.2.3

Número total de accionistas que participaron en la última elección a

miembros del directorio, la información se podrá clasificar por género de los

participantes. Los datos que se deben incluir son los siguientes:

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 20 DE MARZO DEL 2014 - TOTAL DE ACCIONISTAS ASISTENTES 74, QUE REPRESENTA 463.661.833 VOTOS, CON UN PORCENTAJE DEL 87.48% DEL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO DEL BANCO.

A.2.3.1 1. Fecha de la última elección de representantes (dd-mm-aa).

1. Número de votos con los cuales fueron elegidos cada uno de los miembros del directorio actual

ELEGIDOS EN LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 20 DE MARZO 2014, CON 458.648.748 VOTOS, EQUIVALENETES AL 98.92% DE VOTOS DE LOS ACCIONISTAS ASISTENTES A LA JUNTA

A.2.3.2 2. Número total de accionistas asistentes a dicha junta

2. Número total de los accionistas que votaron / Número total de accionistas de la entidad JUNTA GENERAL ORDINARIA DE 20 DE MARZO DEL 2014 - 74 ASISTENTES; VOTARON

29 ACCIONISTAS QUE REPRESENTAN 458.648.748 ACCIONES CON UN PORCENTAJE DEL 98.92% DE VOTOS DE LOS ACCIONISTAS ASISTENTES

A.2.4

Número total de miembros del directorio que fueron elegidos; tiempo para el cual fueron elegidos; número

de votos con los cuales fueron elegidos; y , clasificación por género

Tiempo promedio de permanencia de los miembros del directorio MIEMBROS DEL DIRECTORIO ELEGIDOS: 10, GENERO MASCULINO, POR EL PERIODO

DE UN AÑO; CON 458.648.748 VOTOS, EQUIVALENTES AL 98.92% DE VOTOS DE LOS ACCIONISTAS ASISTENTES

A.2.5

Participación de los accionistas en decisiones adoptadas por la Junta

General sobre la política de remuneraciones.

Número total de los accionistas que aprobaron tales políticas/Número total de accionistas de la entidad EN JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 20 DE MARZO DEL 2014, SE

APROBO POR UNANIMIDAD EL INFORME DEL COMITÉ DE RETRIBUCIONES RELATIVO A LA POLITICA SOBRE LA CUAL SE CONSTRUIRA LA ESCALA DE REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES

Fecha de la junta en la que se adoptaron las decisiones (dd-mm-aa). 20 DE MARZO DEL 2014

Número total de los accionistas asistentes 74 ACCIONISTAS

A.2.6

Participación de los accionistas en decisiones adoptadas por la Junta General sobre política que tratará

conflictos de interés.

Número total de los accionistas que aprobaron tales políticas/Número total de accionistas de la entidad

Se realizó una reforma de Estatutos en el año 2012 en lo relativo a Gobierno Corporativo y se estableció que el Directorio trate estos temas. El conflicto de interés se encuentra dentro del "Código de Etica" del Banco, aprobado por el Directorio en sesión del 10 de julio del 2012.

A.1.2

PARTICIPACIÓN EN LAS JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS

INFORMACION DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO Y PARA DIFUNDIR A TRAVES DE LA PAGINA WEB INSTITUCIONAL Y REMITIR A LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

CONFORMACIÓN DE CAPITAL

Capital acciones - acciones comunes y nominativas de US$ 1 de cada una; capital suscritoy pagado US$ 530.000.000. En lo relativo a Instituciones del Grupo Financiero: Cabeza deGrupo: Banco Pichicha C.A.; Agencia en el exterior: Banco Pichincha Agencia Miami;Subsidiarias: Banco Pichincha S.A. en Colombia, Banco Financiero del Perú S.A. en Perú;Banco Pichincha España S.A. en España; Credi Fe Desarrollo Microempresarial S.A.,Pichincha Sistemas Acovi C.A., Amerafin S.A., Almacenera del Ecuador S.A. Almesa yVaserum Cia Ltda. en Ecuador.

Page 2: Información de Gobierno Corporativo Banco Pichincha (diciembre 2013)

Fecha de la junta en la que se adoptaron las decisiones (dd-mm-aa). Corresponde al Directorio

Número total de los accionistas asistentes Corresponde al Directorio

B

B.1.

B.1.1. Características y rotación de los miembros del directorio

Tiempo promedio de permanencia como miembro del directorio que se encuentra en funciones a la fecha

de presentar la informaciónLOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO SON ELEGIDOS CADA AÑO

B.1.2. Tiempo promedio de permanencia de cada miembro del directorio en cada comité

Comité de Riesgos: 5 años; Comité de Etica: 1 año; Comité de Riesgos: 1 año; Comité de Auditoría: 7 años: todo esto, a diciembre del 2013

B.1.3

Nivel de rotación.-Corresponde al tiempo promedio en años, durante los últimos cinco (5) años, que un

directivo permanece como miembro del directorio. Para el efecto se determina la rotación promedio en años, de todos los directivos que han formado parte

del directorio durante los últimos cinco (5) años.

Directivos que han estado en sus funciones desde el año 2009 hasta el 2014: 7 Directores; del año 2009 al 2011: 4 Directores; del año 2009 al 2012: 1 Director; por el año 2009: 2 Directores; por el año 2013: 1 Director; del año 2010 al 2013: 2 Directores y de marzo a

junio del 2014: 2 Directores

B.1.4Número de miembros del directorio que tienen

educación reacionada con administración, finanzas o leyes.

7 miembros del Directorio

B.2

B.2.1 Funcionamientos de los comités Número de sesiones durante el año y asistentes a cada sesión.

B.2.2 Comité de auditoría Número de sesiones durante el año y asistentes a cada sesión.

11 sesiones: asistentes ANDRES PEREZ, CARLOS SUÁREZ, BERTHA PROAÑO, RODRIGO SANCHEZ, VICTOR OJEDA Y FERNANDO POZO, a diciembre del 2013

B.2.3 Comité de riesgos Número de sesiones durante el año y asistentes a cada sesión.

B.2.4 Comité de cumplimiento Número de sesiones durante el año y asistentes a cada sesión.

12 sesiones: asistentes Carlos Suárez, Juan Fernando Moscoso, Guido Cordero, María de los Angeles Román, Fernando Benítez, Eduardo Arregui, Alexandra Cevallos, Francisco Miño, Jaime Flor, Víctor Regalado, Víctor Ojeda, Jaime Mancheno, a diciembre del 2013

B.2.5 Comité de ética Número de sesiones durante el año y asistentes a cada sesión.

1 sesión: Padre José Ribas, Adolfo Callejas, Fernando Benitez y Luciano Guerrero: a diciembre del 2013

B.2.6 Comité de retribuciones Número de sesiones durante el año y asistentes a cada sesión.

1 sesión: Fidel Egas Grijalva, Ernesto Dávalos, Andrés Péres Espinosa, Fernando Pozo y Luciano Guerrero, a junio del 2014

B.3

B.3.1Sistemas de promoción de la

capacitación de los miembros del directorio

Participación de los miembros del directorio en procesos de capacitación.

1) Conversatorio con el Sr. Arturo Carvajal, socio de KPMG, tema: "Desafíos e inquietudes que se pueden derivar sobre Gobierno Corporativo en combinación con la gestión y

administración integral de riesgo"; 2) Seminario dictado por KPMG, tema: "Ejecutivos de Gobierno Corporativo y Administración integral de riesgos"; 3) Conferencia dictada por

expertos de la empresa Kaspersky, líder mundical en seguridad informátiva, tema: "Tendencias mundiales en seguridad en banca electrónica", 4) Conferencia dictada por el

agregado adjunto de la oficina de Investigaciones del departamento de Seguridad Nacional de la Embajada de los Estados Unidos, tema: "El Gobiernos Corporativo frente a la

prevensión del lavado de activos".

B.3.2 Participación de los accionistas en procesos de capacitación promocionados por la entidad. Prevención de Lavado de Activos

C

C.1

C.1.1 Información cuantitativa sobre el funcionamiento del directorio

Número total de reuniones del directorio realizadas en el año EN EL AÑO 2013 SE REALIZARON 12 SESIONES

C.1.2 Número de miembros del directorio que asistieron a cada reunión

Sesiones: enero 4 miembros, febrero 4 miembros, marzo 3 miembros, abril 4 miembros, mayo 3 miembros, junio 4 miembros, julio 4 miembros, agosto 4 miembros, septiembre 4

miembros, octubre 3 miembros, noviembre 3 miembos y diciembre 4 miembros: todo esto, a diciembre del 2013

C.1.3 Participación en el comité de ética Número de casos reportados y número de casos resueltos por el Comité de Ética No ha existido casos reportados

C.1.4

Participación en la definición y cumplimiento del sistema de

remuneraciones y compensación, escalas por niveles jerárquicos incluido aquellas dirigidas a los

miembros del directorio

Número de desviaciones observadas en la aplicación de la polìtica de remneraciones y compensación No ha existido casos

C.2

CONFORMACION DEL DIRECTORIO

INFORMACIÓN DEL DIRECTORIO

FUNCIONAMIENTO DEL DIRECTORIO

PARTICIPACION DE LOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO EN LOS COMITES: AUDITORIA, RIESGOS, CUMPLIMIENTO, ETICA, RETRIBUCIONES

FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL

INFORMACION SOBRE EL DIRECTORIO

NIVEL DE GASTOS INVERTIDOS EN EL DIRECTORIO

4 sesiones: Fernando Pozo, Adolfo Callejas, Guido Cordero, Jorge Chiriboga, SantiagoBayas, Victor Ojeda, Rolando Ochoa, Fernando Benitez, José Antonio Flores, Juan CarlosBeltrán, Diego Vargas, Jaime Mancheno, Cristina Gonzalez, Belén Sánchez, Wilson Jácome,Diego Romero, Xavier Cajiao y Pablo Borja, a diciembre del 2013

Page 3: Información de Gobierno Corporativo Banco Pichincha (diciembre 2013)

C.2.1

Gasto total anual del directorio.- Corresponde a los gastos causados por los miembros del directorio en el

período analizado. Se incluirá también gastos de capacitación, movilización u

otros conceptos.

Gasto promedio de las reuniones realizadas por el directorio en el período correspondiente al gasto:

Monto del gasto efectuado / Número de reuniones realizadas.

Gasto total anual US$ 77.950. Por 12 sesiones US$ 59.200. Por asistencia a diferentes Comités US$ 13.750. Por Donación US$ 2.300: todo esto, a diciembre del 2013

C.2.2

Gasto promedio causado por los miembros del directorio que asisten a las reuniones.

Monto de gastos efectuados / Número de miembros asistentes a las reuniones.

US$ 6.495,83 gasto promedio mensual/ Asisten 5 Directores y 3 asesores, a diciembre del 2013

C.2.3

Monto de inversión en cursos de capacitación a los miembros del directorio / frente a número de

miembros del directorio.

Monto de inversión en los cursos de capacitación frente al total de gastos operativos de la entidad.

No aplica

C.3

C.3.1

Información sobre estadísticas de consultas y reclamos presentados por

los usuarios de los servicos financieros. Casos resueltos por la

propia entidad y casos presentados a resolución de la Superintendencia de

Bancos y Seguros

Número de casos resueltos/Número de casos presentados

107.713 casos resueltos / 110.696 casos presentados Total: 97,31% a diciembre del 2013

C.3.2Número de casos presentados a la Superintendencia de Banco y Seguros/ Número de casos presentados a

la entidad

983 casos presentados a la SBS / 110.696 casos presentados al Banco / Total: 0,89% presentados a la SBS, del total de reclamos: a diciembre del 2013

C.3.3 Incorporación de clientes nuevos Número de clientes nuevos incorporados cada año326.718 a diciembre del 2013/ 178.747 a mayo del 2014

C.3.4 Salida de clientes Número de clientes que se retiran cada año164.390 a diciembre del 2013/ 33.330 a mayo del 2014

D

1

D.1.

Información del equipo gerencial de las instituciones controladas. Para el efecto se consideran como miembros

del equipo gerencial, al gerente general, administrador principal o representante legal y a los niveles

jerárquicos calificados como superior en el manual de funciones u organigrama de la entidad.

información a diciembre del 2013

D.1.1. Todos los indicadores se formularan sobre cada nivel jerárquico Tiempo de servicio en la entidad

Nombre AñosPOZO CRESPO AURELIO FERNANDO 19,31

ACOSTA ESPINOSA ANTONIO ALFONSO 39,33ACOSTA ESPINOSA SIMON ANDRES 25,16BERRU DE LA TORRE JUAN CARLOS 12,53

BAYAS PAREDES SANTIAGO 16,62CORDERO DIAZ GUIDO OSWALDO 18,19OCHOA RODAS ROLANDO ELOY 11,56

MINO ROBALINO FRANCISCO XAVIER 6,48DENYER DE FRANCISCO CLARA INES 2,2ORELLANA SAENZ JULIO GONZALO 16,33

GUERRERO VILLACRESES LUCIANO ALBERTO 19,24CHIRIBOGA MONCAYO JORGE ANIBAL 19,19

SANCHEZ ZAMBRANO RODRIGO ALFREDO 50,56MANCHENO VASQUEZ JAIME SANTIAGO 17,68OJEDA SAMANIEGO VICTOR RODRIGO 19,82

GUDINO GUZMAN FREDI BLADIMIR 1,47

D. 1.2 Tiempo promedio de permanencia del equipo gerencial en esas funciones asignadas. 6,25 años

D.1.3 Participación en el equipo gerencial por género.

Género # Femenino 1Masculino 15Total general 16

D.1.4 Clasificación del equipo gerencial por nivel de estudios: secundaria, superior, post grado. 2 Diplomados, 4 Maestrías, 9 Universidad Completa, 1 Egresado

E

1

E.1.1. Características de los empleados de la entidad.

Número de empleados de la entidad últimos tres (3) años, clasificados por género. Genero 2011

MASCULINO 1943FEMENINO 3340TOTAL 5283

E.1.2.Número de empleados de la entidad clasificados por nivel de educación, para los tres (3) años. Niveles de educación: primaria, secundaria, superior, post grado.

Nivel de Estudios

2011

DOCTORADO COMPLETO 9MAESTRIA COMPLETA 101MASTER/MAESTRIA INCOMPLETA 55DIPLOMADO COMPLETO 51DIPLOMADO INCOMPLETO 2UNIVERSIDAD COMPLETA 1332EGRESADO 242UNIVERSIDAD INCOMPLETA 81TECNICO 293SECUNDARIA 2406NINGUNO 3Sin Datos 708Total general 5283

E.1.3Número de empleados relacionados directamente con operaciones de captación y crédito, en los últimos tres

(3) años. 2011 1327 2012 1506 2013 639

E.1.4Clasificación de los empleados por su permanencia: menos de un año; de 1 a 3 años; más de 3 a 5 años;

más de 5 años.

Menos de un año= 1163De 1 a 3 años = 1610De 4 a 5 años = 872De 5 en adelante = 2243

E.1.5 Salidas de personal en cada uno de los tres (3) últimos años. 2011

SALIDAS 1164

E.1.6. Clasificación del personal por rangos de salarios. Rango Sueldo Básico

# Personas0 - 500 1100501 - 1000 29211001 - 1500 7611501 - 2000 3692001 - 2500 219

INFORMACIÓN SOBRE EL EQUIPO GERENCIAL

CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO GERENCIAL

INFORMACION LABORAL

CARACTERISTICAS DE LOS EMPLEADOS DE LA ENTIDAD

USUARIOS DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS

Page 4: Información de Gobierno Corporativo Banco Pichincha (diciembre 2013)

2501 - 3000 1123501 - 4000 543001 - 3500 1184001 - 4500 674501 - 5000 345001 - 5500 205501 - 6000 166001 - 6500 136501 - 7000 77001 - 7500 77501 - 8000 118001 - 8500 98501 - 9000 139001 - 9500 79501 - 10000 5> 10000 25Total general 5888

E.2

E.2.1 Programas de capacitación Valor de la inversión en capacitación (Para cada uno de los tres (3) últimos años).

2011 1.489.529,20 2012 1.588.354,14 2013 901.015,00

E.2.2 Número de programas de capacitación emprendidos por la entidad en el año

254 a diciembre del 2013

E.2.3Número de asistentes a los programas de

capacitación / Número de empleados de la entidad en el año

Aula: 5888 /5888 E-learning: 5888 / 5888, a diciembre del 2013

CAPACITACION