INFORM 3.docx

download INFORM 3.docx

of 3

Transcript of INFORM 3.docx

  • 7/25/2019 INFORM 3.docx

    1/3

    INTRODUCCIN

    Todos estamos en contacto diario con lassolucionesqumicas (jugos, refrescos, caf,

    rio, mar, etc! " las#lantastam$in, cuando sus races contactan la soluci%n del sueloCuando se introduce un #oco de a&'cardentro de un aso lleno de agua, se o$sera que

    la a&'car desa#arece sin dejar rastro de su #resencia en el agua )o #rimero que se

    #iensa es que *u$o una com$inaci%n qumica, es decir, que las dos sustancias

    reaccionaron qumicamente, lo que significa que *u$o un reacomodo entre sus +tomos

    in em$argo, sim#lemente sucedi% que am$as sustancias se com$inaron fsicamente -

    formaron una me&cla *omognea o soluci%n . la uni%n de dos o m+s sustancias se le

    conoce como com$inaci%n/ estas com$inaciones #ueden ser de dos ti#os0com$inaciones fsicas - com$inaciones qumicas )as com$inaciones qumicas se

    conocen como enlaces qumicos/ estas com$inaciones consisten en la uni%n de dos o

    m+s sustancias, cu-os +tomos o molculas se unen entre s mediante fuer&as llamadas

    enlaces qumicos, - s%lo mediante#rocedimientosqumicos es #osi$le se#arar tales

    sustancias com$inadas/ #or ejem#lo, al com$inar agua (12O! con cal ia (CaO!,

    entonces se forma el 1idr%3ido de Calcio .qu *u$o una com$inaci%n qumica, #uesto

    que los +tomos del agua - la cal se reacomoda4 ron originando as el 1idr%3ido de

    Calcio

    )as com$inaciones fsicas se conocen como me&clas, las que son de dos ti#os0

    *eterogneas - *omogneas 5n lasme&clas*eterogneas, las sustancias que se me&clan

    no se distri$u-en uniformemente, #or lo que se #ueden distinguir am$as sustancias

    me&cladas/ en las me&clas *omogneas, las sustancias me&cladas si se distri$u-en

    uniformemente, - toda la me&cla se o$sera como si fuese una sola sustancia, es decir,

    las sustancias no se #ueden distinguir una de la otra, #ues *an formado una sola

    fase(*omognea! Un ejem#lo lo constitu-en los #erfumes, que con4 tienen

    agua, alco*ol- esencia, - sin em$argo ninguna de las tres sustancias #uede distinguirse/

    a este ti#o de me&clas se les denomina disoluciones o sim#lemente soluciones

    Un ejem#lo claro de soluci%n es el agua salada, que contiene agua - sal Tales sustancias

    se encuentran me&cladas o reueltas *omogneamente, de tal forma que no se #uede

    distinguir una de la otra, - sin em$argo no e3iste alg'n enlace qumicoentre am$as/

    sim#lementeel aguadisoli% a la sal de mesa, #or lo cual se dice que las me&clas son

    http://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/histocafe/histocafe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/histocafe/histocafe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/cana-azucar/cana-azucar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/Quimica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-mezclas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-mezclas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/quimi/quimi.shtml#defhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/histocafe/histocafe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/cana-azucar/cana-azucar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/Quimica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-mezclas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/quimi/quimi.shtml#defhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtml
  • 7/25/2019 INFORM 3.docx

    2/3

    com$inaciones que #ueden fraccionarse o se#ararse en sus distintos com#onentes

    #or mtodosfsicos

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    LABORATORIO CLNICO E HISTOPATOLGICO

    QUMICA

    INFORME N 3 DE LABORATORIO

    TEMA: SOLUCIONES

    Fecha: 267867289:

    I!e"#a!e$:

    ;onserrat* ;ac*ado

  • 7/25/2019 INFORM 3.docx

    3/3

    R5CO;5ND.CION5

    )a recomendaci%n #rinci#al #ara la reali&aci%n de esta #r+ctica es tomar en

    cuenta todas las medidas de $ioseguridad #ara que los estudiantes de

    )a$oratorio Clnico no se ean #erjudicadas en su salud o en su as#ecto fsico,

    #ues las sustancias que son necesarias #ara la #r+ctica son +cidos que #ueden

    da?ar la salud de los estudiantes

    Reali&ar correctamente los c+lculos al momento de #re#arar estar #re#arando la

    soluci%n, medir con muc*a e3actitud las unidades olumtricas - #restar

    muc*a atenci%nen el momento de agregar la $ase al medio +cido #ara eitar quedesen nuestra #r+ctica de los resultados m+s %#timos

    .l momento de reali&ar la titilaci%n a$rir cuidadosamente la llae de la $ureta

    cuando se introdu&ca la soluci%n, #ues se #uede #erder material de la soluci%n, -

    de esto #uede derri$ar una mala titulaci%n @cido4A+sico

    http://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtml