Infográfico

1
PARTES Receptáculo Flores Liguadas Flores en Tubo Bracteas Hojas Pulvino Tallo ORIENTE OCCIDENTE SUR MAÑANA TARDE MEDIODÍA PULVINO ZONA FLEXORA Y ZONA EXTENSORA CON IGUAL CONTENIDO DE AUXINA ZONA EXTENSORA CON ALTO CONTENIDO DE AUXINA ZONA FLEXORA CON ALTO CONTENIDO DE AUXINA CAMBIOS DE TURGENCIA El heliotropismo (de los vocablos griegos -helios- sol y -trope- giro) consiste en el movimiento, durante el día, de las hojas o ores de algunas plantas que se orientan de acuerdo a los rayos del sol para maximizar o minimizar la absorción de radiación solar mediante el posicionamiento perpendicular o paralelo. En el girasol dicho movimiento se produce por efecto de los movimientos de las células motoras ubicadas en el pulvino, que implican turgencias en ellas, y por efecto de la radiación solar. Es posible que el heliotropismo, como proceso evolutivo, haya servido para optimizar la realización de la fotosíntesis y la reproducción, ya que los principales insectos polinizadores del girasol prefieren posarse en las corolas más cálidas, es decir, en girasoles jóvenes que aún conservan su capacidad heliotrópica. OPTIMIZACIÓN COMPORTAMIENTO HELIOTRÓPICO Es la forma más básica de producción de nutrientes y energía. Las plantas absorben la luz del sol y, a través de una compleja serie de reacciones químicas, convierten el agua y el dióxido de carbono en dextrosa, que sirve como fuente de energía a plantas y herbívoros. FOTOSINTESIS

description

Girasol

Transcript of Infográfico

  • PARTES

    Receptculo

    Flores

    Liguadas

    Flores

    en Tubo

    Bracteas

    Hojas

    Pulvino

    Tallo

    OR

    IEN

    TE

    OC

    CID

    EN

    TE

    SURMAANA TARDE

    MEDIODA

    PULVINO

    ZONA FLEXORA Y

    ZONA EXTENSORA

    CON IGUAL CONTENIDO

    DE AUXINA

    ZONA EXTENSORA

    CON ALTO CONTENIDO

    DE AUXINA

    ZONA FLEXORA

    CON ALTO CONTENIDO

    DE AUXINA

    CAMBIOS DE TURGENCIA

    El heliotropismo (de los vocablos griegos -helios- sol y -trope-

    giro) consiste en el movimiento, durante el da, de las hojas o

    ores de algunas plantas que se orientan de acuerdo a los

    rayos del sol para maximizar o minimizar la absorcin de

    radiacin solar mediante el posicionamiento perpendicular o

    paralelo. En el girasol dicho movimiento se produce por

    efecto de los movimientos de las clulas motoras ubicadas

    en el pulvino, que implican turgencias en ellas, y por efecto de

    la radiacin solar.

    E s p o s i b l e q u e e l

    heliotropismo, como proceso

    evolutivo, haya servido para

    optimizar la realizacin de la

    f o t o s n t e s i s y l a

    reproduccin, ya que los

    p r i n c i p a l e s i n s e c t o s

    polinizadores del girasol

    preeren posarse en las

    corolas ms clidas, es decir,

    en girasoles jvenes que an

    conservan su capacidad

    heliotrpica.

    OPTIMIZACIN

    COMPORTAMIENTO HELIOTRPICO

    Es la forma ms bsica de

    produccin de nutrientes y

    energ a . Las p lantas

    absorben la luz del sol y, a

    travs de una compleja

    s e r i e d e r e acc i o nes

    qumicas, convierten el

    agua y e l d ix ido de

    carbono en dextrosa, que

    sirve como fuente de

    e ne r g a a p l a n t as y

    herbvoros.

    FOTOSINTESIS

    Pgina 1