Info tarea

7
Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias Quí micas y de la Salud Carrera de Enfermería ¿Que es un virus informático? Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos. Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con virus Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook. Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico. Sitios web sospechosos. Insertar USBs, DVDs o CDs con virus. Descarga de aplicaciones o programas de internet. Anuncios publicitarios falsos. ¿Cómo infecta un virus el computador? 1. El usuario instala un programa infectado en su computador. La mayoría de las veces se desconoce que el archivo tiene un virus. 2. El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el programa no haya terminado de instalarse. 3. El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante.

Transcript of Info tarea

Page 1: Info tarea

Universidad Técnica de MachalaFacultad de Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera de Enfermería

¿Que es un virus informático?Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el  funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dañinos. Existen unos un poco más inofensivos que se caracterizan únicamente por ser molestos.

Hay muchas formas con las que un computador puede exponerse o infectarse con

virus

Mensajes dejados en redes sociales como Twitter o Facebook.

Archivos adjuntos en los mensajes de correo electrónico.

Sitios web sospechosos.

Insertar USBs, DVDs o CDs con virus.

Descarga de aplicaciones o programas de internet.

Anuncios publicitarios falsos.

¿Cómo infecta un virus el computador?1. El usuario instala un programa infectado en su computador. La mayoría de las

veces se desconoce que el archivo tiene un virus.

2. El archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, así el

programa no haya terminado de instalarse.

3. El virus infecta los archivos que se estén usando en es ese instante.Cuando se vuelve a prender el computador, el virus se carga nuevamente en la memoria RAM y toma control de algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación para contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso.

Tipos de virus Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria

de la computadora y se caracteriza  por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.

Page 2: Info tarea

Universidad Técnica de MachalaFacultad de Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera de Enfermería

Caballo de Troya: este  virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.

Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.

Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.

De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.

De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior.

Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo

¿Qué son los antivirus?Los antivirus son programas que fueron creados en la decada de los 80's con el

objetivo de detectar y eliminar virus informáticos. 

Con el paso del tiempo los sistemas operativos e internet han evolucionando, lo

que ha hecho que los antivirus se actualizen constantemente, convirtiédose en

programas  avanzados que no sólo dectectan los virus, sino que los bloquean,

desinfectan archivos y previenen infecciones de los mismos. Actualmente, los

antivirus reconocen diferentes tipos de virus como malaware, spyware, gusanos,

troyanos, rootkits, etc.Clasificación de los antivirus

Page 3: Info tarea

Universidad Técnica de MachalaFacultad de Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera de Enfermería

Antivirus prenventores:

Estos antivirus se caracterizan por avisar antes de que se presente la infección.

Este tipo, por lo general, permanece en la memoria del computador, monitoreando

las acciones y funciones del sistema.

Antivirus identificadores:

Este tipo de antivirus tiene objetivo identificar programas infecciosos que pueden

afectar el sistema. Además, rastrean secuencias de códigos específicos

vinculados con dichos virus.

Antivirus descontaminadores:

Tienen características similares a los  identificadores. Sin embargo, se diferencian

en que  estos antivirus se especializan en descontaminar un sistema que fue

infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo principal

de este tipo de virus  es que el sistema vuelva a estar como en un inicio

Los antivirus más conocidos1. Bitdefender: Es el Antivirus que ha tenido las mejores calificaciones, facilidad de uso, tuvo el 100% de detección en las diferentes pruebas. No consume muchos recursos de la computadora, tiene múltiples sistemas de protección como evitar el robo de datos, infecciones u otros.

Page 4: Info tarea

Universidad Técnica de MachalaFacultad de Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera de Enfermería

2. AVG Free Antivirus: Tal vez es uno de los antivirus que si significa un desembolso importante, sobre todo cuando lo comparamos con el costo de otros, pero lo mejor de este antivirus es que la mayoría de las ocasiones es suficiente su versión gratuita para cumplir con la seguridad de las computadoras personales.

3. Avast! Free Antivirus: Aunque no ha estado exento de problemas, es uno de los más descargados y de los que mejor funciona. Normalmente es suficiente para encargarse de la seguridad de nuestra computadora personal y es de fácil instalación. Puedes descargar este Antivirus Online.

4. McAfee: McAfee VirusScan es una de las herramientas que más fuerza han tomado últimamente y de las que más invierten recursos informáticos para estar a la vanguardia de la seguridad informática.

5. Avira AntiVir Personal: Avira es tal vez uno de los antivirus que más a luchado con los grandes del sector por mantenerse en el gusto de los usuarios y cumple sus funciones bastante bien, sin embargo en su versión gratuita si tiene muchas limitaciones que otros han eliminado.

6. Kaspersky Antivirus: Es uno de los antivirus totales, protege todos los sectores, desde lo que llega del Intenet, hasta lo que pueda venir en una memoria. Protege el mail de posibles contagios y revisa todos los archivos aun aquellos que están comprimidos o encriptados.

7. Norton Antivirus: Es tal vez el antivirus que más tiempo tenga en el mercado o al menos el que ha estado luchando desde caso el comienzo del bom informático en Internet, funciona bastante bien y cumple sus funciones protegiendo el equipo de manera adecuada. Tal vez su única pega, es que utiliza muchos recursos del sistema para lograrlo, aunque es muy configurable.

8. Panda Antivirus: Uno de los antivirus que fue en algún tiempo el más importante, cumple perfectamente en sus diferentes versiones, aunque tal vez ese sea su máximo error, estar tan des-fragmentado en versiones que ofrecen distintos tipos de protección informática.

9. Microsoft Security Essentials: Es la oferta gratuita de Microsoft para Windows en cuanto a protección informatica, aunque personalmente creo que tiene sus claros inconvenientes, pero muchos lo han aceptado muy bien.

10. Sophos Antivirus: Sophos Antivirus ES bastante bueno y funcional, fácil de usar e instalar y que cumple muy bien sus funciones para las cuales esta diseñado. Además esta disponible para PC, Mac, Android e iOS.

Plus:

Page 5: Info tarea

Universidad Técnica de MachalaFacultad de Ciencias Químicas y de la Salud

Carrera de Enfermería

11. Eset Nod 32: No podría faltar Nod 32 que está tomando mucho terreno en internet, por cierto este año hay llaves gratis para nod 32, te recomendamos estar atento.

http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/virus_informaticos_y_antivirus/los_virus_informaticos/1.do

http://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-virus-informaticos/

http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus-antivirus/Que-es-un-antivirus.php

http://www.tiposde.org/informatica/418-tipos-de-antivirus-informaticos/