Info Sesion Ejemplo

2
SIG_EM001 Curso de ArcGIS aplicado a la exploración mineral Sesión de ejemplo 1 Material elaborado por www.arbolesquehacenbosque.com. CÓMÓ REALIZAR LA SESIÓN DE EJEMPLÓ Documentos que componen la sesión de ejemplo TIPO DE DOC. NOMBRE DESCRIPCIÓN pdf Info_Sesion_Ejemplo El presente documento. Describe el contenido de la Sesión de ejemplo y expone los pasos que deben darse para realizarla. pdf SIG_EM001_SE_Conceptos Documento de conceptos teóricos en el que se explica la configuración del software ArcGIS y se describen las aplicaciones que lo componen. pdf SIG_EM001_SE_Ejercicios Documento con las indicaciones precisas para hacer un ejercicio en el que se aprende a crear el ráster de un polígono, así como a georrefe- renciarlo. carpeta SIG_EM001_SE_Archivos Conjunto de archivos necesarios para llevar a cabo el ejercicio propuesto. mp4 SIG_EM001_SE_Video1 Vídeo que explica cómo acceder a las herra- mientas de ArcToolbox y cómo obtener ayuda sobre ellas en caso de duda. mp4 SIG_EM001_SE_Video2 Vídeo que muestra los pasos que se efectúan durante el ejercicio de georreferenciación. Archivos que componen esta sesión.

Transcript of Info Sesion Ejemplo

Page 1: Info Sesion Ejemplo

SIG_EM001 Curso de ArcGIS aplicado a la exploración mineral Sesión de ejemplo

1 Material elaborado por www.arbolesquehacenbosque.com.

CÓ MÓ REALIZAR LA SESIÓ N DE EJEMPLÓ

Documentos que componen la sesión de ejemplo

TIPO DE DOC. NOMBRE DESCRIPCIÓN

pdf Info_Sesion_Ejemplo El presente documento. Describe el contenido

de la Sesión de ejemplo y expone los pasos que

deben darse para realizarla.

pdf SIG_EM001_SE_Conceptos Documento de conceptos teóricos en el que se

explica la configuración del software ArcGIS y se

describen las aplicaciones que lo componen.

pdf SIG_EM001_SE_Ejercicios Documento con las indicaciones precisas para

hacer un ejercicio en el que se aprende a crear

el ráster de un polígono, así como a georrefe-

renciarlo.

carpeta SIG_EM001_SE_Archivos Conjunto de archivos necesarios para llevar a

cabo el ejercicio propuesto.

mp4 SIG_EM001_SE_Video1 Vídeo que explica cómo acceder a las herra-

mientas de ArcToolbox y cómo obtener ayuda

sobre ellas en caso de duda.

mp4 SIG_EM001_SE_Video2 Vídeo que muestra los pasos que se efectúan

durante el ejercicio de georreferenciación.

Archivos que componen esta sesión.

Page 2: Info Sesion Ejemplo

SIG_EM001 Curso de ArcGIS aplicado a la exploración mineral Sesión de ejemplo

2 Material elaborado por www.arbolesquehacenbosque.com.

Objetivos de aprendizaje

Comprender la configuración de ArcGIS Desktop.

Conocer el entorno de trabajo de ArcMap, ArcCatalog y ArcToolbox y la termino-

logía utilizada para nombrar sus elementos.

Conocer los formatos más habituales de archivos SIG: shapefile, CAD, geodataba-

se, layers de simbología, ráster…

Aprender a moverse por el entorno de ArcMap y de ArcCatalog y conocer las fun-

ciones básicas.

Comprender el comportamiento de los archivos dentro del sistema de ArcGIS.

Conocer el funcionamiento de ArcToolbox.

Saber crear un formato ráster de una figura en papel o proveniente de otros for-

matos (pdf, doc, ppt).

Aprender a georreferenciar una imagen.

Sugerencias metodológicas

1. Descárgate en tu computador los Archivos digitales de la sesión (los incluidos en la

carpeta SIG_EM001_SE_Archivos). Los necesitarás tanto para seguir las explicaciones

del documento de conceptos, como para hacer los ejercicios.

2. Lee el documento de Conceptos teóricos (doc. SIG_EM001_SE_Conceptos). Te reco-

mendamos que lo leas al menos dos veces. Es conveniente que tengas abiertos los

programas ArcMap y ArcCatalog y vayas cotejando con ellos o poniendo en práctica, a

la vez que lees, lo que se explica en el documento. Al término de la lectura, ve el

Vídeo 1 (doc. SIG_EM001_SE_Video1), donde se describe el funcionamiento de Arc-

Toolbox.

3. Una vez que tengas una idea clara de cómo es el ambiente de trabajo de ArcMap y

ArcCatalog y conozcas la terminología usada para nombrar los elementos que los

componen, abre el documento Ejercicios (doc. SIG_EM001_SE_Ejercicios) y sigue las

instrucciones para realizar la práctica. Al final del documento se te indicará que veas

el Vídeo 2 (doc. SIG_EM001_SE_Video2), donde se reproducen los pasos descritos. Te

sugerimos que hagas la práctica al menos dos veces y que, después, la repitas con tus

propios datos.

Ten en cuenta que durante el curso dispondrás de un servicio de atención a consultas, así como acceso a otros documentos de soporte, glosarios, lecturas, etc., que te ayudarán a ir avanzando en las sesiones.