info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y...

14
info info Cartif Cartif BOLETÍN DE INFORMACIÓN GENERAL. N º 9. MAYO 2010 José R. Perán, Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica 2009

Transcript of info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y...

Page 1: info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y tiene como socios a la Sociedad de Estudios PyG y al European Business and Innovation

infoinfoCartifCartifBOLETÍN DE INFORMACIÓN GENERAL. N º 9. MAYO 2010

José R. Perán, Premio Castilla y León deInvestigación Científica y Técnica 2009

Page 2: info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y tiene como socios a la Sociedad de Estudios PyG y al European Business and Innovation

sumario2 noticias

6 nuevosproyectos

7 proyectoDINAMO

8 proyectoRESCATAME

10 resultados

finaliza el proyectoROBAUCO

13 agenda

sumario2 noticias

6 nuevosproyectos

7 proyectoDINAMO

8 proyectoRESCATAME

10 resultadosresultados

finaliza el proyectoROBAUCO

13 agenda agenda

Edita: Fundación Cartif - Parque Tecnológico de Boecillo, 205, Boecillo - Valladolid.Tlf: 983 54 65 04 www.cartif.es

Editora: María Parcero. Colaboran en este nº: Área Agroalimentaria, División deMedio Ambiente, División de Robótica

Page 3: info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y tiene como socios a la Sociedad de Estudios PyG y al European Business and Innovation

infoinfoCartif Cartif 22 noticiasnoticias

José R. Perán, Premio Castilla y León deInvestigación Científica y Técnica 2009El director general de Cartif, feliz por el "gransignificado" de este galardón al reconocer "toda unavida dedicada a la docencia y la investigación"

Recién jubilado como profesoruniversitario, José R. Perán esDoctor en Ciencias Físicas eIngeniería Industrial en lasespecialidades Eléctrica yMecánica por las UniversidadesComplutense y Politécnica deMadrid, respectivamente. En1989 fundó el Instituto de lasTecnologías Avanzadas de laProducción de la Universidad deValladolid, así como el CentroTecnológico Cartif, del queactualmente es director general.

Fuentes de la Junta de Castilla yLeón, subrayaron su dedicacióna impulsar en la Comunidad através de su labor, «uno de lospilares fundamentales deldesarrollo de las sociedadesmodernas como es la ingeniería,porque de su tarea científica sontributarias muchas de nuestrasgrandes, medianas y pequeñasempresas, lo que confiere a sutrabajo un valor añadido deimpulso económico,

competitividad, colaboración ala creación de empleo ydesarrollo de Castilla y León".

En palabras del jurado, coneste premio se ha queridoreconocer la trayectoriadocente e investigadora dePerán González por permitir lacreación de tecnologías y deestructuras científicas detransferencia de la misma, conuna actividad "permanente eny para Castilla y León”.

Perán recibió el premioen una ceremonia

celebrada el 22 de abrilen Salamanca

Page 4: info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y tiene como socios a la Sociedad de Estudios PyG y al European Business and Innovation

infoinfoCartif Cartif 33 noticiasnoticias

TRAYECTORIATRAYECTORIA

José Ramón Perán ingresó en 1965 como ingeniero en Renault, donde desarrolló una "brillante"carrera profesional, como destacaron desde la Junta. "Contribuyó decisivamente a la creación ypuesta en marcha de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, donde ha dirigidoinvestigaciones orientadas a las más importantes ramas del Control Automático", incidieron.

Sus aportaciones en este campo han sido reconocidas internacionalmente y desarrolladas encolaboración con universidades extranjeras de prestigio. "Ha abordado el problema de trasladar losconocimientos teóricos a la realidad industrial y de servicios y ha trabajado para desarrollar y aplicarlas tecnologías avanzadas que demandaban las empresas de Castilla y León", recalcaron en elcomunicado.

Para ello ha realizado más de un centenar de proyectos de I+D con las principales empresas de laComunidad que pudieron así resolver sus problemas técnicos y ser más competitivas.

En la dirección de Cartif, que en la actualidad alcanza las 200 personas en plantilla, ha impulsadola realización de 22 tesis doctorales y la publicación de numerosos libros y artículos deinvestigación en las revistas más importantes de la especialidad.

Este galardón se suma a otros recibidos por el director de Cartif, entre ellos el Premio ConsejoSocial de la Universidad de Valladolid por su trayectoria en Investigación Científica.

Foto de familia de los galardonados con los Premios Castilla y León 2009

Page 5: info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y tiene como socios a la Sociedad de Estudios PyG y al European Business and Innovation

infoinfoCartif Cartif 44 noticiasnoticias

La Comunidad de Software Libre Morfeo esuna organización formada por empresas,universidades y centros tecnológicos queexploran nuevas oportunidades de negocioen torno al software libre a través de losagentes involucrados en la I+D+I

La formación contempla un proceso deevaluación y certificación de los alumnospara que puedan acreditar los conocimientosconseguidos. Se lleva a cabo a distancia através de internet, de manera gratuita,mediante cursos impartidos por los centrostecnológicos miembros. Los alumnos tendránla posibilidad de obtener un Certificado de laComunidad de Software Libre Morfeo enTecnologías Libres, con el aval del Ministeriode Industria y del Fondo Social Europeo.

En Castilla y León el encargado de impartiresta formación será Cartif, a través de laplataforma del Centro de Excelencia deSoftware de Navarra (www.cesnavarra.net)

Cartif ofrece la primeraconvocatoria de cursosgratuitos de software librede la Comunidad de Morfeo

El director general de Cartif, José R.Perán, será una de las firmas dereferencia con una columna de opinión

El suplemento "Innovadores" de laedición regional de El Mundo, tratará degenerar un efecto de “arrastre” de lasactividades científico tecnológicas.

Investigadores y responsables de lasuniversidades de la región, empresascon perfil innovador, centrostecnológicos y representantes delGobierno regional serán susprotagonistas. El fin último, tal y comoresaltó el consejero de Economía yEmpleo, Tomás Villanueva, es “impulsarla ciencia y la tecnología en la región”,así como mostrar que Castilla y León“es capaz de innovar”.

Presentación oficial de unanueva publicación dedicadaa la I+D en Castilla y León

El ProyectoMorfeoFormaciónpropone eldesarrollo de unprogramaeducativo dirigidoa cubrir lasnecesidades de

formación del colectivo de profesionalesTIC, así como de estudiantes de últimoscursos de carreras universitarias dondese forme a futuros profesionales.

Page 6: info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y tiene como socios a la Sociedad de Estudios PyG y al European Business and Innovation

infoinfoCartif Cartif 55 noticiasnoticias

Su papel será la promoción de las nuevastecnologías en este sector como centro deI+D+i.

La firma de la Carta se produjo en eltranscurso del III Foro de Economía delPatrimonio Cultural celebrado en Ferrara(Italia), que estuvo presidido por la Junta deCastilla y León en la figura de la Consejeríade Cultura y Turismo

Cartif firma su adhesión a la"Carta de Bruselas" parapotenciar el PatrimonioCultural como motor dedesarrollo económico Organizado por el Ente Regional de la

Energía (EREN)

El investigador de Cartif, Luis ÁngelBujedo, fue el encargado de ofrecer laponencia La climatización por suelorefrescante con energía solar térmica ygeotermia en Cartif, en la que expusolos principales resultados obtenidos porel centro en la aplicación de estatecnología.El objeto de este Congreso fue facilitarinformación actualizada tanto al sectorprivado como al público sobre eldesarrollo de la energía solar térmica enla región, constituyéndose en un forotécnico de discusión sobre nuevosequipos, aplicaciones, nichos demercado y servir de presentación de lasnuevas soluciones tecnológicas enmateria de energía solar térmica.

El Área de Energía de Cartifparticipó en el II CongresoTécnico de Energía Solar Térmicade Castilla y León

El III Foro AR&PAEconomía delPatrimonioCultural enEuropa haconstituido unpunto de reuniónde empresas,instituciones,administraciones,

centros de I+D+i y expertos en gestión delPatrimonio Cultural y aporta continuidad ala línea de trabajo emprendida con la Cartade Bruselas sobre el papel del patrimoniocultural en la economía y para la creaciónde una red europea de su reconocimiento ydifusión

Este documento, uno de los frutos delprimer Foro, fue consensuado por múltiplesentidades en junio y se ha traducido en lacreación de un cluster de PatrimonioCultural a nivel europeo.

Cartif acogió la I Jornada deTrabajo sobre InteligenciaComputacional e Industria

Al evento acudieron distintasempresas y organismos deinvestigación para debatir sobre laaplicación de estas técnicas en laindustria.

Entre los asistentes, empresas comoIberdrola, Vias y Construcciones,Acciona, Collosa, Indomaut yMulticyclos y organismos como elCDTI, SCI2S, así como grupos deinvestigación de referencia como el dela Universidad de Granada, UDT-IA delIIIA-CSIC.

Page 7: info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y tiene como socios a la Sociedad de Estudios PyG y al European Business and Innovation

infoinfoCartif Cartif 66 nuevos proyectosnuevos proyectos

un nuevo reto parala industraalimentaria: lananoencapsulaciónde principiosactivos

Cartif coordina el proyecto DINAMO paraconseguir técnicas y procedimientos que

permitan aplicar la nanotecnología al campo dela alimentación mediante el nanoencapsulado

de principios activos.

finalizará en 2011, generará nuevosconocimientos en el desarrollo yaplicación de la nanotecnología enalimentación. Para ello, se investiga enla selección de materias primasfuncionales que tengan la necesidad deser encapsuladas para no perder suspropiedades beneficiosas para la salud.Igualmente, se está probando condiferentes materiales de recubrimientoaptos para uso alimentario que permitanalcanzar las dimensiones nanométricas yque garanticen su validez y seguridadpara la alimentación humana.

Este proyecto supone un alto grado deI+D+i puesto que implica el desarrollode nuevas técnicas para introducir, porprimera vez en España, lananotecnología en el sector de laalimentación.

La nanotecnología abarca la capacidad demedir, modelar y controlar materiales adimensiones muy pequeñas (de 1 a 100nanómetros) y su potencial deriva de laspropiedades físicas, químicas y biológicasinusuales que presentan los materiales aescala nano.En comparación a otros sectores como elsector farmacéutico o de nuevosmateriales, que ya han reconocidoampliamente los beneficios de estatecnología y la vienen utilizando desdehace años, la aplicación de lananotecnología es relativamente nueva enel sector de la alimentación y requiere deldesarrollo de nuevas técnicas y de un altogrado de I+D+i.

Los beneficios de la nanotecnología.

DINAMODINAMO(Desarrollo deNanoencapsuladospara usoAlimentario) que

aplicada a laalimentaciónson múltiples.

Así facilita elmanejo ydosificaciónde aquellassustanciascuyamanipulaciónes complicada

Page 8: info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y tiene como socios a la Sociedad de Estudios PyG y al European Business and Innovation

y aporta protección frente a agentesexternos como luz, oxígeno, pH, radicaleslibres, sustancias incompatibles porcontacto, etc.. Así mismo, facilita unaliberación controlada en el momento ylugar deseado, según las condicionesambientales, o de forma sostenida en eltiempo.

Además, se pueden enmascarar ciertascaracterísticas no deseadas en el productofinal (aroma, color, olor, etc.) y, comoconsecuencia de la protección de losprincipios activos, se reduce la cantidadnecesaria para lograr un efecto dado.

Pero la nanotecnología no solo plantea laposibilidad de modificar el gusto, laconsistencia y hasta el color de losalimentos, sino que puede ser unaherramienta de gran utilidad en eldesarrollo de nuevos productosfuncionales y en la mejora de sus vías deabsorción.

Otros ejemplos de la potencialidad de estatecnología son los productos que cambiande sabor con una operación sencilla (alagitarse o al enfriarse), los sistemas quecambian de color en caso de contaminarseo deteriorase (por ejemplo, una leche quecambie de color al agriarse), o el desarrollode alimentos con sabores y aromas másestables en el tiempo.

infoinfoCartif Cartif 77 nuevos proyectosnuevos proyectos

Consorcio:

Coordinador: FundaciónCARTIF. Valladolid

INBIOTEC (Instituto deBiotecnología) León

AINIA (Asociación deInvestigación de la IndustriaAgroalimentaria) Valencia

CNTA (Centro Nacional deTecnología y SeguridadAlimentaria) Navarra

AZTI Tecnalia. País Vasco

Page 9: info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y tiene como socios a la Sociedad de Estudios PyG y al European Business and Innovation

infoinfoCartif Cartif 88 nuevos proyectosnuevos proyectos

Objetivo: reducir la contaminación urbanaprovocada por el tráfico

Cartif y el Ayuntamiento de Salamancadesarrollarán en esta ciudad un programa pionero

en España

El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107,está coordinado por Cartif y tiene como socios a laSociedad de Estudios PyG y al European Businessand Innovation Centre Network

Esta tecnología ha sido desarrollada en el ReinoUnido y se aplicará en España por primera vez ypor segunda en Europa

Las mediciones de la contaminación se realizarán através de una red extensa de sensores de la calidaddel aire

Está financiado por el programa europeo LIFE+ y sucoste asciende a unos 2,5 millones de euros

La puesta en marcha de este proyectorelacionará en tiempo real el estadodel tráfico en zonas conflictivas y lacontaminación en zonasmonumentales mediante una redformada por unas 40 a 60 motas(estaciones compactas de medida decontaminantes) que se instalarán enfarolas y mobiliario urbano ubicadoen la zona demarcada para la gestiónde la calidad del aire.Por tanto, este sistema permitirá queel Departamento de Tráfico delAyuntamiento de Salamanca tomedecisiones para prevenir situaciones

de contaminación en ciertos puntosde la ciudad en tiempo real.

El primer objetivo del proyecto esrealizar mediciones en continuo y enmúltiples puntos en los que hayaproblemas de tráfico y podermonitorizar la contaminación. Elsegundo uso, es que la red desensores generará un sistema demodelización informático queposibilite la estimación de los nivelesde contaminación. Esta modelizaciónse llevará a cabo con dos fines: porun lado se podrán extrapolar los

Page 10: info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y tiene como socios a la Sociedad de Estudios PyG y al European Business and Innovation

El proyecto RESCATAME tienepor objetivo dotar a

Salamanca de un instrumentocapaz de modificar el tráficocon el fin de mantener la

contaminación bajo control

niveles a zonas no cubiertas por la redde sensores, y por otro, a predecirniveles del futuro, por ejemplo, lamodelización de diversos escenarios deactuación de tráfico.

infoinfoCartif Cartif 99 nuevos proyectosnuevos proyectos

La aplicación de este proyecto será unhito para la ciudad de Salamanca delque se beneficiarán, principalmentelos ciudadanos y también otrosayuntamientos cercanos a la ciudadque podrán tomarlo como modelo defuturo, según aseguró el Concejal deUrbanismo de Salamanca, EmilioArroita, quien ha afirmado que lacontaminación atmosférica es una delas principales preocupaciones para elAyuntamiento de Salamanca, a pesarde ser Salamanca una de las ciudadescon mejor calidad del aire de España.

En esta línea Arroita ha señalado quela preocupación por el bienestar delos ciudadanos y la importancia de laconservación del rico patrimoniocultural son razones suficientes parael desarrollo de este proyecto enSalamanca.

Este programa contribuiránotablemente en la búsqueda desoluciones para disminuir lasemisiones contaminantesprocedentes del tráfico devehículos. En Salamanca, se estimaque esta contaminación representaentre el 75% y el 80% de lacontaminación total de la ciudad.

Los socios del proyecto en la presentaciónoficial en el ayuntamiento salmantino

El programa LIFE+ es el únicoinstrumento financiero de la UniónEuropea dedicado, de formaexclusiva, al medio ambiente parael periodo 2007-2013.

Su objetivo general es contribuir ala aplicación, actualización ydesarrollo de la política y lalegislación comunitaria en materiade medio ambiente, incluida laintegración de éste en otraspolíticas, con el fin de contribuir aldesarrollo sostenible.

Page 11: info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y tiene como socios a la Sociedad de Estudios PyG y al European Business and Innovation

infoinfoCartif Cartif 1010 resultadosresultados

Robots autónomosde apoyo a equipos

de rescateFinaliza el proyecto ROBAUCO. 30 meses de trabajo, 8 equipos deinvestigación y 2 millones de € han servido para conseguir robots

autónomos capaces de resolver situaciones de emergencia

Los resultados delproyectoROBAUCO nohan podido sermejores: laobtención de unatecnología deúltima generaciónbasada en robotscapaces de llevara cabo las tareasmás peligrosas ensituaciones deriesgo para losseres humanos.

Para los equipos de socorro es vital unavaloración de la situación antes dedesplegar el personal. Los robots creadosa través de este proyecto serán de granutilidad en esta fase ayudando a recabarinformación útil para los equipos derescate.Esta información estaría disponible entiempo real permitiendo la toma dedecisiones inmediatas, lo cual puede servital para las posibles víctimas.

El proyecto ha sidoliderado porTekniker-IK4, en elque además de laFundación CARTIFtambién participanotros dos centrostecnológicos,Fatronik y elInstitutoTecnológico deInformática deValencia (ITI), asícomo los gruposuniversitarios de

investigación en robótica de la Universidaddel País Vasco (UPV/EHU), la UniversidadCarlos III de Madrid, la UniversidadPolitécnica de Cataluña y la Universidad deSevilla.

También se ha contado con elasesoramiento de la Dirección de Atenciónde Emergencias del Gobierno Vasco, SOSDeiak, y otros organismos encargados de lagestión de emergencias.

Page 12: info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y tiene como socios a la Sociedad de Estudios PyG y al European Business and Innovation

infoinfoCartif Cartif 1111 resultadosresultados

“Rodolfo” es un robottodo terreno desarrolladopor CARTIF. Está diseñadopara desenvolverse enterrenos agrestes yrecoger información quepueda ser útil para loscuerpos de socorro. Coneste propósito el robot hasido dotado de seis ruedastractoras y distintosgrupos de sensores queutiliza tanto para navegarcomo para recoger lainformación del entorno.

Uno de los accesorios másinteresantes que llevaincorporado es undispositivo de captura dedatos tridimensionalesque permite obtener unmodelo 3D del entornodel robot.

“Rodolfo”, elrobot todoterreno de Cartif

También lleva incorporadoun sensor térmico queproporciona una imagende la distribución detemperaturas de lo que lerodea, permitiendolocalizar focos calientes.

Además, “Rodolfo”dispone de una cámaraPTZ (Pan Tilt Zoom) quepuede generar imágenespanorámicas de lo que lerodea, de forma similar acomo lo hacen las sondasenviadas a Marte: Spirit yOpportunityproporcionando unavisión global de suentorno en una solaimagen.

Fases del desarrollo de“Rodolfo”

Cuando se requiere obtener una visión global de la situación a vista de pájaro se despliegaun robot aéreo (UAV) que proporcionara imágenes aéreas del entorno, las cuales seránutilizadas para trazar un recorrido óptimo por el cual el robot todo terreno pueda moversesin encontrar mayores obstáculos y llegar en el menor tiempo posible a las zonas de interéspara la toma de datos. Con este propósito, la Universidad de Sevilla ha desarrollado dentrodel marco del proyecto un UAV capaz de trazar mosaicos de imágenes del suelo a través derutas predefinidas sobrevolando la zona de interés.

Los datos capturados por “Rodolfo” pueden ser analizados en tiempo real por losintegrantes del equipo de rescate gracias al sistema de comunicaciones del robot que lepermite estar en contacto permanentemente reduciendo así los tiempos requeridos para elanálisis de la situación y mejorando las posibilidades de supervivencia de las posiblesvíctimas. Para poder centralizar la información proveniente de los distintos robots, Fatronikha colaborado en el proyecto desarrollando la interfaz que permite monitorizar y controlarlos distintos robots desde una estación base.

Page 13: info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y tiene como socios a la Sociedad de Estudios PyG y al European Business and Innovation

infoinfoCartif Cartif 1212 resultadosresultados

Para la validación del sistema se handefinido dos escenarios de prueba, unopara una emergencia de incendio en elinterior de un garaje en el que variosrobots del centro tecnológico Teknikercolaboran para acceder al lugar yrecabar información, el otro escenariopara el exterior de edificios, en concretoun incendio forestal en el que colaborantanto el robot todo terreno como elUAV.Las pruebas para el segundo escenariose han realizado los días 16 y 17 demarzo de 2010 en el aeródromo “LosAlcotanes” de Alcazarén (Valladolid) yhan consistido en realizar pasadas con el

Escenarios de validación

UAV siguiendo una trayectoria predefinida sobre un pequeño pinar cercano marcado comozona cero construyendo un mosaico con las imágenes capturadas, el cual es enviado a laestación base de tierra.

El operador de la estación base, trassupervisar el mosaico, define unatrayectoria para el robot todo terreno queha de seguir sorteando posibles obstáculoshasta llegar al lugar. Una vez allí capturacon sus dispositivos sensoriales informacióntérmica, modelos 3D e imágenespanorámicas.

Esta información le permite al operadorhacerse una idea más detallada de lasituación que le permitiría tomar decisionesen el caso de una emergencia real.

Robot aéreo UAV

Robot “Rodolfo”

Page 14: info Cartif · El proyecto RESCATAME – LIFE 08 ENV / E/000107, está coordinado por Cartif y tiene como socios a la Sociedad de Estudios PyG y al European Business and Innovation

infoinfoCartif Cartif 1313 agendaagenda

VITARTIS, Agrupación EmpresarialInnovadora de BiotecnologíaAgroalimentaria de Castilla y León,organiza el Primer Congreso deBiotecnología Agroalimentaria quetendrá lugar en el Centro de Congresosde Valladolid los días 19 y 20 de Mayode 2010.

Con el fin último de dar a conocer lasposibilidades que la biotecnología ofreceal sector agroalimentario, su capacidadpara aportar soluciones y dar respuestaa los retos de futuro, las diversasponencias, mesas redondas ypresentaciones que se llevarán a caboen esta primera edición de esteCongreso abordarán la biotecnologíacomo motor de competitividad de laindustria alimentaria.

Encuentro Iberoeka

Del 14 al 16 de junio, 22 gestoresde proyectos Iberoeka (delprograma CYTED) se reunirán enValladolid.