Influencia de La Masa y La Longitud de Un Péndulo de Hilo Sobre Su Periodo

download Influencia de La Masa y La Longitud de Un Péndulo de Hilo Sobre Su Periodo

of 6

Transcript of Influencia de La Masa y La Longitud de Un Péndulo de Hilo Sobre Su Periodo

  • 8/19/2019 Influencia de La Masa y La Longitud de Un Péndulo de Hilo Sobre Su Periodo

    1/11

    I. INTRODUCCIÓN

    - Un péndulo es un sistema material que consiste en un hilo de

    longitud L y masa M, suspendido verticalmente por uno de sus

    extremos y del que pende, por el extremo opuesto, una masa m.

    Un caso particular es el denominado péndulo simple. Un péndulo

    se dice que es simple si su hilo es inextensible y su masa es

    despreciable frente a m.

    En la siguiente prctica montaremos en el laboratorio un sistema

    de péndulo simple. !onde vamos estudiar y demostrar que el

    periodo de un péndulo simple solo depende de la longitud del

    hilo de masa despreciable mas no de su amplitud ni de la masa

    del ob"eto que dibu"a el arco del péndulo con su trayectoria paraello haremos uso de nuestro conocimiento y experiencia

    obtenidos en las clases pasadas.

    II. OBJETIVOS

    - !educir la in#uencia de la masa y la longitud en el periodo deoscilaci$n y desarrollar la ecuaci$n de oscilaciones.

    - Estudiar, experimentalmente el movimiento de un péndulo

    simple establecer su correspondiente ley mediante la

    observaci$n, la medici$n y el anlisis del fen$meno.

    http://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtml

  • 8/19/2019 Influencia de La Masa y La Longitud de Un Péndulo de Hilo Sobre Su Periodo

    2/11

    III. MARCO TEÓRICO

    PÉNDULO MATEMÁTICO

    - El péndulo es un sistema f%sico que puede oscilar ba"o la acci$ngravitatoria u otra caracter%stica f%sica &elasticidad, por e"emplo'y que est con(gurado por una masa suspendida de un punto ode un e"e hori)ontal ("o mediante un hilo, una varilla, u otrodispositivo.

    Existen muy variados tipos de péndulos que, atendiendo a sucon(guraci$n y usos, reciben los nombres apropiados* péndulosimple, péndulo compuesto, péndulo cicloidal, doble péndulo,péndulo de +oucault, péndulo de eton, péndulo bal%stico,péndulo de torsi$n, péndulo esférico, etcétera.

    us usos son muy variados* medida del tiempo, medida de la

    intensidad de la gravedad, etc.

    El péndulo simple o matemtico /ambién llamado péndulo ideal,

    est constituido por un hilo inextensible de masa despreciable,

    sostenido por su extremo superior de un punto ("o, con una

    masa puntual su"eta en su extremo inferior que oscila libremente

    en un plano vertical ("o.

    0l separar la masa pendular de su punto de equilibrio, oscila a

    ambos lados de dicha posici$n, despla)ndose sobre una

    trayectoria circular con movimiento peri$dico.

     

    Ecuación del movimiento

    - 1ara escribir la ecuaci$n del movimiento, observaremos la (gura

    ad"unta, correspondiente a una posici$n genérica del péndulo. La

  • 8/19/2019 Influencia de La Masa y La Longitud de Un Péndulo de Hilo Sobre Su Periodo

    3/11

    #echa a)ul representa el peso de la masa pendular. Las #echas

    en color violeta representan las componentes del peso en las

    direcciones tangencial y normal a la trayectoria.

    0plicando la egunda ley de eton en la direcci$n del

    movimiento, tenemos

    !onde el signo negativo tiene en cuenta que la F t tiene direcci$nopuesta a la del despla)amiento angular positivo &hacia laderecha, en la (gura'. 2onsiderando la relaci$n existente entre laaceleraci$n tangencial y la aceleraci$n angular

    3btenemos (nalmente la ecuaci$n diferencial del movimientoplano del péndulo simple

    Período de oscilación

    - El astr$nomo y f%sico italiano 4alileo 4alilei, observ$ que el

    periodo de oscilaci$n es independiente de la amplitud, al menos

    para peque5as oscilaciones. En cambio, éste depende de la

    longitud del hilo. El per%odo de la oscilaci$n de un péndulo simple

    restringido a oscilaciones de peque5a amplitud puede

    aproximarse por*

  • 8/19/2019 Influencia de La Masa y La Longitud de Un Péndulo de Hilo Sobre Su Periodo

    4/11

    T ≈2π √  l

    g

    IV.MATERIALES

    - 1ie estativo

    - 6arilla soporte, 788 mm

    - 6arilla soporte con ori(cio, 988 mm

    - ue) doble

    - 1latillo para pesas de ranura, 98 g

    - 1esa de ranura, 98 g

    - 1esa de ranura, :8 g

    - 1asador

    - 2ronometro

    - 2inta métrica, ; m

    - edal

    V. PROCEDIMIENTO

      Montaje:

    - Monta el soporte para el péndulo seg

  • 8/19/2019 Influencia de La Masa y La Longitud de Un Péndulo de Hilo Sobre Su Periodo

    5/11

     Realia!i"n:

    9. !etermina los tiempos necesarios para 98 oscilaciones, con

    masas m > :8 g y m > 988 g.

    - 0nota los valores en la tabla 9.

    #. 2oloca en el platillo las masas necesarias para que la masa totalsea :8 g. Mide los tiempos necesarios para 98 oscilaciones con

    longitudes del péndulo de : y 98, ;8, ?8, @8 y :8 cm &con las

    longitudes de : y 98 cm, ata directamente al sedal una masa de

    :8 g sin platillo'.

    $ Lleva los valores obtenidos a la tabla ;.

    VI. RESULTADOS

    %. Ta&la %

    l > 78 cm √ l=7,7√ cm  

    '() t(* T(*

    +, 97,:@ 9,7:@

    %,, 97,=@ 9,7=@

  • 8/19/2019 Influencia de La Masa y La Longitud de Un Péndulo de Hilo Sobre Su Periodo

    6/11

    #. Ta&la #

    m > :8 g

    l (!'   √ l /√ cm   t(* T(*

    +, A,8A 9?,BA 9,?BA-, 7,?; 9?,?; 9,??;, :,@A 98,B: 9,8B:#, @,@A =,8B 8,=8B%, ?,97 7,@? 8,7@?+ ;,;? @,A? 8,@A?

    VII. CUESTIONARIO

    9. 0 partir del tiempo t de 98 oscilaciones, averigua el periodo / de

    una oscilaci$n. 0n$talo en las tablas.

    ;. CEst el periodo en funci$n de la masaD

    - La masa no in#uye en el periodo de un péndulo como nos

    representa la tabla 9 y tabla ;.

    ?. Lleva a un diagrama el periodo / sobre la longitud del péndulo I,

    y une los puntos con una l%nea. Utili)a los valores de las dos

    tablas

    Dia)/a'a %

  • 8/19/2019 Influencia de La Masa y La Longitud de Un Péndulo de Hilo Sobre Su Periodo

    7/11

    • C2$mo in#uye la longitud del péndulo sobre el periodoD

    - n#uye mucho pues se observa que al variar la longitud también

    var%a su periodo de manera directamente proporcional.

    @. Falla la ra%) de las longitudes del péndulo, y an$talas en las

    tablas.Lleva a un diagrama, con los valores de las dos tablas, / > f &

    √ l ', y tra)a la gra(ca.

    Dia)/a'a #

  • 8/19/2019 Influencia de La Masa y La Longitud de Un Péndulo de Hilo Sobre Su Periodo

    8/11

    • C2$mo es la gr(caD

    - En la segunda tabla se obtiene una l%nea con mayor pendiente acomparaci$n de la primera.

    • Expresa estas relaciones con una proporcionalidad

    - 0 mayor longitud del péndulo menos oscilaciones, a menor

    longitud mayores oscilaciones se obtendr.:. 2alcula, a partir del diagrama, el factor de proporcionalidad G, y

    compralo con el resultado de dividir ; por la ra%) cuadrada de la

    aceleraci$n de la gravedad g* K ´ =2 π /√ g

    - En el diagrama ; obtenemos G mediante una relaci$n entre el

    periodo / y la ra%) de las longitudes del péndulo √ l , donde*

     K =T /√ l

    - Hempla)ando los términos de los primeros datos en cada

    f$rmula, tenemos*

     K =T /√ l    K ´ =2 π /√ g

  • 8/19/2019 Influencia de La Masa y La Longitud de Un Péndulo de Hilo Sobre Su Periodo

    9/11

     K =1,397 /7,07

     K ´ =2(3,1416)/√ 9,81

     K =0,2 

     K ´ =2

    • CEs G > GID

    - El factor de proporcionalidad G no es igual a GI.

    • CJué dimensi$n tiene GD

    - G se encuentra en s /√ cm  .

    7. !esarrolla con las magnitudes dadas y las calculadas la ecuaci$n

    de oscilaciones del péndulo de hilo.

    G > GI

    T /√ l=2 π /√ g

    T =2π /√ g

    l

    n=2π /√

     g

    l

    n=  t 

    2π  √ l

    g

    • Exprésalo verbalmente.

    - 0l igualar G y GK obtendremos una f$rmula para hallar el periodo

     /. 2omo sabemos que el periodo es la relaci$n entre el tiempo t y

    el n

  • 8/19/2019 Influencia de La Masa y La Longitud de Un Péndulo de Hilo Sobre Su Periodo

    10/11

    A. 2alcula la longitud de un péndulo de hilo, cuyo periodo sea ; s

    &péndulo de segundos, tiempo para una semi oscilaci$n > 9 s'*

    T =2π 

     l

    g

    (√ l

    g)2

    =(  T 

    2π  )2

    l=T 

    2g

    4π 2

    l= (2 )2(9,81)

    4 π 2

    l=0,99≈1m

    =. 2alcula la aceleraci$n de la gravedad g con los datos que has

    medido y el factor de proporcionalidad obtenido en el punto :*

    g=(2 π / K )2

    g=(2 π 

     K   )

    2

    g=(2 π 

    2)2

    g=9,87m/s2

    VIII. CONCLUSION

    - En la siguiente prctica concluimos que el periodo de oscilaci$nde un péndulo simple no depende de la masa que cuelga ni de la

  • 8/19/2019 Influencia de La Masa y La Longitud de Un Péndulo de Hilo Sobre Su Periodo

    11/11

    amplitud de la oscilaci$n, sino de la longitud del hilo y del valor

    de la aceleraci$n de la gravedad. 1or tanto, a través de la

    medida del per%odo de oscilaci$n del péndulo simple es posible

    comprobar la aceleraci$n de la gravedad en el lugar en que se

    encuentra situado.

    i el per%odo de oscilaci$n no depende de la masa pendular,

    entonces podemos decir que cuando dos masas diferentes

    cuelgan de dos péndulos de igual longitud, el per%odo de

    oscilaci$n es igual para ambas.