InfGeneral-Plan Continuidad Negocio-Plan Continuidad Del Negocio

download InfGeneral-Plan Continuidad Negocio-Plan Continuidad Del Negocio

of 8

Transcript of InfGeneral-Plan Continuidad Negocio-Plan Continuidad Del Negocio

  • 8/12/2019 InfGeneral-Plan Continuidad Negocio-Plan Continuidad Del Negocio

    1/8

    SUPERINTENDENCIA GENERAL DEENTIDADES FINANCIERAS

    Cdigo:P-CN-015

    Procedimiento:PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO DE LA SUGEF PARA LAS

    ENTIDADES FINANCIERAS

    Versin:2.0

    Apartado ISO:7.5

    Aprobado por:

    Junta de Lderes

    Rige a partir de: 12/07/2013

    CONTENIDO

    1. OBJETIVO ..................................................................................................................................... 2

    2. ALCANCE ...................................................................................................................................... 2

    3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA .................................................................................................. 2

    4. DEFINICIONES .............................................................................................................................. 2

    5. RESPONSABILIDADES ................................................................................................................... 3

    6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO ........................................................................................... 3

    7. DIAGRAMA DE FLUJO .................................................................................................................. 7

    8. CONTROL DE REGISTROS ............................................................................................................. 8

    9. ANEXOS ....................................................................................................................................... 8

  • 8/12/2019 InfGeneral-Plan Continuidad Negocio-Plan Continuidad Del Negocio

    2/8

    PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO DE LA SUGEF PARA LASENTIDADES FINANCIERAS

    Cdigo: P-CN-015 Versin:2.0 Pgina 2 de 8

    Este procedimiento aplica nicamente para la SUGEF y los entes supervisados, queda prohibida su

    distribucin a terceras personas.

    1. OBJETIVO

    Establecer las actividades que tanto la SUGEF como la entidad financiera supervisadadeben seguir para acceder a los servicios del Centro de Informacin Crediticia (CIC) y elSistema de Captura, Verificacin y Carga (SICVECA), en caso de que la SUGEF, ante unacontingencia, active su Plan de Continuidad del Negocio (PCN).

    2. ALCANCE

    Aplica para la SUGEF y entidad financiera supervisada en caso de que se active el Plan deContinuidad del Negocio (PCN).

    3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

    NO APLICA

    4. DEFINICIONES

    Despacho: Corresponde al Intendente y/o Superintendente General de EntidadesFinancieras.

    Centro de Operaciones de Emergencia:rea fsica donde, en caso de no contar connuestras instalaciones principales, se podrn realizar de forma contingente y de maneralimitada las funciones definidas previamente como crticas para la Superintendencia.

    Contingencia:Forma alterna de realizar alguna labor en caso de que no poder ejecutarlacomo normalmente se hara.

  • 8/12/2019 InfGeneral-Plan Continuidad Negocio-Plan Continuidad Del Negocio

    3/8

    PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO DE LA SUGEF PARA LASENTIDADES FINANCIERAS

    Cdigo: P-CN-015 Versin:2.0 Pgina 3 de 8

    Este procedimiento aplica nicamente para la SUGEF y los entes supervisados, queda prohibida su

    distribucin a terceras personas.

    5. RESPONSABILIDADES

    De la SUGEF

    Declarar la situacin de contingencia y activar del Plan de Continuidad del Negocio.

    Brindar los servicios del Centro de Informacin Crediticia (CIC) y el Sistema deCaptura, Verificacin y Carga (SICVECA), an y cuando se encuentre en unacontingencia.

    6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

    6.1 Activacin del PCN

    La activacin del Plan de Continuidad del Negocio se realizar mediante un comunicadodel Despacho al Gerente General de la entidad financiera, ya sea por medio de fax, correoelectrnico o de forma telefnica, en el cual se indicar cules servicios se habilitarn y laforma en que se estaran habilitando.

    6.2 Uso de los Sistemas CIC y SICVECA

  • 8/12/2019 InfGeneral-Plan Continuidad Negocio-Plan Continuidad Del Negocio

    4/8

    PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO DE LA SUGEF PARA LASENTIDADES FINANCIERAS

    Cdigo: P-CN-015 Versin:2.0 Pgina 4 de 8

    Este procedimiento aplica nicamente para la SUGEF y los entes supervisados, queda prohibida su

    distribucin a terceras personas.

    La SUGEF cuenta con acceso a Internet desde su Centro de Operaciones de Emergencia,

    por lo que la utilizacin de estas aplicaciones es transparente para la entidad financiera; seaccedern utilizando internet e ingresando a las mismas direcciones con que ingresa adichas aplicaciones de forma normal. Sin embargo, de ser requerido, la SUGEF dispone de10 PCs para uso de la entidad financiera, ya sea en las instalaciones de la SUGEF o en lasala de operaciones ubicada en el Plantel de Moravia del BCCR, contiguo al supermercado

    Automercado, en estos casos, cuando la entidad financiera requiera utilizar los Sistemasdeber llamar a los nmeros 2243-4931 o al 2243-4947 y comunicarse con Belbeth ObandoGarro o Guiseppina Aloisio Trullo. El usuario deber llevar al Centro de Operaciones deEmergencia una memoria USB para guardar digitalmente los reportes que requiera laentidad en su procesamiento.

    6.2.1 Centro de Informacin Crediticia (CIC)

    Envo de informacin hacia la SUGEF

    a) Si las oficinas de la SUGEF estn habilitadas se debe entregar los documentos enla oficina de correspondencia.

    b) Si las oficinas de la SUGEF no estn habilitadas la entrega de los documentos sedebe realizar en la sala alterna ubicada en las instalaciones del plantel de Moraviadel BCCR, contiguo al Supermercado Automercado en el cruce entre Moravia yTibs, de acuerdo al horario de atencin al pblico vigente.

    c) Junto con la informacin que enva la entidad, se debe adjuntar un medio dealmacenamiento (CD, DVD o memoria USB), para grabar los reportes crediticios, ya

    que los mismos no sern impresos por la SUGEF.Procesamiento de solicitudes de autorizacin

    a) La entidad financiera debe enviar la informacin tal y como lo hace normalmente.b) La informacin debe ser entregada en la oficina de la correspondencia. El

    funcionario de la SUGEF que recibe, cuenta los documentos, anota la cantidaddentro del sobre y los enva para su procesamiento.

    c) Se validan y se procesan las autorizaciones.d) Se generan digitalmente los reportes crediticios de las autorizaciones que cumplen

    con los requisitos.e) Se graban los archivos digitales en el medio de almacenamiento que la entidad

    suministr.f) Se comunica a cada contacto que las solicitudes ya estn procesadas.

    Procesamiento de los reportes crediticios

    a) La entidad debe llenar el registro R-01-P-CN-015 y enviarlo a la SUGEF en dostantos.

  • 8/12/2019 InfGeneral-Plan Continuidad Negocio-Plan Continuidad Del Negocio

    5/8

    PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO DE LA SUGEF PARA LASENTIDADES FINANCIERAS

    Cdigo: P-CN-015 Versin:2.0 Pgina 5 de 8

    Este procedimiento aplica nicamente para la SUGEF y los entes supervisados, queda prohibida su

    distribucin a terceras personas.

    b) La firma del formulario lo puede hacer una persona que tenga acceso al sistemaCIC.

    c) Para las identificaciones que se marque el tipo Con autorizacin y Para el deudor,

    se requiere que previamente se haya tramitado una autorizacin.d) Se valida la informacin y se procesan los reportes.e) Se graban los archivos digitales en el medio de almacenamiento que la entidad

    financiera suministr.f) Se comunica a cada contacto que las solicitudes ya estn procesadas.g) La entidad debe retirar los dispositivos de almacenamiento en la oficina de

    correspondencia.h) Los reportes que no se pueden emitir se incluir un comentario en la columna para

    uso de la SUGEF.

  • 8/12/2019 InfGeneral-Plan Continuidad Negocio-Plan Continuidad Del Negocio

    6/8

    PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO DE LA SUGEF PARA LASENTIDADES FINANCIERAS

    Cdigo: P-CN-015 Versin:2.0 Pgina 6 de 8

    Este procedimiento aplica nicamente para la SUGEF y los entes supervisados, queda prohibida su

    distribucin a terceras personas.

    6.2.2 Sistema de Captura, Verificacin y Carga (SICVECA)

    Envo de informacin

    a) Si las oficinas de la SUGEF estn habilitadas, los funcionarios que realizan losenvos de informacin deben presentarse en la oficina de correspondencia.

    b) Si las oficinas de la SUGEF no estn habilitadas el funcionario debe presentarse enla sala alterna ubicada en las instalaciones del plantel de Moravia del BCCR,contiguo al Supermercado Automercado en el cruce entre Moravia y Tibs, deacuerdo al horario de atencin al pblico vigente.

    c) Se estarn habilitando en el edificio de SUGEF o en Moravia, terminales para quela entidad pueda utilizarlas para el envo de informacin, por tanto la persona quese presente debe tener perfil de enviar dentro del Sistema.

    d) Los archivos que desee enviar deben venir firmados y cifrados por la aplicacin deescritorio (desktop), el archivo debe tener la extensin .SICVECA.

    Grupos de inters econmico (GIEs)

    a) La entidad podrn incluir dentro de la informacin a enviar a la SUGEF los gruposque hasta la fecha haya reportado.

    Padrn de emisores, instrumentos y emisiones

    a) Para la inclusin de emisores, instrumentos y emisiones las entidades deben traerel archivo electrnico, con las actualizaciones que requieran al padrn en formatoExcel. Para tal efecto, se debe llenar el R-02-P-CN-015 .

    Padrn de cdulas (identificaciones)

    a) Las entidades deben traer las identificaciones que necesitan modificarse en elformato establecido de XML y las copias de las identificaciones respectivas.

    b) Los funcionarios de las entidades utilizaran las PCs de la SUGEF para realizar elenvo y verificacin de las identificaciones, as como la generacin de las solicitudesde ingreso o modificacin.

    c) Una vez recibida la solicitud de inclusin o modificacin la SUGEF procesar dichasolicitud dentro de los tres das hbiles siguientes.

    6.3 Correspondencia

    a) Si las oficinas de la SUGEF estn habilitadas, las entidades deben presentarse enla oficina de correspondencia, en ste caso se aplicara lo establecido en elprocedimiento P-CA-003 Control de Correspondencia. Salvo en el caso que no secuente con los sistemas de informacin; se recibira la correspondencia, pero estase procesar cuando los sistemas se encuentren habilitados, continuando con laoperativa normal.

  • 8/12/2019 InfGeneral-Plan Continuidad Negocio-Plan Continuidad Del Negocio

    7/8

    PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO DE LA SUGEF PARA LASENTIDADES FINANCIERAS

    Cdigo: P-CN-015 Versin:2.0 Pgina 7 de 8

    Este procedimiento aplica nicamente para la SUGEF y los entes supervisados, queda prohibida su

    distribucin a terceras personas.

    b) Si las oficinas de la SUGEF no estn habilitadas las entidades debe presentarse enla sala alterna ubicada en las instalaciones del plantel de Moravia del BCCR,

    contiguo al Supermercado Auto mercado en el cruce entre Moravia y Tibs, deacuerdo al horario de atencin al pblico vigente. La correspondencia se recibirnormalmente, y el procesamiento de la misma se realizar segn prioridad onecesidad establecida por el Equipo Administrador de Emergencia (EAE).

    Lo que respecta al resguardo de la informacin se archivar temporalmente en sitioadecuado, para su traslado al rea de correspondencia en las oficinas de la SUGEFpara continuar con el proceso de la misma.

    6.4 Ubicacin del centro de operaciones

    El centro de operaciones est ubicado en el Plantel de Moravia del Banco Central de CostaRica, contiguo al supermercado Automercado, corresponde a la sala donde se debetrasladar el personal de la SUGEF y el personal de las entidades en caso de activarse elPCN y que no se cuente con internet ni con el Sitio Principal.

    7. DIAGRAMA DE FLUJO

    NO APLICA

  • 8/12/2019 InfGeneral-Plan Continuidad Negocio-Plan Continuidad Del Negocio

    8/8

    PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO DE LA SUGEF PARA LASENTIDADES FINANCIERAS

    Cdigo: P-CN-015 Versin:2.0 Pgina 8 de 8

    Este procedimiento aplica nicamente para la SUGEF y los entes supervisados, queda prohibida su

    distribucin a terceras personas.

    8. CONTROL DE REGISTROS

    Cdigo Ttulo Tipo de

    Consec.

    Lugar y

    tiempo de

    archivo en

    el rea

    gestora

    (mnimo

    tres aos )

    Responsa.

    de archivo

    Tiempo de

    conservaci

    n en el

    Archivo

    Intermedio

    de SUGEF

    (mximo 4

    aos)

    Tiempo de

    conservacin

    el Archivo BCC

    (mximo 3 ao

    R-01-P-CN-015 Solicitudes de reportes al CIC Por fecha ServiciosTcnicos, 5

    aos

    ServiciosTcnicos.

    NA NA

    R-02-P-CN-015 Solicitud de Inclusin de los ttulosvalores

    Por fecha ServiciosTcnicos, 3

    aos

    ServiciosTcnicos.

    NA NA

    9. ANEXOS

    NO APLICA

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/R-01-P-CN-015.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/R-01-P-CN-015.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/R-02-P-CN-015.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/R-02-P-CN-015.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/R-02-P-CN-015.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/R-01-P-CN-015.docx