INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

34
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO Dra. Ana Patricia Medina Residente de pediatría

description

INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO. Dra. Ana Patricia Medina Residente de pediatría. DEFINICION. Presencia de un número significativo de gérmenes en las vías urinarias, parénquima renal o vejiga. Demostrada por manifestaciones clínicas sugestivas, leucocituria y bacteriuria. DEFINICION. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

Page 1: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

Dra. Ana Patricia Medina

Residente de pediatría

Page 2: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

DEFINICION Presencia de un número significativo

de gérmenes en las vías urinarias, parénquima renal o vejiga.

Demostrada por manifestaciones clínicas sugestivas, leucocituria y bacteriuria.

Page 3: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

DEFINICION La infección de vías urinarias (IVU) en

niños, indica la presencia de bacteriuria significativa con o sin sintomatología general de infección y/o sintomatología uretrovesical, (polaquiuria, disuria, dolor lumbar, disconfort hipogástrico).

1 Murcia I. Infección urinaria en niños. PRECOP SCP Ascofame. Módulo 4 Bogotá, Agosto de 2002: 5 – 13.

Page 4: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

• PRIMERA INFECCION

Cuando se presenta un primer episodio, en lactantes y niños es considerada complicada por la alta prevalencia de anormalidades del tracto urinario asociadas a IVU y que predisponen a daño renal.

Chon C, Lai F, Daikiri L. Pediatric Urinary Tract infections. Pediatrics Clinics of North America 2001. Pediatric Urology 48 (6): 1441 – 1458.

Page 5: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

EPIDEMIOLOGIA• Representa el 5% de las causas de fiebre sin foco

• Es más frecuente, siendo superada por la faringoamigdalitis aguda

• La distribución según genero y edad no es simétrica: en los varones la mayor incidencia ocurre en los primeros 2 meses de vida

• 1er año: niños 3_4%, niñas 2%• > 1 año, niñas 5 veces mas que los niños• Antes de la pubertad 3_5% niñas y 1_2% niñosTRATADO DE PEDIATRIA M.CRUZ VOL 2 NUEVA EDICION

Page 6: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

ETIOLOGIA GÉRMENES DEL TRACTO INTESTINAL

E. Coli

Gramnegativos: Proteus mirabilis - vulgaris Klebsiella Enterococos Pseudomonas Citrobacter freundi Acinetobacter Grampositivos: Staphylococcus Aureus y EpidermidisEstafilococo coagulasa (-)

80%

20%

Protocolo nacional y M. Cruz, vol 2 pag1693

Page 7: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

PATOGENIA Factores bacterianos: Serogrupos

infectantes - Hemolisina: (citolisis membrana

celular) Polisacáridos capsulares (disminuyen la

act. Complemento)

Fimbrias: adhesionÁlvaro Iván Narváez Gómez, Infección de Vías Urinarias en Niños. Junio 1 de 2005, Pags: 1 - 11

Page 8: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

PATOGENIA

vías de diseminación1. Vía ascendente: desde la uretra y la

vejiga a los riñones2. Hematogena: neonatos o

Inmunocomprometidos3. Linfática: recto, colon, linfáticos

periuterinos 4. Directa: fistulas rectovaginales u otras,

instrumentalizacionÁlvaro Iván Narváez Gómez, Infección de Vías Urinarias en Niños. Junio 1 de 2005, Pags: 1 - 11

Page 9: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

PATOGENIA Factores del huésped:1. Edad 2. Colonización fecal, periuretral y prepucial3. Genero4. Genético5. Anormalidades genitourinarias

Reflejo vesicoureteralVejiga neurogenica

Álvaro Iván Narváez Gómez, Infección de Vías Urinarias en Niños. Junio 1 de 2005, Pags: 1 - 11

Page 10: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

DIAGNOSTICO CLINICO: LACTANTES y PREESCOLARES Fiebre Irritabilidad Inapetencia Vómitos Retraso en el crecimiento Diarrea

Page 11: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

DIAGNOSTICO CLINICO: NIÑOS MAYORES

Disuria Tenesmo Enuresis Polaquiuria Dolor en hipogastrio o lumbar

Page 12: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

PRESENTACION CLINICA• ITU latente.• Formas recurrentes idiopaticas• Nefritis intersticial focal• Nefronia lobar aguda o nefritis

bacteriana focal aguda• Pielonefritis cronica

xantogranulomatosa• ITU nosocomiales

M. Cruz vol 2

Page 13: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

DIAGNOSTICO ESTUDIO DE ORINA1. Urianalisis2. Urocultivo

Métodos de recogida: Micción limpia Bolsa adhesiva Catéter vesical Punción suprapubicaJavier Arístegui Fernández y Carlos Rodrigo Gonzalo de Liria, Infección Urinaria, Cap. 19, Protocolos Diagnósticos y Terapéuticos en Pediatría , Infectologia, 2005, Págs: 127 - 135

Page 14: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

DIAGNOSTICO URIANALISIS

Rápido Permite tomar conducta Estereasa leucocitaria; S:83 %, E: 78% Nitritos; S: 53%, E: 98% Bacterias; S: 81%, E: 83% Leucocitos; S: 73%, E: 81% Gram de orina sin centrifugar: S: 94%, E:92%

S: 99% E: 70% VPP: 84%

S: 93% E: 72%

1. Javier Arístegui Fernández y Carlos Rodrigo Gonzalo de Liria, Infección Urinaria, Cap. 19, Protocolos Diagnósticos y Terapéuticos en Pediatría , Infectologia, 2005, Págs: 127 - 135

2. Álvaro Iván Narváez Gómez, Infección de Vías Urinarias en Niños. Junio 1 de 2005, Pags: 1 - 11

Page 15: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

DIAGNOSTICO UROCULTIVO

Gold Standar Depende del método de recogida Por bolsa adhesiva 85% Falsos (+)

1. Javier Arístegui Fernández y Carlos Rodrigo Gonzalo de Liria, Infección Urinaria, Cap. 19, Protocolos Diagnósticos y Terapéuticos en Pediatría , Infectologia, 2005, Págs: 127 - 135

2. Álvaro Iván Narváez Gómez, Infección de Vías Urinarias en Niños. Junio 1 de 2005, Pags: 1 - 11

Page 16: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
Page 17: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

DIAGNOSTICO IMAGENENOLOGIA ECOGRAFÍA RENAL Y DE VÍAS URINARIAS Hidronefrosis Litiasis Dilatación uretral con RVU Obstrucción de la unión uretero vesical Enfermedad quística o tumores renal Tamaño y forma renal Doble sistema colector

Page 18: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

MALFORMACIONES

Page 19: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

DIAGNOSTICO GAMMAGRAFIA RENAL Cicatrices Cambios inflamatorios agudos S: 92% y E:98%

1. Pielonefritis aguda Focal o multifocal2. Pielonefritis crónica

Gastelbondo R, Cuervo de torres E. Enfoque Diagnóstico y Manejo del Niño con Infección de Vias urinarias, Médicas UIS 2005; 9: 229-40

Page 20: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

DIAGNOSTICO CISTOUROGRAFIA MICCIONAL POR RX

4 – 6 semanas después de la IVU

Para Dx de RVU

Gastelbondo R, Cuervo de torres E. Enfoque diagnóstico y manejo del niño con infección de vias urinarias, Médicas UIS 2005; 9: 229-40

Page 21: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

DIAGNOSTICO Grados de RVU: l. Reflujo que se limita al uréter. II. Compromiso del uréter, pelvis y cálices con arquitectura

normal. III: Dilatación leve a moderada y/o torturosidad del uréter,

dilatación leve a moderada de la pelvis sin acotaduras de los fórnices.

IV. Dilatación moderada y/o torturosidad del uréter, dilatación moderada de la pelvis y cálices con completa obliteración de los ángulos de los fórnices, conservándose las impresiones papilares en la mayoría de los cálices.

V. Dilatación severa y/o torturosidad del uréter, dilatación severa de la pelvis y cálices con pérdida de las impresiones papilares en la mayoría de los cálices

Gastelbondo R, Cuervo de torres E. Enfoque Diagnóstico y Manejo del Niño con Infección de Vias urinarias, Médicas UIS 2005; 9: 229-40

Page 22: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

DIAGNOSTICO

Page 23: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

DIAGNOSTICO UROGRAFÍA EXCRETORA RVU Uropatia obstructiva Tipo A o leve: No más de dos cicatrices. Tipo B: Cicatrices más generalizadas pero con

áreas de tejido renal normal o con más de dos cicatrices.

Tipo C: Presión retrógrada, con adelgazamiento del tejido renal superpuesto a una caliectasia generalizada.

Tipo D: Riñón contraído, terminal con pobre función o sin función renal

Page 24: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

DIAGNOSTICO Otros…

Cistouretrografia por ultrasonido Cistografía isotópica Renograma diurético Ecodoppler color

Gastelbondo R, Cuervo de torres E. Enfoque Diagnóstico y Manejo del Niño con Infección de Vias urinarias, Médicas UIS 2005; 9: 229-40

Page 25: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

DIAGNOSTICO

Page 26: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

TRATAMIENTO

Page 27: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

TRATAMIENTO Antibioticoterapia empírica

Penicilinas: ( amoxicilina – clavulanato, etc…)

Cefalosporina oral Nitrofurantoina

Page 28: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

TRATAMIENTO Urocultivo (+)

Page 29: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

TRATAMIENTO Urocultivo (+)

Page 30: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

Indicaciones para quimioprofilaxis de ITU recurrente

Estudios en curso PNA de repeticion RVU II, III y IV en < de 5 años Uropatia obstructiva, con o sin RVU Disfuncion vesical ITU recidivante

Page 31: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

Complicaciones

1. IVU recurrente: 50% niñas < 1 año padeceran IVU al año

2. Cicatrices renales

3. Hipertensión arterial4. IRC

Page 32: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

Para no olvidar….

Page 33: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
Page 34: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

Gracias…