inegi_employmentcats

download inegi_employmentcats

of 179

Transcript of inegi_employmentcats

DR 1995,

Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e InformticaEdificio Sede Av. Hroe de Nacozari Sur Nm. 2301 Fracc. Jardines del Parque, CP 20276 Aguascalientes, Ags. www.inegi.org.mx [email protected]

Clasificador de Actividades Econmicas de la Encuesta Nacional de Empleo (CAE-ENE)

PresentacinEl Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica (INEGI) a travs de la Direccin General de Estadstica y de la Coordinacin de Encuestas de Empleo, presenta la segunda edicin de la Clasificacin de Actividades Econmicas de la Encuesta Nacional de Empleo (CAE-ENE-94). El propsito de la presente edicin es servir de herramienta bsica para que la informacin de actividad econmica captada por la encuesta sea codificada correctamente para facilitar su procesamiento y su publicacin en cuadros estadsticos.

IndiceIntroduccin Estructura del Clasificador 1. GRAN DIVISIN 1: SECTOR AGROPECUARIO, SILVICULTURA Y PESCA Rama 01 Agricultura Rama 02 Ganadera Rama 03 Silvicultura Rama 04 Caza, Pesca y Acuacultura XI XV

1 3 5 9 11

2. GRAN DIVISIN 2: MINERA Rama 05 Extraccin y Beneficio de Carbn, de Grafito y sus derivados Rama 06 Extraccin de Petrleo Crudo y Gas Natural Rama 07 Extraccin y/o Beneficio de Mineral de Hierro Rama 08 Extraccin, Beneficio, Fundicin y Refinacin de Minerales Metlicos No Ferrosos Rama 09 Explotacin de Canteras y Extraccin de Arena, Grava, Arcilla y Piedra Rama 10 Extraccin y Beneficio de Otros Minerales No Metlicos

13

16 16 17

17

18

19

3. GRAN DIVISIN 3: INDUSTRIA MANUFACTURERA 3.1. Divisin I: Productos Alimenticios, Bebidas y Tabaco Rama 11 Carnes y Lcteos Rama 12 Preparacin de Frutas y Legumbres Rama 13 Molienda de Trigo y Otros Cereales

21 22 23 26 27

Rama 14 Molienda de Nixtamal Rama 15 Beneficio y Molienda de Caf, Incluye Envasado de T Rama 16 Azcar Rama 17 Aceites y Grasas Comestibles Rama 18 Alimentos para Animales Rama 19 Otros Productos Alimenticios Rama 20 Bebidas Alcohlicas Rama 21 Cerveza y Malta Rama 22 Refrescos, Aguas Gaseosas y Purificadas Rama 23 Tabaco

28

30 30 31 32 33 38 39 40 40

3.2.Divisin II: Textiles, Prendas de Vestir e Industria del Cuero y del Calzado Rama 24 Hilados y Tejidos de Fibras Blandas Rama 25 Hilados y Tejidos de Fibras Duras Rama 26 Otras Industrias Textiles Rama 27 Prendas de Vestir y Otros Artculos de Punto Rama 28 Cuero, Calzado y Otros Artculos de Piel

43 44 45 47 50 53

3.3.Divisin III: Industria y Productos de la Madera Rama 29 Aserraderos, Triplay y Tableros Rama 30 Fabricacin de Otros Productos de Madera y Corcho

55 56 57

3.4.Divisin IV: Papel, Productos de Papel, Imprenta y Editoriales 61 Rama 31 Fabricacin de Papel y Cartn Rama 32 Imprenta y Editoriales3.5. Divisin V: Sustancias Qumicas, Derivados del Petrleo, Productos de Caucho y Plstico

62 63

65

Rama 33 Industria del Petrleo Rama 34 Petroqumica Bsica Rama 35 Qumica Bsica Rama 36 Abonos, Fertilizantes y Semillas Mejoradas Rama 37 Resinas Sintticas y Fibras Artificiales Rama 38 Productos Farmacuticos Rama 39 Jabones, Detergentes y Cosmticos Rama 40 Otros Productos Qumicos Rama 41 Productos de Hule Rama 42 Artculos de Plstico 3.6.Divisin VI: Industria de Minerales No Metlicos, Excepto Derivados del Petrleo y del Carbn Rama 43 Vidrio y Productos de Vidrio Rama 44 Fabricacin de Cemento y Concreto Premezclado Rama 45 Productos a Base de Minerales No Metlicos 3.7.Divisin VII: Industrias Metlicas Bsicas Rama 46 Industrias Bsicas del Hierro y del Acero Rama 47 Industrias Bsicas de Metales No Ferrosos

66 67 68 69 70 71 72 73 76 76

79 80 81 81 85 86 87

3.8.Divisin VIII: Productos Metlicos, Maquinaria y Equipo Rama 48 Muebles Metlicos Rama 49 Productos Metlicos Estructurales Rama 50 Otros Productos Metlicos, Excepto Maquinaria Rama 51 Maquinaria y Equipo Rama 52 Fabricacin y Ensamble de Maquinaria, Equipo y Aparatos Elctricos para la Industria Rama 53 Aparatos Electrodomsticos Rama 54 Equipos y Aparatos Electrnicos Rama 55 Equipos y Aparatos Elctricos de Uso General Rama 56 Fabricacin y/o Ensamble de Automviles, Industria Automotriz

89 91 91 92 97

103 104 105 107

108

Rama 57 Carroceras Metlicas, Motores, Partes y Accesorios para Automviles Rama 58 Equipo y Material de Transporte, Excepto para Automotores

109 111

3.9. Divisin IX: Otras Industrias Manufactureras Rama 59 Otras Industrias Manufactureras

113 114

4. GRAN DIVISIN 4: CONSTRUCCIN Rama 60 Construccin

119 120

5. GRAN DIVISIN 5: ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA POTABLE Rama 61 Electricidad, Gas y Agua Potable

123 124

6. GRAN DIVISIN 6: COMERCIO, RESTAURANTES Y HOTELES 127 Rama 62 Comercio Rama 63 Restaurantes y Hoteles 128 129

7. GRAN DIVISIN 7: TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES Rama 64 Transportes Rama 65 Comunicaciones

133 134 141

8. GRAN DIVISIN 8: SERVICIOS FINANCIEROS, SEGUROS Y BIENES INMUEBLES Rama 66 Servicios Financieros Rama 67 Alquiler de Inmuebles

143 144 146

9. GRAN DIVISIN 9: SERVICIOS COMUNALES, SOCIALES Y PERSONALES Rama 68 Servicios Profesionales y Tcnicos Especializados Rama 69 Servicios de Educacin Rama 70 Servicios Mdicos, de Salud y Asistencia Rama 71 Servicios de Esparcimiento, Recreativos y Deportivos

149 150 153 157 161

Rama 72 Servicios de Alquiler de Bienes Muebles, Servicios de Reparacin y Otros Servicios Personales Rama 73 Administracin Pblica y Defensa Rama 74 Servicios de Organismos Internacionales Grupo 888 Servicios de Embajadas y Consulados Extranjeros en el Territorio Nacional Grupo 999 Insuficientemente Especificado General

168 174 179

179 180

ANEXO

IntroduccionEl Clasificador de Actividades Econmicas de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), es un instrumento de trabajo de gran importancia, en especial para los crtico-codificadores de la misma, porque en l se presenta toda la informacin sobre la produccin de bienes y servicios de manera organizada, en diferentes niveles de desagregacin. La estructura de este catlogo se sustenta principalmente en la del Clasificador de Cuentas Nacionales (CCN), cabe mencionar que este ltimo ha servido de base para la elaboracin del clasificador de actividades econmicas de la ENE a lo largo de los 24 aos de existencia de la encuesta; durante este lapso ha sufrido pequeas variaciones, en su mayora producto de la necesidad de precisar algunos contenidos debido al desarrollo de las actividades econmicas en el pas. A partir de la revisin del Cuestionario Bsico (CB) y de la Tarjeta de Registro de Hogares (TRH), as como la elaboracin y actualizacin de los nuevos materiales de trabajo: manuales, instructivos y clasificadores, se decide trabajar de manera especial el Clasificador de Actividades Econmicas, mejor conocido como Catlogo de Rama de Actividad, para ello se revisaron y analizaron detalladamente los clasificadores de mayor importancia y utilizacin en el INEGI: el de Cuentas Nacionales (CCN). De ste se deriva, como ya se mencion anteriormente, el de la ENE; la Clasificacin Mexicana de Actividades y Productos (CMAP-1994); y el Clasificador de Actividades Econmicas (CAE-1992); estos ltimos fueron utilizados por Censos Econmicos (1994) y el Censo de Poblacin y Vivienda, 1990, respectivamente; adicionalmente se examin el Clasificador Internacional Industrial Uniforme de las Actividades Econmicas (CIIU-1990). Para garantizar la comparabilidad histrica de las cifras generadas en la encuesta se decidi mantener la estructura del clasificador vigente, es decir, se retom la estructura del clasificador de Cuentas Nacionales. A sta slo se le hicieron ciertas modificaciones, con el propsito de resolver algunos problemas operativos que se han detectado al momento de codificar la informacin de la encuesta. Es importante aclarar que a pesar de mantener la misma estructura del clasificador de Cuentas Nacionales en esta edicin, para presentar los contenidos se decidi adoptar el mismo esquema operativo del CAE-92, es decir, se sealan en primer lugar, contenidos generales, despus aparecen textos (incluyes) que precisan el contenido de cada agrupamiento y, finalmente, aparecen los excluyes; estos ltimos ayudan a delimitar el alcance de cada subgrupo. Se adopt XI

esta estructura por las caractersticas que presenta la informacin proveniente de los hogares, es decir, sta en ocasiones, es muy general o ambigua, o bien, es muy especfica; y porque se careca de lmites claros que permitieran definir los contenidos de cada seccin.

Para precisar los contenidos de cada rama, grupo y subgrupo que integran el clasificador se revisaron y examinaron tablas comparativas entre los diferentes clasificadores ya mencionados y conforme a las explicaciones de cada una de ellas se fueron elaborando los contenidos de este clasificador. Es importante mencionar que hubo ocasiones, a lo largo del trabajo de revisin en que fue necesario tomar decisiones sobre dnde clasificar algunas actividades econmicas, debido a la falta de precisiones sobre los lmites de algunas claves, o bien, porque algunos criterios previstos por los otros clasificadores no podan ser considerados por la ENE, dado que sta es una encuesta en hogares. Por lo sealado anteriormente, se puede decir que el nuevo clasificador es, en relacin con su estructura, semejante al de Cuentas Nacionales, considerando que los cambios realizados para el sistema de Cuentas con base en el ao de 1980 no se haban incorporado al de la ENE, y las diferencias son a excepcin de la creacin de una nueva rama, a nivel de grupos y subgrupos, el clasificador incluye algunos que no comprende el de Cuentas Nacionales y deja fuera los de formacin de capital. La rama que se incorpor al final del clasificador con la clave consecutiva 74, tiene como objetivo captar la informacin sobre organismos internacionales, como la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU); la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT); Cruz Roja Internacional, etctera. que cuentan con oficinas en el pas; y que por los objetivos del sistema de cuentas nacionales no se encuentran considerados en su clasificador. Por otra parte, algunos de los grupos que se crearon cumplen con el propsito de facilitar la codificacin y rescatar informacin, a nivel de rama o en el caso de la gran divisin 3 manufacturas a nivel de divisin; ya que se incluyeron en ramas donde se tiene conocimiento de que los datos que capta la encuesta son con frecuencia ambiguos por lo que no permiten identificar a qu subgrupo pertenecen, pero en ocasiones nos dan la posibilidad de rescatar la informacin a nivel de rama, es el caso de los subgrupos 4059 Fabricacin de Productos Qumicos Insuficientemente Especificados y 5539 Fabricacin y/o Ensamble de Maquinaria, Incluso la Elctrica Insuficientemente Especificada. Con lo anterior se evita que un nmero considerable de casos se codifique con una clave nica de no especificado general, cuando se puede identificar la rama, divisin o gran divisin a la que pertenecen. Hecho que puede contribuir a mejorar la presentacin de resultados al no incrementarse el nmero de casos no especificados. XII

Otro cambio fue el haber modificado algunos de los ttulos de las ramas, grupos y subgrupos con la finalidad de homogeneizarlos y tratar de hacer ms claro su contenido. Tambin cabe mencionar que algunas diferencias sustantivas se encuentran en los criterios aplicados, como los que corresponden a algunos servicios relacionados, o bien el no identificar, cuando es el caso, las diferentes actividades econmicas que desempea alguna unidad econmica sino solamente la principal y otros que se emplean debido a la fuente que proporciona los datos y que hace necesario dar pautas para lograr codificar correctamente la informacin. Finalmente, hay que sealar que en algunas etapas del trabajo se pens hacer otros cambios que afectaran la comparacin a nivel de rama pero se desecharon por diferentes razones, entre ellas destaca el hecho de que existe en el Instituto el proyecto de crear un catlogo nico para clasificar la informacin de actividad econmica. Por lo que con el trabajo realizado se garantiza la comparabilidad con la serie histrica de resultados y a ciertos niveles con otras fuentes de informacin, quedando enriquecida la calidad de los datos codificados. El clasificador incluye para facilitar su consulta, un glosario anexo que contiene algunos conceptos que se presentan en las explicaciones de los grupos y subgrupos.

XIII

Estructura del ClasificadorEl clasificador de actividades econmicas de la ENE consta de cinco niveles de desagregacin: Los niveles ms generales lo constituyen las grandes divisiones, el siguiente corresponde a las ramas de actividad, despus estn los grupos, y finalmente, los subgrupos que son el nivel mnimo de desagregacin. La identificacin de estos niveles se da a travs de una clave de cuatro dgitos, cabe mencionar que las grandes divisiones no estn consideradas en dicha clave. Las grandes divisiones agrupan una serie de actividades econmicas que tienen en comn el origen de las mismas, es decir, representan de alguna forma los grandes agregados de actividades econmicas como son las actividades agropecuarias, industriales, comerciales y otro tipo de servicios, en total el clasificador consta de nueve grandes divisiones: 1 Agropecuario, Silvicultura y Pesca 2 Minera 3 Industria Manufacturera 4 Construccin 5 Electricidad, Gas y Agua Potable 6 Comercio, Restaurantes y Hoteles 7 Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones 8 Servicios Financieros, Seguros y Bienes Inmuebles 9 Servicios Comunales, Sociales y Personales Las grandes divisiones, a su vez, estn integradas por ramas de actividad, excepto la gran divisin 3 Industria Manufacturera; sta comprende 9 secciones, conocidas como divisiones en donde se agrupan varias ramas. Las divisiones agrupan actividades econmicas muy similares entre s y se caracterizan por la materia prima (bsica) que utilizan o por el destino o tipo de productos elaborados. Las ramas de actividad, por su parte, incluyen actividades econmicas ms homogneas al interior de las divisiones, ya que XV

comparten no slo una caracterstica sino varias, por ejemplo la(s) materia(s) prima(s) utilizada(s), el proceso de produccin y el tipo de productos generados, as como el destino final de stos. En total el clasificador consta de 74 ramas que corresponden al nivel de agrupamiento ms conocido y base para la presentacin y generacin de informacin. Los grupos y subgrupos, ltimos niveles de desagregacin, presentan actividades similares pero con una especificacin mayor, es decir tienen ms elementos en comn. El clasificador comprende 213 grupos y 390 subgrupos. XII La presentacin de los diferentes niveles de desagregacin en el clasificador se hace de la siguiente manera: Se da una pequea introduccin de las actividades que conforman las grandes divisiones o secciones, segn corresponda, posteriormente se dan los contenidos para cada rama de actividad, grupo y subgrupo. Conformacin de la clave El subgrupo se identifica por una clave de cuatro dgitos: los dos primeros corresponden a la rama de actividad, el tercero identifica el grupo y el ltimo, al subgrupo. Ejemplo: La clave 2821 corresponde al subgrupo: Guaraches, sandalias y alpargatas de piel. La clave 282, en este caso, corresponde al grupo: Otros Calzados de Cuero y Tela. La clave 28, en este caso, corresponde a la rama: Cuero, Calzado y Otros Artculos de piel. En el caso de los subgrupos cuya clave termina en nmero 9, se utilizan para clasificar la informacin insuficientemente especificada.

XVI

1.- GRAN DIVISIN 1: SECTOR AGROPECUARIO, SILVICULTURA Y PESCAEn esta gran divisin se agrupan aquellas unidades econmicas como: cuentas propias, patrones, empresas, grupos, etc., vinculadas, en general, a la explotacin de recursos naturales renovables debido a que requieren de stos para su desarrollo, como es el caso de los que se dedican a la produccin agrcola; a la crianza de ganado y la obtencin de los subproductos correspondientes; a la explotacin de los recursos forestales; a la captura de especies animales, as como de especies acuticas marinas y de aguas interiores. Comprende adems aquellas actividades efectuadas por estas unidades econmicas, utilizando generalmente personal ocupado en la produccin principal de stas, y aquellos establecimientos que producen servicios inherentes al desarrollo normal del proceso productivo, como en el caso de los servicios agrcolas de preparacin de suelos, fertilizacin, fumigacin, de extensin y de riego. Las ramas de actividad econmica que conforman la gran divisin 1, son: 01 Agricultura 02 Ganadera 03 Silvicultura 04 Caza, Pesca y Acuacultura.

Gran Divisin 1.- Sector Agropecuario, Silvicultura y PescaCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

01

AGRICULTURAComprende todas las unidades de explotacin dedicadas al cultivo de ciclo corto y cultivos perennes o de ciclo largo, en tierras de riego o de temporal, as como tambin los servicios proporcionados mediante el pago de honorarios a tcnicos o profesionistas que prestan sus servicios en actividades agrcolas. Incluye el beneficio (actividades complementarias para mejorar las caractersticas fsicas de los productos como: limpieza, corte, seleccin, etc.) de los productos agrcolas, siempre y cuando sea realizado en la misma unidad productora.

010

PRODUCCIN AGRCOLAComprende todas las actividades relacionadas con la explotacin hecha por unidades de produccin agrcola dirigidas al cultivo de cereales, forrajes, hortalizas, rboles frutales, flores, especias, plantas de ornato, tubrculos, caf, caa, agaves, etc., y la prestacin de servicios dirigidos a la agricultura, horticultura o fruticultura, realizados por tcnicos, profesionistas o empresas independientes al agricultor.

0101

Cultivo de Semillas, Granos y/o CerealesComprende el cultivo de arroz, trigo, lenteja, maz, centeno, alberjn, alforfn (trigo sarraceno), frijol, avena, etctera. Incluye las actividades de beneficio como desgranado, limpieza, secado y envasado cuando son realizadas en la misma unidad productora.

0102

Cultivos ForrajerosComprende el cultivo de alfalfa, sorgo, y otros forrajes no mencionados anteriormente.

0103

Cultivos IndustrialesComprende el cultivo de: caf, algodn, lino, girasol, crtamo, olivo, agaves alcoholeros de fibras o pulqueros, tabaco, caa de azcar, ajonjol, semilla de soya, cacahuate, coco de agua, coquito de aceite, cebada, cacao, agave, uva, rbol de caucho, nuez, etctera.

0104

Hortalizas, Verduras, Tubrculos y Races FeculentasComprende el cultivo de legumbres tales como: chile, tomate, jitomate, lechuga, col, rbano, pepino, coliflor, calabaza, zanahoria, berenjena, cilantro, haba, chcharo, camote, papa, yuca, ame, batata, nopales, maz dulce, hongos, trufas, alcaparras, pepinos, cebolla, etctera.

0105

FrutalesComprende el cultivo de frutales como: higo, granada, pia, papaya, manzana, mango, sanda, uva de mesa, naranja, meln, guayaba, pltano, jcama, dtil, y otros cultivos frutales no mencionados anteriormente.

Gran Divisin 1.- Sector Agropecuario, Silvicultura y PescaCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

0106

Flores, Especias, Plantas de Ornato y Plantas MedicinalesComprende el cultivo de plantas de hornato como: cempaschil, rosa, clavel, gladiola, jazmn, etc., a nivel de cultivo agrcola o de vivero. Incluye el cultivo de especias como: comino, tomillo, clavo, achiote, etc., y plantas medicinales como laurel, albahaca, alcanfor, mejorana, hinojo, jengibre, perifolio, estragn, mastuerzo, t limn, canela, quina, etctera.

012

0121

SERVICIOS RELACIONADOS A LA AGRICULTURAComprende los servicios relacionados a la agricultura, horticultura, y fruticultura realizados por terceros, es decir tcnicos, profesionistas o empresas independientes al agricultor, que se dedican especialmente a la prestacin de estos servicios, tales como: recoleccin, empaque, trilla, descascarado, desgrane, curado, siembra, fertilizacin, poda, envasado, trasplante, diseo y operacin de huertos . Incluye los servicios de riego y distribucin de agua, prestados generalmente por la Secretara de Agricultura, Ganadera y Desarrollo Rural (SAGAR). Incluye el alquiler de maquinaria y equipo con operador, para la prestacin de los servicios mencionados anteriormente y cuando est relacionado con los trabajos preagrcolas de barbecho, subsoleo y rastreo , realizado por terceros. Incluye la preparacin del tabaco antes de su subasta, lavado de frutas y verduras, maduracin y/o secado de productos agrcolas, servicios de posteo, etctera. Incluye los servicios de asesora tcnica proporcionados por la Secretara de Desarrollo Social (SEDESOL), el control de plagas mediante especies estriles y las actividades de inspeccin agrcola. Incluye la subcontratacin de mano de obra para actividades agrcolas. Excluye el alquiler de maquinaria y equipo sin operador , que se clasifican en el subgrupo 7201 Alquiler de bienes muebles. Excluye los establecimientos que se dedican principalmente al transporte de productos agrcolas, que se clasifican en el subgrupo 6421. Excluye las unidades de investigacin para el mejoramiento de la produccin agrcola, que se clasifican en el subgrupo 6931.

0122

Servicios de Fumigacin AgrcolaComprende todo tipo de fumigacin agrcola por ejemplo la realizada mediante aspersiones manuales o la realizada mediante avionetas, entre otros.

02

GANADERAComprende las unidades econmicas, los establecimientos o personas que se dedican principalmente a la cra y/o engorda de ganado bovino, ovino, caprino, porcino, caballar, mular, asnal, aves de corral y colmenas, y a la obtencin de subproductos tales como: leche, lana, huevos, miel y estircol.

Gran Divisin 1.- Sector Agropecuario, Silvicultura y PescaCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Incluye los servicios veterinarios prestados por establecimientos o cuentas propias, a base de honorarios o por contrato, para la atencin mdica de animales de granja, de corral o establo. Excluye la actividad de matanza de ganado, que no se considera actividad tpica de la ganadera y por lo tanto se incluye en el subgrupo 1101. Excluye los servicios veterinarios a animales domsticos que se clasifican en la rama 70.

020

PRODUCCIN PECUARIAComprende todas las actividades de cra y/o engorda de animales, clasificados de acuerdo al tipo de ganado de que se trate. Aunque en ocasiones se combina la cra de diferentes tipos de ganado, se debe clasificar el principal. En el subgrupo correspondiente a ganadera de bovinos, se incluyen los criadores exclusivamente de ganado para produccin de carne, as como los criadores de ganado de doble propsito, es decir, los productores de carne y leche. Existe otro subgrupo donde se clasifica exclusivamente el ganado bovino o caprino que es productor de leche. En este grupo tambin se incluye la cra de ganado caballar, mular , asnal , aves de corral, conejos, abejas, etctera.

0201

Ganado BovinoComprende la cra y explotacin desde el nacimiento, lactancia, destete, crecimiento, cruza y reproduccin de ganado bovino para la obtencin de carne, leche y otros subproductos. Incluye la cra de sementales y pies de cra. Excluye la produccin exclusiva de leche por parte de productores pecuarios, que se clasifican en el subgrupo 0207. Excluye la cra de toros de lidia, que se clasifican en el subgrupo 0211.

0202

Ganado PorcinoComprende la cra y explotacin desde el nacimiento, lactancia, destete, crecimiento y reproduccin de cerdos para la obtencin de carne y subproductos. Excluye el servicio de maquila de cerdos sementales siempre y cuando se haga como actividad independiente de la cra de cerdos, en cuyo caso se clasifica en el subgrupo 0221.

0203

Ganado OvinoComprende la cra y explotacin desde el nacimiento, lactancia, destete, crecimiento, y reproduccin de borregos con fines productivos para la obtencin de carne y subproductos.

Gran Divisin 1.- Sector Agropecuario, Silvicultura y PescaCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Excluye a los criadores de ovejas que explotan la produccin de lana, que se clasifican en el subgrupo 0208

0204

Ganado CaprinoComprende la cra y explotacin desde el nacimiento, lactancia, destete, crecimiento, y reproduccin de cabras y/o chivos con fines productivos para la obtencin de carne , leche y otros subproductos. Excluye la cra y/o explotacin nica de ganado caprino para la produccin de leche, actividad que debe clasificarse en el subgrupo 0207.

0205

Ganado Caballar, Mular y AsnalComprende la cra y explotacin desde el nacimiento, lactancia, destete, crecimiento y reproduccin de caballos, mulas, machos y asnos. Incluye la cra de los caballos pura sangre, sementales de salto de obstculos, o para cualquier espectculo, como carreras, charrera, etctera. Excluye los establecimientos o cuentas propias que se dedican nica y exclusivamente al entrenamiento de estos animales que se clasifican en el subgrupo 7251.

0206

Produccin AvcolaComprende la cra y explotacin de pollos, gallinas y gallos, para la produccin de carne, huevos y subproductos como pluma, etctera. Excluye la cra y explotacin de guajolotes, patos, gansos, pavorreales, palomas codornices, etc., que se clasifican en el subgrupo 0210. Excluye la cra y explotacin de gallos de pelea, que se clasifican en el subgrupo 0211.

0207

Ganado Bovino o Caprino Productor de LecheComprende las unidades econmicas cuyo fin es la produccin de leche de vaca y/o de cabra.

0208

Borregos para la Produccin de LanaComprende la cra de borregos para la produccin de lana. Excluye la cra de borregos para la produccin de carne, que se clasifica en el subgrupo 0203.

0209

ApiculturaComprende la explotacin de colmenas de miel y la cra y reproduccin de abejas para la produccin de miel.

0210

Otros Animales de Granja

Gran Divisin 1.- Sector Agropecuario, Silvicultura y PescaCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Comprende la cra y explotacin de patos, gansos, codornices, palomas, guajolotes, pavorreales, etctera. Excluye la cra y explotacin de pollos, gallinas y gallos que se clasifican en el subgrupo 0206, asmismo, la cra y explotacin de gallos de pelea comprendidos en el 0211.

0211

Animales para Ornato, Mascotas, Animales para Espectculos y para LaboratorioComprende la cra de perros, aves de ornato, gatos, gallos de pelea, toros de lidia, ratones, cuyos, etc., criados como actividad econmica. Incluye la cra de moscas estriles. Excluye la cra de caballos sementales, pura sangre, de salto de obstculos y para cualquier espectculo como: carreras, charreria, etc., que se clasifica en el subgrupo 0205.

0212

Cunicultura y Cra de Otras Especies con Fines ProductivosComprende la cra y explotacin de conejos. Incluye la cra y explotacin de gusano de seda, cochinilla o grana, chapuln, insectos, reptiles y alacranes.

022

0221

SERVICIOS RELACIONADOS A LA GANADERAComprende los establecimientos o trabajadores cuentas propias que proporcionan servicios de inseminacin artificial, trasplante de embriones, control de enfermedades, reproduccin programada, trasquila de ovejas, etc., y los servicios veterinarios pblicos prestados a la ganadera para el control de enfermedades de los animales, inspeccin pecuaria, etctera. Incluye los servicios veterinarios proporcionados por mdicos veterinarios del sector privado, contratados a base de honorarios, por establecimientos o trabajadores cuentas propias para la atencin mdica de animales de granja, de corral o de establo. Incluye los servicios proporcionados en bancos de semen. Incluye los servicios de maquila para cruza. Excluye los servicios veterinarios a animales domsticos, mascotas, etc., prestados en centros antirrbicos o negocios dedicados exclusivamente a prestar este tipo de servicios, que se clasifican en el subgrupo 7005.

03

SILVICULTURAComprende las unidades econmicas dedicadas a la plantacin, repoblacin,

Comprende las unidades econmicas dedicadas a la plantacin, repoblacin,

Gran Divisin 1.- Sector Agropecuario, Silvicultura y PescaCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Comprende las unidades econmicas dedicadas a la plantacin, repoblacin, conservacin de bosques y los viveros para forestacin. Se incluyen tambin los dedicados a la extraccin de madera, recoleccin de productos silvcolas como savias, resinas, gomas, races, cortezas, hierbas, frutos silvestres, etctera. Incluye la concentracin y destilacin de savias y la produccin de carbn vegetal cuando se efecta en el bosque. Incluye el cuidado y/o mantenimiento de las reas consideradas como reserva ecolgica. Incluye campamentos madereros, contratistas de extraccin de madera dedicados a la tala de rboles y a la produccin de troncos desbastados, trozas, madera escuadrada, productos forestales, subproductos o madera en bruto. La movilizacin de la madera hasta el punto de entrega a la empresa transportista o aserradero, se toma en cuenta en esta rama cuando esta labor es efectuada por los establecimientos productores.

030

0301

PRODUCCIN MADERABLE, PLANTACIN, ETCTERA.Comprende el cuidado de rboles para produccin de madera, cuidado y conservacin de reas forestales para su explotacin o para conservarlas como reserva ecolgica, siembra, desarrollo y preparacin para el trasplante de brezales y arbolitos en viveros forestales. Incluye el corte de madera y la produccin de troncos as como trozas de madera escuadrada o en bruto y lea cortada exprofeso, cuando se realice en el mismo lugar, (bosques o terrenos forestales). Incluye el cultivo de rbolitos navideos. Excluye aserraderos, stos se clasifican en el subgrupo 2901.

031

PRODUCTOS DE RECOLECCIN Y OTROSComprende las actividades de recoleccin de productos silvcolas o forestales llevadas a cabo por establecimientos o cuentas propias, as como la elaboracin de carbn vegetal llevada a cabo por el propio recolector.

0311

Productos de Recoleccin, Lea, Brea, Gomas, Resinas y Ceras Vegetales, etctera.Comprende la extraccin de chicles y otras gomas; resinas y ceras vegetales, la recoleccin de frutos, nopales, hongos, flores, hierbas y races silvestres, carrizo, ixtles de palma, lechuguilla y otros productos forestales silvestres, bamb, barbasco, hierbas medicinales, helechos, heno, musgo, savias, cortezas, brea, etc., y exclusivamente la recoleccin de lea. Incluye la recoleccin de tierra y hoja para jardinera y macetas.

0312

Otros Productos: Carbn Vegetal, Troza de Madera (Lea)

Gran Divisin 1.- Sector Agropecuario, Silvicultura y PescaCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Comprende la elaboracin de carbn vegetal por el recolector de lea, y troza de madera (lea) en el mismo lugar de la recoleccin o troza. Excluye establecimientos o trabajadores cuentas propias que elaboran carbn vegetal independientes de la actividad silvcola o de la recoleccin de lea, que se incluyen en la clave 3025.

032

0321

SERVICIOS RELACIONADOS A LA SILVICULTURAComprende los servicios especializados prestados por terceros de manera exclusiva a la silvicultura, sean establecimientos o trabajadores cuenta propia. Tales servicios son de diferente naturaleza a las actividades desarrolladas en la produccin silvcola, como: extincin de incendios, limpieza, fumigacin y vigilancia de bosques y especies animales en reservas ecolgicas, realizada por guardabosques y Polica Forestal, entre otros.

04

CAZA, PESCA Y ACUACULTURAComprende las unidades econmicas cuya actividad principal es la pesca y/o captura comercial de animales acuticos, la recoleccin de residuos y plantas acuticas, en cualquiera de las siguientes modalidades: de altura, costera, estuarios y aguas interiores. Incluye los establecimientos y trabajadores por cuenta propia que se dedican a la explotacin de criaderos de ranas, ostras y otros animales acuticos y aquellas cuya actividad es la caza comercial ordinaria y mediante trampas. Excluye las actividades de congelacin y empacado cuando son independientes de la pesca, que se clasifican en el subgrupo 1911.

040

0401

CAZAComprende la caza y captura con fines comerciales de cualquier animal. Excluye la caza como pasatiempo o deporte, ya que no es considerada como actividad econmica. Excluye los establecimientos o cuentas propias que prestan sus servicios a cazadores, tales como: guas, rastreadores, etc., que se clasifican en el subgrupo 7251.

041

PESCAComprende las actividades de pesca que realizan establecimientos o cuentas propias de todo tipo de peces, mariscos y otros productos pesqueros ya sea a nivel de pesca marina, pesca en aguas interiores o acuacultura. Excluye la pesca como actividad deportiva, ya que no es considerada como actividad econmica.

Gran Divisin 1.- Sector Agropecuario, Silvicultura y PescaCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

0411

Mariscos, Moluscos y otras especies comestiblesComprende la captura de mariscos y moluscos, tales como jaiba, langosta, langostinos, ostin, caracol, cangrejo, camarn, etc., llevada a cabo por establecimientos o cuentas propias a nivel marino, o de aguas interiores tales como ros, esteros, estanques, etctera. Incluye la cra de cualquier tipo de mariscos o moluscos (Acuacultura).

0412

PescadosComprende la pesca de peces de todo tipo ya sea a nivel marino o en aguas interiores como ros, lagos, esteros, etctera. Incluye la pesca de angula, anguilas , tiburn , etc., as como la cra (acuacultura), explotacin y venta de cualquier especie de peces.

0413

Otros Productos MarinosComprende la explotacin, cra y captura de otros productos acuticos no mencionados anteriormente, tales como flora acutica, cultivo de madreperlas, algas marinas, etctera. Incluye la cra y explotacin de ranas ya sea en estanques o en esteros.

042

0421

SERVICIOS RELACIONADOS A LA PESCAComprende los servicios especializados prestados por terceros, ya sean establecimientos o por cuenta propia para el mejoramiento de la produccin pesquera. Tales servicios son de diferente naturaleza a las actividades desarrolladas por la produccin pesquera, como: el control para el repoblamiento y manejo de especies acuticas, etctera.

043

0431

CUALQUIER COMBINACIN DE ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIOComprende cualquier combinacin de actividades agropecuarias, por ejemplo: agrcultores que tambin son ganaderos, ganaderos que explotan la silvicultura, agricultores que tambin trabajan en actividades silvcolas, pecuarias, pesca, etc., siempre y cuando no exista la posibilidad de priorizar el tipo de actividad principal.

044

0449

Actividades del Sector Primario, No EspecificadasComprende las descripciones ambiguas que slo permiten identificar al grupo de actividad como: en el rancho, en el campo, a las labores del campo o trabaja en el bosque, etctera.

2.- GRAN DIVISIN 2: MINERAComprende los establecimientos que se dedican a la explotacin de los recursos naturales del subsuelo, cuya caracterstica es que estos recursos son no renovables. Incluye por lo tanto, la extraccin de minerales en estado slido, lquido o gaseoso, de yacimientos subterrneos o a cielo abierto, de minas de cantera y pozos de petrleo, as como aquellas actividades complementarias, tales como trituracin, molienda, lavado y clasificacin de los minerales.

Incluye adems los establecimientos dedicados a procesos tales como la refinacin y fundicin. Siempre y cuando sean realizados por el mismo establecimiento que realiza la extraccin.

Esta gran divisin abarca las siguientes ramas: 05.- Extraccin y Beneficio de Carbn, Grafito y sus Derivados. 06.- Extraccin de Petrleo Crudo y Gas Natural. 07.- Extraccin y/o Beneficio de Mineral de Hierro. 08.- Extraccin, Beneficio, Fundicin y Refinacin de Minerales Metlicos No Ferrosos. 09.- Explotacin de Canteras y Extraccin de Arena, Grava, Arcilla y Piedra. 10.- Extraccin y Beneficio de Otros Minerales No Metlicos.

Gran Divisin2.- MineraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

05

EXTRACCIN Y BENEFICIO DE CARBN, GRAFITO Y SUS DERIVADOSEsta rama comprende todos los establecimientos dedicados a la extraccin de antracita y carbones bituminosos, carbn de hulla y lignito, asi como los dedicados a la trituracin, pulverizacin, limpieza, cribado y clasificacin de carbn, trabajen o no en unin con las minas a las que sirven.

050

0501

EXTRACCIN Y BENEFICIO DE CARBN MINERAL Y GRAFITOComprende la extraccin y beneficio de carbn mineral y grafito. Se entiende por beneficio, las actividades de limpieza y lavado que se llevan a cabo despus de la extraccin. Abarca tambin la extraccin de grafito en terrones, amorfo y/o cristalino, considerando asimismo los que han sufrido preparacin mecnica. Adems incluye la aglomeracin de carbones y lignitos en briquetas y otros combustibles aglomerados.

051

0511

FABRICACIN DE COQUE Y OTROS DERIVADOS DEL CARBN MINERAL, ANTRACITAComprende la fabricacin de coque y los subproductos de la coquificacin, como: antracita, semicoque, carbn de retorta, alquitrn de hulla, etctera. Excluye la destilacin de carbn en hornos de coque, siempre y cuando no pueda declararse por separado de la fabricacin de gas, hierro o acero; en cuyo caso clasifique de acuerdo a la actividad principal, ya sea en la rama 46 61.

06

EXTRACCIN DE PETRLEO CRUDO Y GAS NATURALComprende los establecimientos que se dedican principalmente a la extraccin de petrleo crudo y gas natural mediante la operacin de pozos separadores, rompedores de emulsin y equipo limpiador de sedimentaciones, includa la descomposicin o disociacin primaria, la comercializacin y elaboracin posterior del petrleo y gas natural. Incluye las actividades de sondeo y exploracin, realizada por PEMEX o sus filiales, as como la explotacin de pozos petroleros y la operacin de oleoductos y gasoductos. Excluye la recuperacin de gases licuados de petrleo relacionada con la refinacin del petrleo o con la fabricacin de sustancias qumicas, que se clasifican en la rama 33 Industria del Petrleo.

060

0601

EXTRACCIN DE PETRLEO CRUDO Y GAS NATURAL, DESTILACIN PRIMARIA Y OPERACIN DE GASODUCTOS Y OLEODUCTOSComprende la extraccin de petrleo crudo y gas natural. Incluye la operacin de ductos para la conduccin de petrleo y las labores previas realizadas por PEMEX para la explotacin de los yacimientos petroleros.

Gran Divisin2.- MineraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Incluye los servicios administrativos de PEMEX. Excluye la refinacin de petrleo crudo y derivados como la gasolina, aceite, grasa, compuestos y mezcla, recuperacin de gases licuados de petrleo, etc., que deben ir en el subgrupo 3301. Excluye los servicios de labores o estudios previos a la explotacin y otros servicios requeridos en los yacimientos, como: servicios de extincin de incendios petroleros y control de siniestros, cuando son prestados por terceros de manera exclusiva a PEMEX, que se clasifican en el subgrupo 6831.

07

EXTRACCIN Y/O BENEFICIO DE MINERAL DE HIERROComprende los establecimientos dedicados a la extraccin de mineral de hierro, hierro manganesfero, arenas ferruginosas y/o el beneficio y otras opciones de preparacin de estos minerales. Incluye la extraccin de piritas y pirrotitas.

070

0701

EXTRACCIN Y BENEFICIO DE MINERAL DE HIERROComprende las actividades de extraccin y beneficio de minerales de hierro.

08

EXTRACCIN, BENEFICIO, FUNDICIN Y REFINACIN DE MINERALES METLICOS NO FERROSOSComprende los establecimientos dedicados a la extraccin de minerales metlicos no ferrosos y/o a la elaboracin, beneficio u otra preparacin, as como la fundicin y afinacin de dichos minerales, tales como los de alto contenido de oro y plata, mercurio, antimonio, bismuto, cadmio, cobre, estao, manganeso, plomo, zinc y otros. Incluye las actividades que van desde la extraccin de minerales hasta los procesos industriales de refinacin de esos minerales, siempre y cuando sean realizados por el establecimiento extractor.

080

0801

EXTRACCIN Y BENEFICIO DE MINERALES METLICOS NO FERROSOS, INCLUSO LOS DE ALTO CONTENIDO DE METALES PRECIOSOS, URANIO, ANTIMONIO.Comprende la extraccin y beneficio de minerales con alto contenido de aluminio, arsnico, bario, bismuto, cadmio, calcio, cobre, cromo, estao, iridio, manganeso, molibdeno, nquel, plomo, potasio, sodio, tungsteno, zinc, etctera. Incluye la extraccin de plata, oro, platino y mercurio en estado natural. As como de minerales radiactivos como el uranio, etctera.

Gran Divisin2.- MineraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

09

EXPLOTACIN DE CANTERAS Y EXTRACCIN DE ARENA, GRAVA, ARCILLA Y PIEDRAComprende los establecimientos que se dedican a la extraccin de calizas, arcillas, arena y grava de todas clases, explotacin de canteras en general y/o pulverizacin, trituracin, etc.; as como al beneficio primario de las mismas. Incluye la extraccin y beneficio de slice, mrmol, arcillas, roca fosfrica, piedra basltica, etc., siempre y cuando se realice en el mismo lugar de la extraccin o establecimiento productor.

090

0901

EXTRACCIN DE PIEDRA CALIZAComprende nicamente extraccin de piedra caliza sin tratamiento alguno. Excluye el beneficio o tratamiento, que se clasifica en el subgrupo 4522.

091

0911

EXTRACCIN DE YESOComprende la explotacin de yeso. Excluye el beneficio y fabricacin o tratamiento del yeso que se clasifica en el subgrupo 4521.

092

0921

EXTRACCIN DE ARENA Y GRAVAComprende la extraccin de arena y grava, de mina o de rio.

093

0931

EXPLOTACIN DE CANTERAS Y EXTRACCIN DE ARCILLAS, CAOLN, MRMOL, TEZONTLE, FELDESPATO, BARRO, CUARZO, NIXComprende la extraccin de cantera, mrmol, piedra basltica, tezontle, tepetate, feldespato, onix, caoln, arcillas refractarias y no refractarias, minerales refractarios, bentonita, barro, cuarzo, pedernal, obsidiana, etctera.

094

0941

EXTRACCIN Y BENEFICIO DE SILICEComprende la extraccin y beneficio del slice.

10

EXTRACCIN Y BENEFICIO DE OTROS MINERALES NO METLICOSComprende los establecimientos dedicados a la extraccin de minerales de azufre. Incluye los establecimientos dedicados a la extraccin y/o beneficio de fluorita, barita y roca fosfrica, explotacin de azufre y otros minerales no metlicos, como: dolomita, celestita, perlita, diatomita, bloedita, gomas minerales, wollastonita, mica, asbesto, calcita, calcedonita, y piedras semipreciosas (gemas), etctera. Incluye la explotacin de yacimientos de sal, salinas, salmueras y explotacin de otros minerales no metlicos para la obtencin de productos como guano, boratos, magnesio, etc., que no se contemplan en las ramas precedentes 05 a 09.

Gran Divisin2.- MineraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

100

1001

EXTRACCIN Y BENEFICIO DE FLUORITAComprende la extraccin y beneficio de fluorita.

101

1011

EXTRACCIN Y BENEFICIO DE AZUFRE Y OTROS MINERALES NO METLICOS, BARITA, BORATO, MICA, MAGNESIO, MANGANESOComprende la extraccin y beneficio de barita, roca fosfrica, azufre, magnesita, dolomita, celestita, perlita, diatomita, bloedita, selenio, gomas minerales, wollastonita, asbesto, calcita ptica y no ptica, calcedonia, mica, etctera. Incluye la extraccin y explotacin de guano, boratos y magnesio. Incluye la extraccin de gemas.

102

1021

EXPLOTACIN DE YACIMIENTOS DE SAL Y SALINASComprende la explotacin de yacimientos de sal, salinas marinas y salmueras. Incluye la explotacin de tequesquite. Excluye la refinacin y yodatado de sal, que se clasifica en el subgrupo 1212.

103

1039

Explotacin Minera Insuficientemente EspecificadaComprende las actividades de explotacin minera insuficientemente especificadas, es decir, cuando se sabe por algn dato que la actividad del establecimiento se refiere a la extraccin o explotacin minera, pero la descripcin no es clara o exacta o definitivamente no se conoce si se trata de minerales metlicos o no metlicos.

3.- GRAN DIVISIN 3: INDUSTRIA MANUFACTURERASe entiende por industria manufacturera a la transformacin mecnica o qumica de productos o sustancias inorgnicas u orgnicas en nuevos productos, ya sea mediante el trabajo manual o con ayuda de mquinas, realizado en fbricas o en el domicilio del trabajador. Esta gran divisin comprende todas las actividades relativas a la transformacin de bienes y a la prestacin de servicios industriales complementarios. En consecuencia, incluye todos los establecimientos que desarrollan procesos cualquiera que sea su naturaleza, que implican modificacin y/o transformacin de las materias primas. Su amplia cobertura est configurada tanto por actividades simples, de carcter elemental, que incluyen procesos tales como el beneficio de productos agrcolas, hasta la aplicacin de las tecnologas ms complejas como las relacionadas con la produccin qumica, metalrgica, de maquinaria y equipo de vehculos. Se incluyen en esta gran divisin, algunas actividades que eventual o parcialmente se realizan en el sector primario siempre y cuando no las realice el propio productor agropecuario, particularmente el tratamiento de los productos agropecuarios como: limpieza, secado, envasado, etc., cuyas primeras etapas suelen llevarse a cabo en los mismos establecimientos productores. Por lo tanto, se asume que el beneficio de productos tales como caf, algodn, o arroz, constituyen una actividad industrial a incluirse en este gran agregado. Solucin similar se adopt para registrar en su totalidad, la matanza de ganado. La gran divisin 3 comprende 49 ramas de actividad econmica, de la 11 a la 59, segn el esquema de clasificacin utilizado, que se presenta por separado. La informacin se ha clasificado para su mejor interpretacin, en agrupaciones que siguen los lineamientos de la Clasificacin Internacional Industrial Uniforme (CIIU), de todas las actividades econmicas que han quedado comprendidas en las 9 divisiones que a continuacin se mencionan: Divisin I: Divisin II: Divisin Divisin Divisin Divisin Divisin Divisin Divisin Productos Alimenticios, Bebidas y Tabaco. Textiles, Prendas de Vestir e Industria del Cuero y del Calzado. III: Industria y Productos de la Madera. IV: Papel, Productos de Papel, Imprenta y Editoriales. V: Sustancias Qumicas, Derivados del Petrleo, Productos de Caucho y Plsticos. VI: Industria de Minerales No Metlicos, Excepto Derivados del Petrleo y el Carbn. VII: Industrias Metlicas Bsicas. VIII: Productos Metlicos, Maquinaria y Equipo. IX: Otras Industrias Manufactureras.

3.1.- DIVISIN I: PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACOComprende actividades tales como: matanza de ganado, preparacin y conservacin de carnes mediante operaciones de curado, ahumado, etc., y la elaboracin de productos lcteos, incluso la elaboracin de leche. Incluye, los establecimientos cuya finalidad principal es la elaboracin de conservas, jugos de frutas y legumbres; el beneficio y molienda de cereales; la produccin de panes, pasteles, tortillas y galletas; caf tostado, molido y soluble; azcar; aceites vegetales comestibles, confituras, dulces, chocolates, as como los dedicados a la conservacin y enlatado de mariscos y pescados. Igualmente queda incorporada en esta divisin la produccin de alimentos preparados para animales. Tambin se incluyen en este agregado, la produccin de bebidas alcohlicas a base de caa, agaves, frutas y grano, fermentadas o no fermentadas, de igual modo que la elaboracin de cerveza, malta, refrescos y aguas gaseosas. Se incluye la rama corespondiente al beneficio y procesamiento del tabaco, as como la elaboracin de cigarros y puros. Esta divisin abarca las siguientes ramas: 11.- Carnes y Lcteos. 12.- Preparacin de Frutas y Legumbres. 13.- Molienda de Trigo y Otros Cereales. 14.- Molienda de Nixtamal. 15.- Beneficio y Molienda de Caf, Incluye el Envasado de T. 16.- Azcar. 17.- Aceites y Grasas Comestibles. 18.- Alimentos Para Animales. 19.- Otros Productos Alimenticios. 20.- Bebidas Alcohlicas. 21.- Cerveza y Malta. 22.- Refrescos y Aguas Gaseosas. 23.- Tabaco.

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

11

CARNES Y LACTEOSComprende los establecimientos dedicados a la matanza de ganado, preparacin, elaboracin y conservacin de carnes mediante operaciones tales como curado, ahumado, salado, conservacin en salmuera o vinagre, preparacin para empacado y enlatado hermtico y congelacin rapida. Incluye la preparacin de sopas, budines y pasteles de carne; la obtencin y refinacin de manteca de cerdo y otras grasas comestibles de origen animal, as como la preparacin de tripas para embutidos, la obtencin y refinacin de manteca de cerdo y otras grasas comestibles. Incluye tambin a los establecimientos dedicados a la elaboracin y fabricacin de productos lcteos, como leche condensada, evaporada y en polvo, crema, mantequilla, queso, cajeta, yogurts y otros productos preparados a base de lcteos como flanes, gelatinas y similares. Se excluye la conservacin y preparacin de pescados y mariscos que se clasifican en el subgrupo 1911.

110

INDUSTRIA DE LA CARNEComprende las actividades realizadas en establecimientos o trabajadores por cuenta propia, de matanza de ganado y aves, congelacin y empacado de carne fresca de cerdo, res, oveja, cabra, caballo, conejo, etc., as como la preparacin, empacado, conserva y la elaboracin de embutidos.

1101

Matanza de Ganado, Aves, Rastros, Obradores, CongeladorasComprende las actividades realizadas en establecimientos o trabajadores por cuenta propia de matanza de ganado y aves; congelacin de carne fresca de cerdo, res, oveja, cabra, caballo, conejo, etctera. Incluye carnes rojas en canal, carnes de aves en canal, carnes rojas deshuesadas en el mismo establecimiento. Incluye derivados de la matanza como: manteca, cueros, pezuas, pieles, vsceras, cuernos, huesos y pluma.

1102

Preparacin y Empacado de Carne Fresca: Elaboracin de Embutidos, Longaniza, Rellena, SalchichaComprende la preparacin de conservas y embutidos de carne, desechos, extractos, etc., as como operaciones de conservacin, tales como: curado, ahumado, salado, conservacin en salmuera, entre otros, as como la preparacin de tripas y subproductos como es la fundicin de cebo, elaboracin de longaniza, salchicha, rellena, mortadela, salami, jamn, pastel de pollo, etctera. Incluye el empacado de carne fresca de cerdo, res, oveja, cabra, caballo, conejo, etctera. Incluye la preparacin de conservas de carne.

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Incluye toda la variedad de carnes fras, tocino, chorizo de pavo, jamones de pavo, chuleta ahumada, carnes adobadas, pats diversos, harinas de carne, deshidratado de carne, machaca, etctera. Excluye la preparacin de concentrados para caldos de res y pollo que se clasifican en el subgrupo 1212. Excluye la produccin de harinas de pescado, que se clasifica en el subgrupo 1801. Excluye los encurtidos de cerdo con o sin verdura, que se clasifican en el subgrupo 1943. Excluye los establecimientos y trabajadores cuentas propias que slo se dedican a la compra-venta de estos productos, sin transformacin o sea sin participar en la matanza de ganado o preparacin de embutidos, que se clasifican en la rama 62.

111

FABRICACIN DE PRODUCTOS LCTEOS: LECHE, CREMA, MANTEQUILLA Y QUESOComprende las actividades de procesamiento, tratamiento de leche y su envasado, mediante la pasteurizacin, homogeneizacin y/o deshidratacin para la fabricacin de leche condensada, evaporada y en polvo o bien para su rehidratacin. Incluye su distribucin y venta cuando la realizan los establecimientos que se dedican a la elaboracin de crema, mantequilla, requesn, queso, yogurt y crema chantilly.

1111

Pasteurizacin y Envasado de LecheComprende las actividades de tratamiento de leche y su envasado mediante la pasteurizacin, ultrapasteurizacin, rehidratacin y homogeneizacin. Incluye su distribucin y venta cuando la realizan los establecimientos produc- tores. Excluye la fabricacin de leche condensada, evaporada y en polvo que se clasifican en el subgrupo 1113.

1112

Crema, Mantequilla, Queso y RequesnComprende la elaboracin llevada a cabo en establecimientos o por cuentas propias de: crema, mantequilla, queso, requesn, etctera. Incluye la produccin de casena, lactosa y suero. Incluye la distribucin y venta cuando sta se realiza en forma conjunta con la elaboracin de estos productos. Excluye la margarina y grasas vegetales, as como los sustitutos de crema en polvo, que se clasifican en el subgrupo 1701. trabajadores

1113

Leche Condensada y Deshidratada

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Comprende las actividades de deshidratacin para la fabricacin de leche condensada, evaporada, en polvo, dietticas o para beb. Incluye el descremado de la leche. Excluye la pasteurizacin, ultrapasteurizacin y homogeneizacin de leche que se clasifica en el subgrupo 1111.

112

OTROS PRODUCTOS LCTEOSComprende los establecimientos o trabajadores por cuenta propia que elaboran alimentos a base de leche, tales como: flanes, gelatinas, natillas ya preparadas, cajetas, chongos zamoranos; etctera. Excluye la elaboracin de otros dulces regionales no mencionados y paletas a base de leche, que se clasifican en los subgrupos 1901 y 1903, respectivamente. Excluye la fabricacin de paletas de dulce (caramelo macizo), que se clasifican en el subgrupo 1903. Excluye la elaboracin de rompope que se clasifica en el subgrupo 2022. Excluye la compra-venta de estos productos, que se clasifican en la rama 62

1121

Flanes y GelatinasComprende la elaboracin artesanal o industrial de gelatinas a base de leche y/o de agua, flanes y postres o pudines a base de leche y/o agua, listos para el consumo.

1122

Cajetas y Otros Productos Lcteos, Yogur, ChongosComprende la elaboracin de yogures y alimentos a base de leche, cajetas, natillas, chongos zamoranos, etc., ya preparados. Incluye la elaboracin de leche blgara.

12

PREPARACIN DE FRUTAS Y LEGUMBRESComprende las unidades productivas o trabajadores por cuenta propia que, bsicamente, se dedican a la elaboracin de conservas de frutas y legumbres, ya sean deshidratadas, envasadas, enlatadas o congeladas. Incluye, la fabricacin de jugos de frutas y legumbres as como de mermeladas.

120

FRUTAS Y LEGUMBRES ENVASADAS Y DESHIDRATADASComprende las actividades de preparacin, envasado, deshidratado, salado, encurtido, conservacin, etc., de frutas y legumbres, as como la elaboracin de jugos, conservas, mermeladas, etc., llevadas a cabo por establecimientos o trabajadores cuentas propias.

1201

Frutas y Legumbres Deshidratadas

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Comprende las actividades llevadas a cabo en establecimientos o trabajadores por cuenta propia de deshidratacin de frutas y legumbres. Incluye el deshidratado de chiles, orejones de pera, durazno, ciruela, dtil, pasas, etctera.

1202

Preparacin y Envase de Frutas y Legumbres, Mermeladas, Jugos y NctaresComprende las actividades llevadas a cabo en establecimientos o trabajadores por cuenta propia de: preparacin, conservacin, envasado, congelacin y encurtido de frutas y legumbres as como la elaboracin de jugos, conservas, mermeladas, endulzado y congelado de fresas, encurtido de aceitunas, cebollas y otras legumbres, etctera. Incluye frutas en conserva o en almbar, frutas congeladas, hortalizas en conserva, legumbres en conserva, jugos y nctares de frutas, de hortalizas y legumbres, etctera. Incluye el empacado al natural de frutas y legumbres, as como su precocimiento y congelacin.

121

SALSAS, CONDIMENTOS, SOPAS Y OTROS ALIMENTOS ENVASADOSComprende la fabricacin de salsas, condimentos, sopas y legumbres enlatadas, frijoles enlatados o en polvo para instantneamente, preparacin de mole envasado, as como la de mayonesa, mostaza, sazonadores, especias molidas, refinacin de sal y sal preparada con otros ingredientes como pimienta, etctera. Incluye salsas de tomate. cremas de prepararse elaboracin envasadas, ajo, cebolla,

1211

Salsas a Base de Tomate y Sopas Envasadas, Pur de Tomate y Envasado de MoleComprende la elaboracin de sopas, caldos y guisos preparados como frijoles, chilorio, etctera. Incluye la elaboracin y envasado de salsas de todo tipo a base de tomate, moles, etctera.

1212

Vinagre y Otros Condimentos, Mayonesa, Mostaza, Sabroseadores, Especias, Concentrados de Caldo, Ablandadores de CarneComprende la produccin de concentrados para caldos de: verduras, carne de res, pollo, pescado y mariscos. Incluye la elaboracin en establecimientos o trabajadores por cuenta propia de mayonesas, vinagre, mostaza, ablandadores de carne, sazonadores, as como salsas no de tomate o aderezos para ensaladas. Incluye el envasado de chile piqun, as como el molido y/o envasado de especias.

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Incluye la refinacin y yodatado de sal, as como sal preparada con otros ingredientes como: ajo, cebolla, pimienta, etctera.

13

MOLIENDA DE TRIGO Y OTROS CEREALESEsta rama comprende a los establecimientos o trabajadores por cuenta propia que se dedican a la molienda de trigo y que llevan a cabo operaciones de depurado, cepillado, lavado, desecado, triturado, molienda, descascarado y cribado (cernido) final.

130

1301

HARINA DE TRIGOComprende la produccin en establecimientos o trabajadores por cuenta propia de harina de trigo y los subproductos de la molienda tales como: harinilla, salvado, germen, semita o asemite, smola o semolina, harina en grea, harina integral, esquilmos, etctera.

131

PAN Y OTROS PRODUCTOS DE HARINA DE TRIGOComprende los establecimientos o trabajadores por cuenta propia dedicados a la elaboracin de productos alimenticios a base de harina de trigo como panes, pasteles, galletas, pastas alimenticias y productos similares.

1311

Pan, Pasteles, Tortillas de Harina de TrigoComprende la produccin en establecimientos o trabajadores por cuenta propia, de pan en todas sus presentaciones, pasteles, tortillas de harina de trigo y canaps. Incluye la venta cuando la realizan los propios productores. Excluye la reventa en expendios, que se clasifica en la clave 6211.

1312

Galletas y Pastas Alimenticias, Harinas Preparadas, Otros Productos de Harina de TrigoComprende la produccin en establecimientos o trabajadores por cuenta propia de galletas, elaboracin de pastas para sopas, harinas de trigo preparadas para pasteles, panes, pizzas, churros, donas, hotcakes, bisquets, etctera. Incluye la venta de estos productos cuando la realizan los propios productores.

14

MOLIENDA DE NIXTAMALComprende los establecimientos o trabajadores por cuenta propia dedicados a la fabricacin de harina de maz, a la molienda de nixtamal y a la fabricacin de tortillas.

140

1401

HARINA DE MAZComprende las actividades de limpieza y molienda de maz para fabricar harina y la elaboracin industrial de harina para tamales. Incluye la elaboracin de fcula y smola de maz, cuando sta sea elaborada por el establecimiento productor de la harina. Incluye el desgranado de maz, siempre y cuando sea una actividad complementaria para la obtencin de algn producto arriba mencionado.

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Excluye las actividades de beneficio como: descascarado, limpieza y desgranado de productos agrcolas, cuando sean realizadas por el mismo productor, que se clasifican en el subgrupo 0101.

141

NIXTAMAL Y TORTILLAS DE MAZComprende los establecimientos o trabajadores por cuenta propia que se dedican a la molienda de nixtamal, a travs de las actividades de cocido, remojado con cal y molienda del maz o preparacin del maz para pozole, as como la elaboracin de tortillas y tamales de maz.

1411

Molienda de Nixtamal, Maz para PozoleComprende todos los molinos de nixtamal para la obtencin de masa y las actividades relacionadas a la preparacin de maz para pozole desde cocerlo hasta descabezarlo y su posterior empaque

1412

Fabricacin de TortillasComprende la produccin de tortillas de maz en establecimientos o trabajadores por cuenta propia, incluye la produccin de tostadas cuando son elaboradas por el propio establecimiento productor de tortillas. Incluye los molinos que tienen integrada una tortillera. Excluye la produccin de tortillas de harina de trigo, que se clasifica en 1311.

1413

Tamales, Tostadas y Otros Productos de MazComprende la elaboracin de productos de masa de maz, tales como: gorditas, peneques, enchiladas potosinas, sopes, tamales, salbutes, tostadas, etc., sin preparar, para su consumo inmediato Incluye la produccin de tostadas siempre y cuando no est vinculada con la produccin y venta de tortillas.

15

BENEFICIO Y MOLIENDA DE CAF, INCLUYE ENVASADO DE TComprende el beneficio, tostado y molienda de caf, as como el envasado de t realizado en establecimientos o trabajadores cuenta propia.

150

1501

BENEFICIO DE CAFComprende los establecimientos o trabajadores por cuenta propia dedicados a la limpieza, seleccin y beneficio del caf en sus propias instalaciones desvinculadas totalmente de la actividad agrcola. Excluye las actividades de beneficio como limpieza, secado, envasado, etc., cuando son realizadas por el productor agrcola que se clasifican en el subgrupo 0103.

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

151

CAF, CAF SOLUBLE Y TComprende el tostado y molienda de caf realizado en establecimientos o trabajadores por cuenta propia. Incluye la fabricacin de caf soluble, extractos y concentrados de caf. Se incluye tambin el envasado de t.

1511

Tostado y Molienda de CafComprende los establecimientos o trabajadores por cuenta propia dedicados al tostado y molienda de caf. Incluye su venta cuando esta actividad se realiza en forma conjunta con el tostado y la molienda.

1512

Caf Soluble y Envasado de TComprende la fabricacin de caf soluble con o sin cafena, extractos, mezclas y concentrados de caf, as como los diferentes preparados en polvo para elaborar caf capuchino, express, moka, viens, etctera. Incluye el envasado de hojas y semillas para t, as como los extractos y concentrados de t.

16

AZCARComprende los establecimientos que se dedican bsicamente a la fabricacin de azcar, realizando operaciones tales como molido y prensado de caa de azcar, defeccin, clarificado, evaporado, carbonatado y sulfitado, cocido, cristalizado, centrifugado, cribado y refinado de la misma. Incluye adems, a los establecimientos que se dedican a la destilacin de alcohol etlico y a la fabricacin de piloncillo o panela.

160

AZCAR Y SUBPRODUCTOSComprende la fabricacin de azcar cristalizada o granulada, la elaboracin de piloncillo o panela y productos residuales de la molienda de caa. Incluye la destilacin de alcohol etlico, slo cuando se obtiene en los establecimientos productores de azcar de caa.

1601

Refinacin de AzcarComprende los establecimientos o ingenios que se dedican a la fabricacin de azcar cristalizada o granulada y productos residuales de la molienda de caa, mediante operaciones tales como molido y prensado de caa de azcar, defeccin, clarificado, evaporado, carbonatado y sulfitado, cocido, cristalizado, centrifugado, cribado y refinado.

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Excluye productos residuales de la molienda de la caa, que se clasifican en el subgrupo 1602.

1602

Piloncillo o Panela, MascabadoComprende la elaboracin de piloncillo o panela, mascabado y productos residuales de la molienda de la caa, mediante la utilizacin de trapiches. Incluye la produccin de dulces de melcocha. Incluye la produccin de melazas.

161

1611

ALCOHOL ETLICO COMO SUBPRODUCTO DE LA CAAComprende la destilacin de alcohol etlico, slo cuando se obtiene como subproducto, en los establecimientos productores de azcar de caa. Excluye la obtencin de ron, aguardientes, o alcohol etlico cuando no se realizan en los establecimientos productores de azcar de caa, sto debe clasificarse en el subgrupo 2011.

17

ACEITES Y GRASAS COMESTIBLESComprende los establecimientos o trabajadores por cuenta propia dedicados a la fabricacin de aceites, margarinas y otras grasas vegetales comestibles, mediante operaciones tales como la limpieza y trituracin de semillas o frutos, prensado o fusin de la masa, filtracin y refinacin de aceites y produccin de grasas mediante operaciones tales como caldeo, batido, enfriado o amasado.

170

1701

ACEITES Y GRASAS VEGETALES COMESTIBLES, MARGARINA, LECHE Y CREMA VEGETALComprende la fabricacin en establecimientos o trabajadores por cuenta propia, de aceites y grasas, margarinas, leche y crema vegetal comestibles, as como la elaboracin de pastas de semillas oleaginosas y subproductos. Incluye aceites refinados comestibles de: ajonjol, crtamo, girasol, maz, semilla de algodn, semilla de soya, de nabo, de coco y otros. Incluye los sustitutos de crema en polvo a base de grasas vegetales. Incluye aceite de oliva. Incluye pastas de crtamo, soya y borras de oleaginosas. Excluye la elaboracin de aceites para usos medicinales que se clasifican en el subgrupo 3801. Excluye la elaboracin de aceites esenciales para uso industrial, que se clasifican en el subgrupo 4041. Excluye la elaboracin de leche de soya que se clasifica en el subgrupo 1923.

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Excluye la elaboracin de harina de semillas oleaginosas que se clasifica en el subgrupo 1923.

18

ALIMENTOS PARA ANIMALESComprende los establecimientos o trabajadores por cuenta propia que se dedican a la fabricacin de alimentos balanceados y concentrados para aves y ganado, incluso alimentos especiales preparados para animales domsticos, elaboracin de gallinaza y aprovechamiento de otros productos agrcolas para fabricar alimentos para animales.

180

1801

ALIMENTOS PARA ANIMALES EN GENERAL, ALIMENTOS BALANCEADOSComprende la fabricacin de alimentos preparados o balanceados para todo tipo de animales. Incluye forrajes preparados a base de cempaschil, sangre, plumas e incluso harinas de pescado, preparados para el consumo de animales. Incluye el envasado de alimentos naturales para animales, siempre y cuando no sea realizado por el productor agrcola.

19

OTROS PRODUCTOS ALIMENTICIOSComprende los establecimientos dedicados a la elaboracin y fabricacin de productos alimenticios no considerados en otra rama de actividad. Entre ellos, cabe mencionar a los dedicados a la conservacin de pescados y otros productos marinos, mediante operaciones tales como salado, deshidratado, ahumado, curado y conservacin en salmuera o vinagre, incorporndose asimismo la preparacin para empacado, enlatado hermtico y congelacin rpida. Incluye los establecimientos cuya actividad consiste en la fabricacin de: concentrados y jarabes de cocoa, chocolate de mesa, dulces, bombones, confituras y almidones, fculas y levaduras, as como el beneficio de arroz.

190

DULCES, BOMBONES Y CONFITURASComprende la elaboracin de ates, frutas cubiertas y otros dulces regionales, bombones, confituras, fabricacin de chicles, etc., asimismo cocoa y chocolate de mesa, mazapn, turrones, merengues, as como el tratamiento y envasado de miel.

1901

Ates, Jaleas y Dulces Regionales, Frutas Cubiertas o CristalizadasComprende la produccin en establecimientos o trabajadores por cuenta propia de ates, jaleas, dulces regionales, frutas recubiertas de dulce, palanqueta de pepita o cacahuate, muganos, alegras, pepitorias, trompadas, algodones de azcar, merengues, etctera. Excluye los dulces a base de leche que se clasifican en el subgrupo 1122.

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

1902

Cocoa y Chocolate de MesaComprende el beneficio de cacao y la produccin de chocolate y cocoa en establecimientos o trabajadores por cuenta propia. Incluye la produccin de chocolate de mesa, en polvo, jarabes, etc., as como la manteca y pasta de cacao. Incluye golosinas a base de chocolate, con frutas y rellenos diversos. Excluye las actividades de beneficio como limpieza, descascarado, etc., del cacao; cuando es realizada por el productor agrcola, actividad que debe ser clasificada en la clave 0103.

1903

Dulces, Bombones y Confituras, Mazapanes, TurronesComprende la produccin de dulces, bombones, confituras, mazapanes, turrones, caramelos, pastillas, paletas de dulce, malvaviscos, gomitas, paletas de caramelo a base de leche, etctera.

1904

ChiclesComprende la produccin en establecimientos o trabajadores por cuenta propia de chicles confitados y sin confitar.

1905

Tratamiento y Envasado de Miel de abeja, Miel de Maz, de Maple, etctera.Comprende la refinacin y envasado de miel de abeja, de maz, de maple, de maguey, etctera.

191

1911

PREPARACIN Y ENVASADO DE PESCADOS Y MARISCOS, CONGELAMIENTO DE MARISCOS, SALADO DE PESCADOS, CONSERVAS DE ATNComprende las actividades en establecimientos o trabajadores cuenta propia, de: preparacin, congelacin, empacado, conservacin y enlatado de pescados, mariscos, crustceos, moluscos y otras especies acuticas. Incluye las actividades de procesamiento de huevos, residuos y harinas de pescado; la elaboracin de productos alimenticios derivados de las algas marinas, como las pastillas o cpsulas y el polvo de alga espirulina, la produccin de pieles sin curtir de peces y mamferos marinos. Incluye la obtencin de aceite de pescado siempre y cuando se obtenga como subproducto del proceso de industrializacin del pescado. Incluye la conservacin de pescados, mariscos, crustceos y otras especies acuticas, mediante salado y secado. Incluye las algas marinas enlatadas, mariscos ahumados y/o enlatados, etctera.

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Excluye la preparacin de concentrados para caldos de pescado y mariscos que se clasifican en el subgrupo 1212.

192

ARROZ Y OTROS PRODUCTOS AGRCOLAS DE MOLINOComprende el descascarado, limpieza, pulido y envasado cuando se realizan como actividades complementarias al beneficio. Incluye la molienda de chiles y especias, la preparacin o molienda de avena y cebada, la fabricacin de harinas de arroz, soya, semilla de algodn, etctera. Incluye la limpieza y envasado de frijol, habas, lentejas y otras leguminosas, granola, etc. cuando son actividades complementarias al beneficio y la molienda. Incluye la fabricacin de productos derivados de la soya, como leche en polvo, soya combinada con chocolate o cualquier otro saborizante, soya texturizada, etc., llevadas a cabo en establecimientos o por cuenta propia. Incluye la produccin de almidones, fculas, levaduras, polvos de hornear, maizena y gluten. Excluye la elaboracin de harina de trigo o de maz que se clasifican en las claves 1301 Harina de trigo y 1401 Harina de maz o su beneficio cuando sean realizadas como actividad principal o exclusiva. Excluye el beneficio y/o molienda de cacao o caf cuando se realizan como actividad principal independiente del productor agrcola, que se clasifican en el subgrupo 1902 y 1511. Excluye las actividades de beneficio como descascarado, limpieza y desgranado de productos agrcolas, cuando sean realizados por el productor agrcola, que se clasifican en la rama 01.

1921

Beneficio de Arroz, Harina de ArrozComprende el beneficio de arroz, produccin de harina de arroz y su envasado.

1922

Beneficio de Otros Productos Agrcolas, Empacado de Semillas, Frijol, GranolaComprende el beneficio de frijol, soya, semillas de algodn, habas, lentejas y otras leguminosas, granola, etc., y su posterior envasado.

1923

Otros Productos de Molino, Pinole, Molienda de Chile para MoleComprende la molienda de avena, cebada, soya, semillas de algodn, habas, lentejas, y otras leguminosas, as como la fabricacin de harinas de estos productos y su posterior envasado. Incluye la molienda de chiles y especias para la elaboracin de moles y otros alimentos, incluye pinole.

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Incluye la fabricacin de productos derivados de la soya como leche en polvo, soya combinada con chocolate, o cualquier otro saborizante, soya texturizada, etc., llevadas a cabo por establecimientos o trabajadores cuentas propias.

1924

Almidones, Fculas, Levaduras, Maizena y GlutenComprende la elaboracin en establecimientos o trabajadores cuenta propia de fculas, almidones, levaduras y gluten cuando stos sean elaborados por el establecimiento productor. Incluye polvos para hornear y dextrinas.

193

1931

CONCENTRADOS Y JARABES, POLVOS PARA REFRESCOSComprende la elaboracin de jarabes, concentrados y extractos en polvo o lquidos, para refrescos, jugos u otras bebidas no alcohlicas, excepto el jarabe de chocolate que se clasifica en la clave 1902. Incluye colorantes, edulcorantes y saborizantes naturales y artificiales para alimentos. Incluye azcar glass , azcar de remolacha, de arce, de palma y azcar a base de fenilalanina y extractos de frutas, como Nutrasweet, Susly, Sacaril, etctera. Incluye preparaciones en polvo para gelatinas, postres y flanes, as como la elaboracin de grenetina comestible.

194

OTROS PRODUCTOS ALIMENTICIOSComprende los establecimientos que elaboran diversos alimentos que despus de ser preparados son envasados y/o empaquetados para su distribucin. Incluye la fabricacin de hielo, helados y paletas, papas fritas, charritos y similares, etctera. Incluye los alimentos elaborados no mencionados anteriormente.

1941

Fabricacin de HieloComprende la fabricacin de hielo cristalino en block , en cubos, en barras o en escarcha. Excluye el hielo seco, que se clasifica en el subgrupo 3511.

1942

Helados, Paletas y Nieves, Excepto RaspadosComprende la produccin en establecimientos o trabajadores por cuenta propia de helados, nieves, paletas de leche o agua y raspados elaborados para su posterior venta. Excluye la actividad de los establecimientos o trabajadores por cuenta propia que slo se dedican a la venta de estos productos, que se clasifican en la rama 6211.

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Excluye la elaboracin de raspados que son preparados en el momento para consumo inmediato por algn ambulante, estos se clasifican en el subgrupo 6302.

1943

Papas Fritas, Charritos y SimilaresComprende la produccin de frituras, como: papas fritas, charritos, chicharrones de harina, palomitas, frituras de maz, etctera. Incluye el beneficio y preparacin ya sea mediante fredo, salado o enchilado de cacahuates, garbanzos, habas, nueces, almendras, pistaches, semillas de calabaza, y otras botanas similares. Incluye botanas empacadas y similares. Incluye maz preparado para hacer palomitas en microondas. Incluye encurtidos de cerdo (cueritos), con o sin verduras.

1944

Otros Productos AlimenticiosComprende la elaboracin de alimentos que despus de ser preparados son envasados y/o empaquetados para su distribucin, no considerados en los grupos anteriores. Incluye la elaboracin de huevo en polvo. Incluye la produccin de alimentos para beb. Incluye otros productos alimenticios no considerados anteriormente. Excluye la produccin de leche en polvo que se clasifica en el subgrupo 1113.

20

BEBIDAS ALCOHLICASComprende los establecimientos dedicados a la fabricacin de bebidas alcohlicas, a travs de la destilacin y purificacin de melazas de caa y zumos fermentados de agaves y granos o semillas, como los dedicados a la elaboracin de aguardientes de agave, como: tequila, mezcal, charanda, etc., o a la elaboracin de bebidas destiladas de la uva como son el brandy o cogac; y las bebidas destiladas de la caa y grano como son: el whisky, ginebra, ron, vodka, licores de frutas, etctera. Incluye los establecimientos orientados a la elaboracin de bebidas fermentadas como el pulque, sidra o vinos de mesa, vermouth, moscatel, jerez, etc.; existen establecimientos donde adems de elaborar bebidas fermentadas producen bebidas destiladas como es la elaboracin de vinos de mesa y la produccin de brandy, en este caso se clasifica de acuerdo al giro principal de la empresa productora. Incluye la produccin de vinagre cuando es realizada en el propio etablecimiento productor de bebidas alcohlicas. Excluye la produccin de vinagre exclusivamente, que se clasifica en el subgrupo 1212.

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

200

2001

AGUARDIENTES A BASE DE AGAVES, MEZCAL, TEQUILA, ETC., EXCEPTO PULQUEComprende la produccin llevada a cabo en establecimientos o trabajadores cuentas propias, de bebidas destiladas de agaves, tales como: tequila, mezcal, charanda, etctera. Excluye la produccin de pulque que se clasifica en el subgrupo 2021.

201

VINOS Y LICORESComprende las bebidas alcohlicas o fermentadas, elaboradas a partir de la caa, uva y granos, as como el alcohol etlico elaborado en establecimientos no productores de azcar de caa.

2011

Bebidas Alcohlicas de Caa y Grano, no Fermentadas: Aguardiente, Ron, Ginebra y Otros AguardientesComprende la produccin llevada a cabo en establecimientos o trabajadores cuenta propia, de bebidas destiladas de caa o grano, tales como: ginebra, whisky, vodka, ron, aguardiente, as como otras bebidas alchlicas de carcter regional de caa o grano. Incluye la destilacin de alcohol etlico cuando no se realiza en los establecimientos productores de caa. Excluye la destilacin de alcohol etlico cuando su produccin se encuentra completamente integrada a la produccin de azcar y de caa, se clasifica en el subgrupo 1611.

2012

Bebidas Alcohlicas Fermentadas a Base de UvaComprende la produccin llevada a cabo en establecimientos o trabajadores cuenta propia de vinos y licores a base de uva, como: brandy, vermouth, cogac, vino tinto, vino blanco, jerez, moscatel, etctera.

2013

Otras Bebidas Alcohlicas no FermentadasComprende cualquier bebida alcohlica no fermentada no includa en los subgrupos anteriores. Incluye bebidas preparadas embotelladas, de bajo nivel alcohlico (Caribe Cooler, Via Real, etctera.). Incluye rompope, mosco y licores de frutas y de hierbas, ans, licores de caf, licores habaneros, etctera.

202

PULQUE Y OTRAS BEBIDAS FERMENTADASComprende la produccin de pulque y otras bebidas fermentadas.

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

2021

PulqueComprende la produccin de pulque llevada a cabo por establecimientos o trabajadores cuentas propias. Incluye la obtencin de aguamiel para la elaboracin de pulque. Excluye la recoleccin de aguamiel, que se clasifica en el subgrupo 0311.

2022

Sidra y Otras Bebidas FermentadasComprende la elaboracin de sidra, tepache, tuba, etctera.

21

CERVEZA Y MALTAComprende los establecimientos dedicados a la fabricacin de cerveza y malta mediante la germinacin artificial de la cebada.

210

2101

FABRICACION DE MALTAComprende la produccin de malta en todas sus presentaciones: en grano para cerveza, en polvo, extractos, etctera.

211

2111

FABRICACION DE CERVEZAComprende la fabricacin de cerveza y su envasado, en cualquiera de sus presentaciones.

22

REFRESCOS, AGUAS GASEOSAS Y PURIFICADASComprende los establecimientos dedicados a la elaboracin de refrescos embotellados, as como los dedicados al embotellado de aguas minerales, gasificadas o no. Incluye los establecimientos que llevan a cabo la purificacin y embotellado de agua.

220

2201

REFRESCOS, AGUAS GASEOSAS Y PURIFICADASComprende la fabricacin y embotellado de refrescos diversos y de otras bebidas no alcohlicas, como: aguas minerales y purificadas. Excluye la fabricacin de concentrados y jarabes para refrescos y jugos, que se clasifican en el subgrupo 1931. Excluye la fabricacin de hielo cristalino que se clasifica en el subgrupo 1941.

23

TABACOComprende los establecimientos dedicados al beneficio del tabaco, los que fabrican cigarros, puros y otros productos de tabaco, como es el rap, tabaco para mascar y para pipa.

Gran Divisin 3.- Industria ManufactureraCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

230

2301

BENEFICIO DE TABACOComprende las labores de beneficio del tabaco, tales como: secado, desvenado, horneado y su clasificacin. Incluye TABAMEX. Excluye las actividades de beneficio como: secado, desvenado, etc., cuando son realizadas por el productor agrcola, que se clasifican en el subgrupo 0103.

231

CIGARROS Y PUROSComprende la produccin de cigarros, puros, rap, tabaco para mascar y para pipa.

2311

Fabricacin de CigarrosComprende la fabricacin de cigarros, con filtro o sin filtro.

2312

Puros, tabaco, rap, y tabaco para pipaComprende la fabricacin de puros, tabaco rap, tabaco para pipa, tabaco para mascar, etctera.

3.2.- DIVISIN II: TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR E INDUSTRIA DEL CUERO Y DEL CALZADOComprende los establecimientos y trabajadores por cuenta propia que se dedican a la manufactura de hilados y tejidos de algodn, al despepite del mismo y a su preparacin para la elaboracin de estos productos. Incluye la produccin de hilados y tejidos de fibras artificiales, as como de otras fibras blandas, tales como lana y mezclas de las mismas. Incluye las actividades relativas a la produccin de alfombras, fieltros y entretelas, colchas, toallas, sbanas, manteles, telas impermeabilizadas, encajes, tejidos angostos, algodn hidrfilo y vendas. Incluye la confeccin de ropa exterior e interior de todo tipo, incluso de punto, tales como calcetines, medias y suteres y la produccin de calzado de todo tipo, excepto los de hule o plstico moldeado, clasificados estos ltimos en la divisin V "Sustancias qumicas, derivadas del petrleo, productos de caucho y plstico". Incluye las actividades relativas a la preparacin, hilado y tejido de henequn y otras fibras duras. Incluye el curtido y acabado de cuero y piel, as como la elaboracin de otras prendas y accesorios fabricados a base de piel, cuero y sucedneos. Esta divisin abarca las siguientes ramas: 24.- Hilados y Tejidos de Fibras Blandas. 25.- Hilados y Tejidos de Fibras Duras. 26.- Otras Industrias Textiles. 27.- Prendas de Vestir y Otros Artculos de Punto. 28.- Cuero, Calzado y Otros Artculos de Piel.

3.2. Divisin II.- Textiles, Prendas de Vestir e Industria del Cuero y del CalzadoCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

24

HILADOS Y TEJIDOS DE FIBRAS BLANDASComprende los establecimientos dedicados a la preparacin de fibras para ser hiladas mediante operaciones como el despepite, lavado, carbonizado, limpieza, cardado y peinado, as como los que llevan a cabo procesos tales como el molinaje, hilado, torcido, texturizado, tejido, blanqueo, teido y estampados de telas y el acabado de hilados y tejidos.

240

2401

DESPEPITE Y EMPAQUE DE ALGODNComprende las actividades llevadas a cabo en establecimientos o trabajadores por cuenta propia de despepite y empaque de algodn.

241

2411

PREPARACIN DE FIBRAS BLANDAS PARA HILADOComprende las actividades llevadas a cabo en establecimientos o trabajadores por cuenta propia para la preparacin de fibras blandas para hilados y tejidos, de algodn, lana y fibras sintticas y sus mezclas, as como el lavado, cardado, peinado y su clasificacin.

242

HILOS E HILADOS PARA COSER Y TEJERComprende el hilado de algodn, lana, pelos, fibras artificiales y/o sintticas discontnuas, algodn y mezclas, lana y mezclas, fibras artficiales y/o sintticas discontnuas y sus mezclas.

2421

Hilos para Coser, Sintticos y de AlgodnComprende la fabricacin de hilos e hilazas para bordar, coser o tejer, de algodn fibras artificiales y/o sintticas como nylon, polister y acrlicos.

2422

Estambres de Lana y SintticosComprende las actividades llevadas a cabo en establecimientos o trabajadores por cuenta propia, para la elaboracin de estambres de todo tipo.

243

HILADOS Y TEJIDOS DE FIBRAS BLANDAS, NATURALES O ARTIFICIALES, INCLUSO BLANQUEO Y TEIDO DE TELASComprende la fabricacin de hilados y tejidos de fibras blandas naturales o artificiales , sus mezclas as como el blanqueo , teido y acabado posterior de telas.

2431

Hilados y Tejidos de Algodn y Otras Fibras Blandas de Origen NaturalComprende la produccin de tejidos de telas afelpadas de algodn, terciopelo natural, pana, chenille, tejidos rizados y otras fibras blandas de origen natural. Incluye la produccin de manta, batista, popelina, cabeza de indio, bramante, dril, caqui, entre otros. Incluye la produccin de tejidos de seda y lino.

3.2. Divisin II.- Textiles, Prendas de Vestir e Industria del Cuero y del CalzadoCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

2432

Casimires, Paos y SimilaresComprende telas de tejidos planos: casimir, gabardina, mantas de viaje, etctera. pao, cobertores, cobijas,

2433

Hilados y Tejidos de Fibras ArtificialesComprende la produccin de hamacas y tapetes de fibras artificiales as como de redes y pao para pescar. Incluye polister, rafias o pajillas, tejidos y sacos para envase y embalaje. Incluye telas de celanese, acriln, rayn, felpa, peluche, artisela, nylon, terlenca y otras fibras artificiales. Excluye la elaboracin de tapetes de fibras duras, que se clasifican en el subgrupo 2502.

2434

Hilados y Tejidos, Mezcla de Fibras Blandas, Algodn y Poliester, MezclillaComprende la produccin de hilados y tejidos a base de mezclas de fibras blandas naturales o artificiales como la mezclilla, entre otras.

2435

Blanqueo, Teido y Acabado de TelasComprende el blanqueo y teido de hilaza de algodn, as como el blanqueo, teido, prelavado, mercerizado sanforizado y estampado de telas u otros tipos de acabado en fibras blandas como el prelavado, siempre y cuando se lleve a cabo en el mismo establecimiento productor de la tela.

25

HILADOS Y TEJIDOS DE FIBRAS DURASComprende los establecimientos que se dedican a la obtencin, desfibrado y preparacin de fibras duras para su hilado, as como aquellos cuya actividad consiste en la fabricacin de hilado, torcido, tejido y acabado de estas fibras.

250

HENEQUNComprende las actividades llevadas a cabo por establecimientos y trabajadores por cuenta propia, de preparacin, hilado, tejido y torcido de fibra de henequn, as como la elaboracin de tapetes, jarcias, costales y otros productos.

2501

Preparacin de HenequnComprende las actividades llevadas a cabo en establecimientos o trabajadores por cuenta propia de: obtencin y preparacin de fibras de henequn.

2502

Hilado, Tejido y Torcido de HenequnComprende las actividades de hilado, tejido y torcido manual o industrial, de alfombras, tapetes, costales, jarcias y otros productos de henequn.

251

OTRAS FIBRAS DURAS

3.2. Divisin II.- Textiles, Prendas de Vestir e Industria del Cuero y del CalzadoCODIFICADOR Rama Grupo Subgrupo D E N O M I N AC I O N

Comprende las actividades llevadas a cabo en establecimientos o trabajadores por cuenta propia, de la obtencin, tratamiento y preparacin, de otras fibras duras distintas al henequn, como son: ixtle de lechuguilla, rafia natural, cerdas y crines animales, ixtles, o races, coco y bejuco.

2511

Preparacin e Hilado de Ixtles, Cordelera, Cestera, Alfombras y Otras ArtesanasComprende las actividades de preparacin e hilado o tejido de ixtle de lechuguilla, el tejido de alfombras y tapetes de estas fibras. Incluye cordelera de estas fibras cuando se producen en el mismo establecimiento textil, o en establecimientos especializados. Incluye cables, cuerdas, cordajes de fibras duras, rafia natural as como tambin la preparacin y acondicionamiento de cerdas y crines animales. Incluye el tejido de hamacas de fibras sintticas, as como el tejido de bolsas de plstico, usadas para el mandado. Excluye el tejido de sombreros de palma, que se clasifican en el subgrupo 2722, as como el tejido de petates, canastas y otros artculos de palma, que se clasifican en el subgrupo 3022.

2512

Preparacin de Hilado de Otras Fibras Duras de Productos de Mimbre, Carrizo, Bejuco, Zacate, Fibras de Coco, etctera.Comprende la elaboracin de productos de fibra de coco. Incluye las artesanas de cscara de coco. Incluye la fabricacin de artculos de vara, carrizo, mimbre y similares.