Industria Metalmecanica

download Industria Metalmecanica

of 2

Transcript of Industria Metalmecanica

  • JOS LUIS TORRES MADROERO ID: 1085308097

    ESTUDIANTE DE INGENIERIA MECANICA

    INDUSTRIA METALMECANICA Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIN

    Medelln es la ciudad de Colombia que tiene el mayor desarrollo a nivel

    metalmecnico y en general, a nivel industrial. Posee grandes empresas

    metalmecnicas que realizan productos para grandes cadenas nacionales. Algunas

    de estas empresas poseen internamente un departamento que fomenta la

    investigacin y el desarrollo de nuevos procesos de manufactura. Las exigencias

    del cliente obligan a las empresas a adaptarse rpidamente, adquiriendo nuevas

    tecnologas que fortalecen la competencia entre empresas nacionales e

    internacionales.

    Algunas empresas metalmecnicas ya son lderes en Medelln y en Colombia,

    teniendo algunas tecnologas de punta que ayudando a tener grandes

    producciones, y cada producto de excelente calidad. Tambin se caracterizan por

    tener departamentos de investigacin, que fomentan nuevos procesos de

    manufactura, aunque puede ser solo el caso de empresas que realizan productos

    de acuerdo a la necesidad del cliente y no a productos comerciales. El realizar

    productos comerciales, es de vital importancia en el diseo y mantenimiento de

    maquinaria, sin embargo es un estancamiento al desarrollo tecnolgico; estas

    empresas son confiables en los productos que realizan, pero limitan al diseador y

    a la tecnologa.

    Empresas pequeas, fundamentales para la industria, pero aisladas de los cambios

    tecnolgicos, reciben maquinaria que otras empresas ya no necesitan. Es irnico

    que algunas empresas que quieran empezar en el mbito metalmecnico posean

    maquinaria del siglo anterior, aunque no se niega que la maquinaria es buena y

    sirve para productos que no requieren grandes procesos tecnolgicos. Aunque las

    grandes empresas tengan departamentos de investigacin, no buscan grandes

    avances, ya que estos departamentos se enfocan en productos que la misma

    empresa no realiza, pero que algunas otras empresas ya trabajan en esos procesos,

    es solo cuestin de competir a nivel nacional. Pocas empresas son propietarias de

    mquinas de tecnologa de punta, pero si comparamos a nivel internacional, cambia

    el mismo concepto de tecnologa de punta.

    La fortaleza de la industria metalmecnica, sin duda, ya est establecida a nivel

    nacional, sin embargo su principal debilidad es no desarrollar procesos para

    competir a nivel internacional. La educacin superior ayuda a las investigaciones

    que se requieren para lograr talla mundial a nivel industrial metalmecnico, aunque

    solo se queda en un proyecto a pequea escala, ya que los recursos necesarios no

  • son obtenidos. Desde el siglo anterior, la guerra ha sido predominante en Colombia,

    siendo fundamental dirigir gran cantidad de capital a recursos militares.

    Por qu no trabajar con materiales compuestos?, Por qu no hacer nuestra

    propia mquina para tratamientos trmicos?, Por qu no querer ser una potencia

    tecnolgica a nivel mundial? Se debe difundir: con la educacin se logran grandes

    avances, lo nico que falta es apoyo econmico para realizarlos a nivel nacional e

    internacional. Esta puede ser una razn por la cual muchos estudiantes despus de

    obtener su ttulo de pregrado, quieren seguir sus estudios en el exterior, ya que

    pases extranjeros como Chile, Puerto rico, Estados unidos o Canad entre otros,

    brindan ayudantas a estudiantes destacados en sus estudios de pregrado para

    realizar maestras o doctorado, adems de involcralos en grupos de investigacin.

    Las empresas metalmecnicas ya estn establecidas, sin embargo no buscan una

    competencia internacional. Estamos atrasados tecnolgicamente, limitando los

    avances que se quiere lograr con los proyectos de investigacin. No hay que negar

    el hecho de que empresas privadas con grandes ingresos de capital, buscan innovar

    en su sector de produccin e incentivan el desarrollo e investigacin. De esta

    manera la nica solucin es proponer nuevas soluciones a los problemas que tiene

    la industria metalmecnica, mejoras en la eficiencia de los procesos, que se realicen

    nuevos o que se optimicen viejos, sin afectar la calidad del producto, la exigencia

    del cliente, el medio ambiente, estas propuestas deben convencer a grandes

    empresas, que son las que tienen los ingresos necesarios para fomentar el

    desarrollo de los proyectos.