ÍNDICE - mecd.gob.es · x Aproximación al precio de los ebooks en España y el resto del mundo...

40
[email protected] Nº 7. Septiembre de 2011 Acceso WEB OLL BOLL. Boletín del Observatorio de la Lectura y el Libro Boletines anteriores En su séptima edición el Boletín recoge los últimos datos del sector editorial y hábitos lectores en España, así como importantes acontecimientos entre los cuales, la llegada de Amazon.es ocupa un lugar destacado. Analizamos también algunos de los eventos que han tenido o están teniendo mayor repercusión en el mundo del libro, la lectura y las bibliotecas; entre otros, el encuentro sobre experiencias de animación a la lectura Maneras de Leer que se clausura hoy. ÍNDICE Noticias La producción editorial española se mantuvo estable durante el segundo trimestre del año Desciende la facturación del libro en papel en 2010 Buenos resultados en el comercio exterior del libro El gigante Amazon llega a España…sin libros electrónicos La nueva Ley del Depósito Legal entrará en vigor en enero de 2012 Últimos pasos en la regulación de las descargas en Internet Paraguay acogió la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura Aproximación al precio de los ebooks en España y el resto del mundo Informes sobre el libro y la edición Los precios del libro de texto en el curso académico 2011-2012 suben en línea con el IPC En España ya se venden más de 750 ereaders al día Las plataformas de venta de libros electrónicos: modelos de negocio y estrategias de mercado Los contenidos digitales aportan ya el 11% al mercado del Hipersector TIC Crece el comercio electrónico en España Ferias del libro y Exposiciones España, “Theme Country” en la 18ª Feria Internacional del Libro de Tokio Ya está disponible el avance de la programación de LIBER 2011 Exposiciones de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas Jornadas, congresos y encuentros Libranda, 24Symbols, Google, Kobo y Telefónica, reunidos por el Gremi d’Editors de Catalunya Para estudiar, mejor el papel México acoge el I Simposio Internacional del Libro Electrónico El presente y el futuro de la edición, a debate en el IX Encuentro de Editores de Canarias Premios, ayudas y subvenciones CEGAL convoca una nueva edición del Premio a la Librería Cultural El Ministerio de Cultura concedió los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artísticas 2011 Más de doscientas obras españolas se beneficiarán de las ayudas a la traducción a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura Publicada la orden de concesión de las ayudas a la traducción entre leguas españolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011 El Ministerio de Cultura apoyará la edición de más de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011 Libro

Transcript of ÍNDICE - mecd.gob.es · x Aproximación al precio de los ebooks en España y el resto del mundo...

observatoriolecturamcues Nordm 7 Septiembre de 2011

Acceso WEB OLL

BOLL Boletiacuten del Observatorio de la Lectura y el Libro Boletines anteriores

En su seacuteptima edicioacuten el Boletiacuten recoge los uacuteltimos datos del sector editorial y haacutebitos lectores en Espantildea asiacute como importantes acontecimientos entre los cuales la llegada de Amazones ocupa un lugar destacado Analizamos tambieacuten algunos de los eventos que han tenido o estaacuten teniendo mayor repercusioacuten en el mundo del libro la lectura y las bibliotecas entre otros el encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura Maneras de Leer que se clausura hoy

IacuteNDICE

Noticias La produccioacuten editorial espantildeola se mantuvo estable

durante el segundo trimestre del antildeo Desciende la facturacioacuten del libro en papel en 2010 Buenos resultados en el comercio exterior del libro El gigante Amazon llega a Espantildeahellipsin libros

electroacutenicos La nueva Ley del Depoacutesito Legal entraraacute en vigor en

enero de 2012 Uacuteltimos pasos en la regulacioacuten de las descargas en

Internet Paraguay acogioacute la XIV Conferencia Iberoamericana de

Ministros de Cultura Aproximacioacuten al precio de los ebooks en Espantildea y el

resto del mundo

Informes sobre el libro y la edicioacuten Los precios del libro de texto en el curso acadeacutemico

2011-2012 suben en liacutenea con el IPC En Espantildea ya se venden maacutes de 750 ereaders al diacutea Las plataformas de venta de libros electroacutenicos

modelos de negocio y estrategias de mercado Los contenidos digitales aportan ya el 11 al mercado

del Hipersector TIC Crece el comercio electroacutenico en Espantildea

Ferias del libro y Exposiciones Espantildea ldquoTheme Countryrdquo en la 18ordf Feria Internacional del

Libro de Tokio

Ya estaacute disponible el avance de la programacioacuten de LIBER 2011

Exposiciones de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas

Jornadas congresos y encuentros Libranda 24Symbols Google Kobo y Telefoacutenica

reunidos por el Gremi drsquoEditors de Catalunya Para estudiar mejor el papel Meacutexico acoge el I Simposio Internacional del Libro

Electroacutenico El presente y el futuro de la edicioacuten a debate en el IX

Encuentro de Editores de Canarias

Premios ayudas y subvenciones CEGAL convoca una nueva edicioacuten del Premio a la

Libreriacutea Cultural El Ministerio de Cultura concedioacute los Premios a las

Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas 2011 Maacutes de doscientas obras espantildeolas se beneficiaraacuten de

las ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura

Publicada la orden de concesioacuten de las ayudas a la traduccioacuten entre leguas espantildeolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

Libro

El tercer grado lector conhellip Ana Mariacutea Matute

Noticias Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura

de las personas con discapacidad Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte

puacuteblico madrilentildeo La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades

de personajes literarios iquestA queacute llamaremos leer en el futuro Tipos de lectores de libros electroacutenicos

Informes sobre lectura Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el

primer semestre de 2011 El informe PISA analiza por primera vez la compresioacuten

lectora digital Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias

lectoras Informe de las experiencias del programa Lectura

Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan

ampliamente las redes sociales Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen

los buenos lectores

Jornadas Congresos y Encuentros Resumen de la jornada La influencia de los nuevos

dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute

significa leer en el siglo XXI Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de

animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educacioacuten

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia

en la Universidad de Castilla-La Mancha Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio

para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE que se celebraraacuten en Madrid

Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando a la lectura con dispositivos digitales

Premios ayudas y subvenciones XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Publicada la propuesta de resolucioacuten de las

subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comunicacioacuten en LIBER

Noticias Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de

las Artes y las Letras de Espantildea

Informe sobre el mundo de las letras Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

Jornadas Congresos y Encuentros La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en

Verines analiza el impacto digital en la literatura Envuelto para relato 2011 jornadas de literatura infantil

y juvenil en Zaragoza Escrito en el tablet literaturas en la frontera La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I

Congreso Internacional

Premios ayudas y subvenciones El Ministerio de Cultura entregoacute sus Premios

Nacionales El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011

recae en Leonard Cohen El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio

Cataluntildea 2011 La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX

Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio

Gabarroacuten de las Letras 2011 El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria

del Libro de Guadalajara FIL de Literatura 2011 Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

Lectura

Letras

Noticias El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional

Meneacutendez Pelayo unidos en investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

Informes sobre lengua espantildeola El idioma espantildeol fuerte motor de desarrollo de la

cultura espantildeola

Bibliotecas

Noticias Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento

del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El blog de NAPLE inicia su actividad La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria

avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

Informes sobre bibliotecas Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos

correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Jornadas congresos y encuentros Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se

celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares Congreso de la IFLA en Puerto Rico Cumbre virtual sobre el futuro del ebook en las

bibliotecas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Lengua espantildeola

LIBRO

La produccioacuten editorial espantildeola se mantuvo estable durante el segundo trimestre del antildeo

El descenso en los tiacutetulos en soporte papel se compensa con el crecimiento de la edicioacuten digital

De acuerdo con los datos del Ministerio de Cultura avanzados por la Panoraacutemica de la Edicioacuten Espantildeola de Libros durante el segundo trimestre de 2011 se han registrado un total de 27370 tiacutetulos una cifra que se mantiene praacutecticamente igual a la recogida en el mismo periodo del antildeo anterior (27373 ISBN)

Se constata por otro lado el descenso en el registro de libros en soporte papel (-55) al tiempo que la edicioacuten en otros soportes manifiesta un notable crecimiento motivado principalmente por la edicioacuten de libros electroacutenicos Estos uacuteltimos han alcanzado los 5776 ISBN el 211 del total de la edicioacuten trimestral registrando un ascenso del 272 respecto al mismo periodo del antildeo anterior En lo que respecta al tipo de edicioacuten las primeras ediciones representan el 869 de los tiacutetulos las reediciones el 27 y las reimpresiones el 104 Por subsectores de edicioacuten se incrementan los tiacutetulos de Creacioacuten Literaria mdashun 182 maacutes que en el mismo trimestre de 2010mdash Tiempo Libre (+125) y Ciencias Sociales y Humanidades (+57) Descienden por el contrario los Libros de Texto (-170) de Ciencia y Tecnologiacutea (-155) y Otros (-226) Las traducciones representan el 209 de la produccioacuten mostrando un ligero ascenso respecto al mismo periodo del antildeo anterior El 933 de los tiacutetulos se editaron en lenguas espantildeolas destacando a gran distancia la edicioacuten en castellano (846) segida por la edicioacuten en catalaacuten (105) en gallego (16) y en euskera (18) Madrid Cataluntildea y Andaluciacutea han sido las comunidades autoacutenomas con mayor produccioacuten mdashel 335 el 303 y el 120 respectivamentemdash La edicioacuten de caraacutecter privado ha supuesto el 944 del total de la produccioacuten editorial

Desciende la facturacioacuten del libro en papel en 2010

Con un total de 2890 millones de euros el mercado interior del libro registra un descenso del 70 respecto al antildeo anterior El Coacutemic y el libro electroacutenico obtienen buenos resultados

Estos son algunos de los datos recogidos en el avance de resultados del informe Comercio Interior del Libro en Espantildea 2010 presentado el pasado 4 de julio por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea

El informe patrocinado por el Ministerio de Cultura y el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos (CEDRO) sentildeala el descenso registrado por los diversos subsectores a excepcioacuten del Coacutemic cuya facturacioacuten ha crecido un 75 La bajada se ha visto

reflejada en los ingresos obtenidos por los distintos canales de venta excepto la venta por suscripcioacuten Libreriacuteas y Cadenas de libreriacuteas se mantienen como el principal canal de compra del libro maacutes de 5 de cada 10 libros se adquieren en estos establecimientos Los descensos se manifiestan asimismo en el nuacutemero de ejemplares publicados que alcanzan los 3026 millones de unidades mdashun 82 por debajo del antildeo anteriormdash en la tirada media situada en 3790 ejemplares por tiacutetulo mdashun 124 por debajo de la obtenida en 2009mdash y en el nuacutemero de ejemplares vendidos que se situacutea en 2282 millones mdashun 34 menos que en el antildeo anterior

Tres de cada cuatro ejemplares publicados en manos del lector

A pesar de estos datos en 2010 se registra un mayor ajuste oferta-demanda con un 754 de los ejemplares publicados en manos del consumidor mdashun 716 en 2009mdash Otro apunte positivo es el incremento en los ingresos obtenidos por la venta de derechos de autor que han superado en 2010 los 394 millones de euros mdashun 183 maacutes que en 2009mdash

Noticias

El libro digital incrementa su facturacioacuten en un 375

Por uacuteltimo a pesar de que el libro en papel es el que verdaderamente mueve esta industria el libro electroacutenico muestra en todas sus magnitudes una importante evolucioacuten Con 705 millones de euros en facturacioacuten mdashel 24 de la facturacioacuten total del sectormdash los ingresos por la comercializacioacuten de libros electroacutenicos registran un incremento del 375 respecto al antildeo anterior Estas cifras vienen claramente marcadas por el desarrollo del mercado de los libros digitales de Derecho y Ciencias Econoacutemicas cuya facturacioacuten alcanza los 486 millones de euros mdashel 689 de los ingresos por libros electroacutenicos en 2010mdash El ebook representa ya casi el 34 de los ingresos totales de este subsector Las plataformas comerciales geneacutericas se imponen como el principal canal de venta de libros digitales comercializados en el 677 de los casos para su lectura en ordenador

Buenos resultados en el comercio exterior del libro

El incremento en la facturacioacuten vinculada a las exportaciones y la bajada en las importaciones arrojan un saldo comercial favorable superior a los 233 millones de euros Con estas cifras el saldo neto registra por primera vez en seis antildeos una variacioacuten interanual positiva del 127

El avance de los datos de Comercio Exterior 2010 presentado por la Federacioacuten Espantildeola de Caacutemaras del Libro (FEDECALI) el pasado mes de julio arroja un saldo comercial favorable derivado del incremento de las exportaciones que alcanzaron los 4578 millones de euros mdashun 349 maacutes que en el antildeo anteriormdash y el descenso en las importaciones que totalizaron 2246 millones de euros mdashun 46 por debajo de los datos del 2009mdash

Europa se mantiene como principal destino del libro espantildeol aunque habriacutea que matizar que las exportaciones a este continente son principalmente de productos graacuteficos y no editoriales

Francia y Reino Unido lideran las exportaciones espantildeolas a Europa Las exportaciones realizadas desde el sector editorial muestran un incremento del 512 en facturacioacuten Este resultado es consecuencia fundamentalmente del

crecimiento en las operaciones realizadas al continente europeo con una facturacioacuten que alcanza los 871 millones de euros mdashun 16 superior a la obtenida el antildeo anteriormdash Una cifra que representa casi una tercera parte de los ingresos obtenidos por las exportaciones del sector editorial Los datos muestran por otro lado la estabilidad general del mercado con los paiacuteses hispanoamericanos Casi el 65 de los ingresos obtenidos por las exportaciones del sector editorial proceden del continente americano con especial peso de los paiacuteses iberoamericanos Los ingresos se mantienen en cifras similares a las del antildeo anterior con 1712 millones de euros (1717 millones en 2009) Las exportaciones del sector editorial al resto de continentes registran incrementos significativos aunque su facturacioacuten representa en conjunto el 24 del total Las realizadas a Aacutefrica han generado unos ingresos de 37 millones de euros mientras las exportaciones a Asia alcanzaron los 2 millones y a Oceaniacutea los 07 millones de euros en facturacioacuten

De acuerdo con la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea estos datos ldquoconfirman el esfuerzo del sector por buscar nuevos mercados que le permitan avanzar a pesar de la crisis que auacuten aqueja la economiacutea espantildeolardquo

El gigante Amazon llega a Espantildeahellipsin libros electroacutenicos

Comercializaraacute por el momento dos millones y medio de libros en papel

El temido y a la vez esperado desembarco de Amazon en Espantildea es desde el pasado 14 de septiembre una realidad Su presentacioacuten en nuestro paiacutes de la mano del vicepresidente de la compantildeiacutea para Europa Greg Greeley despejoacute algunas de las incoacutegnitas en torno a su estrategia y funcionamiento en Espantildea

Ademaacutes de muacutesica peliacuteculas y electroacutenica venderaacute de momento libros en papel En total 25 millones de titulos de los cuales casi 351000 estaacuten ya disponibles en la web en lenguas espantildeolas mdash341597 en castellano 4548 en euskera 4443 en catalaacuten y 369 en gallegomdash El resto casi todos en ingleacutes aunque tambieacuten hay libros en otras lenguas extranjeras como el franceacutes mdashcon 377084

tiacutetulosmdash el alemaacuten (307370) o el italiano (168267) ademaacutes de otros muchos idiomas con menor nuacutemero de tiacutetulos disponibles mdashcheco chino daneacutes griego hebreo japoneacutes latiacuten neerlandeacutes noruego polaco portugueacutes ruso sueco y turcomdash El cataacutelogo incluye libros en formato bolsillo y en tapa dura con tiacutetulos tanto de grandes grupos editoriales como de medianas y pequentildeas editoriales con los que lleva negociando desde hace algunos meses Por el momento su funcionamiento en Espantildea estaraacute limitado a pedidos online Los precios en la web seraacuten los mismos que en la tienda fiacutesica una vez se establezca en nuestro paiacutes

Amazones insiste en que cumpliraacute a rajatabla la legislacioacuten espantildeola La calidad del servicio se convertiraacute en un factor clave

Aunque durante su presentacioacuten no se anuncioacute en queacute momento se lanzaraacute la compantildeiacutea al mercado del libro digital en Espantildea mdashse espera que lo haga antes de finalizar el antildeomdash siacute se subrayoacute su respeto hacia la ley del precio fijo espantildeola

Desde Amazones se insiste en que la competitiva poliacutetica de precios que la compantildeiacutea viene aplicando a sus productos no seraacute en el caso del libro su principal atractivo Seraacute maacutes bien su denominada ldquoexperiencia de comprardquo el factor verdaderamente decisivo

Y es que a la amplitud de su cataacutelogo se suma ahora en Espantildea un atractivo sistema de enviacuteos mdashde 2 a 3 diacuteas en la Peniacutensula y de 3 a 5 en Canariasmdash con opciones como la tarifa ldquoAmazon Premiumrdquo que permite adquirir un nuacutemero ilimitado de productos por una cuota anual de 1499 euros sin tener que abonar maacutes gastos de enviacuteo o el enviacuteo gratuito en aquellos casos en los que el comprador adquiera productos por un valor superior a los 19 euros

El tema del precio podraacute ser sin embargo el caballo de batalla en el caso del libro de texto de Primaria y Secundaria sometidos al sistema de precio libre

El libro de texto de Educacioacuten Primaria y Secundaria se puede convertir seguacuten Greeley en uno de los productos maacutes competitivos en teacuterminos de precio dentro de la liacutenea editorial de Amazon en Espantildea Desde 2007 antildeo en el que se establecioacute el precio libre para el libro de texto en Espantildea este segmento de mercado es objeto de importantes diferencias de precio tal y como se recoge en un reciente estudio de la OCU Habraacute que esperar no obstante al proacuteximo antildeo para conocer las verdaderas dimensiones de la posible entrada de Amazon en este mercado

La nueva Ley del Depoacutesito Legal entraraacute en vigor en enero de 2012

Sustituye la normativa anterior e introduce algunas novedades de gran importancia dirigidas a la adaptacioacuten de la regulacioacuten a los cambios derivados de la edicioacuten digital y a la realidad del Estado autonoacutemico

Tras su paso por el Congreso finalmente el pasado 20 de julio se publicoacute en el Boletiacuten Oficial del Estado la nueva Ley del Depoacutesito Legal cuya entrada en vigor se produciraacute en enero de 2012 Entre los cambios maacutes destacables el editor pasa a ser el principal responsable del depoacutesito una medida con la que se garantiza entre otros el depoacutesito de aquellas obras editadas en Espantildea pero impresas en el extranjero Las publicaciones electroacutenicas pasan a ser objeto de depoacutesito aunque la complejidad de este tema requeriraacute desarrollos normativos que regulen expresamente este punto El Gobierno dispondraacute para ello de un plazo maacuteximo de un antildeo

Uacuteltimos pasos en la regulacioacuten de las descargas en Internet

Luz verde al Real Decreto sobre el funcionamiento de la Comisioacuten de Propiedad Intelectual en Espantildea

Finalizado el plazo de consulta abierto el pasado 12 de abril ni la Comisioacuten Europea ni los Estados Miembros de la Unioacuten han realizado observacioacuten o dictamen alguno al texto del borrador del Real Decreto que regula el funcionamiento de la Comisioacuten de Propiedad Intelectual y el procedimiento para el ejercicio de sus funciones En consecuencia el proyecto seguiraacute su tramitacioacuten administrativa hasta su publicacioacuten en el BOE

Mientras Francia hace su primer balance de resultados y Reino Unido da marcha atraacutes al cierre de paacuteginas web al considerarla una medida ldquoimpracticablerdquo

Tras su entrada en vigor en octubre del pasado antildeo Francia ha hecho un primer balance de resultados de la aplicacioacuten de su Ley Hadopi En sus primeros nueve meses de vigencia se han remitido 420000 avisos por correo electroacutenico y 11000 cartas certificadas Ademaacutes doce internautas tendraacuten que comparecer ante el juez antes de que finalice el antildeo al no haber reaccionado a los avisos en los que se les solicita el cese en las descargas de materiales protegidos Pero tanto la Ley Hadopi como la denominada Ley de Economiacutea Digital britaacutenica han sido objeto de numerosas

criacuteticas al contemplar la posibilidad de desconectar Internet a los usuarios

La propia Organizacioacuten de las Naciones Unidas ha solicitado la derogacioacuten de todas aquellas leyes que recojan esta posibilidad aludiendo expresamente a ambos paiacuteses al considerar que

atenta directamente contra los derechos humanos y que constituye una violacioacuten del artiacuteculo 19 apartado 3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Poliacuteticos Dicha solicitud se produjo meses antes de que el gobierno britaacutenico anunciara en agosto su renuncia al cierre de paacuteginas web La decisioacuten ha estado basada en un informe del regulador de telecomunicaciones Ofcom en el que se afirma que el proceso fijado en la Ley de Economiacutea Digital para el bloqueo de portales es ldquoimpracticable e inoperanterdquo Siacute se mantendraacute sin embargo un sistema de aviso por carta al usuario en el que se le informaraacute de que su conexioacuten ha sido asociada con sitios de descarga ilegal El informe Report of the Special Rapporteur on the promotion and protection of the right to freedom of opinion and expresioacuten Frank La Rue publicado por la ONU analiza en profundidad las medidas adoptadas por los distintos gobiernos

Paraguay acogioacute la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador Guatemala Honduras Meacutexico Panamaacute Paraguay Portugal y Espantildea han participado en esta reunioacuten dirigida a evaluar los avances en los programas en el campo de la cultura

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde participoacute en esta conferencia celebrada el pasado 2 de agosto en la ciudad de Asuncioacuten en la que se ha acordado entre otros aspectos retomar el compromiso sentildealado en la deacutecima edicioacuten de este encuentro para lograr la asignacioacuten a las poliacuteticas culturales de al menos el 1 del presupuesto general de cada Estado La ministra avanzoacute ademaacutes las liacuteneas maestras del futuro Centro Iberoamericano de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) y expuso los principales ejes temaacuteticos del V Congreso Iberoamericano de Cultura que bajo el lema Cultura digital Cultura en red se celebraraacute en Espantildea en 2012

Tambieacuten anuncioacute la celebracioacuten en septiembre del proacuteximo antildeo del Congreso Iberoamericano de las Lenguas y de la Cultura

Aproximacioacuten al precio de los ebooks en Espantildea y el resto del mundo

Waterstone (Reino Unido) la libreriacutea maacutes barata Fnac Francia la maacutes cara y con menor disponibilidad de los tiacutetulos analizados

Anatomiacutea de la Edicioacuten nos ofrece una nueva comparativa de precios de los libros electroacutenicos en diversos paiacuteses del mundo con respecto a Espantildea La plataforma espantildeola elegida en esta ocasioacuten ha sido Laie

El estudio concluye en que la media de precios en las plataformas analizadas y con los tiacutetulos examinados es superior en Francia y Alemania que en Espantildea La plataforma espantildeola se situariacutea en precio por debajo de las anteriores y por encima de los de otras plataformas como Kobo Europa Amazon Europa Barnes amp Noble (Estados Unidos) y Waterstones (Reino Unido)

Desde la web se sentildeala no obstante que el objetivo no es analizar en queacute plataforma es maacutes barato un libro sino mostrar la variabilidad de los precios en torno a medias similares e identificar algunos datos curiosos como el coste de buacutesqueda para el comprador a la hora de identificar el mejor precio Ademaacutes tal y como apuntan en el documento la comparativa se ha centrado uacutenicamente en la variable del precio sin tomar en cuenta otros servicios o limitaciones como la existencia o no de DRM La eleccioacuten de los tiacutetulos ha dependido principalmente de la disponibilidad de tiacutetulos en las diversas plataformas razoacuten por la cual no se ha podido incluir ninguacuten autor espantildeol Se trata de la segunda aproximacioacuten a este tema realizada por Anatomiacutea de la Edicioacuten tras la publicada en julio del pasado antildeo

Los precios del libro de texto en el curso acadeacutemico 2011-2012 suben en liacutenea con el IPC

ANELE sentildeala la intervencioacuten de algunas comunidades autoacutenomas en este mercado desde las que se marca de forma indirecta el precio del material escolar sometido a reacutegimen de precio libre

Seguacuten el informe anual Evolucioacuten de los Libros de Texto realizado por la Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza (ANELE) el precio de los libros de texto se ha incrementado un 29 respecto al curso anterior Con esta cifra se vuelve a la tendencia registrada en cursos anteriores de alinearse con la evolucioacuten del Iacutendice de Precios al Consumo mdashun 31 en el mes de julio seguacuten el Instituto Nacional de Estadiacutesticamdash

El ascenso ha sido maacutes acusado en el caso de los libros de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Secundaria Obligatoria donde se alcanza el 32 Por otro lado la facturacioacuten obtenida por los libros de texto ha descendido un 32 respecto al antildeo anterior con un total de 8176 millones de euros (8444 en 2009) Por segundo antildeo consecutivo los libros de Educacioacuten Secundaria Obligatoria son los que registran la mayor bajada mdashun 113 menos que en el antildeo anteriormdash Facturacioacuten por Libros de Texto 2006-2010 (millones euro)

2006 2007 2008 2009 2010 20102009

Ed Infantil 973 1028 1091 1225 1315 +74

Ed Primaria 2858 3119 3620 3685 3499 -50

Ed Secundaria 1982 2164 2521 1909 1694 -113

Bachillerato 603 643 811 882 835 -53

FP 134 178 138 169 258 +528

Libros y material complementario

814 906 801 575 574 -02

TOTAL 7364 8037 8983 8444 8176 -32 Fuente Evolucioacuten de los libros de texto 2010 ANELE

El precio medio del Libro de Texto se ha situado en 1633 euro una cifra que se incrementa hasta los 2607 euro en los libros de Bachillerato y que desciende hasta los 911 euro en los de Formacioacuten Complementaria El gasto medio por alumno sigue en descenso situaacutendose en 10706 euro Esta cifra supone una bajada de 145 euro respecto al gasto medio registrado en 2008 Para el proacuteximo curso 2011-2012 se han editado en papel

un total de 36089 tiacutetulos de los cuales 13231 son libros para el alumno Estos uacuteltimos son los que se tienen en cuenta para calcular la evolucioacuten de precios ya que son los uacutenicos que inciden en el gasto familiar

Tanto la oferta de libros de texto digitales como su facturacioacuten registran una evolucioacuten positiva

El informe pone de manifiesto un notable incremento del cataacutelogo digital de ANELE que ha pasado de 108 a 1188 referencias desde su inicio en 2010 trataacutendose en su mayoriacutea libros de Educacioacuten Primaria y Secundaria

A pesar de que su peso en la facturacioacuten sigue siendo residual mdashun 09 del totalmdash esta cifra registra un importante ascenso respecto al curso anterior cuando representaba el 004 de la facturacioacuten global

A este respecto ANELE advierte sobre la falta de ldquocriterios pedagoacutegicos o de calidad a la hora de incorporar las nuevas tecnologiacuteas a la ensentildeanzardquo y denuncia que se estaacute produciendo una ldquomigracioacuten de recursos hacia la compra masiva de hardware y de soportes en detrimento de los contenidos educativos que han de transmitirse a traveacutes de estos dispositivosrdquo

En Espantildea ya se venden maacutes de 750 ereaders al diacutea

La venta de dispositivos lectores se dispara en el primer trimestre de 2011 hasta rozar las setenta mil unidades

De acuerdo con la empresa de investigacioacuten GFK Emer durante los tres primeros meses de este antildeo se han vendido 68600 unidades en nuestro paiacutes el equivalente a 762 dispositivos al diacutea Con esta cifra el nuacutemero de dispositivos en manos del consumidor se triplica respecto al mismo periodo del antildeo anterior cuando se comercializaron 23900 dispositivos

Los datos se traducen ademaacutes en que solo durante el primer trimestre de este antildeo se habriacutea vendido el 64 de los dispositivos que se comercializaron en todo el antildeo 2010

GFK apunta tambieacuten el descenso en el precio medio de los ereaders en nuestro paiacutes que ronda ya los 100 euros y confirma el liderazgo de las empresas nacionales en el mercado espantildeol

Informes sobre el libro y la edicioacuten

En poco maacutes de seis antildeos se alcanzaraacuten los 5387 millones de dispositivos en el mundo seguacuten avanza la empresa norteamericana Global Industry Analysts (GIA) en su informe Ereaders A Global Strategic Business Report

Las plataformas de venta de libros electroacutenicos modelos de negocio y estrategias de mercado

El nuacutemero 26 de la publicacioacuten BiD textos universitaris de biblioteconomiacutea i documentacioacute recoge este artiacuteculo de Joseacute Antonio Cordoacuten Garciacutea y Juan Alonso Areacutevalo en el que se nos ofrece un anaacutelisis de las pautas de produccioacuten de libros electroacutenicos y posicionamientos de mercado en Estados Unidos y Europa

El artiacuteculo analiza algunas de las principales plataformas y reflexiona en torno a las consecuencias del desplazamiento de las barreras territoriales a favor de entornos de caraacutecter linguumliacutestico motivado por la edicioacuten digital

Ademaacutes de constatar importantes diferencias evolutivas entre ambos mercados en el artiacuteculo se pone de manifiesto la descompensacioacuten actual en la oferta digital de las principales plataformas europeas mdashLibranda Libreka y Edigitamdash asiacute como sistemas de acceso con una deficiente usabilidad y poliacuteticas de precios menos competitivas que las del papel apuntando al IVA como uno de los principales factores

Los autores realizan un profundo anaacutelisis de Libranda su modelo de negocio sistema de consulta su oferta y la presencia de las editoriales y sus respectivos fondos en la plataforma

Los contenidos digitales aportan ya el 11 al mercado del Hipersector TIC La facturacioacuten por contenidos digitales se incrementoacute el pasado antildeo un 4 alcanzando los 9630 millones de euros

Este es uno de los datos recogidos en el estudio Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea 2010 publicado por la Asociacioacuten de Empresas del Sector TIC las Comunicaciones y los Contenidos Digitales (AMETIC) en colaboracioacuten con el Ministerio de Industria Turismo y Comercio y presentado el pasado mes de julio En eacutel se analiza el peso econoacutemico del sector de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea constataacutendose en 2010 un crecimiento del 36 respecto al antildeo anterior

con maacutes de 18097 millones de euros facturados Una cifra que nos situacutea por encima del crecimiento medio de la Unioacuten Europea mdashun 27mdash

Parte de estos resultados derivan del incremento en nuestro paiacutes de la venta de dispositivos moacuteviles como el tablet cuya facturacioacuten ha pasado de 852 millones de euros en 2009 a 1668 millones en 2010 mdashun 958 maacutes

Crece el comercio electroacutenico en Espantildea

Es el octavo trimestre consecutivo de crecimiento en la facturacioacuten del comercio electroacutenico en Espantildea

De acuerdo con el uacuteltimo Informe sobre el comercio electroacutenico en Espantildea a traveacutes de entidades de medios de pago publicado por la Comisioacuten del Mercado de las Telecomunicaciones el volumen de negocio acumulado

por el comercio electroacutenico en Espantildea alcanzoacute en el primer trimestre del antildeo la cifra reacutecord de 20554 millones de euros La mayoriacutea de las compras mdashel

450mdash fueron realizadas desde Espantildea con el extranjero alcanzando un volumen de negocio de 9256 millones de euros Respecto al mismo trimestre del antildeo anterior esta cifra muestra un incremento del 58 Las compras realizadas dentro de Espantildea representaron el 398 mdashun total de 8179 millones de euros un 144 maacutes que en el mismo periodo de 2010mdash mientras las provenientes del extranjero alcanzaron los 3119 millones de euros mdashel 152 restantemdash mostrando un incremento del 773 La facturacioacuten relativa a discos libros perioacutedicos y papeleriacutea alcanzoacute los 236 millones de euros mdashun 255 maacutes que en el mismo periodo del antildeo anteriormdashprocediendo en su mayoriacutea de operaciones realizadas desde Espantildea con el exterior Las efectuadas dentro de Espantildea facturaron 76 millones de euros y las realizadas desde el exterior con Espantildea 16 millones

Espantildea ldquoTheme Countryrdquo en la 18ordf Feria Internacional del Libro de Tokio

El evento celebrado del 7 al 10 de julio en la capital nipona reunioacute a maacutes de 985 expositores y a maacutes de 85000 profesionales de los diversos campos de la industria del libro

Espantildea fue Paiacutes Invitado de Honor en esta feria celebrada del 7 al 10 de julio en la que el Ministerio de Cultura participoacute con un stand de 200 metros cuadrados en colaboracioacuten con la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea

En la parte reservada al Ministerio de Cultura se expusieron las uacuteltimas novedades bibliograacuteficas del mercado editorial de las distintas materias en castellano y lenguas cooficiales del territorio espantildeol asiacute como las obras galardonadas con los Premios Nacionales de Literatura 2010 las creaciones de los Premios Cervantes y la bibliografiacutea de los autores invitados por el propio Ministerio Carmen Alborch Isabel Coixet Alfredo Goacutemez Cerdaacute Julio Llamazares Santiago Pajares y Fernando Saacutenchez Dragoacute Ademaacutes se ofrecioacute al puacuteblico informacioacuten sobre el libro espantildeol y sobre esta institucioacuten

El stand contoacute con una pantalla de plasma para exposiciones virtuales Ademaacutes el Ministerio de Cultura exhibioacute la exposicioacuten ldquoHeacuteroes del Coacutemic Europeordquo una seleccioacuten de los personajes de papel de los cinco grandes productores del geacutenero Beacutelgica Espantildea Francia Inglaterra e Italia

El Instituto Cervantes de Tokio tambieacuten estuvo presente en esta parte del pabelloacuten donde promocionoacute sus actividades En la zona reservada a la Federacioacuten estuvieron presentes diversas editoriales espantildeolas el Centro de Estudios Europa Hispaacutenica Iberoamericana y FICOacuteMIC la Asociacioacuten de Editores de Coacutemic Esta uacuteltima actuoacute en representacioacuten de Amaniacuteaco Bang Casals Cavall Fort Comic Books El Jueves ET ldquoLa Crudardquo Gleacutenat Espantildea

La Cuacutepula Libros del Zorro Rojo Norma Panini Espantildea Planeta Publicaciones de La Abadiacutea de Montserrat Reservoir Books y Roca Editorial de Libros La ceremonia de inauguracioacuten de la feria se celebroacute el diacutea 7 de julio El viernes 8 tuvo lugar la presentacioacuten en el Instituto Cervantes de Tokio de los autores invitados por el Ministerio de Cultura Estos mismos autores acompantildeados por profesores y traductores japoneses ofrecieron al diacutea siguiente una serie de charlas en la International Conference Tower

Japoacuten constituye el principal mercado asiaacutetico de libros en espantildeol

En el uacuteltimo antildeo las exportaciones de libros espantildeoles realizadas desde el sector editorial al continente asiaacutetico se han incrementado en maacutes de un 16 rozando los 2 millones de euros en facturacioacuten Buena parte de las exportaciones espantildeolas a este paiacutes son relativas a libros de ensentildeanza del espantildeol un mercado que parece tener gran potencial dado el intereacutes del pueblo japoneacutes por la cultura hispana y la consideracioacuten del idioma espantildeol como la lengua extranjera maacutes faacutecil de aprender para los nipones

Ya estaacute disponible el avance de la programacioacuten de LIBER 2011

Ya puede consultarse el avance del programa de actividades de la proacutexima edicioacuten de LIBER 2011 uno de los mayores encuentros del sector editorial en Espantildea que se celebraraacute en Madrid del 5 al 7 de octubre

La inauguracioacuten oficial de su vigeacutesimo novena edicioacuten tendraacute lugar el 4 de octubre A partir del diacutea 5 se iniciaraacuten las actividades con Rumaniacutea como Paiacutes Invitado de Honor La participacioacuten destacada de este paiacutes en LIBER ha impulsado la organizacioacuten de una serie de eventos culturales que se desarrollaraacuten desde el proacuteximo 26 de septiembre hasta el 9 de octubre de la mano del Instituto Cultural Rumano

El certamen estrena ademaacutes Liber Digital una plataforma de encuentro entre los contenidos las ideas y las nueva tecnologiacuteas que daraacute cabida a aquellas empresas dedicadas a prestar servicios a editores en el

Ferias del libro y Exposiciones

entorno digital

Se espera que acudan a esta nueva edicioacuten maacutes de 12000 visitantes 500 expositores y maacutes de 1000 profesionales de todo el mundo

El Saloacuten estaacute organizado por IFEMA promovido por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea y patrocinado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura el Instituto Espantildeol de Comercio Exterior (ICEX) la Comunidad de Madrid el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos (CEDRO) y la Asociacioacuten de Editores de Madrid

Exposiciones de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas

ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo y ldquoPalabras para un rostrordquo podraacuten verse en octubre en Madrid y Toledo respectivamente

La Biblioteca Puacuteblica de Las Rozas (Madrid) seraacute el lugar elegido para albergar la exposicioacuten ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo La muestra cuenta ya con una larga trayectoria iniciada durante la Feria del Libro Infantil de Bolonia del antildeo 2005

Contiene obras de 73 ilustradores espantildeoles seleccionados por un jurado de expertos con una gran variedad de estilos y teacutecnicas Por su parte el Ciacuterculo de Arte de Toledo acogeraacute desde el proacuteximo diacutea 1 de octubre la exposicioacuten ldquoPalabras para un rostrordquo

La muestra en la que se invita a un conjunto de grandes autores a reflexionar en torno a la fotografiacutea de su rostro permaneceraacute abierta hasta el 30 de octubre Su andadura se inicia en el antildeo 2006 Desde entonces ha sido visitada por numerosos ciudadanos y personalidades

Ambas forman parte del conjunto de exposiciones itinerantes que organiza el Ministerio de Cultura a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas con el objetivo acercar y dar a conocer al puacuteblico los aspectos maacutes atractivos e interesantes del libro

Libranda 24Symbols Google Kobo y Telefoacutenica reunidos por el Gremi drsquoEditors de Catalunya A finales del mes de julio el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocoacute en Barcelona una sesioacuten informativa para sus socios en la que intervinieron los representantes de algunas de las plataformas de libros electroacutenicos con presencia actual o previsible a corto plazo en nuestro paiacutes Entre otros la sesioacuten contoacute con la participacioacuten de Rodrigo Pineda Director de Internet y Capacidades Disentildeo de servicio de Telefoacutenica Espantildea quien presentoacute el proyecto Telefoacutenica Ebook Luis Collado director de Google Books para Espantildea y Portugal y Aitor Grandes y David Saacutenchez dos de los fundadores de 24Symbols

Desde Actualidad Editorial nos ofrecen este interesante resumen de algunas de las presentaciones

Para estudiar mejor el papel

Los estudiantes universitarios utilizan el libro digital a la hora de realizar consultas o lecturas raacutepidas pero no para estudiar actividad para la que siguen siendo fieles al libro en papel

Esta es una de las conclusiones del Encuentro sobre el Libro Electroacutenico organizado por la Unioacuten de Editoriales Universitarias Espantildeolas (UNE) el pasado mes de junio en Madrid Participaron en el evento diversos expertos de Google Books Publidisa Grammata Neturity-Dilve y Comuniza

Jornadas congresos y encuentros

reuniendo a cerca de 80 editores universitarios y editoriales privadas

Ademaacutes del uso del libro digital en actividades vinculadas con el estudio otro de los temas tratados fue la dificultad de las editoriales universitarias a la hora de producir libros electroacutenicos

De acuerdo con el organizador del encuentro y director de la editorial UOC Lluiacutes Pastor ldquolas editoriales avanzan en la creacioacuten de productos editoriales en formato digital pero se encuentran con un mercado poco maduro desde el punto de vista de la demanda y de los proveedores que ofrecen servicios para la creacioacuten de estos libros digitalesrdquo A pesar de que las editoriales universitarias tienden a publicar de forma simultaacutenea en papel y en digital de acuerdo con las uacuteltimas cifras publicadas en el avance sobre Comercio Interior del Libro en Espantildea el libro electroacutenico supone de momento uacutenicamente el 34 de la facturacioacuten obtenida por libros Cientiacutefico-teacutecnicos y Universitarios con unos ingresos de 53 millones de euros en 2010 Durante el encuentro se subrayoacute el paralelismo existente entre la evolucioacuten de la edicioacuten digital por un lado y el desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet por otro

El desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet factores clave en el avance de la edicioacuten digital

A este respecto cabriacutea destacar que de acuerdo con Online Business School menos de 6 de cada 10 espantildeoles tiene acceso a Internet Espantildea es con un 57 el undeacutecimo paiacutes europeo en penetracioacuten de Internet en el hogar situaacutendose por detraacutes paiacuteses como Irlanda y Polonia No obstante este dato supone un notable avance en los uacuteltimos cinco antildeos ya que en 2006 solo 3 de cada 10 espantildeoles disponiacutean de acceso Mejora tambieacuten el acceso a Internet de banda ancha en los hogares espantildeoles el 97 de los hogares con Internet disponen de este sistema

Meacutexico acoge el I Simposio Internacional del Libro Electroacutenico

El encuentro aborda en su primera edicioacuten las tendencias de mercado y el futuro de editoriales libreriacuteas y bibliotecas ademaacutes del comportamiento lector en la era digital

El Museo Nacional de Antropologiacutea de Ciudad de Meacutexico estaacute celebrando desde el 19 y hasta el 21 de septiembre este Simposio organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de Meacutexico (CONACULTA) a traveacutes de la Direccioacuten General de Publicaciones

Maacutes de cuarenta invitados participan en este encuentro cuyo programa se ha organizado en torno a tres mesas redondas diarias El simposio fue inaugurado por Consuelo Saacuteizar presidenta de Conaculta quien sentildealoacute que lejos de concluir con el tiempo se hace cada vez maacutes necesario reflexionar sobre el tema del libro electroacutenico Por su parte el presidente de la Caniem Victoacuterico Albores Santiago subrayoacute la cuestioacuten de los derechos de autor en el entorno digital Finalmente Fernando Zapata representante del Centro del Libro para Ameacuterica Latina y el Caribe (Cerlalc) concluyoacute que el encuentro reuacutene las mejores reflexiones e investigaciones en torno al tema digital una muestra maacutes de su relevancia para el futuro de la difusioacuten del conocimiento en nuestros paiacuteses Tras su inauguracioacuten Kate Wilson de la editorial Nosy Crow (Inglaterra) impartioacute una Conferencia Magistral sobre el futuro de los editores Wilson afirmoacute estar impresionada por la pasioacuten con la que los editores latinoamericanos defienden el libro impreso pero tambieacuten sentildealoacute que sin perder de vista la importancia del libro en papel deberiacutean estar atentos a las nuevas posibilidades de difusioacuten que ofrece la tecnologiacutea entre otras el uso de redes sociales que facilitan el diaacutelogo entre editorial y lector

El paso del papel a la pantalla electroacutenica exige un replanteamiento de la forma de leer ademaacutes de la manera de difundir los contenidos

Esta fue una de las ideas transmitidas por Arantxa Mellado directora de Ediciona (Espantildea) participante en la primera mesa del diacutea ldquoEl libro en la sociedad del conocimientordquo Mellado subrayoacute ademaacutes la importancia del lector en el mundo virtual como recomendador a traveacutes de las redes sociales pero estas lecturas sociales en las que el lector realiza sus aportaciones plantean tambieacuten importantes cuestiones en el campo de los derechos de autor Carlos Eduardo Ernanny representante de la empresa Gato Sabido la primera tienda de libros electroacutenicos de Brasil fue otro de los integrantes de la mesa Ernanny centroacute su intervencioacuten en la situacioacuten en su paiacutes donde el crecimiento econoacutemico estaacute incrementando la compra de

libros y el acceso de los brasilentildeos a las nuevas tecnologiacuteas Seguacuten eacuteste aunque el mercado apenas ha comenzado los contenidos digitales estaacuten a punto de convertirse en uno de los principales medios de lectura Finalmente Bob Stein fundador de The Institute for the Future of the Ebook (Estados Unidos) centroacute su intervencioacuten en la lectura social y su capacidad de transformar el libro Seguacuten Stein en la era del libro electroacutenico debe comenzarse de cero y no mezclar las experiencias de las industrias editoriales de antantildeo

La influencia de la tecnologiacutea en el trabajo editorial fue analizada en la segunda mesa celebrada bajo el tiacutetulo ldquoLa edicioacuten electroacutenica en Meacutexicordquo

Fernando Escalante investigador de El Colegio de Meacutexico y participante en la mesa sentildealoacute la dificultad para sustituir un producto tan perfecto como el papel aunque tambieacuten reconocioacute la enorme accesibilidad del libro electroacutenico En este sentido abogoacute por estrategias por parte de los editores que favorezcan la calidad dada la cantidad de recursos disponibles en Internet Por su parte el vicepresidente de la Caacutemara Nacional de la Industria Editorial Hugo Setzer centroacute su discurso en el aporte del libro electroacutenico a la promocioacuten literaria especialmente teniendo en cuenta la existencia de comunidades pequentildeas y alejadas como las existentes en Meacutexico cuyo acceso a la lectura viacutea Internet se veraacute notablemente potenciado Finalmente Alejandro Zenker director de ediciones El Ermitantildeo y de la revista Quehacer editorial estimoacute que en un futuro cercano seraacute necesario que los planes de educacioacuten incorporen los recursos tecnoloacutegicos disponibles Seguacuten Zenker la tecnologiacutea en este aacutembito debe verse como algo positivo capaz de generar

beneficios para la poblacioacuten en general aunque eso signifique cambiar las funciones de alguacuten sector El resto del encuentro puede seguirse por Internet desde la siguiente direccioacuten httpwwwconacultagobmxlibroelectronico

El presente y el futuro de la edicioacuten a debate en el IX Encuentro de Editores de Canarias Del 21 al 25 de septiembre la ciudad canaria de Tenerife estaacute sirviendo de sede para la celebracioacuten de una nueva edicioacuten de este encuentro que ha centrado su atencioacuten en el presente y futuro del libro y la edicioacuten El encuentro que se celebra de forma paralela al III Saloacuten Internacional del Libro Africano abarca una extensa programacioacuten Ademaacutes de presentaciones de libros y exhibicioacuten de peliacuteculas y documentales se abordaraacute entre otros temas el presente del libro los nuevos canales de comercializacioacuten para el libro electroacutenico y las nuevas formas de venta en los canales tradicionales

CEGAL convoca una nueva edicioacuten del Premio a la Libreriacutea Cultural

En su deacutecimo tercera edicioacuten se revisan sus bases y se modifica su denominacioacuten

La Confederacioacuten Espantildeola de Libreros (CEGAL) con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha convocado el 13ordm Premio Libreriacutea Cultural Espantildeola 2011

Dotado con 9000 euros el premio se dirige a reconocer a aquellas libreriacuteas asociadas a CEGAL que se hayan caracterizado por realizar a lo largo de 2011 una tarea continua de dinamizacioacuten cultural y de difusioacuten del libro y la lectura dentro o fuera del espacio fiacutesico de la libreriacutea

El plazo de presentacioacuten de proyectos finaliza el proacuteximo 8 de noviembre

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura concedioacute los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas 2011 Paraiacuteso inhabitado de Ana Mariacutea Matute Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha sido la obra objeto de encuadernacioacuten en esta convocatoria

El pasado 19 de julio el Ministerio de Cultura concedioacute los siguientes Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas correspondientes a la convocatoria de 2011 recayendo en los siguientes

bajo el lema

o Premio 000 euros

a Eduardo Gimeacutenez gos por la

encuadernacioacuten presentada bajo el lema Plantin bold Gimeacutenez

ioacuten de 2010

con 2000 euros para

ncuadernacioacuten

ad

n sido seleccionadas para su exposicioacuten las obras presentadas

Primer Premio dotado con 6000 euros para Zigor Anguiano Calzada por la

encuadernacioacuten presentada Nocturno

Segunddotado con 4parBur

obtuvo ya este Premio en la edic Tercer Premio dotado

Pablo Otero Pino por la e

presentada bajo el lema Soled

Han quedado finalistas las encuadernaciones presentadas bajo los lemas Para Julia y Composicioacuten Ademaacutes ha

bajo los lemas Paisaje interior Alea Cueva y Dante

Maacutes de doscientas obras espantildeolas se beneficiaraacuten de las ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten definitiva de las ayudas a la traduccioacuten y edicioacuten en cualquier le

De acuerdo con la propuesta de resolucioacuten y tras la renuncia a la ayuda por parte de tres editoriales se concederaacute un total de 858000 euros a la traduccioacuten de 224 obras desde lenguas espantildeolas a 32 idiomas extranjeros

Ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras 2011

Nordm Ayudas Importe concedido

Albaneacutes 2 10300 Alemaacuten 10 49500 Aacuterabe 8 23650 Bengaliacute 3 7500 Buacutelgaro 12 43000 Checo 4 13160 Chino 5 19800 Croata 3 8000 Daneacutes 1 15000 Eslovaco 1 3250 Esloveno 4 10800 Eston 2 3000 io Fineacutes 3 1570 0 Franc 18 6340eacutes 0 Georg 2 5700 iano Grieg 7 2930o 0 Hebre 8 2488o 0 Holan 7 2806deacutes 0 Huacuteng 2 5000 aro Ingleacutes 17 1024 70 Island 1 5500 eacutes Italian 40 1360o 00 Japon 4 2630eacutes 0 Lituan 1 5000 o Polac 6 2070o 0 Portu 21 5661gueacutes 0 Ruma 7 3030no 0 Ruso 7 12200 Serbio 13 6420 Sueco 3 1410 0 Turco 1 2400 Ucrani 1 6000 ano Total

ngua extranjera de obras literarias o cientiacuteficas de autores espantildeoles correspondientes a 2011

224 858000 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

Estas ayudas dirigidas a la traduccioacuten de obras literarias de pensamiento o cientiacuteficas tienen por finalidad fomentar y favorecer el conocimiento internacional de las creaciones integrantes del patrimonio cultural comuacuten espantildeol Se ha prestado especial atencioacuten a proyectos relacionados con los aniversarios y centenarios de autores y obras que se celebren entre 2011 y 2012

Publicada la orden de concesioacuten de las ayudas a la traduccioacuten entre lenguas espantildeolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011

La dotacioacuten econoacutemica ha alcanzado los 49987 euros que se destinaraacuten a subvencionar la traduccioacuten de 55 tiacutetulos publicados por 26 editoriales y la edicioacuten de 4110 ejemplares

El pasado 15 de agosto el Ministerio de Cultura hizo puacuteblica la orden por la que se conceden a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas las ayudas para el fomento de la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas y edicioacuten de obras de autores espantildeoles correspondientes al antildeo 2011

Ayudas a la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Lengua de TraduccioacutenPublicacioacuten

Importe

Nordm Tiacutetulos Nordm Ejemplares

Castellano rarr Catalaacuten 326400 3 240

Castellano rarr Euskera 392827 7 480

Castellano rarr Gallego 267750 3 240

Castellanorarr Valenciano 41820 1 60

Subtotal Castellano 1028797 14 1020

Catalaacuten rarr Castellano 2173060 15 1410

Catalaacuten rarr Euskera 61200 1 60

Subtotal Catalaacuten 2234260 16 1470

Euskera rarr Catalaacuten 132600 1 60

Euskera rarr Gallego 91800 1 60

Subtotal Euskera 224400 2 120

Gallego rarr Castellano 1116262 14 930

Subtotal Gallego 1106262 14 930

Valencianorarr Castellano 394995 9 570

Subtotal Valenciano 394995 9 570

Total 4998714 55 4110 Fuente Servicio de Estudios y Documentacioacuten SGPLLLE Ministerio de Cultura

La cuantiacutea de la ayuda ha alcanzado los 49987 euros El 447 de este importe seraacute destinado a la

traduccioacuten de obras escritas originalmente en catalaacuten Por su parte las traducciones del gallego abarcaraacuten el

221 del importe las del castellano un 206 las del valenciano un 79 y las del euskera el 45 restante

La finalidad de estas ayudas es fomentar la intercomunicacioacuten entre las diversas culturas espantildeolas

apoyando la traduccioacuten y edicioacuten de obras de ensayo y pensamiento de ficcioacuten y de ficcioacuten de caraacutecter infantil y juvenil escritas por autores espantildeoles y editadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Espantildea Ademaacutes de favorecer la comunicacioacuten y cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas con esta iniciativa se contribuye a ampliar los fondos de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

La cuantiacutea de la ayuda alcanza los 364 millones de euros cantidad que seraacute destinada a apoyar 807 proyectos editoriales de 276 empresas

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten de las ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales correspondientes a 2011 De acuerdo con la propuesta la ayuda alcanza los 364749250 euro de los cuales el 307 se destinaraacute a Obras de Pensamiento Las Obras de Referencia y Consulta recibiraacuten el 3012 mientras las de Ficcioacuten abarcaraacuten el 2456 de la ayuda y las de Infantil y Juvenil el 795

Ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Importe

Ficcioacuten 89591200 2456

Infantil y Juvenil 29002200 795

Pensamiento 136310850 3737

Referencia y Consulta 109845000 3012

Total 364749250 100 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

La finalidad de estas ayudas es contribuir en la ampliacioacuten de los fondos de las bibliotecas puacuteblicas de Espantildea y favorecer al mismo tiempo la comunicacioacuten y la cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas mediante la creacioacuten de un fondo bibliograacutefico comuacuten en todas las bibliotecas puacuteblicas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

El tercer grado lector conhellip Ana Mariacutea Matute

Noticias Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura

de las personas con discapacidad Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte

puacuteblico madrilentildeo La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades

de personajes literarios iquestA queacute llamaremos leer en el futuro Tipos de lectores de libros electroacutenicos

Informes sobre lectura Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el

primer semestre de 2011 El informe PISA analiza por primera vez la compresioacuten

lectora digital Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias

lectoras Informe de las experiencias del programa Lectura

Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan

ampliamente las redes sociales Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen

los buenos lectores

Jornadas Congresos y Encuentros Resumen de la jornada La influencia de los nuevos

dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute

significa leer en el siglo XXI Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de

animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educacioacuten

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia

en la Universidad de Castilla-La Mancha Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio

para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE que se celebraraacuten en Madrid

Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando a la lectura con dispositivos digitales

Premios ayudas y subvenciones XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Publicada la propuesta de resolucioacuten de las

subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comunicacioacuten en LIBER

Noticias Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de

las Artes y las Letras de Espantildea

Informe sobre el mundo de las letras Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

Jornadas Congresos y Encuentros La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en

Verines analiza el impacto digital en la literatura Envuelto para relato 2011 jornadas de literatura infantil

y juvenil en Zaragoza Escrito en el tablet literaturas en la frontera La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I

Congreso Internacional

Premios ayudas y subvenciones El Ministerio de Cultura entregoacute sus Premios

Nacionales El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011

recae en Leonard Cohen El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio

Cataluntildea 2011 La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX

Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio

Gabarroacuten de las Letras 2011 El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria

del Libro de Guadalajara FIL de Literatura 2011 Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

Lectura

Letras

Noticias El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional

Meneacutendez Pelayo unidos en investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

Informes sobre lengua espantildeola El idioma espantildeol fuerte motor de desarrollo de la

cultura espantildeola

Bibliotecas

Noticias Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento

del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El blog de NAPLE inicia su actividad La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria

avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

Informes sobre bibliotecas Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos

correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Jornadas congresos y encuentros Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se

celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares Congreso de la IFLA en Puerto Rico Cumbre virtual sobre el futuro del ebook en las

bibliotecas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Lengua espantildeola

LIBRO

La produccioacuten editorial espantildeola se mantuvo estable durante el segundo trimestre del antildeo

El descenso en los tiacutetulos en soporte papel se compensa con el crecimiento de la edicioacuten digital

De acuerdo con los datos del Ministerio de Cultura avanzados por la Panoraacutemica de la Edicioacuten Espantildeola de Libros durante el segundo trimestre de 2011 se han registrado un total de 27370 tiacutetulos una cifra que se mantiene praacutecticamente igual a la recogida en el mismo periodo del antildeo anterior (27373 ISBN)

Se constata por otro lado el descenso en el registro de libros en soporte papel (-55) al tiempo que la edicioacuten en otros soportes manifiesta un notable crecimiento motivado principalmente por la edicioacuten de libros electroacutenicos Estos uacuteltimos han alcanzado los 5776 ISBN el 211 del total de la edicioacuten trimestral registrando un ascenso del 272 respecto al mismo periodo del antildeo anterior En lo que respecta al tipo de edicioacuten las primeras ediciones representan el 869 de los tiacutetulos las reediciones el 27 y las reimpresiones el 104 Por subsectores de edicioacuten se incrementan los tiacutetulos de Creacioacuten Literaria mdashun 182 maacutes que en el mismo trimestre de 2010mdash Tiempo Libre (+125) y Ciencias Sociales y Humanidades (+57) Descienden por el contrario los Libros de Texto (-170) de Ciencia y Tecnologiacutea (-155) y Otros (-226) Las traducciones representan el 209 de la produccioacuten mostrando un ligero ascenso respecto al mismo periodo del antildeo anterior El 933 de los tiacutetulos se editaron en lenguas espantildeolas destacando a gran distancia la edicioacuten en castellano (846) segida por la edicioacuten en catalaacuten (105) en gallego (16) y en euskera (18) Madrid Cataluntildea y Andaluciacutea han sido las comunidades autoacutenomas con mayor produccioacuten mdashel 335 el 303 y el 120 respectivamentemdash La edicioacuten de caraacutecter privado ha supuesto el 944 del total de la produccioacuten editorial

Desciende la facturacioacuten del libro en papel en 2010

Con un total de 2890 millones de euros el mercado interior del libro registra un descenso del 70 respecto al antildeo anterior El Coacutemic y el libro electroacutenico obtienen buenos resultados

Estos son algunos de los datos recogidos en el avance de resultados del informe Comercio Interior del Libro en Espantildea 2010 presentado el pasado 4 de julio por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea

El informe patrocinado por el Ministerio de Cultura y el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos (CEDRO) sentildeala el descenso registrado por los diversos subsectores a excepcioacuten del Coacutemic cuya facturacioacuten ha crecido un 75 La bajada se ha visto

reflejada en los ingresos obtenidos por los distintos canales de venta excepto la venta por suscripcioacuten Libreriacuteas y Cadenas de libreriacuteas se mantienen como el principal canal de compra del libro maacutes de 5 de cada 10 libros se adquieren en estos establecimientos Los descensos se manifiestan asimismo en el nuacutemero de ejemplares publicados que alcanzan los 3026 millones de unidades mdashun 82 por debajo del antildeo anteriormdash en la tirada media situada en 3790 ejemplares por tiacutetulo mdashun 124 por debajo de la obtenida en 2009mdash y en el nuacutemero de ejemplares vendidos que se situacutea en 2282 millones mdashun 34 menos que en el antildeo anterior

Tres de cada cuatro ejemplares publicados en manos del lector

A pesar de estos datos en 2010 se registra un mayor ajuste oferta-demanda con un 754 de los ejemplares publicados en manos del consumidor mdashun 716 en 2009mdash Otro apunte positivo es el incremento en los ingresos obtenidos por la venta de derechos de autor que han superado en 2010 los 394 millones de euros mdashun 183 maacutes que en 2009mdash

Noticias

El libro digital incrementa su facturacioacuten en un 375

Por uacuteltimo a pesar de que el libro en papel es el que verdaderamente mueve esta industria el libro electroacutenico muestra en todas sus magnitudes una importante evolucioacuten Con 705 millones de euros en facturacioacuten mdashel 24 de la facturacioacuten total del sectormdash los ingresos por la comercializacioacuten de libros electroacutenicos registran un incremento del 375 respecto al antildeo anterior Estas cifras vienen claramente marcadas por el desarrollo del mercado de los libros digitales de Derecho y Ciencias Econoacutemicas cuya facturacioacuten alcanza los 486 millones de euros mdashel 689 de los ingresos por libros electroacutenicos en 2010mdash El ebook representa ya casi el 34 de los ingresos totales de este subsector Las plataformas comerciales geneacutericas se imponen como el principal canal de venta de libros digitales comercializados en el 677 de los casos para su lectura en ordenador

Buenos resultados en el comercio exterior del libro

El incremento en la facturacioacuten vinculada a las exportaciones y la bajada en las importaciones arrojan un saldo comercial favorable superior a los 233 millones de euros Con estas cifras el saldo neto registra por primera vez en seis antildeos una variacioacuten interanual positiva del 127

El avance de los datos de Comercio Exterior 2010 presentado por la Federacioacuten Espantildeola de Caacutemaras del Libro (FEDECALI) el pasado mes de julio arroja un saldo comercial favorable derivado del incremento de las exportaciones que alcanzaron los 4578 millones de euros mdashun 349 maacutes que en el antildeo anteriormdash y el descenso en las importaciones que totalizaron 2246 millones de euros mdashun 46 por debajo de los datos del 2009mdash

Europa se mantiene como principal destino del libro espantildeol aunque habriacutea que matizar que las exportaciones a este continente son principalmente de productos graacuteficos y no editoriales

Francia y Reino Unido lideran las exportaciones espantildeolas a Europa Las exportaciones realizadas desde el sector editorial muestran un incremento del 512 en facturacioacuten Este resultado es consecuencia fundamentalmente del

crecimiento en las operaciones realizadas al continente europeo con una facturacioacuten que alcanza los 871 millones de euros mdashun 16 superior a la obtenida el antildeo anteriormdash Una cifra que representa casi una tercera parte de los ingresos obtenidos por las exportaciones del sector editorial Los datos muestran por otro lado la estabilidad general del mercado con los paiacuteses hispanoamericanos Casi el 65 de los ingresos obtenidos por las exportaciones del sector editorial proceden del continente americano con especial peso de los paiacuteses iberoamericanos Los ingresos se mantienen en cifras similares a las del antildeo anterior con 1712 millones de euros (1717 millones en 2009) Las exportaciones del sector editorial al resto de continentes registran incrementos significativos aunque su facturacioacuten representa en conjunto el 24 del total Las realizadas a Aacutefrica han generado unos ingresos de 37 millones de euros mientras las exportaciones a Asia alcanzaron los 2 millones y a Oceaniacutea los 07 millones de euros en facturacioacuten

De acuerdo con la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea estos datos ldquoconfirman el esfuerzo del sector por buscar nuevos mercados que le permitan avanzar a pesar de la crisis que auacuten aqueja la economiacutea espantildeolardquo

El gigante Amazon llega a Espantildeahellipsin libros electroacutenicos

Comercializaraacute por el momento dos millones y medio de libros en papel

El temido y a la vez esperado desembarco de Amazon en Espantildea es desde el pasado 14 de septiembre una realidad Su presentacioacuten en nuestro paiacutes de la mano del vicepresidente de la compantildeiacutea para Europa Greg Greeley despejoacute algunas de las incoacutegnitas en torno a su estrategia y funcionamiento en Espantildea

Ademaacutes de muacutesica peliacuteculas y electroacutenica venderaacute de momento libros en papel En total 25 millones de titulos de los cuales casi 351000 estaacuten ya disponibles en la web en lenguas espantildeolas mdash341597 en castellano 4548 en euskera 4443 en catalaacuten y 369 en gallegomdash El resto casi todos en ingleacutes aunque tambieacuten hay libros en otras lenguas extranjeras como el franceacutes mdashcon 377084

tiacutetulosmdash el alemaacuten (307370) o el italiano (168267) ademaacutes de otros muchos idiomas con menor nuacutemero de tiacutetulos disponibles mdashcheco chino daneacutes griego hebreo japoneacutes latiacuten neerlandeacutes noruego polaco portugueacutes ruso sueco y turcomdash El cataacutelogo incluye libros en formato bolsillo y en tapa dura con tiacutetulos tanto de grandes grupos editoriales como de medianas y pequentildeas editoriales con los que lleva negociando desde hace algunos meses Por el momento su funcionamiento en Espantildea estaraacute limitado a pedidos online Los precios en la web seraacuten los mismos que en la tienda fiacutesica una vez se establezca en nuestro paiacutes

Amazones insiste en que cumpliraacute a rajatabla la legislacioacuten espantildeola La calidad del servicio se convertiraacute en un factor clave

Aunque durante su presentacioacuten no se anuncioacute en queacute momento se lanzaraacute la compantildeiacutea al mercado del libro digital en Espantildea mdashse espera que lo haga antes de finalizar el antildeomdash siacute se subrayoacute su respeto hacia la ley del precio fijo espantildeola

Desde Amazones se insiste en que la competitiva poliacutetica de precios que la compantildeiacutea viene aplicando a sus productos no seraacute en el caso del libro su principal atractivo Seraacute maacutes bien su denominada ldquoexperiencia de comprardquo el factor verdaderamente decisivo

Y es que a la amplitud de su cataacutelogo se suma ahora en Espantildea un atractivo sistema de enviacuteos mdashde 2 a 3 diacuteas en la Peniacutensula y de 3 a 5 en Canariasmdash con opciones como la tarifa ldquoAmazon Premiumrdquo que permite adquirir un nuacutemero ilimitado de productos por una cuota anual de 1499 euros sin tener que abonar maacutes gastos de enviacuteo o el enviacuteo gratuito en aquellos casos en los que el comprador adquiera productos por un valor superior a los 19 euros

El tema del precio podraacute ser sin embargo el caballo de batalla en el caso del libro de texto de Primaria y Secundaria sometidos al sistema de precio libre

El libro de texto de Educacioacuten Primaria y Secundaria se puede convertir seguacuten Greeley en uno de los productos maacutes competitivos en teacuterminos de precio dentro de la liacutenea editorial de Amazon en Espantildea Desde 2007 antildeo en el que se establecioacute el precio libre para el libro de texto en Espantildea este segmento de mercado es objeto de importantes diferencias de precio tal y como se recoge en un reciente estudio de la OCU Habraacute que esperar no obstante al proacuteximo antildeo para conocer las verdaderas dimensiones de la posible entrada de Amazon en este mercado

La nueva Ley del Depoacutesito Legal entraraacute en vigor en enero de 2012

Sustituye la normativa anterior e introduce algunas novedades de gran importancia dirigidas a la adaptacioacuten de la regulacioacuten a los cambios derivados de la edicioacuten digital y a la realidad del Estado autonoacutemico

Tras su paso por el Congreso finalmente el pasado 20 de julio se publicoacute en el Boletiacuten Oficial del Estado la nueva Ley del Depoacutesito Legal cuya entrada en vigor se produciraacute en enero de 2012 Entre los cambios maacutes destacables el editor pasa a ser el principal responsable del depoacutesito una medida con la que se garantiza entre otros el depoacutesito de aquellas obras editadas en Espantildea pero impresas en el extranjero Las publicaciones electroacutenicas pasan a ser objeto de depoacutesito aunque la complejidad de este tema requeriraacute desarrollos normativos que regulen expresamente este punto El Gobierno dispondraacute para ello de un plazo maacuteximo de un antildeo

Uacuteltimos pasos en la regulacioacuten de las descargas en Internet

Luz verde al Real Decreto sobre el funcionamiento de la Comisioacuten de Propiedad Intelectual en Espantildea

Finalizado el plazo de consulta abierto el pasado 12 de abril ni la Comisioacuten Europea ni los Estados Miembros de la Unioacuten han realizado observacioacuten o dictamen alguno al texto del borrador del Real Decreto que regula el funcionamiento de la Comisioacuten de Propiedad Intelectual y el procedimiento para el ejercicio de sus funciones En consecuencia el proyecto seguiraacute su tramitacioacuten administrativa hasta su publicacioacuten en el BOE

Mientras Francia hace su primer balance de resultados y Reino Unido da marcha atraacutes al cierre de paacuteginas web al considerarla una medida ldquoimpracticablerdquo

Tras su entrada en vigor en octubre del pasado antildeo Francia ha hecho un primer balance de resultados de la aplicacioacuten de su Ley Hadopi En sus primeros nueve meses de vigencia se han remitido 420000 avisos por correo electroacutenico y 11000 cartas certificadas Ademaacutes doce internautas tendraacuten que comparecer ante el juez antes de que finalice el antildeo al no haber reaccionado a los avisos en los que se les solicita el cese en las descargas de materiales protegidos Pero tanto la Ley Hadopi como la denominada Ley de Economiacutea Digital britaacutenica han sido objeto de numerosas

criacuteticas al contemplar la posibilidad de desconectar Internet a los usuarios

La propia Organizacioacuten de las Naciones Unidas ha solicitado la derogacioacuten de todas aquellas leyes que recojan esta posibilidad aludiendo expresamente a ambos paiacuteses al considerar que

atenta directamente contra los derechos humanos y que constituye una violacioacuten del artiacuteculo 19 apartado 3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Poliacuteticos Dicha solicitud se produjo meses antes de que el gobierno britaacutenico anunciara en agosto su renuncia al cierre de paacuteginas web La decisioacuten ha estado basada en un informe del regulador de telecomunicaciones Ofcom en el que se afirma que el proceso fijado en la Ley de Economiacutea Digital para el bloqueo de portales es ldquoimpracticable e inoperanterdquo Siacute se mantendraacute sin embargo un sistema de aviso por carta al usuario en el que se le informaraacute de que su conexioacuten ha sido asociada con sitios de descarga ilegal El informe Report of the Special Rapporteur on the promotion and protection of the right to freedom of opinion and expresioacuten Frank La Rue publicado por la ONU analiza en profundidad las medidas adoptadas por los distintos gobiernos

Paraguay acogioacute la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador Guatemala Honduras Meacutexico Panamaacute Paraguay Portugal y Espantildea han participado en esta reunioacuten dirigida a evaluar los avances en los programas en el campo de la cultura

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde participoacute en esta conferencia celebrada el pasado 2 de agosto en la ciudad de Asuncioacuten en la que se ha acordado entre otros aspectos retomar el compromiso sentildealado en la deacutecima edicioacuten de este encuentro para lograr la asignacioacuten a las poliacuteticas culturales de al menos el 1 del presupuesto general de cada Estado La ministra avanzoacute ademaacutes las liacuteneas maestras del futuro Centro Iberoamericano de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) y expuso los principales ejes temaacuteticos del V Congreso Iberoamericano de Cultura que bajo el lema Cultura digital Cultura en red se celebraraacute en Espantildea en 2012

Tambieacuten anuncioacute la celebracioacuten en septiembre del proacuteximo antildeo del Congreso Iberoamericano de las Lenguas y de la Cultura

Aproximacioacuten al precio de los ebooks en Espantildea y el resto del mundo

Waterstone (Reino Unido) la libreriacutea maacutes barata Fnac Francia la maacutes cara y con menor disponibilidad de los tiacutetulos analizados

Anatomiacutea de la Edicioacuten nos ofrece una nueva comparativa de precios de los libros electroacutenicos en diversos paiacuteses del mundo con respecto a Espantildea La plataforma espantildeola elegida en esta ocasioacuten ha sido Laie

El estudio concluye en que la media de precios en las plataformas analizadas y con los tiacutetulos examinados es superior en Francia y Alemania que en Espantildea La plataforma espantildeola se situariacutea en precio por debajo de las anteriores y por encima de los de otras plataformas como Kobo Europa Amazon Europa Barnes amp Noble (Estados Unidos) y Waterstones (Reino Unido)

Desde la web se sentildeala no obstante que el objetivo no es analizar en queacute plataforma es maacutes barato un libro sino mostrar la variabilidad de los precios en torno a medias similares e identificar algunos datos curiosos como el coste de buacutesqueda para el comprador a la hora de identificar el mejor precio Ademaacutes tal y como apuntan en el documento la comparativa se ha centrado uacutenicamente en la variable del precio sin tomar en cuenta otros servicios o limitaciones como la existencia o no de DRM La eleccioacuten de los tiacutetulos ha dependido principalmente de la disponibilidad de tiacutetulos en las diversas plataformas razoacuten por la cual no se ha podido incluir ninguacuten autor espantildeol Se trata de la segunda aproximacioacuten a este tema realizada por Anatomiacutea de la Edicioacuten tras la publicada en julio del pasado antildeo

Los precios del libro de texto en el curso acadeacutemico 2011-2012 suben en liacutenea con el IPC

ANELE sentildeala la intervencioacuten de algunas comunidades autoacutenomas en este mercado desde las que se marca de forma indirecta el precio del material escolar sometido a reacutegimen de precio libre

Seguacuten el informe anual Evolucioacuten de los Libros de Texto realizado por la Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza (ANELE) el precio de los libros de texto se ha incrementado un 29 respecto al curso anterior Con esta cifra se vuelve a la tendencia registrada en cursos anteriores de alinearse con la evolucioacuten del Iacutendice de Precios al Consumo mdashun 31 en el mes de julio seguacuten el Instituto Nacional de Estadiacutesticamdash

El ascenso ha sido maacutes acusado en el caso de los libros de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Secundaria Obligatoria donde se alcanza el 32 Por otro lado la facturacioacuten obtenida por los libros de texto ha descendido un 32 respecto al antildeo anterior con un total de 8176 millones de euros (8444 en 2009) Por segundo antildeo consecutivo los libros de Educacioacuten Secundaria Obligatoria son los que registran la mayor bajada mdashun 113 menos que en el antildeo anteriormdash Facturacioacuten por Libros de Texto 2006-2010 (millones euro)

2006 2007 2008 2009 2010 20102009

Ed Infantil 973 1028 1091 1225 1315 +74

Ed Primaria 2858 3119 3620 3685 3499 -50

Ed Secundaria 1982 2164 2521 1909 1694 -113

Bachillerato 603 643 811 882 835 -53

FP 134 178 138 169 258 +528

Libros y material complementario

814 906 801 575 574 -02

TOTAL 7364 8037 8983 8444 8176 -32 Fuente Evolucioacuten de los libros de texto 2010 ANELE

El precio medio del Libro de Texto se ha situado en 1633 euro una cifra que se incrementa hasta los 2607 euro en los libros de Bachillerato y que desciende hasta los 911 euro en los de Formacioacuten Complementaria El gasto medio por alumno sigue en descenso situaacutendose en 10706 euro Esta cifra supone una bajada de 145 euro respecto al gasto medio registrado en 2008 Para el proacuteximo curso 2011-2012 se han editado en papel

un total de 36089 tiacutetulos de los cuales 13231 son libros para el alumno Estos uacuteltimos son los que se tienen en cuenta para calcular la evolucioacuten de precios ya que son los uacutenicos que inciden en el gasto familiar

Tanto la oferta de libros de texto digitales como su facturacioacuten registran una evolucioacuten positiva

El informe pone de manifiesto un notable incremento del cataacutelogo digital de ANELE que ha pasado de 108 a 1188 referencias desde su inicio en 2010 trataacutendose en su mayoriacutea libros de Educacioacuten Primaria y Secundaria

A pesar de que su peso en la facturacioacuten sigue siendo residual mdashun 09 del totalmdash esta cifra registra un importante ascenso respecto al curso anterior cuando representaba el 004 de la facturacioacuten global

A este respecto ANELE advierte sobre la falta de ldquocriterios pedagoacutegicos o de calidad a la hora de incorporar las nuevas tecnologiacuteas a la ensentildeanzardquo y denuncia que se estaacute produciendo una ldquomigracioacuten de recursos hacia la compra masiva de hardware y de soportes en detrimento de los contenidos educativos que han de transmitirse a traveacutes de estos dispositivosrdquo

En Espantildea ya se venden maacutes de 750 ereaders al diacutea

La venta de dispositivos lectores se dispara en el primer trimestre de 2011 hasta rozar las setenta mil unidades

De acuerdo con la empresa de investigacioacuten GFK Emer durante los tres primeros meses de este antildeo se han vendido 68600 unidades en nuestro paiacutes el equivalente a 762 dispositivos al diacutea Con esta cifra el nuacutemero de dispositivos en manos del consumidor se triplica respecto al mismo periodo del antildeo anterior cuando se comercializaron 23900 dispositivos

Los datos se traducen ademaacutes en que solo durante el primer trimestre de este antildeo se habriacutea vendido el 64 de los dispositivos que se comercializaron en todo el antildeo 2010

GFK apunta tambieacuten el descenso en el precio medio de los ereaders en nuestro paiacutes que ronda ya los 100 euros y confirma el liderazgo de las empresas nacionales en el mercado espantildeol

Informes sobre el libro y la edicioacuten

En poco maacutes de seis antildeos se alcanzaraacuten los 5387 millones de dispositivos en el mundo seguacuten avanza la empresa norteamericana Global Industry Analysts (GIA) en su informe Ereaders A Global Strategic Business Report

Las plataformas de venta de libros electroacutenicos modelos de negocio y estrategias de mercado

El nuacutemero 26 de la publicacioacuten BiD textos universitaris de biblioteconomiacutea i documentacioacute recoge este artiacuteculo de Joseacute Antonio Cordoacuten Garciacutea y Juan Alonso Areacutevalo en el que se nos ofrece un anaacutelisis de las pautas de produccioacuten de libros electroacutenicos y posicionamientos de mercado en Estados Unidos y Europa

El artiacuteculo analiza algunas de las principales plataformas y reflexiona en torno a las consecuencias del desplazamiento de las barreras territoriales a favor de entornos de caraacutecter linguumliacutestico motivado por la edicioacuten digital

Ademaacutes de constatar importantes diferencias evolutivas entre ambos mercados en el artiacuteculo se pone de manifiesto la descompensacioacuten actual en la oferta digital de las principales plataformas europeas mdashLibranda Libreka y Edigitamdash asiacute como sistemas de acceso con una deficiente usabilidad y poliacuteticas de precios menos competitivas que las del papel apuntando al IVA como uno de los principales factores

Los autores realizan un profundo anaacutelisis de Libranda su modelo de negocio sistema de consulta su oferta y la presencia de las editoriales y sus respectivos fondos en la plataforma

Los contenidos digitales aportan ya el 11 al mercado del Hipersector TIC La facturacioacuten por contenidos digitales se incrementoacute el pasado antildeo un 4 alcanzando los 9630 millones de euros

Este es uno de los datos recogidos en el estudio Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea 2010 publicado por la Asociacioacuten de Empresas del Sector TIC las Comunicaciones y los Contenidos Digitales (AMETIC) en colaboracioacuten con el Ministerio de Industria Turismo y Comercio y presentado el pasado mes de julio En eacutel se analiza el peso econoacutemico del sector de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea constataacutendose en 2010 un crecimiento del 36 respecto al antildeo anterior

con maacutes de 18097 millones de euros facturados Una cifra que nos situacutea por encima del crecimiento medio de la Unioacuten Europea mdashun 27mdash

Parte de estos resultados derivan del incremento en nuestro paiacutes de la venta de dispositivos moacuteviles como el tablet cuya facturacioacuten ha pasado de 852 millones de euros en 2009 a 1668 millones en 2010 mdashun 958 maacutes

Crece el comercio electroacutenico en Espantildea

Es el octavo trimestre consecutivo de crecimiento en la facturacioacuten del comercio electroacutenico en Espantildea

De acuerdo con el uacuteltimo Informe sobre el comercio electroacutenico en Espantildea a traveacutes de entidades de medios de pago publicado por la Comisioacuten del Mercado de las Telecomunicaciones el volumen de negocio acumulado

por el comercio electroacutenico en Espantildea alcanzoacute en el primer trimestre del antildeo la cifra reacutecord de 20554 millones de euros La mayoriacutea de las compras mdashel

450mdash fueron realizadas desde Espantildea con el extranjero alcanzando un volumen de negocio de 9256 millones de euros Respecto al mismo trimestre del antildeo anterior esta cifra muestra un incremento del 58 Las compras realizadas dentro de Espantildea representaron el 398 mdashun total de 8179 millones de euros un 144 maacutes que en el mismo periodo de 2010mdash mientras las provenientes del extranjero alcanzaron los 3119 millones de euros mdashel 152 restantemdash mostrando un incremento del 773 La facturacioacuten relativa a discos libros perioacutedicos y papeleriacutea alcanzoacute los 236 millones de euros mdashun 255 maacutes que en el mismo periodo del antildeo anteriormdashprocediendo en su mayoriacutea de operaciones realizadas desde Espantildea con el exterior Las efectuadas dentro de Espantildea facturaron 76 millones de euros y las realizadas desde el exterior con Espantildea 16 millones

Espantildea ldquoTheme Countryrdquo en la 18ordf Feria Internacional del Libro de Tokio

El evento celebrado del 7 al 10 de julio en la capital nipona reunioacute a maacutes de 985 expositores y a maacutes de 85000 profesionales de los diversos campos de la industria del libro

Espantildea fue Paiacutes Invitado de Honor en esta feria celebrada del 7 al 10 de julio en la que el Ministerio de Cultura participoacute con un stand de 200 metros cuadrados en colaboracioacuten con la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea

En la parte reservada al Ministerio de Cultura se expusieron las uacuteltimas novedades bibliograacuteficas del mercado editorial de las distintas materias en castellano y lenguas cooficiales del territorio espantildeol asiacute como las obras galardonadas con los Premios Nacionales de Literatura 2010 las creaciones de los Premios Cervantes y la bibliografiacutea de los autores invitados por el propio Ministerio Carmen Alborch Isabel Coixet Alfredo Goacutemez Cerdaacute Julio Llamazares Santiago Pajares y Fernando Saacutenchez Dragoacute Ademaacutes se ofrecioacute al puacuteblico informacioacuten sobre el libro espantildeol y sobre esta institucioacuten

El stand contoacute con una pantalla de plasma para exposiciones virtuales Ademaacutes el Ministerio de Cultura exhibioacute la exposicioacuten ldquoHeacuteroes del Coacutemic Europeordquo una seleccioacuten de los personajes de papel de los cinco grandes productores del geacutenero Beacutelgica Espantildea Francia Inglaterra e Italia

El Instituto Cervantes de Tokio tambieacuten estuvo presente en esta parte del pabelloacuten donde promocionoacute sus actividades En la zona reservada a la Federacioacuten estuvieron presentes diversas editoriales espantildeolas el Centro de Estudios Europa Hispaacutenica Iberoamericana y FICOacuteMIC la Asociacioacuten de Editores de Coacutemic Esta uacuteltima actuoacute en representacioacuten de Amaniacuteaco Bang Casals Cavall Fort Comic Books El Jueves ET ldquoLa Crudardquo Gleacutenat Espantildea

La Cuacutepula Libros del Zorro Rojo Norma Panini Espantildea Planeta Publicaciones de La Abadiacutea de Montserrat Reservoir Books y Roca Editorial de Libros La ceremonia de inauguracioacuten de la feria se celebroacute el diacutea 7 de julio El viernes 8 tuvo lugar la presentacioacuten en el Instituto Cervantes de Tokio de los autores invitados por el Ministerio de Cultura Estos mismos autores acompantildeados por profesores y traductores japoneses ofrecieron al diacutea siguiente una serie de charlas en la International Conference Tower

Japoacuten constituye el principal mercado asiaacutetico de libros en espantildeol

En el uacuteltimo antildeo las exportaciones de libros espantildeoles realizadas desde el sector editorial al continente asiaacutetico se han incrementado en maacutes de un 16 rozando los 2 millones de euros en facturacioacuten Buena parte de las exportaciones espantildeolas a este paiacutes son relativas a libros de ensentildeanza del espantildeol un mercado que parece tener gran potencial dado el intereacutes del pueblo japoneacutes por la cultura hispana y la consideracioacuten del idioma espantildeol como la lengua extranjera maacutes faacutecil de aprender para los nipones

Ya estaacute disponible el avance de la programacioacuten de LIBER 2011

Ya puede consultarse el avance del programa de actividades de la proacutexima edicioacuten de LIBER 2011 uno de los mayores encuentros del sector editorial en Espantildea que se celebraraacute en Madrid del 5 al 7 de octubre

La inauguracioacuten oficial de su vigeacutesimo novena edicioacuten tendraacute lugar el 4 de octubre A partir del diacutea 5 se iniciaraacuten las actividades con Rumaniacutea como Paiacutes Invitado de Honor La participacioacuten destacada de este paiacutes en LIBER ha impulsado la organizacioacuten de una serie de eventos culturales que se desarrollaraacuten desde el proacuteximo 26 de septiembre hasta el 9 de octubre de la mano del Instituto Cultural Rumano

El certamen estrena ademaacutes Liber Digital una plataforma de encuentro entre los contenidos las ideas y las nueva tecnologiacuteas que daraacute cabida a aquellas empresas dedicadas a prestar servicios a editores en el

Ferias del libro y Exposiciones

entorno digital

Se espera que acudan a esta nueva edicioacuten maacutes de 12000 visitantes 500 expositores y maacutes de 1000 profesionales de todo el mundo

El Saloacuten estaacute organizado por IFEMA promovido por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea y patrocinado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura el Instituto Espantildeol de Comercio Exterior (ICEX) la Comunidad de Madrid el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos (CEDRO) y la Asociacioacuten de Editores de Madrid

Exposiciones de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas

ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo y ldquoPalabras para un rostrordquo podraacuten verse en octubre en Madrid y Toledo respectivamente

La Biblioteca Puacuteblica de Las Rozas (Madrid) seraacute el lugar elegido para albergar la exposicioacuten ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo La muestra cuenta ya con una larga trayectoria iniciada durante la Feria del Libro Infantil de Bolonia del antildeo 2005

Contiene obras de 73 ilustradores espantildeoles seleccionados por un jurado de expertos con una gran variedad de estilos y teacutecnicas Por su parte el Ciacuterculo de Arte de Toledo acogeraacute desde el proacuteximo diacutea 1 de octubre la exposicioacuten ldquoPalabras para un rostrordquo

La muestra en la que se invita a un conjunto de grandes autores a reflexionar en torno a la fotografiacutea de su rostro permaneceraacute abierta hasta el 30 de octubre Su andadura se inicia en el antildeo 2006 Desde entonces ha sido visitada por numerosos ciudadanos y personalidades

Ambas forman parte del conjunto de exposiciones itinerantes que organiza el Ministerio de Cultura a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas con el objetivo acercar y dar a conocer al puacuteblico los aspectos maacutes atractivos e interesantes del libro

Libranda 24Symbols Google Kobo y Telefoacutenica reunidos por el Gremi drsquoEditors de Catalunya A finales del mes de julio el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocoacute en Barcelona una sesioacuten informativa para sus socios en la que intervinieron los representantes de algunas de las plataformas de libros electroacutenicos con presencia actual o previsible a corto plazo en nuestro paiacutes Entre otros la sesioacuten contoacute con la participacioacuten de Rodrigo Pineda Director de Internet y Capacidades Disentildeo de servicio de Telefoacutenica Espantildea quien presentoacute el proyecto Telefoacutenica Ebook Luis Collado director de Google Books para Espantildea y Portugal y Aitor Grandes y David Saacutenchez dos de los fundadores de 24Symbols

Desde Actualidad Editorial nos ofrecen este interesante resumen de algunas de las presentaciones

Para estudiar mejor el papel

Los estudiantes universitarios utilizan el libro digital a la hora de realizar consultas o lecturas raacutepidas pero no para estudiar actividad para la que siguen siendo fieles al libro en papel

Esta es una de las conclusiones del Encuentro sobre el Libro Electroacutenico organizado por la Unioacuten de Editoriales Universitarias Espantildeolas (UNE) el pasado mes de junio en Madrid Participaron en el evento diversos expertos de Google Books Publidisa Grammata Neturity-Dilve y Comuniza

Jornadas congresos y encuentros

reuniendo a cerca de 80 editores universitarios y editoriales privadas

Ademaacutes del uso del libro digital en actividades vinculadas con el estudio otro de los temas tratados fue la dificultad de las editoriales universitarias a la hora de producir libros electroacutenicos

De acuerdo con el organizador del encuentro y director de la editorial UOC Lluiacutes Pastor ldquolas editoriales avanzan en la creacioacuten de productos editoriales en formato digital pero se encuentran con un mercado poco maduro desde el punto de vista de la demanda y de los proveedores que ofrecen servicios para la creacioacuten de estos libros digitalesrdquo A pesar de que las editoriales universitarias tienden a publicar de forma simultaacutenea en papel y en digital de acuerdo con las uacuteltimas cifras publicadas en el avance sobre Comercio Interior del Libro en Espantildea el libro electroacutenico supone de momento uacutenicamente el 34 de la facturacioacuten obtenida por libros Cientiacutefico-teacutecnicos y Universitarios con unos ingresos de 53 millones de euros en 2010 Durante el encuentro se subrayoacute el paralelismo existente entre la evolucioacuten de la edicioacuten digital por un lado y el desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet por otro

El desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet factores clave en el avance de la edicioacuten digital

A este respecto cabriacutea destacar que de acuerdo con Online Business School menos de 6 de cada 10 espantildeoles tiene acceso a Internet Espantildea es con un 57 el undeacutecimo paiacutes europeo en penetracioacuten de Internet en el hogar situaacutendose por detraacutes paiacuteses como Irlanda y Polonia No obstante este dato supone un notable avance en los uacuteltimos cinco antildeos ya que en 2006 solo 3 de cada 10 espantildeoles disponiacutean de acceso Mejora tambieacuten el acceso a Internet de banda ancha en los hogares espantildeoles el 97 de los hogares con Internet disponen de este sistema

Meacutexico acoge el I Simposio Internacional del Libro Electroacutenico

El encuentro aborda en su primera edicioacuten las tendencias de mercado y el futuro de editoriales libreriacuteas y bibliotecas ademaacutes del comportamiento lector en la era digital

El Museo Nacional de Antropologiacutea de Ciudad de Meacutexico estaacute celebrando desde el 19 y hasta el 21 de septiembre este Simposio organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de Meacutexico (CONACULTA) a traveacutes de la Direccioacuten General de Publicaciones

Maacutes de cuarenta invitados participan en este encuentro cuyo programa se ha organizado en torno a tres mesas redondas diarias El simposio fue inaugurado por Consuelo Saacuteizar presidenta de Conaculta quien sentildealoacute que lejos de concluir con el tiempo se hace cada vez maacutes necesario reflexionar sobre el tema del libro electroacutenico Por su parte el presidente de la Caniem Victoacuterico Albores Santiago subrayoacute la cuestioacuten de los derechos de autor en el entorno digital Finalmente Fernando Zapata representante del Centro del Libro para Ameacuterica Latina y el Caribe (Cerlalc) concluyoacute que el encuentro reuacutene las mejores reflexiones e investigaciones en torno al tema digital una muestra maacutes de su relevancia para el futuro de la difusioacuten del conocimiento en nuestros paiacuteses Tras su inauguracioacuten Kate Wilson de la editorial Nosy Crow (Inglaterra) impartioacute una Conferencia Magistral sobre el futuro de los editores Wilson afirmoacute estar impresionada por la pasioacuten con la que los editores latinoamericanos defienden el libro impreso pero tambieacuten sentildealoacute que sin perder de vista la importancia del libro en papel deberiacutean estar atentos a las nuevas posibilidades de difusioacuten que ofrece la tecnologiacutea entre otras el uso de redes sociales que facilitan el diaacutelogo entre editorial y lector

El paso del papel a la pantalla electroacutenica exige un replanteamiento de la forma de leer ademaacutes de la manera de difundir los contenidos

Esta fue una de las ideas transmitidas por Arantxa Mellado directora de Ediciona (Espantildea) participante en la primera mesa del diacutea ldquoEl libro en la sociedad del conocimientordquo Mellado subrayoacute ademaacutes la importancia del lector en el mundo virtual como recomendador a traveacutes de las redes sociales pero estas lecturas sociales en las que el lector realiza sus aportaciones plantean tambieacuten importantes cuestiones en el campo de los derechos de autor Carlos Eduardo Ernanny representante de la empresa Gato Sabido la primera tienda de libros electroacutenicos de Brasil fue otro de los integrantes de la mesa Ernanny centroacute su intervencioacuten en la situacioacuten en su paiacutes donde el crecimiento econoacutemico estaacute incrementando la compra de

libros y el acceso de los brasilentildeos a las nuevas tecnologiacuteas Seguacuten eacuteste aunque el mercado apenas ha comenzado los contenidos digitales estaacuten a punto de convertirse en uno de los principales medios de lectura Finalmente Bob Stein fundador de The Institute for the Future of the Ebook (Estados Unidos) centroacute su intervencioacuten en la lectura social y su capacidad de transformar el libro Seguacuten Stein en la era del libro electroacutenico debe comenzarse de cero y no mezclar las experiencias de las industrias editoriales de antantildeo

La influencia de la tecnologiacutea en el trabajo editorial fue analizada en la segunda mesa celebrada bajo el tiacutetulo ldquoLa edicioacuten electroacutenica en Meacutexicordquo

Fernando Escalante investigador de El Colegio de Meacutexico y participante en la mesa sentildealoacute la dificultad para sustituir un producto tan perfecto como el papel aunque tambieacuten reconocioacute la enorme accesibilidad del libro electroacutenico En este sentido abogoacute por estrategias por parte de los editores que favorezcan la calidad dada la cantidad de recursos disponibles en Internet Por su parte el vicepresidente de la Caacutemara Nacional de la Industria Editorial Hugo Setzer centroacute su discurso en el aporte del libro electroacutenico a la promocioacuten literaria especialmente teniendo en cuenta la existencia de comunidades pequentildeas y alejadas como las existentes en Meacutexico cuyo acceso a la lectura viacutea Internet se veraacute notablemente potenciado Finalmente Alejandro Zenker director de ediciones El Ermitantildeo y de la revista Quehacer editorial estimoacute que en un futuro cercano seraacute necesario que los planes de educacioacuten incorporen los recursos tecnoloacutegicos disponibles Seguacuten Zenker la tecnologiacutea en este aacutembito debe verse como algo positivo capaz de generar

beneficios para la poblacioacuten en general aunque eso signifique cambiar las funciones de alguacuten sector El resto del encuentro puede seguirse por Internet desde la siguiente direccioacuten httpwwwconacultagobmxlibroelectronico

El presente y el futuro de la edicioacuten a debate en el IX Encuentro de Editores de Canarias Del 21 al 25 de septiembre la ciudad canaria de Tenerife estaacute sirviendo de sede para la celebracioacuten de una nueva edicioacuten de este encuentro que ha centrado su atencioacuten en el presente y futuro del libro y la edicioacuten El encuentro que se celebra de forma paralela al III Saloacuten Internacional del Libro Africano abarca una extensa programacioacuten Ademaacutes de presentaciones de libros y exhibicioacuten de peliacuteculas y documentales se abordaraacute entre otros temas el presente del libro los nuevos canales de comercializacioacuten para el libro electroacutenico y las nuevas formas de venta en los canales tradicionales

CEGAL convoca una nueva edicioacuten del Premio a la Libreriacutea Cultural

En su deacutecimo tercera edicioacuten se revisan sus bases y se modifica su denominacioacuten

La Confederacioacuten Espantildeola de Libreros (CEGAL) con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha convocado el 13ordm Premio Libreriacutea Cultural Espantildeola 2011

Dotado con 9000 euros el premio se dirige a reconocer a aquellas libreriacuteas asociadas a CEGAL que se hayan caracterizado por realizar a lo largo de 2011 una tarea continua de dinamizacioacuten cultural y de difusioacuten del libro y la lectura dentro o fuera del espacio fiacutesico de la libreriacutea

El plazo de presentacioacuten de proyectos finaliza el proacuteximo 8 de noviembre

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura concedioacute los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas 2011 Paraiacuteso inhabitado de Ana Mariacutea Matute Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha sido la obra objeto de encuadernacioacuten en esta convocatoria

El pasado 19 de julio el Ministerio de Cultura concedioacute los siguientes Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas correspondientes a la convocatoria de 2011 recayendo en los siguientes

bajo el lema

o Premio 000 euros

a Eduardo Gimeacutenez gos por la

encuadernacioacuten presentada bajo el lema Plantin bold Gimeacutenez

ioacuten de 2010

con 2000 euros para

ncuadernacioacuten

ad

n sido seleccionadas para su exposicioacuten las obras presentadas

Primer Premio dotado con 6000 euros para Zigor Anguiano Calzada por la

encuadernacioacuten presentada Nocturno

Segunddotado con 4parBur

obtuvo ya este Premio en la edic Tercer Premio dotado

Pablo Otero Pino por la e

presentada bajo el lema Soled

Han quedado finalistas las encuadernaciones presentadas bajo los lemas Para Julia y Composicioacuten Ademaacutes ha

bajo los lemas Paisaje interior Alea Cueva y Dante

Maacutes de doscientas obras espantildeolas se beneficiaraacuten de las ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten definitiva de las ayudas a la traduccioacuten y edicioacuten en cualquier le

De acuerdo con la propuesta de resolucioacuten y tras la renuncia a la ayuda por parte de tres editoriales se concederaacute un total de 858000 euros a la traduccioacuten de 224 obras desde lenguas espantildeolas a 32 idiomas extranjeros

Ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras 2011

Nordm Ayudas Importe concedido

Albaneacutes 2 10300 Alemaacuten 10 49500 Aacuterabe 8 23650 Bengaliacute 3 7500 Buacutelgaro 12 43000 Checo 4 13160 Chino 5 19800 Croata 3 8000 Daneacutes 1 15000 Eslovaco 1 3250 Esloveno 4 10800 Eston 2 3000 io Fineacutes 3 1570 0 Franc 18 6340eacutes 0 Georg 2 5700 iano Grieg 7 2930o 0 Hebre 8 2488o 0 Holan 7 2806deacutes 0 Huacuteng 2 5000 aro Ingleacutes 17 1024 70 Island 1 5500 eacutes Italian 40 1360o 00 Japon 4 2630eacutes 0 Lituan 1 5000 o Polac 6 2070o 0 Portu 21 5661gueacutes 0 Ruma 7 3030no 0 Ruso 7 12200 Serbio 13 6420 Sueco 3 1410 0 Turco 1 2400 Ucrani 1 6000 ano Total

ngua extranjera de obras literarias o cientiacuteficas de autores espantildeoles correspondientes a 2011

224 858000 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

Estas ayudas dirigidas a la traduccioacuten de obras literarias de pensamiento o cientiacuteficas tienen por finalidad fomentar y favorecer el conocimiento internacional de las creaciones integrantes del patrimonio cultural comuacuten espantildeol Se ha prestado especial atencioacuten a proyectos relacionados con los aniversarios y centenarios de autores y obras que se celebren entre 2011 y 2012

Publicada la orden de concesioacuten de las ayudas a la traduccioacuten entre lenguas espantildeolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011

La dotacioacuten econoacutemica ha alcanzado los 49987 euros que se destinaraacuten a subvencionar la traduccioacuten de 55 tiacutetulos publicados por 26 editoriales y la edicioacuten de 4110 ejemplares

El pasado 15 de agosto el Ministerio de Cultura hizo puacuteblica la orden por la que se conceden a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas las ayudas para el fomento de la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas y edicioacuten de obras de autores espantildeoles correspondientes al antildeo 2011

Ayudas a la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Lengua de TraduccioacutenPublicacioacuten

Importe

Nordm Tiacutetulos Nordm Ejemplares

Castellano rarr Catalaacuten 326400 3 240

Castellano rarr Euskera 392827 7 480

Castellano rarr Gallego 267750 3 240

Castellanorarr Valenciano 41820 1 60

Subtotal Castellano 1028797 14 1020

Catalaacuten rarr Castellano 2173060 15 1410

Catalaacuten rarr Euskera 61200 1 60

Subtotal Catalaacuten 2234260 16 1470

Euskera rarr Catalaacuten 132600 1 60

Euskera rarr Gallego 91800 1 60

Subtotal Euskera 224400 2 120

Gallego rarr Castellano 1116262 14 930

Subtotal Gallego 1106262 14 930

Valencianorarr Castellano 394995 9 570

Subtotal Valenciano 394995 9 570

Total 4998714 55 4110 Fuente Servicio de Estudios y Documentacioacuten SGPLLLE Ministerio de Cultura

La cuantiacutea de la ayuda ha alcanzado los 49987 euros El 447 de este importe seraacute destinado a la

traduccioacuten de obras escritas originalmente en catalaacuten Por su parte las traducciones del gallego abarcaraacuten el

221 del importe las del castellano un 206 las del valenciano un 79 y las del euskera el 45 restante

La finalidad de estas ayudas es fomentar la intercomunicacioacuten entre las diversas culturas espantildeolas

apoyando la traduccioacuten y edicioacuten de obras de ensayo y pensamiento de ficcioacuten y de ficcioacuten de caraacutecter infantil y juvenil escritas por autores espantildeoles y editadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Espantildea Ademaacutes de favorecer la comunicacioacuten y cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas con esta iniciativa se contribuye a ampliar los fondos de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

La cuantiacutea de la ayuda alcanza los 364 millones de euros cantidad que seraacute destinada a apoyar 807 proyectos editoriales de 276 empresas

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten de las ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales correspondientes a 2011 De acuerdo con la propuesta la ayuda alcanza los 364749250 euro de los cuales el 307 se destinaraacute a Obras de Pensamiento Las Obras de Referencia y Consulta recibiraacuten el 3012 mientras las de Ficcioacuten abarcaraacuten el 2456 de la ayuda y las de Infantil y Juvenil el 795

Ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Importe

Ficcioacuten 89591200 2456

Infantil y Juvenil 29002200 795

Pensamiento 136310850 3737

Referencia y Consulta 109845000 3012

Total 364749250 100 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

La finalidad de estas ayudas es contribuir en la ampliacioacuten de los fondos de las bibliotecas puacuteblicas de Espantildea y favorecer al mismo tiempo la comunicacioacuten y la cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas mediante la creacioacuten de un fondo bibliograacutefico comuacuten en todas las bibliotecas puacuteblicas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Noticias El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional

Meneacutendez Pelayo unidos en investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

Informes sobre lengua espantildeola El idioma espantildeol fuerte motor de desarrollo de la

cultura espantildeola

Bibliotecas

Noticias Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento

del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El blog de NAPLE inicia su actividad La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria

avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

Informes sobre bibliotecas Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos

correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Jornadas congresos y encuentros Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se

celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares Congreso de la IFLA en Puerto Rico Cumbre virtual sobre el futuro del ebook en las

bibliotecas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Lengua espantildeola

LIBRO

La produccioacuten editorial espantildeola se mantuvo estable durante el segundo trimestre del antildeo

El descenso en los tiacutetulos en soporte papel se compensa con el crecimiento de la edicioacuten digital

De acuerdo con los datos del Ministerio de Cultura avanzados por la Panoraacutemica de la Edicioacuten Espantildeola de Libros durante el segundo trimestre de 2011 se han registrado un total de 27370 tiacutetulos una cifra que se mantiene praacutecticamente igual a la recogida en el mismo periodo del antildeo anterior (27373 ISBN)

Se constata por otro lado el descenso en el registro de libros en soporte papel (-55) al tiempo que la edicioacuten en otros soportes manifiesta un notable crecimiento motivado principalmente por la edicioacuten de libros electroacutenicos Estos uacuteltimos han alcanzado los 5776 ISBN el 211 del total de la edicioacuten trimestral registrando un ascenso del 272 respecto al mismo periodo del antildeo anterior En lo que respecta al tipo de edicioacuten las primeras ediciones representan el 869 de los tiacutetulos las reediciones el 27 y las reimpresiones el 104 Por subsectores de edicioacuten se incrementan los tiacutetulos de Creacioacuten Literaria mdashun 182 maacutes que en el mismo trimestre de 2010mdash Tiempo Libre (+125) y Ciencias Sociales y Humanidades (+57) Descienden por el contrario los Libros de Texto (-170) de Ciencia y Tecnologiacutea (-155) y Otros (-226) Las traducciones representan el 209 de la produccioacuten mostrando un ligero ascenso respecto al mismo periodo del antildeo anterior El 933 de los tiacutetulos se editaron en lenguas espantildeolas destacando a gran distancia la edicioacuten en castellano (846) segida por la edicioacuten en catalaacuten (105) en gallego (16) y en euskera (18) Madrid Cataluntildea y Andaluciacutea han sido las comunidades autoacutenomas con mayor produccioacuten mdashel 335 el 303 y el 120 respectivamentemdash La edicioacuten de caraacutecter privado ha supuesto el 944 del total de la produccioacuten editorial

Desciende la facturacioacuten del libro en papel en 2010

Con un total de 2890 millones de euros el mercado interior del libro registra un descenso del 70 respecto al antildeo anterior El Coacutemic y el libro electroacutenico obtienen buenos resultados

Estos son algunos de los datos recogidos en el avance de resultados del informe Comercio Interior del Libro en Espantildea 2010 presentado el pasado 4 de julio por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea

El informe patrocinado por el Ministerio de Cultura y el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos (CEDRO) sentildeala el descenso registrado por los diversos subsectores a excepcioacuten del Coacutemic cuya facturacioacuten ha crecido un 75 La bajada se ha visto

reflejada en los ingresos obtenidos por los distintos canales de venta excepto la venta por suscripcioacuten Libreriacuteas y Cadenas de libreriacuteas se mantienen como el principal canal de compra del libro maacutes de 5 de cada 10 libros se adquieren en estos establecimientos Los descensos se manifiestan asimismo en el nuacutemero de ejemplares publicados que alcanzan los 3026 millones de unidades mdashun 82 por debajo del antildeo anteriormdash en la tirada media situada en 3790 ejemplares por tiacutetulo mdashun 124 por debajo de la obtenida en 2009mdash y en el nuacutemero de ejemplares vendidos que se situacutea en 2282 millones mdashun 34 menos que en el antildeo anterior

Tres de cada cuatro ejemplares publicados en manos del lector

A pesar de estos datos en 2010 se registra un mayor ajuste oferta-demanda con un 754 de los ejemplares publicados en manos del consumidor mdashun 716 en 2009mdash Otro apunte positivo es el incremento en los ingresos obtenidos por la venta de derechos de autor que han superado en 2010 los 394 millones de euros mdashun 183 maacutes que en 2009mdash

Noticias

El libro digital incrementa su facturacioacuten en un 375

Por uacuteltimo a pesar de que el libro en papel es el que verdaderamente mueve esta industria el libro electroacutenico muestra en todas sus magnitudes una importante evolucioacuten Con 705 millones de euros en facturacioacuten mdashel 24 de la facturacioacuten total del sectormdash los ingresos por la comercializacioacuten de libros electroacutenicos registran un incremento del 375 respecto al antildeo anterior Estas cifras vienen claramente marcadas por el desarrollo del mercado de los libros digitales de Derecho y Ciencias Econoacutemicas cuya facturacioacuten alcanza los 486 millones de euros mdashel 689 de los ingresos por libros electroacutenicos en 2010mdash El ebook representa ya casi el 34 de los ingresos totales de este subsector Las plataformas comerciales geneacutericas se imponen como el principal canal de venta de libros digitales comercializados en el 677 de los casos para su lectura en ordenador

Buenos resultados en el comercio exterior del libro

El incremento en la facturacioacuten vinculada a las exportaciones y la bajada en las importaciones arrojan un saldo comercial favorable superior a los 233 millones de euros Con estas cifras el saldo neto registra por primera vez en seis antildeos una variacioacuten interanual positiva del 127

El avance de los datos de Comercio Exterior 2010 presentado por la Federacioacuten Espantildeola de Caacutemaras del Libro (FEDECALI) el pasado mes de julio arroja un saldo comercial favorable derivado del incremento de las exportaciones que alcanzaron los 4578 millones de euros mdashun 349 maacutes que en el antildeo anteriormdash y el descenso en las importaciones que totalizaron 2246 millones de euros mdashun 46 por debajo de los datos del 2009mdash

Europa se mantiene como principal destino del libro espantildeol aunque habriacutea que matizar que las exportaciones a este continente son principalmente de productos graacuteficos y no editoriales

Francia y Reino Unido lideran las exportaciones espantildeolas a Europa Las exportaciones realizadas desde el sector editorial muestran un incremento del 512 en facturacioacuten Este resultado es consecuencia fundamentalmente del

crecimiento en las operaciones realizadas al continente europeo con una facturacioacuten que alcanza los 871 millones de euros mdashun 16 superior a la obtenida el antildeo anteriormdash Una cifra que representa casi una tercera parte de los ingresos obtenidos por las exportaciones del sector editorial Los datos muestran por otro lado la estabilidad general del mercado con los paiacuteses hispanoamericanos Casi el 65 de los ingresos obtenidos por las exportaciones del sector editorial proceden del continente americano con especial peso de los paiacuteses iberoamericanos Los ingresos se mantienen en cifras similares a las del antildeo anterior con 1712 millones de euros (1717 millones en 2009) Las exportaciones del sector editorial al resto de continentes registran incrementos significativos aunque su facturacioacuten representa en conjunto el 24 del total Las realizadas a Aacutefrica han generado unos ingresos de 37 millones de euros mientras las exportaciones a Asia alcanzaron los 2 millones y a Oceaniacutea los 07 millones de euros en facturacioacuten

De acuerdo con la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea estos datos ldquoconfirman el esfuerzo del sector por buscar nuevos mercados que le permitan avanzar a pesar de la crisis que auacuten aqueja la economiacutea espantildeolardquo

El gigante Amazon llega a Espantildeahellipsin libros electroacutenicos

Comercializaraacute por el momento dos millones y medio de libros en papel

El temido y a la vez esperado desembarco de Amazon en Espantildea es desde el pasado 14 de septiembre una realidad Su presentacioacuten en nuestro paiacutes de la mano del vicepresidente de la compantildeiacutea para Europa Greg Greeley despejoacute algunas de las incoacutegnitas en torno a su estrategia y funcionamiento en Espantildea

Ademaacutes de muacutesica peliacuteculas y electroacutenica venderaacute de momento libros en papel En total 25 millones de titulos de los cuales casi 351000 estaacuten ya disponibles en la web en lenguas espantildeolas mdash341597 en castellano 4548 en euskera 4443 en catalaacuten y 369 en gallegomdash El resto casi todos en ingleacutes aunque tambieacuten hay libros en otras lenguas extranjeras como el franceacutes mdashcon 377084

tiacutetulosmdash el alemaacuten (307370) o el italiano (168267) ademaacutes de otros muchos idiomas con menor nuacutemero de tiacutetulos disponibles mdashcheco chino daneacutes griego hebreo japoneacutes latiacuten neerlandeacutes noruego polaco portugueacutes ruso sueco y turcomdash El cataacutelogo incluye libros en formato bolsillo y en tapa dura con tiacutetulos tanto de grandes grupos editoriales como de medianas y pequentildeas editoriales con los que lleva negociando desde hace algunos meses Por el momento su funcionamiento en Espantildea estaraacute limitado a pedidos online Los precios en la web seraacuten los mismos que en la tienda fiacutesica una vez se establezca en nuestro paiacutes

Amazones insiste en que cumpliraacute a rajatabla la legislacioacuten espantildeola La calidad del servicio se convertiraacute en un factor clave

Aunque durante su presentacioacuten no se anuncioacute en queacute momento se lanzaraacute la compantildeiacutea al mercado del libro digital en Espantildea mdashse espera que lo haga antes de finalizar el antildeomdash siacute se subrayoacute su respeto hacia la ley del precio fijo espantildeola

Desde Amazones se insiste en que la competitiva poliacutetica de precios que la compantildeiacutea viene aplicando a sus productos no seraacute en el caso del libro su principal atractivo Seraacute maacutes bien su denominada ldquoexperiencia de comprardquo el factor verdaderamente decisivo

Y es que a la amplitud de su cataacutelogo se suma ahora en Espantildea un atractivo sistema de enviacuteos mdashde 2 a 3 diacuteas en la Peniacutensula y de 3 a 5 en Canariasmdash con opciones como la tarifa ldquoAmazon Premiumrdquo que permite adquirir un nuacutemero ilimitado de productos por una cuota anual de 1499 euros sin tener que abonar maacutes gastos de enviacuteo o el enviacuteo gratuito en aquellos casos en los que el comprador adquiera productos por un valor superior a los 19 euros

El tema del precio podraacute ser sin embargo el caballo de batalla en el caso del libro de texto de Primaria y Secundaria sometidos al sistema de precio libre

El libro de texto de Educacioacuten Primaria y Secundaria se puede convertir seguacuten Greeley en uno de los productos maacutes competitivos en teacuterminos de precio dentro de la liacutenea editorial de Amazon en Espantildea Desde 2007 antildeo en el que se establecioacute el precio libre para el libro de texto en Espantildea este segmento de mercado es objeto de importantes diferencias de precio tal y como se recoge en un reciente estudio de la OCU Habraacute que esperar no obstante al proacuteximo antildeo para conocer las verdaderas dimensiones de la posible entrada de Amazon en este mercado

La nueva Ley del Depoacutesito Legal entraraacute en vigor en enero de 2012

Sustituye la normativa anterior e introduce algunas novedades de gran importancia dirigidas a la adaptacioacuten de la regulacioacuten a los cambios derivados de la edicioacuten digital y a la realidad del Estado autonoacutemico

Tras su paso por el Congreso finalmente el pasado 20 de julio se publicoacute en el Boletiacuten Oficial del Estado la nueva Ley del Depoacutesito Legal cuya entrada en vigor se produciraacute en enero de 2012 Entre los cambios maacutes destacables el editor pasa a ser el principal responsable del depoacutesito una medida con la que se garantiza entre otros el depoacutesito de aquellas obras editadas en Espantildea pero impresas en el extranjero Las publicaciones electroacutenicas pasan a ser objeto de depoacutesito aunque la complejidad de este tema requeriraacute desarrollos normativos que regulen expresamente este punto El Gobierno dispondraacute para ello de un plazo maacuteximo de un antildeo

Uacuteltimos pasos en la regulacioacuten de las descargas en Internet

Luz verde al Real Decreto sobre el funcionamiento de la Comisioacuten de Propiedad Intelectual en Espantildea

Finalizado el plazo de consulta abierto el pasado 12 de abril ni la Comisioacuten Europea ni los Estados Miembros de la Unioacuten han realizado observacioacuten o dictamen alguno al texto del borrador del Real Decreto que regula el funcionamiento de la Comisioacuten de Propiedad Intelectual y el procedimiento para el ejercicio de sus funciones En consecuencia el proyecto seguiraacute su tramitacioacuten administrativa hasta su publicacioacuten en el BOE

Mientras Francia hace su primer balance de resultados y Reino Unido da marcha atraacutes al cierre de paacuteginas web al considerarla una medida ldquoimpracticablerdquo

Tras su entrada en vigor en octubre del pasado antildeo Francia ha hecho un primer balance de resultados de la aplicacioacuten de su Ley Hadopi En sus primeros nueve meses de vigencia se han remitido 420000 avisos por correo electroacutenico y 11000 cartas certificadas Ademaacutes doce internautas tendraacuten que comparecer ante el juez antes de que finalice el antildeo al no haber reaccionado a los avisos en los que se les solicita el cese en las descargas de materiales protegidos Pero tanto la Ley Hadopi como la denominada Ley de Economiacutea Digital britaacutenica han sido objeto de numerosas

criacuteticas al contemplar la posibilidad de desconectar Internet a los usuarios

La propia Organizacioacuten de las Naciones Unidas ha solicitado la derogacioacuten de todas aquellas leyes que recojan esta posibilidad aludiendo expresamente a ambos paiacuteses al considerar que

atenta directamente contra los derechos humanos y que constituye una violacioacuten del artiacuteculo 19 apartado 3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Poliacuteticos Dicha solicitud se produjo meses antes de que el gobierno britaacutenico anunciara en agosto su renuncia al cierre de paacuteginas web La decisioacuten ha estado basada en un informe del regulador de telecomunicaciones Ofcom en el que se afirma que el proceso fijado en la Ley de Economiacutea Digital para el bloqueo de portales es ldquoimpracticable e inoperanterdquo Siacute se mantendraacute sin embargo un sistema de aviso por carta al usuario en el que se le informaraacute de que su conexioacuten ha sido asociada con sitios de descarga ilegal El informe Report of the Special Rapporteur on the promotion and protection of the right to freedom of opinion and expresioacuten Frank La Rue publicado por la ONU analiza en profundidad las medidas adoptadas por los distintos gobiernos

Paraguay acogioacute la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador Guatemala Honduras Meacutexico Panamaacute Paraguay Portugal y Espantildea han participado en esta reunioacuten dirigida a evaluar los avances en los programas en el campo de la cultura

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde participoacute en esta conferencia celebrada el pasado 2 de agosto en la ciudad de Asuncioacuten en la que se ha acordado entre otros aspectos retomar el compromiso sentildealado en la deacutecima edicioacuten de este encuentro para lograr la asignacioacuten a las poliacuteticas culturales de al menos el 1 del presupuesto general de cada Estado La ministra avanzoacute ademaacutes las liacuteneas maestras del futuro Centro Iberoamericano de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) y expuso los principales ejes temaacuteticos del V Congreso Iberoamericano de Cultura que bajo el lema Cultura digital Cultura en red se celebraraacute en Espantildea en 2012

Tambieacuten anuncioacute la celebracioacuten en septiembre del proacuteximo antildeo del Congreso Iberoamericano de las Lenguas y de la Cultura

Aproximacioacuten al precio de los ebooks en Espantildea y el resto del mundo

Waterstone (Reino Unido) la libreriacutea maacutes barata Fnac Francia la maacutes cara y con menor disponibilidad de los tiacutetulos analizados

Anatomiacutea de la Edicioacuten nos ofrece una nueva comparativa de precios de los libros electroacutenicos en diversos paiacuteses del mundo con respecto a Espantildea La plataforma espantildeola elegida en esta ocasioacuten ha sido Laie

El estudio concluye en que la media de precios en las plataformas analizadas y con los tiacutetulos examinados es superior en Francia y Alemania que en Espantildea La plataforma espantildeola se situariacutea en precio por debajo de las anteriores y por encima de los de otras plataformas como Kobo Europa Amazon Europa Barnes amp Noble (Estados Unidos) y Waterstones (Reino Unido)

Desde la web se sentildeala no obstante que el objetivo no es analizar en queacute plataforma es maacutes barato un libro sino mostrar la variabilidad de los precios en torno a medias similares e identificar algunos datos curiosos como el coste de buacutesqueda para el comprador a la hora de identificar el mejor precio Ademaacutes tal y como apuntan en el documento la comparativa se ha centrado uacutenicamente en la variable del precio sin tomar en cuenta otros servicios o limitaciones como la existencia o no de DRM La eleccioacuten de los tiacutetulos ha dependido principalmente de la disponibilidad de tiacutetulos en las diversas plataformas razoacuten por la cual no se ha podido incluir ninguacuten autor espantildeol Se trata de la segunda aproximacioacuten a este tema realizada por Anatomiacutea de la Edicioacuten tras la publicada en julio del pasado antildeo

Los precios del libro de texto en el curso acadeacutemico 2011-2012 suben en liacutenea con el IPC

ANELE sentildeala la intervencioacuten de algunas comunidades autoacutenomas en este mercado desde las que se marca de forma indirecta el precio del material escolar sometido a reacutegimen de precio libre

Seguacuten el informe anual Evolucioacuten de los Libros de Texto realizado por la Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza (ANELE) el precio de los libros de texto se ha incrementado un 29 respecto al curso anterior Con esta cifra se vuelve a la tendencia registrada en cursos anteriores de alinearse con la evolucioacuten del Iacutendice de Precios al Consumo mdashun 31 en el mes de julio seguacuten el Instituto Nacional de Estadiacutesticamdash

El ascenso ha sido maacutes acusado en el caso de los libros de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Secundaria Obligatoria donde se alcanza el 32 Por otro lado la facturacioacuten obtenida por los libros de texto ha descendido un 32 respecto al antildeo anterior con un total de 8176 millones de euros (8444 en 2009) Por segundo antildeo consecutivo los libros de Educacioacuten Secundaria Obligatoria son los que registran la mayor bajada mdashun 113 menos que en el antildeo anteriormdash Facturacioacuten por Libros de Texto 2006-2010 (millones euro)

2006 2007 2008 2009 2010 20102009

Ed Infantil 973 1028 1091 1225 1315 +74

Ed Primaria 2858 3119 3620 3685 3499 -50

Ed Secundaria 1982 2164 2521 1909 1694 -113

Bachillerato 603 643 811 882 835 -53

FP 134 178 138 169 258 +528

Libros y material complementario

814 906 801 575 574 -02

TOTAL 7364 8037 8983 8444 8176 -32 Fuente Evolucioacuten de los libros de texto 2010 ANELE

El precio medio del Libro de Texto se ha situado en 1633 euro una cifra que se incrementa hasta los 2607 euro en los libros de Bachillerato y que desciende hasta los 911 euro en los de Formacioacuten Complementaria El gasto medio por alumno sigue en descenso situaacutendose en 10706 euro Esta cifra supone una bajada de 145 euro respecto al gasto medio registrado en 2008 Para el proacuteximo curso 2011-2012 se han editado en papel

un total de 36089 tiacutetulos de los cuales 13231 son libros para el alumno Estos uacuteltimos son los que se tienen en cuenta para calcular la evolucioacuten de precios ya que son los uacutenicos que inciden en el gasto familiar

Tanto la oferta de libros de texto digitales como su facturacioacuten registran una evolucioacuten positiva

El informe pone de manifiesto un notable incremento del cataacutelogo digital de ANELE que ha pasado de 108 a 1188 referencias desde su inicio en 2010 trataacutendose en su mayoriacutea libros de Educacioacuten Primaria y Secundaria

A pesar de que su peso en la facturacioacuten sigue siendo residual mdashun 09 del totalmdash esta cifra registra un importante ascenso respecto al curso anterior cuando representaba el 004 de la facturacioacuten global

A este respecto ANELE advierte sobre la falta de ldquocriterios pedagoacutegicos o de calidad a la hora de incorporar las nuevas tecnologiacuteas a la ensentildeanzardquo y denuncia que se estaacute produciendo una ldquomigracioacuten de recursos hacia la compra masiva de hardware y de soportes en detrimento de los contenidos educativos que han de transmitirse a traveacutes de estos dispositivosrdquo

En Espantildea ya se venden maacutes de 750 ereaders al diacutea

La venta de dispositivos lectores se dispara en el primer trimestre de 2011 hasta rozar las setenta mil unidades

De acuerdo con la empresa de investigacioacuten GFK Emer durante los tres primeros meses de este antildeo se han vendido 68600 unidades en nuestro paiacutes el equivalente a 762 dispositivos al diacutea Con esta cifra el nuacutemero de dispositivos en manos del consumidor se triplica respecto al mismo periodo del antildeo anterior cuando se comercializaron 23900 dispositivos

Los datos se traducen ademaacutes en que solo durante el primer trimestre de este antildeo se habriacutea vendido el 64 de los dispositivos que se comercializaron en todo el antildeo 2010

GFK apunta tambieacuten el descenso en el precio medio de los ereaders en nuestro paiacutes que ronda ya los 100 euros y confirma el liderazgo de las empresas nacionales en el mercado espantildeol

Informes sobre el libro y la edicioacuten

En poco maacutes de seis antildeos se alcanzaraacuten los 5387 millones de dispositivos en el mundo seguacuten avanza la empresa norteamericana Global Industry Analysts (GIA) en su informe Ereaders A Global Strategic Business Report

Las plataformas de venta de libros electroacutenicos modelos de negocio y estrategias de mercado

El nuacutemero 26 de la publicacioacuten BiD textos universitaris de biblioteconomiacutea i documentacioacute recoge este artiacuteculo de Joseacute Antonio Cordoacuten Garciacutea y Juan Alonso Areacutevalo en el que se nos ofrece un anaacutelisis de las pautas de produccioacuten de libros electroacutenicos y posicionamientos de mercado en Estados Unidos y Europa

El artiacuteculo analiza algunas de las principales plataformas y reflexiona en torno a las consecuencias del desplazamiento de las barreras territoriales a favor de entornos de caraacutecter linguumliacutestico motivado por la edicioacuten digital

Ademaacutes de constatar importantes diferencias evolutivas entre ambos mercados en el artiacuteculo se pone de manifiesto la descompensacioacuten actual en la oferta digital de las principales plataformas europeas mdashLibranda Libreka y Edigitamdash asiacute como sistemas de acceso con una deficiente usabilidad y poliacuteticas de precios menos competitivas que las del papel apuntando al IVA como uno de los principales factores

Los autores realizan un profundo anaacutelisis de Libranda su modelo de negocio sistema de consulta su oferta y la presencia de las editoriales y sus respectivos fondos en la plataforma

Los contenidos digitales aportan ya el 11 al mercado del Hipersector TIC La facturacioacuten por contenidos digitales se incrementoacute el pasado antildeo un 4 alcanzando los 9630 millones de euros

Este es uno de los datos recogidos en el estudio Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea 2010 publicado por la Asociacioacuten de Empresas del Sector TIC las Comunicaciones y los Contenidos Digitales (AMETIC) en colaboracioacuten con el Ministerio de Industria Turismo y Comercio y presentado el pasado mes de julio En eacutel se analiza el peso econoacutemico del sector de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea constataacutendose en 2010 un crecimiento del 36 respecto al antildeo anterior

con maacutes de 18097 millones de euros facturados Una cifra que nos situacutea por encima del crecimiento medio de la Unioacuten Europea mdashun 27mdash

Parte de estos resultados derivan del incremento en nuestro paiacutes de la venta de dispositivos moacuteviles como el tablet cuya facturacioacuten ha pasado de 852 millones de euros en 2009 a 1668 millones en 2010 mdashun 958 maacutes

Crece el comercio electroacutenico en Espantildea

Es el octavo trimestre consecutivo de crecimiento en la facturacioacuten del comercio electroacutenico en Espantildea

De acuerdo con el uacuteltimo Informe sobre el comercio electroacutenico en Espantildea a traveacutes de entidades de medios de pago publicado por la Comisioacuten del Mercado de las Telecomunicaciones el volumen de negocio acumulado

por el comercio electroacutenico en Espantildea alcanzoacute en el primer trimestre del antildeo la cifra reacutecord de 20554 millones de euros La mayoriacutea de las compras mdashel

450mdash fueron realizadas desde Espantildea con el extranjero alcanzando un volumen de negocio de 9256 millones de euros Respecto al mismo trimestre del antildeo anterior esta cifra muestra un incremento del 58 Las compras realizadas dentro de Espantildea representaron el 398 mdashun total de 8179 millones de euros un 144 maacutes que en el mismo periodo de 2010mdash mientras las provenientes del extranjero alcanzaron los 3119 millones de euros mdashel 152 restantemdash mostrando un incremento del 773 La facturacioacuten relativa a discos libros perioacutedicos y papeleriacutea alcanzoacute los 236 millones de euros mdashun 255 maacutes que en el mismo periodo del antildeo anteriormdashprocediendo en su mayoriacutea de operaciones realizadas desde Espantildea con el exterior Las efectuadas dentro de Espantildea facturaron 76 millones de euros y las realizadas desde el exterior con Espantildea 16 millones

Espantildea ldquoTheme Countryrdquo en la 18ordf Feria Internacional del Libro de Tokio

El evento celebrado del 7 al 10 de julio en la capital nipona reunioacute a maacutes de 985 expositores y a maacutes de 85000 profesionales de los diversos campos de la industria del libro

Espantildea fue Paiacutes Invitado de Honor en esta feria celebrada del 7 al 10 de julio en la que el Ministerio de Cultura participoacute con un stand de 200 metros cuadrados en colaboracioacuten con la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea

En la parte reservada al Ministerio de Cultura se expusieron las uacuteltimas novedades bibliograacuteficas del mercado editorial de las distintas materias en castellano y lenguas cooficiales del territorio espantildeol asiacute como las obras galardonadas con los Premios Nacionales de Literatura 2010 las creaciones de los Premios Cervantes y la bibliografiacutea de los autores invitados por el propio Ministerio Carmen Alborch Isabel Coixet Alfredo Goacutemez Cerdaacute Julio Llamazares Santiago Pajares y Fernando Saacutenchez Dragoacute Ademaacutes se ofrecioacute al puacuteblico informacioacuten sobre el libro espantildeol y sobre esta institucioacuten

El stand contoacute con una pantalla de plasma para exposiciones virtuales Ademaacutes el Ministerio de Cultura exhibioacute la exposicioacuten ldquoHeacuteroes del Coacutemic Europeordquo una seleccioacuten de los personajes de papel de los cinco grandes productores del geacutenero Beacutelgica Espantildea Francia Inglaterra e Italia

El Instituto Cervantes de Tokio tambieacuten estuvo presente en esta parte del pabelloacuten donde promocionoacute sus actividades En la zona reservada a la Federacioacuten estuvieron presentes diversas editoriales espantildeolas el Centro de Estudios Europa Hispaacutenica Iberoamericana y FICOacuteMIC la Asociacioacuten de Editores de Coacutemic Esta uacuteltima actuoacute en representacioacuten de Amaniacuteaco Bang Casals Cavall Fort Comic Books El Jueves ET ldquoLa Crudardquo Gleacutenat Espantildea

La Cuacutepula Libros del Zorro Rojo Norma Panini Espantildea Planeta Publicaciones de La Abadiacutea de Montserrat Reservoir Books y Roca Editorial de Libros La ceremonia de inauguracioacuten de la feria se celebroacute el diacutea 7 de julio El viernes 8 tuvo lugar la presentacioacuten en el Instituto Cervantes de Tokio de los autores invitados por el Ministerio de Cultura Estos mismos autores acompantildeados por profesores y traductores japoneses ofrecieron al diacutea siguiente una serie de charlas en la International Conference Tower

Japoacuten constituye el principal mercado asiaacutetico de libros en espantildeol

En el uacuteltimo antildeo las exportaciones de libros espantildeoles realizadas desde el sector editorial al continente asiaacutetico se han incrementado en maacutes de un 16 rozando los 2 millones de euros en facturacioacuten Buena parte de las exportaciones espantildeolas a este paiacutes son relativas a libros de ensentildeanza del espantildeol un mercado que parece tener gran potencial dado el intereacutes del pueblo japoneacutes por la cultura hispana y la consideracioacuten del idioma espantildeol como la lengua extranjera maacutes faacutecil de aprender para los nipones

Ya estaacute disponible el avance de la programacioacuten de LIBER 2011

Ya puede consultarse el avance del programa de actividades de la proacutexima edicioacuten de LIBER 2011 uno de los mayores encuentros del sector editorial en Espantildea que se celebraraacute en Madrid del 5 al 7 de octubre

La inauguracioacuten oficial de su vigeacutesimo novena edicioacuten tendraacute lugar el 4 de octubre A partir del diacutea 5 se iniciaraacuten las actividades con Rumaniacutea como Paiacutes Invitado de Honor La participacioacuten destacada de este paiacutes en LIBER ha impulsado la organizacioacuten de una serie de eventos culturales que se desarrollaraacuten desde el proacuteximo 26 de septiembre hasta el 9 de octubre de la mano del Instituto Cultural Rumano

El certamen estrena ademaacutes Liber Digital una plataforma de encuentro entre los contenidos las ideas y las nueva tecnologiacuteas que daraacute cabida a aquellas empresas dedicadas a prestar servicios a editores en el

Ferias del libro y Exposiciones

entorno digital

Se espera que acudan a esta nueva edicioacuten maacutes de 12000 visitantes 500 expositores y maacutes de 1000 profesionales de todo el mundo

El Saloacuten estaacute organizado por IFEMA promovido por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea y patrocinado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura el Instituto Espantildeol de Comercio Exterior (ICEX) la Comunidad de Madrid el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos (CEDRO) y la Asociacioacuten de Editores de Madrid

Exposiciones de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas

ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo y ldquoPalabras para un rostrordquo podraacuten verse en octubre en Madrid y Toledo respectivamente

La Biblioteca Puacuteblica de Las Rozas (Madrid) seraacute el lugar elegido para albergar la exposicioacuten ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo La muestra cuenta ya con una larga trayectoria iniciada durante la Feria del Libro Infantil de Bolonia del antildeo 2005

Contiene obras de 73 ilustradores espantildeoles seleccionados por un jurado de expertos con una gran variedad de estilos y teacutecnicas Por su parte el Ciacuterculo de Arte de Toledo acogeraacute desde el proacuteximo diacutea 1 de octubre la exposicioacuten ldquoPalabras para un rostrordquo

La muestra en la que se invita a un conjunto de grandes autores a reflexionar en torno a la fotografiacutea de su rostro permaneceraacute abierta hasta el 30 de octubre Su andadura se inicia en el antildeo 2006 Desde entonces ha sido visitada por numerosos ciudadanos y personalidades

Ambas forman parte del conjunto de exposiciones itinerantes que organiza el Ministerio de Cultura a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas con el objetivo acercar y dar a conocer al puacuteblico los aspectos maacutes atractivos e interesantes del libro

Libranda 24Symbols Google Kobo y Telefoacutenica reunidos por el Gremi drsquoEditors de Catalunya A finales del mes de julio el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocoacute en Barcelona una sesioacuten informativa para sus socios en la que intervinieron los representantes de algunas de las plataformas de libros electroacutenicos con presencia actual o previsible a corto plazo en nuestro paiacutes Entre otros la sesioacuten contoacute con la participacioacuten de Rodrigo Pineda Director de Internet y Capacidades Disentildeo de servicio de Telefoacutenica Espantildea quien presentoacute el proyecto Telefoacutenica Ebook Luis Collado director de Google Books para Espantildea y Portugal y Aitor Grandes y David Saacutenchez dos de los fundadores de 24Symbols

Desde Actualidad Editorial nos ofrecen este interesante resumen de algunas de las presentaciones

Para estudiar mejor el papel

Los estudiantes universitarios utilizan el libro digital a la hora de realizar consultas o lecturas raacutepidas pero no para estudiar actividad para la que siguen siendo fieles al libro en papel

Esta es una de las conclusiones del Encuentro sobre el Libro Electroacutenico organizado por la Unioacuten de Editoriales Universitarias Espantildeolas (UNE) el pasado mes de junio en Madrid Participaron en el evento diversos expertos de Google Books Publidisa Grammata Neturity-Dilve y Comuniza

Jornadas congresos y encuentros

reuniendo a cerca de 80 editores universitarios y editoriales privadas

Ademaacutes del uso del libro digital en actividades vinculadas con el estudio otro de los temas tratados fue la dificultad de las editoriales universitarias a la hora de producir libros electroacutenicos

De acuerdo con el organizador del encuentro y director de la editorial UOC Lluiacutes Pastor ldquolas editoriales avanzan en la creacioacuten de productos editoriales en formato digital pero se encuentran con un mercado poco maduro desde el punto de vista de la demanda y de los proveedores que ofrecen servicios para la creacioacuten de estos libros digitalesrdquo A pesar de que las editoriales universitarias tienden a publicar de forma simultaacutenea en papel y en digital de acuerdo con las uacuteltimas cifras publicadas en el avance sobre Comercio Interior del Libro en Espantildea el libro electroacutenico supone de momento uacutenicamente el 34 de la facturacioacuten obtenida por libros Cientiacutefico-teacutecnicos y Universitarios con unos ingresos de 53 millones de euros en 2010 Durante el encuentro se subrayoacute el paralelismo existente entre la evolucioacuten de la edicioacuten digital por un lado y el desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet por otro

El desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet factores clave en el avance de la edicioacuten digital

A este respecto cabriacutea destacar que de acuerdo con Online Business School menos de 6 de cada 10 espantildeoles tiene acceso a Internet Espantildea es con un 57 el undeacutecimo paiacutes europeo en penetracioacuten de Internet en el hogar situaacutendose por detraacutes paiacuteses como Irlanda y Polonia No obstante este dato supone un notable avance en los uacuteltimos cinco antildeos ya que en 2006 solo 3 de cada 10 espantildeoles disponiacutean de acceso Mejora tambieacuten el acceso a Internet de banda ancha en los hogares espantildeoles el 97 de los hogares con Internet disponen de este sistema

Meacutexico acoge el I Simposio Internacional del Libro Electroacutenico

El encuentro aborda en su primera edicioacuten las tendencias de mercado y el futuro de editoriales libreriacuteas y bibliotecas ademaacutes del comportamiento lector en la era digital

El Museo Nacional de Antropologiacutea de Ciudad de Meacutexico estaacute celebrando desde el 19 y hasta el 21 de septiembre este Simposio organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de Meacutexico (CONACULTA) a traveacutes de la Direccioacuten General de Publicaciones

Maacutes de cuarenta invitados participan en este encuentro cuyo programa se ha organizado en torno a tres mesas redondas diarias El simposio fue inaugurado por Consuelo Saacuteizar presidenta de Conaculta quien sentildealoacute que lejos de concluir con el tiempo se hace cada vez maacutes necesario reflexionar sobre el tema del libro electroacutenico Por su parte el presidente de la Caniem Victoacuterico Albores Santiago subrayoacute la cuestioacuten de los derechos de autor en el entorno digital Finalmente Fernando Zapata representante del Centro del Libro para Ameacuterica Latina y el Caribe (Cerlalc) concluyoacute que el encuentro reuacutene las mejores reflexiones e investigaciones en torno al tema digital una muestra maacutes de su relevancia para el futuro de la difusioacuten del conocimiento en nuestros paiacuteses Tras su inauguracioacuten Kate Wilson de la editorial Nosy Crow (Inglaterra) impartioacute una Conferencia Magistral sobre el futuro de los editores Wilson afirmoacute estar impresionada por la pasioacuten con la que los editores latinoamericanos defienden el libro impreso pero tambieacuten sentildealoacute que sin perder de vista la importancia del libro en papel deberiacutean estar atentos a las nuevas posibilidades de difusioacuten que ofrece la tecnologiacutea entre otras el uso de redes sociales que facilitan el diaacutelogo entre editorial y lector

El paso del papel a la pantalla electroacutenica exige un replanteamiento de la forma de leer ademaacutes de la manera de difundir los contenidos

Esta fue una de las ideas transmitidas por Arantxa Mellado directora de Ediciona (Espantildea) participante en la primera mesa del diacutea ldquoEl libro en la sociedad del conocimientordquo Mellado subrayoacute ademaacutes la importancia del lector en el mundo virtual como recomendador a traveacutes de las redes sociales pero estas lecturas sociales en las que el lector realiza sus aportaciones plantean tambieacuten importantes cuestiones en el campo de los derechos de autor Carlos Eduardo Ernanny representante de la empresa Gato Sabido la primera tienda de libros electroacutenicos de Brasil fue otro de los integrantes de la mesa Ernanny centroacute su intervencioacuten en la situacioacuten en su paiacutes donde el crecimiento econoacutemico estaacute incrementando la compra de

libros y el acceso de los brasilentildeos a las nuevas tecnologiacuteas Seguacuten eacuteste aunque el mercado apenas ha comenzado los contenidos digitales estaacuten a punto de convertirse en uno de los principales medios de lectura Finalmente Bob Stein fundador de The Institute for the Future of the Ebook (Estados Unidos) centroacute su intervencioacuten en la lectura social y su capacidad de transformar el libro Seguacuten Stein en la era del libro electroacutenico debe comenzarse de cero y no mezclar las experiencias de las industrias editoriales de antantildeo

La influencia de la tecnologiacutea en el trabajo editorial fue analizada en la segunda mesa celebrada bajo el tiacutetulo ldquoLa edicioacuten electroacutenica en Meacutexicordquo

Fernando Escalante investigador de El Colegio de Meacutexico y participante en la mesa sentildealoacute la dificultad para sustituir un producto tan perfecto como el papel aunque tambieacuten reconocioacute la enorme accesibilidad del libro electroacutenico En este sentido abogoacute por estrategias por parte de los editores que favorezcan la calidad dada la cantidad de recursos disponibles en Internet Por su parte el vicepresidente de la Caacutemara Nacional de la Industria Editorial Hugo Setzer centroacute su discurso en el aporte del libro electroacutenico a la promocioacuten literaria especialmente teniendo en cuenta la existencia de comunidades pequentildeas y alejadas como las existentes en Meacutexico cuyo acceso a la lectura viacutea Internet se veraacute notablemente potenciado Finalmente Alejandro Zenker director de ediciones El Ermitantildeo y de la revista Quehacer editorial estimoacute que en un futuro cercano seraacute necesario que los planes de educacioacuten incorporen los recursos tecnoloacutegicos disponibles Seguacuten Zenker la tecnologiacutea en este aacutembito debe verse como algo positivo capaz de generar

beneficios para la poblacioacuten en general aunque eso signifique cambiar las funciones de alguacuten sector El resto del encuentro puede seguirse por Internet desde la siguiente direccioacuten httpwwwconacultagobmxlibroelectronico

El presente y el futuro de la edicioacuten a debate en el IX Encuentro de Editores de Canarias Del 21 al 25 de septiembre la ciudad canaria de Tenerife estaacute sirviendo de sede para la celebracioacuten de una nueva edicioacuten de este encuentro que ha centrado su atencioacuten en el presente y futuro del libro y la edicioacuten El encuentro que se celebra de forma paralela al III Saloacuten Internacional del Libro Africano abarca una extensa programacioacuten Ademaacutes de presentaciones de libros y exhibicioacuten de peliacuteculas y documentales se abordaraacute entre otros temas el presente del libro los nuevos canales de comercializacioacuten para el libro electroacutenico y las nuevas formas de venta en los canales tradicionales

CEGAL convoca una nueva edicioacuten del Premio a la Libreriacutea Cultural

En su deacutecimo tercera edicioacuten se revisan sus bases y se modifica su denominacioacuten

La Confederacioacuten Espantildeola de Libreros (CEGAL) con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha convocado el 13ordm Premio Libreriacutea Cultural Espantildeola 2011

Dotado con 9000 euros el premio se dirige a reconocer a aquellas libreriacuteas asociadas a CEGAL que se hayan caracterizado por realizar a lo largo de 2011 una tarea continua de dinamizacioacuten cultural y de difusioacuten del libro y la lectura dentro o fuera del espacio fiacutesico de la libreriacutea

El plazo de presentacioacuten de proyectos finaliza el proacuteximo 8 de noviembre

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura concedioacute los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas 2011 Paraiacuteso inhabitado de Ana Mariacutea Matute Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha sido la obra objeto de encuadernacioacuten en esta convocatoria

El pasado 19 de julio el Ministerio de Cultura concedioacute los siguientes Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas correspondientes a la convocatoria de 2011 recayendo en los siguientes

bajo el lema

o Premio 000 euros

a Eduardo Gimeacutenez gos por la

encuadernacioacuten presentada bajo el lema Plantin bold Gimeacutenez

ioacuten de 2010

con 2000 euros para

ncuadernacioacuten

ad

n sido seleccionadas para su exposicioacuten las obras presentadas

Primer Premio dotado con 6000 euros para Zigor Anguiano Calzada por la

encuadernacioacuten presentada Nocturno

Segunddotado con 4parBur

obtuvo ya este Premio en la edic Tercer Premio dotado

Pablo Otero Pino por la e

presentada bajo el lema Soled

Han quedado finalistas las encuadernaciones presentadas bajo los lemas Para Julia y Composicioacuten Ademaacutes ha

bajo los lemas Paisaje interior Alea Cueva y Dante

Maacutes de doscientas obras espantildeolas se beneficiaraacuten de las ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten definitiva de las ayudas a la traduccioacuten y edicioacuten en cualquier le

De acuerdo con la propuesta de resolucioacuten y tras la renuncia a la ayuda por parte de tres editoriales se concederaacute un total de 858000 euros a la traduccioacuten de 224 obras desde lenguas espantildeolas a 32 idiomas extranjeros

Ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras 2011

Nordm Ayudas Importe concedido

Albaneacutes 2 10300 Alemaacuten 10 49500 Aacuterabe 8 23650 Bengaliacute 3 7500 Buacutelgaro 12 43000 Checo 4 13160 Chino 5 19800 Croata 3 8000 Daneacutes 1 15000 Eslovaco 1 3250 Esloveno 4 10800 Eston 2 3000 io Fineacutes 3 1570 0 Franc 18 6340eacutes 0 Georg 2 5700 iano Grieg 7 2930o 0 Hebre 8 2488o 0 Holan 7 2806deacutes 0 Huacuteng 2 5000 aro Ingleacutes 17 1024 70 Island 1 5500 eacutes Italian 40 1360o 00 Japon 4 2630eacutes 0 Lituan 1 5000 o Polac 6 2070o 0 Portu 21 5661gueacutes 0 Ruma 7 3030no 0 Ruso 7 12200 Serbio 13 6420 Sueco 3 1410 0 Turco 1 2400 Ucrani 1 6000 ano Total

ngua extranjera de obras literarias o cientiacuteficas de autores espantildeoles correspondientes a 2011

224 858000 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

Estas ayudas dirigidas a la traduccioacuten de obras literarias de pensamiento o cientiacuteficas tienen por finalidad fomentar y favorecer el conocimiento internacional de las creaciones integrantes del patrimonio cultural comuacuten espantildeol Se ha prestado especial atencioacuten a proyectos relacionados con los aniversarios y centenarios de autores y obras que se celebren entre 2011 y 2012

Publicada la orden de concesioacuten de las ayudas a la traduccioacuten entre lenguas espantildeolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011

La dotacioacuten econoacutemica ha alcanzado los 49987 euros que se destinaraacuten a subvencionar la traduccioacuten de 55 tiacutetulos publicados por 26 editoriales y la edicioacuten de 4110 ejemplares

El pasado 15 de agosto el Ministerio de Cultura hizo puacuteblica la orden por la que se conceden a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas las ayudas para el fomento de la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas y edicioacuten de obras de autores espantildeoles correspondientes al antildeo 2011

Ayudas a la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Lengua de TraduccioacutenPublicacioacuten

Importe

Nordm Tiacutetulos Nordm Ejemplares

Castellano rarr Catalaacuten 326400 3 240

Castellano rarr Euskera 392827 7 480

Castellano rarr Gallego 267750 3 240

Castellanorarr Valenciano 41820 1 60

Subtotal Castellano 1028797 14 1020

Catalaacuten rarr Castellano 2173060 15 1410

Catalaacuten rarr Euskera 61200 1 60

Subtotal Catalaacuten 2234260 16 1470

Euskera rarr Catalaacuten 132600 1 60

Euskera rarr Gallego 91800 1 60

Subtotal Euskera 224400 2 120

Gallego rarr Castellano 1116262 14 930

Subtotal Gallego 1106262 14 930

Valencianorarr Castellano 394995 9 570

Subtotal Valenciano 394995 9 570

Total 4998714 55 4110 Fuente Servicio de Estudios y Documentacioacuten SGPLLLE Ministerio de Cultura

La cuantiacutea de la ayuda ha alcanzado los 49987 euros El 447 de este importe seraacute destinado a la

traduccioacuten de obras escritas originalmente en catalaacuten Por su parte las traducciones del gallego abarcaraacuten el

221 del importe las del castellano un 206 las del valenciano un 79 y las del euskera el 45 restante

La finalidad de estas ayudas es fomentar la intercomunicacioacuten entre las diversas culturas espantildeolas

apoyando la traduccioacuten y edicioacuten de obras de ensayo y pensamiento de ficcioacuten y de ficcioacuten de caraacutecter infantil y juvenil escritas por autores espantildeoles y editadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Espantildea Ademaacutes de favorecer la comunicacioacuten y cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas con esta iniciativa se contribuye a ampliar los fondos de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

La cuantiacutea de la ayuda alcanza los 364 millones de euros cantidad que seraacute destinada a apoyar 807 proyectos editoriales de 276 empresas

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten de las ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales correspondientes a 2011 De acuerdo con la propuesta la ayuda alcanza los 364749250 euro de los cuales el 307 se destinaraacute a Obras de Pensamiento Las Obras de Referencia y Consulta recibiraacuten el 3012 mientras las de Ficcioacuten abarcaraacuten el 2456 de la ayuda y las de Infantil y Juvenil el 795

Ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Importe

Ficcioacuten 89591200 2456

Infantil y Juvenil 29002200 795

Pensamiento 136310850 3737

Referencia y Consulta 109845000 3012

Total 364749250 100 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

La finalidad de estas ayudas es contribuir en la ampliacioacuten de los fondos de las bibliotecas puacuteblicas de Espantildea y favorecer al mismo tiempo la comunicacioacuten y la cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas mediante la creacioacuten de un fondo bibliograacutefico comuacuten en todas las bibliotecas puacuteblicas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LIBRO

La produccioacuten editorial espantildeola se mantuvo estable durante el segundo trimestre del antildeo

El descenso en los tiacutetulos en soporte papel se compensa con el crecimiento de la edicioacuten digital

De acuerdo con los datos del Ministerio de Cultura avanzados por la Panoraacutemica de la Edicioacuten Espantildeola de Libros durante el segundo trimestre de 2011 se han registrado un total de 27370 tiacutetulos una cifra que se mantiene praacutecticamente igual a la recogida en el mismo periodo del antildeo anterior (27373 ISBN)

Se constata por otro lado el descenso en el registro de libros en soporte papel (-55) al tiempo que la edicioacuten en otros soportes manifiesta un notable crecimiento motivado principalmente por la edicioacuten de libros electroacutenicos Estos uacuteltimos han alcanzado los 5776 ISBN el 211 del total de la edicioacuten trimestral registrando un ascenso del 272 respecto al mismo periodo del antildeo anterior En lo que respecta al tipo de edicioacuten las primeras ediciones representan el 869 de los tiacutetulos las reediciones el 27 y las reimpresiones el 104 Por subsectores de edicioacuten se incrementan los tiacutetulos de Creacioacuten Literaria mdashun 182 maacutes que en el mismo trimestre de 2010mdash Tiempo Libre (+125) y Ciencias Sociales y Humanidades (+57) Descienden por el contrario los Libros de Texto (-170) de Ciencia y Tecnologiacutea (-155) y Otros (-226) Las traducciones representan el 209 de la produccioacuten mostrando un ligero ascenso respecto al mismo periodo del antildeo anterior El 933 de los tiacutetulos se editaron en lenguas espantildeolas destacando a gran distancia la edicioacuten en castellano (846) segida por la edicioacuten en catalaacuten (105) en gallego (16) y en euskera (18) Madrid Cataluntildea y Andaluciacutea han sido las comunidades autoacutenomas con mayor produccioacuten mdashel 335 el 303 y el 120 respectivamentemdash La edicioacuten de caraacutecter privado ha supuesto el 944 del total de la produccioacuten editorial

Desciende la facturacioacuten del libro en papel en 2010

Con un total de 2890 millones de euros el mercado interior del libro registra un descenso del 70 respecto al antildeo anterior El Coacutemic y el libro electroacutenico obtienen buenos resultados

Estos son algunos de los datos recogidos en el avance de resultados del informe Comercio Interior del Libro en Espantildea 2010 presentado el pasado 4 de julio por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea

El informe patrocinado por el Ministerio de Cultura y el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos (CEDRO) sentildeala el descenso registrado por los diversos subsectores a excepcioacuten del Coacutemic cuya facturacioacuten ha crecido un 75 La bajada se ha visto

reflejada en los ingresos obtenidos por los distintos canales de venta excepto la venta por suscripcioacuten Libreriacuteas y Cadenas de libreriacuteas se mantienen como el principal canal de compra del libro maacutes de 5 de cada 10 libros se adquieren en estos establecimientos Los descensos se manifiestan asimismo en el nuacutemero de ejemplares publicados que alcanzan los 3026 millones de unidades mdashun 82 por debajo del antildeo anteriormdash en la tirada media situada en 3790 ejemplares por tiacutetulo mdashun 124 por debajo de la obtenida en 2009mdash y en el nuacutemero de ejemplares vendidos que se situacutea en 2282 millones mdashun 34 menos que en el antildeo anterior

Tres de cada cuatro ejemplares publicados en manos del lector

A pesar de estos datos en 2010 se registra un mayor ajuste oferta-demanda con un 754 de los ejemplares publicados en manos del consumidor mdashun 716 en 2009mdash Otro apunte positivo es el incremento en los ingresos obtenidos por la venta de derechos de autor que han superado en 2010 los 394 millones de euros mdashun 183 maacutes que en 2009mdash

Noticias

El libro digital incrementa su facturacioacuten en un 375

Por uacuteltimo a pesar de que el libro en papel es el que verdaderamente mueve esta industria el libro electroacutenico muestra en todas sus magnitudes una importante evolucioacuten Con 705 millones de euros en facturacioacuten mdashel 24 de la facturacioacuten total del sectormdash los ingresos por la comercializacioacuten de libros electroacutenicos registran un incremento del 375 respecto al antildeo anterior Estas cifras vienen claramente marcadas por el desarrollo del mercado de los libros digitales de Derecho y Ciencias Econoacutemicas cuya facturacioacuten alcanza los 486 millones de euros mdashel 689 de los ingresos por libros electroacutenicos en 2010mdash El ebook representa ya casi el 34 de los ingresos totales de este subsector Las plataformas comerciales geneacutericas se imponen como el principal canal de venta de libros digitales comercializados en el 677 de los casos para su lectura en ordenador

Buenos resultados en el comercio exterior del libro

El incremento en la facturacioacuten vinculada a las exportaciones y la bajada en las importaciones arrojan un saldo comercial favorable superior a los 233 millones de euros Con estas cifras el saldo neto registra por primera vez en seis antildeos una variacioacuten interanual positiva del 127

El avance de los datos de Comercio Exterior 2010 presentado por la Federacioacuten Espantildeola de Caacutemaras del Libro (FEDECALI) el pasado mes de julio arroja un saldo comercial favorable derivado del incremento de las exportaciones que alcanzaron los 4578 millones de euros mdashun 349 maacutes que en el antildeo anteriormdash y el descenso en las importaciones que totalizaron 2246 millones de euros mdashun 46 por debajo de los datos del 2009mdash

Europa se mantiene como principal destino del libro espantildeol aunque habriacutea que matizar que las exportaciones a este continente son principalmente de productos graacuteficos y no editoriales

Francia y Reino Unido lideran las exportaciones espantildeolas a Europa Las exportaciones realizadas desde el sector editorial muestran un incremento del 512 en facturacioacuten Este resultado es consecuencia fundamentalmente del

crecimiento en las operaciones realizadas al continente europeo con una facturacioacuten que alcanza los 871 millones de euros mdashun 16 superior a la obtenida el antildeo anteriormdash Una cifra que representa casi una tercera parte de los ingresos obtenidos por las exportaciones del sector editorial Los datos muestran por otro lado la estabilidad general del mercado con los paiacuteses hispanoamericanos Casi el 65 de los ingresos obtenidos por las exportaciones del sector editorial proceden del continente americano con especial peso de los paiacuteses iberoamericanos Los ingresos se mantienen en cifras similares a las del antildeo anterior con 1712 millones de euros (1717 millones en 2009) Las exportaciones del sector editorial al resto de continentes registran incrementos significativos aunque su facturacioacuten representa en conjunto el 24 del total Las realizadas a Aacutefrica han generado unos ingresos de 37 millones de euros mientras las exportaciones a Asia alcanzaron los 2 millones y a Oceaniacutea los 07 millones de euros en facturacioacuten

De acuerdo con la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea estos datos ldquoconfirman el esfuerzo del sector por buscar nuevos mercados que le permitan avanzar a pesar de la crisis que auacuten aqueja la economiacutea espantildeolardquo

El gigante Amazon llega a Espantildeahellipsin libros electroacutenicos

Comercializaraacute por el momento dos millones y medio de libros en papel

El temido y a la vez esperado desembarco de Amazon en Espantildea es desde el pasado 14 de septiembre una realidad Su presentacioacuten en nuestro paiacutes de la mano del vicepresidente de la compantildeiacutea para Europa Greg Greeley despejoacute algunas de las incoacutegnitas en torno a su estrategia y funcionamiento en Espantildea

Ademaacutes de muacutesica peliacuteculas y electroacutenica venderaacute de momento libros en papel En total 25 millones de titulos de los cuales casi 351000 estaacuten ya disponibles en la web en lenguas espantildeolas mdash341597 en castellano 4548 en euskera 4443 en catalaacuten y 369 en gallegomdash El resto casi todos en ingleacutes aunque tambieacuten hay libros en otras lenguas extranjeras como el franceacutes mdashcon 377084

tiacutetulosmdash el alemaacuten (307370) o el italiano (168267) ademaacutes de otros muchos idiomas con menor nuacutemero de tiacutetulos disponibles mdashcheco chino daneacutes griego hebreo japoneacutes latiacuten neerlandeacutes noruego polaco portugueacutes ruso sueco y turcomdash El cataacutelogo incluye libros en formato bolsillo y en tapa dura con tiacutetulos tanto de grandes grupos editoriales como de medianas y pequentildeas editoriales con los que lleva negociando desde hace algunos meses Por el momento su funcionamiento en Espantildea estaraacute limitado a pedidos online Los precios en la web seraacuten los mismos que en la tienda fiacutesica una vez se establezca en nuestro paiacutes

Amazones insiste en que cumpliraacute a rajatabla la legislacioacuten espantildeola La calidad del servicio se convertiraacute en un factor clave

Aunque durante su presentacioacuten no se anuncioacute en queacute momento se lanzaraacute la compantildeiacutea al mercado del libro digital en Espantildea mdashse espera que lo haga antes de finalizar el antildeomdash siacute se subrayoacute su respeto hacia la ley del precio fijo espantildeola

Desde Amazones se insiste en que la competitiva poliacutetica de precios que la compantildeiacutea viene aplicando a sus productos no seraacute en el caso del libro su principal atractivo Seraacute maacutes bien su denominada ldquoexperiencia de comprardquo el factor verdaderamente decisivo

Y es que a la amplitud de su cataacutelogo se suma ahora en Espantildea un atractivo sistema de enviacuteos mdashde 2 a 3 diacuteas en la Peniacutensula y de 3 a 5 en Canariasmdash con opciones como la tarifa ldquoAmazon Premiumrdquo que permite adquirir un nuacutemero ilimitado de productos por una cuota anual de 1499 euros sin tener que abonar maacutes gastos de enviacuteo o el enviacuteo gratuito en aquellos casos en los que el comprador adquiera productos por un valor superior a los 19 euros

El tema del precio podraacute ser sin embargo el caballo de batalla en el caso del libro de texto de Primaria y Secundaria sometidos al sistema de precio libre

El libro de texto de Educacioacuten Primaria y Secundaria se puede convertir seguacuten Greeley en uno de los productos maacutes competitivos en teacuterminos de precio dentro de la liacutenea editorial de Amazon en Espantildea Desde 2007 antildeo en el que se establecioacute el precio libre para el libro de texto en Espantildea este segmento de mercado es objeto de importantes diferencias de precio tal y como se recoge en un reciente estudio de la OCU Habraacute que esperar no obstante al proacuteximo antildeo para conocer las verdaderas dimensiones de la posible entrada de Amazon en este mercado

La nueva Ley del Depoacutesito Legal entraraacute en vigor en enero de 2012

Sustituye la normativa anterior e introduce algunas novedades de gran importancia dirigidas a la adaptacioacuten de la regulacioacuten a los cambios derivados de la edicioacuten digital y a la realidad del Estado autonoacutemico

Tras su paso por el Congreso finalmente el pasado 20 de julio se publicoacute en el Boletiacuten Oficial del Estado la nueva Ley del Depoacutesito Legal cuya entrada en vigor se produciraacute en enero de 2012 Entre los cambios maacutes destacables el editor pasa a ser el principal responsable del depoacutesito una medida con la que se garantiza entre otros el depoacutesito de aquellas obras editadas en Espantildea pero impresas en el extranjero Las publicaciones electroacutenicas pasan a ser objeto de depoacutesito aunque la complejidad de este tema requeriraacute desarrollos normativos que regulen expresamente este punto El Gobierno dispondraacute para ello de un plazo maacuteximo de un antildeo

Uacuteltimos pasos en la regulacioacuten de las descargas en Internet

Luz verde al Real Decreto sobre el funcionamiento de la Comisioacuten de Propiedad Intelectual en Espantildea

Finalizado el plazo de consulta abierto el pasado 12 de abril ni la Comisioacuten Europea ni los Estados Miembros de la Unioacuten han realizado observacioacuten o dictamen alguno al texto del borrador del Real Decreto que regula el funcionamiento de la Comisioacuten de Propiedad Intelectual y el procedimiento para el ejercicio de sus funciones En consecuencia el proyecto seguiraacute su tramitacioacuten administrativa hasta su publicacioacuten en el BOE

Mientras Francia hace su primer balance de resultados y Reino Unido da marcha atraacutes al cierre de paacuteginas web al considerarla una medida ldquoimpracticablerdquo

Tras su entrada en vigor en octubre del pasado antildeo Francia ha hecho un primer balance de resultados de la aplicacioacuten de su Ley Hadopi En sus primeros nueve meses de vigencia se han remitido 420000 avisos por correo electroacutenico y 11000 cartas certificadas Ademaacutes doce internautas tendraacuten que comparecer ante el juez antes de que finalice el antildeo al no haber reaccionado a los avisos en los que se les solicita el cese en las descargas de materiales protegidos Pero tanto la Ley Hadopi como la denominada Ley de Economiacutea Digital britaacutenica han sido objeto de numerosas

criacuteticas al contemplar la posibilidad de desconectar Internet a los usuarios

La propia Organizacioacuten de las Naciones Unidas ha solicitado la derogacioacuten de todas aquellas leyes que recojan esta posibilidad aludiendo expresamente a ambos paiacuteses al considerar que

atenta directamente contra los derechos humanos y que constituye una violacioacuten del artiacuteculo 19 apartado 3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Poliacuteticos Dicha solicitud se produjo meses antes de que el gobierno britaacutenico anunciara en agosto su renuncia al cierre de paacuteginas web La decisioacuten ha estado basada en un informe del regulador de telecomunicaciones Ofcom en el que se afirma que el proceso fijado en la Ley de Economiacutea Digital para el bloqueo de portales es ldquoimpracticable e inoperanterdquo Siacute se mantendraacute sin embargo un sistema de aviso por carta al usuario en el que se le informaraacute de que su conexioacuten ha sido asociada con sitios de descarga ilegal El informe Report of the Special Rapporteur on the promotion and protection of the right to freedom of opinion and expresioacuten Frank La Rue publicado por la ONU analiza en profundidad las medidas adoptadas por los distintos gobiernos

Paraguay acogioacute la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador Guatemala Honduras Meacutexico Panamaacute Paraguay Portugal y Espantildea han participado en esta reunioacuten dirigida a evaluar los avances en los programas en el campo de la cultura

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde participoacute en esta conferencia celebrada el pasado 2 de agosto en la ciudad de Asuncioacuten en la que se ha acordado entre otros aspectos retomar el compromiso sentildealado en la deacutecima edicioacuten de este encuentro para lograr la asignacioacuten a las poliacuteticas culturales de al menos el 1 del presupuesto general de cada Estado La ministra avanzoacute ademaacutes las liacuteneas maestras del futuro Centro Iberoamericano de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) y expuso los principales ejes temaacuteticos del V Congreso Iberoamericano de Cultura que bajo el lema Cultura digital Cultura en red se celebraraacute en Espantildea en 2012

Tambieacuten anuncioacute la celebracioacuten en septiembre del proacuteximo antildeo del Congreso Iberoamericano de las Lenguas y de la Cultura

Aproximacioacuten al precio de los ebooks en Espantildea y el resto del mundo

Waterstone (Reino Unido) la libreriacutea maacutes barata Fnac Francia la maacutes cara y con menor disponibilidad de los tiacutetulos analizados

Anatomiacutea de la Edicioacuten nos ofrece una nueva comparativa de precios de los libros electroacutenicos en diversos paiacuteses del mundo con respecto a Espantildea La plataforma espantildeola elegida en esta ocasioacuten ha sido Laie

El estudio concluye en que la media de precios en las plataformas analizadas y con los tiacutetulos examinados es superior en Francia y Alemania que en Espantildea La plataforma espantildeola se situariacutea en precio por debajo de las anteriores y por encima de los de otras plataformas como Kobo Europa Amazon Europa Barnes amp Noble (Estados Unidos) y Waterstones (Reino Unido)

Desde la web se sentildeala no obstante que el objetivo no es analizar en queacute plataforma es maacutes barato un libro sino mostrar la variabilidad de los precios en torno a medias similares e identificar algunos datos curiosos como el coste de buacutesqueda para el comprador a la hora de identificar el mejor precio Ademaacutes tal y como apuntan en el documento la comparativa se ha centrado uacutenicamente en la variable del precio sin tomar en cuenta otros servicios o limitaciones como la existencia o no de DRM La eleccioacuten de los tiacutetulos ha dependido principalmente de la disponibilidad de tiacutetulos en las diversas plataformas razoacuten por la cual no se ha podido incluir ninguacuten autor espantildeol Se trata de la segunda aproximacioacuten a este tema realizada por Anatomiacutea de la Edicioacuten tras la publicada en julio del pasado antildeo

Los precios del libro de texto en el curso acadeacutemico 2011-2012 suben en liacutenea con el IPC

ANELE sentildeala la intervencioacuten de algunas comunidades autoacutenomas en este mercado desde las que se marca de forma indirecta el precio del material escolar sometido a reacutegimen de precio libre

Seguacuten el informe anual Evolucioacuten de los Libros de Texto realizado por la Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza (ANELE) el precio de los libros de texto se ha incrementado un 29 respecto al curso anterior Con esta cifra se vuelve a la tendencia registrada en cursos anteriores de alinearse con la evolucioacuten del Iacutendice de Precios al Consumo mdashun 31 en el mes de julio seguacuten el Instituto Nacional de Estadiacutesticamdash

El ascenso ha sido maacutes acusado en el caso de los libros de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Secundaria Obligatoria donde se alcanza el 32 Por otro lado la facturacioacuten obtenida por los libros de texto ha descendido un 32 respecto al antildeo anterior con un total de 8176 millones de euros (8444 en 2009) Por segundo antildeo consecutivo los libros de Educacioacuten Secundaria Obligatoria son los que registran la mayor bajada mdashun 113 menos que en el antildeo anteriormdash Facturacioacuten por Libros de Texto 2006-2010 (millones euro)

2006 2007 2008 2009 2010 20102009

Ed Infantil 973 1028 1091 1225 1315 +74

Ed Primaria 2858 3119 3620 3685 3499 -50

Ed Secundaria 1982 2164 2521 1909 1694 -113

Bachillerato 603 643 811 882 835 -53

FP 134 178 138 169 258 +528

Libros y material complementario

814 906 801 575 574 -02

TOTAL 7364 8037 8983 8444 8176 -32 Fuente Evolucioacuten de los libros de texto 2010 ANELE

El precio medio del Libro de Texto se ha situado en 1633 euro una cifra que se incrementa hasta los 2607 euro en los libros de Bachillerato y que desciende hasta los 911 euro en los de Formacioacuten Complementaria El gasto medio por alumno sigue en descenso situaacutendose en 10706 euro Esta cifra supone una bajada de 145 euro respecto al gasto medio registrado en 2008 Para el proacuteximo curso 2011-2012 se han editado en papel

un total de 36089 tiacutetulos de los cuales 13231 son libros para el alumno Estos uacuteltimos son los que se tienen en cuenta para calcular la evolucioacuten de precios ya que son los uacutenicos que inciden en el gasto familiar

Tanto la oferta de libros de texto digitales como su facturacioacuten registran una evolucioacuten positiva

El informe pone de manifiesto un notable incremento del cataacutelogo digital de ANELE que ha pasado de 108 a 1188 referencias desde su inicio en 2010 trataacutendose en su mayoriacutea libros de Educacioacuten Primaria y Secundaria

A pesar de que su peso en la facturacioacuten sigue siendo residual mdashun 09 del totalmdash esta cifra registra un importante ascenso respecto al curso anterior cuando representaba el 004 de la facturacioacuten global

A este respecto ANELE advierte sobre la falta de ldquocriterios pedagoacutegicos o de calidad a la hora de incorporar las nuevas tecnologiacuteas a la ensentildeanzardquo y denuncia que se estaacute produciendo una ldquomigracioacuten de recursos hacia la compra masiva de hardware y de soportes en detrimento de los contenidos educativos que han de transmitirse a traveacutes de estos dispositivosrdquo

En Espantildea ya se venden maacutes de 750 ereaders al diacutea

La venta de dispositivos lectores se dispara en el primer trimestre de 2011 hasta rozar las setenta mil unidades

De acuerdo con la empresa de investigacioacuten GFK Emer durante los tres primeros meses de este antildeo se han vendido 68600 unidades en nuestro paiacutes el equivalente a 762 dispositivos al diacutea Con esta cifra el nuacutemero de dispositivos en manos del consumidor se triplica respecto al mismo periodo del antildeo anterior cuando se comercializaron 23900 dispositivos

Los datos se traducen ademaacutes en que solo durante el primer trimestre de este antildeo se habriacutea vendido el 64 de los dispositivos que se comercializaron en todo el antildeo 2010

GFK apunta tambieacuten el descenso en el precio medio de los ereaders en nuestro paiacutes que ronda ya los 100 euros y confirma el liderazgo de las empresas nacionales en el mercado espantildeol

Informes sobre el libro y la edicioacuten

En poco maacutes de seis antildeos se alcanzaraacuten los 5387 millones de dispositivos en el mundo seguacuten avanza la empresa norteamericana Global Industry Analysts (GIA) en su informe Ereaders A Global Strategic Business Report

Las plataformas de venta de libros electroacutenicos modelos de negocio y estrategias de mercado

El nuacutemero 26 de la publicacioacuten BiD textos universitaris de biblioteconomiacutea i documentacioacute recoge este artiacuteculo de Joseacute Antonio Cordoacuten Garciacutea y Juan Alonso Areacutevalo en el que se nos ofrece un anaacutelisis de las pautas de produccioacuten de libros electroacutenicos y posicionamientos de mercado en Estados Unidos y Europa

El artiacuteculo analiza algunas de las principales plataformas y reflexiona en torno a las consecuencias del desplazamiento de las barreras territoriales a favor de entornos de caraacutecter linguumliacutestico motivado por la edicioacuten digital

Ademaacutes de constatar importantes diferencias evolutivas entre ambos mercados en el artiacuteculo se pone de manifiesto la descompensacioacuten actual en la oferta digital de las principales plataformas europeas mdashLibranda Libreka y Edigitamdash asiacute como sistemas de acceso con una deficiente usabilidad y poliacuteticas de precios menos competitivas que las del papel apuntando al IVA como uno de los principales factores

Los autores realizan un profundo anaacutelisis de Libranda su modelo de negocio sistema de consulta su oferta y la presencia de las editoriales y sus respectivos fondos en la plataforma

Los contenidos digitales aportan ya el 11 al mercado del Hipersector TIC La facturacioacuten por contenidos digitales se incrementoacute el pasado antildeo un 4 alcanzando los 9630 millones de euros

Este es uno de los datos recogidos en el estudio Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea 2010 publicado por la Asociacioacuten de Empresas del Sector TIC las Comunicaciones y los Contenidos Digitales (AMETIC) en colaboracioacuten con el Ministerio de Industria Turismo y Comercio y presentado el pasado mes de julio En eacutel se analiza el peso econoacutemico del sector de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea constataacutendose en 2010 un crecimiento del 36 respecto al antildeo anterior

con maacutes de 18097 millones de euros facturados Una cifra que nos situacutea por encima del crecimiento medio de la Unioacuten Europea mdashun 27mdash

Parte de estos resultados derivan del incremento en nuestro paiacutes de la venta de dispositivos moacuteviles como el tablet cuya facturacioacuten ha pasado de 852 millones de euros en 2009 a 1668 millones en 2010 mdashun 958 maacutes

Crece el comercio electroacutenico en Espantildea

Es el octavo trimestre consecutivo de crecimiento en la facturacioacuten del comercio electroacutenico en Espantildea

De acuerdo con el uacuteltimo Informe sobre el comercio electroacutenico en Espantildea a traveacutes de entidades de medios de pago publicado por la Comisioacuten del Mercado de las Telecomunicaciones el volumen de negocio acumulado

por el comercio electroacutenico en Espantildea alcanzoacute en el primer trimestre del antildeo la cifra reacutecord de 20554 millones de euros La mayoriacutea de las compras mdashel

450mdash fueron realizadas desde Espantildea con el extranjero alcanzando un volumen de negocio de 9256 millones de euros Respecto al mismo trimestre del antildeo anterior esta cifra muestra un incremento del 58 Las compras realizadas dentro de Espantildea representaron el 398 mdashun total de 8179 millones de euros un 144 maacutes que en el mismo periodo de 2010mdash mientras las provenientes del extranjero alcanzaron los 3119 millones de euros mdashel 152 restantemdash mostrando un incremento del 773 La facturacioacuten relativa a discos libros perioacutedicos y papeleriacutea alcanzoacute los 236 millones de euros mdashun 255 maacutes que en el mismo periodo del antildeo anteriormdashprocediendo en su mayoriacutea de operaciones realizadas desde Espantildea con el exterior Las efectuadas dentro de Espantildea facturaron 76 millones de euros y las realizadas desde el exterior con Espantildea 16 millones

Espantildea ldquoTheme Countryrdquo en la 18ordf Feria Internacional del Libro de Tokio

El evento celebrado del 7 al 10 de julio en la capital nipona reunioacute a maacutes de 985 expositores y a maacutes de 85000 profesionales de los diversos campos de la industria del libro

Espantildea fue Paiacutes Invitado de Honor en esta feria celebrada del 7 al 10 de julio en la que el Ministerio de Cultura participoacute con un stand de 200 metros cuadrados en colaboracioacuten con la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea

En la parte reservada al Ministerio de Cultura se expusieron las uacuteltimas novedades bibliograacuteficas del mercado editorial de las distintas materias en castellano y lenguas cooficiales del territorio espantildeol asiacute como las obras galardonadas con los Premios Nacionales de Literatura 2010 las creaciones de los Premios Cervantes y la bibliografiacutea de los autores invitados por el propio Ministerio Carmen Alborch Isabel Coixet Alfredo Goacutemez Cerdaacute Julio Llamazares Santiago Pajares y Fernando Saacutenchez Dragoacute Ademaacutes se ofrecioacute al puacuteblico informacioacuten sobre el libro espantildeol y sobre esta institucioacuten

El stand contoacute con una pantalla de plasma para exposiciones virtuales Ademaacutes el Ministerio de Cultura exhibioacute la exposicioacuten ldquoHeacuteroes del Coacutemic Europeordquo una seleccioacuten de los personajes de papel de los cinco grandes productores del geacutenero Beacutelgica Espantildea Francia Inglaterra e Italia

El Instituto Cervantes de Tokio tambieacuten estuvo presente en esta parte del pabelloacuten donde promocionoacute sus actividades En la zona reservada a la Federacioacuten estuvieron presentes diversas editoriales espantildeolas el Centro de Estudios Europa Hispaacutenica Iberoamericana y FICOacuteMIC la Asociacioacuten de Editores de Coacutemic Esta uacuteltima actuoacute en representacioacuten de Amaniacuteaco Bang Casals Cavall Fort Comic Books El Jueves ET ldquoLa Crudardquo Gleacutenat Espantildea

La Cuacutepula Libros del Zorro Rojo Norma Panini Espantildea Planeta Publicaciones de La Abadiacutea de Montserrat Reservoir Books y Roca Editorial de Libros La ceremonia de inauguracioacuten de la feria se celebroacute el diacutea 7 de julio El viernes 8 tuvo lugar la presentacioacuten en el Instituto Cervantes de Tokio de los autores invitados por el Ministerio de Cultura Estos mismos autores acompantildeados por profesores y traductores japoneses ofrecieron al diacutea siguiente una serie de charlas en la International Conference Tower

Japoacuten constituye el principal mercado asiaacutetico de libros en espantildeol

En el uacuteltimo antildeo las exportaciones de libros espantildeoles realizadas desde el sector editorial al continente asiaacutetico se han incrementado en maacutes de un 16 rozando los 2 millones de euros en facturacioacuten Buena parte de las exportaciones espantildeolas a este paiacutes son relativas a libros de ensentildeanza del espantildeol un mercado que parece tener gran potencial dado el intereacutes del pueblo japoneacutes por la cultura hispana y la consideracioacuten del idioma espantildeol como la lengua extranjera maacutes faacutecil de aprender para los nipones

Ya estaacute disponible el avance de la programacioacuten de LIBER 2011

Ya puede consultarse el avance del programa de actividades de la proacutexima edicioacuten de LIBER 2011 uno de los mayores encuentros del sector editorial en Espantildea que se celebraraacute en Madrid del 5 al 7 de octubre

La inauguracioacuten oficial de su vigeacutesimo novena edicioacuten tendraacute lugar el 4 de octubre A partir del diacutea 5 se iniciaraacuten las actividades con Rumaniacutea como Paiacutes Invitado de Honor La participacioacuten destacada de este paiacutes en LIBER ha impulsado la organizacioacuten de una serie de eventos culturales que se desarrollaraacuten desde el proacuteximo 26 de septiembre hasta el 9 de octubre de la mano del Instituto Cultural Rumano

El certamen estrena ademaacutes Liber Digital una plataforma de encuentro entre los contenidos las ideas y las nueva tecnologiacuteas que daraacute cabida a aquellas empresas dedicadas a prestar servicios a editores en el

Ferias del libro y Exposiciones

entorno digital

Se espera que acudan a esta nueva edicioacuten maacutes de 12000 visitantes 500 expositores y maacutes de 1000 profesionales de todo el mundo

El Saloacuten estaacute organizado por IFEMA promovido por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea y patrocinado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura el Instituto Espantildeol de Comercio Exterior (ICEX) la Comunidad de Madrid el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos (CEDRO) y la Asociacioacuten de Editores de Madrid

Exposiciones de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas

ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo y ldquoPalabras para un rostrordquo podraacuten verse en octubre en Madrid y Toledo respectivamente

La Biblioteca Puacuteblica de Las Rozas (Madrid) seraacute el lugar elegido para albergar la exposicioacuten ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo La muestra cuenta ya con una larga trayectoria iniciada durante la Feria del Libro Infantil de Bolonia del antildeo 2005

Contiene obras de 73 ilustradores espantildeoles seleccionados por un jurado de expertos con una gran variedad de estilos y teacutecnicas Por su parte el Ciacuterculo de Arte de Toledo acogeraacute desde el proacuteximo diacutea 1 de octubre la exposicioacuten ldquoPalabras para un rostrordquo

La muestra en la que se invita a un conjunto de grandes autores a reflexionar en torno a la fotografiacutea de su rostro permaneceraacute abierta hasta el 30 de octubre Su andadura se inicia en el antildeo 2006 Desde entonces ha sido visitada por numerosos ciudadanos y personalidades

Ambas forman parte del conjunto de exposiciones itinerantes que organiza el Ministerio de Cultura a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas con el objetivo acercar y dar a conocer al puacuteblico los aspectos maacutes atractivos e interesantes del libro

Libranda 24Symbols Google Kobo y Telefoacutenica reunidos por el Gremi drsquoEditors de Catalunya A finales del mes de julio el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocoacute en Barcelona una sesioacuten informativa para sus socios en la que intervinieron los representantes de algunas de las plataformas de libros electroacutenicos con presencia actual o previsible a corto plazo en nuestro paiacutes Entre otros la sesioacuten contoacute con la participacioacuten de Rodrigo Pineda Director de Internet y Capacidades Disentildeo de servicio de Telefoacutenica Espantildea quien presentoacute el proyecto Telefoacutenica Ebook Luis Collado director de Google Books para Espantildea y Portugal y Aitor Grandes y David Saacutenchez dos de los fundadores de 24Symbols

Desde Actualidad Editorial nos ofrecen este interesante resumen de algunas de las presentaciones

Para estudiar mejor el papel

Los estudiantes universitarios utilizan el libro digital a la hora de realizar consultas o lecturas raacutepidas pero no para estudiar actividad para la que siguen siendo fieles al libro en papel

Esta es una de las conclusiones del Encuentro sobre el Libro Electroacutenico organizado por la Unioacuten de Editoriales Universitarias Espantildeolas (UNE) el pasado mes de junio en Madrid Participaron en el evento diversos expertos de Google Books Publidisa Grammata Neturity-Dilve y Comuniza

Jornadas congresos y encuentros

reuniendo a cerca de 80 editores universitarios y editoriales privadas

Ademaacutes del uso del libro digital en actividades vinculadas con el estudio otro de los temas tratados fue la dificultad de las editoriales universitarias a la hora de producir libros electroacutenicos

De acuerdo con el organizador del encuentro y director de la editorial UOC Lluiacutes Pastor ldquolas editoriales avanzan en la creacioacuten de productos editoriales en formato digital pero se encuentran con un mercado poco maduro desde el punto de vista de la demanda y de los proveedores que ofrecen servicios para la creacioacuten de estos libros digitalesrdquo A pesar de que las editoriales universitarias tienden a publicar de forma simultaacutenea en papel y en digital de acuerdo con las uacuteltimas cifras publicadas en el avance sobre Comercio Interior del Libro en Espantildea el libro electroacutenico supone de momento uacutenicamente el 34 de la facturacioacuten obtenida por libros Cientiacutefico-teacutecnicos y Universitarios con unos ingresos de 53 millones de euros en 2010 Durante el encuentro se subrayoacute el paralelismo existente entre la evolucioacuten de la edicioacuten digital por un lado y el desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet por otro

El desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet factores clave en el avance de la edicioacuten digital

A este respecto cabriacutea destacar que de acuerdo con Online Business School menos de 6 de cada 10 espantildeoles tiene acceso a Internet Espantildea es con un 57 el undeacutecimo paiacutes europeo en penetracioacuten de Internet en el hogar situaacutendose por detraacutes paiacuteses como Irlanda y Polonia No obstante este dato supone un notable avance en los uacuteltimos cinco antildeos ya que en 2006 solo 3 de cada 10 espantildeoles disponiacutean de acceso Mejora tambieacuten el acceso a Internet de banda ancha en los hogares espantildeoles el 97 de los hogares con Internet disponen de este sistema

Meacutexico acoge el I Simposio Internacional del Libro Electroacutenico

El encuentro aborda en su primera edicioacuten las tendencias de mercado y el futuro de editoriales libreriacuteas y bibliotecas ademaacutes del comportamiento lector en la era digital

El Museo Nacional de Antropologiacutea de Ciudad de Meacutexico estaacute celebrando desde el 19 y hasta el 21 de septiembre este Simposio organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de Meacutexico (CONACULTA) a traveacutes de la Direccioacuten General de Publicaciones

Maacutes de cuarenta invitados participan en este encuentro cuyo programa se ha organizado en torno a tres mesas redondas diarias El simposio fue inaugurado por Consuelo Saacuteizar presidenta de Conaculta quien sentildealoacute que lejos de concluir con el tiempo se hace cada vez maacutes necesario reflexionar sobre el tema del libro electroacutenico Por su parte el presidente de la Caniem Victoacuterico Albores Santiago subrayoacute la cuestioacuten de los derechos de autor en el entorno digital Finalmente Fernando Zapata representante del Centro del Libro para Ameacuterica Latina y el Caribe (Cerlalc) concluyoacute que el encuentro reuacutene las mejores reflexiones e investigaciones en torno al tema digital una muestra maacutes de su relevancia para el futuro de la difusioacuten del conocimiento en nuestros paiacuteses Tras su inauguracioacuten Kate Wilson de la editorial Nosy Crow (Inglaterra) impartioacute una Conferencia Magistral sobre el futuro de los editores Wilson afirmoacute estar impresionada por la pasioacuten con la que los editores latinoamericanos defienden el libro impreso pero tambieacuten sentildealoacute que sin perder de vista la importancia del libro en papel deberiacutean estar atentos a las nuevas posibilidades de difusioacuten que ofrece la tecnologiacutea entre otras el uso de redes sociales que facilitan el diaacutelogo entre editorial y lector

El paso del papel a la pantalla electroacutenica exige un replanteamiento de la forma de leer ademaacutes de la manera de difundir los contenidos

Esta fue una de las ideas transmitidas por Arantxa Mellado directora de Ediciona (Espantildea) participante en la primera mesa del diacutea ldquoEl libro en la sociedad del conocimientordquo Mellado subrayoacute ademaacutes la importancia del lector en el mundo virtual como recomendador a traveacutes de las redes sociales pero estas lecturas sociales en las que el lector realiza sus aportaciones plantean tambieacuten importantes cuestiones en el campo de los derechos de autor Carlos Eduardo Ernanny representante de la empresa Gato Sabido la primera tienda de libros electroacutenicos de Brasil fue otro de los integrantes de la mesa Ernanny centroacute su intervencioacuten en la situacioacuten en su paiacutes donde el crecimiento econoacutemico estaacute incrementando la compra de

libros y el acceso de los brasilentildeos a las nuevas tecnologiacuteas Seguacuten eacuteste aunque el mercado apenas ha comenzado los contenidos digitales estaacuten a punto de convertirse en uno de los principales medios de lectura Finalmente Bob Stein fundador de The Institute for the Future of the Ebook (Estados Unidos) centroacute su intervencioacuten en la lectura social y su capacidad de transformar el libro Seguacuten Stein en la era del libro electroacutenico debe comenzarse de cero y no mezclar las experiencias de las industrias editoriales de antantildeo

La influencia de la tecnologiacutea en el trabajo editorial fue analizada en la segunda mesa celebrada bajo el tiacutetulo ldquoLa edicioacuten electroacutenica en Meacutexicordquo

Fernando Escalante investigador de El Colegio de Meacutexico y participante en la mesa sentildealoacute la dificultad para sustituir un producto tan perfecto como el papel aunque tambieacuten reconocioacute la enorme accesibilidad del libro electroacutenico En este sentido abogoacute por estrategias por parte de los editores que favorezcan la calidad dada la cantidad de recursos disponibles en Internet Por su parte el vicepresidente de la Caacutemara Nacional de la Industria Editorial Hugo Setzer centroacute su discurso en el aporte del libro electroacutenico a la promocioacuten literaria especialmente teniendo en cuenta la existencia de comunidades pequentildeas y alejadas como las existentes en Meacutexico cuyo acceso a la lectura viacutea Internet se veraacute notablemente potenciado Finalmente Alejandro Zenker director de ediciones El Ermitantildeo y de la revista Quehacer editorial estimoacute que en un futuro cercano seraacute necesario que los planes de educacioacuten incorporen los recursos tecnoloacutegicos disponibles Seguacuten Zenker la tecnologiacutea en este aacutembito debe verse como algo positivo capaz de generar

beneficios para la poblacioacuten en general aunque eso signifique cambiar las funciones de alguacuten sector El resto del encuentro puede seguirse por Internet desde la siguiente direccioacuten httpwwwconacultagobmxlibroelectronico

El presente y el futuro de la edicioacuten a debate en el IX Encuentro de Editores de Canarias Del 21 al 25 de septiembre la ciudad canaria de Tenerife estaacute sirviendo de sede para la celebracioacuten de una nueva edicioacuten de este encuentro que ha centrado su atencioacuten en el presente y futuro del libro y la edicioacuten El encuentro que se celebra de forma paralela al III Saloacuten Internacional del Libro Africano abarca una extensa programacioacuten Ademaacutes de presentaciones de libros y exhibicioacuten de peliacuteculas y documentales se abordaraacute entre otros temas el presente del libro los nuevos canales de comercializacioacuten para el libro electroacutenico y las nuevas formas de venta en los canales tradicionales

CEGAL convoca una nueva edicioacuten del Premio a la Libreriacutea Cultural

En su deacutecimo tercera edicioacuten se revisan sus bases y se modifica su denominacioacuten

La Confederacioacuten Espantildeola de Libreros (CEGAL) con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha convocado el 13ordm Premio Libreriacutea Cultural Espantildeola 2011

Dotado con 9000 euros el premio se dirige a reconocer a aquellas libreriacuteas asociadas a CEGAL que se hayan caracterizado por realizar a lo largo de 2011 una tarea continua de dinamizacioacuten cultural y de difusioacuten del libro y la lectura dentro o fuera del espacio fiacutesico de la libreriacutea

El plazo de presentacioacuten de proyectos finaliza el proacuteximo 8 de noviembre

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura concedioacute los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas 2011 Paraiacuteso inhabitado de Ana Mariacutea Matute Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha sido la obra objeto de encuadernacioacuten en esta convocatoria

El pasado 19 de julio el Ministerio de Cultura concedioacute los siguientes Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas correspondientes a la convocatoria de 2011 recayendo en los siguientes

bajo el lema

o Premio 000 euros

a Eduardo Gimeacutenez gos por la

encuadernacioacuten presentada bajo el lema Plantin bold Gimeacutenez

ioacuten de 2010

con 2000 euros para

ncuadernacioacuten

ad

n sido seleccionadas para su exposicioacuten las obras presentadas

Primer Premio dotado con 6000 euros para Zigor Anguiano Calzada por la

encuadernacioacuten presentada Nocturno

Segunddotado con 4parBur

obtuvo ya este Premio en la edic Tercer Premio dotado

Pablo Otero Pino por la e

presentada bajo el lema Soled

Han quedado finalistas las encuadernaciones presentadas bajo los lemas Para Julia y Composicioacuten Ademaacutes ha

bajo los lemas Paisaje interior Alea Cueva y Dante

Maacutes de doscientas obras espantildeolas se beneficiaraacuten de las ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten definitiva de las ayudas a la traduccioacuten y edicioacuten en cualquier le

De acuerdo con la propuesta de resolucioacuten y tras la renuncia a la ayuda por parte de tres editoriales se concederaacute un total de 858000 euros a la traduccioacuten de 224 obras desde lenguas espantildeolas a 32 idiomas extranjeros

Ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras 2011

Nordm Ayudas Importe concedido

Albaneacutes 2 10300 Alemaacuten 10 49500 Aacuterabe 8 23650 Bengaliacute 3 7500 Buacutelgaro 12 43000 Checo 4 13160 Chino 5 19800 Croata 3 8000 Daneacutes 1 15000 Eslovaco 1 3250 Esloveno 4 10800 Eston 2 3000 io Fineacutes 3 1570 0 Franc 18 6340eacutes 0 Georg 2 5700 iano Grieg 7 2930o 0 Hebre 8 2488o 0 Holan 7 2806deacutes 0 Huacuteng 2 5000 aro Ingleacutes 17 1024 70 Island 1 5500 eacutes Italian 40 1360o 00 Japon 4 2630eacutes 0 Lituan 1 5000 o Polac 6 2070o 0 Portu 21 5661gueacutes 0 Ruma 7 3030no 0 Ruso 7 12200 Serbio 13 6420 Sueco 3 1410 0 Turco 1 2400 Ucrani 1 6000 ano Total

ngua extranjera de obras literarias o cientiacuteficas de autores espantildeoles correspondientes a 2011

224 858000 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

Estas ayudas dirigidas a la traduccioacuten de obras literarias de pensamiento o cientiacuteficas tienen por finalidad fomentar y favorecer el conocimiento internacional de las creaciones integrantes del patrimonio cultural comuacuten espantildeol Se ha prestado especial atencioacuten a proyectos relacionados con los aniversarios y centenarios de autores y obras que se celebren entre 2011 y 2012

Publicada la orden de concesioacuten de las ayudas a la traduccioacuten entre lenguas espantildeolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011

La dotacioacuten econoacutemica ha alcanzado los 49987 euros que se destinaraacuten a subvencionar la traduccioacuten de 55 tiacutetulos publicados por 26 editoriales y la edicioacuten de 4110 ejemplares

El pasado 15 de agosto el Ministerio de Cultura hizo puacuteblica la orden por la que se conceden a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas las ayudas para el fomento de la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas y edicioacuten de obras de autores espantildeoles correspondientes al antildeo 2011

Ayudas a la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Lengua de TraduccioacutenPublicacioacuten

Importe

Nordm Tiacutetulos Nordm Ejemplares

Castellano rarr Catalaacuten 326400 3 240

Castellano rarr Euskera 392827 7 480

Castellano rarr Gallego 267750 3 240

Castellanorarr Valenciano 41820 1 60

Subtotal Castellano 1028797 14 1020

Catalaacuten rarr Castellano 2173060 15 1410

Catalaacuten rarr Euskera 61200 1 60

Subtotal Catalaacuten 2234260 16 1470

Euskera rarr Catalaacuten 132600 1 60

Euskera rarr Gallego 91800 1 60

Subtotal Euskera 224400 2 120

Gallego rarr Castellano 1116262 14 930

Subtotal Gallego 1106262 14 930

Valencianorarr Castellano 394995 9 570

Subtotal Valenciano 394995 9 570

Total 4998714 55 4110 Fuente Servicio de Estudios y Documentacioacuten SGPLLLE Ministerio de Cultura

La cuantiacutea de la ayuda ha alcanzado los 49987 euros El 447 de este importe seraacute destinado a la

traduccioacuten de obras escritas originalmente en catalaacuten Por su parte las traducciones del gallego abarcaraacuten el

221 del importe las del castellano un 206 las del valenciano un 79 y las del euskera el 45 restante

La finalidad de estas ayudas es fomentar la intercomunicacioacuten entre las diversas culturas espantildeolas

apoyando la traduccioacuten y edicioacuten de obras de ensayo y pensamiento de ficcioacuten y de ficcioacuten de caraacutecter infantil y juvenil escritas por autores espantildeoles y editadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Espantildea Ademaacutes de favorecer la comunicacioacuten y cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas con esta iniciativa se contribuye a ampliar los fondos de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

La cuantiacutea de la ayuda alcanza los 364 millones de euros cantidad que seraacute destinada a apoyar 807 proyectos editoriales de 276 empresas

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten de las ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales correspondientes a 2011 De acuerdo con la propuesta la ayuda alcanza los 364749250 euro de los cuales el 307 se destinaraacute a Obras de Pensamiento Las Obras de Referencia y Consulta recibiraacuten el 3012 mientras las de Ficcioacuten abarcaraacuten el 2456 de la ayuda y las de Infantil y Juvenil el 795

Ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Importe

Ficcioacuten 89591200 2456

Infantil y Juvenil 29002200 795

Pensamiento 136310850 3737

Referencia y Consulta 109845000 3012

Total 364749250 100 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

La finalidad de estas ayudas es contribuir en la ampliacioacuten de los fondos de las bibliotecas puacuteblicas de Espantildea y favorecer al mismo tiempo la comunicacioacuten y la cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas mediante la creacioacuten de un fondo bibliograacutefico comuacuten en todas las bibliotecas puacuteblicas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

El libro digital incrementa su facturacioacuten en un 375

Por uacuteltimo a pesar de que el libro en papel es el que verdaderamente mueve esta industria el libro electroacutenico muestra en todas sus magnitudes una importante evolucioacuten Con 705 millones de euros en facturacioacuten mdashel 24 de la facturacioacuten total del sectormdash los ingresos por la comercializacioacuten de libros electroacutenicos registran un incremento del 375 respecto al antildeo anterior Estas cifras vienen claramente marcadas por el desarrollo del mercado de los libros digitales de Derecho y Ciencias Econoacutemicas cuya facturacioacuten alcanza los 486 millones de euros mdashel 689 de los ingresos por libros electroacutenicos en 2010mdash El ebook representa ya casi el 34 de los ingresos totales de este subsector Las plataformas comerciales geneacutericas se imponen como el principal canal de venta de libros digitales comercializados en el 677 de los casos para su lectura en ordenador

Buenos resultados en el comercio exterior del libro

El incremento en la facturacioacuten vinculada a las exportaciones y la bajada en las importaciones arrojan un saldo comercial favorable superior a los 233 millones de euros Con estas cifras el saldo neto registra por primera vez en seis antildeos una variacioacuten interanual positiva del 127

El avance de los datos de Comercio Exterior 2010 presentado por la Federacioacuten Espantildeola de Caacutemaras del Libro (FEDECALI) el pasado mes de julio arroja un saldo comercial favorable derivado del incremento de las exportaciones que alcanzaron los 4578 millones de euros mdashun 349 maacutes que en el antildeo anteriormdash y el descenso en las importaciones que totalizaron 2246 millones de euros mdashun 46 por debajo de los datos del 2009mdash

Europa se mantiene como principal destino del libro espantildeol aunque habriacutea que matizar que las exportaciones a este continente son principalmente de productos graacuteficos y no editoriales

Francia y Reino Unido lideran las exportaciones espantildeolas a Europa Las exportaciones realizadas desde el sector editorial muestran un incremento del 512 en facturacioacuten Este resultado es consecuencia fundamentalmente del

crecimiento en las operaciones realizadas al continente europeo con una facturacioacuten que alcanza los 871 millones de euros mdashun 16 superior a la obtenida el antildeo anteriormdash Una cifra que representa casi una tercera parte de los ingresos obtenidos por las exportaciones del sector editorial Los datos muestran por otro lado la estabilidad general del mercado con los paiacuteses hispanoamericanos Casi el 65 de los ingresos obtenidos por las exportaciones del sector editorial proceden del continente americano con especial peso de los paiacuteses iberoamericanos Los ingresos se mantienen en cifras similares a las del antildeo anterior con 1712 millones de euros (1717 millones en 2009) Las exportaciones del sector editorial al resto de continentes registran incrementos significativos aunque su facturacioacuten representa en conjunto el 24 del total Las realizadas a Aacutefrica han generado unos ingresos de 37 millones de euros mientras las exportaciones a Asia alcanzaron los 2 millones y a Oceaniacutea los 07 millones de euros en facturacioacuten

De acuerdo con la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea estos datos ldquoconfirman el esfuerzo del sector por buscar nuevos mercados que le permitan avanzar a pesar de la crisis que auacuten aqueja la economiacutea espantildeolardquo

El gigante Amazon llega a Espantildeahellipsin libros electroacutenicos

Comercializaraacute por el momento dos millones y medio de libros en papel

El temido y a la vez esperado desembarco de Amazon en Espantildea es desde el pasado 14 de septiembre una realidad Su presentacioacuten en nuestro paiacutes de la mano del vicepresidente de la compantildeiacutea para Europa Greg Greeley despejoacute algunas de las incoacutegnitas en torno a su estrategia y funcionamiento en Espantildea

Ademaacutes de muacutesica peliacuteculas y electroacutenica venderaacute de momento libros en papel En total 25 millones de titulos de los cuales casi 351000 estaacuten ya disponibles en la web en lenguas espantildeolas mdash341597 en castellano 4548 en euskera 4443 en catalaacuten y 369 en gallegomdash El resto casi todos en ingleacutes aunque tambieacuten hay libros en otras lenguas extranjeras como el franceacutes mdashcon 377084

tiacutetulosmdash el alemaacuten (307370) o el italiano (168267) ademaacutes de otros muchos idiomas con menor nuacutemero de tiacutetulos disponibles mdashcheco chino daneacutes griego hebreo japoneacutes latiacuten neerlandeacutes noruego polaco portugueacutes ruso sueco y turcomdash El cataacutelogo incluye libros en formato bolsillo y en tapa dura con tiacutetulos tanto de grandes grupos editoriales como de medianas y pequentildeas editoriales con los que lleva negociando desde hace algunos meses Por el momento su funcionamiento en Espantildea estaraacute limitado a pedidos online Los precios en la web seraacuten los mismos que en la tienda fiacutesica una vez se establezca en nuestro paiacutes

Amazones insiste en que cumpliraacute a rajatabla la legislacioacuten espantildeola La calidad del servicio se convertiraacute en un factor clave

Aunque durante su presentacioacuten no se anuncioacute en queacute momento se lanzaraacute la compantildeiacutea al mercado del libro digital en Espantildea mdashse espera que lo haga antes de finalizar el antildeomdash siacute se subrayoacute su respeto hacia la ley del precio fijo espantildeola

Desde Amazones se insiste en que la competitiva poliacutetica de precios que la compantildeiacutea viene aplicando a sus productos no seraacute en el caso del libro su principal atractivo Seraacute maacutes bien su denominada ldquoexperiencia de comprardquo el factor verdaderamente decisivo

Y es que a la amplitud de su cataacutelogo se suma ahora en Espantildea un atractivo sistema de enviacuteos mdashde 2 a 3 diacuteas en la Peniacutensula y de 3 a 5 en Canariasmdash con opciones como la tarifa ldquoAmazon Premiumrdquo que permite adquirir un nuacutemero ilimitado de productos por una cuota anual de 1499 euros sin tener que abonar maacutes gastos de enviacuteo o el enviacuteo gratuito en aquellos casos en los que el comprador adquiera productos por un valor superior a los 19 euros

El tema del precio podraacute ser sin embargo el caballo de batalla en el caso del libro de texto de Primaria y Secundaria sometidos al sistema de precio libre

El libro de texto de Educacioacuten Primaria y Secundaria se puede convertir seguacuten Greeley en uno de los productos maacutes competitivos en teacuterminos de precio dentro de la liacutenea editorial de Amazon en Espantildea Desde 2007 antildeo en el que se establecioacute el precio libre para el libro de texto en Espantildea este segmento de mercado es objeto de importantes diferencias de precio tal y como se recoge en un reciente estudio de la OCU Habraacute que esperar no obstante al proacuteximo antildeo para conocer las verdaderas dimensiones de la posible entrada de Amazon en este mercado

La nueva Ley del Depoacutesito Legal entraraacute en vigor en enero de 2012

Sustituye la normativa anterior e introduce algunas novedades de gran importancia dirigidas a la adaptacioacuten de la regulacioacuten a los cambios derivados de la edicioacuten digital y a la realidad del Estado autonoacutemico

Tras su paso por el Congreso finalmente el pasado 20 de julio se publicoacute en el Boletiacuten Oficial del Estado la nueva Ley del Depoacutesito Legal cuya entrada en vigor se produciraacute en enero de 2012 Entre los cambios maacutes destacables el editor pasa a ser el principal responsable del depoacutesito una medida con la que se garantiza entre otros el depoacutesito de aquellas obras editadas en Espantildea pero impresas en el extranjero Las publicaciones electroacutenicas pasan a ser objeto de depoacutesito aunque la complejidad de este tema requeriraacute desarrollos normativos que regulen expresamente este punto El Gobierno dispondraacute para ello de un plazo maacuteximo de un antildeo

Uacuteltimos pasos en la regulacioacuten de las descargas en Internet

Luz verde al Real Decreto sobre el funcionamiento de la Comisioacuten de Propiedad Intelectual en Espantildea

Finalizado el plazo de consulta abierto el pasado 12 de abril ni la Comisioacuten Europea ni los Estados Miembros de la Unioacuten han realizado observacioacuten o dictamen alguno al texto del borrador del Real Decreto que regula el funcionamiento de la Comisioacuten de Propiedad Intelectual y el procedimiento para el ejercicio de sus funciones En consecuencia el proyecto seguiraacute su tramitacioacuten administrativa hasta su publicacioacuten en el BOE

Mientras Francia hace su primer balance de resultados y Reino Unido da marcha atraacutes al cierre de paacuteginas web al considerarla una medida ldquoimpracticablerdquo

Tras su entrada en vigor en octubre del pasado antildeo Francia ha hecho un primer balance de resultados de la aplicacioacuten de su Ley Hadopi En sus primeros nueve meses de vigencia se han remitido 420000 avisos por correo electroacutenico y 11000 cartas certificadas Ademaacutes doce internautas tendraacuten que comparecer ante el juez antes de que finalice el antildeo al no haber reaccionado a los avisos en los que se les solicita el cese en las descargas de materiales protegidos Pero tanto la Ley Hadopi como la denominada Ley de Economiacutea Digital britaacutenica han sido objeto de numerosas

criacuteticas al contemplar la posibilidad de desconectar Internet a los usuarios

La propia Organizacioacuten de las Naciones Unidas ha solicitado la derogacioacuten de todas aquellas leyes que recojan esta posibilidad aludiendo expresamente a ambos paiacuteses al considerar que

atenta directamente contra los derechos humanos y que constituye una violacioacuten del artiacuteculo 19 apartado 3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Poliacuteticos Dicha solicitud se produjo meses antes de que el gobierno britaacutenico anunciara en agosto su renuncia al cierre de paacuteginas web La decisioacuten ha estado basada en un informe del regulador de telecomunicaciones Ofcom en el que se afirma que el proceso fijado en la Ley de Economiacutea Digital para el bloqueo de portales es ldquoimpracticable e inoperanterdquo Siacute se mantendraacute sin embargo un sistema de aviso por carta al usuario en el que se le informaraacute de que su conexioacuten ha sido asociada con sitios de descarga ilegal El informe Report of the Special Rapporteur on the promotion and protection of the right to freedom of opinion and expresioacuten Frank La Rue publicado por la ONU analiza en profundidad las medidas adoptadas por los distintos gobiernos

Paraguay acogioacute la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador Guatemala Honduras Meacutexico Panamaacute Paraguay Portugal y Espantildea han participado en esta reunioacuten dirigida a evaluar los avances en los programas en el campo de la cultura

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde participoacute en esta conferencia celebrada el pasado 2 de agosto en la ciudad de Asuncioacuten en la que se ha acordado entre otros aspectos retomar el compromiso sentildealado en la deacutecima edicioacuten de este encuentro para lograr la asignacioacuten a las poliacuteticas culturales de al menos el 1 del presupuesto general de cada Estado La ministra avanzoacute ademaacutes las liacuteneas maestras del futuro Centro Iberoamericano de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) y expuso los principales ejes temaacuteticos del V Congreso Iberoamericano de Cultura que bajo el lema Cultura digital Cultura en red se celebraraacute en Espantildea en 2012

Tambieacuten anuncioacute la celebracioacuten en septiembre del proacuteximo antildeo del Congreso Iberoamericano de las Lenguas y de la Cultura

Aproximacioacuten al precio de los ebooks en Espantildea y el resto del mundo

Waterstone (Reino Unido) la libreriacutea maacutes barata Fnac Francia la maacutes cara y con menor disponibilidad de los tiacutetulos analizados

Anatomiacutea de la Edicioacuten nos ofrece una nueva comparativa de precios de los libros electroacutenicos en diversos paiacuteses del mundo con respecto a Espantildea La plataforma espantildeola elegida en esta ocasioacuten ha sido Laie

El estudio concluye en que la media de precios en las plataformas analizadas y con los tiacutetulos examinados es superior en Francia y Alemania que en Espantildea La plataforma espantildeola se situariacutea en precio por debajo de las anteriores y por encima de los de otras plataformas como Kobo Europa Amazon Europa Barnes amp Noble (Estados Unidos) y Waterstones (Reino Unido)

Desde la web se sentildeala no obstante que el objetivo no es analizar en queacute plataforma es maacutes barato un libro sino mostrar la variabilidad de los precios en torno a medias similares e identificar algunos datos curiosos como el coste de buacutesqueda para el comprador a la hora de identificar el mejor precio Ademaacutes tal y como apuntan en el documento la comparativa se ha centrado uacutenicamente en la variable del precio sin tomar en cuenta otros servicios o limitaciones como la existencia o no de DRM La eleccioacuten de los tiacutetulos ha dependido principalmente de la disponibilidad de tiacutetulos en las diversas plataformas razoacuten por la cual no se ha podido incluir ninguacuten autor espantildeol Se trata de la segunda aproximacioacuten a este tema realizada por Anatomiacutea de la Edicioacuten tras la publicada en julio del pasado antildeo

Los precios del libro de texto en el curso acadeacutemico 2011-2012 suben en liacutenea con el IPC

ANELE sentildeala la intervencioacuten de algunas comunidades autoacutenomas en este mercado desde las que se marca de forma indirecta el precio del material escolar sometido a reacutegimen de precio libre

Seguacuten el informe anual Evolucioacuten de los Libros de Texto realizado por la Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza (ANELE) el precio de los libros de texto se ha incrementado un 29 respecto al curso anterior Con esta cifra se vuelve a la tendencia registrada en cursos anteriores de alinearse con la evolucioacuten del Iacutendice de Precios al Consumo mdashun 31 en el mes de julio seguacuten el Instituto Nacional de Estadiacutesticamdash

El ascenso ha sido maacutes acusado en el caso de los libros de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Secundaria Obligatoria donde se alcanza el 32 Por otro lado la facturacioacuten obtenida por los libros de texto ha descendido un 32 respecto al antildeo anterior con un total de 8176 millones de euros (8444 en 2009) Por segundo antildeo consecutivo los libros de Educacioacuten Secundaria Obligatoria son los que registran la mayor bajada mdashun 113 menos que en el antildeo anteriormdash Facturacioacuten por Libros de Texto 2006-2010 (millones euro)

2006 2007 2008 2009 2010 20102009

Ed Infantil 973 1028 1091 1225 1315 +74

Ed Primaria 2858 3119 3620 3685 3499 -50

Ed Secundaria 1982 2164 2521 1909 1694 -113

Bachillerato 603 643 811 882 835 -53

FP 134 178 138 169 258 +528

Libros y material complementario

814 906 801 575 574 -02

TOTAL 7364 8037 8983 8444 8176 -32 Fuente Evolucioacuten de los libros de texto 2010 ANELE

El precio medio del Libro de Texto se ha situado en 1633 euro una cifra que se incrementa hasta los 2607 euro en los libros de Bachillerato y que desciende hasta los 911 euro en los de Formacioacuten Complementaria El gasto medio por alumno sigue en descenso situaacutendose en 10706 euro Esta cifra supone una bajada de 145 euro respecto al gasto medio registrado en 2008 Para el proacuteximo curso 2011-2012 se han editado en papel

un total de 36089 tiacutetulos de los cuales 13231 son libros para el alumno Estos uacuteltimos son los que se tienen en cuenta para calcular la evolucioacuten de precios ya que son los uacutenicos que inciden en el gasto familiar

Tanto la oferta de libros de texto digitales como su facturacioacuten registran una evolucioacuten positiva

El informe pone de manifiesto un notable incremento del cataacutelogo digital de ANELE que ha pasado de 108 a 1188 referencias desde su inicio en 2010 trataacutendose en su mayoriacutea libros de Educacioacuten Primaria y Secundaria

A pesar de que su peso en la facturacioacuten sigue siendo residual mdashun 09 del totalmdash esta cifra registra un importante ascenso respecto al curso anterior cuando representaba el 004 de la facturacioacuten global

A este respecto ANELE advierte sobre la falta de ldquocriterios pedagoacutegicos o de calidad a la hora de incorporar las nuevas tecnologiacuteas a la ensentildeanzardquo y denuncia que se estaacute produciendo una ldquomigracioacuten de recursos hacia la compra masiva de hardware y de soportes en detrimento de los contenidos educativos que han de transmitirse a traveacutes de estos dispositivosrdquo

En Espantildea ya se venden maacutes de 750 ereaders al diacutea

La venta de dispositivos lectores se dispara en el primer trimestre de 2011 hasta rozar las setenta mil unidades

De acuerdo con la empresa de investigacioacuten GFK Emer durante los tres primeros meses de este antildeo se han vendido 68600 unidades en nuestro paiacutes el equivalente a 762 dispositivos al diacutea Con esta cifra el nuacutemero de dispositivos en manos del consumidor se triplica respecto al mismo periodo del antildeo anterior cuando se comercializaron 23900 dispositivos

Los datos se traducen ademaacutes en que solo durante el primer trimestre de este antildeo se habriacutea vendido el 64 de los dispositivos que se comercializaron en todo el antildeo 2010

GFK apunta tambieacuten el descenso en el precio medio de los ereaders en nuestro paiacutes que ronda ya los 100 euros y confirma el liderazgo de las empresas nacionales en el mercado espantildeol

Informes sobre el libro y la edicioacuten

En poco maacutes de seis antildeos se alcanzaraacuten los 5387 millones de dispositivos en el mundo seguacuten avanza la empresa norteamericana Global Industry Analysts (GIA) en su informe Ereaders A Global Strategic Business Report

Las plataformas de venta de libros electroacutenicos modelos de negocio y estrategias de mercado

El nuacutemero 26 de la publicacioacuten BiD textos universitaris de biblioteconomiacutea i documentacioacute recoge este artiacuteculo de Joseacute Antonio Cordoacuten Garciacutea y Juan Alonso Areacutevalo en el que se nos ofrece un anaacutelisis de las pautas de produccioacuten de libros electroacutenicos y posicionamientos de mercado en Estados Unidos y Europa

El artiacuteculo analiza algunas de las principales plataformas y reflexiona en torno a las consecuencias del desplazamiento de las barreras territoriales a favor de entornos de caraacutecter linguumliacutestico motivado por la edicioacuten digital

Ademaacutes de constatar importantes diferencias evolutivas entre ambos mercados en el artiacuteculo se pone de manifiesto la descompensacioacuten actual en la oferta digital de las principales plataformas europeas mdashLibranda Libreka y Edigitamdash asiacute como sistemas de acceso con una deficiente usabilidad y poliacuteticas de precios menos competitivas que las del papel apuntando al IVA como uno de los principales factores

Los autores realizan un profundo anaacutelisis de Libranda su modelo de negocio sistema de consulta su oferta y la presencia de las editoriales y sus respectivos fondos en la plataforma

Los contenidos digitales aportan ya el 11 al mercado del Hipersector TIC La facturacioacuten por contenidos digitales se incrementoacute el pasado antildeo un 4 alcanzando los 9630 millones de euros

Este es uno de los datos recogidos en el estudio Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea 2010 publicado por la Asociacioacuten de Empresas del Sector TIC las Comunicaciones y los Contenidos Digitales (AMETIC) en colaboracioacuten con el Ministerio de Industria Turismo y Comercio y presentado el pasado mes de julio En eacutel se analiza el peso econoacutemico del sector de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea constataacutendose en 2010 un crecimiento del 36 respecto al antildeo anterior

con maacutes de 18097 millones de euros facturados Una cifra que nos situacutea por encima del crecimiento medio de la Unioacuten Europea mdashun 27mdash

Parte de estos resultados derivan del incremento en nuestro paiacutes de la venta de dispositivos moacuteviles como el tablet cuya facturacioacuten ha pasado de 852 millones de euros en 2009 a 1668 millones en 2010 mdashun 958 maacutes

Crece el comercio electroacutenico en Espantildea

Es el octavo trimestre consecutivo de crecimiento en la facturacioacuten del comercio electroacutenico en Espantildea

De acuerdo con el uacuteltimo Informe sobre el comercio electroacutenico en Espantildea a traveacutes de entidades de medios de pago publicado por la Comisioacuten del Mercado de las Telecomunicaciones el volumen de negocio acumulado

por el comercio electroacutenico en Espantildea alcanzoacute en el primer trimestre del antildeo la cifra reacutecord de 20554 millones de euros La mayoriacutea de las compras mdashel

450mdash fueron realizadas desde Espantildea con el extranjero alcanzando un volumen de negocio de 9256 millones de euros Respecto al mismo trimestre del antildeo anterior esta cifra muestra un incremento del 58 Las compras realizadas dentro de Espantildea representaron el 398 mdashun total de 8179 millones de euros un 144 maacutes que en el mismo periodo de 2010mdash mientras las provenientes del extranjero alcanzaron los 3119 millones de euros mdashel 152 restantemdash mostrando un incremento del 773 La facturacioacuten relativa a discos libros perioacutedicos y papeleriacutea alcanzoacute los 236 millones de euros mdashun 255 maacutes que en el mismo periodo del antildeo anteriormdashprocediendo en su mayoriacutea de operaciones realizadas desde Espantildea con el exterior Las efectuadas dentro de Espantildea facturaron 76 millones de euros y las realizadas desde el exterior con Espantildea 16 millones

Espantildea ldquoTheme Countryrdquo en la 18ordf Feria Internacional del Libro de Tokio

El evento celebrado del 7 al 10 de julio en la capital nipona reunioacute a maacutes de 985 expositores y a maacutes de 85000 profesionales de los diversos campos de la industria del libro

Espantildea fue Paiacutes Invitado de Honor en esta feria celebrada del 7 al 10 de julio en la que el Ministerio de Cultura participoacute con un stand de 200 metros cuadrados en colaboracioacuten con la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea

En la parte reservada al Ministerio de Cultura se expusieron las uacuteltimas novedades bibliograacuteficas del mercado editorial de las distintas materias en castellano y lenguas cooficiales del territorio espantildeol asiacute como las obras galardonadas con los Premios Nacionales de Literatura 2010 las creaciones de los Premios Cervantes y la bibliografiacutea de los autores invitados por el propio Ministerio Carmen Alborch Isabel Coixet Alfredo Goacutemez Cerdaacute Julio Llamazares Santiago Pajares y Fernando Saacutenchez Dragoacute Ademaacutes se ofrecioacute al puacuteblico informacioacuten sobre el libro espantildeol y sobre esta institucioacuten

El stand contoacute con una pantalla de plasma para exposiciones virtuales Ademaacutes el Ministerio de Cultura exhibioacute la exposicioacuten ldquoHeacuteroes del Coacutemic Europeordquo una seleccioacuten de los personajes de papel de los cinco grandes productores del geacutenero Beacutelgica Espantildea Francia Inglaterra e Italia

El Instituto Cervantes de Tokio tambieacuten estuvo presente en esta parte del pabelloacuten donde promocionoacute sus actividades En la zona reservada a la Federacioacuten estuvieron presentes diversas editoriales espantildeolas el Centro de Estudios Europa Hispaacutenica Iberoamericana y FICOacuteMIC la Asociacioacuten de Editores de Coacutemic Esta uacuteltima actuoacute en representacioacuten de Amaniacuteaco Bang Casals Cavall Fort Comic Books El Jueves ET ldquoLa Crudardquo Gleacutenat Espantildea

La Cuacutepula Libros del Zorro Rojo Norma Panini Espantildea Planeta Publicaciones de La Abadiacutea de Montserrat Reservoir Books y Roca Editorial de Libros La ceremonia de inauguracioacuten de la feria se celebroacute el diacutea 7 de julio El viernes 8 tuvo lugar la presentacioacuten en el Instituto Cervantes de Tokio de los autores invitados por el Ministerio de Cultura Estos mismos autores acompantildeados por profesores y traductores japoneses ofrecieron al diacutea siguiente una serie de charlas en la International Conference Tower

Japoacuten constituye el principal mercado asiaacutetico de libros en espantildeol

En el uacuteltimo antildeo las exportaciones de libros espantildeoles realizadas desde el sector editorial al continente asiaacutetico se han incrementado en maacutes de un 16 rozando los 2 millones de euros en facturacioacuten Buena parte de las exportaciones espantildeolas a este paiacutes son relativas a libros de ensentildeanza del espantildeol un mercado que parece tener gran potencial dado el intereacutes del pueblo japoneacutes por la cultura hispana y la consideracioacuten del idioma espantildeol como la lengua extranjera maacutes faacutecil de aprender para los nipones

Ya estaacute disponible el avance de la programacioacuten de LIBER 2011

Ya puede consultarse el avance del programa de actividades de la proacutexima edicioacuten de LIBER 2011 uno de los mayores encuentros del sector editorial en Espantildea que se celebraraacute en Madrid del 5 al 7 de octubre

La inauguracioacuten oficial de su vigeacutesimo novena edicioacuten tendraacute lugar el 4 de octubre A partir del diacutea 5 se iniciaraacuten las actividades con Rumaniacutea como Paiacutes Invitado de Honor La participacioacuten destacada de este paiacutes en LIBER ha impulsado la organizacioacuten de una serie de eventos culturales que se desarrollaraacuten desde el proacuteximo 26 de septiembre hasta el 9 de octubre de la mano del Instituto Cultural Rumano

El certamen estrena ademaacutes Liber Digital una plataforma de encuentro entre los contenidos las ideas y las nueva tecnologiacuteas que daraacute cabida a aquellas empresas dedicadas a prestar servicios a editores en el

Ferias del libro y Exposiciones

entorno digital

Se espera que acudan a esta nueva edicioacuten maacutes de 12000 visitantes 500 expositores y maacutes de 1000 profesionales de todo el mundo

El Saloacuten estaacute organizado por IFEMA promovido por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea y patrocinado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura el Instituto Espantildeol de Comercio Exterior (ICEX) la Comunidad de Madrid el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos (CEDRO) y la Asociacioacuten de Editores de Madrid

Exposiciones de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas

ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo y ldquoPalabras para un rostrordquo podraacuten verse en octubre en Madrid y Toledo respectivamente

La Biblioteca Puacuteblica de Las Rozas (Madrid) seraacute el lugar elegido para albergar la exposicioacuten ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo La muestra cuenta ya con una larga trayectoria iniciada durante la Feria del Libro Infantil de Bolonia del antildeo 2005

Contiene obras de 73 ilustradores espantildeoles seleccionados por un jurado de expertos con una gran variedad de estilos y teacutecnicas Por su parte el Ciacuterculo de Arte de Toledo acogeraacute desde el proacuteximo diacutea 1 de octubre la exposicioacuten ldquoPalabras para un rostrordquo

La muestra en la que se invita a un conjunto de grandes autores a reflexionar en torno a la fotografiacutea de su rostro permaneceraacute abierta hasta el 30 de octubre Su andadura se inicia en el antildeo 2006 Desde entonces ha sido visitada por numerosos ciudadanos y personalidades

Ambas forman parte del conjunto de exposiciones itinerantes que organiza el Ministerio de Cultura a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas con el objetivo acercar y dar a conocer al puacuteblico los aspectos maacutes atractivos e interesantes del libro

Libranda 24Symbols Google Kobo y Telefoacutenica reunidos por el Gremi drsquoEditors de Catalunya A finales del mes de julio el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocoacute en Barcelona una sesioacuten informativa para sus socios en la que intervinieron los representantes de algunas de las plataformas de libros electroacutenicos con presencia actual o previsible a corto plazo en nuestro paiacutes Entre otros la sesioacuten contoacute con la participacioacuten de Rodrigo Pineda Director de Internet y Capacidades Disentildeo de servicio de Telefoacutenica Espantildea quien presentoacute el proyecto Telefoacutenica Ebook Luis Collado director de Google Books para Espantildea y Portugal y Aitor Grandes y David Saacutenchez dos de los fundadores de 24Symbols

Desde Actualidad Editorial nos ofrecen este interesante resumen de algunas de las presentaciones

Para estudiar mejor el papel

Los estudiantes universitarios utilizan el libro digital a la hora de realizar consultas o lecturas raacutepidas pero no para estudiar actividad para la que siguen siendo fieles al libro en papel

Esta es una de las conclusiones del Encuentro sobre el Libro Electroacutenico organizado por la Unioacuten de Editoriales Universitarias Espantildeolas (UNE) el pasado mes de junio en Madrid Participaron en el evento diversos expertos de Google Books Publidisa Grammata Neturity-Dilve y Comuniza

Jornadas congresos y encuentros

reuniendo a cerca de 80 editores universitarios y editoriales privadas

Ademaacutes del uso del libro digital en actividades vinculadas con el estudio otro de los temas tratados fue la dificultad de las editoriales universitarias a la hora de producir libros electroacutenicos

De acuerdo con el organizador del encuentro y director de la editorial UOC Lluiacutes Pastor ldquolas editoriales avanzan en la creacioacuten de productos editoriales en formato digital pero se encuentran con un mercado poco maduro desde el punto de vista de la demanda y de los proveedores que ofrecen servicios para la creacioacuten de estos libros digitalesrdquo A pesar de que las editoriales universitarias tienden a publicar de forma simultaacutenea en papel y en digital de acuerdo con las uacuteltimas cifras publicadas en el avance sobre Comercio Interior del Libro en Espantildea el libro electroacutenico supone de momento uacutenicamente el 34 de la facturacioacuten obtenida por libros Cientiacutefico-teacutecnicos y Universitarios con unos ingresos de 53 millones de euros en 2010 Durante el encuentro se subrayoacute el paralelismo existente entre la evolucioacuten de la edicioacuten digital por un lado y el desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet por otro

El desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet factores clave en el avance de la edicioacuten digital

A este respecto cabriacutea destacar que de acuerdo con Online Business School menos de 6 de cada 10 espantildeoles tiene acceso a Internet Espantildea es con un 57 el undeacutecimo paiacutes europeo en penetracioacuten de Internet en el hogar situaacutendose por detraacutes paiacuteses como Irlanda y Polonia No obstante este dato supone un notable avance en los uacuteltimos cinco antildeos ya que en 2006 solo 3 de cada 10 espantildeoles disponiacutean de acceso Mejora tambieacuten el acceso a Internet de banda ancha en los hogares espantildeoles el 97 de los hogares con Internet disponen de este sistema

Meacutexico acoge el I Simposio Internacional del Libro Electroacutenico

El encuentro aborda en su primera edicioacuten las tendencias de mercado y el futuro de editoriales libreriacuteas y bibliotecas ademaacutes del comportamiento lector en la era digital

El Museo Nacional de Antropologiacutea de Ciudad de Meacutexico estaacute celebrando desde el 19 y hasta el 21 de septiembre este Simposio organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de Meacutexico (CONACULTA) a traveacutes de la Direccioacuten General de Publicaciones

Maacutes de cuarenta invitados participan en este encuentro cuyo programa se ha organizado en torno a tres mesas redondas diarias El simposio fue inaugurado por Consuelo Saacuteizar presidenta de Conaculta quien sentildealoacute que lejos de concluir con el tiempo se hace cada vez maacutes necesario reflexionar sobre el tema del libro electroacutenico Por su parte el presidente de la Caniem Victoacuterico Albores Santiago subrayoacute la cuestioacuten de los derechos de autor en el entorno digital Finalmente Fernando Zapata representante del Centro del Libro para Ameacuterica Latina y el Caribe (Cerlalc) concluyoacute que el encuentro reuacutene las mejores reflexiones e investigaciones en torno al tema digital una muestra maacutes de su relevancia para el futuro de la difusioacuten del conocimiento en nuestros paiacuteses Tras su inauguracioacuten Kate Wilson de la editorial Nosy Crow (Inglaterra) impartioacute una Conferencia Magistral sobre el futuro de los editores Wilson afirmoacute estar impresionada por la pasioacuten con la que los editores latinoamericanos defienden el libro impreso pero tambieacuten sentildealoacute que sin perder de vista la importancia del libro en papel deberiacutean estar atentos a las nuevas posibilidades de difusioacuten que ofrece la tecnologiacutea entre otras el uso de redes sociales que facilitan el diaacutelogo entre editorial y lector

El paso del papel a la pantalla electroacutenica exige un replanteamiento de la forma de leer ademaacutes de la manera de difundir los contenidos

Esta fue una de las ideas transmitidas por Arantxa Mellado directora de Ediciona (Espantildea) participante en la primera mesa del diacutea ldquoEl libro en la sociedad del conocimientordquo Mellado subrayoacute ademaacutes la importancia del lector en el mundo virtual como recomendador a traveacutes de las redes sociales pero estas lecturas sociales en las que el lector realiza sus aportaciones plantean tambieacuten importantes cuestiones en el campo de los derechos de autor Carlos Eduardo Ernanny representante de la empresa Gato Sabido la primera tienda de libros electroacutenicos de Brasil fue otro de los integrantes de la mesa Ernanny centroacute su intervencioacuten en la situacioacuten en su paiacutes donde el crecimiento econoacutemico estaacute incrementando la compra de

libros y el acceso de los brasilentildeos a las nuevas tecnologiacuteas Seguacuten eacuteste aunque el mercado apenas ha comenzado los contenidos digitales estaacuten a punto de convertirse en uno de los principales medios de lectura Finalmente Bob Stein fundador de The Institute for the Future of the Ebook (Estados Unidos) centroacute su intervencioacuten en la lectura social y su capacidad de transformar el libro Seguacuten Stein en la era del libro electroacutenico debe comenzarse de cero y no mezclar las experiencias de las industrias editoriales de antantildeo

La influencia de la tecnologiacutea en el trabajo editorial fue analizada en la segunda mesa celebrada bajo el tiacutetulo ldquoLa edicioacuten electroacutenica en Meacutexicordquo

Fernando Escalante investigador de El Colegio de Meacutexico y participante en la mesa sentildealoacute la dificultad para sustituir un producto tan perfecto como el papel aunque tambieacuten reconocioacute la enorme accesibilidad del libro electroacutenico En este sentido abogoacute por estrategias por parte de los editores que favorezcan la calidad dada la cantidad de recursos disponibles en Internet Por su parte el vicepresidente de la Caacutemara Nacional de la Industria Editorial Hugo Setzer centroacute su discurso en el aporte del libro electroacutenico a la promocioacuten literaria especialmente teniendo en cuenta la existencia de comunidades pequentildeas y alejadas como las existentes en Meacutexico cuyo acceso a la lectura viacutea Internet se veraacute notablemente potenciado Finalmente Alejandro Zenker director de ediciones El Ermitantildeo y de la revista Quehacer editorial estimoacute que en un futuro cercano seraacute necesario que los planes de educacioacuten incorporen los recursos tecnoloacutegicos disponibles Seguacuten Zenker la tecnologiacutea en este aacutembito debe verse como algo positivo capaz de generar

beneficios para la poblacioacuten en general aunque eso signifique cambiar las funciones de alguacuten sector El resto del encuentro puede seguirse por Internet desde la siguiente direccioacuten httpwwwconacultagobmxlibroelectronico

El presente y el futuro de la edicioacuten a debate en el IX Encuentro de Editores de Canarias Del 21 al 25 de septiembre la ciudad canaria de Tenerife estaacute sirviendo de sede para la celebracioacuten de una nueva edicioacuten de este encuentro que ha centrado su atencioacuten en el presente y futuro del libro y la edicioacuten El encuentro que se celebra de forma paralela al III Saloacuten Internacional del Libro Africano abarca una extensa programacioacuten Ademaacutes de presentaciones de libros y exhibicioacuten de peliacuteculas y documentales se abordaraacute entre otros temas el presente del libro los nuevos canales de comercializacioacuten para el libro electroacutenico y las nuevas formas de venta en los canales tradicionales

CEGAL convoca una nueva edicioacuten del Premio a la Libreriacutea Cultural

En su deacutecimo tercera edicioacuten se revisan sus bases y se modifica su denominacioacuten

La Confederacioacuten Espantildeola de Libreros (CEGAL) con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha convocado el 13ordm Premio Libreriacutea Cultural Espantildeola 2011

Dotado con 9000 euros el premio se dirige a reconocer a aquellas libreriacuteas asociadas a CEGAL que se hayan caracterizado por realizar a lo largo de 2011 una tarea continua de dinamizacioacuten cultural y de difusioacuten del libro y la lectura dentro o fuera del espacio fiacutesico de la libreriacutea

El plazo de presentacioacuten de proyectos finaliza el proacuteximo 8 de noviembre

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura concedioacute los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas 2011 Paraiacuteso inhabitado de Ana Mariacutea Matute Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha sido la obra objeto de encuadernacioacuten en esta convocatoria

El pasado 19 de julio el Ministerio de Cultura concedioacute los siguientes Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas correspondientes a la convocatoria de 2011 recayendo en los siguientes

bajo el lema

o Premio 000 euros

a Eduardo Gimeacutenez gos por la

encuadernacioacuten presentada bajo el lema Plantin bold Gimeacutenez

ioacuten de 2010

con 2000 euros para

ncuadernacioacuten

ad

n sido seleccionadas para su exposicioacuten las obras presentadas

Primer Premio dotado con 6000 euros para Zigor Anguiano Calzada por la

encuadernacioacuten presentada Nocturno

Segunddotado con 4parBur

obtuvo ya este Premio en la edic Tercer Premio dotado

Pablo Otero Pino por la e

presentada bajo el lema Soled

Han quedado finalistas las encuadernaciones presentadas bajo los lemas Para Julia y Composicioacuten Ademaacutes ha

bajo los lemas Paisaje interior Alea Cueva y Dante

Maacutes de doscientas obras espantildeolas se beneficiaraacuten de las ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten definitiva de las ayudas a la traduccioacuten y edicioacuten en cualquier le

De acuerdo con la propuesta de resolucioacuten y tras la renuncia a la ayuda por parte de tres editoriales se concederaacute un total de 858000 euros a la traduccioacuten de 224 obras desde lenguas espantildeolas a 32 idiomas extranjeros

Ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras 2011

Nordm Ayudas Importe concedido

Albaneacutes 2 10300 Alemaacuten 10 49500 Aacuterabe 8 23650 Bengaliacute 3 7500 Buacutelgaro 12 43000 Checo 4 13160 Chino 5 19800 Croata 3 8000 Daneacutes 1 15000 Eslovaco 1 3250 Esloveno 4 10800 Eston 2 3000 io Fineacutes 3 1570 0 Franc 18 6340eacutes 0 Georg 2 5700 iano Grieg 7 2930o 0 Hebre 8 2488o 0 Holan 7 2806deacutes 0 Huacuteng 2 5000 aro Ingleacutes 17 1024 70 Island 1 5500 eacutes Italian 40 1360o 00 Japon 4 2630eacutes 0 Lituan 1 5000 o Polac 6 2070o 0 Portu 21 5661gueacutes 0 Ruma 7 3030no 0 Ruso 7 12200 Serbio 13 6420 Sueco 3 1410 0 Turco 1 2400 Ucrani 1 6000 ano Total

ngua extranjera de obras literarias o cientiacuteficas de autores espantildeoles correspondientes a 2011

224 858000 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

Estas ayudas dirigidas a la traduccioacuten de obras literarias de pensamiento o cientiacuteficas tienen por finalidad fomentar y favorecer el conocimiento internacional de las creaciones integrantes del patrimonio cultural comuacuten espantildeol Se ha prestado especial atencioacuten a proyectos relacionados con los aniversarios y centenarios de autores y obras que se celebren entre 2011 y 2012

Publicada la orden de concesioacuten de las ayudas a la traduccioacuten entre lenguas espantildeolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011

La dotacioacuten econoacutemica ha alcanzado los 49987 euros que se destinaraacuten a subvencionar la traduccioacuten de 55 tiacutetulos publicados por 26 editoriales y la edicioacuten de 4110 ejemplares

El pasado 15 de agosto el Ministerio de Cultura hizo puacuteblica la orden por la que se conceden a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas las ayudas para el fomento de la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas y edicioacuten de obras de autores espantildeoles correspondientes al antildeo 2011

Ayudas a la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Lengua de TraduccioacutenPublicacioacuten

Importe

Nordm Tiacutetulos Nordm Ejemplares

Castellano rarr Catalaacuten 326400 3 240

Castellano rarr Euskera 392827 7 480

Castellano rarr Gallego 267750 3 240

Castellanorarr Valenciano 41820 1 60

Subtotal Castellano 1028797 14 1020

Catalaacuten rarr Castellano 2173060 15 1410

Catalaacuten rarr Euskera 61200 1 60

Subtotal Catalaacuten 2234260 16 1470

Euskera rarr Catalaacuten 132600 1 60

Euskera rarr Gallego 91800 1 60

Subtotal Euskera 224400 2 120

Gallego rarr Castellano 1116262 14 930

Subtotal Gallego 1106262 14 930

Valencianorarr Castellano 394995 9 570

Subtotal Valenciano 394995 9 570

Total 4998714 55 4110 Fuente Servicio de Estudios y Documentacioacuten SGPLLLE Ministerio de Cultura

La cuantiacutea de la ayuda ha alcanzado los 49987 euros El 447 de este importe seraacute destinado a la

traduccioacuten de obras escritas originalmente en catalaacuten Por su parte las traducciones del gallego abarcaraacuten el

221 del importe las del castellano un 206 las del valenciano un 79 y las del euskera el 45 restante

La finalidad de estas ayudas es fomentar la intercomunicacioacuten entre las diversas culturas espantildeolas

apoyando la traduccioacuten y edicioacuten de obras de ensayo y pensamiento de ficcioacuten y de ficcioacuten de caraacutecter infantil y juvenil escritas por autores espantildeoles y editadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Espantildea Ademaacutes de favorecer la comunicacioacuten y cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas con esta iniciativa se contribuye a ampliar los fondos de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

La cuantiacutea de la ayuda alcanza los 364 millones de euros cantidad que seraacute destinada a apoyar 807 proyectos editoriales de 276 empresas

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten de las ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales correspondientes a 2011 De acuerdo con la propuesta la ayuda alcanza los 364749250 euro de los cuales el 307 se destinaraacute a Obras de Pensamiento Las Obras de Referencia y Consulta recibiraacuten el 3012 mientras las de Ficcioacuten abarcaraacuten el 2456 de la ayuda y las de Infantil y Juvenil el 795

Ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Importe

Ficcioacuten 89591200 2456

Infantil y Juvenil 29002200 795

Pensamiento 136310850 3737

Referencia y Consulta 109845000 3012

Total 364749250 100 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

La finalidad de estas ayudas es contribuir en la ampliacioacuten de los fondos de las bibliotecas puacuteblicas de Espantildea y favorecer al mismo tiempo la comunicacioacuten y la cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas mediante la creacioacuten de un fondo bibliograacutefico comuacuten en todas las bibliotecas puacuteblicas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

tiacutetulosmdash el alemaacuten (307370) o el italiano (168267) ademaacutes de otros muchos idiomas con menor nuacutemero de tiacutetulos disponibles mdashcheco chino daneacutes griego hebreo japoneacutes latiacuten neerlandeacutes noruego polaco portugueacutes ruso sueco y turcomdash El cataacutelogo incluye libros en formato bolsillo y en tapa dura con tiacutetulos tanto de grandes grupos editoriales como de medianas y pequentildeas editoriales con los que lleva negociando desde hace algunos meses Por el momento su funcionamiento en Espantildea estaraacute limitado a pedidos online Los precios en la web seraacuten los mismos que en la tienda fiacutesica una vez se establezca en nuestro paiacutes

Amazones insiste en que cumpliraacute a rajatabla la legislacioacuten espantildeola La calidad del servicio se convertiraacute en un factor clave

Aunque durante su presentacioacuten no se anuncioacute en queacute momento se lanzaraacute la compantildeiacutea al mercado del libro digital en Espantildea mdashse espera que lo haga antes de finalizar el antildeomdash siacute se subrayoacute su respeto hacia la ley del precio fijo espantildeola

Desde Amazones se insiste en que la competitiva poliacutetica de precios que la compantildeiacutea viene aplicando a sus productos no seraacute en el caso del libro su principal atractivo Seraacute maacutes bien su denominada ldquoexperiencia de comprardquo el factor verdaderamente decisivo

Y es que a la amplitud de su cataacutelogo se suma ahora en Espantildea un atractivo sistema de enviacuteos mdashde 2 a 3 diacuteas en la Peniacutensula y de 3 a 5 en Canariasmdash con opciones como la tarifa ldquoAmazon Premiumrdquo que permite adquirir un nuacutemero ilimitado de productos por una cuota anual de 1499 euros sin tener que abonar maacutes gastos de enviacuteo o el enviacuteo gratuito en aquellos casos en los que el comprador adquiera productos por un valor superior a los 19 euros

El tema del precio podraacute ser sin embargo el caballo de batalla en el caso del libro de texto de Primaria y Secundaria sometidos al sistema de precio libre

El libro de texto de Educacioacuten Primaria y Secundaria se puede convertir seguacuten Greeley en uno de los productos maacutes competitivos en teacuterminos de precio dentro de la liacutenea editorial de Amazon en Espantildea Desde 2007 antildeo en el que se establecioacute el precio libre para el libro de texto en Espantildea este segmento de mercado es objeto de importantes diferencias de precio tal y como se recoge en un reciente estudio de la OCU Habraacute que esperar no obstante al proacuteximo antildeo para conocer las verdaderas dimensiones de la posible entrada de Amazon en este mercado

La nueva Ley del Depoacutesito Legal entraraacute en vigor en enero de 2012

Sustituye la normativa anterior e introduce algunas novedades de gran importancia dirigidas a la adaptacioacuten de la regulacioacuten a los cambios derivados de la edicioacuten digital y a la realidad del Estado autonoacutemico

Tras su paso por el Congreso finalmente el pasado 20 de julio se publicoacute en el Boletiacuten Oficial del Estado la nueva Ley del Depoacutesito Legal cuya entrada en vigor se produciraacute en enero de 2012 Entre los cambios maacutes destacables el editor pasa a ser el principal responsable del depoacutesito una medida con la que se garantiza entre otros el depoacutesito de aquellas obras editadas en Espantildea pero impresas en el extranjero Las publicaciones electroacutenicas pasan a ser objeto de depoacutesito aunque la complejidad de este tema requeriraacute desarrollos normativos que regulen expresamente este punto El Gobierno dispondraacute para ello de un plazo maacuteximo de un antildeo

Uacuteltimos pasos en la regulacioacuten de las descargas en Internet

Luz verde al Real Decreto sobre el funcionamiento de la Comisioacuten de Propiedad Intelectual en Espantildea

Finalizado el plazo de consulta abierto el pasado 12 de abril ni la Comisioacuten Europea ni los Estados Miembros de la Unioacuten han realizado observacioacuten o dictamen alguno al texto del borrador del Real Decreto que regula el funcionamiento de la Comisioacuten de Propiedad Intelectual y el procedimiento para el ejercicio de sus funciones En consecuencia el proyecto seguiraacute su tramitacioacuten administrativa hasta su publicacioacuten en el BOE

Mientras Francia hace su primer balance de resultados y Reino Unido da marcha atraacutes al cierre de paacuteginas web al considerarla una medida ldquoimpracticablerdquo

Tras su entrada en vigor en octubre del pasado antildeo Francia ha hecho un primer balance de resultados de la aplicacioacuten de su Ley Hadopi En sus primeros nueve meses de vigencia se han remitido 420000 avisos por correo electroacutenico y 11000 cartas certificadas Ademaacutes doce internautas tendraacuten que comparecer ante el juez antes de que finalice el antildeo al no haber reaccionado a los avisos en los que se les solicita el cese en las descargas de materiales protegidos Pero tanto la Ley Hadopi como la denominada Ley de Economiacutea Digital britaacutenica han sido objeto de numerosas

criacuteticas al contemplar la posibilidad de desconectar Internet a los usuarios

La propia Organizacioacuten de las Naciones Unidas ha solicitado la derogacioacuten de todas aquellas leyes que recojan esta posibilidad aludiendo expresamente a ambos paiacuteses al considerar que

atenta directamente contra los derechos humanos y que constituye una violacioacuten del artiacuteculo 19 apartado 3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Poliacuteticos Dicha solicitud se produjo meses antes de que el gobierno britaacutenico anunciara en agosto su renuncia al cierre de paacuteginas web La decisioacuten ha estado basada en un informe del regulador de telecomunicaciones Ofcom en el que se afirma que el proceso fijado en la Ley de Economiacutea Digital para el bloqueo de portales es ldquoimpracticable e inoperanterdquo Siacute se mantendraacute sin embargo un sistema de aviso por carta al usuario en el que se le informaraacute de que su conexioacuten ha sido asociada con sitios de descarga ilegal El informe Report of the Special Rapporteur on the promotion and protection of the right to freedom of opinion and expresioacuten Frank La Rue publicado por la ONU analiza en profundidad las medidas adoptadas por los distintos gobiernos

Paraguay acogioacute la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador Guatemala Honduras Meacutexico Panamaacute Paraguay Portugal y Espantildea han participado en esta reunioacuten dirigida a evaluar los avances en los programas en el campo de la cultura

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde participoacute en esta conferencia celebrada el pasado 2 de agosto en la ciudad de Asuncioacuten en la que se ha acordado entre otros aspectos retomar el compromiso sentildealado en la deacutecima edicioacuten de este encuentro para lograr la asignacioacuten a las poliacuteticas culturales de al menos el 1 del presupuesto general de cada Estado La ministra avanzoacute ademaacutes las liacuteneas maestras del futuro Centro Iberoamericano de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) y expuso los principales ejes temaacuteticos del V Congreso Iberoamericano de Cultura que bajo el lema Cultura digital Cultura en red se celebraraacute en Espantildea en 2012

Tambieacuten anuncioacute la celebracioacuten en septiembre del proacuteximo antildeo del Congreso Iberoamericano de las Lenguas y de la Cultura

Aproximacioacuten al precio de los ebooks en Espantildea y el resto del mundo

Waterstone (Reino Unido) la libreriacutea maacutes barata Fnac Francia la maacutes cara y con menor disponibilidad de los tiacutetulos analizados

Anatomiacutea de la Edicioacuten nos ofrece una nueva comparativa de precios de los libros electroacutenicos en diversos paiacuteses del mundo con respecto a Espantildea La plataforma espantildeola elegida en esta ocasioacuten ha sido Laie

El estudio concluye en que la media de precios en las plataformas analizadas y con los tiacutetulos examinados es superior en Francia y Alemania que en Espantildea La plataforma espantildeola se situariacutea en precio por debajo de las anteriores y por encima de los de otras plataformas como Kobo Europa Amazon Europa Barnes amp Noble (Estados Unidos) y Waterstones (Reino Unido)

Desde la web se sentildeala no obstante que el objetivo no es analizar en queacute plataforma es maacutes barato un libro sino mostrar la variabilidad de los precios en torno a medias similares e identificar algunos datos curiosos como el coste de buacutesqueda para el comprador a la hora de identificar el mejor precio Ademaacutes tal y como apuntan en el documento la comparativa se ha centrado uacutenicamente en la variable del precio sin tomar en cuenta otros servicios o limitaciones como la existencia o no de DRM La eleccioacuten de los tiacutetulos ha dependido principalmente de la disponibilidad de tiacutetulos en las diversas plataformas razoacuten por la cual no se ha podido incluir ninguacuten autor espantildeol Se trata de la segunda aproximacioacuten a este tema realizada por Anatomiacutea de la Edicioacuten tras la publicada en julio del pasado antildeo

Los precios del libro de texto en el curso acadeacutemico 2011-2012 suben en liacutenea con el IPC

ANELE sentildeala la intervencioacuten de algunas comunidades autoacutenomas en este mercado desde las que se marca de forma indirecta el precio del material escolar sometido a reacutegimen de precio libre

Seguacuten el informe anual Evolucioacuten de los Libros de Texto realizado por la Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza (ANELE) el precio de los libros de texto se ha incrementado un 29 respecto al curso anterior Con esta cifra se vuelve a la tendencia registrada en cursos anteriores de alinearse con la evolucioacuten del Iacutendice de Precios al Consumo mdashun 31 en el mes de julio seguacuten el Instituto Nacional de Estadiacutesticamdash

El ascenso ha sido maacutes acusado en el caso de los libros de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Secundaria Obligatoria donde se alcanza el 32 Por otro lado la facturacioacuten obtenida por los libros de texto ha descendido un 32 respecto al antildeo anterior con un total de 8176 millones de euros (8444 en 2009) Por segundo antildeo consecutivo los libros de Educacioacuten Secundaria Obligatoria son los que registran la mayor bajada mdashun 113 menos que en el antildeo anteriormdash Facturacioacuten por Libros de Texto 2006-2010 (millones euro)

2006 2007 2008 2009 2010 20102009

Ed Infantil 973 1028 1091 1225 1315 +74

Ed Primaria 2858 3119 3620 3685 3499 -50

Ed Secundaria 1982 2164 2521 1909 1694 -113

Bachillerato 603 643 811 882 835 -53

FP 134 178 138 169 258 +528

Libros y material complementario

814 906 801 575 574 -02

TOTAL 7364 8037 8983 8444 8176 -32 Fuente Evolucioacuten de los libros de texto 2010 ANELE

El precio medio del Libro de Texto se ha situado en 1633 euro una cifra que se incrementa hasta los 2607 euro en los libros de Bachillerato y que desciende hasta los 911 euro en los de Formacioacuten Complementaria El gasto medio por alumno sigue en descenso situaacutendose en 10706 euro Esta cifra supone una bajada de 145 euro respecto al gasto medio registrado en 2008 Para el proacuteximo curso 2011-2012 se han editado en papel

un total de 36089 tiacutetulos de los cuales 13231 son libros para el alumno Estos uacuteltimos son los que se tienen en cuenta para calcular la evolucioacuten de precios ya que son los uacutenicos que inciden en el gasto familiar

Tanto la oferta de libros de texto digitales como su facturacioacuten registran una evolucioacuten positiva

El informe pone de manifiesto un notable incremento del cataacutelogo digital de ANELE que ha pasado de 108 a 1188 referencias desde su inicio en 2010 trataacutendose en su mayoriacutea libros de Educacioacuten Primaria y Secundaria

A pesar de que su peso en la facturacioacuten sigue siendo residual mdashun 09 del totalmdash esta cifra registra un importante ascenso respecto al curso anterior cuando representaba el 004 de la facturacioacuten global

A este respecto ANELE advierte sobre la falta de ldquocriterios pedagoacutegicos o de calidad a la hora de incorporar las nuevas tecnologiacuteas a la ensentildeanzardquo y denuncia que se estaacute produciendo una ldquomigracioacuten de recursos hacia la compra masiva de hardware y de soportes en detrimento de los contenidos educativos que han de transmitirse a traveacutes de estos dispositivosrdquo

En Espantildea ya se venden maacutes de 750 ereaders al diacutea

La venta de dispositivos lectores se dispara en el primer trimestre de 2011 hasta rozar las setenta mil unidades

De acuerdo con la empresa de investigacioacuten GFK Emer durante los tres primeros meses de este antildeo se han vendido 68600 unidades en nuestro paiacutes el equivalente a 762 dispositivos al diacutea Con esta cifra el nuacutemero de dispositivos en manos del consumidor se triplica respecto al mismo periodo del antildeo anterior cuando se comercializaron 23900 dispositivos

Los datos se traducen ademaacutes en que solo durante el primer trimestre de este antildeo se habriacutea vendido el 64 de los dispositivos que se comercializaron en todo el antildeo 2010

GFK apunta tambieacuten el descenso en el precio medio de los ereaders en nuestro paiacutes que ronda ya los 100 euros y confirma el liderazgo de las empresas nacionales en el mercado espantildeol

Informes sobre el libro y la edicioacuten

En poco maacutes de seis antildeos se alcanzaraacuten los 5387 millones de dispositivos en el mundo seguacuten avanza la empresa norteamericana Global Industry Analysts (GIA) en su informe Ereaders A Global Strategic Business Report

Las plataformas de venta de libros electroacutenicos modelos de negocio y estrategias de mercado

El nuacutemero 26 de la publicacioacuten BiD textos universitaris de biblioteconomiacutea i documentacioacute recoge este artiacuteculo de Joseacute Antonio Cordoacuten Garciacutea y Juan Alonso Areacutevalo en el que se nos ofrece un anaacutelisis de las pautas de produccioacuten de libros electroacutenicos y posicionamientos de mercado en Estados Unidos y Europa

El artiacuteculo analiza algunas de las principales plataformas y reflexiona en torno a las consecuencias del desplazamiento de las barreras territoriales a favor de entornos de caraacutecter linguumliacutestico motivado por la edicioacuten digital

Ademaacutes de constatar importantes diferencias evolutivas entre ambos mercados en el artiacuteculo se pone de manifiesto la descompensacioacuten actual en la oferta digital de las principales plataformas europeas mdashLibranda Libreka y Edigitamdash asiacute como sistemas de acceso con una deficiente usabilidad y poliacuteticas de precios menos competitivas que las del papel apuntando al IVA como uno de los principales factores

Los autores realizan un profundo anaacutelisis de Libranda su modelo de negocio sistema de consulta su oferta y la presencia de las editoriales y sus respectivos fondos en la plataforma

Los contenidos digitales aportan ya el 11 al mercado del Hipersector TIC La facturacioacuten por contenidos digitales se incrementoacute el pasado antildeo un 4 alcanzando los 9630 millones de euros

Este es uno de los datos recogidos en el estudio Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea 2010 publicado por la Asociacioacuten de Empresas del Sector TIC las Comunicaciones y los Contenidos Digitales (AMETIC) en colaboracioacuten con el Ministerio de Industria Turismo y Comercio y presentado el pasado mes de julio En eacutel se analiza el peso econoacutemico del sector de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea constataacutendose en 2010 un crecimiento del 36 respecto al antildeo anterior

con maacutes de 18097 millones de euros facturados Una cifra que nos situacutea por encima del crecimiento medio de la Unioacuten Europea mdashun 27mdash

Parte de estos resultados derivan del incremento en nuestro paiacutes de la venta de dispositivos moacuteviles como el tablet cuya facturacioacuten ha pasado de 852 millones de euros en 2009 a 1668 millones en 2010 mdashun 958 maacutes

Crece el comercio electroacutenico en Espantildea

Es el octavo trimestre consecutivo de crecimiento en la facturacioacuten del comercio electroacutenico en Espantildea

De acuerdo con el uacuteltimo Informe sobre el comercio electroacutenico en Espantildea a traveacutes de entidades de medios de pago publicado por la Comisioacuten del Mercado de las Telecomunicaciones el volumen de negocio acumulado

por el comercio electroacutenico en Espantildea alcanzoacute en el primer trimestre del antildeo la cifra reacutecord de 20554 millones de euros La mayoriacutea de las compras mdashel

450mdash fueron realizadas desde Espantildea con el extranjero alcanzando un volumen de negocio de 9256 millones de euros Respecto al mismo trimestre del antildeo anterior esta cifra muestra un incremento del 58 Las compras realizadas dentro de Espantildea representaron el 398 mdashun total de 8179 millones de euros un 144 maacutes que en el mismo periodo de 2010mdash mientras las provenientes del extranjero alcanzaron los 3119 millones de euros mdashel 152 restantemdash mostrando un incremento del 773 La facturacioacuten relativa a discos libros perioacutedicos y papeleriacutea alcanzoacute los 236 millones de euros mdashun 255 maacutes que en el mismo periodo del antildeo anteriormdashprocediendo en su mayoriacutea de operaciones realizadas desde Espantildea con el exterior Las efectuadas dentro de Espantildea facturaron 76 millones de euros y las realizadas desde el exterior con Espantildea 16 millones

Espantildea ldquoTheme Countryrdquo en la 18ordf Feria Internacional del Libro de Tokio

El evento celebrado del 7 al 10 de julio en la capital nipona reunioacute a maacutes de 985 expositores y a maacutes de 85000 profesionales de los diversos campos de la industria del libro

Espantildea fue Paiacutes Invitado de Honor en esta feria celebrada del 7 al 10 de julio en la que el Ministerio de Cultura participoacute con un stand de 200 metros cuadrados en colaboracioacuten con la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea

En la parte reservada al Ministerio de Cultura se expusieron las uacuteltimas novedades bibliograacuteficas del mercado editorial de las distintas materias en castellano y lenguas cooficiales del territorio espantildeol asiacute como las obras galardonadas con los Premios Nacionales de Literatura 2010 las creaciones de los Premios Cervantes y la bibliografiacutea de los autores invitados por el propio Ministerio Carmen Alborch Isabel Coixet Alfredo Goacutemez Cerdaacute Julio Llamazares Santiago Pajares y Fernando Saacutenchez Dragoacute Ademaacutes se ofrecioacute al puacuteblico informacioacuten sobre el libro espantildeol y sobre esta institucioacuten

El stand contoacute con una pantalla de plasma para exposiciones virtuales Ademaacutes el Ministerio de Cultura exhibioacute la exposicioacuten ldquoHeacuteroes del Coacutemic Europeordquo una seleccioacuten de los personajes de papel de los cinco grandes productores del geacutenero Beacutelgica Espantildea Francia Inglaterra e Italia

El Instituto Cervantes de Tokio tambieacuten estuvo presente en esta parte del pabelloacuten donde promocionoacute sus actividades En la zona reservada a la Federacioacuten estuvieron presentes diversas editoriales espantildeolas el Centro de Estudios Europa Hispaacutenica Iberoamericana y FICOacuteMIC la Asociacioacuten de Editores de Coacutemic Esta uacuteltima actuoacute en representacioacuten de Amaniacuteaco Bang Casals Cavall Fort Comic Books El Jueves ET ldquoLa Crudardquo Gleacutenat Espantildea

La Cuacutepula Libros del Zorro Rojo Norma Panini Espantildea Planeta Publicaciones de La Abadiacutea de Montserrat Reservoir Books y Roca Editorial de Libros La ceremonia de inauguracioacuten de la feria se celebroacute el diacutea 7 de julio El viernes 8 tuvo lugar la presentacioacuten en el Instituto Cervantes de Tokio de los autores invitados por el Ministerio de Cultura Estos mismos autores acompantildeados por profesores y traductores japoneses ofrecieron al diacutea siguiente una serie de charlas en la International Conference Tower

Japoacuten constituye el principal mercado asiaacutetico de libros en espantildeol

En el uacuteltimo antildeo las exportaciones de libros espantildeoles realizadas desde el sector editorial al continente asiaacutetico se han incrementado en maacutes de un 16 rozando los 2 millones de euros en facturacioacuten Buena parte de las exportaciones espantildeolas a este paiacutes son relativas a libros de ensentildeanza del espantildeol un mercado que parece tener gran potencial dado el intereacutes del pueblo japoneacutes por la cultura hispana y la consideracioacuten del idioma espantildeol como la lengua extranjera maacutes faacutecil de aprender para los nipones

Ya estaacute disponible el avance de la programacioacuten de LIBER 2011

Ya puede consultarse el avance del programa de actividades de la proacutexima edicioacuten de LIBER 2011 uno de los mayores encuentros del sector editorial en Espantildea que se celebraraacute en Madrid del 5 al 7 de octubre

La inauguracioacuten oficial de su vigeacutesimo novena edicioacuten tendraacute lugar el 4 de octubre A partir del diacutea 5 se iniciaraacuten las actividades con Rumaniacutea como Paiacutes Invitado de Honor La participacioacuten destacada de este paiacutes en LIBER ha impulsado la organizacioacuten de una serie de eventos culturales que se desarrollaraacuten desde el proacuteximo 26 de septiembre hasta el 9 de octubre de la mano del Instituto Cultural Rumano

El certamen estrena ademaacutes Liber Digital una plataforma de encuentro entre los contenidos las ideas y las nueva tecnologiacuteas que daraacute cabida a aquellas empresas dedicadas a prestar servicios a editores en el

Ferias del libro y Exposiciones

entorno digital

Se espera que acudan a esta nueva edicioacuten maacutes de 12000 visitantes 500 expositores y maacutes de 1000 profesionales de todo el mundo

El Saloacuten estaacute organizado por IFEMA promovido por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea y patrocinado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura el Instituto Espantildeol de Comercio Exterior (ICEX) la Comunidad de Madrid el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos (CEDRO) y la Asociacioacuten de Editores de Madrid

Exposiciones de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas

ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo y ldquoPalabras para un rostrordquo podraacuten verse en octubre en Madrid y Toledo respectivamente

La Biblioteca Puacuteblica de Las Rozas (Madrid) seraacute el lugar elegido para albergar la exposicioacuten ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo La muestra cuenta ya con una larga trayectoria iniciada durante la Feria del Libro Infantil de Bolonia del antildeo 2005

Contiene obras de 73 ilustradores espantildeoles seleccionados por un jurado de expertos con una gran variedad de estilos y teacutecnicas Por su parte el Ciacuterculo de Arte de Toledo acogeraacute desde el proacuteximo diacutea 1 de octubre la exposicioacuten ldquoPalabras para un rostrordquo

La muestra en la que se invita a un conjunto de grandes autores a reflexionar en torno a la fotografiacutea de su rostro permaneceraacute abierta hasta el 30 de octubre Su andadura se inicia en el antildeo 2006 Desde entonces ha sido visitada por numerosos ciudadanos y personalidades

Ambas forman parte del conjunto de exposiciones itinerantes que organiza el Ministerio de Cultura a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas con el objetivo acercar y dar a conocer al puacuteblico los aspectos maacutes atractivos e interesantes del libro

Libranda 24Symbols Google Kobo y Telefoacutenica reunidos por el Gremi drsquoEditors de Catalunya A finales del mes de julio el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocoacute en Barcelona una sesioacuten informativa para sus socios en la que intervinieron los representantes de algunas de las plataformas de libros electroacutenicos con presencia actual o previsible a corto plazo en nuestro paiacutes Entre otros la sesioacuten contoacute con la participacioacuten de Rodrigo Pineda Director de Internet y Capacidades Disentildeo de servicio de Telefoacutenica Espantildea quien presentoacute el proyecto Telefoacutenica Ebook Luis Collado director de Google Books para Espantildea y Portugal y Aitor Grandes y David Saacutenchez dos de los fundadores de 24Symbols

Desde Actualidad Editorial nos ofrecen este interesante resumen de algunas de las presentaciones

Para estudiar mejor el papel

Los estudiantes universitarios utilizan el libro digital a la hora de realizar consultas o lecturas raacutepidas pero no para estudiar actividad para la que siguen siendo fieles al libro en papel

Esta es una de las conclusiones del Encuentro sobre el Libro Electroacutenico organizado por la Unioacuten de Editoriales Universitarias Espantildeolas (UNE) el pasado mes de junio en Madrid Participaron en el evento diversos expertos de Google Books Publidisa Grammata Neturity-Dilve y Comuniza

Jornadas congresos y encuentros

reuniendo a cerca de 80 editores universitarios y editoriales privadas

Ademaacutes del uso del libro digital en actividades vinculadas con el estudio otro de los temas tratados fue la dificultad de las editoriales universitarias a la hora de producir libros electroacutenicos

De acuerdo con el organizador del encuentro y director de la editorial UOC Lluiacutes Pastor ldquolas editoriales avanzan en la creacioacuten de productos editoriales en formato digital pero se encuentran con un mercado poco maduro desde el punto de vista de la demanda y de los proveedores que ofrecen servicios para la creacioacuten de estos libros digitalesrdquo A pesar de que las editoriales universitarias tienden a publicar de forma simultaacutenea en papel y en digital de acuerdo con las uacuteltimas cifras publicadas en el avance sobre Comercio Interior del Libro en Espantildea el libro electroacutenico supone de momento uacutenicamente el 34 de la facturacioacuten obtenida por libros Cientiacutefico-teacutecnicos y Universitarios con unos ingresos de 53 millones de euros en 2010 Durante el encuentro se subrayoacute el paralelismo existente entre la evolucioacuten de la edicioacuten digital por un lado y el desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet por otro

El desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet factores clave en el avance de la edicioacuten digital

A este respecto cabriacutea destacar que de acuerdo con Online Business School menos de 6 de cada 10 espantildeoles tiene acceso a Internet Espantildea es con un 57 el undeacutecimo paiacutes europeo en penetracioacuten de Internet en el hogar situaacutendose por detraacutes paiacuteses como Irlanda y Polonia No obstante este dato supone un notable avance en los uacuteltimos cinco antildeos ya que en 2006 solo 3 de cada 10 espantildeoles disponiacutean de acceso Mejora tambieacuten el acceso a Internet de banda ancha en los hogares espantildeoles el 97 de los hogares con Internet disponen de este sistema

Meacutexico acoge el I Simposio Internacional del Libro Electroacutenico

El encuentro aborda en su primera edicioacuten las tendencias de mercado y el futuro de editoriales libreriacuteas y bibliotecas ademaacutes del comportamiento lector en la era digital

El Museo Nacional de Antropologiacutea de Ciudad de Meacutexico estaacute celebrando desde el 19 y hasta el 21 de septiembre este Simposio organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de Meacutexico (CONACULTA) a traveacutes de la Direccioacuten General de Publicaciones

Maacutes de cuarenta invitados participan en este encuentro cuyo programa se ha organizado en torno a tres mesas redondas diarias El simposio fue inaugurado por Consuelo Saacuteizar presidenta de Conaculta quien sentildealoacute que lejos de concluir con el tiempo se hace cada vez maacutes necesario reflexionar sobre el tema del libro electroacutenico Por su parte el presidente de la Caniem Victoacuterico Albores Santiago subrayoacute la cuestioacuten de los derechos de autor en el entorno digital Finalmente Fernando Zapata representante del Centro del Libro para Ameacuterica Latina y el Caribe (Cerlalc) concluyoacute que el encuentro reuacutene las mejores reflexiones e investigaciones en torno al tema digital una muestra maacutes de su relevancia para el futuro de la difusioacuten del conocimiento en nuestros paiacuteses Tras su inauguracioacuten Kate Wilson de la editorial Nosy Crow (Inglaterra) impartioacute una Conferencia Magistral sobre el futuro de los editores Wilson afirmoacute estar impresionada por la pasioacuten con la que los editores latinoamericanos defienden el libro impreso pero tambieacuten sentildealoacute que sin perder de vista la importancia del libro en papel deberiacutean estar atentos a las nuevas posibilidades de difusioacuten que ofrece la tecnologiacutea entre otras el uso de redes sociales que facilitan el diaacutelogo entre editorial y lector

El paso del papel a la pantalla electroacutenica exige un replanteamiento de la forma de leer ademaacutes de la manera de difundir los contenidos

Esta fue una de las ideas transmitidas por Arantxa Mellado directora de Ediciona (Espantildea) participante en la primera mesa del diacutea ldquoEl libro en la sociedad del conocimientordquo Mellado subrayoacute ademaacutes la importancia del lector en el mundo virtual como recomendador a traveacutes de las redes sociales pero estas lecturas sociales en las que el lector realiza sus aportaciones plantean tambieacuten importantes cuestiones en el campo de los derechos de autor Carlos Eduardo Ernanny representante de la empresa Gato Sabido la primera tienda de libros electroacutenicos de Brasil fue otro de los integrantes de la mesa Ernanny centroacute su intervencioacuten en la situacioacuten en su paiacutes donde el crecimiento econoacutemico estaacute incrementando la compra de

libros y el acceso de los brasilentildeos a las nuevas tecnologiacuteas Seguacuten eacuteste aunque el mercado apenas ha comenzado los contenidos digitales estaacuten a punto de convertirse en uno de los principales medios de lectura Finalmente Bob Stein fundador de The Institute for the Future of the Ebook (Estados Unidos) centroacute su intervencioacuten en la lectura social y su capacidad de transformar el libro Seguacuten Stein en la era del libro electroacutenico debe comenzarse de cero y no mezclar las experiencias de las industrias editoriales de antantildeo

La influencia de la tecnologiacutea en el trabajo editorial fue analizada en la segunda mesa celebrada bajo el tiacutetulo ldquoLa edicioacuten electroacutenica en Meacutexicordquo

Fernando Escalante investigador de El Colegio de Meacutexico y participante en la mesa sentildealoacute la dificultad para sustituir un producto tan perfecto como el papel aunque tambieacuten reconocioacute la enorme accesibilidad del libro electroacutenico En este sentido abogoacute por estrategias por parte de los editores que favorezcan la calidad dada la cantidad de recursos disponibles en Internet Por su parte el vicepresidente de la Caacutemara Nacional de la Industria Editorial Hugo Setzer centroacute su discurso en el aporte del libro electroacutenico a la promocioacuten literaria especialmente teniendo en cuenta la existencia de comunidades pequentildeas y alejadas como las existentes en Meacutexico cuyo acceso a la lectura viacutea Internet se veraacute notablemente potenciado Finalmente Alejandro Zenker director de ediciones El Ermitantildeo y de la revista Quehacer editorial estimoacute que en un futuro cercano seraacute necesario que los planes de educacioacuten incorporen los recursos tecnoloacutegicos disponibles Seguacuten Zenker la tecnologiacutea en este aacutembito debe verse como algo positivo capaz de generar

beneficios para la poblacioacuten en general aunque eso signifique cambiar las funciones de alguacuten sector El resto del encuentro puede seguirse por Internet desde la siguiente direccioacuten httpwwwconacultagobmxlibroelectronico

El presente y el futuro de la edicioacuten a debate en el IX Encuentro de Editores de Canarias Del 21 al 25 de septiembre la ciudad canaria de Tenerife estaacute sirviendo de sede para la celebracioacuten de una nueva edicioacuten de este encuentro que ha centrado su atencioacuten en el presente y futuro del libro y la edicioacuten El encuentro que se celebra de forma paralela al III Saloacuten Internacional del Libro Africano abarca una extensa programacioacuten Ademaacutes de presentaciones de libros y exhibicioacuten de peliacuteculas y documentales se abordaraacute entre otros temas el presente del libro los nuevos canales de comercializacioacuten para el libro electroacutenico y las nuevas formas de venta en los canales tradicionales

CEGAL convoca una nueva edicioacuten del Premio a la Libreriacutea Cultural

En su deacutecimo tercera edicioacuten se revisan sus bases y se modifica su denominacioacuten

La Confederacioacuten Espantildeola de Libreros (CEGAL) con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha convocado el 13ordm Premio Libreriacutea Cultural Espantildeola 2011

Dotado con 9000 euros el premio se dirige a reconocer a aquellas libreriacuteas asociadas a CEGAL que se hayan caracterizado por realizar a lo largo de 2011 una tarea continua de dinamizacioacuten cultural y de difusioacuten del libro y la lectura dentro o fuera del espacio fiacutesico de la libreriacutea

El plazo de presentacioacuten de proyectos finaliza el proacuteximo 8 de noviembre

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura concedioacute los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas 2011 Paraiacuteso inhabitado de Ana Mariacutea Matute Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha sido la obra objeto de encuadernacioacuten en esta convocatoria

El pasado 19 de julio el Ministerio de Cultura concedioacute los siguientes Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas correspondientes a la convocatoria de 2011 recayendo en los siguientes

bajo el lema

o Premio 000 euros

a Eduardo Gimeacutenez gos por la

encuadernacioacuten presentada bajo el lema Plantin bold Gimeacutenez

ioacuten de 2010

con 2000 euros para

ncuadernacioacuten

ad

n sido seleccionadas para su exposicioacuten las obras presentadas

Primer Premio dotado con 6000 euros para Zigor Anguiano Calzada por la

encuadernacioacuten presentada Nocturno

Segunddotado con 4parBur

obtuvo ya este Premio en la edic Tercer Premio dotado

Pablo Otero Pino por la e

presentada bajo el lema Soled

Han quedado finalistas las encuadernaciones presentadas bajo los lemas Para Julia y Composicioacuten Ademaacutes ha

bajo los lemas Paisaje interior Alea Cueva y Dante

Maacutes de doscientas obras espantildeolas se beneficiaraacuten de las ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten definitiva de las ayudas a la traduccioacuten y edicioacuten en cualquier le

De acuerdo con la propuesta de resolucioacuten y tras la renuncia a la ayuda por parte de tres editoriales se concederaacute un total de 858000 euros a la traduccioacuten de 224 obras desde lenguas espantildeolas a 32 idiomas extranjeros

Ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras 2011

Nordm Ayudas Importe concedido

Albaneacutes 2 10300 Alemaacuten 10 49500 Aacuterabe 8 23650 Bengaliacute 3 7500 Buacutelgaro 12 43000 Checo 4 13160 Chino 5 19800 Croata 3 8000 Daneacutes 1 15000 Eslovaco 1 3250 Esloveno 4 10800 Eston 2 3000 io Fineacutes 3 1570 0 Franc 18 6340eacutes 0 Georg 2 5700 iano Grieg 7 2930o 0 Hebre 8 2488o 0 Holan 7 2806deacutes 0 Huacuteng 2 5000 aro Ingleacutes 17 1024 70 Island 1 5500 eacutes Italian 40 1360o 00 Japon 4 2630eacutes 0 Lituan 1 5000 o Polac 6 2070o 0 Portu 21 5661gueacutes 0 Ruma 7 3030no 0 Ruso 7 12200 Serbio 13 6420 Sueco 3 1410 0 Turco 1 2400 Ucrani 1 6000 ano Total

ngua extranjera de obras literarias o cientiacuteficas de autores espantildeoles correspondientes a 2011

224 858000 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

Estas ayudas dirigidas a la traduccioacuten de obras literarias de pensamiento o cientiacuteficas tienen por finalidad fomentar y favorecer el conocimiento internacional de las creaciones integrantes del patrimonio cultural comuacuten espantildeol Se ha prestado especial atencioacuten a proyectos relacionados con los aniversarios y centenarios de autores y obras que se celebren entre 2011 y 2012

Publicada la orden de concesioacuten de las ayudas a la traduccioacuten entre lenguas espantildeolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011

La dotacioacuten econoacutemica ha alcanzado los 49987 euros que se destinaraacuten a subvencionar la traduccioacuten de 55 tiacutetulos publicados por 26 editoriales y la edicioacuten de 4110 ejemplares

El pasado 15 de agosto el Ministerio de Cultura hizo puacuteblica la orden por la que se conceden a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas las ayudas para el fomento de la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas y edicioacuten de obras de autores espantildeoles correspondientes al antildeo 2011

Ayudas a la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Lengua de TraduccioacutenPublicacioacuten

Importe

Nordm Tiacutetulos Nordm Ejemplares

Castellano rarr Catalaacuten 326400 3 240

Castellano rarr Euskera 392827 7 480

Castellano rarr Gallego 267750 3 240

Castellanorarr Valenciano 41820 1 60

Subtotal Castellano 1028797 14 1020

Catalaacuten rarr Castellano 2173060 15 1410

Catalaacuten rarr Euskera 61200 1 60

Subtotal Catalaacuten 2234260 16 1470

Euskera rarr Catalaacuten 132600 1 60

Euskera rarr Gallego 91800 1 60

Subtotal Euskera 224400 2 120

Gallego rarr Castellano 1116262 14 930

Subtotal Gallego 1106262 14 930

Valencianorarr Castellano 394995 9 570

Subtotal Valenciano 394995 9 570

Total 4998714 55 4110 Fuente Servicio de Estudios y Documentacioacuten SGPLLLE Ministerio de Cultura

La cuantiacutea de la ayuda ha alcanzado los 49987 euros El 447 de este importe seraacute destinado a la

traduccioacuten de obras escritas originalmente en catalaacuten Por su parte las traducciones del gallego abarcaraacuten el

221 del importe las del castellano un 206 las del valenciano un 79 y las del euskera el 45 restante

La finalidad de estas ayudas es fomentar la intercomunicacioacuten entre las diversas culturas espantildeolas

apoyando la traduccioacuten y edicioacuten de obras de ensayo y pensamiento de ficcioacuten y de ficcioacuten de caraacutecter infantil y juvenil escritas por autores espantildeoles y editadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Espantildea Ademaacutes de favorecer la comunicacioacuten y cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas con esta iniciativa se contribuye a ampliar los fondos de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

La cuantiacutea de la ayuda alcanza los 364 millones de euros cantidad que seraacute destinada a apoyar 807 proyectos editoriales de 276 empresas

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten de las ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales correspondientes a 2011 De acuerdo con la propuesta la ayuda alcanza los 364749250 euro de los cuales el 307 se destinaraacute a Obras de Pensamiento Las Obras de Referencia y Consulta recibiraacuten el 3012 mientras las de Ficcioacuten abarcaraacuten el 2456 de la ayuda y las de Infantil y Juvenil el 795

Ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Importe

Ficcioacuten 89591200 2456

Infantil y Juvenil 29002200 795

Pensamiento 136310850 3737

Referencia y Consulta 109845000 3012

Total 364749250 100 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

La finalidad de estas ayudas es contribuir en la ampliacioacuten de los fondos de las bibliotecas puacuteblicas de Espantildea y favorecer al mismo tiempo la comunicacioacuten y la cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas mediante la creacioacuten de un fondo bibliograacutefico comuacuten en todas las bibliotecas puacuteblicas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

criacuteticas al contemplar la posibilidad de desconectar Internet a los usuarios

La propia Organizacioacuten de las Naciones Unidas ha solicitado la derogacioacuten de todas aquellas leyes que recojan esta posibilidad aludiendo expresamente a ambos paiacuteses al considerar que

atenta directamente contra los derechos humanos y que constituye una violacioacuten del artiacuteculo 19 apartado 3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Poliacuteticos Dicha solicitud se produjo meses antes de que el gobierno britaacutenico anunciara en agosto su renuncia al cierre de paacuteginas web La decisioacuten ha estado basada en un informe del regulador de telecomunicaciones Ofcom en el que se afirma que el proceso fijado en la Ley de Economiacutea Digital para el bloqueo de portales es ldquoimpracticable e inoperanterdquo Siacute se mantendraacute sin embargo un sistema de aviso por carta al usuario en el que se le informaraacute de que su conexioacuten ha sido asociada con sitios de descarga ilegal El informe Report of the Special Rapporteur on the promotion and protection of the right to freedom of opinion and expresioacuten Frank La Rue publicado por la ONU analiza en profundidad las medidas adoptadas por los distintos gobiernos

Paraguay acogioacute la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador Guatemala Honduras Meacutexico Panamaacute Paraguay Portugal y Espantildea han participado en esta reunioacuten dirigida a evaluar los avances en los programas en el campo de la cultura

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde participoacute en esta conferencia celebrada el pasado 2 de agosto en la ciudad de Asuncioacuten en la que se ha acordado entre otros aspectos retomar el compromiso sentildealado en la deacutecima edicioacuten de este encuentro para lograr la asignacioacuten a las poliacuteticas culturales de al menos el 1 del presupuesto general de cada Estado La ministra avanzoacute ademaacutes las liacuteneas maestras del futuro Centro Iberoamericano de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) y expuso los principales ejes temaacuteticos del V Congreso Iberoamericano de Cultura que bajo el lema Cultura digital Cultura en red se celebraraacute en Espantildea en 2012

Tambieacuten anuncioacute la celebracioacuten en septiembre del proacuteximo antildeo del Congreso Iberoamericano de las Lenguas y de la Cultura

Aproximacioacuten al precio de los ebooks en Espantildea y el resto del mundo

Waterstone (Reino Unido) la libreriacutea maacutes barata Fnac Francia la maacutes cara y con menor disponibilidad de los tiacutetulos analizados

Anatomiacutea de la Edicioacuten nos ofrece una nueva comparativa de precios de los libros electroacutenicos en diversos paiacuteses del mundo con respecto a Espantildea La plataforma espantildeola elegida en esta ocasioacuten ha sido Laie

El estudio concluye en que la media de precios en las plataformas analizadas y con los tiacutetulos examinados es superior en Francia y Alemania que en Espantildea La plataforma espantildeola se situariacutea en precio por debajo de las anteriores y por encima de los de otras plataformas como Kobo Europa Amazon Europa Barnes amp Noble (Estados Unidos) y Waterstones (Reino Unido)

Desde la web se sentildeala no obstante que el objetivo no es analizar en queacute plataforma es maacutes barato un libro sino mostrar la variabilidad de los precios en torno a medias similares e identificar algunos datos curiosos como el coste de buacutesqueda para el comprador a la hora de identificar el mejor precio Ademaacutes tal y como apuntan en el documento la comparativa se ha centrado uacutenicamente en la variable del precio sin tomar en cuenta otros servicios o limitaciones como la existencia o no de DRM La eleccioacuten de los tiacutetulos ha dependido principalmente de la disponibilidad de tiacutetulos en las diversas plataformas razoacuten por la cual no se ha podido incluir ninguacuten autor espantildeol Se trata de la segunda aproximacioacuten a este tema realizada por Anatomiacutea de la Edicioacuten tras la publicada en julio del pasado antildeo

Los precios del libro de texto en el curso acadeacutemico 2011-2012 suben en liacutenea con el IPC

ANELE sentildeala la intervencioacuten de algunas comunidades autoacutenomas en este mercado desde las que se marca de forma indirecta el precio del material escolar sometido a reacutegimen de precio libre

Seguacuten el informe anual Evolucioacuten de los Libros de Texto realizado por la Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza (ANELE) el precio de los libros de texto se ha incrementado un 29 respecto al curso anterior Con esta cifra se vuelve a la tendencia registrada en cursos anteriores de alinearse con la evolucioacuten del Iacutendice de Precios al Consumo mdashun 31 en el mes de julio seguacuten el Instituto Nacional de Estadiacutesticamdash

El ascenso ha sido maacutes acusado en el caso de los libros de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Secundaria Obligatoria donde se alcanza el 32 Por otro lado la facturacioacuten obtenida por los libros de texto ha descendido un 32 respecto al antildeo anterior con un total de 8176 millones de euros (8444 en 2009) Por segundo antildeo consecutivo los libros de Educacioacuten Secundaria Obligatoria son los que registran la mayor bajada mdashun 113 menos que en el antildeo anteriormdash Facturacioacuten por Libros de Texto 2006-2010 (millones euro)

2006 2007 2008 2009 2010 20102009

Ed Infantil 973 1028 1091 1225 1315 +74

Ed Primaria 2858 3119 3620 3685 3499 -50

Ed Secundaria 1982 2164 2521 1909 1694 -113

Bachillerato 603 643 811 882 835 -53

FP 134 178 138 169 258 +528

Libros y material complementario

814 906 801 575 574 -02

TOTAL 7364 8037 8983 8444 8176 -32 Fuente Evolucioacuten de los libros de texto 2010 ANELE

El precio medio del Libro de Texto se ha situado en 1633 euro una cifra que se incrementa hasta los 2607 euro en los libros de Bachillerato y que desciende hasta los 911 euro en los de Formacioacuten Complementaria El gasto medio por alumno sigue en descenso situaacutendose en 10706 euro Esta cifra supone una bajada de 145 euro respecto al gasto medio registrado en 2008 Para el proacuteximo curso 2011-2012 se han editado en papel

un total de 36089 tiacutetulos de los cuales 13231 son libros para el alumno Estos uacuteltimos son los que se tienen en cuenta para calcular la evolucioacuten de precios ya que son los uacutenicos que inciden en el gasto familiar

Tanto la oferta de libros de texto digitales como su facturacioacuten registran una evolucioacuten positiva

El informe pone de manifiesto un notable incremento del cataacutelogo digital de ANELE que ha pasado de 108 a 1188 referencias desde su inicio en 2010 trataacutendose en su mayoriacutea libros de Educacioacuten Primaria y Secundaria

A pesar de que su peso en la facturacioacuten sigue siendo residual mdashun 09 del totalmdash esta cifra registra un importante ascenso respecto al curso anterior cuando representaba el 004 de la facturacioacuten global

A este respecto ANELE advierte sobre la falta de ldquocriterios pedagoacutegicos o de calidad a la hora de incorporar las nuevas tecnologiacuteas a la ensentildeanzardquo y denuncia que se estaacute produciendo una ldquomigracioacuten de recursos hacia la compra masiva de hardware y de soportes en detrimento de los contenidos educativos que han de transmitirse a traveacutes de estos dispositivosrdquo

En Espantildea ya se venden maacutes de 750 ereaders al diacutea

La venta de dispositivos lectores se dispara en el primer trimestre de 2011 hasta rozar las setenta mil unidades

De acuerdo con la empresa de investigacioacuten GFK Emer durante los tres primeros meses de este antildeo se han vendido 68600 unidades en nuestro paiacutes el equivalente a 762 dispositivos al diacutea Con esta cifra el nuacutemero de dispositivos en manos del consumidor se triplica respecto al mismo periodo del antildeo anterior cuando se comercializaron 23900 dispositivos

Los datos se traducen ademaacutes en que solo durante el primer trimestre de este antildeo se habriacutea vendido el 64 de los dispositivos que se comercializaron en todo el antildeo 2010

GFK apunta tambieacuten el descenso en el precio medio de los ereaders en nuestro paiacutes que ronda ya los 100 euros y confirma el liderazgo de las empresas nacionales en el mercado espantildeol

Informes sobre el libro y la edicioacuten

En poco maacutes de seis antildeos se alcanzaraacuten los 5387 millones de dispositivos en el mundo seguacuten avanza la empresa norteamericana Global Industry Analysts (GIA) en su informe Ereaders A Global Strategic Business Report

Las plataformas de venta de libros electroacutenicos modelos de negocio y estrategias de mercado

El nuacutemero 26 de la publicacioacuten BiD textos universitaris de biblioteconomiacutea i documentacioacute recoge este artiacuteculo de Joseacute Antonio Cordoacuten Garciacutea y Juan Alonso Areacutevalo en el que se nos ofrece un anaacutelisis de las pautas de produccioacuten de libros electroacutenicos y posicionamientos de mercado en Estados Unidos y Europa

El artiacuteculo analiza algunas de las principales plataformas y reflexiona en torno a las consecuencias del desplazamiento de las barreras territoriales a favor de entornos de caraacutecter linguumliacutestico motivado por la edicioacuten digital

Ademaacutes de constatar importantes diferencias evolutivas entre ambos mercados en el artiacuteculo se pone de manifiesto la descompensacioacuten actual en la oferta digital de las principales plataformas europeas mdashLibranda Libreka y Edigitamdash asiacute como sistemas de acceso con una deficiente usabilidad y poliacuteticas de precios menos competitivas que las del papel apuntando al IVA como uno de los principales factores

Los autores realizan un profundo anaacutelisis de Libranda su modelo de negocio sistema de consulta su oferta y la presencia de las editoriales y sus respectivos fondos en la plataforma

Los contenidos digitales aportan ya el 11 al mercado del Hipersector TIC La facturacioacuten por contenidos digitales se incrementoacute el pasado antildeo un 4 alcanzando los 9630 millones de euros

Este es uno de los datos recogidos en el estudio Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea 2010 publicado por la Asociacioacuten de Empresas del Sector TIC las Comunicaciones y los Contenidos Digitales (AMETIC) en colaboracioacuten con el Ministerio de Industria Turismo y Comercio y presentado el pasado mes de julio En eacutel se analiza el peso econoacutemico del sector de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea constataacutendose en 2010 un crecimiento del 36 respecto al antildeo anterior

con maacutes de 18097 millones de euros facturados Una cifra que nos situacutea por encima del crecimiento medio de la Unioacuten Europea mdashun 27mdash

Parte de estos resultados derivan del incremento en nuestro paiacutes de la venta de dispositivos moacuteviles como el tablet cuya facturacioacuten ha pasado de 852 millones de euros en 2009 a 1668 millones en 2010 mdashun 958 maacutes

Crece el comercio electroacutenico en Espantildea

Es el octavo trimestre consecutivo de crecimiento en la facturacioacuten del comercio electroacutenico en Espantildea

De acuerdo con el uacuteltimo Informe sobre el comercio electroacutenico en Espantildea a traveacutes de entidades de medios de pago publicado por la Comisioacuten del Mercado de las Telecomunicaciones el volumen de negocio acumulado

por el comercio electroacutenico en Espantildea alcanzoacute en el primer trimestre del antildeo la cifra reacutecord de 20554 millones de euros La mayoriacutea de las compras mdashel

450mdash fueron realizadas desde Espantildea con el extranjero alcanzando un volumen de negocio de 9256 millones de euros Respecto al mismo trimestre del antildeo anterior esta cifra muestra un incremento del 58 Las compras realizadas dentro de Espantildea representaron el 398 mdashun total de 8179 millones de euros un 144 maacutes que en el mismo periodo de 2010mdash mientras las provenientes del extranjero alcanzaron los 3119 millones de euros mdashel 152 restantemdash mostrando un incremento del 773 La facturacioacuten relativa a discos libros perioacutedicos y papeleriacutea alcanzoacute los 236 millones de euros mdashun 255 maacutes que en el mismo periodo del antildeo anteriormdashprocediendo en su mayoriacutea de operaciones realizadas desde Espantildea con el exterior Las efectuadas dentro de Espantildea facturaron 76 millones de euros y las realizadas desde el exterior con Espantildea 16 millones

Espantildea ldquoTheme Countryrdquo en la 18ordf Feria Internacional del Libro de Tokio

El evento celebrado del 7 al 10 de julio en la capital nipona reunioacute a maacutes de 985 expositores y a maacutes de 85000 profesionales de los diversos campos de la industria del libro

Espantildea fue Paiacutes Invitado de Honor en esta feria celebrada del 7 al 10 de julio en la que el Ministerio de Cultura participoacute con un stand de 200 metros cuadrados en colaboracioacuten con la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea

En la parte reservada al Ministerio de Cultura se expusieron las uacuteltimas novedades bibliograacuteficas del mercado editorial de las distintas materias en castellano y lenguas cooficiales del territorio espantildeol asiacute como las obras galardonadas con los Premios Nacionales de Literatura 2010 las creaciones de los Premios Cervantes y la bibliografiacutea de los autores invitados por el propio Ministerio Carmen Alborch Isabel Coixet Alfredo Goacutemez Cerdaacute Julio Llamazares Santiago Pajares y Fernando Saacutenchez Dragoacute Ademaacutes se ofrecioacute al puacuteblico informacioacuten sobre el libro espantildeol y sobre esta institucioacuten

El stand contoacute con una pantalla de plasma para exposiciones virtuales Ademaacutes el Ministerio de Cultura exhibioacute la exposicioacuten ldquoHeacuteroes del Coacutemic Europeordquo una seleccioacuten de los personajes de papel de los cinco grandes productores del geacutenero Beacutelgica Espantildea Francia Inglaterra e Italia

El Instituto Cervantes de Tokio tambieacuten estuvo presente en esta parte del pabelloacuten donde promocionoacute sus actividades En la zona reservada a la Federacioacuten estuvieron presentes diversas editoriales espantildeolas el Centro de Estudios Europa Hispaacutenica Iberoamericana y FICOacuteMIC la Asociacioacuten de Editores de Coacutemic Esta uacuteltima actuoacute en representacioacuten de Amaniacuteaco Bang Casals Cavall Fort Comic Books El Jueves ET ldquoLa Crudardquo Gleacutenat Espantildea

La Cuacutepula Libros del Zorro Rojo Norma Panini Espantildea Planeta Publicaciones de La Abadiacutea de Montserrat Reservoir Books y Roca Editorial de Libros La ceremonia de inauguracioacuten de la feria se celebroacute el diacutea 7 de julio El viernes 8 tuvo lugar la presentacioacuten en el Instituto Cervantes de Tokio de los autores invitados por el Ministerio de Cultura Estos mismos autores acompantildeados por profesores y traductores japoneses ofrecieron al diacutea siguiente una serie de charlas en la International Conference Tower

Japoacuten constituye el principal mercado asiaacutetico de libros en espantildeol

En el uacuteltimo antildeo las exportaciones de libros espantildeoles realizadas desde el sector editorial al continente asiaacutetico se han incrementado en maacutes de un 16 rozando los 2 millones de euros en facturacioacuten Buena parte de las exportaciones espantildeolas a este paiacutes son relativas a libros de ensentildeanza del espantildeol un mercado que parece tener gran potencial dado el intereacutes del pueblo japoneacutes por la cultura hispana y la consideracioacuten del idioma espantildeol como la lengua extranjera maacutes faacutecil de aprender para los nipones

Ya estaacute disponible el avance de la programacioacuten de LIBER 2011

Ya puede consultarse el avance del programa de actividades de la proacutexima edicioacuten de LIBER 2011 uno de los mayores encuentros del sector editorial en Espantildea que se celebraraacute en Madrid del 5 al 7 de octubre

La inauguracioacuten oficial de su vigeacutesimo novena edicioacuten tendraacute lugar el 4 de octubre A partir del diacutea 5 se iniciaraacuten las actividades con Rumaniacutea como Paiacutes Invitado de Honor La participacioacuten destacada de este paiacutes en LIBER ha impulsado la organizacioacuten de una serie de eventos culturales que se desarrollaraacuten desde el proacuteximo 26 de septiembre hasta el 9 de octubre de la mano del Instituto Cultural Rumano

El certamen estrena ademaacutes Liber Digital una plataforma de encuentro entre los contenidos las ideas y las nueva tecnologiacuteas que daraacute cabida a aquellas empresas dedicadas a prestar servicios a editores en el

Ferias del libro y Exposiciones

entorno digital

Se espera que acudan a esta nueva edicioacuten maacutes de 12000 visitantes 500 expositores y maacutes de 1000 profesionales de todo el mundo

El Saloacuten estaacute organizado por IFEMA promovido por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea y patrocinado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura el Instituto Espantildeol de Comercio Exterior (ICEX) la Comunidad de Madrid el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos (CEDRO) y la Asociacioacuten de Editores de Madrid

Exposiciones de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas

ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo y ldquoPalabras para un rostrordquo podraacuten verse en octubre en Madrid y Toledo respectivamente

La Biblioteca Puacuteblica de Las Rozas (Madrid) seraacute el lugar elegido para albergar la exposicioacuten ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo La muestra cuenta ya con una larga trayectoria iniciada durante la Feria del Libro Infantil de Bolonia del antildeo 2005

Contiene obras de 73 ilustradores espantildeoles seleccionados por un jurado de expertos con una gran variedad de estilos y teacutecnicas Por su parte el Ciacuterculo de Arte de Toledo acogeraacute desde el proacuteximo diacutea 1 de octubre la exposicioacuten ldquoPalabras para un rostrordquo

La muestra en la que se invita a un conjunto de grandes autores a reflexionar en torno a la fotografiacutea de su rostro permaneceraacute abierta hasta el 30 de octubre Su andadura se inicia en el antildeo 2006 Desde entonces ha sido visitada por numerosos ciudadanos y personalidades

Ambas forman parte del conjunto de exposiciones itinerantes que organiza el Ministerio de Cultura a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas con el objetivo acercar y dar a conocer al puacuteblico los aspectos maacutes atractivos e interesantes del libro

Libranda 24Symbols Google Kobo y Telefoacutenica reunidos por el Gremi drsquoEditors de Catalunya A finales del mes de julio el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocoacute en Barcelona una sesioacuten informativa para sus socios en la que intervinieron los representantes de algunas de las plataformas de libros electroacutenicos con presencia actual o previsible a corto plazo en nuestro paiacutes Entre otros la sesioacuten contoacute con la participacioacuten de Rodrigo Pineda Director de Internet y Capacidades Disentildeo de servicio de Telefoacutenica Espantildea quien presentoacute el proyecto Telefoacutenica Ebook Luis Collado director de Google Books para Espantildea y Portugal y Aitor Grandes y David Saacutenchez dos de los fundadores de 24Symbols

Desde Actualidad Editorial nos ofrecen este interesante resumen de algunas de las presentaciones

Para estudiar mejor el papel

Los estudiantes universitarios utilizan el libro digital a la hora de realizar consultas o lecturas raacutepidas pero no para estudiar actividad para la que siguen siendo fieles al libro en papel

Esta es una de las conclusiones del Encuentro sobre el Libro Electroacutenico organizado por la Unioacuten de Editoriales Universitarias Espantildeolas (UNE) el pasado mes de junio en Madrid Participaron en el evento diversos expertos de Google Books Publidisa Grammata Neturity-Dilve y Comuniza

Jornadas congresos y encuentros

reuniendo a cerca de 80 editores universitarios y editoriales privadas

Ademaacutes del uso del libro digital en actividades vinculadas con el estudio otro de los temas tratados fue la dificultad de las editoriales universitarias a la hora de producir libros electroacutenicos

De acuerdo con el organizador del encuentro y director de la editorial UOC Lluiacutes Pastor ldquolas editoriales avanzan en la creacioacuten de productos editoriales en formato digital pero se encuentran con un mercado poco maduro desde el punto de vista de la demanda y de los proveedores que ofrecen servicios para la creacioacuten de estos libros digitalesrdquo A pesar de que las editoriales universitarias tienden a publicar de forma simultaacutenea en papel y en digital de acuerdo con las uacuteltimas cifras publicadas en el avance sobre Comercio Interior del Libro en Espantildea el libro electroacutenico supone de momento uacutenicamente el 34 de la facturacioacuten obtenida por libros Cientiacutefico-teacutecnicos y Universitarios con unos ingresos de 53 millones de euros en 2010 Durante el encuentro se subrayoacute el paralelismo existente entre la evolucioacuten de la edicioacuten digital por un lado y el desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet por otro

El desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet factores clave en el avance de la edicioacuten digital

A este respecto cabriacutea destacar que de acuerdo con Online Business School menos de 6 de cada 10 espantildeoles tiene acceso a Internet Espantildea es con un 57 el undeacutecimo paiacutes europeo en penetracioacuten de Internet en el hogar situaacutendose por detraacutes paiacuteses como Irlanda y Polonia No obstante este dato supone un notable avance en los uacuteltimos cinco antildeos ya que en 2006 solo 3 de cada 10 espantildeoles disponiacutean de acceso Mejora tambieacuten el acceso a Internet de banda ancha en los hogares espantildeoles el 97 de los hogares con Internet disponen de este sistema

Meacutexico acoge el I Simposio Internacional del Libro Electroacutenico

El encuentro aborda en su primera edicioacuten las tendencias de mercado y el futuro de editoriales libreriacuteas y bibliotecas ademaacutes del comportamiento lector en la era digital

El Museo Nacional de Antropologiacutea de Ciudad de Meacutexico estaacute celebrando desde el 19 y hasta el 21 de septiembre este Simposio organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de Meacutexico (CONACULTA) a traveacutes de la Direccioacuten General de Publicaciones

Maacutes de cuarenta invitados participan en este encuentro cuyo programa se ha organizado en torno a tres mesas redondas diarias El simposio fue inaugurado por Consuelo Saacuteizar presidenta de Conaculta quien sentildealoacute que lejos de concluir con el tiempo se hace cada vez maacutes necesario reflexionar sobre el tema del libro electroacutenico Por su parte el presidente de la Caniem Victoacuterico Albores Santiago subrayoacute la cuestioacuten de los derechos de autor en el entorno digital Finalmente Fernando Zapata representante del Centro del Libro para Ameacuterica Latina y el Caribe (Cerlalc) concluyoacute que el encuentro reuacutene las mejores reflexiones e investigaciones en torno al tema digital una muestra maacutes de su relevancia para el futuro de la difusioacuten del conocimiento en nuestros paiacuteses Tras su inauguracioacuten Kate Wilson de la editorial Nosy Crow (Inglaterra) impartioacute una Conferencia Magistral sobre el futuro de los editores Wilson afirmoacute estar impresionada por la pasioacuten con la que los editores latinoamericanos defienden el libro impreso pero tambieacuten sentildealoacute que sin perder de vista la importancia del libro en papel deberiacutean estar atentos a las nuevas posibilidades de difusioacuten que ofrece la tecnologiacutea entre otras el uso de redes sociales que facilitan el diaacutelogo entre editorial y lector

El paso del papel a la pantalla electroacutenica exige un replanteamiento de la forma de leer ademaacutes de la manera de difundir los contenidos

Esta fue una de las ideas transmitidas por Arantxa Mellado directora de Ediciona (Espantildea) participante en la primera mesa del diacutea ldquoEl libro en la sociedad del conocimientordquo Mellado subrayoacute ademaacutes la importancia del lector en el mundo virtual como recomendador a traveacutes de las redes sociales pero estas lecturas sociales en las que el lector realiza sus aportaciones plantean tambieacuten importantes cuestiones en el campo de los derechos de autor Carlos Eduardo Ernanny representante de la empresa Gato Sabido la primera tienda de libros electroacutenicos de Brasil fue otro de los integrantes de la mesa Ernanny centroacute su intervencioacuten en la situacioacuten en su paiacutes donde el crecimiento econoacutemico estaacute incrementando la compra de

libros y el acceso de los brasilentildeos a las nuevas tecnologiacuteas Seguacuten eacuteste aunque el mercado apenas ha comenzado los contenidos digitales estaacuten a punto de convertirse en uno de los principales medios de lectura Finalmente Bob Stein fundador de The Institute for the Future of the Ebook (Estados Unidos) centroacute su intervencioacuten en la lectura social y su capacidad de transformar el libro Seguacuten Stein en la era del libro electroacutenico debe comenzarse de cero y no mezclar las experiencias de las industrias editoriales de antantildeo

La influencia de la tecnologiacutea en el trabajo editorial fue analizada en la segunda mesa celebrada bajo el tiacutetulo ldquoLa edicioacuten electroacutenica en Meacutexicordquo

Fernando Escalante investigador de El Colegio de Meacutexico y participante en la mesa sentildealoacute la dificultad para sustituir un producto tan perfecto como el papel aunque tambieacuten reconocioacute la enorme accesibilidad del libro electroacutenico En este sentido abogoacute por estrategias por parte de los editores que favorezcan la calidad dada la cantidad de recursos disponibles en Internet Por su parte el vicepresidente de la Caacutemara Nacional de la Industria Editorial Hugo Setzer centroacute su discurso en el aporte del libro electroacutenico a la promocioacuten literaria especialmente teniendo en cuenta la existencia de comunidades pequentildeas y alejadas como las existentes en Meacutexico cuyo acceso a la lectura viacutea Internet se veraacute notablemente potenciado Finalmente Alejandro Zenker director de ediciones El Ermitantildeo y de la revista Quehacer editorial estimoacute que en un futuro cercano seraacute necesario que los planes de educacioacuten incorporen los recursos tecnoloacutegicos disponibles Seguacuten Zenker la tecnologiacutea en este aacutembito debe verse como algo positivo capaz de generar

beneficios para la poblacioacuten en general aunque eso signifique cambiar las funciones de alguacuten sector El resto del encuentro puede seguirse por Internet desde la siguiente direccioacuten httpwwwconacultagobmxlibroelectronico

El presente y el futuro de la edicioacuten a debate en el IX Encuentro de Editores de Canarias Del 21 al 25 de septiembre la ciudad canaria de Tenerife estaacute sirviendo de sede para la celebracioacuten de una nueva edicioacuten de este encuentro que ha centrado su atencioacuten en el presente y futuro del libro y la edicioacuten El encuentro que se celebra de forma paralela al III Saloacuten Internacional del Libro Africano abarca una extensa programacioacuten Ademaacutes de presentaciones de libros y exhibicioacuten de peliacuteculas y documentales se abordaraacute entre otros temas el presente del libro los nuevos canales de comercializacioacuten para el libro electroacutenico y las nuevas formas de venta en los canales tradicionales

CEGAL convoca una nueva edicioacuten del Premio a la Libreriacutea Cultural

En su deacutecimo tercera edicioacuten se revisan sus bases y se modifica su denominacioacuten

La Confederacioacuten Espantildeola de Libreros (CEGAL) con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha convocado el 13ordm Premio Libreriacutea Cultural Espantildeola 2011

Dotado con 9000 euros el premio se dirige a reconocer a aquellas libreriacuteas asociadas a CEGAL que se hayan caracterizado por realizar a lo largo de 2011 una tarea continua de dinamizacioacuten cultural y de difusioacuten del libro y la lectura dentro o fuera del espacio fiacutesico de la libreriacutea

El plazo de presentacioacuten de proyectos finaliza el proacuteximo 8 de noviembre

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura concedioacute los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas 2011 Paraiacuteso inhabitado de Ana Mariacutea Matute Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha sido la obra objeto de encuadernacioacuten en esta convocatoria

El pasado 19 de julio el Ministerio de Cultura concedioacute los siguientes Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas correspondientes a la convocatoria de 2011 recayendo en los siguientes

bajo el lema

o Premio 000 euros

a Eduardo Gimeacutenez gos por la

encuadernacioacuten presentada bajo el lema Plantin bold Gimeacutenez

ioacuten de 2010

con 2000 euros para

ncuadernacioacuten

ad

n sido seleccionadas para su exposicioacuten las obras presentadas

Primer Premio dotado con 6000 euros para Zigor Anguiano Calzada por la

encuadernacioacuten presentada Nocturno

Segunddotado con 4parBur

obtuvo ya este Premio en la edic Tercer Premio dotado

Pablo Otero Pino por la e

presentada bajo el lema Soled

Han quedado finalistas las encuadernaciones presentadas bajo los lemas Para Julia y Composicioacuten Ademaacutes ha

bajo los lemas Paisaje interior Alea Cueva y Dante

Maacutes de doscientas obras espantildeolas se beneficiaraacuten de las ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten definitiva de las ayudas a la traduccioacuten y edicioacuten en cualquier le

De acuerdo con la propuesta de resolucioacuten y tras la renuncia a la ayuda por parte de tres editoriales se concederaacute un total de 858000 euros a la traduccioacuten de 224 obras desde lenguas espantildeolas a 32 idiomas extranjeros

Ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras 2011

Nordm Ayudas Importe concedido

Albaneacutes 2 10300 Alemaacuten 10 49500 Aacuterabe 8 23650 Bengaliacute 3 7500 Buacutelgaro 12 43000 Checo 4 13160 Chino 5 19800 Croata 3 8000 Daneacutes 1 15000 Eslovaco 1 3250 Esloveno 4 10800 Eston 2 3000 io Fineacutes 3 1570 0 Franc 18 6340eacutes 0 Georg 2 5700 iano Grieg 7 2930o 0 Hebre 8 2488o 0 Holan 7 2806deacutes 0 Huacuteng 2 5000 aro Ingleacutes 17 1024 70 Island 1 5500 eacutes Italian 40 1360o 00 Japon 4 2630eacutes 0 Lituan 1 5000 o Polac 6 2070o 0 Portu 21 5661gueacutes 0 Ruma 7 3030no 0 Ruso 7 12200 Serbio 13 6420 Sueco 3 1410 0 Turco 1 2400 Ucrani 1 6000 ano Total

ngua extranjera de obras literarias o cientiacuteficas de autores espantildeoles correspondientes a 2011

224 858000 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

Estas ayudas dirigidas a la traduccioacuten de obras literarias de pensamiento o cientiacuteficas tienen por finalidad fomentar y favorecer el conocimiento internacional de las creaciones integrantes del patrimonio cultural comuacuten espantildeol Se ha prestado especial atencioacuten a proyectos relacionados con los aniversarios y centenarios de autores y obras que se celebren entre 2011 y 2012

Publicada la orden de concesioacuten de las ayudas a la traduccioacuten entre lenguas espantildeolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011

La dotacioacuten econoacutemica ha alcanzado los 49987 euros que se destinaraacuten a subvencionar la traduccioacuten de 55 tiacutetulos publicados por 26 editoriales y la edicioacuten de 4110 ejemplares

El pasado 15 de agosto el Ministerio de Cultura hizo puacuteblica la orden por la que se conceden a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas las ayudas para el fomento de la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas y edicioacuten de obras de autores espantildeoles correspondientes al antildeo 2011

Ayudas a la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Lengua de TraduccioacutenPublicacioacuten

Importe

Nordm Tiacutetulos Nordm Ejemplares

Castellano rarr Catalaacuten 326400 3 240

Castellano rarr Euskera 392827 7 480

Castellano rarr Gallego 267750 3 240

Castellanorarr Valenciano 41820 1 60

Subtotal Castellano 1028797 14 1020

Catalaacuten rarr Castellano 2173060 15 1410

Catalaacuten rarr Euskera 61200 1 60

Subtotal Catalaacuten 2234260 16 1470

Euskera rarr Catalaacuten 132600 1 60

Euskera rarr Gallego 91800 1 60

Subtotal Euskera 224400 2 120

Gallego rarr Castellano 1116262 14 930

Subtotal Gallego 1106262 14 930

Valencianorarr Castellano 394995 9 570

Subtotal Valenciano 394995 9 570

Total 4998714 55 4110 Fuente Servicio de Estudios y Documentacioacuten SGPLLLE Ministerio de Cultura

La cuantiacutea de la ayuda ha alcanzado los 49987 euros El 447 de este importe seraacute destinado a la

traduccioacuten de obras escritas originalmente en catalaacuten Por su parte las traducciones del gallego abarcaraacuten el

221 del importe las del castellano un 206 las del valenciano un 79 y las del euskera el 45 restante

La finalidad de estas ayudas es fomentar la intercomunicacioacuten entre las diversas culturas espantildeolas

apoyando la traduccioacuten y edicioacuten de obras de ensayo y pensamiento de ficcioacuten y de ficcioacuten de caraacutecter infantil y juvenil escritas por autores espantildeoles y editadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Espantildea Ademaacutes de favorecer la comunicacioacuten y cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas con esta iniciativa se contribuye a ampliar los fondos de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

La cuantiacutea de la ayuda alcanza los 364 millones de euros cantidad que seraacute destinada a apoyar 807 proyectos editoriales de 276 empresas

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten de las ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales correspondientes a 2011 De acuerdo con la propuesta la ayuda alcanza los 364749250 euro de los cuales el 307 se destinaraacute a Obras de Pensamiento Las Obras de Referencia y Consulta recibiraacuten el 3012 mientras las de Ficcioacuten abarcaraacuten el 2456 de la ayuda y las de Infantil y Juvenil el 795

Ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Importe

Ficcioacuten 89591200 2456

Infantil y Juvenil 29002200 795

Pensamiento 136310850 3737

Referencia y Consulta 109845000 3012

Total 364749250 100 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

La finalidad de estas ayudas es contribuir en la ampliacioacuten de los fondos de las bibliotecas puacuteblicas de Espantildea y favorecer al mismo tiempo la comunicacioacuten y la cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas mediante la creacioacuten de un fondo bibliograacutefico comuacuten en todas las bibliotecas puacuteblicas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Los precios del libro de texto en el curso acadeacutemico 2011-2012 suben en liacutenea con el IPC

ANELE sentildeala la intervencioacuten de algunas comunidades autoacutenomas en este mercado desde las que se marca de forma indirecta el precio del material escolar sometido a reacutegimen de precio libre

Seguacuten el informe anual Evolucioacuten de los Libros de Texto realizado por la Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza (ANELE) el precio de los libros de texto se ha incrementado un 29 respecto al curso anterior Con esta cifra se vuelve a la tendencia registrada en cursos anteriores de alinearse con la evolucioacuten del Iacutendice de Precios al Consumo mdashun 31 en el mes de julio seguacuten el Instituto Nacional de Estadiacutesticamdash

El ascenso ha sido maacutes acusado en el caso de los libros de Educacioacuten Infantil y Educacioacuten Secundaria Obligatoria donde se alcanza el 32 Por otro lado la facturacioacuten obtenida por los libros de texto ha descendido un 32 respecto al antildeo anterior con un total de 8176 millones de euros (8444 en 2009) Por segundo antildeo consecutivo los libros de Educacioacuten Secundaria Obligatoria son los que registran la mayor bajada mdashun 113 menos que en el antildeo anteriormdash Facturacioacuten por Libros de Texto 2006-2010 (millones euro)

2006 2007 2008 2009 2010 20102009

Ed Infantil 973 1028 1091 1225 1315 +74

Ed Primaria 2858 3119 3620 3685 3499 -50

Ed Secundaria 1982 2164 2521 1909 1694 -113

Bachillerato 603 643 811 882 835 -53

FP 134 178 138 169 258 +528

Libros y material complementario

814 906 801 575 574 -02

TOTAL 7364 8037 8983 8444 8176 -32 Fuente Evolucioacuten de los libros de texto 2010 ANELE

El precio medio del Libro de Texto se ha situado en 1633 euro una cifra que se incrementa hasta los 2607 euro en los libros de Bachillerato y que desciende hasta los 911 euro en los de Formacioacuten Complementaria El gasto medio por alumno sigue en descenso situaacutendose en 10706 euro Esta cifra supone una bajada de 145 euro respecto al gasto medio registrado en 2008 Para el proacuteximo curso 2011-2012 se han editado en papel

un total de 36089 tiacutetulos de los cuales 13231 son libros para el alumno Estos uacuteltimos son los que se tienen en cuenta para calcular la evolucioacuten de precios ya que son los uacutenicos que inciden en el gasto familiar

Tanto la oferta de libros de texto digitales como su facturacioacuten registran una evolucioacuten positiva

El informe pone de manifiesto un notable incremento del cataacutelogo digital de ANELE que ha pasado de 108 a 1188 referencias desde su inicio en 2010 trataacutendose en su mayoriacutea libros de Educacioacuten Primaria y Secundaria

A pesar de que su peso en la facturacioacuten sigue siendo residual mdashun 09 del totalmdash esta cifra registra un importante ascenso respecto al curso anterior cuando representaba el 004 de la facturacioacuten global

A este respecto ANELE advierte sobre la falta de ldquocriterios pedagoacutegicos o de calidad a la hora de incorporar las nuevas tecnologiacuteas a la ensentildeanzardquo y denuncia que se estaacute produciendo una ldquomigracioacuten de recursos hacia la compra masiva de hardware y de soportes en detrimento de los contenidos educativos que han de transmitirse a traveacutes de estos dispositivosrdquo

En Espantildea ya se venden maacutes de 750 ereaders al diacutea

La venta de dispositivos lectores se dispara en el primer trimestre de 2011 hasta rozar las setenta mil unidades

De acuerdo con la empresa de investigacioacuten GFK Emer durante los tres primeros meses de este antildeo se han vendido 68600 unidades en nuestro paiacutes el equivalente a 762 dispositivos al diacutea Con esta cifra el nuacutemero de dispositivos en manos del consumidor se triplica respecto al mismo periodo del antildeo anterior cuando se comercializaron 23900 dispositivos

Los datos se traducen ademaacutes en que solo durante el primer trimestre de este antildeo se habriacutea vendido el 64 de los dispositivos que se comercializaron en todo el antildeo 2010

GFK apunta tambieacuten el descenso en el precio medio de los ereaders en nuestro paiacutes que ronda ya los 100 euros y confirma el liderazgo de las empresas nacionales en el mercado espantildeol

Informes sobre el libro y la edicioacuten

En poco maacutes de seis antildeos se alcanzaraacuten los 5387 millones de dispositivos en el mundo seguacuten avanza la empresa norteamericana Global Industry Analysts (GIA) en su informe Ereaders A Global Strategic Business Report

Las plataformas de venta de libros electroacutenicos modelos de negocio y estrategias de mercado

El nuacutemero 26 de la publicacioacuten BiD textos universitaris de biblioteconomiacutea i documentacioacute recoge este artiacuteculo de Joseacute Antonio Cordoacuten Garciacutea y Juan Alonso Areacutevalo en el que se nos ofrece un anaacutelisis de las pautas de produccioacuten de libros electroacutenicos y posicionamientos de mercado en Estados Unidos y Europa

El artiacuteculo analiza algunas de las principales plataformas y reflexiona en torno a las consecuencias del desplazamiento de las barreras territoriales a favor de entornos de caraacutecter linguumliacutestico motivado por la edicioacuten digital

Ademaacutes de constatar importantes diferencias evolutivas entre ambos mercados en el artiacuteculo se pone de manifiesto la descompensacioacuten actual en la oferta digital de las principales plataformas europeas mdashLibranda Libreka y Edigitamdash asiacute como sistemas de acceso con una deficiente usabilidad y poliacuteticas de precios menos competitivas que las del papel apuntando al IVA como uno de los principales factores

Los autores realizan un profundo anaacutelisis de Libranda su modelo de negocio sistema de consulta su oferta y la presencia de las editoriales y sus respectivos fondos en la plataforma

Los contenidos digitales aportan ya el 11 al mercado del Hipersector TIC La facturacioacuten por contenidos digitales se incrementoacute el pasado antildeo un 4 alcanzando los 9630 millones de euros

Este es uno de los datos recogidos en el estudio Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea 2010 publicado por la Asociacioacuten de Empresas del Sector TIC las Comunicaciones y los Contenidos Digitales (AMETIC) en colaboracioacuten con el Ministerio de Industria Turismo y Comercio y presentado el pasado mes de julio En eacutel se analiza el peso econoacutemico del sector de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea constataacutendose en 2010 un crecimiento del 36 respecto al antildeo anterior

con maacutes de 18097 millones de euros facturados Una cifra que nos situacutea por encima del crecimiento medio de la Unioacuten Europea mdashun 27mdash

Parte de estos resultados derivan del incremento en nuestro paiacutes de la venta de dispositivos moacuteviles como el tablet cuya facturacioacuten ha pasado de 852 millones de euros en 2009 a 1668 millones en 2010 mdashun 958 maacutes

Crece el comercio electroacutenico en Espantildea

Es el octavo trimestre consecutivo de crecimiento en la facturacioacuten del comercio electroacutenico en Espantildea

De acuerdo con el uacuteltimo Informe sobre el comercio electroacutenico en Espantildea a traveacutes de entidades de medios de pago publicado por la Comisioacuten del Mercado de las Telecomunicaciones el volumen de negocio acumulado

por el comercio electroacutenico en Espantildea alcanzoacute en el primer trimestre del antildeo la cifra reacutecord de 20554 millones de euros La mayoriacutea de las compras mdashel

450mdash fueron realizadas desde Espantildea con el extranjero alcanzando un volumen de negocio de 9256 millones de euros Respecto al mismo trimestre del antildeo anterior esta cifra muestra un incremento del 58 Las compras realizadas dentro de Espantildea representaron el 398 mdashun total de 8179 millones de euros un 144 maacutes que en el mismo periodo de 2010mdash mientras las provenientes del extranjero alcanzaron los 3119 millones de euros mdashel 152 restantemdash mostrando un incremento del 773 La facturacioacuten relativa a discos libros perioacutedicos y papeleriacutea alcanzoacute los 236 millones de euros mdashun 255 maacutes que en el mismo periodo del antildeo anteriormdashprocediendo en su mayoriacutea de operaciones realizadas desde Espantildea con el exterior Las efectuadas dentro de Espantildea facturaron 76 millones de euros y las realizadas desde el exterior con Espantildea 16 millones

Espantildea ldquoTheme Countryrdquo en la 18ordf Feria Internacional del Libro de Tokio

El evento celebrado del 7 al 10 de julio en la capital nipona reunioacute a maacutes de 985 expositores y a maacutes de 85000 profesionales de los diversos campos de la industria del libro

Espantildea fue Paiacutes Invitado de Honor en esta feria celebrada del 7 al 10 de julio en la que el Ministerio de Cultura participoacute con un stand de 200 metros cuadrados en colaboracioacuten con la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea

En la parte reservada al Ministerio de Cultura se expusieron las uacuteltimas novedades bibliograacuteficas del mercado editorial de las distintas materias en castellano y lenguas cooficiales del territorio espantildeol asiacute como las obras galardonadas con los Premios Nacionales de Literatura 2010 las creaciones de los Premios Cervantes y la bibliografiacutea de los autores invitados por el propio Ministerio Carmen Alborch Isabel Coixet Alfredo Goacutemez Cerdaacute Julio Llamazares Santiago Pajares y Fernando Saacutenchez Dragoacute Ademaacutes se ofrecioacute al puacuteblico informacioacuten sobre el libro espantildeol y sobre esta institucioacuten

El stand contoacute con una pantalla de plasma para exposiciones virtuales Ademaacutes el Ministerio de Cultura exhibioacute la exposicioacuten ldquoHeacuteroes del Coacutemic Europeordquo una seleccioacuten de los personajes de papel de los cinco grandes productores del geacutenero Beacutelgica Espantildea Francia Inglaterra e Italia

El Instituto Cervantes de Tokio tambieacuten estuvo presente en esta parte del pabelloacuten donde promocionoacute sus actividades En la zona reservada a la Federacioacuten estuvieron presentes diversas editoriales espantildeolas el Centro de Estudios Europa Hispaacutenica Iberoamericana y FICOacuteMIC la Asociacioacuten de Editores de Coacutemic Esta uacuteltima actuoacute en representacioacuten de Amaniacuteaco Bang Casals Cavall Fort Comic Books El Jueves ET ldquoLa Crudardquo Gleacutenat Espantildea

La Cuacutepula Libros del Zorro Rojo Norma Panini Espantildea Planeta Publicaciones de La Abadiacutea de Montserrat Reservoir Books y Roca Editorial de Libros La ceremonia de inauguracioacuten de la feria se celebroacute el diacutea 7 de julio El viernes 8 tuvo lugar la presentacioacuten en el Instituto Cervantes de Tokio de los autores invitados por el Ministerio de Cultura Estos mismos autores acompantildeados por profesores y traductores japoneses ofrecieron al diacutea siguiente una serie de charlas en la International Conference Tower

Japoacuten constituye el principal mercado asiaacutetico de libros en espantildeol

En el uacuteltimo antildeo las exportaciones de libros espantildeoles realizadas desde el sector editorial al continente asiaacutetico se han incrementado en maacutes de un 16 rozando los 2 millones de euros en facturacioacuten Buena parte de las exportaciones espantildeolas a este paiacutes son relativas a libros de ensentildeanza del espantildeol un mercado que parece tener gran potencial dado el intereacutes del pueblo japoneacutes por la cultura hispana y la consideracioacuten del idioma espantildeol como la lengua extranjera maacutes faacutecil de aprender para los nipones

Ya estaacute disponible el avance de la programacioacuten de LIBER 2011

Ya puede consultarse el avance del programa de actividades de la proacutexima edicioacuten de LIBER 2011 uno de los mayores encuentros del sector editorial en Espantildea que se celebraraacute en Madrid del 5 al 7 de octubre

La inauguracioacuten oficial de su vigeacutesimo novena edicioacuten tendraacute lugar el 4 de octubre A partir del diacutea 5 se iniciaraacuten las actividades con Rumaniacutea como Paiacutes Invitado de Honor La participacioacuten destacada de este paiacutes en LIBER ha impulsado la organizacioacuten de una serie de eventos culturales que se desarrollaraacuten desde el proacuteximo 26 de septiembre hasta el 9 de octubre de la mano del Instituto Cultural Rumano

El certamen estrena ademaacutes Liber Digital una plataforma de encuentro entre los contenidos las ideas y las nueva tecnologiacuteas que daraacute cabida a aquellas empresas dedicadas a prestar servicios a editores en el

Ferias del libro y Exposiciones

entorno digital

Se espera que acudan a esta nueva edicioacuten maacutes de 12000 visitantes 500 expositores y maacutes de 1000 profesionales de todo el mundo

El Saloacuten estaacute organizado por IFEMA promovido por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea y patrocinado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura el Instituto Espantildeol de Comercio Exterior (ICEX) la Comunidad de Madrid el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos (CEDRO) y la Asociacioacuten de Editores de Madrid

Exposiciones de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas

ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo y ldquoPalabras para un rostrordquo podraacuten verse en octubre en Madrid y Toledo respectivamente

La Biblioteca Puacuteblica de Las Rozas (Madrid) seraacute el lugar elegido para albergar la exposicioacuten ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo La muestra cuenta ya con una larga trayectoria iniciada durante la Feria del Libro Infantil de Bolonia del antildeo 2005

Contiene obras de 73 ilustradores espantildeoles seleccionados por un jurado de expertos con una gran variedad de estilos y teacutecnicas Por su parte el Ciacuterculo de Arte de Toledo acogeraacute desde el proacuteximo diacutea 1 de octubre la exposicioacuten ldquoPalabras para un rostrordquo

La muestra en la que se invita a un conjunto de grandes autores a reflexionar en torno a la fotografiacutea de su rostro permaneceraacute abierta hasta el 30 de octubre Su andadura se inicia en el antildeo 2006 Desde entonces ha sido visitada por numerosos ciudadanos y personalidades

Ambas forman parte del conjunto de exposiciones itinerantes que organiza el Ministerio de Cultura a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas con el objetivo acercar y dar a conocer al puacuteblico los aspectos maacutes atractivos e interesantes del libro

Libranda 24Symbols Google Kobo y Telefoacutenica reunidos por el Gremi drsquoEditors de Catalunya A finales del mes de julio el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocoacute en Barcelona una sesioacuten informativa para sus socios en la que intervinieron los representantes de algunas de las plataformas de libros electroacutenicos con presencia actual o previsible a corto plazo en nuestro paiacutes Entre otros la sesioacuten contoacute con la participacioacuten de Rodrigo Pineda Director de Internet y Capacidades Disentildeo de servicio de Telefoacutenica Espantildea quien presentoacute el proyecto Telefoacutenica Ebook Luis Collado director de Google Books para Espantildea y Portugal y Aitor Grandes y David Saacutenchez dos de los fundadores de 24Symbols

Desde Actualidad Editorial nos ofrecen este interesante resumen de algunas de las presentaciones

Para estudiar mejor el papel

Los estudiantes universitarios utilizan el libro digital a la hora de realizar consultas o lecturas raacutepidas pero no para estudiar actividad para la que siguen siendo fieles al libro en papel

Esta es una de las conclusiones del Encuentro sobre el Libro Electroacutenico organizado por la Unioacuten de Editoriales Universitarias Espantildeolas (UNE) el pasado mes de junio en Madrid Participaron en el evento diversos expertos de Google Books Publidisa Grammata Neturity-Dilve y Comuniza

Jornadas congresos y encuentros

reuniendo a cerca de 80 editores universitarios y editoriales privadas

Ademaacutes del uso del libro digital en actividades vinculadas con el estudio otro de los temas tratados fue la dificultad de las editoriales universitarias a la hora de producir libros electroacutenicos

De acuerdo con el organizador del encuentro y director de la editorial UOC Lluiacutes Pastor ldquolas editoriales avanzan en la creacioacuten de productos editoriales en formato digital pero se encuentran con un mercado poco maduro desde el punto de vista de la demanda y de los proveedores que ofrecen servicios para la creacioacuten de estos libros digitalesrdquo A pesar de que las editoriales universitarias tienden a publicar de forma simultaacutenea en papel y en digital de acuerdo con las uacuteltimas cifras publicadas en el avance sobre Comercio Interior del Libro en Espantildea el libro electroacutenico supone de momento uacutenicamente el 34 de la facturacioacuten obtenida por libros Cientiacutefico-teacutecnicos y Universitarios con unos ingresos de 53 millones de euros en 2010 Durante el encuentro se subrayoacute el paralelismo existente entre la evolucioacuten de la edicioacuten digital por un lado y el desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet por otro

El desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet factores clave en el avance de la edicioacuten digital

A este respecto cabriacutea destacar que de acuerdo con Online Business School menos de 6 de cada 10 espantildeoles tiene acceso a Internet Espantildea es con un 57 el undeacutecimo paiacutes europeo en penetracioacuten de Internet en el hogar situaacutendose por detraacutes paiacuteses como Irlanda y Polonia No obstante este dato supone un notable avance en los uacuteltimos cinco antildeos ya que en 2006 solo 3 de cada 10 espantildeoles disponiacutean de acceso Mejora tambieacuten el acceso a Internet de banda ancha en los hogares espantildeoles el 97 de los hogares con Internet disponen de este sistema

Meacutexico acoge el I Simposio Internacional del Libro Electroacutenico

El encuentro aborda en su primera edicioacuten las tendencias de mercado y el futuro de editoriales libreriacuteas y bibliotecas ademaacutes del comportamiento lector en la era digital

El Museo Nacional de Antropologiacutea de Ciudad de Meacutexico estaacute celebrando desde el 19 y hasta el 21 de septiembre este Simposio organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de Meacutexico (CONACULTA) a traveacutes de la Direccioacuten General de Publicaciones

Maacutes de cuarenta invitados participan en este encuentro cuyo programa se ha organizado en torno a tres mesas redondas diarias El simposio fue inaugurado por Consuelo Saacuteizar presidenta de Conaculta quien sentildealoacute que lejos de concluir con el tiempo se hace cada vez maacutes necesario reflexionar sobre el tema del libro electroacutenico Por su parte el presidente de la Caniem Victoacuterico Albores Santiago subrayoacute la cuestioacuten de los derechos de autor en el entorno digital Finalmente Fernando Zapata representante del Centro del Libro para Ameacuterica Latina y el Caribe (Cerlalc) concluyoacute que el encuentro reuacutene las mejores reflexiones e investigaciones en torno al tema digital una muestra maacutes de su relevancia para el futuro de la difusioacuten del conocimiento en nuestros paiacuteses Tras su inauguracioacuten Kate Wilson de la editorial Nosy Crow (Inglaterra) impartioacute una Conferencia Magistral sobre el futuro de los editores Wilson afirmoacute estar impresionada por la pasioacuten con la que los editores latinoamericanos defienden el libro impreso pero tambieacuten sentildealoacute que sin perder de vista la importancia del libro en papel deberiacutean estar atentos a las nuevas posibilidades de difusioacuten que ofrece la tecnologiacutea entre otras el uso de redes sociales que facilitan el diaacutelogo entre editorial y lector

El paso del papel a la pantalla electroacutenica exige un replanteamiento de la forma de leer ademaacutes de la manera de difundir los contenidos

Esta fue una de las ideas transmitidas por Arantxa Mellado directora de Ediciona (Espantildea) participante en la primera mesa del diacutea ldquoEl libro en la sociedad del conocimientordquo Mellado subrayoacute ademaacutes la importancia del lector en el mundo virtual como recomendador a traveacutes de las redes sociales pero estas lecturas sociales en las que el lector realiza sus aportaciones plantean tambieacuten importantes cuestiones en el campo de los derechos de autor Carlos Eduardo Ernanny representante de la empresa Gato Sabido la primera tienda de libros electroacutenicos de Brasil fue otro de los integrantes de la mesa Ernanny centroacute su intervencioacuten en la situacioacuten en su paiacutes donde el crecimiento econoacutemico estaacute incrementando la compra de

libros y el acceso de los brasilentildeos a las nuevas tecnologiacuteas Seguacuten eacuteste aunque el mercado apenas ha comenzado los contenidos digitales estaacuten a punto de convertirse en uno de los principales medios de lectura Finalmente Bob Stein fundador de The Institute for the Future of the Ebook (Estados Unidos) centroacute su intervencioacuten en la lectura social y su capacidad de transformar el libro Seguacuten Stein en la era del libro electroacutenico debe comenzarse de cero y no mezclar las experiencias de las industrias editoriales de antantildeo

La influencia de la tecnologiacutea en el trabajo editorial fue analizada en la segunda mesa celebrada bajo el tiacutetulo ldquoLa edicioacuten electroacutenica en Meacutexicordquo

Fernando Escalante investigador de El Colegio de Meacutexico y participante en la mesa sentildealoacute la dificultad para sustituir un producto tan perfecto como el papel aunque tambieacuten reconocioacute la enorme accesibilidad del libro electroacutenico En este sentido abogoacute por estrategias por parte de los editores que favorezcan la calidad dada la cantidad de recursos disponibles en Internet Por su parte el vicepresidente de la Caacutemara Nacional de la Industria Editorial Hugo Setzer centroacute su discurso en el aporte del libro electroacutenico a la promocioacuten literaria especialmente teniendo en cuenta la existencia de comunidades pequentildeas y alejadas como las existentes en Meacutexico cuyo acceso a la lectura viacutea Internet se veraacute notablemente potenciado Finalmente Alejandro Zenker director de ediciones El Ermitantildeo y de la revista Quehacer editorial estimoacute que en un futuro cercano seraacute necesario que los planes de educacioacuten incorporen los recursos tecnoloacutegicos disponibles Seguacuten Zenker la tecnologiacutea en este aacutembito debe verse como algo positivo capaz de generar

beneficios para la poblacioacuten en general aunque eso signifique cambiar las funciones de alguacuten sector El resto del encuentro puede seguirse por Internet desde la siguiente direccioacuten httpwwwconacultagobmxlibroelectronico

El presente y el futuro de la edicioacuten a debate en el IX Encuentro de Editores de Canarias Del 21 al 25 de septiembre la ciudad canaria de Tenerife estaacute sirviendo de sede para la celebracioacuten de una nueva edicioacuten de este encuentro que ha centrado su atencioacuten en el presente y futuro del libro y la edicioacuten El encuentro que se celebra de forma paralela al III Saloacuten Internacional del Libro Africano abarca una extensa programacioacuten Ademaacutes de presentaciones de libros y exhibicioacuten de peliacuteculas y documentales se abordaraacute entre otros temas el presente del libro los nuevos canales de comercializacioacuten para el libro electroacutenico y las nuevas formas de venta en los canales tradicionales

CEGAL convoca una nueva edicioacuten del Premio a la Libreriacutea Cultural

En su deacutecimo tercera edicioacuten se revisan sus bases y se modifica su denominacioacuten

La Confederacioacuten Espantildeola de Libreros (CEGAL) con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha convocado el 13ordm Premio Libreriacutea Cultural Espantildeola 2011

Dotado con 9000 euros el premio se dirige a reconocer a aquellas libreriacuteas asociadas a CEGAL que se hayan caracterizado por realizar a lo largo de 2011 una tarea continua de dinamizacioacuten cultural y de difusioacuten del libro y la lectura dentro o fuera del espacio fiacutesico de la libreriacutea

El plazo de presentacioacuten de proyectos finaliza el proacuteximo 8 de noviembre

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura concedioacute los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas 2011 Paraiacuteso inhabitado de Ana Mariacutea Matute Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha sido la obra objeto de encuadernacioacuten en esta convocatoria

El pasado 19 de julio el Ministerio de Cultura concedioacute los siguientes Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas correspondientes a la convocatoria de 2011 recayendo en los siguientes

bajo el lema

o Premio 000 euros

a Eduardo Gimeacutenez gos por la

encuadernacioacuten presentada bajo el lema Plantin bold Gimeacutenez

ioacuten de 2010

con 2000 euros para

ncuadernacioacuten

ad

n sido seleccionadas para su exposicioacuten las obras presentadas

Primer Premio dotado con 6000 euros para Zigor Anguiano Calzada por la

encuadernacioacuten presentada Nocturno

Segunddotado con 4parBur

obtuvo ya este Premio en la edic Tercer Premio dotado

Pablo Otero Pino por la e

presentada bajo el lema Soled

Han quedado finalistas las encuadernaciones presentadas bajo los lemas Para Julia y Composicioacuten Ademaacutes ha

bajo los lemas Paisaje interior Alea Cueva y Dante

Maacutes de doscientas obras espantildeolas se beneficiaraacuten de las ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten definitiva de las ayudas a la traduccioacuten y edicioacuten en cualquier le

De acuerdo con la propuesta de resolucioacuten y tras la renuncia a la ayuda por parte de tres editoriales se concederaacute un total de 858000 euros a la traduccioacuten de 224 obras desde lenguas espantildeolas a 32 idiomas extranjeros

Ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras 2011

Nordm Ayudas Importe concedido

Albaneacutes 2 10300 Alemaacuten 10 49500 Aacuterabe 8 23650 Bengaliacute 3 7500 Buacutelgaro 12 43000 Checo 4 13160 Chino 5 19800 Croata 3 8000 Daneacutes 1 15000 Eslovaco 1 3250 Esloveno 4 10800 Eston 2 3000 io Fineacutes 3 1570 0 Franc 18 6340eacutes 0 Georg 2 5700 iano Grieg 7 2930o 0 Hebre 8 2488o 0 Holan 7 2806deacutes 0 Huacuteng 2 5000 aro Ingleacutes 17 1024 70 Island 1 5500 eacutes Italian 40 1360o 00 Japon 4 2630eacutes 0 Lituan 1 5000 o Polac 6 2070o 0 Portu 21 5661gueacutes 0 Ruma 7 3030no 0 Ruso 7 12200 Serbio 13 6420 Sueco 3 1410 0 Turco 1 2400 Ucrani 1 6000 ano Total

ngua extranjera de obras literarias o cientiacuteficas de autores espantildeoles correspondientes a 2011

224 858000 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

Estas ayudas dirigidas a la traduccioacuten de obras literarias de pensamiento o cientiacuteficas tienen por finalidad fomentar y favorecer el conocimiento internacional de las creaciones integrantes del patrimonio cultural comuacuten espantildeol Se ha prestado especial atencioacuten a proyectos relacionados con los aniversarios y centenarios de autores y obras que se celebren entre 2011 y 2012

Publicada la orden de concesioacuten de las ayudas a la traduccioacuten entre lenguas espantildeolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011

La dotacioacuten econoacutemica ha alcanzado los 49987 euros que se destinaraacuten a subvencionar la traduccioacuten de 55 tiacutetulos publicados por 26 editoriales y la edicioacuten de 4110 ejemplares

El pasado 15 de agosto el Ministerio de Cultura hizo puacuteblica la orden por la que se conceden a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas las ayudas para el fomento de la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas y edicioacuten de obras de autores espantildeoles correspondientes al antildeo 2011

Ayudas a la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Lengua de TraduccioacutenPublicacioacuten

Importe

Nordm Tiacutetulos Nordm Ejemplares

Castellano rarr Catalaacuten 326400 3 240

Castellano rarr Euskera 392827 7 480

Castellano rarr Gallego 267750 3 240

Castellanorarr Valenciano 41820 1 60

Subtotal Castellano 1028797 14 1020

Catalaacuten rarr Castellano 2173060 15 1410

Catalaacuten rarr Euskera 61200 1 60

Subtotal Catalaacuten 2234260 16 1470

Euskera rarr Catalaacuten 132600 1 60

Euskera rarr Gallego 91800 1 60

Subtotal Euskera 224400 2 120

Gallego rarr Castellano 1116262 14 930

Subtotal Gallego 1106262 14 930

Valencianorarr Castellano 394995 9 570

Subtotal Valenciano 394995 9 570

Total 4998714 55 4110 Fuente Servicio de Estudios y Documentacioacuten SGPLLLE Ministerio de Cultura

La cuantiacutea de la ayuda ha alcanzado los 49987 euros El 447 de este importe seraacute destinado a la

traduccioacuten de obras escritas originalmente en catalaacuten Por su parte las traducciones del gallego abarcaraacuten el

221 del importe las del castellano un 206 las del valenciano un 79 y las del euskera el 45 restante

La finalidad de estas ayudas es fomentar la intercomunicacioacuten entre las diversas culturas espantildeolas

apoyando la traduccioacuten y edicioacuten de obras de ensayo y pensamiento de ficcioacuten y de ficcioacuten de caraacutecter infantil y juvenil escritas por autores espantildeoles y editadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Espantildea Ademaacutes de favorecer la comunicacioacuten y cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas con esta iniciativa se contribuye a ampliar los fondos de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

La cuantiacutea de la ayuda alcanza los 364 millones de euros cantidad que seraacute destinada a apoyar 807 proyectos editoriales de 276 empresas

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten de las ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales correspondientes a 2011 De acuerdo con la propuesta la ayuda alcanza los 364749250 euro de los cuales el 307 se destinaraacute a Obras de Pensamiento Las Obras de Referencia y Consulta recibiraacuten el 3012 mientras las de Ficcioacuten abarcaraacuten el 2456 de la ayuda y las de Infantil y Juvenil el 795

Ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Importe

Ficcioacuten 89591200 2456

Infantil y Juvenil 29002200 795

Pensamiento 136310850 3737

Referencia y Consulta 109845000 3012

Total 364749250 100 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

La finalidad de estas ayudas es contribuir en la ampliacioacuten de los fondos de las bibliotecas puacuteblicas de Espantildea y favorecer al mismo tiempo la comunicacioacuten y la cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas mediante la creacioacuten de un fondo bibliograacutefico comuacuten en todas las bibliotecas puacuteblicas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

En poco maacutes de seis antildeos se alcanzaraacuten los 5387 millones de dispositivos en el mundo seguacuten avanza la empresa norteamericana Global Industry Analysts (GIA) en su informe Ereaders A Global Strategic Business Report

Las plataformas de venta de libros electroacutenicos modelos de negocio y estrategias de mercado

El nuacutemero 26 de la publicacioacuten BiD textos universitaris de biblioteconomiacutea i documentacioacute recoge este artiacuteculo de Joseacute Antonio Cordoacuten Garciacutea y Juan Alonso Areacutevalo en el que se nos ofrece un anaacutelisis de las pautas de produccioacuten de libros electroacutenicos y posicionamientos de mercado en Estados Unidos y Europa

El artiacuteculo analiza algunas de las principales plataformas y reflexiona en torno a las consecuencias del desplazamiento de las barreras territoriales a favor de entornos de caraacutecter linguumliacutestico motivado por la edicioacuten digital

Ademaacutes de constatar importantes diferencias evolutivas entre ambos mercados en el artiacuteculo se pone de manifiesto la descompensacioacuten actual en la oferta digital de las principales plataformas europeas mdashLibranda Libreka y Edigitamdash asiacute como sistemas de acceso con una deficiente usabilidad y poliacuteticas de precios menos competitivas que las del papel apuntando al IVA como uno de los principales factores

Los autores realizan un profundo anaacutelisis de Libranda su modelo de negocio sistema de consulta su oferta y la presencia de las editoriales y sus respectivos fondos en la plataforma

Los contenidos digitales aportan ya el 11 al mercado del Hipersector TIC La facturacioacuten por contenidos digitales se incrementoacute el pasado antildeo un 4 alcanzando los 9630 millones de euros

Este es uno de los datos recogidos en el estudio Las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea 2010 publicado por la Asociacioacuten de Empresas del Sector TIC las Comunicaciones y los Contenidos Digitales (AMETIC) en colaboracioacuten con el Ministerio de Industria Turismo y Comercio y presentado el pasado mes de julio En eacutel se analiza el peso econoacutemico del sector de las Tecnologiacuteas de la Informacioacuten en Espantildea constataacutendose en 2010 un crecimiento del 36 respecto al antildeo anterior

con maacutes de 18097 millones de euros facturados Una cifra que nos situacutea por encima del crecimiento medio de la Unioacuten Europea mdashun 27mdash

Parte de estos resultados derivan del incremento en nuestro paiacutes de la venta de dispositivos moacuteviles como el tablet cuya facturacioacuten ha pasado de 852 millones de euros en 2009 a 1668 millones en 2010 mdashun 958 maacutes

Crece el comercio electroacutenico en Espantildea

Es el octavo trimestre consecutivo de crecimiento en la facturacioacuten del comercio electroacutenico en Espantildea

De acuerdo con el uacuteltimo Informe sobre el comercio electroacutenico en Espantildea a traveacutes de entidades de medios de pago publicado por la Comisioacuten del Mercado de las Telecomunicaciones el volumen de negocio acumulado

por el comercio electroacutenico en Espantildea alcanzoacute en el primer trimestre del antildeo la cifra reacutecord de 20554 millones de euros La mayoriacutea de las compras mdashel

450mdash fueron realizadas desde Espantildea con el extranjero alcanzando un volumen de negocio de 9256 millones de euros Respecto al mismo trimestre del antildeo anterior esta cifra muestra un incremento del 58 Las compras realizadas dentro de Espantildea representaron el 398 mdashun total de 8179 millones de euros un 144 maacutes que en el mismo periodo de 2010mdash mientras las provenientes del extranjero alcanzaron los 3119 millones de euros mdashel 152 restantemdash mostrando un incremento del 773 La facturacioacuten relativa a discos libros perioacutedicos y papeleriacutea alcanzoacute los 236 millones de euros mdashun 255 maacutes que en el mismo periodo del antildeo anteriormdashprocediendo en su mayoriacutea de operaciones realizadas desde Espantildea con el exterior Las efectuadas dentro de Espantildea facturaron 76 millones de euros y las realizadas desde el exterior con Espantildea 16 millones

Espantildea ldquoTheme Countryrdquo en la 18ordf Feria Internacional del Libro de Tokio

El evento celebrado del 7 al 10 de julio en la capital nipona reunioacute a maacutes de 985 expositores y a maacutes de 85000 profesionales de los diversos campos de la industria del libro

Espantildea fue Paiacutes Invitado de Honor en esta feria celebrada del 7 al 10 de julio en la que el Ministerio de Cultura participoacute con un stand de 200 metros cuadrados en colaboracioacuten con la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea

En la parte reservada al Ministerio de Cultura se expusieron las uacuteltimas novedades bibliograacuteficas del mercado editorial de las distintas materias en castellano y lenguas cooficiales del territorio espantildeol asiacute como las obras galardonadas con los Premios Nacionales de Literatura 2010 las creaciones de los Premios Cervantes y la bibliografiacutea de los autores invitados por el propio Ministerio Carmen Alborch Isabel Coixet Alfredo Goacutemez Cerdaacute Julio Llamazares Santiago Pajares y Fernando Saacutenchez Dragoacute Ademaacutes se ofrecioacute al puacuteblico informacioacuten sobre el libro espantildeol y sobre esta institucioacuten

El stand contoacute con una pantalla de plasma para exposiciones virtuales Ademaacutes el Ministerio de Cultura exhibioacute la exposicioacuten ldquoHeacuteroes del Coacutemic Europeordquo una seleccioacuten de los personajes de papel de los cinco grandes productores del geacutenero Beacutelgica Espantildea Francia Inglaterra e Italia

El Instituto Cervantes de Tokio tambieacuten estuvo presente en esta parte del pabelloacuten donde promocionoacute sus actividades En la zona reservada a la Federacioacuten estuvieron presentes diversas editoriales espantildeolas el Centro de Estudios Europa Hispaacutenica Iberoamericana y FICOacuteMIC la Asociacioacuten de Editores de Coacutemic Esta uacuteltima actuoacute en representacioacuten de Amaniacuteaco Bang Casals Cavall Fort Comic Books El Jueves ET ldquoLa Crudardquo Gleacutenat Espantildea

La Cuacutepula Libros del Zorro Rojo Norma Panini Espantildea Planeta Publicaciones de La Abadiacutea de Montserrat Reservoir Books y Roca Editorial de Libros La ceremonia de inauguracioacuten de la feria se celebroacute el diacutea 7 de julio El viernes 8 tuvo lugar la presentacioacuten en el Instituto Cervantes de Tokio de los autores invitados por el Ministerio de Cultura Estos mismos autores acompantildeados por profesores y traductores japoneses ofrecieron al diacutea siguiente una serie de charlas en la International Conference Tower

Japoacuten constituye el principal mercado asiaacutetico de libros en espantildeol

En el uacuteltimo antildeo las exportaciones de libros espantildeoles realizadas desde el sector editorial al continente asiaacutetico se han incrementado en maacutes de un 16 rozando los 2 millones de euros en facturacioacuten Buena parte de las exportaciones espantildeolas a este paiacutes son relativas a libros de ensentildeanza del espantildeol un mercado que parece tener gran potencial dado el intereacutes del pueblo japoneacutes por la cultura hispana y la consideracioacuten del idioma espantildeol como la lengua extranjera maacutes faacutecil de aprender para los nipones

Ya estaacute disponible el avance de la programacioacuten de LIBER 2011

Ya puede consultarse el avance del programa de actividades de la proacutexima edicioacuten de LIBER 2011 uno de los mayores encuentros del sector editorial en Espantildea que se celebraraacute en Madrid del 5 al 7 de octubre

La inauguracioacuten oficial de su vigeacutesimo novena edicioacuten tendraacute lugar el 4 de octubre A partir del diacutea 5 se iniciaraacuten las actividades con Rumaniacutea como Paiacutes Invitado de Honor La participacioacuten destacada de este paiacutes en LIBER ha impulsado la organizacioacuten de una serie de eventos culturales que se desarrollaraacuten desde el proacuteximo 26 de septiembre hasta el 9 de octubre de la mano del Instituto Cultural Rumano

El certamen estrena ademaacutes Liber Digital una plataforma de encuentro entre los contenidos las ideas y las nueva tecnologiacuteas que daraacute cabida a aquellas empresas dedicadas a prestar servicios a editores en el

Ferias del libro y Exposiciones

entorno digital

Se espera que acudan a esta nueva edicioacuten maacutes de 12000 visitantes 500 expositores y maacutes de 1000 profesionales de todo el mundo

El Saloacuten estaacute organizado por IFEMA promovido por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea y patrocinado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura el Instituto Espantildeol de Comercio Exterior (ICEX) la Comunidad de Madrid el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos (CEDRO) y la Asociacioacuten de Editores de Madrid

Exposiciones de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas

ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo y ldquoPalabras para un rostrordquo podraacuten verse en octubre en Madrid y Toledo respectivamente

La Biblioteca Puacuteblica de Las Rozas (Madrid) seraacute el lugar elegido para albergar la exposicioacuten ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo La muestra cuenta ya con una larga trayectoria iniciada durante la Feria del Libro Infantil de Bolonia del antildeo 2005

Contiene obras de 73 ilustradores espantildeoles seleccionados por un jurado de expertos con una gran variedad de estilos y teacutecnicas Por su parte el Ciacuterculo de Arte de Toledo acogeraacute desde el proacuteximo diacutea 1 de octubre la exposicioacuten ldquoPalabras para un rostrordquo

La muestra en la que se invita a un conjunto de grandes autores a reflexionar en torno a la fotografiacutea de su rostro permaneceraacute abierta hasta el 30 de octubre Su andadura se inicia en el antildeo 2006 Desde entonces ha sido visitada por numerosos ciudadanos y personalidades

Ambas forman parte del conjunto de exposiciones itinerantes que organiza el Ministerio de Cultura a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas con el objetivo acercar y dar a conocer al puacuteblico los aspectos maacutes atractivos e interesantes del libro

Libranda 24Symbols Google Kobo y Telefoacutenica reunidos por el Gremi drsquoEditors de Catalunya A finales del mes de julio el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocoacute en Barcelona una sesioacuten informativa para sus socios en la que intervinieron los representantes de algunas de las plataformas de libros electroacutenicos con presencia actual o previsible a corto plazo en nuestro paiacutes Entre otros la sesioacuten contoacute con la participacioacuten de Rodrigo Pineda Director de Internet y Capacidades Disentildeo de servicio de Telefoacutenica Espantildea quien presentoacute el proyecto Telefoacutenica Ebook Luis Collado director de Google Books para Espantildea y Portugal y Aitor Grandes y David Saacutenchez dos de los fundadores de 24Symbols

Desde Actualidad Editorial nos ofrecen este interesante resumen de algunas de las presentaciones

Para estudiar mejor el papel

Los estudiantes universitarios utilizan el libro digital a la hora de realizar consultas o lecturas raacutepidas pero no para estudiar actividad para la que siguen siendo fieles al libro en papel

Esta es una de las conclusiones del Encuentro sobre el Libro Electroacutenico organizado por la Unioacuten de Editoriales Universitarias Espantildeolas (UNE) el pasado mes de junio en Madrid Participaron en el evento diversos expertos de Google Books Publidisa Grammata Neturity-Dilve y Comuniza

Jornadas congresos y encuentros

reuniendo a cerca de 80 editores universitarios y editoriales privadas

Ademaacutes del uso del libro digital en actividades vinculadas con el estudio otro de los temas tratados fue la dificultad de las editoriales universitarias a la hora de producir libros electroacutenicos

De acuerdo con el organizador del encuentro y director de la editorial UOC Lluiacutes Pastor ldquolas editoriales avanzan en la creacioacuten de productos editoriales en formato digital pero se encuentran con un mercado poco maduro desde el punto de vista de la demanda y de los proveedores que ofrecen servicios para la creacioacuten de estos libros digitalesrdquo A pesar de que las editoriales universitarias tienden a publicar de forma simultaacutenea en papel y en digital de acuerdo con las uacuteltimas cifras publicadas en el avance sobre Comercio Interior del Libro en Espantildea el libro electroacutenico supone de momento uacutenicamente el 34 de la facturacioacuten obtenida por libros Cientiacutefico-teacutecnicos y Universitarios con unos ingresos de 53 millones de euros en 2010 Durante el encuentro se subrayoacute el paralelismo existente entre la evolucioacuten de la edicioacuten digital por un lado y el desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet por otro

El desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet factores clave en el avance de la edicioacuten digital

A este respecto cabriacutea destacar que de acuerdo con Online Business School menos de 6 de cada 10 espantildeoles tiene acceso a Internet Espantildea es con un 57 el undeacutecimo paiacutes europeo en penetracioacuten de Internet en el hogar situaacutendose por detraacutes paiacuteses como Irlanda y Polonia No obstante este dato supone un notable avance en los uacuteltimos cinco antildeos ya que en 2006 solo 3 de cada 10 espantildeoles disponiacutean de acceso Mejora tambieacuten el acceso a Internet de banda ancha en los hogares espantildeoles el 97 de los hogares con Internet disponen de este sistema

Meacutexico acoge el I Simposio Internacional del Libro Electroacutenico

El encuentro aborda en su primera edicioacuten las tendencias de mercado y el futuro de editoriales libreriacuteas y bibliotecas ademaacutes del comportamiento lector en la era digital

El Museo Nacional de Antropologiacutea de Ciudad de Meacutexico estaacute celebrando desde el 19 y hasta el 21 de septiembre este Simposio organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de Meacutexico (CONACULTA) a traveacutes de la Direccioacuten General de Publicaciones

Maacutes de cuarenta invitados participan en este encuentro cuyo programa se ha organizado en torno a tres mesas redondas diarias El simposio fue inaugurado por Consuelo Saacuteizar presidenta de Conaculta quien sentildealoacute que lejos de concluir con el tiempo se hace cada vez maacutes necesario reflexionar sobre el tema del libro electroacutenico Por su parte el presidente de la Caniem Victoacuterico Albores Santiago subrayoacute la cuestioacuten de los derechos de autor en el entorno digital Finalmente Fernando Zapata representante del Centro del Libro para Ameacuterica Latina y el Caribe (Cerlalc) concluyoacute que el encuentro reuacutene las mejores reflexiones e investigaciones en torno al tema digital una muestra maacutes de su relevancia para el futuro de la difusioacuten del conocimiento en nuestros paiacuteses Tras su inauguracioacuten Kate Wilson de la editorial Nosy Crow (Inglaterra) impartioacute una Conferencia Magistral sobre el futuro de los editores Wilson afirmoacute estar impresionada por la pasioacuten con la que los editores latinoamericanos defienden el libro impreso pero tambieacuten sentildealoacute que sin perder de vista la importancia del libro en papel deberiacutean estar atentos a las nuevas posibilidades de difusioacuten que ofrece la tecnologiacutea entre otras el uso de redes sociales que facilitan el diaacutelogo entre editorial y lector

El paso del papel a la pantalla electroacutenica exige un replanteamiento de la forma de leer ademaacutes de la manera de difundir los contenidos

Esta fue una de las ideas transmitidas por Arantxa Mellado directora de Ediciona (Espantildea) participante en la primera mesa del diacutea ldquoEl libro en la sociedad del conocimientordquo Mellado subrayoacute ademaacutes la importancia del lector en el mundo virtual como recomendador a traveacutes de las redes sociales pero estas lecturas sociales en las que el lector realiza sus aportaciones plantean tambieacuten importantes cuestiones en el campo de los derechos de autor Carlos Eduardo Ernanny representante de la empresa Gato Sabido la primera tienda de libros electroacutenicos de Brasil fue otro de los integrantes de la mesa Ernanny centroacute su intervencioacuten en la situacioacuten en su paiacutes donde el crecimiento econoacutemico estaacute incrementando la compra de

libros y el acceso de los brasilentildeos a las nuevas tecnologiacuteas Seguacuten eacuteste aunque el mercado apenas ha comenzado los contenidos digitales estaacuten a punto de convertirse en uno de los principales medios de lectura Finalmente Bob Stein fundador de The Institute for the Future of the Ebook (Estados Unidos) centroacute su intervencioacuten en la lectura social y su capacidad de transformar el libro Seguacuten Stein en la era del libro electroacutenico debe comenzarse de cero y no mezclar las experiencias de las industrias editoriales de antantildeo

La influencia de la tecnologiacutea en el trabajo editorial fue analizada en la segunda mesa celebrada bajo el tiacutetulo ldquoLa edicioacuten electroacutenica en Meacutexicordquo

Fernando Escalante investigador de El Colegio de Meacutexico y participante en la mesa sentildealoacute la dificultad para sustituir un producto tan perfecto como el papel aunque tambieacuten reconocioacute la enorme accesibilidad del libro electroacutenico En este sentido abogoacute por estrategias por parte de los editores que favorezcan la calidad dada la cantidad de recursos disponibles en Internet Por su parte el vicepresidente de la Caacutemara Nacional de la Industria Editorial Hugo Setzer centroacute su discurso en el aporte del libro electroacutenico a la promocioacuten literaria especialmente teniendo en cuenta la existencia de comunidades pequentildeas y alejadas como las existentes en Meacutexico cuyo acceso a la lectura viacutea Internet se veraacute notablemente potenciado Finalmente Alejandro Zenker director de ediciones El Ermitantildeo y de la revista Quehacer editorial estimoacute que en un futuro cercano seraacute necesario que los planes de educacioacuten incorporen los recursos tecnoloacutegicos disponibles Seguacuten Zenker la tecnologiacutea en este aacutembito debe verse como algo positivo capaz de generar

beneficios para la poblacioacuten en general aunque eso signifique cambiar las funciones de alguacuten sector El resto del encuentro puede seguirse por Internet desde la siguiente direccioacuten httpwwwconacultagobmxlibroelectronico

El presente y el futuro de la edicioacuten a debate en el IX Encuentro de Editores de Canarias Del 21 al 25 de septiembre la ciudad canaria de Tenerife estaacute sirviendo de sede para la celebracioacuten de una nueva edicioacuten de este encuentro que ha centrado su atencioacuten en el presente y futuro del libro y la edicioacuten El encuentro que se celebra de forma paralela al III Saloacuten Internacional del Libro Africano abarca una extensa programacioacuten Ademaacutes de presentaciones de libros y exhibicioacuten de peliacuteculas y documentales se abordaraacute entre otros temas el presente del libro los nuevos canales de comercializacioacuten para el libro electroacutenico y las nuevas formas de venta en los canales tradicionales

CEGAL convoca una nueva edicioacuten del Premio a la Libreriacutea Cultural

En su deacutecimo tercera edicioacuten se revisan sus bases y se modifica su denominacioacuten

La Confederacioacuten Espantildeola de Libreros (CEGAL) con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha convocado el 13ordm Premio Libreriacutea Cultural Espantildeola 2011

Dotado con 9000 euros el premio se dirige a reconocer a aquellas libreriacuteas asociadas a CEGAL que se hayan caracterizado por realizar a lo largo de 2011 una tarea continua de dinamizacioacuten cultural y de difusioacuten del libro y la lectura dentro o fuera del espacio fiacutesico de la libreriacutea

El plazo de presentacioacuten de proyectos finaliza el proacuteximo 8 de noviembre

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura concedioacute los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas 2011 Paraiacuteso inhabitado de Ana Mariacutea Matute Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha sido la obra objeto de encuadernacioacuten en esta convocatoria

El pasado 19 de julio el Ministerio de Cultura concedioacute los siguientes Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas correspondientes a la convocatoria de 2011 recayendo en los siguientes

bajo el lema

o Premio 000 euros

a Eduardo Gimeacutenez gos por la

encuadernacioacuten presentada bajo el lema Plantin bold Gimeacutenez

ioacuten de 2010

con 2000 euros para

ncuadernacioacuten

ad

n sido seleccionadas para su exposicioacuten las obras presentadas

Primer Premio dotado con 6000 euros para Zigor Anguiano Calzada por la

encuadernacioacuten presentada Nocturno

Segunddotado con 4parBur

obtuvo ya este Premio en la edic Tercer Premio dotado

Pablo Otero Pino por la e

presentada bajo el lema Soled

Han quedado finalistas las encuadernaciones presentadas bajo los lemas Para Julia y Composicioacuten Ademaacutes ha

bajo los lemas Paisaje interior Alea Cueva y Dante

Maacutes de doscientas obras espantildeolas se beneficiaraacuten de las ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten definitiva de las ayudas a la traduccioacuten y edicioacuten en cualquier le

De acuerdo con la propuesta de resolucioacuten y tras la renuncia a la ayuda por parte de tres editoriales se concederaacute un total de 858000 euros a la traduccioacuten de 224 obras desde lenguas espantildeolas a 32 idiomas extranjeros

Ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras 2011

Nordm Ayudas Importe concedido

Albaneacutes 2 10300 Alemaacuten 10 49500 Aacuterabe 8 23650 Bengaliacute 3 7500 Buacutelgaro 12 43000 Checo 4 13160 Chino 5 19800 Croata 3 8000 Daneacutes 1 15000 Eslovaco 1 3250 Esloveno 4 10800 Eston 2 3000 io Fineacutes 3 1570 0 Franc 18 6340eacutes 0 Georg 2 5700 iano Grieg 7 2930o 0 Hebre 8 2488o 0 Holan 7 2806deacutes 0 Huacuteng 2 5000 aro Ingleacutes 17 1024 70 Island 1 5500 eacutes Italian 40 1360o 00 Japon 4 2630eacutes 0 Lituan 1 5000 o Polac 6 2070o 0 Portu 21 5661gueacutes 0 Ruma 7 3030no 0 Ruso 7 12200 Serbio 13 6420 Sueco 3 1410 0 Turco 1 2400 Ucrani 1 6000 ano Total

ngua extranjera de obras literarias o cientiacuteficas de autores espantildeoles correspondientes a 2011

224 858000 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

Estas ayudas dirigidas a la traduccioacuten de obras literarias de pensamiento o cientiacuteficas tienen por finalidad fomentar y favorecer el conocimiento internacional de las creaciones integrantes del patrimonio cultural comuacuten espantildeol Se ha prestado especial atencioacuten a proyectos relacionados con los aniversarios y centenarios de autores y obras que se celebren entre 2011 y 2012

Publicada la orden de concesioacuten de las ayudas a la traduccioacuten entre lenguas espantildeolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011

La dotacioacuten econoacutemica ha alcanzado los 49987 euros que se destinaraacuten a subvencionar la traduccioacuten de 55 tiacutetulos publicados por 26 editoriales y la edicioacuten de 4110 ejemplares

El pasado 15 de agosto el Ministerio de Cultura hizo puacuteblica la orden por la que se conceden a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas las ayudas para el fomento de la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas y edicioacuten de obras de autores espantildeoles correspondientes al antildeo 2011

Ayudas a la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Lengua de TraduccioacutenPublicacioacuten

Importe

Nordm Tiacutetulos Nordm Ejemplares

Castellano rarr Catalaacuten 326400 3 240

Castellano rarr Euskera 392827 7 480

Castellano rarr Gallego 267750 3 240

Castellanorarr Valenciano 41820 1 60

Subtotal Castellano 1028797 14 1020

Catalaacuten rarr Castellano 2173060 15 1410

Catalaacuten rarr Euskera 61200 1 60

Subtotal Catalaacuten 2234260 16 1470

Euskera rarr Catalaacuten 132600 1 60

Euskera rarr Gallego 91800 1 60

Subtotal Euskera 224400 2 120

Gallego rarr Castellano 1116262 14 930

Subtotal Gallego 1106262 14 930

Valencianorarr Castellano 394995 9 570

Subtotal Valenciano 394995 9 570

Total 4998714 55 4110 Fuente Servicio de Estudios y Documentacioacuten SGPLLLE Ministerio de Cultura

La cuantiacutea de la ayuda ha alcanzado los 49987 euros El 447 de este importe seraacute destinado a la

traduccioacuten de obras escritas originalmente en catalaacuten Por su parte las traducciones del gallego abarcaraacuten el

221 del importe las del castellano un 206 las del valenciano un 79 y las del euskera el 45 restante

La finalidad de estas ayudas es fomentar la intercomunicacioacuten entre las diversas culturas espantildeolas

apoyando la traduccioacuten y edicioacuten de obras de ensayo y pensamiento de ficcioacuten y de ficcioacuten de caraacutecter infantil y juvenil escritas por autores espantildeoles y editadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Espantildea Ademaacutes de favorecer la comunicacioacuten y cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas con esta iniciativa se contribuye a ampliar los fondos de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

La cuantiacutea de la ayuda alcanza los 364 millones de euros cantidad que seraacute destinada a apoyar 807 proyectos editoriales de 276 empresas

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten de las ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales correspondientes a 2011 De acuerdo con la propuesta la ayuda alcanza los 364749250 euro de los cuales el 307 se destinaraacute a Obras de Pensamiento Las Obras de Referencia y Consulta recibiraacuten el 3012 mientras las de Ficcioacuten abarcaraacuten el 2456 de la ayuda y las de Infantil y Juvenil el 795

Ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Importe

Ficcioacuten 89591200 2456

Infantil y Juvenil 29002200 795

Pensamiento 136310850 3737

Referencia y Consulta 109845000 3012

Total 364749250 100 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

La finalidad de estas ayudas es contribuir en la ampliacioacuten de los fondos de las bibliotecas puacuteblicas de Espantildea y favorecer al mismo tiempo la comunicacioacuten y la cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas mediante la creacioacuten de un fondo bibliograacutefico comuacuten en todas las bibliotecas puacuteblicas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Espantildea ldquoTheme Countryrdquo en la 18ordf Feria Internacional del Libro de Tokio

El evento celebrado del 7 al 10 de julio en la capital nipona reunioacute a maacutes de 985 expositores y a maacutes de 85000 profesionales de los diversos campos de la industria del libro

Espantildea fue Paiacutes Invitado de Honor en esta feria celebrada del 7 al 10 de julio en la que el Ministerio de Cultura participoacute con un stand de 200 metros cuadrados en colaboracioacuten con la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea

En la parte reservada al Ministerio de Cultura se expusieron las uacuteltimas novedades bibliograacuteficas del mercado editorial de las distintas materias en castellano y lenguas cooficiales del territorio espantildeol asiacute como las obras galardonadas con los Premios Nacionales de Literatura 2010 las creaciones de los Premios Cervantes y la bibliografiacutea de los autores invitados por el propio Ministerio Carmen Alborch Isabel Coixet Alfredo Goacutemez Cerdaacute Julio Llamazares Santiago Pajares y Fernando Saacutenchez Dragoacute Ademaacutes se ofrecioacute al puacuteblico informacioacuten sobre el libro espantildeol y sobre esta institucioacuten

El stand contoacute con una pantalla de plasma para exposiciones virtuales Ademaacutes el Ministerio de Cultura exhibioacute la exposicioacuten ldquoHeacuteroes del Coacutemic Europeordquo una seleccioacuten de los personajes de papel de los cinco grandes productores del geacutenero Beacutelgica Espantildea Francia Inglaterra e Italia

El Instituto Cervantes de Tokio tambieacuten estuvo presente en esta parte del pabelloacuten donde promocionoacute sus actividades En la zona reservada a la Federacioacuten estuvieron presentes diversas editoriales espantildeolas el Centro de Estudios Europa Hispaacutenica Iberoamericana y FICOacuteMIC la Asociacioacuten de Editores de Coacutemic Esta uacuteltima actuoacute en representacioacuten de Amaniacuteaco Bang Casals Cavall Fort Comic Books El Jueves ET ldquoLa Crudardquo Gleacutenat Espantildea

La Cuacutepula Libros del Zorro Rojo Norma Panini Espantildea Planeta Publicaciones de La Abadiacutea de Montserrat Reservoir Books y Roca Editorial de Libros La ceremonia de inauguracioacuten de la feria se celebroacute el diacutea 7 de julio El viernes 8 tuvo lugar la presentacioacuten en el Instituto Cervantes de Tokio de los autores invitados por el Ministerio de Cultura Estos mismos autores acompantildeados por profesores y traductores japoneses ofrecieron al diacutea siguiente una serie de charlas en la International Conference Tower

Japoacuten constituye el principal mercado asiaacutetico de libros en espantildeol

En el uacuteltimo antildeo las exportaciones de libros espantildeoles realizadas desde el sector editorial al continente asiaacutetico se han incrementado en maacutes de un 16 rozando los 2 millones de euros en facturacioacuten Buena parte de las exportaciones espantildeolas a este paiacutes son relativas a libros de ensentildeanza del espantildeol un mercado que parece tener gran potencial dado el intereacutes del pueblo japoneacutes por la cultura hispana y la consideracioacuten del idioma espantildeol como la lengua extranjera maacutes faacutecil de aprender para los nipones

Ya estaacute disponible el avance de la programacioacuten de LIBER 2011

Ya puede consultarse el avance del programa de actividades de la proacutexima edicioacuten de LIBER 2011 uno de los mayores encuentros del sector editorial en Espantildea que se celebraraacute en Madrid del 5 al 7 de octubre

La inauguracioacuten oficial de su vigeacutesimo novena edicioacuten tendraacute lugar el 4 de octubre A partir del diacutea 5 se iniciaraacuten las actividades con Rumaniacutea como Paiacutes Invitado de Honor La participacioacuten destacada de este paiacutes en LIBER ha impulsado la organizacioacuten de una serie de eventos culturales que se desarrollaraacuten desde el proacuteximo 26 de septiembre hasta el 9 de octubre de la mano del Instituto Cultural Rumano

El certamen estrena ademaacutes Liber Digital una plataforma de encuentro entre los contenidos las ideas y las nueva tecnologiacuteas que daraacute cabida a aquellas empresas dedicadas a prestar servicios a editores en el

Ferias del libro y Exposiciones

entorno digital

Se espera que acudan a esta nueva edicioacuten maacutes de 12000 visitantes 500 expositores y maacutes de 1000 profesionales de todo el mundo

El Saloacuten estaacute organizado por IFEMA promovido por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea y patrocinado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura el Instituto Espantildeol de Comercio Exterior (ICEX) la Comunidad de Madrid el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos (CEDRO) y la Asociacioacuten de Editores de Madrid

Exposiciones de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas

ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo y ldquoPalabras para un rostrordquo podraacuten verse en octubre en Madrid y Toledo respectivamente

La Biblioteca Puacuteblica de Las Rozas (Madrid) seraacute el lugar elegido para albergar la exposicioacuten ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo La muestra cuenta ya con una larga trayectoria iniciada durante la Feria del Libro Infantil de Bolonia del antildeo 2005

Contiene obras de 73 ilustradores espantildeoles seleccionados por un jurado de expertos con una gran variedad de estilos y teacutecnicas Por su parte el Ciacuterculo de Arte de Toledo acogeraacute desde el proacuteximo diacutea 1 de octubre la exposicioacuten ldquoPalabras para un rostrordquo

La muestra en la que se invita a un conjunto de grandes autores a reflexionar en torno a la fotografiacutea de su rostro permaneceraacute abierta hasta el 30 de octubre Su andadura se inicia en el antildeo 2006 Desde entonces ha sido visitada por numerosos ciudadanos y personalidades

Ambas forman parte del conjunto de exposiciones itinerantes que organiza el Ministerio de Cultura a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas con el objetivo acercar y dar a conocer al puacuteblico los aspectos maacutes atractivos e interesantes del libro

Libranda 24Symbols Google Kobo y Telefoacutenica reunidos por el Gremi drsquoEditors de Catalunya A finales del mes de julio el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocoacute en Barcelona una sesioacuten informativa para sus socios en la que intervinieron los representantes de algunas de las plataformas de libros electroacutenicos con presencia actual o previsible a corto plazo en nuestro paiacutes Entre otros la sesioacuten contoacute con la participacioacuten de Rodrigo Pineda Director de Internet y Capacidades Disentildeo de servicio de Telefoacutenica Espantildea quien presentoacute el proyecto Telefoacutenica Ebook Luis Collado director de Google Books para Espantildea y Portugal y Aitor Grandes y David Saacutenchez dos de los fundadores de 24Symbols

Desde Actualidad Editorial nos ofrecen este interesante resumen de algunas de las presentaciones

Para estudiar mejor el papel

Los estudiantes universitarios utilizan el libro digital a la hora de realizar consultas o lecturas raacutepidas pero no para estudiar actividad para la que siguen siendo fieles al libro en papel

Esta es una de las conclusiones del Encuentro sobre el Libro Electroacutenico organizado por la Unioacuten de Editoriales Universitarias Espantildeolas (UNE) el pasado mes de junio en Madrid Participaron en el evento diversos expertos de Google Books Publidisa Grammata Neturity-Dilve y Comuniza

Jornadas congresos y encuentros

reuniendo a cerca de 80 editores universitarios y editoriales privadas

Ademaacutes del uso del libro digital en actividades vinculadas con el estudio otro de los temas tratados fue la dificultad de las editoriales universitarias a la hora de producir libros electroacutenicos

De acuerdo con el organizador del encuentro y director de la editorial UOC Lluiacutes Pastor ldquolas editoriales avanzan en la creacioacuten de productos editoriales en formato digital pero se encuentran con un mercado poco maduro desde el punto de vista de la demanda y de los proveedores que ofrecen servicios para la creacioacuten de estos libros digitalesrdquo A pesar de que las editoriales universitarias tienden a publicar de forma simultaacutenea en papel y en digital de acuerdo con las uacuteltimas cifras publicadas en el avance sobre Comercio Interior del Libro en Espantildea el libro electroacutenico supone de momento uacutenicamente el 34 de la facturacioacuten obtenida por libros Cientiacutefico-teacutecnicos y Universitarios con unos ingresos de 53 millones de euros en 2010 Durante el encuentro se subrayoacute el paralelismo existente entre la evolucioacuten de la edicioacuten digital por un lado y el desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet por otro

El desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet factores clave en el avance de la edicioacuten digital

A este respecto cabriacutea destacar que de acuerdo con Online Business School menos de 6 de cada 10 espantildeoles tiene acceso a Internet Espantildea es con un 57 el undeacutecimo paiacutes europeo en penetracioacuten de Internet en el hogar situaacutendose por detraacutes paiacuteses como Irlanda y Polonia No obstante este dato supone un notable avance en los uacuteltimos cinco antildeos ya que en 2006 solo 3 de cada 10 espantildeoles disponiacutean de acceso Mejora tambieacuten el acceso a Internet de banda ancha en los hogares espantildeoles el 97 de los hogares con Internet disponen de este sistema

Meacutexico acoge el I Simposio Internacional del Libro Electroacutenico

El encuentro aborda en su primera edicioacuten las tendencias de mercado y el futuro de editoriales libreriacuteas y bibliotecas ademaacutes del comportamiento lector en la era digital

El Museo Nacional de Antropologiacutea de Ciudad de Meacutexico estaacute celebrando desde el 19 y hasta el 21 de septiembre este Simposio organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de Meacutexico (CONACULTA) a traveacutes de la Direccioacuten General de Publicaciones

Maacutes de cuarenta invitados participan en este encuentro cuyo programa se ha organizado en torno a tres mesas redondas diarias El simposio fue inaugurado por Consuelo Saacuteizar presidenta de Conaculta quien sentildealoacute que lejos de concluir con el tiempo se hace cada vez maacutes necesario reflexionar sobre el tema del libro electroacutenico Por su parte el presidente de la Caniem Victoacuterico Albores Santiago subrayoacute la cuestioacuten de los derechos de autor en el entorno digital Finalmente Fernando Zapata representante del Centro del Libro para Ameacuterica Latina y el Caribe (Cerlalc) concluyoacute que el encuentro reuacutene las mejores reflexiones e investigaciones en torno al tema digital una muestra maacutes de su relevancia para el futuro de la difusioacuten del conocimiento en nuestros paiacuteses Tras su inauguracioacuten Kate Wilson de la editorial Nosy Crow (Inglaterra) impartioacute una Conferencia Magistral sobre el futuro de los editores Wilson afirmoacute estar impresionada por la pasioacuten con la que los editores latinoamericanos defienden el libro impreso pero tambieacuten sentildealoacute que sin perder de vista la importancia del libro en papel deberiacutean estar atentos a las nuevas posibilidades de difusioacuten que ofrece la tecnologiacutea entre otras el uso de redes sociales que facilitan el diaacutelogo entre editorial y lector

El paso del papel a la pantalla electroacutenica exige un replanteamiento de la forma de leer ademaacutes de la manera de difundir los contenidos

Esta fue una de las ideas transmitidas por Arantxa Mellado directora de Ediciona (Espantildea) participante en la primera mesa del diacutea ldquoEl libro en la sociedad del conocimientordquo Mellado subrayoacute ademaacutes la importancia del lector en el mundo virtual como recomendador a traveacutes de las redes sociales pero estas lecturas sociales en las que el lector realiza sus aportaciones plantean tambieacuten importantes cuestiones en el campo de los derechos de autor Carlos Eduardo Ernanny representante de la empresa Gato Sabido la primera tienda de libros electroacutenicos de Brasil fue otro de los integrantes de la mesa Ernanny centroacute su intervencioacuten en la situacioacuten en su paiacutes donde el crecimiento econoacutemico estaacute incrementando la compra de

libros y el acceso de los brasilentildeos a las nuevas tecnologiacuteas Seguacuten eacuteste aunque el mercado apenas ha comenzado los contenidos digitales estaacuten a punto de convertirse en uno de los principales medios de lectura Finalmente Bob Stein fundador de The Institute for the Future of the Ebook (Estados Unidos) centroacute su intervencioacuten en la lectura social y su capacidad de transformar el libro Seguacuten Stein en la era del libro electroacutenico debe comenzarse de cero y no mezclar las experiencias de las industrias editoriales de antantildeo

La influencia de la tecnologiacutea en el trabajo editorial fue analizada en la segunda mesa celebrada bajo el tiacutetulo ldquoLa edicioacuten electroacutenica en Meacutexicordquo

Fernando Escalante investigador de El Colegio de Meacutexico y participante en la mesa sentildealoacute la dificultad para sustituir un producto tan perfecto como el papel aunque tambieacuten reconocioacute la enorme accesibilidad del libro electroacutenico En este sentido abogoacute por estrategias por parte de los editores que favorezcan la calidad dada la cantidad de recursos disponibles en Internet Por su parte el vicepresidente de la Caacutemara Nacional de la Industria Editorial Hugo Setzer centroacute su discurso en el aporte del libro electroacutenico a la promocioacuten literaria especialmente teniendo en cuenta la existencia de comunidades pequentildeas y alejadas como las existentes en Meacutexico cuyo acceso a la lectura viacutea Internet se veraacute notablemente potenciado Finalmente Alejandro Zenker director de ediciones El Ermitantildeo y de la revista Quehacer editorial estimoacute que en un futuro cercano seraacute necesario que los planes de educacioacuten incorporen los recursos tecnoloacutegicos disponibles Seguacuten Zenker la tecnologiacutea en este aacutembito debe verse como algo positivo capaz de generar

beneficios para la poblacioacuten en general aunque eso signifique cambiar las funciones de alguacuten sector El resto del encuentro puede seguirse por Internet desde la siguiente direccioacuten httpwwwconacultagobmxlibroelectronico

El presente y el futuro de la edicioacuten a debate en el IX Encuentro de Editores de Canarias Del 21 al 25 de septiembre la ciudad canaria de Tenerife estaacute sirviendo de sede para la celebracioacuten de una nueva edicioacuten de este encuentro que ha centrado su atencioacuten en el presente y futuro del libro y la edicioacuten El encuentro que se celebra de forma paralela al III Saloacuten Internacional del Libro Africano abarca una extensa programacioacuten Ademaacutes de presentaciones de libros y exhibicioacuten de peliacuteculas y documentales se abordaraacute entre otros temas el presente del libro los nuevos canales de comercializacioacuten para el libro electroacutenico y las nuevas formas de venta en los canales tradicionales

CEGAL convoca una nueva edicioacuten del Premio a la Libreriacutea Cultural

En su deacutecimo tercera edicioacuten se revisan sus bases y se modifica su denominacioacuten

La Confederacioacuten Espantildeola de Libreros (CEGAL) con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha convocado el 13ordm Premio Libreriacutea Cultural Espantildeola 2011

Dotado con 9000 euros el premio se dirige a reconocer a aquellas libreriacuteas asociadas a CEGAL que se hayan caracterizado por realizar a lo largo de 2011 una tarea continua de dinamizacioacuten cultural y de difusioacuten del libro y la lectura dentro o fuera del espacio fiacutesico de la libreriacutea

El plazo de presentacioacuten de proyectos finaliza el proacuteximo 8 de noviembre

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura concedioacute los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas 2011 Paraiacuteso inhabitado de Ana Mariacutea Matute Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha sido la obra objeto de encuadernacioacuten en esta convocatoria

El pasado 19 de julio el Ministerio de Cultura concedioacute los siguientes Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas correspondientes a la convocatoria de 2011 recayendo en los siguientes

bajo el lema

o Premio 000 euros

a Eduardo Gimeacutenez gos por la

encuadernacioacuten presentada bajo el lema Plantin bold Gimeacutenez

ioacuten de 2010

con 2000 euros para

ncuadernacioacuten

ad

n sido seleccionadas para su exposicioacuten las obras presentadas

Primer Premio dotado con 6000 euros para Zigor Anguiano Calzada por la

encuadernacioacuten presentada Nocturno

Segunddotado con 4parBur

obtuvo ya este Premio en la edic Tercer Premio dotado

Pablo Otero Pino por la e

presentada bajo el lema Soled

Han quedado finalistas las encuadernaciones presentadas bajo los lemas Para Julia y Composicioacuten Ademaacutes ha

bajo los lemas Paisaje interior Alea Cueva y Dante

Maacutes de doscientas obras espantildeolas se beneficiaraacuten de las ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten definitiva de las ayudas a la traduccioacuten y edicioacuten en cualquier le

De acuerdo con la propuesta de resolucioacuten y tras la renuncia a la ayuda por parte de tres editoriales se concederaacute un total de 858000 euros a la traduccioacuten de 224 obras desde lenguas espantildeolas a 32 idiomas extranjeros

Ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras 2011

Nordm Ayudas Importe concedido

Albaneacutes 2 10300 Alemaacuten 10 49500 Aacuterabe 8 23650 Bengaliacute 3 7500 Buacutelgaro 12 43000 Checo 4 13160 Chino 5 19800 Croata 3 8000 Daneacutes 1 15000 Eslovaco 1 3250 Esloveno 4 10800 Eston 2 3000 io Fineacutes 3 1570 0 Franc 18 6340eacutes 0 Georg 2 5700 iano Grieg 7 2930o 0 Hebre 8 2488o 0 Holan 7 2806deacutes 0 Huacuteng 2 5000 aro Ingleacutes 17 1024 70 Island 1 5500 eacutes Italian 40 1360o 00 Japon 4 2630eacutes 0 Lituan 1 5000 o Polac 6 2070o 0 Portu 21 5661gueacutes 0 Ruma 7 3030no 0 Ruso 7 12200 Serbio 13 6420 Sueco 3 1410 0 Turco 1 2400 Ucrani 1 6000 ano Total

ngua extranjera de obras literarias o cientiacuteficas de autores espantildeoles correspondientes a 2011

224 858000 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

Estas ayudas dirigidas a la traduccioacuten de obras literarias de pensamiento o cientiacuteficas tienen por finalidad fomentar y favorecer el conocimiento internacional de las creaciones integrantes del patrimonio cultural comuacuten espantildeol Se ha prestado especial atencioacuten a proyectos relacionados con los aniversarios y centenarios de autores y obras que se celebren entre 2011 y 2012

Publicada la orden de concesioacuten de las ayudas a la traduccioacuten entre lenguas espantildeolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011

La dotacioacuten econoacutemica ha alcanzado los 49987 euros que se destinaraacuten a subvencionar la traduccioacuten de 55 tiacutetulos publicados por 26 editoriales y la edicioacuten de 4110 ejemplares

El pasado 15 de agosto el Ministerio de Cultura hizo puacuteblica la orden por la que se conceden a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas las ayudas para el fomento de la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas y edicioacuten de obras de autores espantildeoles correspondientes al antildeo 2011

Ayudas a la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Lengua de TraduccioacutenPublicacioacuten

Importe

Nordm Tiacutetulos Nordm Ejemplares

Castellano rarr Catalaacuten 326400 3 240

Castellano rarr Euskera 392827 7 480

Castellano rarr Gallego 267750 3 240

Castellanorarr Valenciano 41820 1 60

Subtotal Castellano 1028797 14 1020

Catalaacuten rarr Castellano 2173060 15 1410

Catalaacuten rarr Euskera 61200 1 60

Subtotal Catalaacuten 2234260 16 1470

Euskera rarr Catalaacuten 132600 1 60

Euskera rarr Gallego 91800 1 60

Subtotal Euskera 224400 2 120

Gallego rarr Castellano 1116262 14 930

Subtotal Gallego 1106262 14 930

Valencianorarr Castellano 394995 9 570

Subtotal Valenciano 394995 9 570

Total 4998714 55 4110 Fuente Servicio de Estudios y Documentacioacuten SGPLLLE Ministerio de Cultura

La cuantiacutea de la ayuda ha alcanzado los 49987 euros El 447 de este importe seraacute destinado a la

traduccioacuten de obras escritas originalmente en catalaacuten Por su parte las traducciones del gallego abarcaraacuten el

221 del importe las del castellano un 206 las del valenciano un 79 y las del euskera el 45 restante

La finalidad de estas ayudas es fomentar la intercomunicacioacuten entre las diversas culturas espantildeolas

apoyando la traduccioacuten y edicioacuten de obras de ensayo y pensamiento de ficcioacuten y de ficcioacuten de caraacutecter infantil y juvenil escritas por autores espantildeoles y editadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Espantildea Ademaacutes de favorecer la comunicacioacuten y cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas con esta iniciativa se contribuye a ampliar los fondos de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

La cuantiacutea de la ayuda alcanza los 364 millones de euros cantidad que seraacute destinada a apoyar 807 proyectos editoriales de 276 empresas

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten de las ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales correspondientes a 2011 De acuerdo con la propuesta la ayuda alcanza los 364749250 euro de los cuales el 307 se destinaraacute a Obras de Pensamiento Las Obras de Referencia y Consulta recibiraacuten el 3012 mientras las de Ficcioacuten abarcaraacuten el 2456 de la ayuda y las de Infantil y Juvenil el 795

Ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Importe

Ficcioacuten 89591200 2456

Infantil y Juvenil 29002200 795

Pensamiento 136310850 3737

Referencia y Consulta 109845000 3012

Total 364749250 100 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

La finalidad de estas ayudas es contribuir en la ampliacioacuten de los fondos de las bibliotecas puacuteblicas de Espantildea y favorecer al mismo tiempo la comunicacioacuten y la cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas mediante la creacioacuten de un fondo bibliograacutefico comuacuten en todas las bibliotecas puacuteblicas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Se espera que acudan a esta nueva edicioacuten maacutes de 12000 visitantes 500 expositores y maacutes de 1000 profesionales de todo el mundo

El Saloacuten estaacute organizado por IFEMA promovido por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea y patrocinado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura el Instituto Espantildeol de Comercio Exterior (ICEX) la Comunidad de Madrid el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos (CEDRO) y la Asociacioacuten de Editores de Madrid

Exposiciones de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas

ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo y ldquoPalabras para un rostrordquo podraacuten verse en octubre en Madrid y Toledo respectivamente

La Biblioteca Puacuteblica de Las Rozas (Madrid) seraacute el lugar elegido para albergar la exposicioacuten ldquoIlustriacutesimos Panorama de la ilustracioacuten infantil y juvenil en Espantildeardquo La muestra cuenta ya con una larga trayectoria iniciada durante la Feria del Libro Infantil de Bolonia del antildeo 2005

Contiene obras de 73 ilustradores espantildeoles seleccionados por un jurado de expertos con una gran variedad de estilos y teacutecnicas Por su parte el Ciacuterculo de Arte de Toledo acogeraacute desde el proacuteximo diacutea 1 de octubre la exposicioacuten ldquoPalabras para un rostrordquo

La muestra en la que se invita a un conjunto de grandes autores a reflexionar en torno a la fotografiacutea de su rostro permaneceraacute abierta hasta el 30 de octubre Su andadura se inicia en el antildeo 2006 Desde entonces ha sido visitada por numerosos ciudadanos y personalidades

Ambas forman parte del conjunto de exposiciones itinerantes que organiza el Ministerio de Cultura a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas con el objetivo acercar y dar a conocer al puacuteblico los aspectos maacutes atractivos e interesantes del libro

Libranda 24Symbols Google Kobo y Telefoacutenica reunidos por el Gremi drsquoEditors de Catalunya A finales del mes de julio el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocoacute en Barcelona una sesioacuten informativa para sus socios en la que intervinieron los representantes de algunas de las plataformas de libros electroacutenicos con presencia actual o previsible a corto plazo en nuestro paiacutes Entre otros la sesioacuten contoacute con la participacioacuten de Rodrigo Pineda Director de Internet y Capacidades Disentildeo de servicio de Telefoacutenica Espantildea quien presentoacute el proyecto Telefoacutenica Ebook Luis Collado director de Google Books para Espantildea y Portugal y Aitor Grandes y David Saacutenchez dos de los fundadores de 24Symbols

Desde Actualidad Editorial nos ofrecen este interesante resumen de algunas de las presentaciones

Para estudiar mejor el papel

Los estudiantes universitarios utilizan el libro digital a la hora de realizar consultas o lecturas raacutepidas pero no para estudiar actividad para la que siguen siendo fieles al libro en papel

Esta es una de las conclusiones del Encuentro sobre el Libro Electroacutenico organizado por la Unioacuten de Editoriales Universitarias Espantildeolas (UNE) el pasado mes de junio en Madrid Participaron en el evento diversos expertos de Google Books Publidisa Grammata Neturity-Dilve y Comuniza

Jornadas congresos y encuentros

reuniendo a cerca de 80 editores universitarios y editoriales privadas

Ademaacutes del uso del libro digital en actividades vinculadas con el estudio otro de los temas tratados fue la dificultad de las editoriales universitarias a la hora de producir libros electroacutenicos

De acuerdo con el organizador del encuentro y director de la editorial UOC Lluiacutes Pastor ldquolas editoriales avanzan en la creacioacuten de productos editoriales en formato digital pero se encuentran con un mercado poco maduro desde el punto de vista de la demanda y de los proveedores que ofrecen servicios para la creacioacuten de estos libros digitalesrdquo A pesar de que las editoriales universitarias tienden a publicar de forma simultaacutenea en papel y en digital de acuerdo con las uacuteltimas cifras publicadas en el avance sobre Comercio Interior del Libro en Espantildea el libro electroacutenico supone de momento uacutenicamente el 34 de la facturacioacuten obtenida por libros Cientiacutefico-teacutecnicos y Universitarios con unos ingresos de 53 millones de euros en 2010 Durante el encuentro se subrayoacute el paralelismo existente entre la evolucioacuten de la edicioacuten digital por un lado y el desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet por otro

El desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet factores clave en el avance de la edicioacuten digital

A este respecto cabriacutea destacar que de acuerdo con Online Business School menos de 6 de cada 10 espantildeoles tiene acceso a Internet Espantildea es con un 57 el undeacutecimo paiacutes europeo en penetracioacuten de Internet en el hogar situaacutendose por detraacutes paiacuteses como Irlanda y Polonia No obstante este dato supone un notable avance en los uacuteltimos cinco antildeos ya que en 2006 solo 3 de cada 10 espantildeoles disponiacutean de acceso Mejora tambieacuten el acceso a Internet de banda ancha en los hogares espantildeoles el 97 de los hogares con Internet disponen de este sistema

Meacutexico acoge el I Simposio Internacional del Libro Electroacutenico

El encuentro aborda en su primera edicioacuten las tendencias de mercado y el futuro de editoriales libreriacuteas y bibliotecas ademaacutes del comportamiento lector en la era digital

El Museo Nacional de Antropologiacutea de Ciudad de Meacutexico estaacute celebrando desde el 19 y hasta el 21 de septiembre este Simposio organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de Meacutexico (CONACULTA) a traveacutes de la Direccioacuten General de Publicaciones

Maacutes de cuarenta invitados participan en este encuentro cuyo programa se ha organizado en torno a tres mesas redondas diarias El simposio fue inaugurado por Consuelo Saacuteizar presidenta de Conaculta quien sentildealoacute que lejos de concluir con el tiempo se hace cada vez maacutes necesario reflexionar sobre el tema del libro electroacutenico Por su parte el presidente de la Caniem Victoacuterico Albores Santiago subrayoacute la cuestioacuten de los derechos de autor en el entorno digital Finalmente Fernando Zapata representante del Centro del Libro para Ameacuterica Latina y el Caribe (Cerlalc) concluyoacute que el encuentro reuacutene las mejores reflexiones e investigaciones en torno al tema digital una muestra maacutes de su relevancia para el futuro de la difusioacuten del conocimiento en nuestros paiacuteses Tras su inauguracioacuten Kate Wilson de la editorial Nosy Crow (Inglaterra) impartioacute una Conferencia Magistral sobre el futuro de los editores Wilson afirmoacute estar impresionada por la pasioacuten con la que los editores latinoamericanos defienden el libro impreso pero tambieacuten sentildealoacute que sin perder de vista la importancia del libro en papel deberiacutean estar atentos a las nuevas posibilidades de difusioacuten que ofrece la tecnologiacutea entre otras el uso de redes sociales que facilitan el diaacutelogo entre editorial y lector

El paso del papel a la pantalla electroacutenica exige un replanteamiento de la forma de leer ademaacutes de la manera de difundir los contenidos

Esta fue una de las ideas transmitidas por Arantxa Mellado directora de Ediciona (Espantildea) participante en la primera mesa del diacutea ldquoEl libro en la sociedad del conocimientordquo Mellado subrayoacute ademaacutes la importancia del lector en el mundo virtual como recomendador a traveacutes de las redes sociales pero estas lecturas sociales en las que el lector realiza sus aportaciones plantean tambieacuten importantes cuestiones en el campo de los derechos de autor Carlos Eduardo Ernanny representante de la empresa Gato Sabido la primera tienda de libros electroacutenicos de Brasil fue otro de los integrantes de la mesa Ernanny centroacute su intervencioacuten en la situacioacuten en su paiacutes donde el crecimiento econoacutemico estaacute incrementando la compra de

libros y el acceso de los brasilentildeos a las nuevas tecnologiacuteas Seguacuten eacuteste aunque el mercado apenas ha comenzado los contenidos digitales estaacuten a punto de convertirse en uno de los principales medios de lectura Finalmente Bob Stein fundador de The Institute for the Future of the Ebook (Estados Unidos) centroacute su intervencioacuten en la lectura social y su capacidad de transformar el libro Seguacuten Stein en la era del libro electroacutenico debe comenzarse de cero y no mezclar las experiencias de las industrias editoriales de antantildeo

La influencia de la tecnologiacutea en el trabajo editorial fue analizada en la segunda mesa celebrada bajo el tiacutetulo ldquoLa edicioacuten electroacutenica en Meacutexicordquo

Fernando Escalante investigador de El Colegio de Meacutexico y participante en la mesa sentildealoacute la dificultad para sustituir un producto tan perfecto como el papel aunque tambieacuten reconocioacute la enorme accesibilidad del libro electroacutenico En este sentido abogoacute por estrategias por parte de los editores que favorezcan la calidad dada la cantidad de recursos disponibles en Internet Por su parte el vicepresidente de la Caacutemara Nacional de la Industria Editorial Hugo Setzer centroacute su discurso en el aporte del libro electroacutenico a la promocioacuten literaria especialmente teniendo en cuenta la existencia de comunidades pequentildeas y alejadas como las existentes en Meacutexico cuyo acceso a la lectura viacutea Internet se veraacute notablemente potenciado Finalmente Alejandro Zenker director de ediciones El Ermitantildeo y de la revista Quehacer editorial estimoacute que en un futuro cercano seraacute necesario que los planes de educacioacuten incorporen los recursos tecnoloacutegicos disponibles Seguacuten Zenker la tecnologiacutea en este aacutembito debe verse como algo positivo capaz de generar

beneficios para la poblacioacuten en general aunque eso signifique cambiar las funciones de alguacuten sector El resto del encuentro puede seguirse por Internet desde la siguiente direccioacuten httpwwwconacultagobmxlibroelectronico

El presente y el futuro de la edicioacuten a debate en el IX Encuentro de Editores de Canarias Del 21 al 25 de septiembre la ciudad canaria de Tenerife estaacute sirviendo de sede para la celebracioacuten de una nueva edicioacuten de este encuentro que ha centrado su atencioacuten en el presente y futuro del libro y la edicioacuten El encuentro que se celebra de forma paralela al III Saloacuten Internacional del Libro Africano abarca una extensa programacioacuten Ademaacutes de presentaciones de libros y exhibicioacuten de peliacuteculas y documentales se abordaraacute entre otros temas el presente del libro los nuevos canales de comercializacioacuten para el libro electroacutenico y las nuevas formas de venta en los canales tradicionales

CEGAL convoca una nueva edicioacuten del Premio a la Libreriacutea Cultural

En su deacutecimo tercera edicioacuten se revisan sus bases y se modifica su denominacioacuten

La Confederacioacuten Espantildeola de Libreros (CEGAL) con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha convocado el 13ordm Premio Libreriacutea Cultural Espantildeola 2011

Dotado con 9000 euros el premio se dirige a reconocer a aquellas libreriacuteas asociadas a CEGAL que se hayan caracterizado por realizar a lo largo de 2011 una tarea continua de dinamizacioacuten cultural y de difusioacuten del libro y la lectura dentro o fuera del espacio fiacutesico de la libreriacutea

El plazo de presentacioacuten de proyectos finaliza el proacuteximo 8 de noviembre

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura concedioacute los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas 2011 Paraiacuteso inhabitado de Ana Mariacutea Matute Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha sido la obra objeto de encuadernacioacuten en esta convocatoria

El pasado 19 de julio el Ministerio de Cultura concedioacute los siguientes Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas correspondientes a la convocatoria de 2011 recayendo en los siguientes

bajo el lema

o Premio 000 euros

a Eduardo Gimeacutenez gos por la

encuadernacioacuten presentada bajo el lema Plantin bold Gimeacutenez

ioacuten de 2010

con 2000 euros para

ncuadernacioacuten

ad

n sido seleccionadas para su exposicioacuten las obras presentadas

Primer Premio dotado con 6000 euros para Zigor Anguiano Calzada por la

encuadernacioacuten presentada Nocturno

Segunddotado con 4parBur

obtuvo ya este Premio en la edic Tercer Premio dotado

Pablo Otero Pino por la e

presentada bajo el lema Soled

Han quedado finalistas las encuadernaciones presentadas bajo los lemas Para Julia y Composicioacuten Ademaacutes ha

bajo los lemas Paisaje interior Alea Cueva y Dante

Maacutes de doscientas obras espantildeolas se beneficiaraacuten de las ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten definitiva de las ayudas a la traduccioacuten y edicioacuten en cualquier le

De acuerdo con la propuesta de resolucioacuten y tras la renuncia a la ayuda por parte de tres editoriales se concederaacute un total de 858000 euros a la traduccioacuten de 224 obras desde lenguas espantildeolas a 32 idiomas extranjeros

Ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras 2011

Nordm Ayudas Importe concedido

Albaneacutes 2 10300 Alemaacuten 10 49500 Aacuterabe 8 23650 Bengaliacute 3 7500 Buacutelgaro 12 43000 Checo 4 13160 Chino 5 19800 Croata 3 8000 Daneacutes 1 15000 Eslovaco 1 3250 Esloveno 4 10800 Eston 2 3000 io Fineacutes 3 1570 0 Franc 18 6340eacutes 0 Georg 2 5700 iano Grieg 7 2930o 0 Hebre 8 2488o 0 Holan 7 2806deacutes 0 Huacuteng 2 5000 aro Ingleacutes 17 1024 70 Island 1 5500 eacutes Italian 40 1360o 00 Japon 4 2630eacutes 0 Lituan 1 5000 o Polac 6 2070o 0 Portu 21 5661gueacutes 0 Ruma 7 3030no 0 Ruso 7 12200 Serbio 13 6420 Sueco 3 1410 0 Turco 1 2400 Ucrani 1 6000 ano Total

ngua extranjera de obras literarias o cientiacuteficas de autores espantildeoles correspondientes a 2011

224 858000 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

Estas ayudas dirigidas a la traduccioacuten de obras literarias de pensamiento o cientiacuteficas tienen por finalidad fomentar y favorecer el conocimiento internacional de las creaciones integrantes del patrimonio cultural comuacuten espantildeol Se ha prestado especial atencioacuten a proyectos relacionados con los aniversarios y centenarios de autores y obras que se celebren entre 2011 y 2012

Publicada la orden de concesioacuten de las ayudas a la traduccioacuten entre lenguas espantildeolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011

La dotacioacuten econoacutemica ha alcanzado los 49987 euros que se destinaraacuten a subvencionar la traduccioacuten de 55 tiacutetulos publicados por 26 editoriales y la edicioacuten de 4110 ejemplares

El pasado 15 de agosto el Ministerio de Cultura hizo puacuteblica la orden por la que se conceden a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas las ayudas para el fomento de la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas y edicioacuten de obras de autores espantildeoles correspondientes al antildeo 2011

Ayudas a la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Lengua de TraduccioacutenPublicacioacuten

Importe

Nordm Tiacutetulos Nordm Ejemplares

Castellano rarr Catalaacuten 326400 3 240

Castellano rarr Euskera 392827 7 480

Castellano rarr Gallego 267750 3 240

Castellanorarr Valenciano 41820 1 60

Subtotal Castellano 1028797 14 1020

Catalaacuten rarr Castellano 2173060 15 1410

Catalaacuten rarr Euskera 61200 1 60

Subtotal Catalaacuten 2234260 16 1470

Euskera rarr Catalaacuten 132600 1 60

Euskera rarr Gallego 91800 1 60

Subtotal Euskera 224400 2 120

Gallego rarr Castellano 1116262 14 930

Subtotal Gallego 1106262 14 930

Valencianorarr Castellano 394995 9 570

Subtotal Valenciano 394995 9 570

Total 4998714 55 4110 Fuente Servicio de Estudios y Documentacioacuten SGPLLLE Ministerio de Cultura

La cuantiacutea de la ayuda ha alcanzado los 49987 euros El 447 de este importe seraacute destinado a la

traduccioacuten de obras escritas originalmente en catalaacuten Por su parte las traducciones del gallego abarcaraacuten el

221 del importe las del castellano un 206 las del valenciano un 79 y las del euskera el 45 restante

La finalidad de estas ayudas es fomentar la intercomunicacioacuten entre las diversas culturas espantildeolas

apoyando la traduccioacuten y edicioacuten de obras de ensayo y pensamiento de ficcioacuten y de ficcioacuten de caraacutecter infantil y juvenil escritas por autores espantildeoles y editadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Espantildea Ademaacutes de favorecer la comunicacioacuten y cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas con esta iniciativa se contribuye a ampliar los fondos de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

La cuantiacutea de la ayuda alcanza los 364 millones de euros cantidad que seraacute destinada a apoyar 807 proyectos editoriales de 276 empresas

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten de las ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales correspondientes a 2011 De acuerdo con la propuesta la ayuda alcanza los 364749250 euro de los cuales el 307 se destinaraacute a Obras de Pensamiento Las Obras de Referencia y Consulta recibiraacuten el 3012 mientras las de Ficcioacuten abarcaraacuten el 2456 de la ayuda y las de Infantil y Juvenil el 795

Ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Importe

Ficcioacuten 89591200 2456

Infantil y Juvenil 29002200 795

Pensamiento 136310850 3737

Referencia y Consulta 109845000 3012

Total 364749250 100 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

La finalidad de estas ayudas es contribuir en la ampliacioacuten de los fondos de las bibliotecas puacuteblicas de Espantildea y favorecer al mismo tiempo la comunicacioacuten y la cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas mediante la creacioacuten de un fondo bibliograacutefico comuacuten en todas las bibliotecas puacuteblicas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

reuniendo a cerca de 80 editores universitarios y editoriales privadas

Ademaacutes del uso del libro digital en actividades vinculadas con el estudio otro de los temas tratados fue la dificultad de las editoriales universitarias a la hora de producir libros electroacutenicos

De acuerdo con el organizador del encuentro y director de la editorial UOC Lluiacutes Pastor ldquolas editoriales avanzan en la creacioacuten de productos editoriales en formato digital pero se encuentran con un mercado poco maduro desde el punto de vista de la demanda y de los proveedores que ofrecen servicios para la creacioacuten de estos libros digitalesrdquo A pesar de que las editoriales universitarias tienden a publicar de forma simultaacutenea en papel y en digital de acuerdo con las uacuteltimas cifras publicadas en el avance sobre Comercio Interior del Libro en Espantildea el libro electroacutenico supone de momento uacutenicamente el 34 de la facturacioacuten obtenida por libros Cientiacutefico-teacutecnicos y Universitarios con unos ingresos de 53 millones de euros en 2010 Durante el encuentro se subrayoacute el paralelismo existente entre la evolucioacuten de la edicioacuten digital por un lado y el desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet por otro

El desarrollo de los dispositivos de lectura y la mejora de las conexiones a Internet factores clave en el avance de la edicioacuten digital

A este respecto cabriacutea destacar que de acuerdo con Online Business School menos de 6 de cada 10 espantildeoles tiene acceso a Internet Espantildea es con un 57 el undeacutecimo paiacutes europeo en penetracioacuten de Internet en el hogar situaacutendose por detraacutes paiacuteses como Irlanda y Polonia No obstante este dato supone un notable avance en los uacuteltimos cinco antildeos ya que en 2006 solo 3 de cada 10 espantildeoles disponiacutean de acceso Mejora tambieacuten el acceso a Internet de banda ancha en los hogares espantildeoles el 97 de los hogares con Internet disponen de este sistema

Meacutexico acoge el I Simposio Internacional del Libro Electroacutenico

El encuentro aborda en su primera edicioacuten las tendencias de mercado y el futuro de editoriales libreriacuteas y bibliotecas ademaacutes del comportamiento lector en la era digital

El Museo Nacional de Antropologiacutea de Ciudad de Meacutexico estaacute celebrando desde el 19 y hasta el 21 de septiembre este Simposio organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de Meacutexico (CONACULTA) a traveacutes de la Direccioacuten General de Publicaciones

Maacutes de cuarenta invitados participan en este encuentro cuyo programa se ha organizado en torno a tres mesas redondas diarias El simposio fue inaugurado por Consuelo Saacuteizar presidenta de Conaculta quien sentildealoacute que lejos de concluir con el tiempo se hace cada vez maacutes necesario reflexionar sobre el tema del libro electroacutenico Por su parte el presidente de la Caniem Victoacuterico Albores Santiago subrayoacute la cuestioacuten de los derechos de autor en el entorno digital Finalmente Fernando Zapata representante del Centro del Libro para Ameacuterica Latina y el Caribe (Cerlalc) concluyoacute que el encuentro reuacutene las mejores reflexiones e investigaciones en torno al tema digital una muestra maacutes de su relevancia para el futuro de la difusioacuten del conocimiento en nuestros paiacuteses Tras su inauguracioacuten Kate Wilson de la editorial Nosy Crow (Inglaterra) impartioacute una Conferencia Magistral sobre el futuro de los editores Wilson afirmoacute estar impresionada por la pasioacuten con la que los editores latinoamericanos defienden el libro impreso pero tambieacuten sentildealoacute que sin perder de vista la importancia del libro en papel deberiacutean estar atentos a las nuevas posibilidades de difusioacuten que ofrece la tecnologiacutea entre otras el uso de redes sociales que facilitan el diaacutelogo entre editorial y lector

El paso del papel a la pantalla electroacutenica exige un replanteamiento de la forma de leer ademaacutes de la manera de difundir los contenidos

Esta fue una de las ideas transmitidas por Arantxa Mellado directora de Ediciona (Espantildea) participante en la primera mesa del diacutea ldquoEl libro en la sociedad del conocimientordquo Mellado subrayoacute ademaacutes la importancia del lector en el mundo virtual como recomendador a traveacutes de las redes sociales pero estas lecturas sociales en las que el lector realiza sus aportaciones plantean tambieacuten importantes cuestiones en el campo de los derechos de autor Carlos Eduardo Ernanny representante de la empresa Gato Sabido la primera tienda de libros electroacutenicos de Brasil fue otro de los integrantes de la mesa Ernanny centroacute su intervencioacuten en la situacioacuten en su paiacutes donde el crecimiento econoacutemico estaacute incrementando la compra de

libros y el acceso de los brasilentildeos a las nuevas tecnologiacuteas Seguacuten eacuteste aunque el mercado apenas ha comenzado los contenidos digitales estaacuten a punto de convertirse en uno de los principales medios de lectura Finalmente Bob Stein fundador de The Institute for the Future of the Ebook (Estados Unidos) centroacute su intervencioacuten en la lectura social y su capacidad de transformar el libro Seguacuten Stein en la era del libro electroacutenico debe comenzarse de cero y no mezclar las experiencias de las industrias editoriales de antantildeo

La influencia de la tecnologiacutea en el trabajo editorial fue analizada en la segunda mesa celebrada bajo el tiacutetulo ldquoLa edicioacuten electroacutenica en Meacutexicordquo

Fernando Escalante investigador de El Colegio de Meacutexico y participante en la mesa sentildealoacute la dificultad para sustituir un producto tan perfecto como el papel aunque tambieacuten reconocioacute la enorme accesibilidad del libro electroacutenico En este sentido abogoacute por estrategias por parte de los editores que favorezcan la calidad dada la cantidad de recursos disponibles en Internet Por su parte el vicepresidente de la Caacutemara Nacional de la Industria Editorial Hugo Setzer centroacute su discurso en el aporte del libro electroacutenico a la promocioacuten literaria especialmente teniendo en cuenta la existencia de comunidades pequentildeas y alejadas como las existentes en Meacutexico cuyo acceso a la lectura viacutea Internet se veraacute notablemente potenciado Finalmente Alejandro Zenker director de ediciones El Ermitantildeo y de la revista Quehacer editorial estimoacute que en un futuro cercano seraacute necesario que los planes de educacioacuten incorporen los recursos tecnoloacutegicos disponibles Seguacuten Zenker la tecnologiacutea en este aacutembito debe verse como algo positivo capaz de generar

beneficios para la poblacioacuten en general aunque eso signifique cambiar las funciones de alguacuten sector El resto del encuentro puede seguirse por Internet desde la siguiente direccioacuten httpwwwconacultagobmxlibroelectronico

El presente y el futuro de la edicioacuten a debate en el IX Encuentro de Editores de Canarias Del 21 al 25 de septiembre la ciudad canaria de Tenerife estaacute sirviendo de sede para la celebracioacuten de una nueva edicioacuten de este encuentro que ha centrado su atencioacuten en el presente y futuro del libro y la edicioacuten El encuentro que se celebra de forma paralela al III Saloacuten Internacional del Libro Africano abarca una extensa programacioacuten Ademaacutes de presentaciones de libros y exhibicioacuten de peliacuteculas y documentales se abordaraacute entre otros temas el presente del libro los nuevos canales de comercializacioacuten para el libro electroacutenico y las nuevas formas de venta en los canales tradicionales

CEGAL convoca una nueva edicioacuten del Premio a la Libreriacutea Cultural

En su deacutecimo tercera edicioacuten se revisan sus bases y se modifica su denominacioacuten

La Confederacioacuten Espantildeola de Libreros (CEGAL) con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha convocado el 13ordm Premio Libreriacutea Cultural Espantildeola 2011

Dotado con 9000 euros el premio se dirige a reconocer a aquellas libreriacuteas asociadas a CEGAL que se hayan caracterizado por realizar a lo largo de 2011 una tarea continua de dinamizacioacuten cultural y de difusioacuten del libro y la lectura dentro o fuera del espacio fiacutesico de la libreriacutea

El plazo de presentacioacuten de proyectos finaliza el proacuteximo 8 de noviembre

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura concedioacute los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas 2011 Paraiacuteso inhabitado de Ana Mariacutea Matute Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha sido la obra objeto de encuadernacioacuten en esta convocatoria

El pasado 19 de julio el Ministerio de Cultura concedioacute los siguientes Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas correspondientes a la convocatoria de 2011 recayendo en los siguientes

bajo el lema

o Premio 000 euros

a Eduardo Gimeacutenez gos por la

encuadernacioacuten presentada bajo el lema Plantin bold Gimeacutenez

ioacuten de 2010

con 2000 euros para

ncuadernacioacuten

ad

n sido seleccionadas para su exposicioacuten las obras presentadas

Primer Premio dotado con 6000 euros para Zigor Anguiano Calzada por la

encuadernacioacuten presentada Nocturno

Segunddotado con 4parBur

obtuvo ya este Premio en la edic Tercer Premio dotado

Pablo Otero Pino por la e

presentada bajo el lema Soled

Han quedado finalistas las encuadernaciones presentadas bajo los lemas Para Julia y Composicioacuten Ademaacutes ha

bajo los lemas Paisaje interior Alea Cueva y Dante

Maacutes de doscientas obras espantildeolas se beneficiaraacuten de las ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten definitiva de las ayudas a la traduccioacuten y edicioacuten en cualquier le

De acuerdo con la propuesta de resolucioacuten y tras la renuncia a la ayuda por parte de tres editoriales se concederaacute un total de 858000 euros a la traduccioacuten de 224 obras desde lenguas espantildeolas a 32 idiomas extranjeros

Ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras 2011

Nordm Ayudas Importe concedido

Albaneacutes 2 10300 Alemaacuten 10 49500 Aacuterabe 8 23650 Bengaliacute 3 7500 Buacutelgaro 12 43000 Checo 4 13160 Chino 5 19800 Croata 3 8000 Daneacutes 1 15000 Eslovaco 1 3250 Esloveno 4 10800 Eston 2 3000 io Fineacutes 3 1570 0 Franc 18 6340eacutes 0 Georg 2 5700 iano Grieg 7 2930o 0 Hebre 8 2488o 0 Holan 7 2806deacutes 0 Huacuteng 2 5000 aro Ingleacutes 17 1024 70 Island 1 5500 eacutes Italian 40 1360o 00 Japon 4 2630eacutes 0 Lituan 1 5000 o Polac 6 2070o 0 Portu 21 5661gueacutes 0 Ruma 7 3030no 0 Ruso 7 12200 Serbio 13 6420 Sueco 3 1410 0 Turco 1 2400 Ucrani 1 6000 ano Total

ngua extranjera de obras literarias o cientiacuteficas de autores espantildeoles correspondientes a 2011

224 858000 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

Estas ayudas dirigidas a la traduccioacuten de obras literarias de pensamiento o cientiacuteficas tienen por finalidad fomentar y favorecer el conocimiento internacional de las creaciones integrantes del patrimonio cultural comuacuten espantildeol Se ha prestado especial atencioacuten a proyectos relacionados con los aniversarios y centenarios de autores y obras que se celebren entre 2011 y 2012

Publicada la orden de concesioacuten de las ayudas a la traduccioacuten entre lenguas espantildeolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011

La dotacioacuten econoacutemica ha alcanzado los 49987 euros que se destinaraacuten a subvencionar la traduccioacuten de 55 tiacutetulos publicados por 26 editoriales y la edicioacuten de 4110 ejemplares

El pasado 15 de agosto el Ministerio de Cultura hizo puacuteblica la orden por la que se conceden a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas las ayudas para el fomento de la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas y edicioacuten de obras de autores espantildeoles correspondientes al antildeo 2011

Ayudas a la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Lengua de TraduccioacutenPublicacioacuten

Importe

Nordm Tiacutetulos Nordm Ejemplares

Castellano rarr Catalaacuten 326400 3 240

Castellano rarr Euskera 392827 7 480

Castellano rarr Gallego 267750 3 240

Castellanorarr Valenciano 41820 1 60

Subtotal Castellano 1028797 14 1020

Catalaacuten rarr Castellano 2173060 15 1410

Catalaacuten rarr Euskera 61200 1 60

Subtotal Catalaacuten 2234260 16 1470

Euskera rarr Catalaacuten 132600 1 60

Euskera rarr Gallego 91800 1 60

Subtotal Euskera 224400 2 120

Gallego rarr Castellano 1116262 14 930

Subtotal Gallego 1106262 14 930

Valencianorarr Castellano 394995 9 570

Subtotal Valenciano 394995 9 570

Total 4998714 55 4110 Fuente Servicio de Estudios y Documentacioacuten SGPLLLE Ministerio de Cultura

La cuantiacutea de la ayuda ha alcanzado los 49987 euros El 447 de este importe seraacute destinado a la

traduccioacuten de obras escritas originalmente en catalaacuten Por su parte las traducciones del gallego abarcaraacuten el

221 del importe las del castellano un 206 las del valenciano un 79 y las del euskera el 45 restante

La finalidad de estas ayudas es fomentar la intercomunicacioacuten entre las diversas culturas espantildeolas

apoyando la traduccioacuten y edicioacuten de obras de ensayo y pensamiento de ficcioacuten y de ficcioacuten de caraacutecter infantil y juvenil escritas por autores espantildeoles y editadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Espantildea Ademaacutes de favorecer la comunicacioacuten y cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas con esta iniciativa se contribuye a ampliar los fondos de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

La cuantiacutea de la ayuda alcanza los 364 millones de euros cantidad que seraacute destinada a apoyar 807 proyectos editoriales de 276 empresas

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten de las ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales correspondientes a 2011 De acuerdo con la propuesta la ayuda alcanza los 364749250 euro de los cuales el 307 se destinaraacute a Obras de Pensamiento Las Obras de Referencia y Consulta recibiraacuten el 3012 mientras las de Ficcioacuten abarcaraacuten el 2456 de la ayuda y las de Infantil y Juvenil el 795

Ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Importe

Ficcioacuten 89591200 2456

Infantil y Juvenil 29002200 795

Pensamiento 136310850 3737

Referencia y Consulta 109845000 3012

Total 364749250 100 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

La finalidad de estas ayudas es contribuir en la ampliacioacuten de los fondos de las bibliotecas puacuteblicas de Espantildea y favorecer al mismo tiempo la comunicacioacuten y la cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas mediante la creacioacuten de un fondo bibliograacutefico comuacuten en todas las bibliotecas puacuteblicas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

libros y el acceso de los brasilentildeos a las nuevas tecnologiacuteas Seguacuten eacuteste aunque el mercado apenas ha comenzado los contenidos digitales estaacuten a punto de convertirse en uno de los principales medios de lectura Finalmente Bob Stein fundador de The Institute for the Future of the Ebook (Estados Unidos) centroacute su intervencioacuten en la lectura social y su capacidad de transformar el libro Seguacuten Stein en la era del libro electroacutenico debe comenzarse de cero y no mezclar las experiencias de las industrias editoriales de antantildeo

La influencia de la tecnologiacutea en el trabajo editorial fue analizada en la segunda mesa celebrada bajo el tiacutetulo ldquoLa edicioacuten electroacutenica en Meacutexicordquo

Fernando Escalante investigador de El Colegio de Meacutexico y participante en la mesa sentildealoacute la dificultad para sustituir un producto tan perfecto como el papel aunque tambieacuten reconocioacute la enorme accesibilidad del libro electroacutenico En este sentido abogoacute por estrategias por parte de los editores que favorezcan la calidad dada la cantidad de recursos disponibles en Internet Por su parte el vicepresidente de la Caacutemara Nacional de la Industria Editorial Hugo Setzer centroacute su discurso en el aporte del libro electroacutenico a la promocioacuten literaria especialmente teniendo en cuenta la existencia de comunidades pequentildeas y alejadas como las existentes en Meacutexico cuyo acceso a la lectura viacutea Internet se veraacute notablemente potenciado Finalmente Alejandro Zenker director de ediciones El Ermitantildeo y de la revista Quehacer editorial estimoacute que en un futuro cercano seraacute necesario que los planes de educacioacuten incorporen los recursos tecnoloacutegicos disponibles Seguacuten Zenker la tecnologiacutea en este aacutembito debe verse como algo positivo capaz de generar

beneficios para la poblacioacuten en general aunque eso signifique cambiar las funciones de alguacuten sector El resto del encuentro puede seguirse por Internet desde la siguiente direccioacuten httpwwwconacultagobmxlibroelectronico

El presente y el futuro de la edicioacuten a debate en el IX Encuentro de Editores de Canarias Del 21 al 25 de septiembre la ciudad canaria de Tenerife estaacute sirviendo de sede para la celebracioacuten de una nueva edicioacuten de este encuentro que ha centrado su atencioacuten en el presente y futuro del libro y la edicioacuten El encuentro que se celebra de forma paralela al III Saloacuten Internacional del Libro Africano abarca una extensa programacioacuten Ademaacutes de presentaciones de libros y exhibicioacuten de peliacuteculas y documentales se abordaraacute entre otros temas el presente del libro los nuevos canales de comercializacioacuten para el libro electroacutenico y las nuevas formas de venta en los canales tradicionales

CEGAL convoca una nueva edicioacuten del Premio a la Libreriacutea Cultural

En su deacutecimo tercera edicioacuten se revisan sus bases y se modifica su denominacioacuten

La Confederacioacuten Espantildeola de Libreros (CEGAL) con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha convocado el 13ordm Premio Libreriacutea Cultural Espantildeola 2011

Dotado con 9000 euros el premio se dirige a reconocer a aquellas libreriacuteas asociadas a CEGAL que se hayan caracterizado por realizar a lo largo de 2011 una tarea continua de dinamizacioacuten cultural y de difusioacuten del libro y la lectura dentro o fuera del espacio fiacutesico de la libreriacutea

El plazo de presentacioacuten de proyectos finaliza el proacuteximo 8 de noviembre

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura concedioacute los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas 2011 Paraiacuteso inhabitado de Ana Mariacutea Matute Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha sido la obra objeto de encuadernacioacuten en esta convocatoria

El pasado 19 de julio el Ministerio de Cultura concedioacute los siguientes Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas correspondientes a la convocatoria de 2011 recayendo en los siguientes

bajo el lema

o Premio 000 euros

a Eduardo Gimeacutenez gos por la

encuadernacioacuten presentada bajo el lema Plantin bold Gimeacutenez

ioacuten de 2010

con 2000 euros para

ncuadernacioacuten

ad

n sido seleccionadas para su exposicioacuten las obras presentadas

Primer Premio dotado con 6000 euros para Zigor Anguiano Calzada por la

encuadernacioacuten presentada Nocturno

Segunddotado con 4parBur

obtuvo ya este Premio en la edic Tercer Premio dotado

Pablo Otero Pino por la e

presentada bajo el lema Soled

Han quedado finalistas las encuadernaciones presentadas bajo los lemas Para Julia y Composicioacuten Ademaacutes ha

bajo los lemas Paisaje interior Alea Cueva y Dante

Maacutes de doscientas obras espantildeolas se beneficiaraacuten de las ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten definitiva de las ayudas a la traduccioacuten y edicioacuten en cualquier le

De acuerdo con la propuesta de resolucioacuten y tras la renuncia a la ayuda por parte de tres editoriales se concederaacute un total de 858000 euros a la traduccioacuten de 224 obras desde lenguas espantildeolas a 32 idiomas extranjeros

Ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras 2011

Nordm Ayudas Importe concedido

Albaneacutes 2 10300 Alemaacuten 10 49500 Aacuterabe 8 23650 Bengaliacute 3 7500 Buacutelgaro 12 43000 Checo 4 13160 Chino 5 19800 Croata 3 8000 Daneacutes 1 15000 Eslovaco 1 3250 Esloveno 4 10800 Eston 2 3000 io Fineacutes 3 1570 0 Franc 18 6340eacutes 0 Georg 2 5700 iano Grieg 7 2930o 0 Hebre 8 2488o 0 Holan 7 2806deacutes 0 Huacuteng 2 5000 aro Ingleacutes 17 1024 70 Island 1 5500 eacutes Italian 40 1360o 00 Japon 4 2630eacutes 0 Lituan 1 5000 o Polac 6 2070o 0 Portu 21 5661gueacutes 0 Ruma 7 3030no 0 Ruso 7 12200 Serbio 13 6420 Sueco 3 1410 0 Turco 1 2400 Ucrani 1 6000 ano Total

ngua extranjera de obras literarias o cientiacuteficas de autores espantildeoles correspondientes a 2011

224 858000 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

Estas ayudas dirigidas a la traduccioacuten de obras literarias de pensamiento o cientiacuteficas tienen por finalidad fomentar y favorecer el conocimiento internacional de las creaciones integrantes del patrimonio cultural comuacuten espantildeol Se ha prestado especial atencioacuten a proyectos relacionados con los aniversarios y centenarios de autores y obras que se celebren entre 2011 y 2012

Publicada la orden de concesioacuten de las ayudas a la traduccioacuten entre lenguas espantildeolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011

La dotacioacuten econoacutemica ha alcanzado los 49987 euros que se destinaraacuten a subvencionar la traduccioacuten de 55 tiacutetulos publicados por 26 editoriales y la edicioacuten de 4110 ejemplares

El pasado 15 de agosto el Ministerio de Cultura hizo puacuteblica la orden por la que se conceden a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas las ayudas para el fomento de la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas y edicioacuten de obras de autores espantildeoles correspondientes al antildeo 2011

Ayudas a la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Lengua de TraduccioacutenPublicacioacuten

Importe

Nordm Tiacutetulos Nordm Ejemplares

Castellano rarr Catalaacuten 326400 3 240

Castellano rarr Euskera 392827 7 480

Castellano rarr Gallego 267750 3 240

Castellanorarr Valenciano 41820 1 60

Subtotal Castellano 1028797 14 1020

Catalaacuten rarr Castellano 2173060 15 1410

Catalaacuten rarr Euskera 61200 1 60

Subtotal Catalaacuten 2234260 16 1470

Euskera rarr Catalaacuten 132600 1 60

Euskera rarr Gallego 91800 1 60

Subtotal Euskera 224400 2 120

Gallego rarr Castellano 1116262 14 930

Subtotal Gallego 1106262 14 930

Valencianorarr Castellano 394995 9 570

Subtotal Valenciano 394995 9 570

Total 4998714 55 4110 Fuente Servicio de Estudios y Documentacioacuten SGPLLLE Ministerio de Cultura

La cuantiacutea de la ayuda ha alcanzado los 49987 euros El 447 de este importe seraacute destinado a la

traduccioacuten de obras escritas originalmente en catalaacuten Por su parte las traducciones del gallego abarcaraacuten el

221 del importe las del castellano un 206 las del valenciano un 79 y las del euskera el 45 restante

La finalidad de estas ayudas es fomentar la intercomunicacioacuten entre las diversas culturas espantildeolas

apoyando la traduccioacuten y edicioacuten de obras de ensayo y pensamiento de ficcioacuten y de ficcioacuten de caraacutecter infantil y juvenil escritas por autores espantildeoles y editadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Espantildea Ademaacutes de favorecer la comunicacioacuten y cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas con esta iniciativa se contribuye a ampliar los fondos de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

La cuantiacutea de la ayuda alcanza los 364 millones de euros cantidad que seraacute destinada a apoyar 807 proyectos editoriales de 276 empresas

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten de las ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales correspondientes a 2011 De acuerdo con la propuesta la ayuda alcanza los 364749250 euro de los cuales el 307 se destinaraacute a Obras de Pensamiento Las Obras de Referencia y Consulta recibiraacuten el 3012 mientras las de Ficcioacuten abarcaraacuten el 2456 de la ayuda y las de Infantil y Juvenil el 795

Ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Importe

Ficcioacuten 89591200 2456

Infantil y Juvenil 29002200 795

Pensamiento 136310850 3737

Referencia y Consulta 109845000 3012

Total 364749250 100 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

La finalidad de estas ayudas es contribuir en la ampliacioacuten de los fondos de las bibliotecas puacuteblicas de Espantildea y favorecer al mismo tiempo la comunicacioacuten y la cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas mediante la creacioacuten de un fondo bibliograacutefico comuacuten en todas las bibliotecas puacuteblicas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

El Ministerio de Cultura concedioacute los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas 2011 Paraiacuteso inhabitado de Ana Mariacutea Matute Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes ha sido la obra objeto de encuadernacioacuten en esta convocatoria

El pasado 19 de julio el Ministerio de Cultura concedioacute los siguientes Premios a las Mejores Encuadernaciones Artiacutesticas correspondientes a la convocatoria de 2011 recayendo en los siguientes

bajo el lema

o Premio 000 euros

a Eduardo Gimeacutenez gos por la

encuadernacioacuten presentada bajo el lema Plantin bold Gimeacutenez

ioacuten de 2010

con 2000 euros para

ncuadernacioacuten

ad

n sido seleccionadas para su exposicioacuten las obras presentadas

Primer Premio dotado con 6000 euros para Zigor Anguiano Calzada por la

encuadernacioacuten presentada Nocturno

Segunddotado con 4parBur

obtuvo ya este Premio en la edic Tercer Premio dotado

Pablo Otero Pino por la e

presentada bajo el lema Soled

Han quedado finalistas las encuadernaciones presentadas bajo los lemas Para Julia y Composicioacuten Ademaacutes ha

bajo los lemas Paisaje interior Alea Cueva y Dante

Maacutes de doscientas obras espantildeolas se beneficiaraacuten de las ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten definitiva de las ayudas a la traduccioacuten y edicioacuten en cualquier le

De acuerdo con la propuesta de resolucioacuten y tras la renuncia a la ayuda por parte de tres editoriales se concederaacute un total de 858000 euros a la traduccioacuten de 224 obras desde lenguas espantildeolas a 32 idiomas extranjeros

Ayudas a la traduccioacuten a lenguas extranjeras 2011

Nordm Ayudas Importe concedido

Albaneacutes 2 10300 Alemaacuten 10 49500 Aacuterabe 8 23650 Bengaliacute 3 7500 Buacutelgaro 12 43000 Checo 4 13160 Chino 5 19800 Croata 3 8000 Daneacutes 1 15000 Eslovaco 1 3250 Esloveno 4 10800 Eston 2 3000 io Fineacutes 3 1570 0 Franc 18 6340eacutes 0 Georg 2 5700 iano Grieg 7 2930o 0 Hebre 8 2488o 0 Holan 7 2806deacutes 0 Huacuteng 2 5000 aro Ingleacutes 17 1024 70 Island 1 5500 eacutes Italian 40 1360o 00 Japon 4 2630eacutes 0 Lituan 1 5000 o Polac 6 2070o 0 Portu 21 5661gueacutes 0 Ruma 7 3030no 0 Ruso 7 12200 Serbio 13 6420 Sueco 3 1410 0 Turco 1 2400 Ucrani 1 6000 ano Total

ngua extranjera de obras literarias o cientiacuteficas de autores espantildeoles correspondientes a 2011

224 858000 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

Estas ayudas dirigidas a la traduccioacuten de obras literarias de pensamiento o cientiacuteficas tienen por finalidad fomentar y favorecer el conocimiento internacional de las creaciones integrantes del patrimonio cultural comuacuten espantildeol Se ha prestado especial atencioacuten a proyectos relacionados con los aniversarios y centenarios de autores y obras que se celebren entre 2011 y 2012

Publicada la orden de concesioacuten de las ayudas a la traduccioacuten entre lenguas espantildeolas del Ministerio de Cultura correspondientes a 2011

La dotacioacuten econoacutemica ha alcanzado los 49987 euros que se destinaraacuten a subvencionar la traduccioacuten de 55 tiacutetulos publicados por 26 editoriales y la edicioacuten de 4110 ejemplares

El pasado 15 de agosto el Ministerio de Cultura hizo puacuteblica la orden por la que se conceden a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas las ayudas para el fomento de la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas y edicioacuten de obras de autores espantildeoles correspondientes al antildeo 2011

Ayudas a la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Lengua de TraduccioacutenPublicacioacuten

Importe

Nordm Tiacutetulos Nordm Ejemplares

Castellano rarr Catalaacuten 326400 3 240

Castellano rarr Euskera 392827 7 480

Castellano rarr Gallego 267750 3 240

Castellanorarr Valenciano 41820 1 60

Subtotal Castellano 1028797 14 1020

Catalaacuten rarr Castellano 2173060 15 1410

Catalaacuten rarr Euskera 61200 1 60

Subtotal Catalaacuten 2234260 16 1470

Euskera rarr Catalaacuten 132600 1 60

Euskera rarr Gallego 91800 1 60

Subtotal Euskera 224400 2 120

Gallego rarr Castellano 1116262 14 930

Subtotal Gallego 1106262 14 930

Valencianorarr Castellano 394995 9 570

Subtotal Valenciano 394995 9 570

Total 4998714 55 4110 Fuente Servicio de Estudios y Documentacioacuten SGPLLLE Ministerio de Cultura

La cuantiacutea de la ayuda ha alcanzado los 49987 euros El 447 de este importe seraacute destinado a la

traduccioacuten de obras escritas originalmente en catalaacuten Por su parte las traducciones del gallego abarcaraacuten el

221 del importe las del castellano un 206 las del valenciano un 79 y las del euskera el 45 restante

La finalidad de estas ayudas es fomentar la intercomunicacioacuten entre las diversas culturas espantildeolas

apoyando la traduccioacuten y edicioacuten de obras de ensayo y pensamiento de ficcioacuten y de ficcioacuten de caraacutecter infantil y juvenil escritas por autores espantildeoles y editadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Espantildea Ademaacutes de favorecer la comunicacioacuten y cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas con esta iniciativa se contribuye a ampliar los fondos de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

La cuantiacutea de la ayuda alcanza los 364 millones de euros cantidad que seraacute destinada a apoyar 807 proyectos editoriales de 276 empresas

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten de las ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales correspondientes a 2011 De acuerdo con la propuesta la ayuda alcanza los 364749250 euro de los cuales el 307 se destinaraacute a Obras de Pensamiento Las Obras de Referencia y Consulta recibiraacuten el 3012 mientras las de Ficcioacuten abarcaraacuten el 2456 de la ayuda y las de Infantil y Juvenil el 795

Ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Importe

Ficcioacuten 89591200 2456

Infantil y Juvenil 29002200 795

Pensamiento 136310850 3737

Referencia y Consulta 109845000 3012

Total 364749250 100 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

La finalidad de estas ayudas es contribuir en la ampliacioacuten de los fondos de las bibliotecas puacuteblicas de Espantildea y favorecer al mismo tiempo la comunicacioacuten y la cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas mediante la creacioacuten de un fondo bibliograacutefico comuacuten en todas las bibliotecas puacuteblicas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

La dotacioacuten econoacutemica ha alcanzado los 49987 euros que se destinaraacuten a subvencionar la traduccioacuten de 55 tiacutetulos publicados por 26 editoriales y la edicioacuten de 4110 ejemplares

El pasado 15 de agosto el Ministerio de Cultura hizo puacuteblica la orden por la que se conceden a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas las ayudas para el fomento de la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas y edicioacuten de obras de autores espantildeoles correspondientes al antildeo 2011

Ayudas a la traduccioacuten entre lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Lengua de TraduccioacutenPublicacioacuten

Importe

Nordm Tiacutetulos Nordm Ejemplares

Castellano rarr Catalaacuten 326400 3 240

Castellano rarr Euskera 392827 7 480

Castellano rarr Gallego 267750 3 240

Castellanorarr Valenciano 41820 1 60

Subtotal Castellano 1028797 14 1020

Catalaacuten rarr Castellano 2173060 15 1410

Catalaacuten rarr Euskera 61200 1 60

Subtotal Catalaacuten 2234260 16 1470

Euskera rarr Catalaacuten 132600 1 60

Euskera rarr Gallego 91800 1 60

Subtotal Euskera 224400 2 120

Gallego rarr Castellano 1116262 14 930

Subtotal Gallego 1106262 14 930

Valencianorarr Castellano 394995 9 570

Subtotal Valenciano 394995 9 570

Total 4998714 55 4110 Fuente Servicio de Estudios y Documentacioacuten SGPLLLE Ministerio de Cultura

La cuantiacutea de la ayuda ha alcanzado los 49987 euros El 447 de este importe seraacute destinado a la

traduccioacuten de obras escritas originalmente en catalaacuten Por su parte las traducciones del gallego abarcaraacuten el

221 del importe las del castellano un 206 las del valenciano un 79 y las del euskera el 45 restante

La finalidad de estas ayudas es fomentar la intercomunicacioacuten entre las diversas culturas espantildeolas

apoyando la traduccioacuten y edicioacuten de obras de ensayo y pensamiento de ficcioacuten y de ficcioacuten de caraacutecter infantil y juvenil escritas por autores espantildeoles y editadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Espantildea Ademaacutes de favorecer la comunicacioacuten y cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas con esta iniciativa se contribuye a ampliar los fondos de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas

El Ministerio de Cultura apoyaraacute la edicioacuten de maacutes de ochocientos libros en lengua castellana y lenguas cooficiales en la convocatoria de 2011

La cuantiacutea de la ayuda alcanza los 364 millones de euros cantidad que seraacute destinada a apoyar 807 proyectos editoriales de 276 empresas

El Ministerio de Cultura ha hecho puacuteblica la propuesta de resolucioacuten de las ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales correspondientes a 2011 De acuerdo con la propuesta la ayuda alcanza los 364749250 euro de los cuales el 307 se destinaraacute a Obras de Pensamiento Las Obras de Referencia y Consulta recibiraacuten el 3012 mientras las de Ficcioacuten abarcaraacuten el 2456 de la ayuda y las de Infantil y Juvenil el 795

Ayudas a la edicioacuten de libros en lengua castellana y lenguas cooficiales espantildeolas 2011

Importe

Ficcioacuten 89591200 2456

Infantil y Juvenil 29002200 795

Pensamiento 136310850 3737

Referencia y Consulta 109845000 3012

Total 364749250 100 Fuente SGPLLLE Ministerio de Cultura

La finalidad de estas ayudas es contribuir en la ampliacioacuten de los fondos de las bibliotecas puacuteblicas de Espantildea y favorecer al mismo tiempo la comunicacioacuten y la cohesioacuten cultural entre las comunidades autoacutenomas mediante la creacioacuten de un fondo bibliograacutefico comuacuten en todas las bibliotecas puacuteblicas

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LECTURA

Galardonada con el Premio Miguel de Cervantes 2010 Ana Mariacutea Matute (Barcelona 1925) se dio a conocer en la revista Destino publicando cuentos Su novela Los Abel fue finalista del premio Nadal en 1947 En 1949 escribioacute Lucieacuternagas y quedoacute semifinalista del Premio Nadal pero la censura impidioacute su

publicacioacuten Desde entonces su trayectoria literaria estaacute repleta de tiacutetulos y de premios Desde 1996 es miembro de la Real Academia Espantildeola convirtieacutendose asiacute en la tercera mujer en ocupar un silloacuten Tiene una ingente produccioacuten literaria y sus libros han sido traducidos a 23 idiomas En 1984 recibioacute el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y en 2007 el Premio Nacional de las Letras Espantildeolas al conjunto de su labor literaria Tras un discreto silencio volvioacute a la literatura en 1993 publicando la versioacuten original de Lucieacuternagas y con Olvidado Rey Guduacute Cuentos del mar Aranmanoth Paraiacuteso inhabitado o La Puerta de la Luna Para el mundo infantil y juvenil ha sido una valiosa aportacioacuten con tiacutetulos inestimables como Los nintildeos tontos Paulina El verdadero final de la Bella Durmiente o El Polizoacuten de Ulises

1 iquestCuaacutel es el primer libro que recuerdas haber leiacutedo Alguacuten cuento de Andersen teniacutea unos 4 antildeos 2 iquestQueacute recuerdo tienes de su lectura El descubrimiento de un mundo nuevo 3 Tu reinohellip iquestpor queacute libro Hay varioshellip Quizaacutes El idiota de Dostoievski o El Quijote 4 iquestCuaacutel es tu sitio favorito para leer La cama 5 iquestAlguna libreriacutea de cabecera Cualquiera por muy humilde que sea 6 iquestPapel o electroacutenico Papel 7 iquestAlguacuten descubrimiento reciente que quieras compartir con otros lectores Cualquier acto que fomente la lectura 8 Define con una sola palabra queacute significa para ti leer Vivir

Presentado un plan que garantiza el acceso a la cultura de las personas con discapacidad

La ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y la ministra de Sanidad Poliacutetica Social e Igualdad Leire Pajiacuten presentaron el pasado 27 de julio un plan uacutenico que recoge una serie de actuaciones cuya finalidad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad Entre las medidas propuestas en el documento Estrategia integral de cultura para todos destaca la adopcioacuten de programas de lectura para personas con discapacidad que promueve la adquisicioacuten para las bibliotecas puacuteblicas estatales de fondos bibliograacuteficos y materiales multimedia en lectura faacutecil letra grande audiolibros en Braille viacutedeos subtitulados y audiodescritos etc Se trata de fomentar la incorporacioacuten en las bibliotecas de materiales adaptados a las necesidades de aquellos

lectores con discapacidades de cualquier tipo

La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas viene desarrollando medidas para la ampliacioacuten y renovacioacuten de las colecciones de las bibliotecas a traveacutes del Plan Extraordinario de Dotacioacuten de Fondos Bibliograacuteficos para las Bibliotecas Puacuteblicas Espantildeolas con la adquisicioacuten de fondos bibliograacuteficos y audiovisuales dirigidos a personas con discapacidad visual

El plan tambieacuten recoge una serie de criterios de actuacioacuten para conseguir la accesibilidad de las personas con discapacidad a entornos productos y servicios culturales que gestionen el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional

Las iniciativas tambieacuten pretenden fomentar la creacioacuten artiacutestica de personas con discapacidad y su actividad como gestores culturales y promover la investigacioacuten en tecnologiacuteas que faciliten la accesibilidad

El tercer grado lector con hellip Ana Mariacutea Matute

Noticias

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Nueva edicioacuten de Libros a la calle en el transporte puacuteblico madrilentildeo

Trece autores entre los que figuran Ana Mariacutea Matute Ernesto Saacutebato Mariacutea Elena Walsh Enrique Jardiel Poncela o Carlos Fuentes acompantildearaacuten a los usuarios del transporte puacuteblico madrilentildeo en sus viajes

El pasado 13 de julio se presentoacute la decimoquinta edicioacuten de la campantildea Libros a la calle cuyo objetivo es fomentar la lectura acercando pequentildeos fragmentos de obras de autores espantildeoles y latinoamericanos a aquellos que utilizan el transporte puacuteblico

El Ministerio de Cultura colabora junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en esta iniciativa promovida por la Asociacioacuten de Editores de Madrid y el Gremio de Libreros de Madrid para que los vagones de Metro y de los trenes de Cercaniacuteas de RENFE asiacute como los

autobuses de la Empresa Municipal de Transportes e interurbanos de la regioacuten se llenen de literatura Se han impreso un total de 21000 pegatinas con un fragmento de los tiacutetulos escogidos junto con una ilustracioacuten acorde con el autor o el texto seleccionado y con alguno de los esloacuteganes de la campantildea como ldquoLeer es saberrdquo o ldquoSi esta paacutegina te engancha el libro te atraparaacuterdquo Ademaacutes de los autores mencionados hay textos de Vargas Llosa Pablo Neruda Gabriel Ferrater Gloria Fuertes Manuel Vicent Mercegrave Rododera Juan Goytisolo y Aacutelvaro Pombo Seguacuten datos de la Asociacioacuten de Editores de Madrid uno de cada tres madrilentildeos lee en el transporte puacuteblico y eacutesta es una manera de hacer maacutes ameno los desplazamientos por la ciudad y sobre todo animar a los viajeros a que no se queden soacutelo con esa paacutegina y continuacuteen leyendo

La campantildea Leer tiene premio ha llenado las ciudades de personajes literarios Del 14 al 28 de julio varias ciudades espantildeolas han recibido la visita de ilustres personajes literarios como el Cid Campeador la Celestina Don Mendo DrsquoArtagnan Sherezade o Robin Hood que han cobrado vida gracias a las actividades de la campantildea Leer tiene premio La Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura en el marco del Plan de Fomento de la Lectura patrocina esta iniciativa de la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea que este antildeo ha sacado de los libros a personajes de novelas de aventuras y de claacutesicos universales Esta peculiar caravana literaria que ya va por su undeacutecima edicioacuten ha pasado por Burgos Vitoria Huesca Lerida

Teruel Albacete Coacuterdoba Ciudad Real Orense Segovia y Zamora para invitar a sus ciudadanos a sumergirse en la lectura como una forma de diversioacuten y de adquisicioacuten de conocimientos Como bien dice el nombre de la campantildea leer ha tenido premio porque las personas que acudieron con un libro perioacutedico o revista al lugar donde se desarrollaban las actividades recibieron un obsequio La iniciativa se ha podido seguir virtualmente en las redes sociales asiacute como en el blog de la campantildea

iquestA queacute llamaremos leer en el futuro

El Laboratorio de la Lectura de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez planteoacute esta pregunta a algunos de los participantes y ponentes de las 19ordf Jornadas de Bibliotecas Infantiles Juveniles y Escolares organizadas por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Algunas respuestas se ofrecen en forma de viacutedeos donde podemos contrastar las reflexiones y opiniones de los asistentes a este encuentro que tuvo lugar el pasado mes de junio y que bajo el tiacutetulo Bibliotecas y escuelas participativas iquestqueacute va a pasar en el universo 20 analizoacute la incidencia de la web 20 en los servicios bibliotecarios Hay puntos de vista diversos pero parece que la mayoriacutea coinciden en que en el futuro leer exigiraacute enfrentarse al mismo reto de decodificacioacuten de un mensaje pero de una forma diferente por la incidencia de las nuevas tecnologiacuteas

Como explica Elisa Yuste coordinadora del aacuterea de Promocioacuten de la Lectura del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundacioacuten en Salamanca iraacuten surgiendo formatos diferentes entornos de lectura diferentes dispositivos diferentes pero al final leer seraacute lo de siempre poderse enfrentar a un estiacutemulo e interpretarlo asimilarlo recrearlo compartirlo Y como antildeade ldquoleer es vivir y para vivir necesitas leerrdquo Para Christopher Platt director interino de Colecciones y Circulacioacuten de la Biblioteca Puacuteblica de Nueva York la lectura en el futuro abandonaraacute los liacutemites de las cubiertas del libro y conduciraacute al lector a otros sitios y vaticina que leer seraacute una actividad mucho maacutes social de lo que es hoy en diacutea

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Por su parte Fernando Juaacuterez bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Muskiz distingue entre lectores que han nacido en la era Gutenberg quienes seguacuten su opinioacuten seguiraacuten asociando la lectura al papel y las nuevas generaciones que ademaacutes del libro en papel saben lo que es leer en pantalla y para eacutel estos lectores asociaraacuten leer con descifrar signos de todo tipo independientemente del dispositivo y del formato Nieves Gonzaacutelez Fernaacutendez-Villavicencio bibliotecaria de la Universidad de Sevilla y profesora responsable del Aacuterea de Biblioteconomiacutea y Documentacioacuten de la Universidad Pablo de Olavide considera que en el futuro no va a haber liacutemite ni frontera entre leer escribir publicar evaluar compartir participarhellip Se va a convertir en un interactuar con la informacioacuten

Tipos de lectores de libros electroacutenicos Seguacuten un estudio realizado por la Universidad de Miami hay cuatro clases de lectores de ebooks amantes del libro tecnoacutefilos pragmaacuteticos y amantes de lo impreso

Los amantes de los libros son el 34 de la muestra y se caracterizan por aprecirlos como objetos fiacutesicos No

encuentran placer leyendo un libro electroacutenico ni asimilan la informacioacuten tan bien como cuando estaacute en papel Los tecnoacutefilos (23) se situacutean en el extremo opuesto ya que estaacuten muy interesados en las nuevas tecnologiacuteas y les encanta leer en pantalla por las muchas ventajas que ofrecen los ebooks Los denominados pragmaacuteticos (17) estariacutean en un punto intermedio porque saben los pros y contras de ambos formatos y aunque no se muestran reacios a leer en pantalla dicen que no es frecuente que lean un texto completo en soporte electroacutenico En cuanto a los amantes de lo impreso (26) se diferencian de los amantes de los libros en que tienen dificultades especiacuteficas para usar el ebook se siente incapaces de leer en pantalla e imprimen los textos para leerlos

Javier Celaya director de Dosdocecom ha recogido en su blog Comunicacioacuten Cultural esta investigacioacuten titulada Book Lovers Technophiles Pragmatists and Printers The social and demographic structure of user attitudes toward e-books que fue realizada por expertos en biblioteconomiacutea de la Universidad de Miami entre 2007 y 2008 y completada en la primavera de 2009

Haacutebitos de lectura y compra de libros en Espantildea en el primer semestre de 2011

Del 906 de la poblacioacuten mayor de 14 antildeos que ha leiacutedomdash al menos una vez al trimestre durante el primer semestre de 2011mdash el 619 ha leiacutedo libros lo que supone un aumento de 16 puntos respecto a 2010

Eacuteste es uno de los resultados del informe Haacutebitos de lectura y compra de libros 2011 realizado por la Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea con la colaboracioacuten de la Direccioacuten General del Libro Archivos y

Bibliotecas del Ministerio de Cultura y presentado el pasado mes de julio El 58 de los encuestados afirma leer en su tiempo libre lo que tambieacuten refleja un aumento de un punto respecto a 2010 mientras que el porcentaje llega al 826 si hablamos de lectores de entre 10 y 13 antildeos

Otros datos destacados del baroacutemetro son En cuanto al perfil del lector de libros los datos del 2011

vuelven a poner de manifiesto que el porcentaje de mujeres lectoras que leen por ocio (624) es mayor al de los hombres (535) y muestra que a mayor nivel de estudios mayor haacutebito lector de manera que la tasa de lectura de libros en tiempo libre es superior entre los universitarios (828) El tamantildeo de la poblacioacuten tambieacuten incide en los iacutendices de lectura y son las poblaciones con maacutes de un milloacuten de habitantes las que concentran mayor nuacutemero de lectores 695

El entretenimiento (844) es el princpal motivo para leer mientras que la falta de tiempo es el principal causa esgrimida para no leer (514)

El 28 dice no hacerlo porque no le gusta o interesa porcentaje que alcanza el 384 entre los encuestados de 14 a 24 antildeos

Un poco maacutes de la mitad de los espantildeoles mayores de 14 antildeos lee en soporte digital (525) porcentaje que ha crecido 47 puntos respecto a 2010 Lo que maacutes leen los lectores digitales son perioacutedicos (343) revistas (78) y despueacutes libros (68) lo que significa un 15 maacutes que en 2010 El 3 de los encuestados tienen un ebooks lo que supone un aumento del 75 en los

Informes sobre lectura

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

uacuteltimos seis meses El porcentaje de lectores digitales de 10 a 13 antildeos es del 478

El 573 de los encuestados ha comprado alguacuten libro en los uacuteltimos 12 meses lo que supone un incremento de casi un punto respecto a 2010 Las libreriacuteas aunque han descendido maacutes de dos puntos su porcentaje siguen siendo el principal canal de compra de libros no de texto (476) seguidos por los grandes almacenes (127) y las cadenas de libreriacuteas (97) La lista de los tiacutetulos maacutes comprados la encabeza El tiempo entre costuras de Mariacutea Duentildeas seguida por El aacutengel perdido de Javier Sierra y Si tuacute me dices ven de Albert Espinosa Mientras que en literatura infantil y juvenil la saga Crepuacutesculo aparece entre los maacutes leiacutedos junto a Harry Potter

El 285 de los entrevistados acudioacute a una biblioteca en los primeros seis meses del antildeo un porcentaje muy similar al de 2010 Es la poblacioacuten entre 14 y 24 antildeos quien maacutes frecuenta las bibliotecas (568) siendo las puacuteblicas las que maacutes visitas reciben (861)

El informe PISA analiza por primera vez la comprensioacuten lectora digital

En su edicioacuten de 2009 PISA ofrecioacute por primera vez a los paiacuteses participantes en su estudio la posibilidad de realizar la prueba ERA (Electronic Reading Assessment o Evaluacioacuten de la Lectura de Textos Electroacutenicos) disentildeada para examinar el rendimiento de los alumnos de 15 antildeos en tareas que requieren el acceso comprensioacuten valoracioacuten e integracioacuten de textos digitales

Un total de 19 paiacuteses entre los que estaba Espantildea aceptaron la propuesta y recientemente la OCDE ha presentado los resultados

Seguacuten los resultados del informe Students on line Digital Technologies and Performance Corea del Sur es el paiacutes que obtiene la mejor puntuacioacuten (568) seguido de Australia y Nueva Zelanda (537) y Japoacuten (519) En el aacutembito europeo las mejores puntuaciones corresponden a Islandia (512) Suecia (510) Irlanda (509) y Beacutelgica (507) La media de la OCDE se situacutea en los 499 puntos mientras que Espantildea aparece ligeramente por debajo (475) ocupando el puesto 14 en la clasificacioacuten Los uacuteltimos puestos son para Austria (459) Chile (435) y Colombia (368) Para que haya una buena comprensioacuten lectora en el entorno digital es fundamental navegar de manera efectiva Los buenos lectores no se distraen con paacuteginas

irrelevantes y las ignoran cuando navegar exige comparar distintas paacuteginas para buscar informacioacuten mientras que una exploracioacuten muy reducida de paacuteginas suele corresponderse con una lectura ineficaz En cualquier caso se muestra que muchos estudiantes se pierden al navegar lo que significa que al contrario de lo que se presupone los llamados ldquonativos digitalesrdquo no siempre se manejan con soltura en la Red

El uso moderado del ordenador mejora los resultados y situacutea a los alumnos por encima de aquellos que lo utilizan mucho o muy poco

En cuanto a la familiaridad de los alumnos con las nuevas tecnologiacuteas el promedio de los estudiantes con ordenador en casa entre los paiacuteses de la OCDE se situacutea en el 96 Espantildea se encuentra un poco por debajo de la media (913) aunque estaacute por encima de paiacuteses como Japoacuten (887) En cuento al acceso a Internet la media de los paiacuteses analizados es del 91 mientras que en Espantildea el porcentaje es del 857 Finalmente podemos sentildealar algunos patrones ya observados en lectura impresa que se repiten en lectura digital las chicas obtienen mejores resultados que los chicos

aunque eacutestas tienen peor puntuacioacuten en lectura digital que en papel

una relacioacuten positiva entre el contexto socioeconoacutemico del alumno y el rendimiento en lectura

la relacioacuten entre la aficioacuten y disfrute por la lectura y el rendimiento en la lectura digital tambieacuten existe aunque incide menos que en la impresa

Los paiacuteses europeos deben mejorar las competencias lectoras

Los ministros de Educacioacuten de la UE se ponen como meta reducir del 20 al 15 el porcentaje de joacutevenes con deficiencias lectoras para 2020 Solo Beacutelgica (la comunidad flamenca) Dinamarca Estonia Finlandia y Polonia han superado ya este objetivo

Para Androulla Vassiliou comisaria de Educacioacuten Cultura Multilinguumlismo y Juventud de la Comisioacuten Europea es inaceptable que tantos joacutevenes europeos no tengan las competencias baacutesicas de lectura y escritura porque les pone en riesgo de exclusioacuten social ademaacutes de hacer maacutes difiacutecil la insercioacuten laboral y reducir su calidad de vida El informe Teaching Reading in Europe Contexts Policies and Practices (La ensentildeanza de la lectura en Europa contextos poliacuteticas y praacutecticas) elaborado por la red

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Eurydice por encargo de la Comisioacuten Europea presenta por primera vez una visioacuten global de la ensentildeanza de la lectura y analiza las poliacuteticas y programas que estaacuten desarrollando los estados miembros de la UE Islandia Linchenstein Noruega y Turquiacutea en el aacutembito de la comprensioacuten lectora

Se ha centrado en cuatro aspectos baacutesicos enfoques pedagoacutegicos solucioacuten de dificultades de lectura formacioacuten del profesorado promocioacuten de la lectura fuera de las aulas

Aunque la mayoriacutea de los paiacuteses europeos han hecho esfuerzos importantes en los uacuteltimos antildeos el estudio sentildeala que los gobiernos tienen que seguir desarrollando estrategias que no soacutelo se centren en el aprendizaje de la lectura en los primeros antildeos sino tambieacuten en todos los ciclos educativos Tambieacuten es baacutesico que las directrices que establecen los curriacuteculos nacionales se pongan en praacutectica lo que exige la utilizacioacuten de material didaacutectico adaptado a las necesidades de cada clase y por sobre todo la posibilidad de ofrecer formacioacuten continua al profesorado De hecho pocos paiacuteses tienen especialistas en lectura que puedan ayudar a profesores y alumnos Uacutenicamente en ocho paiacuteses (Dinamarca Finlandia Irlanda Islandia Malta Noruega Reino Unido y Suecia) disponen de especialistas en el desarrollo de la compresioacuten lectora y escrita para ayudar a los profesores y a los alumnos que lo necesiten Resulta especialmente efectivo recibir una formacioacuten intensiva y especiacutefica ya sea como clase particular o en grupo En cuanto al fomento de la lectura el informe subraya que deberiacutea centrarse maacutes en grupos de riesgo Aunque existen numerosas iniciativas no siempre se dirigen a los grupos con mayor riesgo como son varones joacutevenes de clases maacutes desfavorecidos o la poblacioacuten inmigrante

Informe de las experiencias del programa Lectura Escritura y Desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten Recientemente se ha presentado un documento que recoge los informes finales por paiacuteses de las experiencias concretas desarrolladas en Argentina Brasil Colombia Meacutexico y Espantildea dentro del proyecto de investigacioacuten Lectura escritura y desarrollo en la Sociedad de la Informacioacuten promovido por CERLALC y la AECID con el objetivo de formar lectores y escritores

El informe analiza de manera detallada las iniciativas y ademaacutes permite ver los efectos que han tenido tanto en la comunidad donde se desarrollaron como en sus protagonistas fundamentalmente nintildeos y joacutevenes

Las experiencias seleccionadas han sido En Espantildea Gemma Lluch catedraacutetica de la Universidad

de Valencia analizoacute la iniciativa Club de lectores juveniles que lleva a cabo el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez (Salamanca) Es un espacio donde se desarrollan encuentros semanales con tertulias presentaciones de diversos materiales debates etc y se complementa con la elaboracioacuten de un blog que recoge las opiniones de los participantes Mientras que la segunda experiencia Municipi Lector Programa de Motivacioacute a la lectura tiene lugar en El Bruc (Barcelona) y se define como un programa de motivacioacuten a la lectura que va maacutes allaacute del aacutembito de la escuela y la biblioteca al involucrar a la administracioacuten municipal y a la familia

El Museo Vivo General Sarmiento consistioacute en la creacioacuten de una paacutegina web para la recuperacioacuten y promocion del patrimonio histoacuterico-cultural de la pequentildea ciudad argentina General Sarmiento como respuesta a la preocupacioacuten de los joacutevenes de esa poblacioacuten por la falta de apoyo y reconocimiento del museo de su localidad El proyecto Los Intrusos de Parque Casas se desarrolloacute en el barrio marginal de Parque Casas de la ciudad de Rosario y consistioacute en la elaboracioacuten de una revista centrada en temas sociales que afectaban directamente al barrio

El proyecto de Brasil Ler para ter oportunidade conhecimento cidadania se desarrolloacute en un barrio de Riacuteo de Janeiro con chavales de 7 a 15 antildeos ademaacutes de sus padres y algunos profesores de sus escuelas que comenzaron a trabajar en proyectos culturales en su comunidad utilizando muacuteltiples soportes como blogs tertulias foros etc

Diarios Ciudadanos en Chile convierte a ciudadanos comunes en reporteros de perioacutedicos digitales que despueacutes de un proceso de formacioacuten cuentan lo que estaacute pasando en sus comunidades

Palabras que acompantildean es el nombre de uno de los proyectos colombianos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de nintildeos y joacutevenes que pasan largos periodos de tiempo hospitalizados a traveacutes de la lectura la escritura la muacutesica y la palabra Retomo la palabra comenzoacute en 2007 a iniciativa del CERLALC y la Alta Consejeriacutea para los Reingresados y se dirige a poblacioacuten en situacioacuten de transicioacuten y a sus familias para la re-socializacioacuten y la incorporacioacuten a la vida cotidiana

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

laboral y comunitaria a traveacutes de la lectura la escritura y el acceso y uso de la informacioacuten como una forma de ejercicio de ciudadaniacutea

El programa Escuincles Traviesos lo arrancaron una maestra de primaria y un artista y promotor cultural en una barriada de Oaxaca (Meacutexico) para dar oportunidades a los vecinos de tener un espacio para lograr mayor desarrollo personal y social a traveacutes de la lectura y diversas actividades artiacutesticas

Estudios comparativos sobre lectura digital y en papel

En los uacuteltimos tiempos se han puesto en marcha diversas investigaciones para comparar la lectura en soportes digitales principalmente a traveacutes del i-Pad con la lectura de textos impresos Destacamos el trabajo comparativo que ha desarrollado Miratech empresa dedicada al empleo de teacutecnicas de eyetracking (seguimiento de los ojos) Los participantes en la investigacioacuten tuvieron que leer contenidos similares de un perioacutedico en la versioacuten impresa y en la versioacuten digital para el i-Pad para asiacute comparar el comportamiento de lectura en ambos soportes En cuanto al tiempo de lectura el resultado es muy similar ya que el tiempo medio necesario para leer el artiacuteculo en el i-Pad (1 minuto 13 segundos) es praacutecticamente el mismo que el empleado para leerlo en la versioacuten impresa (1 minuto 11 segundos) Sin embargo en relacioacuten a la concentracioacuten y retencioacuten de lo leiacutedo el papel se impone a la tableta Los resultados muestran que los ojos fijan maacutes tiempo la mirada en el papel que la pantalla del i-Pad lo que explica que los usuarios de tabletas sean maacutes proclives a leer por encima los artiacuteculos

La concentracioacuten al leer texto impreso es mayor que al leer la versioacuten digital y se retiene maacutes la informacioacuten del artiacuteculo impreso que del leiacutedo en el i-Pad

El 70 de los participantes recordaron un artiacuteculo leiacutedo en la tableta frente al 90 que lo hicieron en papel Por su parte Nielsen Norman Group ha centrado sus trabajos en la usabilidad del i-Pad Algunas de las conclusiones que arrojan sus investigaciones son La navegacioacuten en paacuteginas web es buena y sencilla si se

centra en tareas que no son muy complejas como leer o ver fotos y viacutedeos

En muchas aplicaciones analizadas las aacutereas taacutectiles son demasiado pequentildeas ademaacutes de estar demasiado cerca lo que aumenta el riesgo de tocar por error alguna opcioacuten asiacute como la activacioacuten accidental

Se ha observado una mejora y cierta estandarizacioacuten de las interfaces de las aplicaciones que hacen maacutes sencillo su uso

Muchas aplicaciones fragmentan la informacioacuten en muchas aacutereas pequentildeas lo que hace que sea maacutes complicado reconocer y utilizar esa informacioacuten

Las tabletas son dispositivos que se comparten y que mayoritariamente se utilizan para jugar entrar en las redes sociales y en las cuentas de correo electroacutenico ver viacutedeos y peliacuteculas y leer noticias El uso del i-Pad estaacute dominado por el consumo de contenidos audiovisuales

Los adolescentes espantildeoles y latinoamericanos utilizan ampliamente las redes sociales Generacioacuten 20 2011 es la tercera edicioacuten del estudio realizado por la Universidad Camilo Joseacute Cela para conocer el comportamiento de los adolescentes en relacioacuten a las redes sociales en Espantildea Argentina Colombia Ecuador Meacutexico y Venezuela

La media de utilizacioacuten de las redes sociales es del 80 siendo Ecuador donde maacutes se usan (943) y Espantildea donde menos (794)

En cuanto a las redes que prefieren se percibe un efecto local ya que Facebook es la red favorita y dominante para todos los paiacuteses con excepcioacuten de Espantildea donde la preferida es Tuenti (91) mientras que en Ecuador las preferencias se reparte entre Facebook (53) y HI5 (35) El uso de las plataformas

sociales es habitual y la principal actividad de los adolescentes latinoamericanos y espantildeoles cuando se conectan a la Red siendo los colombianos los que lideran la clasificacioacuten con un 56 mientras que los espantildeoles ocupan la uacuteltima posicioacuten con un 48 Tambieacuten son muy similares las respuestas que dan para justificar su utilizacioacuten Principalmente las usan para mantener el contacto con amigos que ven habitualmente o para saber de otras amistades que no ven diariamente asiacute como para establecer nuevas relaciones de amistad Las acciones que realizan cuando se conectan a estas redes son baacutesicamente colgar y comentar las fotos propias y las de los demaacutes En cuanto a los peligros que puede conllevar su uso las respuestas dependen de los paiacuteses y es resentildeable que los adolescentes espantildeoles junto a los ecuatorianos son los que manifiestan una menor preocupacioacuten por peacuterdida de privacidad y por tanto los que menos cuidan este aspecto

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Queacute leen los joacutevenes britaacutenicos y queacute creen que leen los buenos lectores

A tenor de los resultados del informe Setting the baseline The National Literacy Trustacutes first annual survey into young peopleacutes reading 2010 hay una gran distancia entre la realidad lectora de los joacutevenes britaacutenicos y su ideal lector

Seguacuten la encuesta realizada a maacutes de 18000 escolares de entre 8 y 17 antildeos lo que maacutes leen los escolares britaacutenicos fuera de clase son los mensajes de texto (598) sin embargo para el 81 de los encuestados un buen lector lee libros de ficcioacuten cosa que no hace ni la mitad de ellos

El objeto principal del estudio realizado por National Literacy Trust entidad britaacutenica dedicada al fomento de la lectura es saber queacute cuaacutento y coacutemo leen los escolares y analizar el grado de satisfaccioacuten que esta actividad les ofrece

En cuanto a los materiales que leen la realidad se impone a lo ideal y ademaacutes de los mensajes de textos el correo electroacutenico (50) los sitios de Internet (493) las redes sociales (488) y la mensajeriacutea instantaacutenea (437) ocupan principalmente su tiempo de lectura

En cuanto a materiales impresos las revistas ocupan el segundo lugar en sus preferencias lectoras (581)

mientras que los libros de ficcioacuten ocupan el sexto lugar con casi 458 de lectores los libros de no ficcioacuten consiguen el 352 los perioacutedicos el 337 los coacutemics el 268 y la poesiacutea un 207 Lo menos leiacutedo son los libros electroacutenicos (56) Por sexos tambieacuten hay diferencias porque las chicas leen maacutes revistas novelas y poesiacutea mientras que ellos prefieren perioacutedicos coacutemics y manuales

Respecto a lo que disfrutan leyendo casi la mitad (491) dijeron que disfrutaban mucho o bastante siendo tambieacuten superior el porcentaje de chicas que manifiestan maacutes satisfaccioacuten por la lectura (55 de chicas frente al 42 de chicos) En el extremo opuesto 1 de cada diez encuestados dijo no disfrutar nada leyendo En cuanto a su actitud ante la lectura en general es positiva aunque dos de cada diez encuestados manifestaron que sentiacutean verguumlenza si sus amigos les veiacutean leer fuera de clase especialmente maacutes significativo en los chicos que prefieren ver la televisioacuten a leer

En relacioacuten a la frecuencia de lectura la mayoriacutea de los joacutevenes leen todos los diacuteas (29) o varias veces a la semana (26) mientras que 16 manifestoacute no leer casi nunca o nunca (7) Las chicas leen maacutes frecuentemente que los chicos (61 frente al 49) aunque maacutes significativo es el contraste en el extremo opuesto ya de los que dicen no leer casi nunca o nunca el 28 son chicos y el 19 chicas La frecuencia de lectura tambieacuten baja con la edad y es menor en los escolares de clases econoacutemicas maacutes desfavorecidas

Resumen de la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura

Como informamos en el Boletiacuten anterior el pasado 28 de junio la Casa Encendida (Madrid) acogioacute la jornada La influencia de los nuevos dispositivos electroacutenicos en el fomento de la lectura organizada por la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid

El informe final del proyecto se presentaraacute en otontildeo pero en el encuentro se avanzaron los resultados del proyecto de investigacioacuten que esta red bibliotecaria ha puesto en marcha en colaboracioacuten con el CSIC Como explicoacute Maribel Riaza directora de la Red de Bibliotecas de la Obra Social Caja Madrid ademaacutes de presentar las claves

de esta investigacioacuten la jornada se planteoacute como una oportunidad para conocer otras experiencias que se estaacuten desarrollando en el mismo aacutembito Los responsables del estudio Joseacute Antonio Millaacuten (investigador de la Fundacioacuten Francisco Giner de los Riacuteos) y Pura Fernaacutendez (investigadora del CCHS-CSIC) explicaron la metodologiacutea y los resultados de una investigacioacuten que se planteoacute con la finalidad de responder a la cuestioacuten de si el e-reader sirve en el contexto bibliotecario y sobre todo si antildeade algo al fomento de la lectura Arrancoacute en mayo de 2010 y se ha desarrollado en dos fases de junio hasta septiembre del 2010 y la segunda fase de noviembre de 2010 hasta marzo de 2011

Ha contado con la participacioacuten voluntaria de 147 usuarios de 22 bibliotecas de la Red en dos grupos de 15 a 18 antildeos y de 30 a 35 antildeos

Jornadas congresos y encuentros

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Los usuarios dispusieron durante 4 meses de un total de 83 e-readers concretamente el modelo Papyre 61 precargados con 600 tiacutetulos claacutesicos de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y tambieacuten se podiacutean descargar los tiacutetulos ofrecidos por 4 webs colaboradoras o hacer cargas directas desde Internet Para recoger sus opiniones se les entregoacute un cuaderno de campo donde podiacutean anotar sus reflexiones y cumplimentaron una encuesta Tambieacuten se realizaron 4 grupos de discusioacuten asiacute como entrevistas cualitativas a una muestra de usuarios y se realizoacute una encuesta a 45 bibliotecarios

Para la mayoriacutea de los encuestados la oferta de contenidos de los dispositivos y las webs era regular o mala

En relacioacuten a la cantidad de libros leiacutedos los poco lectores y los lectores normales dijeron leer la misma cantidad en libro electroacutenico que en papel mientras que los muy lectores leen menos en libro electroacutenico que en papel En cuanto a la velocidad de lectura los poco lectores dicen lograr mayor velocidad por lo que seguacuten apuntaron los directores de la investigacioacuten los libros electroacutenicos pueden tener posibles beneficios para los menos lectores Los usuarios valoran muy positivamente la ligereza la portabilidad de los dispositivos y la posibilidad de acumulacioacuten de gran cantidad de tiacutetulos En cualquier caso parece inevitable la comparacioacuten con el papel y se percibe cierto apego por la materialidad del papel incluso para los adolescentes En cuanto a los aspectos negativos los usuarios sentildealaron entre otras cuestiones los problemas teacutecnicos con las descargas la incompatibilidad de formatos y los problemas con los DRM asiacute como cierta frustracioacuten en la experiencia lectora por la peacuterdida de referencias espaciales al leer lentitud en la carga o pasar de paacutegina o deficiencias al tomar notas La escasa oferta de tiacutetulos que les interesan provocoacute la descarga de contenidos ilegales asiacute como que el precio y obsolescencia programada de los dispositivos no les animaba a comprarse uno Pablo Royuela bibliotecario de la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid explicoacute las experiencias de los profesionales implicados en este proyecto asiacute como las diferentes fases y meacutetodo de trabajo que habiacutean seguido A juicio de los bibliotecarios el 71 de los usuarios estaban medianamente satisfechos Ademaacutes de esta iniciativa se ofrecioacute otra experiencia que la Red de Bibliotecas Obra Social Caja Madrid ha desarrollado en el Instituto de Educacioacuten Secundaria San Cristoacutebal de los Aacutengeles (Madrid) donde una clase de 3ordm de ESO participoacute en un estudio sobre lectura digital El autor Lorenzo Silva expuso otro punto de vista sobre el tema y explicoacute las razones por las cuales ha apostado decididamente por digitalizar su obra Para Silva la transformacioacuten que estaacute sufriendo el mundo del libro es

sustancial porque afecta a todos los aspectos y el autor no puede quedarse al margen Esos cambios afectan muy especialmente al tema de los derechos de autor que seguacuten su opinioacuten es un derecho legiacutetimo pero que habraacute que repensar y adaptar al aacutembito actual Estas transformaciones tambieacuten tienen un impacto en la literatura desde el punto de vista de la creacioacuten Tampoco se olvidoacute de sentildealar la funcioacuten social de la biblioteca que tambieacuten tendraacute que redefinir su papel en el entorno digital con la ayuda de otros agentes como los lectores creadores o editores

En cuanto a las experiencias de otras instituciones Cristina Loacutepez Peacuterez directora del Departamento de Servicios de la Biblioteca de Apoyo al Aprendizaje de la Docencia de la Universidad Oberta de Catalunya explicoacute el proceso de la UOC

En 2009 iniciaron un proyecto piloto de preacutestamo de e-readers en el aacutembito universitario y en esa primera eacutepoca los principales inconvenientes fueron la gran variedad de dispositivos y la escasa oferta de literatura cientiacutefica en espantildeol A partir de 2010 la biblioteca de la UOC siguioacute avanzando en esta liacutenea y la oferta de contenidos digitales es una prioridad institucional por delante del papel Cristina Loacutepez Peacuterez consideroacute fundamental que la industria editorial replanteeacute su modelo de negocio y se resuelvan los problemas de acceso a los contenidos digitales que tienen las bibliotecas

Finalmente Javier Valbuena director del Centro Cultural de Desarrollo Sociocultural de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez expuso la propuesta de su institucioacuten cuyo objetivo es abordar de forma integral la entrada de los dispositivos de lectura digital en la escuela la universidad y la biblioteca

En este sentido el programa Ebook y Biblioteca es uno de los pilares del Proyecto Territorio Ebook lecturas sin fin La biblioteca debe seguir jugando un papel clave en el fomento de la lectura y la dinamizacioacuten de la cultura y hay que ver de queacute manera inciden los bibliotecarios y los gestores culturales en ello y si surte efecto en la compresioacuten de la lectura Para Javier Valbuena nos encontramos en traacutensito en un momento de cambio que estaacute afectando y afectaraacute las lecturas

El debate posterior giroacute en torno a la manera en que las bibliotecas estaacuten integrando el preacutestamo de libros electroacutenicos y los problemas actuales en torno a los sistemas de preacutestamo y contenidos

Para Javier Valbuena la apuesta no es prestar los dispositivos sino generalizar su conocimiento y que existan plataformas puacuteblicas de preacutestamo porque las bibliotecas pequentildeas difiacutecilmente podraacuten ese gasto y su misioacuten es generar pasioacuten por la lectura en cualquier formato Maribel Riaza tambieacuten abogoacute porque el siguiente paso seriacutea el preacutestamo de contenidos

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

La Villa del Libro de Uruentildea acogioacute el congreso iquestQueacute significa leer en el siglo XXI

La Villa del Libro en Uruentildea (Valladolid) fue el lugar ideal en el que escritores editores libreros socioacutelogos y expertos trataron de responder a esta pregunta que dio tiacutetulo al congreso celebrado del 21 al 23 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El encuentro se organizoacute en torno a cinco sesiones que trataron donde destacadas personalidades del mundo del libro presentaron sus ponencias para posteriormente debatir con un grupo de invitados sobre la cuestioacuten propuesta La primera sesioacuten bajo el tiacutetulo Libros y Poliacuteticas

educativas contoacute con la participacioacuten de Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para quien saber lo es que es la lectura en el siglo XXI obliga a hacer un reflexioacuten de fondo sobre una sociedad tan compleja como la actual En el debate posterior se reflexionoacute sobre quieacuten deberiacutea decidir queacute se lee

En la segunda sesioacuten que tuvo como eje temaacutetico Libros edicioacuten y tecnologiacutea Antonio Basanta vicepresidente ejecutivo de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez auguroacute que el siglo XXI seraacute el siglo de los lectores y definioacute el mundo actual como ldquomultimediaacuteticordquo y que corresponderaacute con una generacioacuten de lectores tambieacuten seraacuten ldquomultimediaacuteticosrdquo donde la palabra y el texto seguiraacuten siendo espacios privilegiados para la lectura pero no los uacutenicos

Por su parte Gonzalo Santonja director del Instituto de la Lengua de Castilla y Leoacuten presentoacute su ponencia en la tercera sesioacuten Leer palabras leer imaacutegenes y advirtioacute de que la lectura se encuentra en un proceso irreversible

El filoacutesofo y escritor Miguel Morey fue el protagonista de la sesioacuten que bajo el tiacutetulo La experiencia de leer en el siglo XXI analizoacute los retos a los que se enfrenta la lectura que estaacute vieacutendose sometida a un proceso de transformacioacuten que afecta al aprendizaje y sentildealoacute como necesaria una cruzada contra el analfabetismo funcional

La uacuteltima intervencioacuten estuvo protagonizada por el escritor Rubeacuten Abella que en una sesioacuten sobre Cuentos relatos cortos y educacioacuten desmontoacute algunas de las creencias extendidas sobre un geacutenero el

microrrelato que convive con otros geacuteneros en una sociedad tan veloz como la actual

Como broche final a estas jornadas la sesioacuten de clausura corrioacute a cargo del dramaturgo Joseacute Luis Alonso de Santos que entabloacute una agradable conversacioacuten con Carlos Aganzo poeta periodista y director de El Norte de Castilla para analizar lo que significa leer y cuaacutel es la misioacuten del creador

Maneras de leer Encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura organizado por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Eduacioacuten

Diez antildeos despueacutes del inicio del Plan de Fomento de la Lectura el Ministerio de Cultura ha querido volver a unir sus esfuerzos con el Ministerio de Educacioacuten para poner en marcha este encuentro sobre experiencias de animacioacuten a la lectura que se celebra en Madrid el 20 y 21 de

septiembre y que ha inaugurado Rogelio Blanco director general del Libro Archivos y Bibliotecas El objetivo de Maneras de leer es convertirse en un foro de debate de los profesionales de la animacioacuten a la lectura donde compartir sus experiencias e informar de los resultados obtenidos las dificultades a las que se han enfrentado y los apoyos recibidos

Las jornadas tienen un marcado caraacutecter dinaacutemico basado en intervenciones breves para despueacutes dialogar

Ocho aulas de la sede de la UNED Escuelas Piacuteas en el barrio madrilentildeo de Lavapieacutes acogen las sesiones simultaacuteneas donde se exponen iniciativas de dinamizacioacuten de la lectura en diversos aacutembitos como la escuela la biblioteca el barrio el hospital la prisioacuten etc y para todos sus puacuteblicos nintildeos joacutevenes adultos inmigrantes lectores no lectores No se trata de ofrecer lecciones teoacutericas sino de provocar el diaacutelogo de intercambiar ideas y experiencias tomando como base ejemplos concretos que se le pueden aplicar en otros espacios y en muacuteltiples facetas La finalidad es constituirse en un lugar de reflexioacuten para todos aquellos que desde distintos sectores estaacuten implicados en fomentar y promover la lectura como una actividad que enriquece a los individuos y a la sociedad

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Segovia celebraraacute una nueva edicioacuten del Hay Festival con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura Del 22 al 25 de septiembre se celebraraacute el Hay Festival Segovia 2011 una auteacutentica fiesta del libro que un antildeo maacutes reuniraacute en la ciudad castellana a algunos de los maacutes sobresalientes escritores pensadores y creadores del panorama actual

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas colabora con el Ayuntamiento de Segovia en este importante evento cultural

El programa estaacute plagado de conferencias talleres proyecciones conciertos que se van a desarrollar durante cuatro diacuteas en varias sedes Como muestra algunos botones Taller ABC-IE Breves historias del periodismo literario Eduardo Mendoza en conversacioacuten con Antonio San

Joseacute Mesa redonda Libros en la nube Propios y ajenos Encuentro con Antonio Machado Javier Mariacuteas en conversacioacuten con Juan Gabriel

Vaacutesquez Propios y ajenos Encuentro con San Juan de la Cruz Propios y ajenos Poetas en democracia Elmer Mendoza en conversacioacuten con Arturo Peacuterez-

Reverte Pilar del Riacuteo presenta la proyeccioacuten del documental Pilar

y Joseacute Literatura mujer y revolucioacuten pasado presente y futuro

Leila Abuzeyd en conversacioacuten con Mayte Carrasco Conferencia Libertad de expresioacuten en la era digital

Tambieacuten se desarrolla un programa de artes visuales que incluye una serie de actividades y exposiciones Para consular el programa completo httpcloudhayfestivalcomPrograma2011_webpdf

Hay Festival es una entidad sin aacutenimo de lucro que desarrolla una serie de festivales literarios y proyectos culturales que nacieron en la ciudad galesa Hay-on-Wye Posteriormente se lanzaron festivales en otras localidades britaacutenicas como Brecon Londres y Belfast a los que han

seguido los organizados en Segovia Cartagena de Indias y Bogotaacute En 2009 se incorporaron a la lista el Hay Festival Nairobi (Kenia) y Beirut (Libano) El antildeo pasado se amplioacute la oferta a otras ciudades Zacatecas (Meacutexico) Kerala (India) y Maldivas y en 2011 se han incorporado nuevas sedes Xalapa (Meacutexico) y Merthyr Tydfil (Gales)

Seminario Internacional Lectura Educacioacuten y Familia en la Universidad de Castilla-La Mancha El Centro de Estudios de Promocioacuten de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre el seminario Lectura Educacioacuten y Familia El objetivo es analizar y compartir estrategias para acercar a los nintildeos y joacutevenes a la lectura y construir haacutebitos lectores en el aacutembito de la familia y la escuela

Gustavo Martiacuten Garzo inauguraraacute el seminario con la conferencia titulada Los libros de mi vida El programa se completa con interesantes mesas redondas que abordaraacuten temas como La familia en la literatura infantil y juvenil y Lectura educacioacuten y familia ademaacutes de conferencias que versaraacuten sobre el proceso de aprendizaje y la lectura Los asistentes tambieacuten podraacuten participar en los talleres donde aprenderaacuten a contar cuentos y animar a la lectura con las nuevas tecnologiacuteas

Nuevas formas de lectura un nuevo lector y negocio para un nuevo siglo tema de las III Jornadas Teacutecnicas de ANELE

Este seraacute el hilo conductor de las III Jornadas Teacutecnicas organizadas por ANELE (Asociacioacuten Nacional de Editores de Libros y Material de Ensentildeanza)

Tendraacuten lugar el 25 de octubre en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas en Madrid y para el director del encuentro Javier Celaya (fundador de Dosdocecom) el objetivo es presentar experiencias nacionales e internacionales que permitan reflexionar sobre los cambios que se estaacuten produciendo en el aacutembito de la lectura por las transformaciones que estaacute viviendo el mundo del libro especialmente centrado en el libro de texto El programa se ha estructurado en los siguientes bloques temaacuteticos

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Hacia doacutende vamos tendencias digitales en el sector digital Edward Nawotka director de Publishing Perspectivas presentaraacute las principales tendencias que estaacuten teniendo un impacto en el mundo del libro y reflexionaraacute sobre las oportunidades que ofrecen en el desarrollo de nuevos planteamientos educativos

Comportamiento de los lectores ante los libros de texto digitales Angela Bole coautora de un estudio realizado por BISG en Estados Unidos presentaraacute los resultados del informe que han elaborado con los datos de 15 editoriales para conocer el proceso de compra y lectura de libros electroacutenicos de texto en todo tipo de dispositivos

Lecturas en pantalla Gemma Lluch profesora de la Facultad de Filologiacutea Traduccioacuten y Comunicacioacuten de la Universitat de Valencia Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas catedraacutetico de Filologiacutea Romaacutenica de la Universidad Completense de Madrid y Luis Gonzaacutelez director adjunto de la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez reflexionaraacuten sobre las nuevas formas de lectura a las que se enfrentan los lectores de hoy

De boca en boca digital conversaciones sobre libros en la Red Claire Armitstead coordinadora del canal de libros en Twitter del diario The Guardian se centraraacute en las posibilidades que las redes sociales ofrecen a los lectores como espacio para compartir gustos recomendaciones entablar conversaciones etc

Nuevos desarrollos en la tecnologiacutea y el aprendizaje Gareth Mills director de FutureLab y miembro de 21st Century Learning Alliance pondraacute el punto final al seminario con una conferencia dedicada a las posibilidades que la digitalizacioacuten ofrece para generar nuevos procesos de ensentildeanza maacutes orientados a las necesidades del alumno

El Congreso Internacional Lectura 2011 Para Leer el XXI tendraacute lugar en La Habana El Comiteacute Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People en espantildeol Organizacioacuten Internacional para el Libro Juvenil) y su Caacutetedra Latinoamericana y Caribentildea de Lectura y Escritura con el auspicio de otras secciones de IBBY y diversos organismos cubanos e internacionales han convocado del 25 al 29 de octubre el Congreso Internacional Lectura 2011 bajo el lema Para leer el XXI El 30 de septiembre es la fecha liacutemite para inscribirse

ldquoSe ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajarrdquo es la sentencia de Joseacute Martiacute que va a guiar el encuentro

En La Habana se debatiraacute acerca de la lectura desde diversas perspectivas y las presentaciones se van a centrar en los siguientes temas

Lectura y tecnologiacutea Lectura y violencia Lectura salud y sociedad Lectura responsable y medios de difusioacuten masiva

Entre otras actividades el programa oficial incluye conferencias magistrales un seminario sobre el papel de la lectura en el desarrollo humano el IV Taller Internacional IBBY Para los nintildeos trabajamos asiacute como una mesa redonda que bajo el tiacutetulo Los aacutengeles escuchan historiashellipserviraacute para

rendir tributo a varias personalidades del mundo de la literatura infantil y juvenil que desde la creacioacuten o la investigacioacuten han contribuido de forma destacada a dar a conocer y promocionar las letras para nintildeos y joacutevenes En el marco del congreso tambieacuten tendraacute lugar el Primer coloquio internacional sobre el libro para bebeacutes nintildeos y joacutevenes bajo el lema El libro y sus lecturas hoy que quiere ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias de todos los agentes involucrados en el libro infantil

La Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez organiza el curso Animando la lectura con dispositivos digitales

En el marco de las actividades formativas que organiza la Fundacioacuten Germaacuten Saacutenchez Ruipeacuterez junto a la Universidad Carlos III de Madrid y a la Universidad de Salamanca se enmarca este curso presencial que tendraacute lugar los diacuteas 25 y 26 de octubre en Pentildearanda de Bracamonte (Salamanca)

Dirigido a bibliotecarios y documentalistas el contenido estaacute estructurado en torno a los siguientes temas Lectores en pantallas La pizarra digital en el diacutea a diacutea de la biblioteca Leer en el iPAD

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner

El pasado 7 de julio se publicoacute en el BOE la convocatoria de la XIV Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner Se trata de un concurso realizado por el Ministerio de Cultura en colaboracioacuten con la Federacioacuten Espantildeola de Municipios y Provincias y desde 2002 la Fundacioacuten Coca-Cola

dirigido a los municipios de menos de 50000 habitantes que premia los mejores proyectos o actividades de dinamizacioacuten lectora desarrolladas en sus bibliotecas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este antildeo

Para la convocatoria de este antildeo se han presentado un total de 580 proyectos

La Comisioacuten de Evaluacioacuten tendraacute en cuenta una serie de criterios para valorar los proyectos como son la eficiencia en la administracioacuten de los recursos de la

biblioteca y el esfuerzo realizado por la biblioteca en funcioacuten de sus recursos disponibles

la presentacioacuten de un presupuesto detallado que incluya la fuente de financiacioacuten

la inclusioacuten de un sistema de seguimiento y evaluacioacuten cualitativa y cuantitativa de las actividades

el desarrollo de proyectos de extensioacuten bibliotecaria asiacute como los que fomenten la convivencia intercultural la colaboracioacuten con centros educativos y otras entidades con los diferentes agentes culturales de los municipios

el desarrollo tecnoloacutegico Como en ediciones anteriores la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas aportaraacute 300 lotes de libros para premiar a los proyectos seleccionados por la Comisioacuten de Evaluacioacuten Cada uno de los lotes de libros estaraacute compuesto por 200 tiacutetulos distintos destinados a formar parte de la coleccioacuten permanente de las bibliotecas municipales cuyos proyectos sean elegidos Ademaacutes de los lotes de libros los tres mejores proyectos seleccionados recibiraacuten un premio especial en metaacutelico que financiaraacute la Fundacioacuten Coca-Cola Juan Manuel Saacuteinz

de Vicuntildea cuya cuantiacutea son 12000 euros en cada una de las siguientes categoriacuteas por tramos de poblacioacuten Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

menos de 5000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 5001 y 20000 habitantes Mejor proyecto de animacioacuten a la lectura a municipios de

entre 20001 y 50000 habitantes

En el uacuteltimo trimestre de 2011 el Ministerio de Cultura anunciaraacute los ganadores y posteriormente se enviaraacuten los premios a las bibliotecas seleccionadas

La Campantildea de Animacioacuten a la Lectura Mariacutea Moliner arrancoacute en 1998 y sin contar con la convocatoria de 2011 ya son 2427 bibliotecas las que han participado con cerca de 9800 proyectos Desarrolla una labor de promocioacuten de la lectura en lugares en los que existen recursos muy limitados y tiene gran importancia estrateacutegica ya que aproximadamente la mitad de la poblacioacuten espantildeola reside en municipios de menos de 50000 habitantes

Publicada la propuesta de resolucioacuten de las subvenciones a la promocioacuten de la lectura y las letras del Ministerio de Cultura El pasado 5 de agosto se publicoacute la resolucioacuten definitiva de las subvenciones en reacutegimen de concurrencia competitiva para la promocioacuten de la lectura y las letras espantildeolas correspondientes a 2011

La Subdireccioacuten General de Promocioacuten del Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas ha concedido ayudas a 71 proyectos de 60 entidades por un importe total de 472000 euros

Con estas ayudas se apoyan proyectos que cumplen alguno de los siguientes objetivos

promover y fomentar actividades de aacutembito territorial nacional internacional o suprautonoacutemico que contribuyan a la promocioacuten de la lectura al incremento de los iacutendices de lectura de la sociedad espantildeola a la difusioacuten nacional e internacional del libro y de las letras espantildeolas y a la promocioacuten de las bibliotecas espantildeolas

promover actividades y programas de difusioacuten del libro la lectura y las letras espantildeolas en medios de comunicacioacuten de aacutembito nacional

Premios ayudas y subvenciones

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

participar en las conmemoraciones de caraacutecter nacional e internacional y en otros acontecimientos histoacutericos y culturales de relevancia con especial atencioacuten a los centenarios de los principales autores y obras espantildeolas

promover la cultura comuacuten espantildeola a traveacutes de actividades de difusioacuten de las letras espantildeolas mediante encuentros congresos y acontecimientos similares tanto en el interior como en el exterior de Espantildea llevadas a cabo por instituciones con caraacutecter estatutario nacional o internacional

La Federacioacuten de Gremios de Editores de Espantildea entregaraacute los Premios al Fomento de la Lectura a los Medios de Comuniacioacuten en LIBER

Ya se conocen los ganadores de los X Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de

Comunicacioacuten otorgados por la FGEE

En la categoriacutea de Prensa el jurado ha premiado al suplemento Territorios de la Cultura del diario El Correo por la ldquoatencioacuten permanente a la lectura

especialmente en los nintildeos y joacutevenes siacute como al pluralismo linguumliacutestico y a la utilizacioacuten de las nuevas tecnologiacutea para fomentar la lecturardquo

En la categoriacutea de Radio se ha galardonado al programa Julia en la Onda que presenta Julia Otero en Onda Cero y concretamente su seccioacuten El diacutea del lector ndash Territorio luacutedico que dirige Joseacute Luis Ibaacutentildeez por ldquola atencioacuten preferente y destacada que realizan del mundo de la literatura y de las noticias relacionadas con los librosrdquo

En la categoriacutea de Televisioacuten el jurado ha otorgado el premio al programa Encontres que emite el Canal Nou 2 de la Televisioacuten Valenciana en la persona de su presentador y director Ricard Bellveser por su longevidad al llevar 9 antildeos en antena y por ldquosu delicada atencioacuten al mundo del libro y a la literaturardquo

Se entregaraacuten el 6 de octubre coincidiendo con la celebracioacuten de la XXIX edicioacuten de LIBER la Feria Internacional del Libro que tendraacute lugar en Madrid del 5 al 7 de octubre

En el mismo acto se daraacute el Premio a la Mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al puacuteblico a la Biblioteca Puacuteblica y Municipal del Concello de Veriacuten (Orense)

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LETRAS

Jean-Claude Carrieacutere condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea El escritor franceacutes Jean-Claude Carrieacuterre (Colombiegraveres-sur-Orb 1931) ha sido condecorado con la Orden de las Artes y las Letras concedida por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio habiendo sido propuesto su nombre por la ministra de Cultura El Consejo de Ministros reconoce su trayectoria como dramaturgo novelista y guionista y destaca su ldquopasioacuten por la identidad y cultura espantildeolardquo

Graduado en literatura e historia es considerado uno de los maacuteximos exponentes del surrealismo franceacutes y ha trabajado con directores espantildeoles como Luis Garciacutea Berlanga y Luis Buntildeuel Con este uacuteltimo colaboroacute como guionista en peliacuteculas como Belle de jour (1967) El discreto encanto de la burguesiacutea (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977) Tambieacuten ha sido el guionista de El tambor de hojalata (1979) La insoportable levedad del ser (1988) Cyrano de Bergerac (1990) o Los fantasmas de Goya (2006)

Panorama de la condicioacuten del traductor en Francia

A pesar del peso de las traducciones en Francia donde casi 2 de cada 10 libros vendidos en las libreriacuteas son libros traducidos los traductores de este paiacutes demandan una mayor visibilidad por parte de editoriales y medios de comunicacioacuten

Estas son algunas de las conclusiones del informe La condition du traducteur publicado por el Centre national du livre de Francia y elaborado por el escritor y periodista Pierre Assouline

El estudio analiza la situacioacuten y problemaacutetica del traductor en este paiacutes detenieacutendose

en aspectos como la formacioacuten remuneracioacuten visibilidad liacuteneas de ayuda o reconocimiento de la profesioacuten En teacuterminos generales se concluye que la situacioacuten del colectivo en el paiacutes galo es ldquoextremadamente ventajosardquo cuando se compara con la que se vive en otros paiacuteses europeos Como ejemplo frente a los 103-128 euros de media por paacutegina que el traductor percibe en Espantildea en este paiacutes se alcanzan los 20 euros Se observa por otro lado una creciente feminizacioacuten y profesionalizacioacuten del sector en los uacuteltimos treinta antildeos a consecuencia de la multiplicacioacuten de cursos destinados a su especializacioacuten De forma paralela el colectivo experimenta una creciente ldquoanglinizacioacutenrdquo con una elevada presencia de traductores del ingleacutes A este respecto se apunta que maacutes de la mitad de los tiacutetulos

traducidos al franceacutes entre los antildeos 1985 y 2002 se realizaron del ingleacutes Esta tendencia estaacute produciendo un importante agujero en la oferta de traductores de las denominadas ldquolenguas rarasrdquo como el huacutengaro el ruso el turco o el chino La relacioacuten entre traductor y editor parece ser uno de los principales escollos Los primeros solicitan al editor que su trabajo sea releiacutedo y que se le consulte antes de proceder a la impresioacuten de la obra mientras los segundos demandan una mayor calidad ortograacutefica apuntando tambieacuten las excesivas libertades del traductor sobre el texto original El traductor afirma por uacuteltimo sentirse comunmente ignorado por el editor y los medios de comunicacioacuten siendo poco frecuente encontrar su nombre en la cubierta de los libros que ha traducido Una situacioacuten cuando menos llamativa para un paiacutes que genera en torno al 13 de las traducciones que se realizan en el mundo

Similitudes y divergencias con el caso espantildeol

Algunas de las caracteriacutesticas y problemaacuteticas analizadas en el informe franceacutes tienen cierto paralelismo con la

situacioacuten en nuestro paiacutes recogida por el II Libro Blanco de la Traduccioacuten en Espantildea Este informe publicado por ACE Traductores a finales del pasado antildeo con la colaboracioacuten entre otros del Ministerio de Cultura analiza el estado de la cuestioacuten en Espantildea poniendo tambieacuten de manifiesto la

Noticias

Informes sobre el mundo de las letras

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

feminizacioacuten y creciente profesionalizacioacuten del colectivo en nuestro paiacutes asiacute como la demanda del colectivo de una mayor visibilidad frente al puacuteblico y los editores La relacioacuten traductor-editor es aquiacute tambieacuten foco de algunos

el establecimiento de relaciones laborales maacutes justas y respetuosas con la Ley de Propiedad Intelectual a pesar de los avances constatados en los uacuteltimos antildeos en esta materia

conflictos pero en el caso espantildeol lo que se reclama es

igital en la literatura

Jornadas congresos y encuentros

La vigeacutesimo seacuteptima edicioacuten de los Encuentros en Verines analiza el impacto d

El 15 y 16 de septiembre se ha celebrado la XXVII edicioacuten de los Encuentros de Escritores y Criacuteticos de las Letras

Espantildeolas organizados por la Subdireccioacuten General de Promocioacuten de Libro la Lectura y las Letras Espantildeolas del Ministerio de Cultura y la Universidad de Salamanca en colaboracioacuten con el Principado de Asturias y la Fundacioacuten Priacutencipe de Asturias

La literatura en la era digital ha sido el hilo conductor de esta edicioacuten donde se han abordado los nuevos retos a los que los creadores tienen que enfrentarse

Los participantes han reflexionado sobre el nuevo paradigma cultural y modelos de comunicacioacuten que las nuevas tecnologiacuteas estaacuten generando y que afecta muy directamente a la manera de escribir editar y leer

Las ponencias presentadas estaacuten disponibles en esta paacutegina web donde tambieacuten se pueden consultar las ofrecidas en ediciones anteriores

El principal objetivo de estas jornadas coordinadas por el escritor Luis Garciacutea Jambrina es ser un foro de discusioacuten donde los ponentes exponen sus ideas debaten y extraen posibles conclusiones sobre el tema propuesto Este antildeo han participado Neus Arqueacutes Antonio Mariacutea Aacutevila Jesuacutes Badenes Laura Borraacutes Martiacuten Casariego Javier Celaya Domenico Chiappe Benjamiacuten Escalonilla Cristina Fallaraacutes Marta Goicoechea De Jorge Luis Gonzaacutelez Arantxa Larrauri Anika Lillo Manel Loureiro Joseacute Manuel Luciacutea Megiacuteas Jesuacutes Marchamalo Fernando Mariacuteas Vanessa Monfort Rafael Reig Miriam Reyes Dolores Romero Loacutepez Javier Ruescas Xabier Sabater Lorenzo Silva y Kirmen Uribe

criacuteticos editores y periodistas

s de eratura infantil y juvenil en Zaragoza

Desde 1985 cada antildeo se dan cita entre 20 y 30 escritores de las distintas lenguas espantildeolas para debatir sobre el estado de las letras en Espantildea Han participado maacutes de 300 escritores espantildeoles y desde 2006 tambieacuten hispanoamericanos y europeos incluyendo poetas novelistas dramaturgos ensayistas autores de literatura infantil y juvenil traductores

lit Envuelto para el relato 2011 jornada

Los proacuteximos diacuteas 23 y 24 de septiembre se celebraraacute en Zaragoza la primera edicioacuten de Envuelto para Relato jornadas que dedicaraacuten su atencioacuten al mundo de la literatura infantil y juvenil y el libro ilustrado en la

de aacutelbum ilustrado para su

(Editorial A Buen Paso) e Isabel Martiacutenez de Imaginarium

enzo Silva Escrito en el tablet

comunidad de Aragoacuten

Organizadas por Atrapavientos y con la colaboracioacuten de Ibercaja Obra Social se dirigen a estudiantes de arte ilustradores escritores y editores Ademaacutes los asistentes que asiacute lo deseen pueden presentar un mes antes de su inicio una idea de proyecto anaacutelisis durante las jornadas Se han programado talleres de creacioacuten e ilustracioacuten talleres de edicioacuten literaria tutoriacuteas personalizadas y revisioacuten de proyectos proyeccioacuten de audiovisuales exposiciones y dos mesas redondas Libros que funcionan bien y Nuevas maneras de contar historias Entre los especialistas que impartiraacuten estos talleres se encuentran los escritores Daniel Nesquens y Ana Tortosa los ilustradores Elisa Arguileacute y Jacobo Muntildeiz y las editoras Arianna Squilloni

Escrito en el tablet literaturas en la frontera Dentro del programa de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se realizan anualmente en El Escorial tuvo lugar del 1 al 5 de agosto el curso dirigido por el escritor Lorliteraturas de frontera

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

El libro electroacutenico ha representado un gran cambio en el comercio editorial frente al soporte fiacutesico tradicional del libro Y en este curso se debatioacute sobre cuestiones relacionadas con la creacioacuten literaria y los nuevos escritores la relacioacuten entre el autor y el lector la industria editorial el nuevo modelo de distribucioacuten la influencia de las redes sociales y los blogs y tambieacuten los aspectos que afectan a la propiedad intelectual Y para responder a estas preguntas se contoacute con la participacioacuten de escritores inmigrantes y nativos digitales y profesionales del mundo literario del mercado editorial y del sector tecnoloacutegico Durante el encuentro se afirmoacute que ha cambiado la forma de leer y se apuntoacute la tendencia a eliminar el papel como base de la escritura lo cual estaacute obligando a editoriales y a autores a cambiar su modo de trabajar y a innovar en el mercado asiacute como tambieacuten a las tiendas de libros a elegir su nuevo modelo de negocio

La Fundacioacuten Francisco Umbral organiza su I Congreso Internacional Este congreso que bajo el lema ldquoLos placeres literarios Francisco Umbral como lectorrdquo se celebraraacute en Madrid los

los Priacutencipes de Asturias Y en eacutel colaboran el Ministerio de Cultura la Universi

iacuteas 19 20 y 21 de octubre contaraacute con la presidencia de

dad Complutense de Madrid y la

rear su obra a partir de la lectura de estos

fundamentales del escritor en los proacuteximos cinco antildeos

Comunidad de Madrid

d

Umbral admiraba a escritores como Quevedo Larra Valle-Inclaacuten Baudelaire o Proust Y el congreso se propone estudiar sus gustos literarios asiacute como los procedimientos y teacutecnicas para cy otros autores La Fundacioacuten que se ubica en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral de Majadahonda (Madrid) es la encargada de velar por el legado artiacutestico del escritor de difundir su obra y de conseguir que eacutesta conecte con las nuevas generaciones de lectores Asiacute ha suscrito un convenio con el Grupo Planeta para reeditar los tiacutetulos

Premios ayudas y subvenciones

El Ministerio de Cultura entregoacute sus

ica Bellas Artes Industrias

tura Ferraacuten Mascarell y el alcalde

riores ha tenido a los siguientes

Millares Sall por su obra

Javier Cercas por su obra Anatomiacutea de un

Anjel Lertxundi por su obra Eskarmentuaren paperak

ria de mi vida de Giacomo Casanova

rquiacutea

ctura el programa Historias de Papel ia del

Ilustracioacuten Ana Juan por el conjunto de su obra

Periodismo cultural Fabricio Caivano

Premios Nacionales El pasado 12 de julio se entregaron en Lleida los Premios Nacionales que concede cada antildeo el Ministerio de Cultura y que distinguen los trabajos en diferentes disciplinas artiacutesticas agrupadas en las siguientes categoriacuteas Artes Esceacutenicas y MuacutesCulturales y Libro El acto estuvo presidido por los Priacutencipes de Asturias acompantildeados de la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde el conseller de Culde la ciudad Aacutengel Ros Josep Mariacutea Castellet Premio Nacional de las Letras Espantildeolas 2010 habloacute en nombre de los premiados en las categoriacuteas del Libro que como ya hemos recogido en boletines antegalardonados

Poesiacutea Joseacute Mariacutea Cuadernos (2000-2009) Narrativainstante Ensayo

Literatura Dramaacutetica Lluisa Cunilleacute por su obra Aquel aire infinito

Literatura infantil y juvenil Eliacer Cansino por su obra Una habitacioacuten en Babel

Mejor Traduccioacuten Mauro Armintildeo por su traduccioacuten de la obra Histo

Obra de un traductor Adan Kovacsics por el conjunto de su labor

Historia de Espantildea Pablo Fernaacutendez Albaladejo por su obra La Crisis de la Mona

Coacutemic Antonio Altarriba (guionista) y Kim (ilustrador) por su obra El arte de volar

Mejor Labor Editorial Cultural Editorial Alba y Editorial Akal (ex aequo)

Fomento de la lede Radio Nacional Andaluciacutea y la Asociacioacuten FerLibro de Sevilla

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

El Premio Priacutencipe de Asturias de las Letras 2011 recae en Leonard Cohen Este premio se otorga a las personas cuya labor creadora contribuye de manera relevante a la cultura universal y el pasado mes de junio el jurado acordoacute conceder el galardoacuten a Leonard Cohen ndashprimer muacutesico en recibir este premio literario- ldquopor crear un imaginario sentimental en el que la poesiacutea y la muacutesica se funden en un valor inalterablerdquo y porque sus poemas y canciones han explorado con profundidad y belleza las grandes cuestiones del ser humano Leonard Cohen (Montreal 1934) considerado uno de los autores maacutes influyentes de nuestro tiempo se licencioacute en Literatura por la Universidad McGill de Montreal en 1955 Tras recibir una subvencioacuten del Canada Council en 1956 publicoacute su primera obra poeacutetica inspirada en Federico Garciacutea Lorca al que siempre ha admirado En la deacutecada de los 60 comenzoacute a componer canciones pero sin abandonar la literatura siendo autor de trece libros como Flores para Hitler Los hermosos vencidos Comparemos mitologiacuteas o El juego favorito El Premio Priacutencipe de Asturias estaacute dotado con 50000 euros una escultura creada y donada por Joan Miroacute para estos galardones un diploma y una insignia acreditativos Los galardones seraacuten entregados en otontildeo en el Teatro Campoamor de Oviedo en un acto presidido por don Felipe de Borboacuten

El escritor Haruki Murakami obtiene el XXIII Premio Cataluntildea 2011

El Premi Internacional de Catalunya que concede la Generalitat desde 1989 distingue a personas que con su trabajo contribuyen a desarrollar los valores culturales cientiacuteficos o humanos en cualquier parte del mundo Este antildeo el jurado ha premiado entre 196 candidatos propuestos por 225 instituciones de 54 paiacuteses al autor japoneacutes Haruki Murakami Se ha destacado especialmente el caraacutecter global de su obra la creacioacuten de un universo personal complejo y el valor de su obra como puente entre Oriente y Occidente Al conocer que habiacutea sido galardonado con este premio Murakami manifestoacute que este reconocimiento podiacutea suponer un estiacutemulo para sus compatriotas en estos tiempos difiacuteciles de cataacutestrofes naturales y nucleares El premio dotado con 80000euro y una escultura de Antoni Tagravepies fue entregado a Murakami el pasado 9 de junio en el Palau de la Generalitat por el presidente Artur Mas Haruki Murakami (Kyoto 1949) se licencioacute en 1973 en literatura y dramaturgia en la Universidad de Waseda y fue profesor en la Universidad de Princeton y de la Tufts University de Massachusetts en EEUU El autor de Tokio blues y 1Q84 que tambieacuten fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de Espantildea en el antildeo 2009

Es uno de los escritores maacutes interesantes de la narrativa actual y otros de sus tiacutetulos son Escucha como canta el viento Despiadado paiacutes de las maravillas y el fin del mundo Croacutenica del paacutejaro que da cuerda al mundo Kafka en la playa o After Dark

La escritora cubana Fina Garciacutea Marruz gana el XX Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea Iberoamericana

El Premio Reina Sofiacutea de Poesiacutea

Iberoamericana estaacute dotado con 42000 euros y premia anualmente al conjunto de la obra poeacutetica de un

autor considerada de especial relevancia para la cultura comuacuten de Iberoameacuterica y Espantildea Los candidatos son presentados por las Academias de la Lengua de los paiacuteses iberoamericanos la Real Academia Espantildeola y los departamentos universitarios de Filologiacutea Hispaacutenica Filosofiacutea y Literatura de la Universidad de Salamanca La poeta Fina Garciacutea Marruz nacioacute en La Habana el 28 de abril de 1923 Doctora en Ciencias Sociales se ha dedicado a la investigacioacuten literaria colaborando con diversos medios en el campo de la poesiacutea el ensayo y la criacutetica literaria siendo una notable investigadora de la obra de Joseacute Martiacute Algunas de sus publicaciones son Visitaciones Viaje a Nicaragua y Creacuteditos de Charlot

El escritor mexicano Carlos Fuentes gana el Premio Gabarroacuten de las Letras 2011

Fallado en Valladolid el Premio Internacional Fundacioacuten Cristoacutebal Gabarroacuten 2011 el jurado destaca el compromiso con la cultura la libertad y la defensa de los derechos humanos del escritor Carlos Fuentes asiacute como su capacidad para servir como puente entre Europa e Iberoameacuterica

El autor de novelas como La regioacuten maacutes transparente La muerte de Artemio Cruz y Gringo Viejo y de cuentos como Los diacuteas enmascarados y Agua quemada recibioacute el Premio Cervantes en 1987 Y otros galardones recibidos han sido la Legioacuten de Honor Francesa y el Priacutencipe de Asturias de las Letras

El premio creado en el antildeo 2002 consiste en una escultura de oro disentildeada por el artista murciano Cristoacutebal Gabarroacuten y se entregaraacute el proacuteximo 7 de octubre en Valladolid

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

El escritor Fernando Vallejo gana el Premio de la Feria del Libro de Guadalaja FIL de Literatura 2011

El autor colombiano recibiraacute el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 el proacuteximo 26 de noviembre diacutea de la inauguracioacuten de la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendraacute lugar en la ciudad mexicana hasta el 4 de diciembre El jurado ha definido a Fernando Vallejo como ldquouna de las voces maacutes personales controvertidas y exuberantes de la literatura actual en espantildeolrdquo El galardoacuten estaacute dotado con 150000 doacutelares y recae en el autor de obras como El riacuteo del tiempo La virgen de los sicarios o El desbarrancadero del que tambieacuten se ha destacado ser un creador que expresa ldquosu emocioacuten con la voz de un artista en el que coinciden la realidad de un mundo raro con la imaginacioacutenrdquo Fernando Vallejo nacioacute en Medelliacuten en 1942 aunque reside en Meacutexico desde 1971 Ademaacutes de las obras anteriormente mencionadas es autor de novelas como Los diacuteas azules El fuego secreto Antildeos de indulgencia o El don de la vida Tambieacuten ha trabajo en el cine como director y guionista El Premio FIL de Literatura fue creado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 1991 para reconocer el conjunto de una obra de creacioacuten en cualquier geacutenero literario siendo Nicanor Parra el primer ganador

Convocado el XIV Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo

La Asociacioacuten Colegial de Escritores de Cataluntildea el Centro Espantildeol de Derechos Reprograacuteficos y el Gremi drsquoEditors de Catalunya convocan la decimocuarta edicioacuten de este galardoacuten que rinde

homenaje a la figura del traductor poeta y humanista Aacutengel Crespo (Ciudad Real 1926 ndash Barcelona 1995)

Podraacuten optar al premio toda traduccioacuten al castellano de una obra literaria cuyo geacutenero sea ensayo o de no ficcioacuten publicada por primera vez y en Cataluntildea entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010

La lengua de partida de la traduccioacuten podraacute ser cualquiera de las lenguas modernas europeas ademaacutes del latiacuten y el griego claacutesico La dotacioacuten del Premio de Traduccioacuten Aacutengel Crespo seraacute de 6000 euros y no de 12000 como en ediciones anteriores El plazo de presentacioacuten para la presente convocatoria finalizaraacute el 1 de octubre de 2011 y la resolucioacuten del jurado se haraacute puacuteblica durante la uacuteltima semana del mes de noviembre

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

LENGUA ESPANtildeOLA

El Ministerio de Cultura y la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo unidos en la investigacioacuten de las lenguas y culturas indiacutegenas

Ambas instituciones colaboraraacuten en la creacioacuten en Madrid del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI)

El Pasado 15 de septiembre la ministra de Cultura Aacutengeles Gonzaacutelez-Sinde y el rector de la Universidad Internacional Meneacutendez Pelayo Salvador Ordoacutentildeez firmaron en el Museo de Ameacuterica un convenio de colaboracioacuten entre el Ministerio de Cultura y el Centro Iberoamericano de la Gobernabilidad Administracioacuten y Poliacuteticas Puacuteblicas (CIGOB) de la UIMP para el establecimiento del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Indiacutegenas (CILCI) Las liacuteneas maestras de esta iniciativa fueron avanzadas por la ministra de Cultura en la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en agosto en Paraguay El CILCI estaacute concebido como un espacio de investigacioacuten orientado al estudio y debate de las lenguas y culturas indiacutegenas americanas que contribuiraacute a potenciar la diversidad y el diaacutelogo intercultural en Iberoameacuterica

El centro contaraacute con una sede en el Museo de Ameacuterica destinada a actividades presenciales aunque dispondraacute tambieacuten de

una sede virtual que facilite el intercambio profesional la puesta en marcha de proyectos de investigacioacuten la difusioacuten de sus resultados o la organizacioacuten de eventos Para la elaboracioacuten del proyecto y la determinacioacuten de sus liacuteneas de accioacuten se contaraacute con la participacioacuten de otras muchas instituciones representativas

El Ministerio de Cultura publica en Internet un portal dedicado al vocabulario del patrimonio cultural de Espantildea

Desde el mes de junio el portal Tesauros del Patrimonio Cultural de Espantildea da acceso a unas 5800 definiciones utilizadas para la descipcioacuten de bienes culturales

A traveacutes de esta publicacioacuten digital el Ministerio de Cultura difunde y hace accesible a todos los ciudadanos un recurso

para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural El objetivo es dar a conocer la riqueza de nuestros bienes culturales mediante el vocabulario utilizado para su identificacioacuten clasificacioacuten descripcioacuten y catalogacioacuten

La web estaacute integrada en el portal Colecciones en Red (CERES)

La Biblioteca Claacutesica de la Real Academia Espantildeola da el salto a la Red

La coleccioacuten se compone de un total de 111 obras de la literatura claacutesica en lengua espantildeola que se iraacuten publicando durante los proacuteximos quince antildeos a un ritmo de ocho voluacutemenes anuales

Los primeros cuatro voluacutemenes fueron presentados por el acadeacutemico Francisco Riacuteo en Madrid el pasado mes de junio Las obras seleccionadas para el lanzamiento fueron el Cantar del Miacuteo Cid Milagros de Nuestra Sentildeora de Gonzalo de Berceo Gramaacutetica sobre la lengua castellana de Antonio de Nebrija y La vida del Buscoacuten de Francisco de Quevedo

Con esta iniciativa se facilitaraacute el acceso gratuito a traveacutes de la BCRAE a ediciones criacuteticas anteriores a la finalizacioacuten del siglo XIX que estaraacuten a disposicioacuten tanto de lectores interesados como de investigadores y especialistas

Noticias

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Panamaacute acogeraacute en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Espantildeola (CILE)

sede para la celebracioacuten de este encuentro si bien este uacuteltimo se desarrolloacute por Internet debido al terremoto que asoloacute el paiacutes antes de su inauguracioacuten

A este acuerdo se llegoacute tras la reunioacuten celebrada en el Insituto Cervantes por una veintena de altos responsables de algunas instituciones culturales espantildeolas

Los Congresos Internacionales de la Lengua Espantildeola (CILE) constituyen un foro de reflexioacuten en torno a la situacioacuten dificultades y retos de la lengua espantildeola Desde el antildeo 1997 el congreso se celebra cada tres antildeos en alguna ciudada de los paiacuteses que conforman la comunidad hispanohablante Zacatecas (Meacutexico) Valladolid (Espantildea) Rosario (Argentina) Cartagena de Indias (Colombia) y Valparaiacuteso (Chile) han servido ya de

El idioma espantildeol fuerte motor de

s culturales en

desarrollo de la cultura espantildeola

El valor econoacutemico de las industriaespantildeol originadas en Espantildea alcanza los 30203 millones de euros el 287 del PIB

Este es uno de los datos recogidos en el libro ldquoEconomiacutea de las industrias culturales en espantildeolrdquo presentado por la Fundacioacuten Telefoacutenica el pasado 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander

El estudio coordinado por el profesor Manuel Santos

ustria cultural claacutesica y soacutelidamente

Redondo delimita el peso de las industrias culturales en la economiacutea espantildeola y en la expansioacuten internacional del idioma como facilitador de la internacionalizacioacuten de la cultura hispaacutenica

El libro una indasentada

Seguacuten el estudio la internacionalizacioacuten de las industrias culturales espantildeolas se debe a la exportacioacuten de sus contenidos generalmente traducidos a paiacuteses de otras lenguas con elevado poder adquisitivo mdashcomo Francia Alemania Reino Unido Estados Unidos Canadaacute Meacutexico Brasil China y Japoacutenmdash Incluso en el caso de la industria editorial espantildeola mdashel uacutenico sector en el que Ameacuterica Latina constituye la regioacuten con mayor presencia de exportacionesmdash las traducciones de libros espantildeoles al ingleacutes tienen un importante peso figurando incluso en la lista de libros maacutes vendidos del The New York Times El informe al menos por el momento no puede descargarse desde Internet pero siacute puede accederse a una pequentildea introduccioacuten y al iacutendice de contenidos

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Informes sobre lengua espantildeola

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

BIBLIOTECAS

Adioacutes a la revista Educacioacuten y Biblioteca

Su directora Marta Martiacutenez Valencia ya nos anunciaba en el editorial del nuacutemero 183 de esta revista las dificultades econoacutemicas para seguir con el proyecto en el actual contexto de crisis

En junio de 1989 en el seno de la Asociacioacuten Educacioacuten y Biblioteca mdashfundada tres antildeos atraacutes por Francisco Javier

Bernal con la difiacutecil misioacuten de acabar con la incomprensible marginacioacuten educativa de las bibliotecasmdash apareciacutea el primer nuacutemero de esta revista La publicacioacuten se convertiriacutea en poco tiempo en todo un referente y en un vehiacuteculo de comunicacioacuten abierto a todos los miembros del sector bibliotecario y educativo Destacamos a continuacioacuten un pequentildeo fragmento de la

editorial del uacuteltimo nuacutemero en el que Marta Martiacutenez Valencia explicaba las razones del cierre de la revista ldquoNo hay un sinfiacuten de razones hay una sinrazoacuten en el contexto de la crisis econoacutemica nuestro proyecto mantenido con tesoacuten desde 1989 actualmente es insostenible No pensamos como Miguel Hernaacutendez en El rayo que no cesa laquoiexclcuaacutento penar para morirse unoraquo pero siacute nos queda cierto regusto agrio al tener que decir adioacutes cuando las fuerzas del equipo no fallan tenemos contenidos preparados hasta febrero de 2012 y los lectores siguen ahiacuterdquo

Andaluciacutea contaraacute en breve con un nuevo Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten

El nuevo reglamento vendraacute a sustituir a la normativa actual vigente desde 1999

La Consejeriacutea de Cultura de la Junta de Andaluciacutea ya tiene preparado el proyecto de decreto del Reglamento del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentacioacuten Este proyecto incluye importantes novedades entre las que cabe destacar la actualizacioacuten de

las funciones de la Consejeriacutea de Cultura y sus oacuterganos delegados en materia bibliotecaria el desarrollo de la estructura funcional y orgaacutenica de la Biblioteca de Andaluciacutea o la incorporacioacuten especiiacutefica de las funciones de la Red de Centros de Documentacioacuten y Bibliotecas Especializadas Con este reglamento actualmente en Traacutemite de Audiencia la Consejeriacutea de Cultura articula los eacutexitos conseguidos con normativas anteriores ampliando el aacutembito y supuestos de aplicacioacuten e incluyendo ademaacutes los centros de documentacioacuten dentro de la red de lectura puacuteblica

La Biblioteca Virtual de Museos un proyecto enmarcado dentro de la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliograacutefico

El proyecto puesto en marcha el pasado antildeo por el Ministerio de Cultura con la colaboracioacuten de las comunidades autoacutenomas pretende difundir mediante facsiacutemiles digitales importantes colecciones de manuscritos y libros impresos de nuestro patrimonio cultural

La Biblioteca Virtual de Museos queda asiacute concebida como un servicio en liacutenea que permite desde un uacutenico punto de acceso libre y gratuito consultar libros y documentos digitalizados pertenecientes a museos del Ministerio de Cultura que participan en el Cataacutelogo Colectivo en liacutenea de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) mdashlos Museos de Ameacuterica Greco Traje Romanticismo Sefardiacute y Teatromdash Se trata de fondos que por sus caracteriacutesticas resultan difiacutecilmente accesibles Por el momento se han digitalizado 204922 paacuteginas de 1667 registros bibliograacuteficos entre los cuales se encuentran el Thesaurus linguae sanctae de David Kimhi (1547) del Museo Sefardiacute los Veintiuacuten Libros rituales y Monarchia Indiana de Fray Juan de Torquemada (1723) del Museo de Ameacuterica o los aacutelbumes del siglo XIX del Museo Nacional del Romanticismo Tambieacuten cabe destacar entre las uacuteltimas incorporaciones un ejemplar de las Obras completas de Jenofonte (1516) con comentarios manuscritos del Greco compuesto por 403 paacuteginas digitalizadas que se encuentra en la biblioteca del Museo del Greco de Toledo y que ya se puede ver en la exposicioacuten permanente de este museo

Noticias

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Los fondos digitalizados se pueden consultar tambieacuten desde Hispana y Europeana los portales de contenidos digitales que permiten explorar los recursos y colecciones digitales de los museos bibliotecas archivos y archivos audiovisuales de Espantildea y Europa respectivamente

El blog de NAPLE inicia su actividad

Lanzado durante el pasado mes de julio el blog facilita la difusioacuten y el intercambio de informacioacuten sobre las uacuteltimas noticias y eventos vinculados a las bibliotecas puacuteblicas europeas

El Foro NAPLE (National Authorities on Public Libraries in Europe) es una asociacioacuten de instituciones europeas fundada en 2002 y con responsabilidades gubernamentales en el aacuterea de bibliotecas puacuteblicas Sus objetivos principales son informar sobre la situacioacuten de las bibliotecas puacuteblicas disentildear futuros de aacutembito nacional identificar aacutereas de cooperacioacuten y temas de investigacioacuten y promover un desarrollo bibliotecario en toda Europa

El blog pretende difundirse entre la comunidad bibliotecaria espantildeola fomentando su participacioacuten al tiempo que se potencia la visibilidad de las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas en Europa

Maacutes concretamente se anima a los diferentes agentes bibliotecarios a que colaboren enviando

Entradas o posts en ingleacutes con noticias relacionadas con las bibliotecas puacuteblicas espantildeolas mdashcomo proyectos o congresosmdash

URLs de blogs relacionados con bibliotecas puacuteblicas O URLs de feeds de las paacuteginas de bibliotecas

puacuteblicas

El secretariado de NAPLE seleccionaraacute los que se ajusten al tema solicitado y los iraacute publicando poco a poco

Desde octubre de 2008 Espantildea a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria preside la Junta directiva del Foro NAPLE Asimismo es la encargada de la edicioacuten del boletiacuten de NAPLE

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria avanza los primeros resultados de su experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos

La Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria ha realizado una primera evaluacioacuten de la experiencia piloto de preacutestamo de libros electroacutenicos y lectores en 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

La Subdireccioacuten puso en marcha a principios de antildeo un programa que tiene como objetivo la introduccioacuten del libro electroacutenico en las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado de manera que los ciudadanos puedan tomar en preacutestamo tanto los dispositivos lectores (los e-readers) como los propios contenidos o libros electroacutenicos En esta primera fase del programa se dotoacute de una media de 50 dispositivos a 15 Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado que han participado en esta primera fase son Ciudad Real Huelva La Rioja Las Palmas de Gran Canaria Madrid Meacuterida Murcia Oviedo Palma de Mallorca Santander Santiago de Compostela Tarragona Valencia Valladolid y Zaragoza

Pasado un tiempo desde el inicio del proyecto la Subdireccioacuten solicitoacute informacioacuten a las bibliotecas participantes del proyecto piloto ldquoPreacutestamo domiciliario de e-readers y e-booksrdquo con el fin de comenzar a evaluar los primeros resultados del servicio a traveacutes de las encuestas y test que las bibliotecas entregan a sus usuarios De esta informacioacuten se han sacado algunos datos estadiacutesticos intersantes

La media de mayor utilizacioacuten del servicio se encuentra entre los tramos de edad 40-49 antildeos Destaca la escasa utilizacioacuten del servicio por parte de joacutevenes menores de 30 antildeos y mayores de 60

el perfil medio de utilizacioacuten se corresponde con usuarios que tienen un nivel de estudios alto

Para el 96 de los encuestados era la primera vez que utilizaban un dispositivo de lectura de libros electroacutenicos

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

El 28 de los usuarios valora el servicio como excelente el 19 lo considera bueno y el 17 lo situacutea por debajo de bueno

El 31 de los usuarios valora los tiacutetulos disponibles en el lector como suficientemente interesantes pero hay un gran nuacutemero de comentarios de usuarios de casi todas las bibliotecas que solicitan y sugieren una mayor oferta de tiacutetulos de actualidad

El 26 de los usuarios encuentra muy manejables los dispositivos de lectura

Perfil de usuario por edad

8

25

39

20

8Menos de 30 antildeosEntre 30-39 antildeos Entre 40-49 antildeosEntre 50-59 antildeosMaacutes 60 antildeos

Informe anual de la ALA sobre Ebooks y Bibliotecas

La American Library Association (ALA) ha publicado su informe anual en el que se asegura que el 67 de las bibliotecas puacuteblicas de Estados Unidos ya ofrecen acceso gratuito a e-books a sus usuarios Este dato supone un aumento del 30 desde 2007 Aunque sigue habiendo diferencias significativas entre estados

Asiacute por ejemplo podemos encontrar estados como Maryland Utah o Columbia en los que el 100 de las bibliotecas permiten a sus usuarios lsquoretirarrsquo libros electroacutenicos y en otros estados como Minnesota Wisconsin Ohio Carolina del Norte o Nueva York se supera ampliamente el 80 Sin embargo en otros

estados el porcentaje baja notablemente destacando Mississipi como el estado en el que es maacutes difiacutecil encontrar un ebook en sus bibliotecas solamente en un 25 de ellas Hay algunas cuestiones que dificultan la generalizacioacuten del preacutestamo de e-books en las bibliotecas uno de los problemas principales son los DRM las tecnologiacuteas que permiten gestionar los derechos digitales y que limitan el uso de los e-books

Disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado

Desde el pasado mes de julio se encuentran disponibles en Internet los datos estadiacutesticos correspondientes al antildeo 2010 de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado (BPE) accesibles desde el portal del Ministerio de Cultura en el micrositio Panoraacutemica de las 52 Bibliotecas Publicas del Estado

Las estadiacutesticas de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado tienen el propoacutesito de proporcionar informacioacuten sobre las actividades de las 52 BPE ya que son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos Ademaacutes constituyen la red bibliotecaria maacutes importante de cuantas existen en Espantildea debido a su presencia y extensioacuten por todo el territorio nacional el volumen de sus fondos la amplitud de sus usuarios y servicios y la riqueza de su patrimonio bibliograacutefico Todo ello convierte a estas bibliotecas en centros de especial importancia para el desarrollo cultural del paiacutes y el acceso a la informacioacuten de los ciudadanos

Esta estadiacutestica proporciona datos de las Bibliotecas Puacuteblicas del Estado relativos a su ubicacioacuten titularidad y gestioacuten asiacute como informacioacuten estadiacutestica de los uacuteltimos cinco antildeos de sus fondos servicios y actividades equipamiento e instalaciones la incorporacioacuten de las nuevas tecnologiacuteas los gastos su personal su organizacioacuten y estructura y su grado de crecimiento

Los datos se recogen sobre la base de un cuestionario comuacuten a todas las bibliotecas Este formulario se basa en la norma Information and documentation -- International library statistics (ISO 27892003) (Norma espantildeola UNE-EN ISO 2789) que incluye tambieacuten algunos elementos ajenos a esa norma pero que se han considerado relevantes

Informes sobre bibliotecas

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

Ya estaacuten disponibles en la paacutegina web del Ministerio de Cultura las actas del V Congreso Nacional de Bibliotecas Puacuteblicas

El congreso fue organizado por la Direccioacuten General del Libro Archivos y Bibliotecas a traveacutes de la Subdireccioacuten General de Coordinacioacuten Bibliotecaria con la colaboracioacuten de otras muchas instituciones y celebrado en Gijoacuten durante el mes de noviembre del pasado antildeo bajo el lema Biblioteca puacuteblica y contenidos digitales retos y oportunidades

El 5ordm Congreso Nacional de Bibliotecas Moacuteviles se celebraraacute en octubre en Alcalaacute de Henares

El Congreso Nacional de Bibliotecas moacuteviles celebraraacute su 5ordf edicioacuten los diacuteas 21 22 y 23 de octubre de 2011 en Alcalaacute de Henares coorganizado por la Comunidad de Madrid y ACLEBIM (Asociacioacuten de Profesionales de Bibliotecas Moacuteviles) y que contaraacute ademaacutes con la colaboracioacuten del Ministerio de Cultura

En esta edicioacuten bajo el lema La Red maacutes Social se pretende enfatizar un doble mensaje como es por una parte que las tecnologiacuteas de la participacioacuten abren un camino magniacutefico a la interaccioacuten continuada de los servicios moacuteviles de biblioteca con sus usuarios a la vez que por otra esta misma interaccioacuten viene siendo su mayor activo desde siempre Esa calidez

del trato humano ese entretejer relaciones sobre la confianza personal incluso sobre la complicidad

constituyen un valor antildeadido fundamental para distinguir un servicio bibliotecario de cualquier fuente de informacioacuten electroacutenica maacutes si cabe alliacute donde no llega otro tipo de prestacioacuten bibliotecaria Las bibliotecas moacuteviles son servicios culturales y sociales Siempre han estado en contacto directo con los maacutes desfavorecidos con los peor parados de los sistemas actualmente vigentes y eso les da una gran experiencia en la flexibilidad de su comportamiento en sus capacidades de adaptacioacuten y en suplir sus limitaciones baacutesicas de espacio tiempo e imagen con los medios disponibles bien recurriendo a las redes sociales bien a la calidad en los servicios presenciales Informacioacuten e inscripciones

Congreso de la IFLA en Puerto Rico

La 77ordf edicioacuten del Congreso de la IFLA se ha celebrado este antildeo en San Juan Puerto Rico del 13 al 18 de agosto con el nombre Libraries beyond libraries Integration Innovation and Information for allrdquo

Esta edicioacuten celebrada en el Centro de Congresos de Puerto Rico atrajo la asistencia de maacutes de 1200 participantes de alrededor de 120 paiacuteses y teniacutea programadas 219 sesiones desde el diacutea 11 hasta el diacutea 19 aunque el congreso general se inauguroacute para el puacuteblico el diacutea 13 con la Sesioacuten de Apertura Previamente se celebraron algunos de los Satellite Meetings

La IFLA federacioacuten creada en Edimburgo en 1927 reuacutene a 1600 miembros de 150 paiacuteses Su objetivo es representar los intereses de las bibliotecas sus servicios de informacioacuten sus trabajadores y usuarios El congreso anual es uno de los eventos de mayor relevancia en el campo de los servicios bibliotecarios y de informacioacuten

Cumbre virtual sobre el futuro del eBook en las bibliotecas

Bajo el tiacutetulo ldquoeBooks The New Normalrdquo los perioacutedicos digitales Library Journal y School Library Journal han organizado para el proacuteximo 12 de octubre una conferencia virtual sobre el eBook y su papel en las bibliotecas

Jornadas congresos y encuentros

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir

Bibliotecarios libreros editores y expertos en la industria editorial tendraacuten la oportunidad de discutir la manera en que las bibliotecas estaacuten aprovechando las posibilidades que ofrece el ebook para mejorar el servicio y llegar a maacutes usuarios que nunca Diferentes representates de bibliotecas puacuteblicas acaacutedemicas y escolares compartiraacuten sus experiencias en torno a la transformacioacuten de las bibliotecas y la transicioacuten de un modelo de adquisicioacuten y preacutestamo a otro condicionado por las licencias de uso limitado de copias digitales Ian Singer directivo del grupo que publica Library Journal School Library Journal y The Horn Book seraacute el encargado

de abrir el encuentro que podraacute ser seguido a traveacutes de las redes sociales ShifttheDigital y ebksmt

Para finalizar la jornada se realizaraacuten una presentacioacuten con el formato Pecha Kucha en la cual ocho participantes dispondraacuten de siete minutos cada uno para exponer Programa completo

Iacutendice Observatorio Libro Lectura Letras Lengua Espantildeola Bibliotecas Subir