Índice General Juego de Negocios

3

Click here to load reader

description

juego

Transcript of Índice General Juego de Negocios

Page 1: Índice General Juego de Negocios

Índice General (Modelo de Simulación)

1. Resumen ejecutivoMódulo Introductorio: Análisis /Simulación del Entorno:

2. Análisis de las tendencias de mercado Análisis del Macroambiente Externo.

Análisis PEST Balance de Oferta y Demanda. Análisis de tratados internacionales de comercio. Regulación del comercio en el mercado de destino.

Análisis del Microambiente Externo. Análisis de los Stakeholders. Análisis de la cadena del valor de Porter.

(Incluir las matrices que vea conveniente para procesar la información)

Módulo 1: Módulo/Simulación de Marketing:

3. La propuesta de Valor Misión/visión y propósito social Información sobre el concepto de negocio. Análisis de los niveles del producto. Determinación de la necesidad a satisfacer. Definición del Concepto del Producto. Determinación de los elementos operativos del Producto.

4. Segmento de Clientes y Relaciones Clave. Perfil del consumidor objetivo en el mercado extranjero. Análisis de las características del comportamiento de compra del consumidor. Cuantificación el potencial de mercado. Tipo de relaciones con los clientes.

5. Canales de Distribución y Comunicación Desarrollo de la Intensidad del Canal, a partir de la planificación de la tasa de cobertura de

mercado. Desarrollo de la Longitud del Canal, tomando en cuenta las diferentes etapas del Ciclo de

Vida del Producto y el nivel de apetito de riesgo. Ubicación de los puntos de distribución y venta de los productos. Desarrollo de los medios de comunicación con los clientes – Campaña publicitaria (Modelo

de las 8m’s). Definición de las políticas promocionales de la empresa.

6. Flujos de ingresos Plan de introducción al mercado, con sus objetivos de ventas progresivos.

Page 2: Índice General Juego de Negocios

Determinación del surtido y la venta de productos relacionados. Precio de venta, para cada etapa de la cadena de entrega del valor. Políticas de descuentos, rebajas y discriminación de Precios. Políticas de forma de pago y crédito. Desarrollo de la simulación sobre las Ventas futuras de la empresa.

Módulo 2: Análisis/Simulación Administrativo(a):

7. Socios Clave Socios estratégicos de la empresa (incluyendo el análisis de competidores, distribuidores,

clientes intermediarios, proveedores, empresas comercializadoras de productos relacionados e inversionistas).

Conexiones valiosas (como ONG’s, fundaciones, instituciones gubernamentales, organizaciones de financiamiento).

Personal clave para desarrollo del negocio (así como las expectativas salariales y política de incentivos).

Documentos legales de la empresa.

Módulo 3: Análisis/Simulación Productivo(a):

8. Actividades y Recursos Clave Actividades más importantes a desarrollar (tanto para la producción, como para la logística

interna y externa). Volúmenes y rango relevante de producción. Plan Maestro de Producción (incluyen recursos necesarios para la operación del negocio,

tales como: Recursos físicos, recursos humanos, recursos financieros, recursos tecnológicos e intelectuales).

Desarrollo de la simulación de la operación del negocio.

Módulo 4: Análisis/Simulación Financiero(a):

9. Estructura de costos y financiamiento Desarrollo de los estados financieros proyectados de la organización [durante el horizonte

estratégico (tomando en cuenta el Ciclo de vida del Producto)]. Detalle su flujo de caja proyectado (con datos como ser el retorno esperado y ganancias.

Incluya datos como inversión en equipos, gastos, etc.). Plan de Financiamiento (Detalle cualquier financiación garantizada, la financiación previa o

la financiación a gran escala). Cálculo de los ratios financieros (durante el horizonte del proyecto, y de manera global,

generando una simulación financiera).

Módulo Final: Simulación Integral del Negocio:

10. Simulación Integral del negocio Simulación integral de los módulos.

Page 3: Índice General Juego de Negocios

Análisis de Sensibilidad. Interpretación de los datos.

Anexos y apéndices Desarrollar los documentos legales de la empresa. Desarrollar la investigación de mercados. Incluir las simulaciones parciales.