Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos...

15
ÍNDICE DE MATERIAS Y DE NOMBRES PROPIOS TOMO XXXI — 1976 Aarsleff, Hans, 5. Abréu, Darío, 607. Acosta, José Julián, 490. Agnozzi, J. B., 150. Aguilar Bulgarelli, Osear R., 486. Agustín, Santo, 294. Aid, Francés M., 514, 522. Alberti, Rafael, 176, 282. Albo, Xavier, 433, 439. Albuquerque, Fernando Augusto, 494. Alcázar, Baltasar de, 103. Alcina Franch, José, 486. Alegría, Ciro, 312. Aleixandre, Vicente, 176, 177. Alemany Bolufer, José, 506. Almeida, Renato, 498. Almoina de Carrera, Pilar, 215. Alonso, Amado, 3, 8, 42, 43, 56, 231, 235, 236, 247, 252, 255, 271. Alonso, Dámaso, 273, 274, 275, 276, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287. Altschul, A., 418. Alvar, Manuel, 209, 210, 573, 576. Alvarez Parelló, José de Jesús, 491. Alvarez Nazario, Manuel, 573, 574. Alvarez Mola, Martha Verónica, 491. Amunátegui, Miguel Luis, 2. Ancízar, Manuel, 98. Ancízar, Roberto, 98. Anderson, John M., 535. Andréu Ocáriz, Juan José, 488. Anchorena, Juan José de, 268. Angenot, Jean-Pierre, 498. Antropología. Elementos lingüísticos afroamericanos en el área hispánica: nuevos materiales para su estudio socio histórico (I. América), págs. 481-501. El autor tiene en cuenta los aspectos históricos de la presen- cia de núcleos humanos de origen africano en Hispanoamérica, la descripción de las modalidades de su actual fisonomía desde el punto de vista sociocultural y los datos referentes a los elementos lingüís- ticos. Aramburu, Julio, 211. Arboleda, Julio, 104. Arboleda, Rafael, 104. Arcadio, Emperador, 168. Arce Solórzano, Juan de, 418. Arciniegas, Ismael Enrique, 569. Aretzthiele, Isabel, 211. Argomedo, José Gregorio, 97, 158. Argomedo y González, Josefa, 97, 158. Arias, Juan de Dios, 221. Armas y Céspedes, Francisco de, 490. Armistcad, Samuel G., 210. Arnauld, Antoine, 13. Arosemena Moreno, Julio, 486. Arosemena Moreno, Justo, 98, 134. Arosemena, Pablo, 98, 115. Arrom, José Juan, 597. Arroyo Arboleda, Ricardo, 486. Ascasubi, Hilario, 442. 14

Transcript of Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos...

Page 1: Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos como parte de la oración y por otros como una categoría, sin ... Virgen caminante,

ÍNDICE DE MATERIAS Y DE NOMBRES PROPIOS

TOMO XXXI — 1976

Aarsleff, Hans, 5.Abréu, Darío, 607.Acosta, José Julián, 490.Agnozzi, J. B., 150.Aguilar Bulgarelli, Osear R., 486.Agustín, Santo, 294.Aid, Francés M., 514, 522.Alberti, Rafael, 176, 282.Albo, Xavier, 433, 439.Albuquerque, Fernando Augusto, 494.Alcázar, Baltasar de, 103.Alcina Franch, José, 486.Alegría, Ciro, 312.Aleixandre, Vicente, 176, 177.Alemany Bolufer, José, 506.Almeida, Renato, 498.Almoina de Carrera, Pilar, 215.Alonso, Amado, 3, 8, 42, 43, 56, 231,

235, 236, 247, 252, 255, 271.Alonso, Dámaso, 273, 274, 275, 276,

278, 279, 280, 281, 282, 283, 284,285, 286, 287.

Altschul, A., 418.Alvar, Manuel, 209, 210, 573, 576.Alvarez Parelló, José de Jesús, 491.Alvarez Nazario, Manuel, 573, 574.Alvarez Mola, Martha Verónica, 491.Amunátegui, Miguel Luis, 2.Ancízar, Manuel, 98.Ancízar, Roberto, 98.Anderson, John M., 535.Andréu Ocáriz, Juan José, 488.Anchorena, Juan José de, 268.Angenot, Jean-Pierre, 498.

Antropología. Elementos lingüísticosafroamericanos en el área hispánica:nuevos materiales para su estudiosocio histórico (I. América), págs.481-501. El autor tiene en cuentalos aspectos históricos de la presen-cia de núcleos humanos de origenafricano en Hispanoamérica, ladescripción de las modalidades desu actual fisonomía desde el puntode vista sociocultural y los datosreferentes a los elementos lingüís-ticos.

Aramburu, Julio, 211.Arboleda, Julio, 104.Arboleda, Rafael, 104.Arcadio, Emperador, 168.Arce Solórzano, Juan de, 418.Arciniegas, Ismael Enrique, 569.Aretzthiele, Isabel, 211.Argomedo, José Gregorio, 97, 158.Argomedo y González, Josefa, 97,

158.Arias, Juan de Dios, 221.Armas y Céspedes, Francisco de,

490.Armistcad, Samuel G., 210.Arnauld, Antoine, 13.Arosemena Moreno, Julio, 486.Arosemena Moreno, Justo, 98, 134.Arosemena, Pablo, 98, 115.Arrom, José Juan, 597.Arroyo Arboleda, Ricardo, 486.Ascasubi, Hilario, 442.

14

Page 2: Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos como parte de la oración y por otros como una categoría, sin ... Virgen caminante,

622 ÍNDICE DE MATERIAS Y DE NOMBRES PROPIOS BICC, XXXI, 1976

Asturias, Miguel Ángel, 301.

Balmaceda, José Manuel, 90.Bally, Ch., 236, 247.Barceló, Víctor M., 437, 439.Baroja, Pío, 432, 439.Barros Arana, Diego, 88, 443.Bascom, W. R., 499.Bastide, Roger, 482.Bastien, Remy, 495.Bayo, Ciro, 211.Bcaucage, Pierre, 493.Beauzée, Nicolás, 2.Becerra, Ricardo, 99, 113.Beltrán, Luis, 483, 497.Bell, Aubrey F. G., 160.Bello, Andrés, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,

8, 9, 10, 11, 12, 13, 158, 240, 247,512, 513, 522.

Bénichou, Paul, 209, 256, 259.Bentham, Jeremy, 4.Benzig, J., 561.Beutler, Gisela, 210, 211, 212, 215,

216, 219, 220, 222, 223, 224, 225,226.

Beym, Richard, 171.Bierck, H. A., 486.Binnick, Robert, 523, 535.Blackburn, Paul, 176.Blaine, James G., 93.Blanco-Fombona, Rufino, 2.Blanco García, V., 247.Blue, William R., 194.Bly, Robert, 176, 177.Boccaccio, Juan, 99.Bodini, Vittorio, 281, 282, 287.Bolinger, Dwigth, 42.Bolívar, Simón, 92, 99, 100, 108.Borges, Jorge Luis, 288, 289, 290,

291, 292, 293, 294, 295, 296, 297,298, 299.

Boscán, Juan, 422.Bowser, Frederick P., 483, 486.Brady, Robert L., 485.

Bridenbaugh, Cari, 492.Bridenbaugh, Roberta, 492.Bruscantini, Carlos, 616.Buenaventura, N., 437, 439.Bueno, J., 437, 439.Bull, William E., 512, 522.Busaniche, José Carmelo, 489.Bustos Tovar, Eugenio de, 51.Byron, [ = Jorge Natividad Gordon,

Lord], 111.

Cabrera Infante, Guillermo, 603.Cabrera, Lydia, 495, 496.Caicedo Rojas, José, 90, 106, 569.Calderón de la Barca, Pedro, 280,

413, 414, 415, 416, 417, 419, 420,421, 422, 423, 424, 427, 428, 436.

Camacho Roldan, Salvador, 119.Camino, León Felipe, 175.Campbell, George, 6, 7.Candilla de Martínez, María, 211,

215.Cañé, Miguel, 90.Cano, José Luis, 376, 377.Cantarino, Vicente, 299.Carneiro, Edison, 493.Caro, José Eusebio, 569, 570.Caro, Miguel Antonio, 11, 95, 103,

104, 571.Carpenticr, Alejo, 301, 596, 602.Carrasquilla, Rafael, 90.Carrasquilla, Ricardo, 90, 107, 108.Carrillo de Sotomayor, Luis, 273.Carrizo, Juan Alfonso, 215, 221.Carroll, Patrick, 491.Carvalho Neto, Paulo de, 492, 494.Casares, Julio, 504, 506.Casas, Bartolomé de las, 485.Cáscales, Francisco de, 280.Castellano, Juan R., 490.Castiglione, Baltasar, 422, 425.Castillero Calvo, Alfredo, 486, 492.Castro Pires de Lima, Fernando de,

367, 368, 369, 562.

Page 3: Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos como parte de la oración y por otros como una categoría, sin ... Virgen caminante,

BICC, xxxi, 1976 ÍNDICE DE MATERIAS Y DE NOMBRES PROPIOS 623

Castro, Fidel, 601, 602.Castro, Manuel M., 145, 146, 147.Catalán, Diego, 209, 210.Caxa de Lleruela, Miguel, 165, 166,

167, 168, 169, 170.Celaya, Gabriel, 176.Ccrnuda, Luis, 176.Cervantes Saavedra, Miguel de, 576.Cerverí de Girona, 160.Cicerón, Marco Tulio, 168, 413.Claparéde, E., 17.Cohén, David W., 483, 484.Cohén, P. I., 49, 51.Colmenares, Germán, 430, 439.Colón, Cristóbal, 597.Columela, Marco, 168.Condillac, Esteban Bonnot de, 1, 2,

12.Conrad, Roben, 490.Consuegra, José, 430, 439.Cook, Walter A., 523, 535.Coraminas, Juan, 504, 505.Correa, Gustavo, 175, 178.Correa Nery, J. B., 495.Cortázar, Julio, 301, 603.Cortés, Enrique, 111.Cortés, José María, 111.Cortés, Lucila, 111.Cortés Alonso, Vicenta, 484.Coseriu, Eugenio, 14, 39, 180, 181,

236, 247.Cossard-Binon, Giselle, 495.Cossío, José María de, 278, 287.Coteanu, I., 17, 39.Courlander, Harold, 495.Criado de Val, M., 247.Cuervo, Rufino, 1, 12, 104, 247, 569,

606.Curius Dentatus, Marco, 168.Cushner, Nicholas P., 487.

Chacón y Calvo, José María, 211.Chafe, 513, 514, 522.

Chao, Eduardo, 445, 446, 447, 451,452, 453.

Christophersen, P., 247.

Dalby, David, 499.D'Annunzio, Gabriel, 571.Darío, Rubén, 281, 570, 571.Debbash, Yves, 492.Debien, G., 491.Degler, Cari, 485.Delgadillo, Agustín, 418, 419.Deschamps Chappeaux, Pedro, 491.Destutt de Tracy, A. L. C, 1, 2,

12.Devoto, Daniel, 209.Devoto, Giacomo, 395, 396, 398.Diaslastra, Alberto, 325.Díaz Plaja, Guillermo, 279, 287.Díaz, Porfirio, 311.Diego, Gerardo, 55, 281, 282.Diez Melcón, Gonzalo, 560.Dinneen, F., 247.Dionisio de Tracia, 230.Dorson, Richard, 497.Dowty, David R., 523, 535.Draghi-Lucero, Juan, 211.Dublé Urrutia, Diego, 89.Dubois, J., 247.Dugan, Alan, 176.Dumouriez, Carlos Francisco, 115.Duncan, Quince, 486.Duque, J. Emilio, 432, 440.

Eider, J. D., 495.Engermann, Stanley L., 485.Entralgo, Elias, 485.Entrambasaguas, Joaquín de, 164.Entwístle, W., 212, 213.Errázuriz, Federico, 85.Escalante, Aquiles, 229.Eshleman, Clayton, 176, 215, 252,

271.

Page 4: Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos como parte de la oración y por otros como una categoría, sin ... Virgen caminante,

624 ÍNDICE DE MATERIAS Y DE NOMBRES PROPIOS BICC, XXXI, 1976

Español. Acerca del elemento tele-,págs. 502-511. O. Introducción,502-503; O. 1. Tele- en dicciona-rios españoles, 503-505; O. 1.1. Ca-sos núcleos de crecimiento; telé-fono y telégrafo, 505-506; 1. Tele-visión, 507; 1. 1. Segmentaciónlingüística y ambigüedad semán-tica, 508; 1. 2. Campo léxico yfuncionamiento como elemento fi-jo, 508-510; 2. Conclusiones, 510-511.

—Análisis sociolingüístico de unaspecto del español bonaerense.La -s en Bahía Blanca (Reseña),págs. 171-175. La aspiración y lapérdida de la -s final de silaba esuno de los rasgos característicosdel español hablado en BuenosAires. La autora de la obra ad-vierte —como lo recuerda la re-señista— acerca de la necesidadde hacer un estudio más a fondosobre el tema.

—Analogía y confluencia paradig-mática en formas verbales de vo-seo, págs. 249-272. La múltiplevariación que se observa actual-mente en América en los usosde la segunda persona singular in-formal, se debe a la compleja si-tuación traída al Nuevo Mundo enla conquista y colonización, pues,por un lado, llegaron a nuestroContinente dos formas pronomi-nales y sus respectivos paradig-mas verbales con escasa diferenciasemántica entre ambos y, por otrolado, en las formas verbales co-rrespondientes a vos se daba enEspaña una amplia variación.

—Breve estudio sobre los apellidosy nombres propios de persona enColombia, págs. 536-560. Introduc-ción, 536-537; I. Apellidos, 537-

552; A. Aspecto semántico, 537-545; B. Aspecto morfosintáctico,545-552; II. Nombres, 552-558;A. Aspecto semántico, 552-555;B. Aspecto morfológico, 556-558;Conclusiones, 558-559; Bibliogra-fía, 559-560.

—Compatibilidad entre lexemas no-minales y sufijos diminutivos,págs. 41-57. El autor presentaunas propuestas provisionales acer-ca del problema de la compati-bilidad entre el lexema nominaly los sufijos diminutivos, temaque sólo ha sido tratado por lasgramáticas castellanas en formatangencial y esporádica.

—El artículo, págs. 230-248. Losautores de este ensayo demues-tran que, a pesar de que el ar-tículo ha sido considerado porunos como parte de la oración ypor otros como una categoría, sinembargo ninguna de estas clasifi-caciones corresponde a la realidad.

—La descomposición léxica en es-pañol, págs. 523-535. Los modelosteóricos de la gramática de casosy de la semántica generativa ha-blan de la descomposición léxicade los predicadores abstractos des-de distintos puntos de vista.

—La relación verbo-objeto, un hechosemántico, págs. 512-522. Los au-tores prueban con ejemplos quela presencia del objeto en la es-tructura sintáctica no debe servirde base para clasificar el verbocomo transitivo o intransitivo.

—Otros calcos del inglés: evidencia(s) y algunos más, págs. 430441. Introducción, 430-431; I'Evidencia' y 'evidencias' 431-437;II. Otras paralizaciones de abs-tractos, 437-438; III. Conclusiones,

Page 5: Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos como parte de la oración y por otros como una categoría, sin ... Virgen caminante,

BICC, xxxi, 1976 ÍNDICE DE MATERIAS V DE NOMBRES PROPIOS 625

438-439; Textos utilizados, 439-441.

—Un arcaísmo gramatical en Colom-bia: la construcción del pretéritocompuesto de subjuntivo con ser(Nota), págs. 561-562. El autorha encontrado en las encuestaspara el Atlas Lingüístico-Etnográ-fico de Colombia que en variasregiones de este país se construyemuchas veces el pretérito com-puesto de subjuntivo con ser, y nocon haber.

—Un olvidado vocabulario ameri-canista de 1853, págs. 442-480. Setrata de la Colección de vocesamericanas preparada por ManuelRicardo Trelles.

Estrada, Santiago, 85.Ettinger, Slefan, 178.

Fallón, Diego, 90, 113, 114, 569.Felipe, León, 177.Feliú Cruz, Guillermo, 489.Fernandes, Florestán, 493.Fernández Ramírez, S., 43.Fernández Larraín, Sergio, 4, 9.Fernández Robaina, Tomás, 482.Figucra, Guillermo, 615.Filosofía. Borges, filósofo de Dios:

Argumentum ornithologicum.pigs.288-299. El autor muestra la rela-ción evidente que existe entre elargumento de Borges para probarla existencia de Dios y el argu-mento ontológico de San Anselmo.

—El influjo del empirismo inglés enel pensamiento gramatical de Bello,págs. 1-13. El autor señala la in-fluencia de la filosofía, la gramá-tica y la ciencia inglesas en elpensamieno gramatical del escri-tor venezolano.

Fillmore, Charles J., 523, 535.

Finzi, Alejandro, 54, 55.Fitzmaurice-Kelly, James, 274, 287.Fitzmaurice-Kelly, Julia, 160.Flórez, Luis, 45, 262, 271.Florit, Eugenio, 176.Floro, Julio, 117.Folclor. Fernando de Castro Pires

de Lima (Nota), págs. 367-369.Esbozo de la vida y la obra delgran folclorista portugués.

—Romances de tradición oral con-servados entre los negros del oc-cidente de Colombia, págs. 209-229. 1. Romance del conde Olinos,211-214; 2. Romance de Blanca-flor y Filomena, 214-218; 3. Ro-mance de Santa Rosa, 218-219; 4.Romances de la Pasión, 219-220;5. Romance de la Virgen y el cie-go, 221-222; 6. Romance de laVirgen caminante, 222-223; 7. Ro-mance de la Magdalena, 223-224;8. Romance del bautismo de Cris-to, 224-225; 9. Romance de laVirgen en busca de Jesús, 225; 10.Romance de la resurrección deCristo, 226; 11. La historia deTadó, 226-229.

—Transportando cargas en la cabe-za (Nota), págs. 562-567. Se re-fiere el autor a la costumbre detransportar cargas en la cabezaen diversas partes de Europa,Asia, África y América.

Folena, Gianfranco, 397.Fontanella de Weinberg, María Bea-

triz, 171, 172, 173, 174, 175, 249,265, 267, 268, 271.

Fogel, Robert W., 485.Fouchard, Jean, 489.Franco Pichardo, Franklin J., 491.Franco, José Luciano, 483, 484, 488.Francois, F., 54.Franklin, Vicent P., 485.

Page 6: Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos como parte de la oración y por otros como una categoría, sin ... Virgen caminante,

626 ÍNDICE DE MATERIAS Y DE NOMBRES PROPIOS BICC, XXXI, 1976

Friedemann, Nina S. de, 434, 435,440, 494.

Fuentes, Carlos, 300, 303, 311, 312,315, 317, 318, 323, 325, 326, 603.

Galvis, Antonio José, 486.Gallegos, Rómulo, 312, 432, 440.Gandía, Enrique de, 443.Garay, Mario, 432, 440.García Lorca, Federico, 55, 176, 177,

282.García Márquez, Gabriel, 301, 603.García González, José, 499.García Soriano, Justo, 419.García Ortiz, Laureano, 89.García Blanco, Manuel, 43.García Herrera, Rosalía, 495.Garcilaso de la Vega, 274, 279, 597.Garrido, Edna, 211, 215, 221.Gattel, Frank Otto, 484.Genovese, Eugene D., 484, 485.Ghinassi, Ghino, 397.Gil Novales, Alberto, 490.Gilbert, P., 503, 505, 508.Gili Gaya, Samuel, 247, 504, 505,

508.Gilij, F. S., 611, 613, 615.Gimferrer, Pedro, 176.Ginsberg, 177.Goethe, Juan Wolfgang, 119.Gómez Restrepo, Antonio, 570, 571.Gonc.alves Díaz, Antonio, 88.Góngora y Argote, Luis de, 273,

274, 275, 276, 277, 278, 279, 280,281, 282, 283, 284, 285, 286, 416,597, 598.

González, Ángel, 176.González G., Eduardo, 596, 601.González, Florentino, 98.González Echavarría, Roberto, 597.Gorban, Samuel, 484.Gracián, Baltasar, 169.Granda, Germán de, 490, 499, 500.Grande, Félix, 176.

Grases, Pedro, 4, 9.Greenfield, Sidney M., 485.Gregores, Emma, 7.Greiff, León de, 33.Grillo, Max, 571.Groot, Silvia W. de, 493.Guevara, Antonio de, 161, 163, 164.Guillen de Castro, 417.Guillen, Jorge, 175, 176, 282.Guiraud, P., 247.Gutiérrez González, Gregorio, 569.Gutiérrez, Juan María, 95, 104, 443,

445, 446.Gutiérrez de Pineda, Virginia, 493.Guzmán, Diego R., de, 90.

Haberkamp de Antón, Gisela, 579.Haberly, David T., 490.Hadlich, R., 247, 512, 522.Haensh, Günther, 579, 606.Hall, Gwendolyn Midió, 485.Hanssen, Federico, 562.Hard, Gerarl, 578.Harris, Marvin, 483.Hazlitt, William 6, 7, 13.Henríquez Ureña, Pedro, 256, 263,

265.Hernández, Miguel, 176.Herrán, Tomás, 90.Herrera, Fernando de, 274.Hervás y Panduro, Lorenzo, 615.Hewson, R., 247.Hierro, José, 176.Historia. Actitud hacia la educa

don de la mujer en las letrasclásicas hispánicas (Nota), págs.160-164. El autor subraya: enprimer lugar, que no existe nin-gún estudio referente a la edu-cación de la mujer hispánica entiempos medievales y, en segundolugar, que aun los escritores másinfluidos por el humanismo y elRenacimiento no aprobaban el ac-

Page 7: Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos como parte de la oración y por otros como una categoría, sin ... Virgen caminante,

BICC, xxxi, 1976 ÍNDICE DE MATERIAS Y DE NOMBRES PROPIOS 627

ceso de la mujer a todas las esfe-ras de la erudición.

—fosé Antonio Soffia en Bogotá,págs. 84-159. Introducción, 84-96; I. El mosaico de 5 de octu-bre de 1881, 97-120; II. Nota deSoffia al Ministerio de Relacio-nes Exteriores, 121-144; III. Epis-tolario, 145-153; IV. José AntonioSoffia por José Manuel Marro-quín, 154-159.

—Universidad, formación y profe-sión en el siglo XVH iberoameri-cano (Nota), págs. 165-170. I.Apostilla histórico-cultural a undiscurso económico, 165; II. His-toriografía iberoamericana y lu-gar común, 165-166; III. Un dis-curso económico-político del seis-cientos, 166-168; IV. El autor delalegato: universitario y letrado,168-169; V. Universidad y deca-dencia del seiscientos, 169-170;VI. Filología y mundo rural ibe-roamericano, 170.

Hjelmslev, Louis, 328.Hoetink, H. R., 492.Holmer, N. M., 434, 440.Hornero, 168.Homes, Jack D. L., 489.Honsa, Vladimir, 171.Horacio Flaco, Quinto, 117.Home Tooke, John, 5, 6, 13.Horowitz, Michael, 492.Horozco, Juan de, 427.Houdaille, J., 491.Hrushovski, B., 55.Hugo, Victor, 88, 95, 96, 601.Humberto I, rey de Italia, 118.Humboldt, Alejandro von, 8.Humboldt, Guillermo von, 8.Hurault, Jean, 489, 493.Hurtado de Mendoza, Manuel, 499.

Icaza, Jorge, 312.

Iglesias, Miguel, 93.Ignacio de Loyola, Santo, 582.Isaacs, Jorge, 58, 83, 90, 116, 117,

327, 569.Isaza Calderón, Baltasar, 2.Isaza, Emiliano, 90.Izing, G., 16, 39.

Jacquemin, Jean-Pierre, 498.Jáuregui, Juan de, 273.Jerónimo, San, 164.Jiménez, José Olivio, 176.Jiménez, Juan Ramón, 175, 176.Johnson, Guy B., 494.Jones, Joseph, 194.Jordán, Winthrop, 483.Joyce, Jaime, 598.Juan Manuel, El Infante, 418.Juan de la Cruz, Santo, 416.Juana de Ñapóles, 99.

Kamen, Henry, 483.Kany, Charles E., 253, 257, 263,

264, 271.Klein, H. S., 485, 488.Knight, Franklin W., 485.Knópfle, Franz, 606, 608.Kuethe, Alian J., 486.

Labra, Rafael María de, 490.Lakoff, George, 522, 535.Lamas, Andrés, 443.Lancelot, Claude, 13.Langham Castillo, Roger, 8.Lapesa, Rafael, 247, 267, 270, 271.Larrazábal, Carlos, 485.Larrea Palacín, Arcadio de, 211, 214.La Ruffa, Anthony L., 491.Lastarria, José Victorino, 84, 97.Lausberg, H., 231, 247.Lavandera, Beatriz, 265, 271.Leal, Ildefonso, 486.

Page 8: Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos como parte de la oración y por otros como una categoría, sin ... Virgen caminante,

628 ÍNDICE DE MATERIAS Y DE NOMBRES PROPIOS BICC, xxxi, 1976

Leclerq, 615.Le Flem, Jean-Paul, 165, 166, 167,

168, 169, 170.Lenz, Rodolfo, 236, 247, 251, 252,

254.Leñero, Vicente, 301.León, Argeliers, 494.León, Fray Luis de, 161, 274.León Rey, José Antonio, 221.Le Riverend, Julio, 489.Lezama Lima, José, 597, 598, 599,

603.Lida, Raymundo, 252, 254.Lima, Mesquitela, 494.Lingüística. Acerca del elemento

tele-, págs. 502-511. O. Introduc-ción, 502-503; O. 1. Tele- en dic-cionarios españoles, 503-505; O.1.1. Casos núcleos de crecimiento:teléfono y telégrafo, 505-506; 1.Televisión, 507; 1.1. Segmentaciónlingüística y ambigüedad semán-tica, 508; 1.2. Campo léxico yfuncionamiento como elementofijo, 508-510; 2. Conclusiones, 510-511.

—Análisis sociolingüístico de unaspecto del español bonaerense.La -s en Bahía Blanca (Reseña),págs. 171-175. La aspiración y lapérdida de la -/ final de sílabaes uno de los rasgos característicosdel español hablado en la provin-cia de Buenos Aires. La autorade la obra advierte acerca de lanecesidad de hacer un estudio afondo sobre el tema.

—Analogía y confluencia paradig-mática en formas verbales de vo-seo, págs. 249-272. La múltiplevariación que se observa actual-mente en América en los usosde la segunda persona singularinformal, se debe a la complejasituación traída al Nuevo Mun-

do en la conquista y colonización,pues por un lado llegaron dosformas pronominales y sus res-pectivos paradigmas verbales conescasa diferencia semántica entreambos y, por otro lado, en lasformas verbales correspondientes avos se daba en España una am-plia variación.

—Breve estudio sobre apellidos ynombres propios de persona enColombia, págs. 536-560. Introduc-ción, 536-537; I. Apellidos, 537-552; A. Aspecto semántico, 537-545; B. Aspecto morfosin táctico,545-552; II. Nombres, 552-558;A. Aspecto semántico, 552-555;B. Aspecto morfológico, 556-558.Conclusiones, 558-559; Bibliogra-fía, 559-560.

—Compatibilidad entre lexemas no-minales y sufijos diminutivos, págs.41-57. El autor presenta unas pro-puestas provisionales acerca delproblema de la compatibilidadentre el lexema nominal y los su-fijos diminutivos, tema que sóloha sido tratado por las gramáticascastellanas en forma esporádica ymarginal.

—Dos estudios dialectológicos (Re-seña), págs. 577-578. Obra queinicia una colección de Cuadernosde Lingüística muy útil para in-vestigadores, filólogos y lingüistas.

—El artículo, págs. 230-248. Losautores de este ensayo muestranque, a pesar de que el artículoha sido considerado por unosgramáticos como parte de la ora-ción y por otros como una ca-tegoría, sin embargo ninguna deestas clasificaciones corresponde ala realidad.

Page 9: Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos como parte de la oración y por otros como una categoría, sin ... Virgen caminante,

BICC, xxxi, 1976 ÍNDICE DE MATERIAS Y DE NOMBRES PROPIOS 629

-Elementos lingüísticos afroamerica-nos en el área hispánica: nuevosmateriales para su estudio socio-histórico (/. América), págs. 481-501. El autor tiene en cuenta losaspectos históricos de la presen-cia de núcleos humanos de origenafricano en Hispanoamérica, ladescripción de las modalidades desu actual fisonomía desde el puntode vista sociocullural y los datosreferentes a los elementos lin-güísticos.

-El influjo del empirismo inglésen el pensamiento gramatical deBello, págs. 1-13. El autor mues-tr? la influencia de la filosofía,la gramática y la ciencia inglesasen el pensamiento gramatical delescritor venezolano.

-El sistema, la norma y el aprendi-zaje de la lengua, págs. 14-40.Introducción, 14. I. Conceptos de'sistema' y 'norma', 14-17; II. Loanormal asistemático, 17-31; 1. Elsincretismo en la conformacióndel sistema léxico-semántico, 17-26; 2. La disfuncionalidad mor-fosintáctica, 26-31; III. Lo anor-mal y sistemático, 31-38: 1. Los sin-tagmas elementales, 31-32; 2. Eco-nomía sintáctico-circunstancial, 32-33; 3. Sincretismos oracionales yadición o supresión de elementosredundantes, 33-34; 4. Mutacióndel orden normal, 34; 5. Sincretis-mo expresivo por comunidad defunción, 34-35; 6. Sincretismo fun-cional disuelto, 35-36; 7. Elecciónde sinónimos anormales, 36-37; 8.Corrección de inconsecuencias enla correlación función-forma, 37;9. Utilización de posibilidadesinéditas, 38; 10. El juego con laforma, 38; Bibliografía, 39; Abre-

viaturas bibliográficas usadas, 39-40.

—La descomposición léxica en espa-ñol, págs. 523-535. Los modelosteóricos de la gramática de casosy de la semántica generativa ha-blan de la descomposición léxicade los predicadores abstractos des-de distintos puntos de vista.

—La herencia lingüística de Cana-rias en Puerto Rico (Reseña),págs. 573-577. Obra en que se es-tudian los canarismos de diferen-tes orígenes de uso frecuente enPuerto Rico.

—La relación verbo objeto, un he-cho semántico, págs. 512-522. Losautores prueban con ejemplos quela presencia del objeto en la es-tructura sintáctica no debe servirde base para clasificar el verbocomo transitivo o intransitivo.

—Otros calcos del inglés: Eviden-cia (s) y algunos más, págs. 430-441. Introducción, 430-431; I.'Evidencia' y 'evidencias', 431-437;II. Otras pluralizaciones de abs-tractos, 437-438; III. Conclusiones,438-439. Textos utilizados, 439-441.

—Un olvidado vocabulario america-nista de 1853, págs. 442-480. Setrata de la Colección de vocesamericanas preparada por ManuelRicardo Trellcs.

—Wórterbuch der Biologie. Dictio-nary of Biology. Dictionaire de laBiologie. Diccionario de biología(Reseña), pág. 579. Ofrece estaobra una buena selección del vo-cabulario de la biología muy útilpara traductores, biólogos y cien-tíficos.

Literatura. Actitud hacia la educa-ción de la mujer en las letras clá-

Page 10: Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos como parte de la oración y por otros como una categoría, sin ... Virgen caminante,

630 ÍNDICE DE MATERIAS Y DE NOMBRES PROPIOS BICC, xxxi, 1976

sicas hispánicas (Nota), págs. 160-164. El autor demuestra, en pri-mer lugar, que no existe ningúnestudio referente a la educaciónde la mujer hispánica en tiemposmedievales y en segundo lugar,que aun los escritores más influi-dos por el humanismo y el Re-nacimiento no aprobaron el acce-so de la mujer a todas las esferasde la erudición.

—Antirrealismo en la poesía deGóngora, págs. 273-287. La autorade este artículo dice que todoslos ensayistas que han estudiadola poesía de Góngora están deacuerdo en calificarla de antirrea-lista.

-Borges, filósofo de Dios: argumen-tum ornithologicum, págs. 288-299. El autor muestra la relaciónevidente que existe entre el argu-mento de Borges acerca de laexistencia de Dios y el argumentoontológico de San Anselmo.

-Complementación en la estructurade "María", págs. 327-357. Intro-ducción, 327-328; 1. Orden sintagmático, 329-343; 2. Orden pa-radigmático, 343-348; 3. Orden sin-tagmático-paradigmático, 348-355; 4.Conclusiones, 356-357.

-"El día señalado", de Manuel Me-jía Vallejo: cuentos-base y fun-cionamiento de dos ejes narrati-vos (Nota), págs. 358-366. Estruc-tura, 358-359; Escenario, 359-360;El tema de la violencia (Eje A),362-364; El tema de la vengan-za (Eje B), 364-366.—El modo narrativo en La muer-

te de Artemio Cruz de CarlosFuentes, págs. 300-326. Notas en

torno a un mundo de ambigüe-dad, 300-309; I. Artemio Cruz y

la objetividad de su existencia,310-312; II. Artemio Cruz y suconciencia moral, 312-326.

—¡osé Antonio Soffia en Bogotá,págs. 84-159. Introducción, 84-96;I. El mosaico de 5 de octubre de1881, 97-120; II. Nota de Soffiaal Ministerio de Relaciones Exte-riores, 121-144; III. Epistolario,145-153; IV. José Antonio Soffiapor José Manuel Marroquín, 154-159.

—La paradoja en "La vida es sue-ño", págs. 413-429. Dice el autorque la posición del poeta castella-no puede situarse en la línea delas Paradoxa Stoicorum, de Cice-rón, el cual había defendido quela virtud es el único bien, y quesu conocimiento es la fuente de lafelicidad y la libertad humanas.

—Paralelismo y oposición en la es-tructura de "María", págs. 58-83.1. Paralelismo, 58-73; 2. Oposi-ción, 74-78; 3. Función del para-lelismo y la oposición en la obra,79-82; 4. Conclusión, 82-83.

—Poesía española del siglo veinte,antología (Reseña), págs. 175-178.El reseñista califica esta antolo-gía de excelentísima y de granayuda para los lectores y estudian-tes norteamericanos.

—Sensibilidad religiosa de GabrielaMistral (Reseña), págs. 579-584.El espíritu religioso de la poetisaestá tratado en seis capítulos.

Locke, John, 5.Lombard, Alf, 436, 440.Lombardi, John V., 486.Lope Blanch, Juan M., 577.Lopera, 615.López, José Hilario, 124.López de Mesa, Luis, 560.López de Anaya, Romana, 268.

Page 11: Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos como parte de la oración y por otros como una categoría, sin ... Virgen caminante,

BICC, xxxi, 1976 ÍNDICE DE MATERIAS Y DE NOMBRES PROPIOS 631

López, Vicente Fidel, 443.Love, Edgar F., 486.Loveluck, Juan, 579, 581.Lowemhal, David, 483, 492.

Lloréns Castillo, Vicente, 8.Llórente Maldonado de Guevara,

Antonio, 256, 271.

MacCurdy, Raymond R., 194.Machado, Antonio, 175, 176, 177.Malaret, Augusto, 86.Maldonado, Denis, 433, 440.Malkiel, Yakov, 258, 260, 261, 267,

270, 271, 397.Malrnberg, Bertil, 171, 255, 272.Malvezzi, Virgilio, 273.Mallarmé, Esteban, 280.Mandiola, Rómulo, 85.Manrique, Gómez, 257.Manzano, Juan Francisco, 485.Manzoni, Alejandro, 105.Maquiavelo, Nicolás, 413.Margolin, Jean-Claude, 193.Mariner Bigorra, S., 15, 39.Marroquín, José Manuel, 90, 103,

154.Martí, José, 602.Martín, José Luis, 570.Martín, Juan Luis, 499.Martín, Norman F., 486.Martínez Cuesta, Ángel, 609.Martínez Duran, Carlos, 489.Martínez Silva, Carlos, 90.Martínez Bonati, Félix, 302.Martínez, Fernando Antonio, 395.Martínez Ruiz, Juan, 256, 272.Martínez, Marcial, 111.Martínez Pírez, Pedro, 491.Martínez Alier, Verena, 491.Marx, Carlos, 325.Matulka, Bárbara, 160.Mayer, A., 612.McCawley, James, 523, 535.

McGreevey, W. P., 430, 432, 433,440.

McKendrick, Melveena, 160.Medina, José Toribio, 443, 615.Medina, Medófilo, 433, 440.Megenney, Wiüiam W., 499.Mejía Sánchez, Ernesto, 215, 221.Mejía Vallejo, Manuel, 358, 361,

366.Meléndez, Carlos, 486.Menéndez Pelayo, Marcelino, 2, 104,

211, 213, 214, 280, 281.Menéndez Pidal, Ramón, 210, 211,

214, 216, 247, 258, 260, 261, 272,449, 562.

Mercier, Desiderio, 290, 291.Merchán, Rafael M., 90, 110, 111.Mcrrian, Alan P., 498.Merton, Thomas, 176.Merwin, W. S., 176.Michael, Ian, 6.Migliorini, Bruno, 395, 397, 398.Miller, Elizabeth U., 482.Miranda, Francisco de P., 115.Mistral, Gabriela, 579, 580, 581, 582,

583, 584.Mitre, Bartolomé, 443.Moliner, María, 504.Monroy Pittaluga, Francisco, 211.Montaigne, Miguel de, 169.Montero de Bascom, Berta, 494.Montes R., Arturo, 14.Montes R., Camilo, 14.Montes R., Emilia, 14.Montes R., Joaquín, 14.Montes, José Joaquín, 39, 45, 433,

440, 500.Montesinos, Pedro, 211.Montt y Montt, Rosario, 114.Moreno, Ezequiel, 609, 613, 620.Moreno Navarro, Isidoro, 483.Mórner, Magnus, 483, 484, 485, 491.Morreale, M., 436, 437, 440.Mosquera, Manuel María de, 98.

Page 12: Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos como parte de la oración y por otros como una categoría, sin ... Virgen caminante,

632 ÍNDICE DE MATERIAS V DE NOMBRES PROPIOS BICC, XXXI, 1976

Mosquera, Tomás Cipriano de, 98,124.

Moura, Clovis, 489.Moya Pons, Frank, 491.Moya, Ismael, 211, 215, 221.Muñiz, Francisco Javier, 442.Murga, Gonzalo de, 490.Murillo Toro, Manuel, 124.Murray, D. R., 484.Murray, Lindley, 6, 7.

Narváez, Richard, 506.Nebrija, Antonio de, 273.Nieto Caballero, Agustín, 89.Nietzsche, Federico Guillermo, 325,

599.Nistal, Benjamín, 485.Núñez, Rafael, 111, 121, 122, 125,

133, 134, 140, 141, 146, 569.

Obando, José María, 124.Oberg, Kalervo, 493.O'Higgins, Bernardo, 88, 98.Olaya, Francisco, 99.Olien, Michael D., 492.Olinto, Antonio, 497.Olivares Figueroa, R., 221.Olmedo, Félix G., 418, 419.Olmsted, David L., 499.Olson, 177.Onetti, Juan Carlos, 603.Onís, José de, 211.Orjuela, Héctor H., 568.Oroz, Rodolfo, 12, 257, 266, 269,

272.Ortega y Gasset, José, 282, 431, 432,

440.Ortega, Julio, 598, 599.Ortiz Lucio, Francisco, 418, 419.Ortiz, José Joaquín, 84, 90, 105, 106,

120, 157, 569.Otálora, José Eusebio, 92, 93.Otero, Blas de, 176.

Otero, Lisandro, 603.Ovidio, Publio, 275.

Pablo VI, Papa, 619.Pablo, San, 162, 164, 421.Pabst, Walter, 273, 276, 287.Palacios, Amoldo, 28, 39.Palma, Ricardo, 443.Palmatier, R. A., 48, 49.Panero, Leopoldo, 176.Paravicino, Hortensio Félix, 273.Pardo Tovar, A., 212.Pardo, Aristóbulo, 33.Pardo, Isaac }., 211.Parmenides, 421.Parra, Aquileo, 140.Patterson, Orlando, 489.Paz Soldán, Mariano, 443.Paz, Octavio, 312.Peale, C. George, 194.Pellicer, Juan Antonio, 285.Perdomo Escobar, José Ignacio, 221.Pérez, José Joaquín, 84.Pérez, Lázaro María, 118.Pérez Calderón, M., 503.Perlmutter, D., 248.Petrarca, Francisco, 88, 99.Peytard, J., 503, 508.Pico della Mirándola, Juan, 416.Pollak-Eltz, Angelina, 483, 494, 496.Pombo, Rafael, 90, 107, 568, 569,

570.Poncet y Cárdenas, Carolina, 221.Pottier, B., 30, 39, 248.Prado, Pedro, 89.Price, Richard, 489.Proust, Maree!, 598, 599.Puigblanch, Antonio, 8, 9.Pujol, Nicole, 492.

Quesada Miranda, C. J., 499.Quijano Otero, José María, 156.Quijano Wallis, José María, 118.Quintana, Manuel José, 105.

Page 13: Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos como parte de la oración y por otros como una categoría, sin ... Virgen caminante,

BICC, xxxi, 1976 ÍNDICE DE MATERIAS Y DE NOMBRES PROPIOS 633

Rabanales, Ambrosio, 33, 39, 451.Rama, Carlos M., 492.Ramos Ruiz, Gonzalo, 90.Reid, Thomas, 4.Reinstadler, S., 290, 291, 293, 294.Rendón, Silva, 434, 440.Revistas. Cuadernos Hispanoameri-

canos (núms. 283-294), págs. 182-192; Romance Philology (t.XXVIII), págs. 378-383; Boletínde la Real Academia Española(t. LV), págs. 383-386; RevistaEspañola de Lingüística (t. I),págs. 387-394; Revista de Dialecto-logía y Tradiciones populares (ts.XXV-XXX), págs. 585-588; Revis-ta Interamencana de Bibliografía-Interamerican Review of Biblio-graphy (vols. XXI-XXIV), págs.589-595; Revista Ibero-Americana(núms. 92-93), págs. 595-603.

Reyes, Alfonso, 275, 277, 279, 281,287.

Ribeiro, M. L., 494.Rivadeneira, Pedro, 425.Rivas Sacconi, José Manuel, 606, 608,Rivas Groot, José María, 94, 95.

616.Rivera Domínguez, Rafael, 486,

490.Robert, P., 505.Roberto de Ñapóles, 162.Roca Pons, J., 248.Rocamora, Pedro, 276, 277, 279, 287.Rodman, Hyman, 493.Rodrigues, J. H., 494.Rodríguez Cruz, Águeda María, 615.Rodríguez Mendoza, Emilio, 89.Rodríguez Monegal, Emir, 301, 312,

595, 596, 599, 601, 602.Rodríguez Cepeda, Enrique, 194.Rodríguez Molas, Ricardo, 492.Rojas, Agustín de, 418.Rojas, Jorge, 432, 441.Rojas, Manuel, 301.

Romero, Mario Germán, 616.Roña, José Pedro, 32, 39, 249, 253,

254, 257, 260, 263, 264, 265, 266,272, 451, 578.

Rosales, Claudio, 12.Rosenbiat, Angei, 3, 28, 39, 163, 252,

253, 254.Rousseau, Juan Jacobo, 601.Rubio i Balaguer, Jordi, 160.Rulfo, Juan, 301, 603.

Saavedra Fajardo, Diego de, 273.Sáenz Echeverría, Carlos, 90, 98, 114,

115, 116.Sáenz-Godoy, Leopoldo, 395.Sahagún, Carlos, 176.Salazar, José Abel, 609, 610, 612,

613, 614, 615, 616, 617, 619.Sales, Nuria, 485.Salinas, Pedro, 282.Salva, Vicente, 8, 9, 10, 11, 41, 445,

448, 449, 455.Salles, Vicente, 488.Samper, José María, 89, 98, 112, 113.San Nicolás, Andrés de, 611, 616,

617, 618, 620.Sancha de Ñapóles, 162.Sánchez Romeralo, Antonio, 210.Sánchez Arévalo, Francisco, 607.Sánchez Ramírez, Ricardo, 89.Sanders, Thomas G., 492.Sanín Cano, Baldomero, 567, 568.San Martín, José de, 92, 100.Sanromá, Joaquín María, 490.Santa María, Domingo, 93, 94, 112,

149, 152, 153.Santander, Francisco de Paula, 108,

124.Sarduy, Severo, 597, 603.Sarmiento, Domingo Faustino, 442.Sciacca, Michele F., 423.Schindler, Kurt, 211, 214.Schulman, Iván A., 485.Seco, Manuel, 248, 505.

Page 14: Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos como parte de la oración y por otros como una categoría, sin ... Virgen caminante,

634 ÍNDICE DE MATERIAS Y DE NOMBRES PROPIOS BICC, XXXI, 1976

Seco, Rafael, 235, 248.Seidel-Slotty, E., 15, 18, 39.Séneca, Lucio A., 427.Senghor, Léopold Sedar, 604, 605.Scrís, Hornero, 445.Sharp, William F., 486.Sheridan, Richard B., 484.Sidoti, Juan A., 8.Silva, José Asunción, 567, 568, 569,

570, 571, 572.Silva, José M., 441.Silva Castro, Raúl, 95.Silla, Ousmane, 494.Simmons, M. E., 210.Sio, Arnold A., 485.Skidmore, Thomas E., 493.Smith, M., G., 492.Soffia, Calixto Antonio, 97.Soffia, José Antonio, 84, 85, 86, 87,

88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96,97, 98, 99, 100, 101, 102, 106,108, 112, 114, 115, 117, 121, 146,147, 149, 151, 152, 153, 154, 155,156, 157, 158, 159.

Solien de González, Nancie, 493.Sommervogel, 615.Souza, Roberto de, 251, 257, 261,

271.Staczek, John J., 535.Stefano, G. di, 209.Stephenson, Jorge, 113.Stern, C, 36.Stern, W., 36.Stewart, Dugald, 4, 5.Stuart Mili, John, 4.Suárez, Marco Fidel, 2, 11, 432.Suárez Lacroix, Roberto, 115, 116.Sueyro, Antonio de, 418.Szertics, J., 209.

Tamayo, Rafael, 90, 119.Tanco, Mariano, 146.Taylor, Martin C, 579, 580.Taylor, William B., 486.

Teodosio, Emperador, 168.Teresa de Avila, Santa, 161.Tibón, Gutierre, 560.Tiraboschi, Jerónimo, 615.Tirso de Molina, 421.Tiscornia, Eleuterio, 252, 263, 264,

265, 272.Tobar Donoso, Julio, 489.Tobar Cruz, Pedro, 486.Tobón Betancourt, Julio, 560.Toda y Güell, Eduardo, 615.Tomás de Aquino, Santo, 294, 296,

298.Toplin, Robert B., 486.Tormo, Leandro, 615.Torre Revello, José, 218.Torres Ramírez, Bibiano, 484.Torres Quintero, Rafael, 607.Tovar, Antonio, 616.Tovar y R., Enrique D., 560.Trelles, Manuel Ricardo, 442, 443,

444, 446, 447, 448, 449, 450, 451,452, 453, 454.

Troconis de Veracoechea, Emilia,486.

Trostiné, Rodolfo, 443.Tutescu, M., 48.

Uldall, H. J., 328.Unamuno, Miguel de, 175, 413, 432,

441.Urdaneta, Alberto, 92.Uribe Uribe, Rafael, 99.Uspenskii, B. A., 16, 39.

Valdés Acosta, Gema, 499.Valtueña, Jorge C, 489.Valle, Adriano de, 273.Vallejo, César, 177.Vargas Llosa, Mario, 301, 312, 603.Varia. /// Congreso de la Asociación

Internacional de Estudios Neo-La-tinos, pág. 193; Luis Vélez de

Page 15: Índice de materias y de nombres propios - cvc.cervantes.es · Acerca del elemento tele-, ... unos como parte de la oración y por otros como una categoría, sin ... Virgen caminante,

BICC, xxxi, 1976 ÍNDICE DE MATERIAS y DE NOMBRES PROPIOS 635

Guevara: IV Centenario, pág. 194;Los computadores en los estudioslingüísticos y literarios del espa-ñol, pág. 395; Giacomo Devoto yBruno Migliorini, págs. 395-398;Congreso de Latín en Dallar,págs. 604-606; Cooperación entrela Universidad de Augsburgo y elInstituto Caro y Cuervo, págs. 606-608; Semblanza del P. fosé AbelSolazar, págs. 609-620.

Varrón, Marco Tercncio, 168.Vega, Alejandro, 571.Vega Belgrano, Carlos, 444, 447.Vega Carpió, Félix Lope de, 280,

416, 418, 423.Vega y Garay, Manuel J., 89, 90.Vélez, Joaquín R, 150, 151.Vélez de Guevara, Luis, 194.Vergara Albano, Aniceto, 94, 145,

153.Verlaine, Paul, 571.Vicuña Mackenna, Benjamín, 87.Vicuña, José, 269.Vicuña Cifuentes, Julio, 214, 216,

217, 221.Vidal de Battini, Berta, 253, 262.Vidal Bernal, Sergio, 497.Vignati, Milcíades Alejo, 442.Vigny, Alfredo de, 99.Vigotskii, L. S., 17, 18, 39, 522, 523.Vila Vilar, Enriqueta, 484.Villalba, Carlos, 437, 441.

Villalón, Cristóbal de, 161, 163.Virgilio Marón, Publio, 168.Vives, Juan Luis, 161, 163, 164, 418.Vossler, Carlos, 273, 287.

Wagner, Max Leopold, 42.Wallon, H., 23, 39.Warson, Foster, 160.Weinberg, Félix, 442.Weinreich, U., 53, 55, 56.Weinstein, Alien, 484.Welsch, Erwin K., 493.Werner, Reinhold, 606.West, Robert C, 229, 434, 441.Whitby, William M., 194.Whitman, Walt, 177.Whitten, Norman E., 229, 492, 494.Wilches, Solón, 148, 149.Willems, Emilio, 493.Wright, James, 176.

Ynduráin, Francisco, 52.

Zaldúa, Francisco Javier, 92, 118,121, 122, 139, 141, 142, 144.

Zamora Vicente, Alonso, 256, 272.Zañartu, Aníbal, 94, 96, 145, 147,

151, 152.Zuluaga Ospina, Alberto, 42, 43.Zuluaga, Rosa Mercedes, 484.

índice elaborado por ÁNGEL HUMBERTO GRIMALDO.