indice de Kant, etica y el deber.doc

5
Facultad De Ingeniería Económica Escuela profesional de Ingeniería Económica curso: ETICA Y DEONTOLOGIA Docente: Lic. Julia Eva García Anco “KANT: ETICA DEL DEBER” Presentado por: :Jhader Paúl Chipana Bellido VIII Semestre Puno – 2009

Transcript of indice de Kant, etica y el deber.doc

Page 1: indice de Kant, etica y el deber.doc

Facultad De Ingeniería EconómicaEscuela profesional de Ingeniería Económica

curso: ETICA Y DEONTOLOGIA

Docente: Lic. Julia Eva García Anco

“KANT: ETICA DEL DEBER”

Presentado por:

:Jhader Paúl Chipana Bellido

VIII Semestre

Puno – 2009

Page 2: indice de Kant, etica y el deber.doc

DEDICATORIA

El presente trabajo esta dedicado a

todas las personas que me apoyaron

durante todo el periodo de mi

formación profesional, en especial a

mis padres y mi familia que ellos son

los que más se sacrificaron para que

yo siga estudiando con todos los

problemas que se me presentaron

también a mi hija Jo ann Zulmi por

ser el motivo que me lleva a seguir

con mi carrera.

Page 3: indice de Kant, etica y el deber.doc

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo esta realizado con el fin de presentar como trabajo en el curso de

“ETICA Y DEONTOLOGIA” y también a su vez de conocer más de Kant y sus

pensamientos éticos acerca del deber y la moral; y dar a conocer a todos los interesados

que deseen ver este trabajo.

Este trabajo se desglosara en tres capítulos el primero es el periodo histórico en el cual

se habla de Kant, Inmanuel su biografía y sus pensamientos; el segundo tratamos de

algunos conceptos que intervienen en nuestra presente investigación; el tercer y último

capítulo trata el tema en sí de lo que es la ética kantiana o ética del deber, relacionando

los temas concernientes a la voluntad, el acto moral, entre otras con el deber ético que

postula Kant.

Espero que la presente investigación sea de apoyo para cualquier persona que se digne a

investigar a Kant en su filosofía y su ética en especial en el segundo punto.

Page 4: indice de Kant, etica y el deber.doc

INDICE

KANT: LA ETICA Y EL DEBER....................................................................................1

CAPITULO I: PERIODO HISTORICO...................................................................11.1.- INMANUEL KANT(BIOGRAFIA).-...........................................................11.2.- Filosofía de Kant...........................................................................................21.3.- ESTÉTICA TRASCENDENTAL.................................................................3

CAPITULO II: ALGUNOS CONCEPTOS..............................................................52.1. ESTOICISMO..............................................................................................52.2. ÉTICA DEL DEBER PURO: KANT...........................................................52.3. ÉTICA DE LA SOLIDARIDAD: MARXISMO...........................................52.4. ÉTICA DE LA CONCIENCIA: EXISTENCIALISMO DE SARTRE.......62.5. LA CONCIENCIA MORAL..........................................................................62.6. LA BUENA VOLUNTAD.............................................................................62.7. EL DEBER.....................................................................................................72.8. EL IMPERATIVO CATEGÓRICO...............................................................8

CAPITULO III: ETICA KANTIANA O ETICA DEL DEBER...............................93.1. ETICA KANTIANA......................................................................................93.2. EL FORMALISMO KANTIANO...............................................................103.3. ETICA DEL DEBER...................................................................................123.4. ÉTICA EL BIEN Y LOS DEBERES.........................................................133.5. EL ACTO MORAL......................................................................................15

CONCLUSIONES DE JHADER PAUL CHIPANA BELLIDO............................24

CONCLUSIONES DEL TRABAJO.......................................................................25

BIBLIOGRAFIA.....................................................................................................26