Índice anáfora 1 6

8
[5] JULIO 2015 CRÍTICA CREACIÓN [4] ABRIL 2015 CRÍTICA CREACIÓN [3] DICIEMBRE 2014 CRÍTICA CREACIÓN Á Á N F A Á A N F A Á A [1] 2014 MAYO CRÍTICA CREACIÓN Índice de la primera serie 1 - 6 ANÁFORA https://improntaeditorial.wordpress.com/anafora

description

Índice de colaboraciones de la primera serie (números 1 al 6) de la revista literaria "Anáfora. Creación y crítica", dirigida por Pablo Núñez y Cristian David López

Transcript of Índice anáfora 1 6

Page 1: Índice anáfora 1 6

Poesía

[1] Miguel d'Ors | Campo de fútbol rural

[3] Vicente Cristóbal | Lisi

[4] Javier Almuzara | Oh, suene de contino

[6] Marcos Tramón | Día

[7] Mónica Laneri | De noche en mi retina

[9] Aida Masip | Escucharé las caracolas de mar…

[10] María García Díaz | Hombro

[11] Raquel F. Menéndez | Valdediós, 1937

Traducción

[12] Horacio | Odas, I, 11 | Versión de Emilio Martínez Mata

[13] John Clare | Tres poemas | Versión y nota de Antonio

Rivero Taravillo

Prosa

[20] Francisco Rodríguez Adrados | Los viajes que hice y

los que no hice

[25] Laura Freixas | Del diario de 1995-1996

[30] Miguel Floriano | Doce chiribitas

[32] Saúl Borel | Un chimpancé escribe esto en un hexágono

de la Biblioteca de Babel

Lecturas

[41] Además del llanto (Enrique Zumalabe Ramblado)

[42] Ya no es tarde (Benjamín Prado)

[42] Motivos personales (José Luis Morante)

[43] La herida en la lengua (Chantal Maillard)

[44] Lied de lluvia para una piel ausente (Raquel Vázquez)

[45] Títeres de duermevela (Pelayo Fueyo)

[47] Fedro (José Antonio Moreno Jurado)

[47] Las propiedades del aire (Enrique Baltanás)

[48] Vida secreta (Javier Rodríguez Marcos)55

[5] JULIO 2015

CR ÍT ICA CREACIÓN

Poesía

[1] Eloy Sánchez Rosillo | Ser y no ser

[2] Enrique Baltanás | Paisaje de semáforo con unicornio

[3] Amalia Bautista | Atado de años

[4] Javier García Rodríguez | Dies irae, die hard

[5] Luis Bagué Quílez | Como la generación de las hojas

[6] Alejandra Sirvent | Los cigarrillos secretos de los cerezos

[7] Natalia Litvinova | Fernande Olivier

[8] Alba González Sanz | Your secret diary

[10] Diego Solís | El guardián de la lluvia

[11] Miguel Álvarez López | El espectro

[12] Luis Alberto de Cuenca | Tres canciones recuperadas: A pleno sol | Una sonrisa, por favor | Dame tu fuego

Traducción

[17] «A quién obsequiaré con mi librito». Un tópico en tres tiempos | Versión y nota de Rodrigo Olay y Paulino Pandiella

Catulo | A Cornelio

Marcial | ¿De quién quieres, librito, ser regalo?…

Ausonio | Ausonio a su hijo Drepanio

Prosa

[26] Susana Benet | Resistencia. El almuerzo

[28] José Ángel Cilleruelo | No todos los días

[29] Josep Maria Aguiló | El otoño en Venecia. Plácido. Soria

[32] Aitor Francos | Recuerdo que…

[34] Ángel Alonso | Cien años de Orpheu o el nacimiento de la modernidad

Entrevista

[38] Carlos Iglesias | Javier Cercas, la escritura como averiguación

Lecturas

[44] Libro del desasosiego (Fernando Pessoa)

[44] Grieta (Natalia Litvinova)

[45] Mediodía en Kensington Park (Javier Sánchez Menéndez)

[46] Tus pies toco en la sombra y otros poemas (Pablo Neruda)

[47] Hestoria de la l.literatura primera en Pesicia (Roberto González-Quevedo)

[47] Tapia con mirlo (José Ángel Cilleruelo)

[48] Hernán Cortés n.o 10 (Ricardo Labra)

[48] El disparo. Cuentos del barr[i]o (Luis Borja)4 4

[4] ABRIL 2015

CR ÍT ICA CREACIÓN

Poesía

[1] Dionisia García | En otro meridiano

[2] Felipe Benítez Reyes | El lector adolescente

[3] José Cereijo | [Tienes la costumbre de poner música…]

[4] José Luis Argüelles | Canción del santo reincidente

[5] Antonio Rivero Taravillo | Pulligan

[7] Francisco Alba | Tal vez ella

[8] Vicente García | Retorno a la poesía

[9] Miguel Ángel Gómez | Si tú me abandonaras

[10] Rodrigo Olay | «Acusado por los críticos literarios de…»

[11] Miguel Rual | Sed verdadera

[12] Sandra Sánchez | Sueños verbales

[13] Candela de las Heras | Little girl blue

[14] Miguel Floriano | El pasado se mueve

Traducción

[16] Yu Xiang | Bajo perfi l. Un poema en mi bolsillo (Versión de

Catarina Valdés y He Ying)

[20] Edward Thomas | Canto de gallo. Nieve (Versión de Hilario

Barrero)

[24] Elisabeth Bishop | Anáfora (Versión de Sergio Álvarez)

Prosa

[26] Juan L. de la Cruz | El mendigo. Las gafas de Ángela Mallén

[28] Eva María Medina | Ser el otro

[31] Valerio Cruciani | plaza omonia

[32] Aida Masip | El baile más triste

[33] Diego Álvarez Miguel | La poesía

[36] José Luis Morante | Veinte años con Víctor Botas

Entrevista

[39] Carlos Iglesias | Xaime Martínez, la poesía que hace mirar

Lecturas

[43] Azul relente (Javier Lostalé)

[44] Ejes cardinales (Carlos Alcorta)

[45] Les manos enceses (Eugénio de Andrade)

[46] Historia clínica (Carolina Jobbágy)

[47] Manifi esto imperfeccionista (Juan Falcón y Pelayo Fueyo)

[48] Parranda (Rafael Courtoisie)

[48] Una mala vida la tiene cualquiera (Javier Salvago) 3

[3] DICIEMBRE 2014

CR ÍT ICA CREACIÓN

[1] Andrés Trapiello | Los vuelos sutiles del verano

[3] Luis Alberto de Cuenca | El increíble hombre menguante

[4] Jorge Díaz | Viento, sí, sólo viento

[5] Clara Botamino | Pronto [7] Jaime Martínez | El cuchillo [8] Pablo Núñez | Plenitud

[9] Catarina Valdés | Ma Yan

[10] Bernard Le Bovier de Fontenelle | «Yo soy…» gritaba un día

Apolo a Dafne (Versión de Rodrigo Olay)

[12] Silvia Plath | La noche blanca (Versión de Miguel Rual)

[14] Robert Louis Stevenson | Yo no sé cómo; Pronto mueren

nuestros amigos (Versión de José Luis Sevillano)

[16] Sara Abascal | El color de la soledad

[19] Vicente García | Historia de diez ciudades

[23] Cristian David López | Pavesas

[25] Fernando Martínez Lavandera | Schrödinger and Company

[27] Aida Masip | Tópicos de poeta

[28] Inés Toledo | Cenicienta

[30] Ana Vega | Frágil. Silencio. Tinta. Patria Querida. Rescate.

Pájaro. Sapo

[33] Cristian David López | Una conversación con Javier Almuzara

[37] Catarina Valdés | El viaje de la luz (Antonio Moreno)

[38] Señor de los balcones (José Luis Vidal Carreras)

[38] Esfera de luz (María Barceló Chico)

[38] Broza (Antonio Manilla)

[39] La balada del bululú (Pelayo Fueyo)

[39] El camino original (Manuel Neila)

[39] La luna en la punta de la lengua (Adolfo González)

[40] Mensajes de texto y otros mensajes (Ape Rotoma)

[40] Punto de apoyo (Efi Cubero)

Poesía

Prosa

Traducción

Entrevista

Lecturas

A

N

Á

F

O

R

A

ÁÁ

N FA Á AN FA Á A

[1] 2 0 1 4 M AY OC R Í T I C AC R E A C I Ó N

[1]

Índice de la primera serie

1 - 6

ANÁFORA

https://improntaeditorial.wordpress.com/anafora

Page 2: Índice anáfora 1 6

| 42

ÍNDICEAnáfora, 1– 6

Abascal, Sara«El color de la soledad», prosa (1, 16-18).

Acebal, LuisReseña de L (El año que te conocí), de Tomás V. Gar-cía-Purriñós (2, 47-48).

Aguiló, Josep Maria «El otoño en Venecia», prosa (4, 29); «Plácido», prosa (4, 30); «Soria», prosa (4, 31).

Alba, Francisco:«Tal vez ella», poema (3, 7).

Alcorta, CarlosEjes cardinales, reseñado por Carlos Iglesias Díez (3, 44-45).

Almuzara, Javier«Una conversación con Javier Almuzara», entre-vistado por Cristian David López (1, 33-36); «Oh, suene de contino», poema (5, 4-5).

Alonso, Ángel«A unas flores amarillas», «Noria» y «Restan las huertas», de Antonio Manuel Pires Cabral, traduc-ción (2, 13-19); reseña de Les manos enceses. Anto-loxía (1948-2001), de Eugénio de Andrade (3, 45-46); reseña de Los trofeos efímeros, de Román Piña Valls (2, 46-47); «Cien años de Orpheu o el naci-miento de la modernidad» (4, 34-37); reseña de El alma desnuda, de Antonia Pozzi (6, 36).

Álvarez, Sergio«Gato en O Carmo», poema (2, 9-10); «Anáfora», de Elisabeth Bishop, traducción (3, 24-25).

Álvarez López, Miguel «El espectro», poema (4, 11).

Álvarez Miguel, Diego«La poesía», prosa (3, 33-34).

Andrade, Eugénio DeLes manos enceses. Antoloxía (1948-2001), reseñado por Ángel Alonso (3, 45-46).

Arana, Rocío«Sed en el mar», poema (6, 12).

Argüelles, José Luis«Canción del santo reincidente», poema (3, 4).

Ausonio«Ausonio a su hijo Drepanio», poema (4, 24 y 25).

Bagué Quílez, Luis«Como la generación de las hojas», poema (4, 5).

Baltanás, Enrique«Paisaje de semáforo con unicornio», poema (4, 2); Las propiedades del aire, reseñado por Pablo Núñez (5, 47-48).

Barceló Chico, MaríaEsfera de luz, reseña (1, 38).

Barrero, Hilario«Canto de gallo» y «Nieve», de Edward Thomas, traducción (3, 20-23); «Fragmentos de un diario iné-dito», prosa (6, 27-30).

Bautista, Amalia«Atado de años», poema (4, 3).

Page 3: Índice anáfora 1 6

43 |43 |

Beades, Jesús«Ángel y Heráclito», poema (2, 8).

Benet, Susana«Resistencia», cuento (4, 26-27); «El almuerzo», cuento (4, 27).

Benítez Ariza, José Manuel«Niño en el bosque», poema (6, 7).

Benítez Reyes, Felipe«El lector adolescente», poema (3, 2).

Bernad, Olga«Buscadores», poema (2, 4-5).

Bishop, Elisabeth«Anáfora», poema, traducción de Sergio Álvarez (3, 24-25).

Bonilla, GsúsEl del medio de los Panero (Las apariciones apócri-fas de Leopoldo María Panero), reseñado por Aitor Francos (6, 37).

Bonilla, Juan«Los poetas malditos», poema (2, 1-2).

Borel, Saúl«Un chimpancé escribe esto en un hexágono de la Biblioteca de Babel» (5, 32-40).

Borja, LuisEl disparo. Cuentos del barr[i]o, reseña de Cristian David López (4, 48).

Botamino, Clara«Pronto», poema (1, 5-6).

Cabrera, AntonioMontaña al Sudoeste, reseñado por Carlos Iglesias Díez (2, 44).

Carbajal, Ángeles«Albizia julibrissin», poema (2, 6).

Catulo«A Cornelio», poema (4, 20-21).

Cereijo, José«[Tienes la costumbre de poner música…]», poema (2, 3); «Abelardo Linares, la lectura como centro», entrevista (6, 31-35).

Cilleruelo, José Ángel«No todos los días», prosa (4, 28); Tapia con mirlo, reseñado por Pablo Núñez (4, 47 y 48).

Clare, John«Tres poemas», poemas traducidos por Antonio Rivero Taravillo (5, 13-19).

Cristóbal, Vicente«Lisi», poema (5, 3).

Cruciani, Valerio«plaza omonia», prosa (3, 31).

Cruz, Juan L. de la«El mendigo» y «Las gafas de Ángela Mallén», prosa (3, 26-27).

Cubero, EfiPunto de apoyo, reseña (1, 40).

Cuenca, Luis Alberto de«El increíble hombre menguante», poema (1, 3); «A pleno sol», letra de canción (4, 14); «Una sonrisa, por favor», letra de canción (4, 15); «Dame tu fue-go», letra de canción (4, 16).

Courtoisie, RafaelParranda, reseñado por Cristian David López (3, 48).

D’anfú, V.«Las 500 piezas», prosa (2, 34-35).

Díaz, Jorge«Viento, sí, sólo viento», poema (1, 4).

Page 4: Índice anáfora 1 6

| 44

Díaz, ÓscarReseña de Títeres de duermevela, de Pelayo Fueyo (5, 45-47).

Donis, Herme G.«Al hilo del tiempo», prosa (2, 25-30).

Dunsany, Lord«Arte y vida», poema (6, 16-19).

D’ors, Miguel«Campo de fútbol rural», poema (5, 1-2).

Falcón, JuanManifiesto imperfeccionista, reseñado por Vicente García (3, 47).

Fernández Menéndez, Raquel «Juan L. Ortiz conoce a Totoro. El comparativismo del lector común», prosa (2, 36-38); «Valdediós, 1937», poema (5, 11); reseña de La herida en la len-gua, de Chantal Maillard (5, 43 y 44).

Floriano, Miguel«El pasado se mueve», poema (3, 14); «Doce chiribi-tas», prosa (5, 30 y 31); reseña de Lied de lluvia para una piel ausente, de Raquel Vázquez (5, 44-45).

Fontenelle, Bernard Le Bovier de«“Yo soy…” gritaba un día Apolo a Dafne», poema, traducción de Rodrigo Olay (1, 10-11).

Francos, AitorReseña de Historia clínica, de Carolina Jobbágy (3, 46-47); «[Recuerdo que…]», prosa (4, 32); «Canción», poema (6, 13); reseña de El del medio de los Panero (Las apariciones apócrifas de Leopoldo María Panero), de Gsús Bonilla (6, 37).

Freixas, Laura«Del diario de 1995-1996», prosa (5, 25-29).

Fueyo, PelayoLa balada del bululú, reseña (1, 39); Manifiesto im-perfeccionista, reseñado por Vicente García (3, 47);

Títeres de duermevela, reseñado por Óscar Díaz (5, 45-47).

Gallego, Vicente«Junto al nido del águila», poema (6, 4).

Garci, José LuisFoot-ball days y otras taquicardias pop, reseñado por Pablo Núñez (2, 47); «Me and my girl», prosa (6, 24-26).

García, Concha«Donde», poema (6, 3).

García, Dionisia«En otro meridiano», poema (3, 1).

García, Vicente«Historia de diez ciudades», prosa (1, 19-22); reseña de Lo que dejan los días, de Pablo Núñez (2, 44-45); reseña de La víspera, de Rodrigo Olay (2, 45-46); «Retorno a la poesía», poema (3, 8); reseña de Manifiesto imperfeccionista, de Juan Falcón y Pelayo Fueyo (3, 47); reseña del Libro del desasosiego, de Fernando Pessoa (4, 44); reseña de Un hombre no acabado, de Tadeusz Malinowski (6, 41).

García Díaz, María«Hombro», poema (5, 10).

García Martín, José LuisReseña de Vida secreta, de Javier Rodríguez Marcos (5, 48).

García Montero, Luis«Una conversación con Luis García Montero», entrevistado por Pablo Núñez (2, 39-43); «Entre-tiempo», poema (6, 1 y 2).

García-Purriñós, Tomás V.L (El año que te conocí), reseñado por Luis Acebal (2, 47-48).

García Rodríguez, Javier «Dies irae, die hard», poema (4, 4).

Page 5: Índice anáfora 1 6

45 |45 |

Gómez, Miguel Ángel«Si tú me abandonaras», poema (3, 9).

González Iglesias, Juan Antonio«Un poema del emperador Adriano», traducción y nota (6, 20-23).

González Ovies, Aurelio«Consulta rutinaria», poema (6, 5 y 6).

González, AdolfoLa luna en la punta de la lengua, reseña (1, 39-40).

González-Quevedo, RobertoHestoria de la l.literatura primera en Pesicia, reseñado por Rodrigo Olay (4, 47).

González Sanz, Alba«Your secret diary», poema (4, 8).

Ying, He«Bajo perfil» y «Un poema en mi bolsillo», de Yu Xiang, traducción (3, 15-19).

Heras, Candela de las«Little girl blue», poema (3, 13).

Horacio«Odas, i, 11», poema, traducido por Emilio Mar-tínez Mata (5, 12).

Iglesias Díez, CarlosReseña de Montaña al Sudoeste, de Antonio Cabrera (2, 44); «Xaime Martínez, la poesía que hace mirar», entrevista a Xaime Martínez (3, 39-42); reseña de Ejes cardinales, de Carlos Alcorta (3, 44-45); «Javier Cercas, la escritura como averiguación», entrevista (4, 38-43); reseña de Grieta, de Natalia Litvinova (4, 44 y 45); reseña de «Además del llanto», de Enrique Zumalabe Ramblado (5, 41).

Jobbágy, CarolinaHistoria clínica, reseñado por Aitor Francos (3, 46-47).

Langa Pizarro, MarLa poesía del siglo xx en Paraguay (Antología esen-cial), reseñado por Cristian David López (2, 48).

Labra, RicardoHernán Cortés n.º 10, reseñado por Rodrigo Olay (4, 48).

Laneri, Mónica«De noche en mi retina», poema (5, 7).

León, Victoria«Arte y vida», de Lord Dunsany, traducción (6, 16-19).

Linares, Abelardo«Abelardo Linares, la lectura como centro», entre-vistado por José Cereijo (6, 31-35).

Litvinova, Natalia «Fernande Olivier», poema (4, 7); Grieta, reseñado por Carlos Iglesias Díez (4, 44 y 45).

López, Cristian David«Pavesas», prosa (1, 23-24); «Una conversación con Javier Almuzara», entrevista (1, 33-36); reseña de Esa extraña, la luz, de Adela Saniz Abascal (2, 48); reseña de La poesía del siglo xx en Paraguay (Anto-logia esencial), de Mar Langa Pizarro (2, 48); reseña de Parranda, de Rafael Courtoisie (3, 48); reseña de Mediodía en Kensington Park, de Javier Sánchez Menéndez (4, 45 y 46); reseña de Motivos personales, de José Luis Morante (5, 42 y 43); reseña de Las costumbres vacías, de Sara A. Palicio (6, 39-40).

López-Vega, Martín«El Evtuchenko letón», poema (6, 10 y 11).

Lostalé, JavierAzul relente, reseñado por Catarina Valdés (3, 43-44).

Luna Borge, José«Crónicas y otras historias de diario», prosa (2, 22-24).

Page 6: Índice anáfora 1 6

| 46

Maillard, ChantalLa herida en la lengua, reseñado por Raquel F. Menéndez (5, 43-44).

Malinowski, TadeuszUn hombre no acabado, reseñado por Vicente García (6, 41).

Manilla, AntonioBroza, reseña (1, 38-39); «Mate matuta», poema (6, 9).

Marcial«[¿De quién quieres, librito, ser regalo?…]», poema (4, 22 y 23).

Martínez Lavandera, Fernando«Schrödinger and Company», prosa (1, 25-26).

Martínez, Xaime«El cuchillo», poema (1, 7); «Castles made of sand», prosa (2, 31-33); «Xaime Martínez, la poesía que hace mirar», entrevistado por Carlos Iglesias Díez (3, 39-42); reseña de El hundimiento, de Manuel Vi-las (6, 40).

Martínez Mata, Emilio«Odas, 1, 11», de Horacio, traducción (5, 12).

Masip, Aida«Tópicos de poeta», prosa (1, 27); «El baile más tris-te», prosa (3, 32); [Escucharé las caracolas de mar…], poema (5, 9).

Medina, Eva María«Ser el otro», prosa (3, 28-30).

Moga, EduardoEl corazón, la nada. (Antología poética 1994-2014), reseñado por Rodrigo Olay (6, 40).

Morante, José Luis«Veinte años con Víctor Botas», prosa (3, 35-38); Motivos personales, reseñado por Cristian David López (5, 42 y 43).

Moreno, AntonioEl viaje de la luz, reseñado por Catarina Valdés (1, 37-38).

Moreno Jurado, José AntonioFedro, reseñado por Rodrigo Olay (5, 47).

Neila, ManuelEl camino original (Antología poética, 1980-2012), re-seña (1, 39).

Neruda, PabloTus pies toco en la sombra y otros poemas, reseñado por Rodrigo Olay (4, 46 y 47).

Núñez, Pablo«Plenitud», poema (1, 8); Lo que dejan los días, rese-ñado por Vicente García (2, 44-45); entrevista «Una conversación con Luis García Montero» (2, 39-43); reseña de Foot-ball days y otras taquicardias pop, de José Luis Garci (2, 47); «Tres canciones recupera-das», nota a «A pleno sol», «Una sonrisa, por favor» y «Dame tu fuego», de Luis Alberto de Cuenca (4, 12 y 13); reseña de Tapia con mirlo, de José Ángel Cilleruelo (4, 47 y 48); reseña de Las propiedades del aire, de Enrique Baltanás (5, 47-48).

Olay, Rodrigo«Yo soy… gritaba un día», poema de Bernard Le Bo-vier de Fonetenelle, traducción (1, 10-11); La víspera, reseñado por Vicente García (2, 45-46); «Acusado por los críticos literarios de…» (en efecto, otra cita de González)», poema (3, 10); «A Cornelio», de Ca-tulo, «[¿De quién quieres, librito, ser regalo?…]», de Marcial, y «Ausonio a su hijo Depranio», de Auso-nio, traducción y nota (4, 17-21); reseña de Tus pies toco en la sombra y otros poemas, de Pablo Neruda (4, 46 y 47); reseña de Hestoria de la l.literatura primera en Pesicia, de Roberto González-Quevedo (4, 47); rese-ña de Hernán Cortés n.º 10, de Ricardo Labra (4, 48); reseña de Ya no es tarde, de Benjamín Prado (5, 42); reseña de Fedro, de José Antonio Moreno Jurado (5, 47); reseña de Quién lo diría, de Eloy Sáncehz Rosillo (6, 37); reseña de El corazón, la nada. (Antología poé-tica 1994-2014), de Eduardo Moga (6, 40).

Page 7: Índice anáfora 1 6

47 |47 |

Palicio, Sara A. [Ahora desde aquel lado…], poema (6, 14); Las cos-tumbres vacías, reseñado por Cristian David López (6, 39).

Pandiella, Paulino«A Cornelio», de Catulo, «[¿De quién quieres, librito, ser regalo?…]», de Marcial, y «Ausonio a su hijo Depranio», de Ausonio, traducción y nota (4, 17-21).

Pessoa, FernandoLibro del desasosiego, reseña de Vicente García (4,  44).

Piña Valls, RománLos trofeos efímeros, reseñado por Ángel Alonso (2, 46-47).

Piquero, José Luis«Intervalo de la rosa», poema (2, 3).

Pires Cabral, António Manuel«A unas flores amarillas», «Noria» y «Restan las huertas», poemas, traducción de Ángel Alonso (2, 13-19).

Plath, Silvia«La noche baila», poema, traducción de Miguel Rual (1, 12-13).

Pozzi, AntoniaEl alma desnuda, reseñado por Ángel Alonso (6, 36 y 37).

Prado, Benjamín Ya no es tarde, reseñado por Rodrigo Olay (5, 42).

Rivero Taravillo, Antonio«Pulligan», poema (3, 5-6); «Tres poemas», de John Clare, traducción y nota (5, 13-19).

Rodríguez Adrados, Francisco«Los viajes que hice y los que no hice», prosa (5, 20-24).

Rodríguez Marcos, JavierVida secreta, reseña de José Luis García Martín (5, 48).

Rotoma, ApeMensajes de texto y otros mensajes, reseña (1, 40).

Rual, Miguel«La noche baila», de Silvia Plath, traducción (1, 12-13); «Sed verdadera», poema (3, 11).

Sainz Abascal, AdelaEsa extraña, la luz, reseñado por Cristian David López (2, 48).

Salvago, JavierUna mala vida la tiene cualquiera, reseñado por A. R. L. (3, 48).

Sánchez, Sandra«Sueños verbales», poema (3, 12).

Sánchez Menéndez, Javier Mediodía en Kensington Park, reseñado por Cristian David López (4, 45 y 46).

Sánchez Rosillo, Eloy«Ser y no ser», poema (4, 1); Quién lo diría, reseñado por Rodrigo Olay (6, 38 y 39).

Sellers, Jan«El lobo», traducción de Sara Torres (2, 20-21).

Sevillano, José Luis«Yo no sé cómo» y «Pronto mueren nuestros ami-gos», de Robert Louis Stevenson, traducción (1, 14-15).

Sirvent, Alejandra«Los cigarrillos secretos de los cerezos», poema (4, 6).

Solís, Diego«El guardián de la lluvia», poema (4, 10).

Page 8: Índice anáfora 1 6

| 48

Stevenson, Robert Louis«Yo no sé cómo» y «Pronto mueren nuestros ami-gos», poemas, traducción de José Luis Sevillano (1, 14-15).

Thomas, Edward«Canto de gallo» y «Nieve», traducción de Hilario Barrero (3, 20-23).

Toledo, Inés«Cenicienta», prosa (1, 28-29).

Torres, Sara«El lobo», de Jan Sellers, traducción (2, 20-21).

Tramón, Marcos«Carla», poema (2, 7); «Día», poema (5, 6).

Trapiello, Andrés«Los vuelos sutiles del verano», poema (1, 1-2).

Valdés, Catarina«Ma Yan», poema (1, 9); reseña de El viaje de la luz, de Antonio Moreno (1, 37-38); «Bajo perfil» y «Un poema en mi bolsillo», de Yu Xiang, tra-ducción (3, 15-19); reseña de Azul relente, de Javier Lostalé (3, 43-44).

Vázquez, Asier «Éramos unos niños», poema (2, 11-12).

Vázquez, RaquelLied de lluvia para una piel ausente, reseña de Miguel Floriano (5, 44-45).

Vega, Ana«Frágil», «Silencio», «Tinta», «Patria querida», «Rescate», «Pájaro» y «Sapo», prosa (1, 30-32).

Vega, Mario«Azul», poema (6, 15).

Verdú del Campo, PilarAxis Mundi, reseñado por Catarina Valdés (2, 46).

Vidal Carreras, José LuisSeñor de los balcones, reseña (1, 38).

Vilas, ManuelEl hundimiento, reseñado por Xaime Martínez (6, 40).

Xiang, Yu«Bajo perfil» y «Un poema en mi bolsillo», poemas, traducción de Catarina Valdés y He Ying (3, 15-19).

Zumalabe Ramblado, EnriqueAdemás del llanto, reseñado por Carlos Iglesias Díez (5, 41).