INDICADORES BIOLÓGICOS Y AMBIENTALES...

36
INDICADORES BIOLÓGICOS Y AMBIENTALES ABIOTICOS PREDICTORES DE CLIMA EN LA SUBCUENCA YAPATERA , DISTRITO DE FRIAS; AYABACA – PIURA Fidel Torres Guevara 1 Piura, agosto 2006 CEPESER 1 Biólogo - Fisiología Vegetal. AGRORED NORTE [email protected]

Transcript of INDICADORES BIOLÓGICOS Y AMBIENTALES...

INDICADORES BIOLÓGICOS Y AMBIENTALES ABIOTICOS PREDICTORES DE CLIMA EN LA SUBCUENCA YAPATERA , DISTRITO

DE FRIAS; AYABACA – PIURA

Fidel Torres Guevara1

Piura, agosto 2006

CEPESER

1 Biólogo - Fisiología Vegetal.

AGRORED NORTE

[email protected]

2

INDICE

Resumen 3

1. Conocimiento etnoclimático de las sociedades andinas. 5

1.1. Conocimiento etnoclimático de las sociedades andinas del Sur del Perú. 5

1.2. Conocimiento etnoclimáticos de las sociedades andinas de Piura. 6

2. Ubicación de la Cuenca Yapatera en los andes de Piura 7

Características agro ecológicas. 8

Características productivas 11

3. Indicadores biológicos y ambientales abióticos de clima usados por familias productoras de la cuenca Yapatera

11

3.1. Objetivo 11

3.2. Metodología 11 3.3. Resultados 14

3.3.1. Indicadores comunes a nivel de toda la subcuenca. 21

3.3.2. Indicadores comunes entre zonas altitudinales contiguas. 21

3.3.3. Indicadores específicos de cada zona altitudinal. 23

3.3.4. Las características de los conocedores en la confiabilidad de los indicadores. 25 3.3.5. Decisiones que toman las familias campesinas a partir de sus indicadores. 26

4. Discusión 27

4.1.1. Los indicadores comunes y específicos de las zonas altitudinales de la subcuenca. 27 4.1.2. La capacidad predictiva de los indicadores registrados (carácter heterogéneo por ausencia

de especialización) . 27

4.1.3. La influencia de la agrobiodiversidad en la expresión de indicadores. 28

4.1.4. Influencia de las características de los conocedores en la confiabilidad de los indicadores 28

4.1.5. La confiabilidad de los indicadores por la colectividad. 28

4.1.6. Las rutas de comunicación del conocimiento predictor. 29 4.1.7. Aciertos y errores del conocimiento campesino 29

5. Propuestas 30

5.1. Estructuración y mejora de un sistema para la observación y predicción en base al saber etnoclimático local.

30

5.2. Sistema de información climática local que aproveche el saber etnoclimático y el conocimiento científico.

30

6. Referencias Bibliográficas 31 7. ANEXOS 32

3

RESUMEN La interpretación del clima a través de indicadores biológicos y ambientales abióticos (astros y entorno cercano) ha tenido y tiene gran importancia en las sociedades agrarias andinas por representar el conocimiento con el que los agricultores toman decisiones de planificación de su actividad agropecuaria al inicio de cada campaña anual y que determinará su economía, por lo que son decisiones con las que controlan el riesgo. Las condiciones altamente variables de los agroecosistemas de montaña y la transmisión oral de las experiencias positivas y negativas hacen de este conocimiento un sistema muy heterogéneo e inestable, que sin embargo; registra patrones y criterios comunes en personas observadoras de talento y experiencia reconocidas por la colectividad a la que pertenecen y que a través de ellas es que persiste y se usa. La variabilidad de la oferta ambiental en las cuencas andinas como las de Piura, determina estrategias productivas y organizativas también muy diversas para las cuales se ha generado estrategias específicas para su aprovechamiento y control. Entre ellas, la interpretación de las variaciones del entorno ambiental cercano y lejano es fundamental para decidir sobre las opciones naturales y tecnológicas disponibles frente a los escenarios de disponibilidad (suficiente o sobreabundante) o escasez de lluvias que activan todos sus sistemas productivos. En el presente estudio aproximativo cuyo objetivo es iniciar un ordenamiento y sistematización del conocimiento etnoclimatológico existente en las sociedades agrarias de la Subcuenca Yapatera ubicada entre los distritos de Frías y Chulucanas de las provincias de Ayavaca y Morropón del departamento de Piura, se aborda la recolección de información considerando las diferencias productivas y culturales existentes entre las sociedades agrarias de la zona de naciente, las zonas alta y media y la zona baja de la subcuenca. La información registrada se logró por selección de las personas que la aportaron de acuerdo al reconocimiento de su idoneidad que le otorga su entorno social. Se observa a partir de la información obtenida que la mayor cantidad y diversidad de indicadores biológicos se detecta en las zonas alta y media en las que también se verifica la mayor diversidad de oferta ambiental. Los indicadores de vegetación usados les permite predecir con al menos cuatro meses de anticipación (agosto-septiembre) y los de fauna con un mes como máximo (diciembre) la posibilidad de presencia o ausencia de lluvias que ocurrirán a partir de enero-febrero de cada año. Como indicadores de fauna, las observaciones hacen referencia fundamentalmente al comportamiento de las aves (canto y migración) y los indicadores vegetales a los cambios en los momentos de inicio de la floración o abundancia de la fructificación. Los indicadores del ambiente abiótico lejano representan las variaciones de posición y/o visibilidad de los astros; y los cercanos, hacen referencia a cursos naturales de agua como los manantiales y los fenómenos meteorológicos locales. A pesar de la heterogeneidad de este conocimiento, se ha registrado algunos indicadores que vinculan el conocimiento de las personas a través de las cuatro zonas altitudinales de la Subcuenca como la migración de las garzas de la costa a las alturas a partir mes de agosto como señal de año deficitario en lluvias. La observación de mayor amplitud de distribución y brillo de las estrellas del “río Jordán” (vía Láctea) a partir de septiembre que indica año de buenas o abundantes lluvias; que a la vez si su visibilidad es baja y brillo opacao, señala lo contrario. De manera similar, la observación del aumento del caudal de los manantiales a partir de agosto-septiembre indica igualmente abundancia de lluvias en el año venidero para la campaña agrícola, y su agoste: sequía. Especies vegetales silvestres especies como Donalia campanulata (“chin chin”) sirve de indicador de lluvias en tres pisos altitudinales desde la naciente de la Subcuenca hasta la parte media en un rango de 3,000 a 500 msnm o Inga densiflora (guabo) cuya floración temprana (julio) que es el indicador más conspicuo de las zonas altas y medias donde mayor es la diversidad biológica y agroecológica.

4

Aunque se constata un proceso de pérdida de legitimidad de este conocimiento por sus propios poseedores, sea por las alteraciones del cambio climático global, la discriminación y subvaloración al que es sometido por el sistema formal de ciencia y tecnología, el hecho verificable es que siguen usándolo para tomar sus decisiones de planificación agraria familiar, ante la ausencia de alternativas del conocimiento científico formal de las instituciones existentes. Y ello ha quedado comprobado en las situaciones del año 2003-2004 que las instituciones oficiales desencadenaron una alarma de sequía regional, pero que en los agricultores de la sierra, incluidos los del presente estudio, reaccionaron apropiadamente de acuerdo a sus indicadores. Actualmente, las instituciones oficiales acreditadas ha manifestado la inminencia de la aparición del Fenómeno EL NIÑO en los primeros días de septiembre. Los agricultores ya señalaron desde agosto que el 2007 será un año de lluvias según sus indicadores. Por la importancia de este conocimiento en su rol económico, constituye una tarea estratégica su sistematización, estandarización e institucionalización como medio complementario a los sistemas científicos de medición e interpretación del clima.

5

1. Conocimiento etnoclimático de las sociedades andinas.

Recientemente se ha establecido formalmente como nueva disciplina de investigación del clima la ETNOCLIMATOLOGIA, que integra el conocimiento de las sociedades rurales agrarias en la predicción de los cambios climáticos a partir de indicadores biológicos y astronómicos que observan para tomar decisiones productivas, religiosas y de costumbres. Según A.M. Hocquenhem (1998) las sociedades que se constituyen entre el bosque seco, la selva alta y el páramo, denominadas como norandinas, desarrollan una organización social que difiere de la que elaboran sociedades que se forman entre el desierto, la serranía esteparia y la puna o centroandinas. El ambiente natural ejerce una importante influencia en la formación de las sociedades regionales que se distinguen unas de otras por la particular forma de elaboración de sus saberes, técnicas, prácticas creencias y gustos específicos. Las sociedades actuales de la Sierra de Piura se ubican en lo que Hoceuqmghem establece como territorio de transición donde se observan continuidades y circulaciones entre las áreas culturales centro y norandinas. A diferencia de las sociedades centro y surandinas, con ancestrales y complejas tradiciones y formas organizativas estructuradas en torno a las limitaciones hídricas, construyeron también un conocimiento sistemático que respondiera a sus retos ambientales, que en las sociedades norandinas por ser significativamente más favorables, no requirió de instituciones complejas de cooperación y dominó la autosuficiencia de las unidades de producción con el consecuente menor organizado conocimiento para enfrentar los desafíos ambientales. Estas diferencias de complejidad tienen repercusiones en la diferenciación del conocimiento biológico y astronómico para comprender el clima en la toma de decisiones especialmente productivas agrarias. Ello se constata en la mayor especializaciones de las sociedades serranas del centro y sur en los indicadores que usan y su capacidad de acierto en las predicciones climáticas especialmente frente a eventos ambientales extremos. Para las sociedades agrarias la comprensión de los factores que indican los cambios el clima desde siempre ha representado una ventaja competitiva para la toma de decisiones en la producción de alimentos, manejo de sus crianzas y uso de recursos naturales.

1.1. Conocimiento etnoclimático de las sociedades andinas del Sur del Perú. Según el estudio realizado por Claverías (Las sociedades campesinas del sur cuentan con indicadores conservados desde sus conocimientos ancestrales además de su experiencia actual, a partir de los cuales programan el proceso productivo agropecuario anual según la observación del comportamiento o reacciones de plantas y animales silvestres, así como también de los cambios astronómicos y meteorológicos, los cuales les anuncian si el año será "bueno", "malo" o "regular”, definidos por la normalidad o no de las lluvias y temperaturas, así como sus probables efectos en la producción agropecuaria. De acuerdo a esas predicciones determinan estrategias tecnológicas básicas en la utilización del espacio, semillas, sistemas de riego o prácticas agronómicas. Entre los meses de marzo y octubre, los campesinos observan los indicadores para predecir las características que tendrá el clima entre los meses de diciembre a abril, que es el periodo vegetativo de los cultivos. En esas predicciones se anuncian los siguientes fenómenos: -La ocurrencia de lluvias y temperaturas futuras, sobre todo las heladas. -El pronóstico de las fechas de siembra: temprana, intermedia o tardía.

6

-El tipo de cultivo que podría tener mayor éxito.- Los tipos de plagas y enfermedades que afectarían a cada una de las especies cultivadas. - Las zonas de producción que deben ser priorizadas para la siembra debido a los impactos de los cambios climáticos, etc. Los indicadores más relevantes descritos por Claverías refieren a plantas indicadoras de clima como la pulla pulla el sancayo (Cactáceas) o el chiji de las que observan su floración sea en el momento en que lo hacen y la abundancia con que lo hacen para predecir presencia o ausencia de lluvias u otras como la carigua (leguminosa) para prever heladas.

1.2. Conocimiento etnoclimáticos de las sociedades andinas de Piura. En registros realizados en las microcuencas de San Jorge, San Pedro (distrito de Frías; Provincia Ayabaca), Los Quinchayos y Ñoma (distrito Santo Domingo; Provincia Morropón) de la Sierra de Piura revelan la existencia de un conocimiento que también utiliza indicadores biológicos y astronómicos para predecir las características pluviales del año siguiente a las observaciones en un rango aproximado de tiempo, entre cinco a seis meses antes de la ocurrencia de los fenómenos.

Registro del conocimiento astronómico, etnobiológico, etnometeorológico en la predicción del clima en las microcuencas de San Jorge, Los Quinchayos y Ñoma .

Componente del conocimiento

Clasificación Indicador Comportamiento en año

Lluvioso

Comportamiento en año

Seco

Agua Agua en el ciclo hidrológico

Caudal de filtración (“vertientes”)

Filtran en periodo nov.-dic., como consecuencia del inicio de lluvias en las nacientes.

Se secan, no filtran así llueva esporádicamente.

Vientos Parámetro meteorológico

Intensidad -

En las madrugadas de verano Julio -agosto.

Frío Parámetro meteorológico

presencia -

En los meses de verano( julio-agosto)

Sismos Movim. tectónico Presencia Ocurrencia de sismos

Constelación de estrellas (“Río Jordán”)

Parámetro astrológico

Si se observa oscuro (“cargado”)

Si se observa claro(“despejado”)

FLORA

Árboles

Guabo Leguminosa Floración y fructificación

Floración adelantada (ago), producción abund de frutos

Lúcumo Sapotáceas fructificación Abundante fructificación

Higuerón Moráceas Floración Abundancia de floración

Arrayán Mirtáceas Floración Abundante floración

Chamelico fructificación Abundante fructificación.

Arbustos

Mora Rosácea fructificación

Herbáceos y otros

Orquídeas Orquidácea (Planta epífita)

Floración Floración en Nov. a inicios del mes de Dic.

Florean a fines Dic., a inicio del mes de Enero

FAUNA

Wicuco Ave Canto su canto pide agua

Golondrinas Presencia Escasez de golondrinas

Garzas Ave zancuda Presencia Presencia en Set-Dic.

“Pacheco” Hormiga Presencia Aparecen en caminos en gran cantidad a partir de noviembre-diciembre.

Garrapatas, piojos, pulgas

Parásitos de personas y animales

Abundancia -

Presencia en abundancia dici-ene

Gusanos moros Lepidóptero Presencia -

Aparecen en los caminos enero.

7

CUADRO Registro del conocimiento astronómico, etnobiológico, etnometeorológico en la predicción del clima en la Microcuenca San Pedro (Meseta Andina “Altos de Frías”) .

PARÁMETRO CLIMATICO

INDICADOR DESCRIPCION

HELADAS

Temperatura Los meses que son más frecuentes de frío son: Julio, Agosto, y a veces se prolonga hasta el mes de Septiembre

Nubosidad Cielos despejados entre agosto y septiembre

viento Vientos fuertes en el periodo septiembre - noviembre.

LLUVIAS

Neblina Presencia de neblina persistente a partir de octubre - noviembre

Caudal de manantiales Incremento del caudal por condensación y filtración de las neblinas persistentes.

Canto del ave Guicuco El ave canta en las noches a partir de los meses de nov-dic.

SEQUIAS

Lluvias adelantadas Adelanto de lluvias en ago-set

Floración del “lanche” El árbol “lanche” (Myrcianthes sp) no logra floración

Agoste de arrollos Los arrollos se secan o agostan a partir del mes de octubre

Migración de garzas Llegan desde la costa a partir de noviembre.

2. Ubicación y características de la zona

Según la descripción de Córdova (1990) El valle o Subcuenca de Yapatera esta formada por el río Yapatera, que nace en el cerro Verbenas, en el lado occidental de la Meseta Andina “Altos de Frías”. Su longitud es de 47 km, de los cuales 25 pertenecen al distrito de Frías. Si se considera tres zonas altitudinales de la subcuenca, desde la zona baja, a los 500 msnm se encuentra el poblado Platanal Alto donde el río ha formado terrazas aluviales angostas y alargadas se encuentran destinadas a la producción de cultivos diversos. La vegetación de tipo bosque seco subtropical que sube hasta los 1,000 msnm está sometido a fuerte proceso de eliminación por la tala y quema de la agricultura de secano. A partir de los 1,000 m el valle se ensancha y desaparece la vegetación primaria quedando sólo algunas manchas de matorrales terciarios y cuaternarios. Los suelos son variados: arcillosos, limosos, arenosos con pendientes de 20 a 30%. A medida que se asciende a partir de los 1,300 m hay mayor ensanchamiento del valle las pendientes son más suaves (10 a 20%) y aumenta la humedad del suelo debido a una mayor red hidrográfica donde a 1,700 m se encuentra la capital del distrito Frías. Por encima de los 1,700 m, los suelos de la zona alta son predominantemente arcillosos y arcillo-arenosos. El terreno suavemente ondulado es dedicado casi enteramente a la agricultura de riego y secano. Los bosques primarios están relegados a las laderas altas que circundad la cuenca la naciente del valle.

8

2.1. Características agro ecológicas. La subcuenca Yapatera forma parte del sistema subcuencas que nacen de la microcuenca San Pedro o Meseta Andina de los Altos de Frías, un ecosistema de páramo subhúmedo ubicado a 3,00o msnm que capta, filtra y distribuye agua de las precipitaciones a un grupo de cinco subcuencas que tributan sus aguas al río Piura (ver Mapas). Este conjunto de subcuencas comparten un patrón de condiciones agroecológicas característico que genera oportunidades para la actividad agrícola como se expone en el cuadro:

ALTITUD (msnm)

VEGETACION ARBOREA VEGETACION ARBUSTIVA

VEGETACION HERBACEA

ACTIVIDAD AGRICOLA

3.20’0 a + PROTEACEAS

LEGUMINOSEAE (talalo)

POACEAE (pastos, ichus)

Papa, olluco, oca, trigo, cebada, haba

BO

SQ

UE

HU

ME

DO

La

ura

cea

s y

Mir

tace

as

2500 - 1700

LAURACEAE (Puchuguero, paltón, paltaguiro) MIRTACEAE (lanche, arrayán) EUPHROBIACEAE (palo blanco) MELASTOMATACEAS (Iyirque)

POACEAE (suro)

CARICACEAE (chicope, toronche) PASIFLORACEAE (granadilla)

Trigo, cebada, arveja, maíz, plátano, café

ZONA DE MAXIMA

DIVERSIDAD

1700 - 1200

SAXIFRAGACEAE (Chachacomo) BIGNONACEAE (Chan) ARALACEAE (maque-maque) CLUCERACEAE (churgún) LEGUMINOSEAE (pajul) MIRTACEAE (Guayabo) ESTIRACACEAE (Pinán)

ROSACEAE (zarzamora)

POACEAE (pastos) AGABACEAE (cabuya) COMPOSITAE (yacón) CANNACEAE (achira) FABACEAE (frijol de viuda)

Maíz amilaceo Frijol, café, yuca, plátano, caña azúcar, yacón, pituca, aracacha, frutales diveros

ZONA DE TRANSICION (1200 – 800)

LEGUMINOSAE (faique) SAPINDACEAE (checo) ANONACEAE (chirimoya)

ASTERACEAE (marcacash) AGABACEAE (cabuya) CARICACEA (maashuque)

CACTACEAE (pitaya)

Maíz duro, caña azúcar, frijol, chirimoya, cítricos y plátano

BOSQUE SECO TROPICAL (800 a -)

LEGUMINOSAE (charán, porotillo) BOMBACACEAE (ceibo, pasayo) BIGNONACEAE (guayacán) BURSERACEAE (palo santo)

BROMELIACEAE (salvajina)

Maíz duro, Frijol,

9

10

11

2.2. Características productivas. La cuenca de Yapatera responde a las características agroecológicas propias del conjunto de las cuencas de Piura con transecto desde el bosque seco hasta las nacientes de los ríos que la forman. En estas se ha conformado un régimen agrario y un paisaje rural con rasgos fundamentales comunes a todas ellas: policultivos de autoabastecimiento asociado a ganadería vacuna y crianza de animales menores. Tal como describen Bernex de Falen y Revesz (1988), es posible distinguir cuatro zonas agroecológicas :

Zona Baja (hasta los 500 msnm): del bosque seco al pie de monte andino: arroz, yuca, mango, limón.

Zona Media (500 a 1,200 msnm): maíz, yuca, plátano y caña de azúcar. Zona Alta (1,200 a 2,200 msnm): maíz, café, platano, fríjol. Naciente de cuenca (2,200 a 3,100 m,snm): Trigo, arveja, papa, oca olluco,

cebada. Dentro de cada una de estas zonas existen otras especies cultivadas, incluyendo pastos y otros frutales. La agricultura de secano se limita a las laderas del valle que no cuentan con riego artificial. El cultivo dominante es el maíz. El efecto altitudinal es el que genera la diferenciación de los cultivos y en cada cultivo sus características internas, como en el maíz que en las partes medias favorece al tipo amarillo duro y en las altas al amiláceo. La diferenciación de la agricultura por pisos ecológicos o zonas altitudinales condiciona a las familias a distribuir sus propiedades a través de ellos, para disminuir el riesgo ambiental y a la vez el intercambio entre las diferentes comunidades distribuidas a lo largo de las subcuencas. (Torres, F. 2000)

3. Indicadores biológicos y ambientales abióticos usados por familias

productoras de la cuenca Yapatera

3.1. OBJETIVO

Documento de ordenamiento y sistematización del conocimiento etnoclimatológico existente en las sociedades agrarias de la Subcuenca Yapatera ubicada entre los distritos de Frías y Chulucanas de las provincias de Ayavaca y Morropón respectivamente.

HIPOTESIS

Existe un conocimiento etnoclimático en la Subcuenca Yapatera diferenciado según pisos altitudinales en los que la oferta ambiental genera diferentes de oportunidades productivas agrarias sobre las cuales las sociedades que habitan en ellos construyen un saber de interpretación del ambiente y el clima que les permite reaccionar apropiadamente ante los cambios climáticos para sobrevivir.

3.2. Metodología El conocimiento del clima es diferenciado según los ámbitos en que desarrollan las sociedades y las actividades económicas que las dinamizan, que las diferencian en la toma de decisiones a ante los cambios y/o ciclos ambientales. Por tanto, aspectos relevantes a considerar es que:

1. Las sociedades agrarias andinas tienen diferentes percepciones e interpretaciones del

ambiente según los pisos ecológicos en que viven.

12

2. Las sociedades agrarias construyen indicadores de prevención para reaccionar apropiadamente ante cambios climáticos.

3. Las sociedades agrarias desarrollan indicadores de observación e interpretación de su

ambiente en función de las actividades económicas clave que les permiten reproducirse materialmente y representan la base de su economía.

Debido a que este tipo de conocimiento tiene carácter especializado entre las familias campesinas la muestra no puede tomarse del universo de poblaciones de caserío o Comunidad sino de la identificación inicial que se haga de personas dominadoras de este tipo de saber en cada segmento altitudinal. El método principal de acopio de información sobre los indicadores biológicos y astronómicos predictores de clima se baso en entrevistas personalizadas guiadas por los siguientes criterios consignados en la encuesta aplicada (Anexos)

Cambios en la función de cultivos (floración, crecimiento, rendimiento, calidad de producto).

Cambios en la función de crianzas (rendimiento, calidad).

Cambios en la función plantas silvestres (floración, fructificación).

Cambios en el comportamiento de la fauna silvestre.

Cambios en la población vegetal silvestre.

Cambios en la población animal silvestre.

Cambios en la presencia de meteoros .

Cambios en el visualización de los astros.

Cambios en el paisaje.

Cambios en las fuentes y flujos naturales de agua. Los registros se realizaron entre la última semana de julio hasta el la primera semana de septiembre de 2006 ÁMBITO DE EJECUCIÓN

ZONA ALTITUDINAL DE

LA SUBCUENCA ALTITUD (msnm)

SECTORES POBLADOS

Naciente de Subcuenca (Meseta andina Altos de Frías)

3.000 Altos de Poclús y Nuevo Amanecer

Zona Alta 2,500 a 1,500 Parihuanas, Chamba, Loma andina, Naranjito-Frías, Frías - El Común, Frías-Margarita, La Arena – Maray, La bnada-Frías, San Isidro

Zona Media 1,500 a 500 Linderos de Misquiz, Chucapiz, Misquiz, Pampa Ramada Zona Baja 500 a 100 Chililique Bajo, Chapica Carmelo, Yapatera, Palo Blanco

La encuesta fue sometida primeramente a una prueba de campo para su ajuste y validación. Un aspecto muy importante en este tipo de registro de información ha sido la elección de la persona a aplicar la entrevista, debido a la naturaleza de ella. Dos técnicos especializados conocedores de las tradiciones, costumbres y formas de comunicación de las familias campesinas permitió la pertinencia de las entrevistas y la confiabilidad de la información brindada por el entrevistado que requiere de un contexto de confianza, respeto mutuo y convicción de que lo que expresa es valorado.

13

3.3. RESULTADOS

Los resultados obtenidos del registro del conocimiento etnoclimático de las sociedades campesinas de una cuenca serrana de Piura representativa de estos espacios agro ecológicos distribuidos entre los 100 a 3,000 metros sobre el nivel del mar (msnm) revelan el conocimiento diferenciado y muy variable existente entre productores conocedores de un mismo piso altitudinal y significativamente distinto entre productores pertenecientes a zonas altitudinales notoriamente contrastantes en el manejo de indicadores biológicos y ambientales abióticos para prever las condiciones climáticas. En total se han identificado 25 indicadores faunísticos asociados al comportamiento de las aves, 28 a la floración y fructificación de especies vegetales silvestres, 4 a cultivos y 8 a componentes ambientales abióticos (astros, fenómenos meteorológicos y fuentes de agua) (tabal 1). Los cambios observados en la fisiología de plantas silvestres, especialmente en su floración y fructificación; el comportamiento de animales, particularmente de aves; modificaciones en la posición o visibilidad de los astros y cambios en la intensidad de componentes ambientales como el caudal de los manantiales, lluvias, truenos y vientos, representan los indicadores que observan frecuentemente para predecir las condiciones hídricas del año siguiente. Así como se registran indicadores comunes en plantas, animales, astros y componentes ambientales abióticos entre pisos o zonas altitudinales contiguas, también hay otros que las diferencian por las particulares condiciones agroecoógicas que genera la diferencia de altitud a lo largo de la Subcuenca. Se observa que la mayor cantidad de indicadores se registran en las zonas Alta y Media donde también es mayor la diversidad biológica y agroecológica (Tabla 2, gráfico 1). De otra parte, son las plantas silvestres las que se usan con mayor frecuencia (gráfico 2) por los conocedores. Los indicadores usados pronostican básicamente años abundantes, buenos y deficitarios en precipitaciones necesarias para las actividades agrícolas. Los conocimientos registrados señalan gran debilidad o casi ausencia de indicadores que les permita prever el arribo de un Fenómeno EL NIÑO, lo que también concuerda con lo expresado por Claverías (2004) en sus estudios en Puno sobre este tema.

La capacidad predictiva de los indicadores registrados en este estudio permite a las familias tener una aproximación de las condiciones lluviosas (suficientes, abundantes o sobreabundantes) del próximo año con cuatro a cinco meses de anticipación a las que se someterán sus cultivos, especialmente en el inicio de la principal campaña agrícola a partir del mes de enero de cada año. La ausencia de estos indicadores representan básicamente la señal de condiciones de sequía, que junto a otros indicadores les genera la información de la proximidad de un año seco.

Hay indicadores notoriamente significativos que recorren toda la Subcuenca como la migración de las garzas, el caudal de los manantiales, la visibilidad de las estrellas (vía Láctea o “río Jordán”) para predecir si el año será lluvioso o seco. De otro lado, indicadores asociados a cultivos y crianzas resultaron ser poco relevantes en las observaciones de las familias para la toma de sus decisiones. Aunque el dominio de indicadores no se constata en personas jóvenes (hasta 30 años), tampoco se observa una estricta relación directa entre la edad de los conocedores con el dominio de indicadores de clima (gráficos 3, 4).

La relevancia de este conocimiento etnoclimático se expresa en que constituye la base de la toma de decisiones para planificar sus actividades productivas agrarias para la campaña principal que inician a partir de enero de cada año. Sea en el tipo, cantidad y

14

oportunidad del cultivo a sembrar, en el manejo de las crianzas y la disponibilidad de

leña. Y aunque se constata gran variabilidad en los indicadores usados; también se ha podido verificar la existencia de indicadores comunes usados a través de los diferentes pisos altitudinales sin que haya un acuerdo explicito entre los conocedores y sin que estos se conozcan mutuamente.

Tabla 1.

INDICADORES BIOLÓGICOS, ASTRONÓMICOS Y AMBIENTALES DE PREDICCIÓN CLIMÁTICA EN LA SUBCUENCA YAPATERA DE LAS PROVINCIAS DE AYABACA Y MORROPON

FAUNA SILVESTRE (AVES) VEGETACION SILVESTRE CULTIVOS ASTROS Y AMBIENTE

1 Garza (Casmerodius sp) Mora (rubus sp) Mango "Río Jordán"

2 Canganas Lanche (Myrcianthes rhopaloides) Café Luna

3 Guicuco Chinchin (Donalia campanulata) Granadilla Manantiales

4 Negro Guabo (Inga densiflora) Caña azúcar Lluvias y truenos

5 Chiclón (Crotophaga sulcirostris)

Lúcumo (Pouteria ovobata)

Estrellas

6 Gallinas de totora Arrayán (Eugenia myrobalana) Vientos

7 Perdiz (Nothoprocta pentiandi) Ceibo (Bombax sp) Heladas

8 Liclique (vanellus resplendes) Bejuco (Solanum sp) Rocas

9 Chuquiaca (Tordus fuscater) Tomatillo (Physalys sp)

10 Pugo (Leptotila sp) Granadilla silv (Passiflora sp)

11 Hormigas Quique

12 Sapo Achicoria (Picrosia longifolia)

13 Golondrinas Chirimoya (Annona cherinola)

14 Shulingo Suro

15 Huacabo Yuto

16 Huaco Cabuya (Furcraea andina)

17 Paloma negra Sauco (Cestrum auriculatum)

18 Huacaquilla (Phalcoboenus sp) Mashuque (Carica candicans)

19 Angarilla (Fam. CATHARIDAE) Nangay (Psidium rostratum)

20 Tortola (Zenaida sp) Chamelico (Maclura tinctoria)

21 Perico cabez negra Hualtaco (Loxopterigium

huasango)

22 Gallinazo (Coragyps atratus) Overo (Cordia lutea)

23 Buho (Strigidae) Algarrobo (Prossopis pallida)

24 Zoña (Mimus longicaudatus) Faique (Acacia machracantha)

25 Negro arrocero Palo santo (Bursera graveolens)

26 Paraguiro

27 Chicope (Carica sp)

28

Polo polo (Cochlospermum vitifoleum)

Zona

Altitudinal

(msnm)

INDICADORES

DE FAUNA

INDICADORES

VEGETACIÓN

INDICADORES

ASTR-AMBTOTAL

Naciente

(3000) 4 8 7 19Zona Alta

(2500-1500) 14 11 6 31Zona Media

(1500-500) 11 11 5 27Zona Baja

(500-100) 6 6 3 15TOTAL 35 36 21

Tabal 2. Indicadores biológicos, astronómicos y ambientales abióticos

usados por familias campesinas de la cuenca Yapatera

15

Gráf 2. Indicadores biológicos y ambientales abióticos

utilizados en la Subcuenca Yapatera

Aves

Plantas silv

Cultivos

Astros/amb

Gráf. 1.Indicadores biológicos y ambientales abióticos

usados en las diferentes zonas altitudinales de la Subcuenca

Yapatera

0

5

10

15

20

25

30

35

Naciente

(3000)

Zona Alta

(2500-1500)

Zona Media

(1500-500)

Zona Baja

(500-100)

Zonas altitudinales (msnm)

de i

nd

icad

ore

s

usad

os

Graf 3. Dominio de Indicadores faunísticos según

edad

0

1

2

3

4

5

6

7

30 43 46 47 53 54 56 57 58 62 66 67 74

Edad

de

ind

icad

ore

s u

sad

os

Gráf 4. Dominio de indicadores f lorísticos según

edad

0

1

2

3

4

5

6

25 30 35 43 45 46 47 50 53 54 55 56 57 58 59 60 63 66 67 74

Edad

16

Cuadro . Indicadores biológicos (faunísticos y florísticos), astronómicos y ambientales abióticos usados para predicción climática por las familias de la cuenca Yapatera

(Frías-Chulucanas).

FAUNA SILVESTRE (AVES) VEGETACION SILVESTRE CULTIVOS ASTROS Y AMBIENTE

IALL IAS IALL IAS IALL IAS IALL IAS Garza (Casmerodius sp) Garza Mora (rubus sp) Quique Mango Mango "Río Jordán" "Río Jordán"

Canganas Guicuco Lanche (Myrcianthes rhopaloides) Paraguiro Café Caña azúcar Luna Luna

Guicuco Gallinazo (Coragyps atratus) Chinchin (Donalia campanulata) Lanche (Myrcianthes rhopaloides) Granadilla Manantiales Manantiales

Negro Buho (Strigidae) Guabo (Inga densiflora) Lúcumo (Pouteria ovobata)

Lluvias y truenos

Lluvias y truenos

Chiclón (Crotophaga sulcirostris) Zoña (Mimus longicaudatus) Lúcumo (Pouteria ovobata) Guabo (Inga densiflora) Estrellas Estrellas

Gallinas de totora Huaco Arrayán (Eugenia myrobalana) Mora (rubus sp) Vientos Vientos

Perdiz (Nothoprocta pentiandi) Angarilla (Fam. Catharidae) Ceibo (Bombax sp) Chicope (Carica sp) Heladas Liclique (vanellus resplendes) Negro arrocero Bejuco (Solanum sp) Sauco (Cestrum auriculatum) Rocas Chuquiaca (Tordus fuscater) Tomatillo (Physalys sp) Nangay (Psidium rostratum) Pugo (Leptotila sp) Granadilla silv (Passiflora sp) Arrayán (Eugenia myrobalana) Hormigas Quique Cabuya (Furcraea andina) Sapo

Achicoria (Picrosia longifolia) Polo polo (Cochlospermum

vitifoleum) Golondrinas Chirimoya (Annona cherinola) Shulingo Suro Huacabo Yuto Huaco Cabuya (Furcraea andina) Paloma negra Sauco (Cestrum auriculatum) Huacaquilla (Phalcoboenus sp) Mashuque (Carica candicans) Anagarilla Nangay (Psidium rostratum) Tortola (Zenaida sp) Chamelico (Maclura tinctoria) Perico cabez negra Hualtaco (Loxopterigium huasango)

Overo (Cordia lutea)

Algarrobo (Prossopis pallida)

Faique (Acacia machracantha)

Palo santo (Bursera graveolens)

Indicador de año lluvioso (IALL)

Indicador de año seco (IAS)

17

Zona Altitudinal (msnm)

ESPECIES FAUNISTICAS INDICADORAS DE AÑO LLUVIOSO

Na (3000)

Garza

(Casmerodius sp)

Guicuco Canganas Gallinas

de totora

ZA (2500-1500)

Garza (Casmerodius sp)

Guicuco Canganas Negro Chiclón (Crotophaga

sulcirostris)

Perdiz (Nothoprocta

pentiandi)

Liclique (vanellus resplendes)

Chuquiaca (Tordus

fuscater)

Pugo (Leptotila sp) Hormigas Sapo

ZM (1500-500)

Garza (Casmerodius sp)

Guicuco Negro Chiclón (Crotophaga sulcirostris)

Golondrinas Shulingo Huacabo Huaco Paloma negra Huacaquilla (Phalcoboenus sp)

ZB (500-100)

Garza

(Casmerodius sp)

Chiclón

(Crotophaga sulcirostris)

Anagarilla Tortola (Zenaida

sp)

Perico cabez

negra

Zona Altitudinal (msnm)

ESPECIES FAUNISTICAS INDICADORAS DE AÑO SECO

Na (3000)

Garza

(Casmerodius sp)

ZA (2500-1500)

Garza (Casmerodius sp)

Guicuco Gallinazo (Coragyps

atratus)

Buho (Strigidae)

Zoña (Mimus longicaudatus)

ZM (1500-500)

Garza (Casmerodius sp)

Zoña (Mimus longicaudatus)

Huaco

ZB (500-100)

Garza (Casmerodius sp)

Angarilla (Fam. CATHARIDAE)

Negro arrocero

18

Zona Altitudinal (msnm)

ESPECIES VEGETALES INDICADORAS DE AÑO SECO

Na (3000)

Quique Paraguiro Lanche

(Myrcianthes rhopaloides)

ZA (2500-1500)

Lanche (Myrcianthes

rhopaloides)

Lúcumo (Pouteria

ovobata)

Guabo (Inga

densiflora)

Mora (rubus sp)

Chicope (Carica sp)

ZM (1500-500)

Lúcumo

(Pouteria ovobata)

Sauco

(Cestrum auriculatum)

Nangay

(Psidium rostratum)

Arrayán

(Eugenia myrobalana)

Cabuya

(Furcraea andina)

ZB (500-100)

Polo polo (Cochlospermum

vitifoleum)

Zona

Altitudinal

(msnm)

Na

(3000)

Mora

(rubus sp)

Lanche

(Myrcianthes

rhopaloides)

Chinchin

(Donalia

campanulata)

Bejuco

(Solanum sp)

Tomatillo

(Physalys sp)

Granadilla silv

(Passiflora sp)

Quique

ZA

(2500-

1500)

Mora

(rubus sp)

Lanche

(Myrcianthes

rhopaloides)

Chinchin

(Donalia

campanulata)

Guabo

(Inga

densiflora)

Lúcumo

(Pouteria

ovobata)

Arrayán (Eugenia

myrobalana)

Achicoria

(Picrosia

longifolia)

Chirimoya

(Annona

cherinola)

Suro Yuto

ZM

(1500-

500)

Chinchin

(Donalia

campanulata)

Guabo

(Inga

densiflora)

Lúcumo

(Pouteria

ovobata)

Arrayán (Eugenia

myrobalana)

Ceibo (Bombax

sp)

Cabuya

(Furcraea

andina)

Sauco

(Cestrum

auriculatum)

Mashuque

(Carica

candicans)

Nangay

(Psidium

rostratum)

Chamelico

(Maclura

tinctoria)

Hualtaco

(Loxopterigium

huasango)

ZB

(500-100)

Ceibo (Bombax

sp)

Overo (Cordia

lutea)

Algarrobo

(Prossopis

pallida)

Faique (Acacia

machracantha)

Palo santo

(Bursera

graveolens)

ESPECIES VEGETALES INDICADORAS DE AÑO LLUVIOSO

19

3.3.1. Indicadores comunes a nivel de toda la subcuenca en las cuatro zonas altitudinales.

Indicadores que atraviesan toda la Subcuenca por registrarse en el conocimiento de las personas observadoras que viven en estas diferentes zonas altitudinales son: la migración de las garzas, la observación de las estrellas (Vía Láctea o “río Jordán”), y el caudal de los manantiales (ver tablas de indicadores de años lluviosos). Para el caso de las garzas, la observación de su migración de la costa hacia la sierra a partir del mes de agosto indica que el año será deficitario en lluvias. La observación de mayor amplitud y brillo de las estrellas del “río Jordán” a partir de septiembre indica año de buenas o abundantes lluvia; su escasa visibilidad y poco brillo de las estrellas señala lo contrario. De manera similar, la observación del aumento del caudal de los manantiales a partir de agosto-septiembre indica igualmente abundancia de lluvias en el año venidero para la campaña agrícola, y su desecamiento: sequía (ver tablas de indicadores de años lluviosos). No se registra una planta común a las cuatro zonas altitudinales de estudio que sirva como indicadora de año lluvioso o seco, debido a que este tipo de organismos son altamente sensibles a los cambios térmicos y ellos mismos expresan las condiciones ambientales que diferencian un piso de otro. Sin embargo; especies como Donalia campanulata (“chin chin”) sirve de indicador en tres pisos altitudinales desde la naciente de la Subcuenca hasta la parte media en un rango de 3,000 a 500 msnm o Inga densiflora (guabo) que es el indicador más conspicuo de las zonas altas y medias que son las de mayor diversidad biológica y agroecológica (ver tablas de indicadores florísticos para años lluviosos).

3.3.2. Indicadores comunes entre zonas altitudinales contiguas. Se detectaron indicadores comunes a zonas altitudes adyacentes o contiguas que a pesar de sus diferencias agroecológicas comparten la presencia de especies vegetales y animales cuyos cambios en su fisiología, especialmente en la floración y/o fructificación para el caso de vegetales, o cambios en el comportamiento para animales o insectos, indican si el año será bueno (lluvias suficientes para buenas cosechas), copiosos (lluvias abundantes que dañan los cultivos) o secos. Casos de este tipo son: Indicadores de predicción de año lluvioso

FAUNA SILVESTRE La fauna silvestre que sirve de indicador son principalmente aves y especialmente en el momento del año que efectúan sus cantos. Canto de aves: Los cantos de algunas aves entre los meses de diciembre y enero indican que el año agrícola a iniciarse a partir de febrero será favorablemente lluvioso. El canto del Guicuco que es detectado a partir de noviembre y diciembre por familias de la zona de la naciente de la Subcuenca , zona alta hasta la zona media. El canto del Chiclón (Crotophaga sulcirostris) en las mañanas y medio día entre n a noviembre y diciembre es un indicador desde las zonas altas hasta las bajas.

20

VEGETACION SILVESTRE Floración y fructificación de especies vegetales La floración y fructificación abundante de la “mora “(rubus sp) desde julio-agosto y la fructificación abundante del “lanche” (Myrcianthes rhopaloides) desde noviembre, son indicadores comunes para las familias de la naciente de cuenca y de la zona alta del carácter lluvioso del siguiente año agrícola. ´ La floración abundante del “chin chin” (Donalia campaulata) desde el periodo octubre-noviembre es indicador compartido por las familias de la naciente, la zona alta y la zona media de la subcuenca. La abundante floración del “guabo” (Inga densiflora) desde el mes de julio, la buena fructificación del “lucumo” (Pouteria ovobata) entre agosto-setiembre y la floración del “arrayán” (Eugenia myrobalana) a partir de octubre y su fructificación al finalizar el año, son indicadores comunes a las familias de las zonas alta y media. En la zona baja, la floración del “ceibo” (Bombax sp) y el transporte temprano (agosto) de sus motas por el viento. PLANTAS CULTIVADAS Sobre las plantas cultivadas de corto periodo vegetativo, las familias no tienen indicadores, solo de un frutal arbóreo. La floración del mango a partir de agosto es indicador desde las zona alta, media y baja. ASTROS Y ENTORNO AMBIENTAL ABIOTICO El indicador más importante esta referido a las observaciones del brillo y amplitud a partir de septiembre de la constelación de estrellas que conforman la vía Láctea denominado aquí “río Jordán”, observación registrada en las cuatro pisos o zonas altitudinales. La ocurrencia de truenos desde agosto o setiembre es un indicador de lluvias del próximo año en las zonas de naciente y alta de la cuenta. Un factor de entorno ambiental abiótico fundamental es el caudal de los manantiales que representa otro indicador común para las familias de los cuatro pisos altitudinales, según el cual, su incremento a partir del periodo agosto-septiembre indica un año lluvioso. Las observaciones acerca de la luna son demasiado erráticas para establecer un criterio común, a pesar de ser uno de los indicadores con mayor frecuencia mencionado.

Indicadores de predicción de año seco FAUNA SILVESTRE Migración de aves: El más relevante, compartido por las familias de los cuatro pisos altitudinales es la observación de la migración de las garzas (Casmerodius sp) de la costa hacia las zonas altas a partir de agosto hasta noviembre, que representa un indicio de la escasez de lluvias en el siguiente año para la actividad agropecuaria. A pesar que también se registra a la migración de estas aves como indicador de año de lluvias, este tipo de afirmaciones representa el 25% del conjunto a nivel de toda la Subcuenca.

21

VEGETACION SILVESTRE Floración y fructificación de especies vegetales La ausencia de floración del “lanche” indica a las familias de la zona de naciente y de las partes altas la ausencia de lluvias en el siguiente año agrícola. La ausencia de fructificación del lúcumo en septiembre es indicador común para las zonas alta y media. PLANTAS CULTIVADAS La floración de la caña de azúcar en octubre es indicador compartido por las zonas alta y media. La floración del mango en julio y agosto es indicador común para las zonas media y baja. La floración de este frutal es una reacción a la humedad relativa muy baja y presión atmosférica elevada que son condiciones de probable ausencia de nubosidad. ASTROS Y ENTORNO AMBIENTAL ABIOTICO La baja visibilidad y brillo del “río Jordán”, y especialmente el bajo caudal o agoste de los manantiales a partir de agosto a septiembre son indicadores a nivel de toda la cuenca de la inminencia de una año deficitario en lluvias. La alta intensidad de vientos en los meses de noviembre a diciembre son indicadores de sequía en las zonas media y baja.

3.3.3. Indicadores específicos de cada zona altitudinal.

Las características específicas de cada zona altitudinal, debido a sus particularidades agroecológicas tienen también expresión en indicadores específicos usados por sus pobladores para prever las condiciones hídricas que caracterizarán al nuevo año agrícola. Así: Indicadores de predicción de año lluvioso

FAUNA SILVESTRE Aves: Generalmente el canto o comportamiento de las aves como indicador es registrado por los campesinos a un mes o menos de la ocurrencia de las condiciones de lluvia. En la zona de naciente (Meseta Andina) se registra el arribo a la cordillera de la gallina de totora en el mes de diciembre. En la zona alta el canto en las mañanas y tardes de la perdiz y el “chuquiaque” en noviembre y en las madrugadas del “aliclique” o solo en las tardes del “pugo” en octubre. En la zona media, las bandadas de golondrinas , el canto de todo el día del “shulingo”, el grito del “huaco” en las quebradas, el canto de la “paloma negra” y el canto diario y constante de la “huacaquilla” en diciembre.

22

En la zona baja el canto de la “angarilla”, el bufido de la tortola y la migración de la costa a la sierra del “perico cabeza negra” a partir de diciembre. Insectos: En la zona media se observa la presencia de hormigas en los caminos en noviembre a diciembre. Vertebrados: En la zona media, el croar de los sapos en las quebradas a partir de diciembre. VEGETACION SILVESTRE Floración y fructificación de especies vegetales En la zona de naciente: la floración del bejuco, floración y fructificación del tomatillo (Physalys sp) y fructificación abundante de la granadilla silvestre en diciembre son indicadores de lluvias, además de la floración y fructificación abundante del “quique” en diciembre-enero. En la zona alta: la abundancia de achicoria (Picrosia longifolia) desde julio, la floración del suro y el “yuto” en abril y la fructificación abundante de la chirimoya en setiembre – octubre En la zona media: la floración y caída del fruto de la cabuya (Furcraea andina), floración y fructificación del sauco (Cestrum auriculatum) desde agosto, floración y fructificación del mashuque (Carica candicans), fructificación del nangay (Psidium rostratum)en enero, floración y fructificación del “chamelico” (Maclura tinctoria) y del “hualtaco” (Loxopterigium huasango) a partir de diciembre. En la zona baja: la floración y fructificación abundante del overo (Cordia lutea) y el algarrobo (Prosopis pallida) entre julio y septiembre; y del faique (Acacia macracantha), y la floración abundante del palo santo (Bursera graveolens). PLANTAS CULTIVADAS En la zona alta: la abundancia de la floración del café y la fructificación de la granadilla es abundante en los meses de noviembre a diciembre. ASTROS Y ENTORNO AMBIENTAL En la zona de naciente: el incremento de los vientos en julio-agosto. Se observa desprendimientos de rocas de los cerrros. En la zona alta: el registro de heladas entre julio y noviembre. En la Zona media: la presencia de neblina a partir de agosto es el indicador de mejor consistencia que se registra.

Indicadores de predicción de año seco FAUNA SILVESTRE En la zona alta: el canto del “guicuco” en los meses de julio a septiembre, la presencia de gallinazos desde octubre, la aparición y canto de la “zoña” y el canto del “tuco” o buho. En la zona media: el canto del “huaco” en octubre a diciembre.

23

En la zona baja: el canto de la angarilla desde julio y la presencia del negro arrocero en los arrozales. VEGETACION SILVESTRE Floración y fructificación de especies vegetales En la zona de naciente: el “quique” no florece o no fructifica en septiembre, el “paraguiro” solo desarrolla follaje en diciembre-enero. En la zona alta: no se registra floración o fructificación de la mora, el guabo o del “chicope” (Carica sp). En la zona media: la floración y caída de frutos del sauco (Cestrum auriculatum), floración abundante y fructificación del “nangay” (Psidium rostratum), fructificación abundante del arrayán entre octubre y diciembre, floración y fructificación abundante de la cabuya entre mayo a diciembre. En la zona baja : la fructificación del “polo polo” (Cochlospermum vitifolium). ASTROS Y ENTORNO AMBIENTAL En la zona alta: el registro de truenos en agosto.

3.3.4. Las características de los conocedores en la confiabilidad de los indicadores.

Las personas que han participado en la identificación de indicadores biológicos y astronómicos para pronosticar el clima y sus cambios son señores o señoras cuya conocimiento sobre el tema tiene respaldo en sus respectivas comunidades, por el grado de acierto que tienen emitir su opinión sobre las intensidad de las precipitaciones de año próximo para la toma de decisiones en la campaña agrícola. Son personas generalmente líderes de su comunidad por su prestigio y pertenecen al grupo de campesinos que los demás los identifican como los “curiosos” o experimentadores. Estas características personales permiten la confiabilidad de la información recibida, pero también son referencias de la dificultad que representa identificarlos y lograr entrevistarlos para registrar su saber.

24

3.3.5. Decisiones que toman las familias campesinas se toman al observar variaciones de sus indicadores biológicos y ambientales abióticos. La observación del comportamiento de los indicadores de predicción climática que usan las familias desencadenan una secuencia de decisiones de planificación de sus actividades agropecuarias, acumulación de combustible, construcciones y sistemas de intercambio, comercialización y acopio. Es importante señalar que a pesar de las expresiones de los encuestados sobre la actual debilidad o pérdida de vigencia de su conocimiento etnoclimático, aún siguen usándolo anualmente, en la medida que sus decisiones siguen basándose en ello.

Zona altitudinal

AÑO LLUVIOSO AÑO SECO PERDIDA DE VIGENCIA DEL CONOCIMIENTO

Naciente Se incrementan áreas de siembra. Se atrasan las siembras por 15 a más días, se cambian de zonas de cultivo(terrenos más sueltos y no muy planos).

Se adelantan las siembras especialmente de trigo y arvejas en febrero en vez de marzo; algunos productores que tienen terrenos de cultivo en la cordillera incrementan sus áreas de cultivo en esta zona

Debido a que las señales ya no se cumplen, no se puede adivinar.

Alta Cuando el año demuestra que va hacer lluvioso y las aguas adelantadas, se chalea adelante se siembra principalmente a los cerros para que no se malogre por ataques fungosos. Se abastecen de leña con tiempo y se avanza con las construcciones. Si los indicadores señalan condiciones buenas se preparan mayores áreas de siembra. Cambio de zonas a las alturas

Se prepara menos área de terreno para la siembra. Se adelanta las siembras de trigo y arvejas para febrero en vez de marzo.

Muchos conocimientos se han perdido por la influencia de la religión evangélica. Las personas mayores se van muriendo. A partir del año 2000 las predicciones no se cumplen.

Media Se prepara mayor área para la siembra. Cuando el año va hacer lluvioso se transporta los productos a la costa para almacenarlos y poder buscar mejores precios, por que se interrumpe la carretera. Cuando las lluvias van hacer adelantadas se adelantan los trabajos en construcciones y acopio leña para el invierno

Se siembra menos área. Se siembra en los cerros donde guardan mayor humedad. Se siembra especies de crecimiento rápido (Maíz amarillo duro). No se vende el producto, se guarda la cosecha para el consumo y semilla.

Por cambio de ideas (Religión evangélica), los evangelistas solo creen en Dios. La fe se va perdiendo por los cambios que se presentan, ya no se cumplen las predicciones. Falta de creencia, la ciencia avanza, los pronósticos del tiempo no salen.

Baja Cuando el año se manifiesta que va hacer lluvioso, se hace limpieza de canales, Se decide sembrar mayormente arroz por la resistencia al agua. Se acondicionan algunas áreas para la instalación de temporales del bosque seco.

Se decide sembrar cultivos como son: Yuca, fríjol de palo.

No se transmite a los hijos, en las escuelas, antiguamente en las escuelas se tocaban estos temas.

25

4. DISCUSIÓN

4.1.1. Los indicadores comunes y específicos de las zonas altitudinales de la subcuenca.

La identificación de indicadores biológicos y ambientales abióticos comunes a través de los diferentes pisos agroecológicos de la subcuenca Yapatera usados por las familias campesinas revela la importancia que tiene para ellas este tipo de conocimiento y su consistencia para la toma de decisiones, pues el carácter constante de algunos de ellos implica que diferentes personas que no se conocen entre sí y que viven en espacios y condiciones agroecológicas diferentes, y por tanto, en condiciones diferentes para la toma de decisiones productivas agrarias llegan a la misma conclusión respecto al significado de ciertos cambios en el comportamiento de determinados animales o la fisiología reproductiva (floración, fructificación) de algunas especies vegetales en la predicción del aspecto climático más relevante para estas sociedades que es la posibilidad de presencia o ausencia de lluvias en el año agrícola al que tienen que enfrentar. Las diferencias específicas de los indicadores registrados entre una zona altitudinal y otra expresa las diferencias culturales, oferta ambiental y productivas que la altitud genera, y en las cuales hay oportunidades y limitaciones para el desarrollo de determinados estrategias de seguridad alimentaria según las diferencias de las zonas altitudinales.

4.1.2. La capacidad predictiva de los indicadores registrados (carácter heterogéneo por ausencia de especialización) .

La principal característica del conocimiento etnoclimático de las sociedades andinas es su alta heterogeneidad por ser manifestación de la gran variabilidad ambiental, productiva y cultural que se transmite oralmente. Sin embargo; es tan importante en la vida de estas sociedades, que a pesar de ello, se encuentran patrones constantes que permite visualizar el rol económico de ello para reproducirse económica y socialmente cada año. Cada año, entre los meses de septiembre y noviembre, las familias inician los preparativos para su campaña agrícola del año siguiente y para ello requieren de información básica sobre las probabilidades de presencia o ausencia de precipitaciones. Es en estos momentos en que sus indicadores para predicción de clima adquieren importancia. Los registrados en esta prospección muestran que su capacidad predictiva es del rango de cinco a cuatro meses para reaccionar ante las posibilidades abundancia o escasez de agua. Es decir, a partir de agosto-septiembre, las familias toman decisiones que implementarán a partir de enero-febrero sobre el tipo, cantidad, lugar y oportunidad de los cultivos que van a sembrar, la venta o incremento de ganado, aprovisionamiento de combustible y las estrategias de acumulación o intercambio que realizarán con su entorno dentro de la Subcuenca o con las vecinas. La inexistencia opciones de información útil y operativa por parte de la ciencia o tecnología moderna con las cuales comparar la eficacia de este conocimiento campesino con lo proporcionado por las instituciones acreditadas que estudian este tema, refuerza la importancia de su revaloración y estudio sistemático que complemente los esfuerzos de los métodos científicos modernos. A pesar de la expresión pesimista de los propios campesinos acerca de la vigencia actual de su saber etnoclimático, año a año toman decisiones en base a él y sus unidades productivas persisten. La sensibilidad de los indicadores usados al igual que en la Sierra sur no alcanzan a detectar el arribo de un evento EL NIÑO. Su alcance de la predicción sobre carácter seco o lluvioso del próximo año, les permite reaccionar con cinco a cuatro meses de anticipación En este estudio de aproximación al conocimiento etnoclimático se ha descartado aquella información o seudo conocimiento que tiene como base interpretaciones subjetivas de

26

publicaciones no técnicas sobre el clima o creencias religiosas que algunos pretenden asociarlas a predictores climáticos. También las versiones sin discriminar la idoneidad de la persona, ya que se podría recoger una lista interminable de supuestos indicadores. La heterogeneidad de este tipo de conocimiento es lo que obliga metodológicamente a escoger o seleccionar a las personas que poseen los mejores criterios y que son legitimados por su entorno que reconoce sus opiniones por la experiencia y acierto frecuente que tienen. Esto implica también que es un conocimiento que tiene canales eficaces de comunicación.

4.1.3. La influencia de la agrobiodiversidad en la expresión de

indicadores. La variabilidad ambiental y su agrobiodiversidad propicia mayor abundancia de observaciones y por tanto de indicadores como se puede observar en los registros tomados. Es notoria esta mayor expresión de conocimiento en las zonas alta y media donde las características agroecológicas muestran mayor diversidad vegetal y animal que permite mayores observaciones y comparaciones que le son útiles para aprovechar las mayores oportunidades que brindan estos ambientes.

4.1.4. Influencia de las características de los conocedores en la confiabilidad de los indicadores.

Debido a que es un conocimiento especializado y conservado por personas generalmente mayores a los 45 años, es la colectividad campesina de su entorno quien reconoce su competencia y su capacidad de influencia de opinión a la que está asociado su liderazgo comunal basado en este tema.

Esta es una de las razones más importantes por la que la forma de la adquisición de la información depende de la comunicación intercultural que logra establecer el entrevistador con las personas conocedoras de este tipo de saber, especialmente por la frecuente subvaloración que se tiene de él desde el conocimiento técnico oficial. El conocimiento de la zona, de sus tradiciones y estilos de comunicación permitió identificar a las personas reconocidas en la idoneidad de su dominio en el tema.

4.1.5. La confiabilidad de los indicadores por la colectividad. Este conocimiento se encuentra en crisis de credibilidad hasta de sus propios poseedores quienes actualmente dudan de la confiabilidad de los indicadores que conocen. Existe la gran probabilidad que el cambio climático global este modificando los efectos en los indicadores usados; pero el proceso más notable es el efecto de la desvalorización que los medios e instituciones han sometido a este saber, desincentivándolo y mayormente negándolo. Ya que se puede observar de los resultados, la constancia de algunos indicadores a través de los diferentes pisos ecológicos con los cuales toman y han tomado decisiones apropiadas en años anteriores recientes e incluso en el presente año. Lo que indica que a pesar de la aparente desconfianza, mantiene vigencia el saber etnoclimático por su rol clave en la actividad agraria.

La frecuente expresión de desconfianza sobre la confiabilidad actual del conocimiento etnoclimático local, lo evidente es que siguen tomando decisiones en base a él ante la ausencia de una alternativa de la ciencia y tecnología moderna que no puede ofrecer institución alguna. Al finalizar agosto del presente año 2006 los conocedores entrevistados mayormente coinciden en que el 2007 será una año abundante en precipitaciones. Los sistemas especializados de pronostico mundial a la fecha no pueden pronosticar con sustento las posibilidades pluviométricas del próximo año, especialmente su asociación a un evento EL NIÑO. Sin embargo; las familias necesitan tomar decisiones para preparar terrenos, semillas e insumos que requerirán para aprovechar las condiciones de abundancia de precipitaciones

27

o evitar pérdidas por enfermedades que propicia el exceso de agua o protegerse de una eventual sequía. Es posible que los cambios climáticos globales hayan variado o disminuido la sensibilidad de algunos indicadores usados, especialmente los biológicos. Ello requeriría de un estudio retrospectivo mas minucioso pero que siempre enfrentará la dificultad de las distorsiones a las que se somete la transmisión oral de la información.

4.1.6. Las rutas de comunicación del conocimiento predictor. El saber etnoclimático en las sociedades agrarias de la Sierra de Piura no tiene canales formales en sus instituciones naturales como lo son las Comunidades Campesinas o Rondas Campesinas. Se conversa entre amigos, en la familia, en las faenas de trabajo, en algunos casos en reuniones, festividades, en los encuentros coloquiales entre conocidos (en los caminos) en dirección o salida de sus faenas cotidianas. Sin embargo; las decisiones que toman los conocedores son comunicadas e implementadas por quienes reconocen su competencia en la observación y uso de indicadores del clima.

4.1.7. Aciertos y errores del conocimiento campesino. Mientras los sistemas tecnológicos convencionales de la costa generaron una alerta de sequía para el departamento en el año 2003-2004 las actividades agrícolas en la Sierra se desenvolvieron con regularidad y la predicción del clima realizado por las familias les permitió tomar decisiones de siembra apropiadas lograr cosechas favorables en el 2004. La ausencia de registro del proceso acierto-error en el uso de un conocimiento le confiere inestabilidad y desacuerdo, ello se constata en que algunas familias señalan a ciertos indicadores clave como la visibilidad o notoriedad del “río Jordán” (vía láctea) y la migración de las garzas, como predictores de situaciones contrarias a lo que la mayoría considera. De otro lado, la baja capacidad de sus indicadores para detectar eventos EL NIÑO en progreso los hace vulnerables a él debido a que las perdidas de semillas y destrucción de las precarias infraestructuras de riego y caminos les impide una recuperación rápida de su capacidad productiva que por la experiencia del evento 1997-98 esta situación duró cerca de dos años por los daños que se produjeron desde que se inicio el evento. En otros casos, la consideración de la floración temprana del mango, en julio-agosto, como indicador de sequía para el año siguiente, a pesar de haberse registrado en tres zonas altitudinales tiene muy pocas referencias del momento de su detección como para calificarlo como confiable.

Es importante considerar que el periodo de encuesta debe prolongarse hasta setiembre-noviembre para registrar las decisiones definitivas que tomarán las familias sobre sus actividades agropecuarias y forestales que se inician con intensidad a partir de enero como respuesta a las condiciones climáticas que proyectan según sus indicadores.

28

5. PROPUESTAS

Reconocer la importancia del conocimiento campesino en la observación e interpretación del clima en la vida económica de las sociedades serranas de Piura y su uso actual a pesar de las alteraciones que genera el cambio al cambio climático, constituye un desafío interesante en la generación de competencias necesarias para enfrentar las nuevas condiciones ambientales que están en progreso, y colocarse con ventaja en los nuevos escenarios de vinculación con las tendencias económicas del entorno regional, nacional y externo para aprovechar las oportunidades que representan la disponibilidad de agua en cantidad y calidad y la agrobiodiversidad de espacios como la Subcuenca en la que se ha realizado el presente trabajo. Sistematizar y estandarizar este saber para aprovecharlo integrándolo a un sistema formal, representan tareas factibles y necesarias por constituir un complemento innegable en la generación de información que impulsan los sistemas científicos modernos para al entendimiento del clima. Una iniciativa de este tipo requerirá de:

5.1. Estructuración y mejora de un sistema para la observación y predicción en

base al saber etnoclimático local. Construir un sistema de observación basado en la etnoclimatología requiere de una estrategia educativa sustentada en las prioridades y demandas de las familias por tecnologías que requiera de este tipo de conocimiento. Ello implica sistematizar y estandarizar la información que la haga accesible, inequívoca y útil para la toma de decisiones económicas vinculadas a cultivos, crianzas, intercambios y oportunidades de agronegocios que exigen de una confiable proyección de las condiciones climáticas en las que se va a desarrollar. La gran variabilidad ambiental de las montañas tropicales de Piura representa una seria limitación a los sistemas convencionales de medición meteorológica mediante instrumentos, que a su vez requiere de personas especializadas en esta tarea, que por no ser remunerada o pobremente remunerada, se traduce en baja confiabilidad de la información disponible. Pasos importantes en la estructuración de un sistema que sea reconocido institucionalmente: 1. Constituir alianzas entre instituciones que investigan clima, universidades y productores

organizados interesados en la tecnología de predicción para la toma de decisiones agropecuarias.

2. Estandarizar el conocimiento etnoclimático existente en las cuencas de la Sierra de Piura.

5.1.1. Sistema de información climática local que aproveche el saber

etnoclimático y el conocimiento científico. Recuperar y usar el saber etnoclimático es análogo a la recuperación y conservación de cultivos nativos, para lo cual posiblemente pasos importantes a emprender pueden ser:

1. Sistematizar profundamente con ayuda de medios estadísticos y enfoque antropológico

los conocimientos etnoclimáticos en un mayor número de subcuencas. 2. Seleccionar los indicadores biológicos y ambientales abióticos más estables y confiables

para someterlos a estudio instrumental de medición sistemático mediante modelos sencillos y confiables.

3. Estudiar los eventos extremos del actual cambio climático a la luz de los indicadores bioclimáticos tradicionales y otros nuevos estudiados en otras experiencias bajo condiciones similares a las montañas tropicales de Piura, complementados a la vez con los sistemas modernos de registro.

4. Integrar el tema en curriculos educativos escolares y universitarios.

29

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bernex de Falen, Nicolle y Bruno Revesz. 1988. Atlas Regional de Piura. Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) – Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Editorial Monterrico S.A. Lima-Perú. 208 pp. Castillo Aguilar, Santiago. 1990. Rendimiento y valor nutritivo de las especies forrajeras nativas herbáceas de la Comunidad Campesina de Simirís (santo Domingo – Morropón). Tesis. Universidad Nacional de Piura – Facultad de Zootecnia. Claverías, Ricardo. 2004. Conocimientos de los campesinos andinos sobre los predictores climáticos: elementos para su verificación. Centro de Investigación, Educación y Desarrollo (CIED). Córdova, H. 1990. Las Formas de Relieve y La Vegetación. En : “El Proyecto de Desarrollo Rural Integral de la Sierra Central del Departamento de Piura” ; 1° parte: El Medio Natural. Cuadernos de Geografía Aplicada. 168 pp. Flanagan, J; L. Albán.; P. Viñas,; A. More; W. Zelada y A. Díaz. 2004. Diagnóstico socio ambiental y ecológico de la cuenca alta del río Quiroz: Un aporte al manejo de los páramos de la región. INFORME FINAL. Proaves Perú, Municipalidad de Pacaipampa. Hocquenghem, AnnE Marie. 1999. Para vencer la muerte –Tumbes-Piura- Raíces en el bosque seco y la selva alta, horizontes en el Pacífico y en la Amazonía. Lluvia Editores. Lima – Perú. Namoc, José; Ernulfo Cunaique; Carlos Cabrejos. 2006. Estudio Fenológico de especies forestales nativas del bosque seco Alto Piura. Centro IDEAS Programa Piura. RAISAPP EIRL. Piura-Perú. 191 pp.

Torres, Fidel. 2000. Desarrollo en montañas bajas tropicales del norte del Perú: Identificación y control de procesos críticos en microcuencas y subcuencas. 2000. En: DESARROLLO RURAL Y GESTION INTEGRAL DE MICROCUENCAS ANDINAS DEL NORTE DEL PERU. INCAP, INDES y CEPESER. 119 p.

30

ANEXOS

31

Zona altitudinal de la Cuenca

Productor:

CULTIVO ANUAL OBSERVACION O CAMBIO REGISTRADO Moment Registro

ESPECIE OBSERVACIÓN o CAMBIO Año Normal ENSO SEQUIA

fisiología

floración

fructificación

rendimiento

Calidad de producto

Crecimiento

fisiología

floración

fructificación

rendimiento

Calidad de producto

Crecimiento

fisiología

floración

fructificación

rendimiento

Calidad de producto

Crecimiento

fisiología

floración

fructificación

rendimiento

Calidad de producto

Crecimiento

fisiología

floración

fructificación

rendimiento

Calidad de producto

Crecimiento

fisiología

floración

fructificación

rendimiento

Calidad de producto

Crecimiento

fisiología

floración

fructificación

rendimiento

Calidad de producto

Crecimiento

32

Zona altitudinal de la Cuenca

Productor:

CULTIVO PERMANENTE OBSERVACION O CAMBIO REGISTRADO Moment Registro

ESPECIE OBSERVACIÓN o CAMBIO Año Normal ENSO SEQUIA

fisiología

floración

fructificación

rendimiento

Calidad de producto

Crecimiento

fisiología

floración

fructificación

rendimiento

Calidad de producto

Crecimiento

fisiología

floración

fructificación

rendimiento

Calidad de producto

Crecimiento

fisiología

floración

fructificación

rendimiento

Calidad de producto

Crecimiento

fisiología

floración

fructificación

rendimiento

Calidad de producto

Crecimiento

fisiología

floración

fructificación

rendimiento

Calidad de producto

Crecimiento

fisiología

floración

fructificación

rendimiento

Calidad de producto

Crecimiento

33

Zona altitudinal de la Cuenca

Productor:

VEGETACION SILVESTRE OBSERVACION O CAMBIO REGISTRADO Moment Registro

ESPECIE Año Normal ENSO SEQUIA

Presencia

Frecuencia

floración

fructificación

OTROS

Presencia

Frecuencia

floración

fructificación

OTROS

Presencia

Frecuencia

floración

fructificación

OTROS

Presencia

Frecuencia

floración

fructificación

OTROS

Presencia

Frecuencia

floración

fructificación

OTROS

34

Zona altitudinal de la Cuenca

Productor:

Ganadería y otras Crianzas OBSERVACION O CAMBIO REGISTRADO Momento Registro

ESPECIE OBSERVACIÓN o CAMBIO Año Normal ENSO SEQUIA

fisiología

Estado sanitario

Rendimiento

Calidad de producto

OTROS

fisiología

Estado sanitario

Rendimiento

Calidad de producto

OTROS

fisiología

Estado sanitario

Rendimiento

Calidad de producto

OTROS

fisiología

Estado sanitario

Rendimiento

Calidad de producto

OTROS

fisiología

Estado sanitario

Rendimiento

Calidad de producto

OTROS

fisiología

Estado sanitario

Rendimiento

Calidad de producto

OTROS

fisiología

Estado sanitario

Rendimiento

Calidad de producto

OTROS

fisiología

Estado sanitario

Rendimiento

Calidad de producto

OTROS

35

Zona altitudinal de la Cuenca

Productor:

Fauna Silvestre OBSERVACION O CAMBIO REGISTRADO Momento Registro

ESPECIE

OBSERV o CAMBIO

Normal ENSO SEQUIA

Migración

Emigración

Comportamiento

OTROS

Migración

Emigración

Comportamiento

OTROS

Migración

Emigración

Comportamiento

OTROS

Migración

Emigración

Comportamiento

OTROS

Migración

Emigración

Comportamiento

OTROS

Migración

Emigración

Comportamiento

OTROS

Migración

Emigración

Comportamiento

OTROS

Migración

Emigración

Comportamiento

OTROS

36

Zona altitudinal de la Cuenca:

Productor:

Astros y Entorno

OBSERVACION O CAMBIO REGISTRADO Moment Registro

Año Normal ENSO SEQUIA

Astros

Luna

Estrellas

Entorno

fuentes/flujos de agua

Otros