Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La...

17
I CONGRESO LAT INOAMERICANO DE TEORÍA SOCIAL  ¿Por qué la teoría social? Las osi!ili"a"es críticas "e los a!or"a#es cl$sicos% co&te'or$&eos ( e'er)e&tes *+ al ,* "e a)osto "e ,-*. /ue&os Aires% Ar)e&ti&a Mesa 2: O&tolo)ía social0 "e Mar1 a 2ei"e))er ( '$s ac$ Autores: 3e"erico Luis A!iuso 4I&stituto "e I&5esti)acio&es Gi&o Ger'a&i% 6&i5ersi"a" "e /ue&os Aires7 a!iuso8e"erico9(a:oo;co';ar  Matías Al!erto A lc$&tara 46&i5ersi"a" "e /ue&os Aires7 alca&tara'atias9)'ail;co' Titulo de la ponencia: I&"a)a&"o los recorri"os te<ricos :acía u&a o&tolo)ía "e la relaci<&0 re8le1io&es e& tor&o a la co&strucci<& co&cetual "e Mar1% /our"ieu ( 3oucault Resumen:  E& =La 8iloso8ía "e Mar1>% tie&&e /ali!ar rese&ta la su)ere&te i"ea "e que o"e'os leer la o!ra "e Mar1 e& cla5e "e u&a ontología transindividual o de la relación; Ota&"o or es te ca'i&o :a !ría % a ra es te autor 8ra&cés% ta &t o u& rec:a@o "el u &t o "e 5ista individualista 4o subjetivista) cua&to u& ale#a'ie&to co& resecto a la ersecti5a holista u organicista 4&o'!ra"a ta'!ié& objetivista7; La sueraci<&% tal co'o /ali!ar &os lo la&tea% resi"e e& que Mar1 :a(a uesto el é&8asis e& la relación social ; Esta cla5e "e lectura la o"e'os recorrer e& "eter'i&a"as o!ras "e Mar1 ero esta  ersecti5a 5a '$s all$; Co&si"era 'os que el e#e uesto e& las relacio&es sociales es u&o "e los ilares 8u&"a'e&tales "e los e"i8icios te<ricos "e autores co&te'or$&eos co'o Mic:el 1

Transcript of Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La...

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 1/17

I CONGRESO LATINOAMERICANO DE TEORÍA SOCIAL

 

¿Por qué la teoría social?

Las osi!ili"a"es críticas "e los a!or"a#es cl$sicos% co&te'or$&eos ( e'er)e&tes

*+ al ,* "e a)osto "e ,-*.

/ue&os Aires% Ar)e&ti&a

Mesa 2: O&tolo)ía social0 "e Mar1 a 2ei"e))er ( '$s ac$

Autores:

• 3e"erico Luis A!iuso 4I&stituto "e I&5esti)acio&es Gi&o Ger'a&i% 6&i5ersi"a" "e

/ue&os Aires7 a!iuso8e"erico9(a:oo;co';ar  Matías Al!erto Alc$&tara 46&i5ersi"a" "e /ue&os Aires7

alca&tara'atias9)'ail;co' 

Titulo de la ponencia:

I&"a)a&"o los recorri"os te<ricos :acía u&a o&tolo)ía "e la relaci<&0 re8le1io&es e& tor&o a

la co&strucci<& co&cetual "e Mar1% /our"ieu ( 3oucault

Resumen:

 

E& =La 8iloso8ía "e Mar1>% tie&&e /ali!ar rese&ta la su)ere&te i"ea "e que o"e'os leer 

la o!ra "e Mar1 e& cla5e "e u&a ontología transindividual o de la relación; Ota&"o or 

este ca'i&o :a!ría% ara este autor 8ra&cés% ta&to u& rec:a@o "el u&to "e 5ista

individualista 4o subjetivista) cua&to u& ale#a'ie&to co& resecto a la ersecti5a holista u

organicista 4&o'!ra"a ta'!ié& objetivista7; La sueraci<&% tal co'o /ali!ar &os lo la&tea%

resi"e e& que Mar1 :a(a uesto el é&8asis e& la relación social ;

Esta cla5e "e lectura la o"e'os recorrer e& "eter'i&a"as o!ras "e Mar1 ero esta

 ersecti5a 5a '$s all$; Co&si"era'os que el e#e uesto e& las relacio&es sociales es u&o "e

los ilares 8u&"a'e&tales "e los e"i8icios te<ricos "e autores co&te'or$&eos co'o Mic:el

1

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 2/17

3oucault% Pierre /our"ieu ( u&a )ra& co&stelaci<& "e autores% que ce&traro& su 'ira"a (

co&strucci<& te<rica e& esta &oci<& 8u&"a'e&tal ( ta& característica "el e&sa'ie&to

occi"e&tal "el Blti'o si)lo;

El o!#eti5o "e la rese&te o&e&cia es "estacar al)u&os ele'e&tos te<ricoco&cetuales que

re8iere& a u&a o&tolo)ía "e la relaci<&% e& asa#es rele5a&tes "e al)u&as o!ras "e /our"ieu

( 3oucault ¿ué ael #ue)a& los co&cetos% e& ta&to ce&trali"a" "e la relaci<&% e& las

co&struccio&es te<ricas "e estos e&sa"ores?

Introducción. La ontología de la relación en Marx: reconstruyendo su perspectiva a

partir de algunos de sus textos

Des"e el si)lo I :asta la actuali"a"% "i5ersos e&sa"ores "e 'u( 5aria"as "iscili&as48iloso8ía% sociolo)ía% sicolo)ía% e&tre otras7 :a& ela!ora"o sus rouestas te<ricas%

eiste'ol<)icas ( 'eto"ol<)icas to'a&"o co'o ri&cial re8ere&cia% o al 'e&os co'o u&a

"e ellas% la o!ra "e Farl Mar1; 6&o "e ellos es tie&&e /ali!ar; E& u&o "e sus li!ros% =La

8iloso8ía "e Mar1>% ori)i&al'e&te u!lica"o e& *++% sostie&e la co&ceci<& que e& Mar1

e1istiría u&a ontología de la relación  o "e lo transindividual ; Para /ali!ar 4,--H7% la

 ersecti5a que a"ota Mar1 recusa a la 5e@ "el u&to "e 5ista  individualista o subjetivista

4ri'acía "el i&"i5i"uo7 ( el u&to "e 5ista organicista u holista 4ri'acía "el to"o% "e la

socie"a" co'o 'era i'osici<&7 el e#e esta uesto e& la relación social % e& e&sar la

:u'a&i"a" co'o u&a realidad transindividual. Partie&"o "e esta co&ceci<&% e& la rese&te

 o&e&cia quisiéra'os roo&er al)u&os li&ea'ie&tos co&cetuales e& tor&o a esta o&tolo)ía

"e la relaci<&% &o solo circu&scri!ié&"o&os a la roia o!ra "e Mar1 si&o to'a&"o las

re8le1io&es "e /ali!ar co'o u&to "e arti"a 8u&"a'e&tal ara "iluci"ar asectos acerca "e

la 8or'a e& la cual esta  centralidad de la relación social   oera e& los a&"a'ia#es

co&cetuales "e autores co&te'or$&eos co'o Pierre /our"ieu ( Mic:el 3oucault ¿:asta

qué u&to estos e&sa"ores se ao(a& e& esa ersecti5a que /ali!ar i"e&ti8ica 'u(

clara'e&te e& Mar1? Ma&te&ie&"o este i&terro)a&te e& suse&so% &uestro u&to "e arti"a

co&siste e& al)u&os 8ra)'e&tos "e la 5asta e i&8i&ita o!ra "e Mar1;

¿D<&"e o"e'os :allar 5esti)ios "e aquella o&tolo)ía "e la relaci<& e& la o!ra "e Mar1?

E& las $)i&as que /ali!ar le "e"ica a ello la 'a(or ce&trali"a" est$ uesta e& las =Tesis

2

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 3/17

 sobre Feuerbach> 4*J.7% ri&cial ( esecí8ica'e&te e& la se1ta "e ellas0 =3euer!ac:

"isuel5e la ese&cia reli)iosa e& la ese&cia humana. Pero la ese&cia :u'a&a &o es al)o

a!stracto i&'a&e&te al i&"i5i"uo si&)ular; E& su reali"a" e8ecti5a es el co&#u&to "e

relacio&es sociales> 4Mar1% ,-*-% ; *K7; De esta 'a&era Mar1 reso&"e a la cuesti<& "e la

ese&cia "el :o'!re% ta&to e& lo que :ace a la esencia cua&to al hombre, ro!le'$tica esta

Blti'a roia "e u& humanismo teórico% al "ecir "e Louis Alt:usser0 la ese&cia "el :o'!re

se "isuel5e e& las relaciones 'Bltiles ( acti5as que los i&"i5i"uos e&ta!la& u&os co& otros%

(a sea& estas "e tra!a#o% a'or% rero"ucci<&% co&8licto% "o'i&aci<&% etc;

Cro&ol<)ica'e&te situa"os oco tie'o a&tes "e las =Tesis>% e& los = Manuscritos

económico-filosóficos de 18> :alla'os asi'is'o u&a ersecti5a que e&8ati@a

co&cetual'e&te el co'o&e&te "e la relación social % sie&"o ella eseci8ica "e los 5í&culos

e1iste&tes e&tre caitalistas ( tra!a#a"ores; Al "ecir "e Mar1 4,--H70

 !a demanda de hombres regula necesariamente la "roducción de los hombres, como la de

cual#uier otra mercancía. Si la o8erta es 'uc:o 'a(or que la "e'a&"a% u&a arte "e lostra!a#a"ores cae e& la 'e&"ici"a" o 'uere "e :a'!re la "e'a&"a% "e la cual"ee&"e la 5i"a "el tra!a#a"or% "ee&"e "el :u'or "e los ricos ( caitalistas; 4; JKJ7

A artir "e esta cita o"e'os "estacar la 'a&era e& la cual Mar1 la&tea% e& el 'arco "el

"esarrollo "e u&a socie"a" caitalista% la i'!ricaci<& u i&teracci<& "e estas "os

su!#eti5i"a"es o erso&i8icacio&es eco&<'icas% la "el caitalista ( la "el tra!a#a"or; Muc:as"e estas cuestio&es reaarecer$& e& a&alisis osteriores "e Mar1% = $l Manifiesto

%omunista& 4*J7 o = $l %a"ital > 4*HK7 ue"e& ser al)u&os e#e'los "e ello;

Otro te1to &os 5uel5e a situar e& el esce&ario "e u& a&"a'ia#e te<rico cu(o é&8asis resi"e

e& la relación social 0 = $logio del crimen>% escrito e&tre *H- ( *H ( e"ita"o

 <stu'a'e&te; E&'arca"o "e&tro "e u& a&alisis "el 'o"o "e ro"ucci<& caitalista% e& ese

te1to Mar1 reco&stru(e to"a una serie de relaciones e&tre el "eli&cue&te% co'o ro"uctor 

"e "elitos% ( otros su#etos% i&stitucio&es (o erso&i8icacio&es 4(a sea& eco&<'icas% olíticas o culturales7; Para él% este Blti'o &o solo ro"uce "elitos% si&o que :a!ría que

8i#ar&os =u& oco '$s "e cerca e& la co&e1i<& que e1iste e&tre esta Blti'a ra'a "e la

 ro"ucci<& ( el co&#u&to "e la socie"a"> 4Mar1% ,-*-!7; E& lo que re8iere a este asecto% el

"eli&cue&te ro"uce% a"e'$s "e "elitos% el "erec:o e&al ( al ro8esor e&car)a"o "e

suste&tar cursos so!re esa 'ateria% to"a la olicía ( a"'i&istraci<& "e la #usticia%

3

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 4/17

le)isla"ores que se ocua& "e los "elitos ( las e&as% i&5e&tos 'ec$&icos que 8uero&

 osi!ilita"os or la tortura ( el casti)o el "eli&cue&te ro"uce ta'!ié& arte% literatura%

&o5elas e i&cluso tra)e"ias 4S<8ocles ( S:aQeseare so& 'e&cio&a"os e& "ic:o te1to a

'o"o "e e#e'lo7; To"o este entramado de relaciones sociales le er'ite a Mar1 soste&er 

la co&ceci<& se)B& la cual :a!ría u& estrec:o 5í&culo e&tre "elito ( ro"ucti5i"a"% i&cluso

co&#etura&"o acerca "e la osi!le relaci<& e&tre "elitos &acio&ales ( sur)i'ie&to "el

'erca"o 'u&"ial;

Co& 'iras a ro8u&"i@ar e& esta ersecti5a relacio&al% la roia &oci<& "e mercado

mundial es e&sa"a o teori@a"a ce&tral'e&te a artir "e ella así lo o"e'os reco&struir a

 artir "e la lectura "e "isti&tos 8ra)'e&tos "e Mar1% u&o "e los cuales co&stitu(e = $l 

manifiesto comunista> 4*J7% escrito #u&to a 3rie"eric: E&)els;

E& ese te1to los autores "estaca& la &ecesi"a" :ist<rica que tu5o la !ur)uesía "e "ar ca"a5e@ 'a(or sali"a a sus ro"uctos% recorrie&"o el 'u&"o e&tero ( crea&"o 5í&culos e& to"as

 artes; arias so& las co&secue&cias que a'!os autores "estaca&0 co& ello la !ur)uesía le

"io u& car$cter cos'oolita a la ro"ucci<& ( al co&su'o "e to"os los aíses% le quit< a la

i&"ustria su !ase &acio&al% esta!leci< u& i&terca'!io u&i5ersal e&tre las &acio&es% e&tre

otras 4Mar1 E&)els% ,--*7; Soste&e'os que este co&ceto se 5i&cula% a su 5e@% co& otras

&ocio&es% so!re to"o a artir "e u&a ersecti5a que los o&e e& relaci<& co&sta&te'e&te0

'erca"o 'u&"ial ro"ucti5i"a"% roie"a" ri5a"a roie"a" colecti5a% etc; Pero qui@$s

el ar co&cetual al cual estos autores "iero& 'a(or i&terés es !ur)uesía roletaria"o% así

a8ir'a& Mar1 ( E&)els sus 5í&culos recírocos0 =E& la 'is'a roorci<& e& que se

"esarrolla la !ur)uesía% es "ecir% el caital% "esarrollase ta'!ié& el roletaria"o> 4Mar1

E&)els% ,--*% ; ,+7; Al i&terior "e este esque'a te<rico% las roias clases sociales so&

te'ati@a"as co'o co&stituti5as u&a "e la otra;

Así co'o e& la ro"ucci<& co&cetual acerca "e la &oci<& "e mercado mundial %

e&co&tra'os u&a o&tolo)ía "e la relaci<& e& la teori@aci<& que Mar1 co&stru(e acerca "el

 fetichismo de la mercancía% situa"a ésta e& el cuarto aarta"o "el ri'er caítulo "e = $l 

%a"ital > 4*HK7;

E&'arca"a e& su i&"a)aci<& acerca "el 'o"o "e ro"ucci<& caitalista% e& ese aarta"o

Mar1 re8le1io&a acerca "el car'cter enigm'tico que !rota "e la mercancía. Para este autor%

lo 'isterioso "e la 8or'a 'erca&til reosa e& que :ace a"arecer la relaci<& social que

4

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 5/17

'e"ia e&tre los ro"uctores ( el tra!a#o co'o relación entre cosas; Si)uie&"o la roia

ter'i&olo)ía "e Mar1 4,-*-c7% a los ro"uctores0

Las relacio&es sociales e&tre sus tra!a#os ri5a"os se les  "onen de manifiesto co'o lo que

so&% 5ale "ecir% &o co'o relacio&es "irecta'e&te sociales tra!a"as e&tre las erso&as'is'as% e& sus tra!a#os% si&o or el co&trario co'o relaciones "ro"ias de cosas e&tre las erso&as ( relaciones sociales entre las cosas; 4; +7

A artir "e este co&ceto% Mar1 a&ali@a la 8or'a e& la cual las relacio&es "e ro"ucci<&%

que so& a su 5e@ "e "o'i&io% se enmascaran e& relacio&es e&tre cosas% cua&"o so&% "e

:ec:o% relacio&es sociales lle5a"as a"ela&te or erso&as 4o erso&i8icacio&es eco&<'icas7;

De tal 'a&era soste&e'os que cua&"o este autor rese&ta sus li&ea'ie&tos acerca "el

 fetichismo de la mercancía &o esta :acie&"o otra cosa que u& es8uer@o or desnaturali(ar 

las relacio&es sociales "e ro"ucci<& "e 'ostrarlas co'o relacio&es erso&ales ( que &o

aare@ca& disfra(adas "e relacio&es sociales e&tre las cosas% e&tre los ro"uctos "el tra!a#o;

Este tio "e a&alisis "el or"e& social caitalista a artir "e u&a ersecti5a relacio&al la

rastrea'os e& otros te1tos; E& los Gu&"risse re"acta"os e& *.K*.% ( esecí8ica'e&te

e& el aarta"o "e"ica"o a las  formaciones económicas "reca"italistas, Mar1 4,-**7

reco&oce a'lia'e&te la &ecesi"a" "e e&sar el dinero co'o u&a relaci<&% e& sus roias

 ala!ras% es =u&a relación solo "uede ser una relación de "roducción> 4; **K7; Muc:as

"e las re8le1io&es que ro"u#o Mar1 e& tor&o al dinero se co'le'e&ta& co& aquellas so!reel ca"ital % asecto este Blti'o que reto'a Pierre /our"ieu e& su teoría "el Esacio Social;

2acia ese e&sa"or orie&tare'os &uestro i&terés e& el si)uie&te aarta"o% co& 5istas a

"estacar la 8or'a e& que se "eslie)a e& su esque'a te<rico u&a ersecti5a

8u&"a'e&tal'e&te relacio&al;

La ontología relacional en el Espacio ocial de !ierre "ourdieu

El ri'er autor que reto'are'os ara i&"a)ar so!re los osi!les recorri"os te<ricos que se

"eri5a& o "esre&"e& "e la ontología de la relación o "e lo transindividual rese&te e& el

"iscurso te<rico "e Mar1% "e la que &os :a!la /ali!ar% ser$ Pierre /our"ieu; La totali"a" "e

la o!ra% '$s que roli8era% "el soci<lo)o 8ra&cés "a cue&ta "e u& e&sa'ie&to

e'i&e&te'e&te reocua"o or e&te&"er ( e1licar lo *ocial  "es"e u&a l<)ica co&creta%

5

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 6/17

cu(a t<&ica es clara'e&te "e tio relacional ; Esta l<)ica relacio&al aarece co& u&

 rota)o&is'o 'u( 'arca"o e& la co&strucci<& "el a&"a'ia#e te<rico "el autor e#e'los "e

esto so& sus teorías "el e s"acio social % "e los cam"os sociales% ( "el :abitus; Cua&to "e

estas teorías es :ere"ero "el las 8or'ulacio&es ori)i&arias ero &o ori)i&ales "e Farl

Mar1% &o es u&a cuesti<& que &os i&terese tra!a#ar aquí al co&trario% &os roo&e'os

i&"a)ar so!re al)u&as "e las i'licacio&es eiste'ol<)icas ( a&alíticas% que esta to'a "e

 osici<& )e&era e& el "esarrollo te<rico osterior; 6&a ri'era "i8iculta" que e'er)e al

i&te&tar lle5ar a ca!o esta tarea es la si)uie&te0 ¿qué o!ras co&cretas "e /our"ieu

seleccio&ar ara 'ostrar esta ontología de la relación? Los criterios que "eci"i'os utili@ar 

8uero& los si)uie&tes0 or u& la"o% la rele5a&cia "el te1to ara e#e'li8icar la ro!le'$tica

que &os co&cier&e or el otro% que el te1to seleccio&a"o "e cue&ta "e cate)orías

8u&"a'e&tales "e la o!ra "e P;/;% ( que a"e'$s% se trate "e u& tra!a#o que i&te&te u&así&tesis e1licati5a ( re8le1i<& te<rica "e "ic:as cate)orías al u&íso&o;

Co&8or'e a los criterios seleccio&a"os a&terior'e&te% el ri'er te1to que sur)e es =Esacio

Social ( Esacio Si'!<lico>% cu(o su!titulo es =i&tro"ucci<& a u&a lectura #ao&esa "e La

Disti&ci<&> 4co&8ere&cia ro&u&cia"a e& la Casa 3ra&coUao&esa% ToQio% J "e Octu!re "e

*++7; Tal 5e@ ue"a arecer u& te1to "e'asia"o si'le e i&tro"uctorio "e :ec:o% orque

lo es*  ero cue&ta co& el !e&e8icio "e su )ra& o"er "e sí&tesis% ( a"e'$s co'o u&

e#e'lo "el e&sa'ie&to relacio&al que ractica /our"ieu; E& el 'is'o e&co&trare'os

co'o el autor rese&ta e& Ua<& los co&cetos "e es"acio social  ( es"acio simbólico% que

8uere& e&sa"os ( 8or'ula"os ori)i&al'e&te ara reso&"er% a las articulari"a"es

:ist<ricas ( co&te1tuales% "e la socie"a" 3ra&cesa "e los sese&ta,; Te&ie&"o co'o co&te1to

esta situaci<&% /our"ieu i&te&ta "ar al)u&os recau"os a osi!les lecturas% ( uso osteriores%

"o&"e se alique li&eal'e&te los resulta"os ( co&cetuali@acio&es "e u&a socie"a" a otra

trata&"o "e e5itar así los eli)ros que co&lle5a& lecturas i&)e&uas ( si'li8ica"oras; Ta&to

e& la 8or'a "e rese&tar el co&ceto% co'o e& la l<)ica ( co&strucci<& teorética "el

1 er /our"ieu Vacqua&t 4,-*,7;

2 =Las &ocio&es "e esacio social% "e esacio si'!<lico o "e clases sociales &o est$& e1a'i&a"as allí &u&cae& sí 'is'as &i or sí 'is'as est$& uestas a rue!a e& u&a i&5esti)aci<& i&seara!le'e&te te<rica (e'írica que% so!re u& o!#eto !ie& situa"o e& el esacio ( el tie'o% la socie"a" 8ra&cesa "e los aWos sete&ta%'o5ili@a u&a lurali"a" "e 'éto"os esta"ísticos ( et&o)r$8icos% 'acrosociol<)icos ( 'icrosociol<)icos 4lo'is'o que oosicio&es "esro5istas "e se&ti"o7;> 4/our"ieu% *++% ; *-**7

6

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 7/17

co&ceto% ( e& articular e& su 8or'a "e e1o&er el 'u&"o social co'o u& esacio social (

si'!<lico e&co&tra'os lí&eas "e se'e#a&@a co& la o&tolo)ía "e la relaci<& "e la que

:a!la'os e& el aarta"o a&terior; Estas lí&eas ue"e& 5erse e& u& e#e'lo que "a /our"ieu

4*++7 cua&"o "isti&)ue e&tre la lectura susta&cialista ( lectura relacio&al0

=E& 8i&% :a( que cui"arse "e tra&s8or'ar e& roie"a"es &ecesarias e i&trí&secas "e u&)ruo cualquiera 4la &o!le@a% los sa'urai% lo 'is'o que los o!reros o los e'lea"os7 las roie"a"es que les i&cu'!e& e& u& 'o'e&to "a"o "el tie'o a artir "e su osici<& e& u&esacio social "eter'i&a"o% ( e& u& esta"o "eter'i&a"o "e la o8erta "e !ie&es ( "e r$cticas osi!les; Así% :a( que :acer% e& ca"a 'o'e&to "e ca"a socie"a"% co& u& co&#u&to "e osicio&es sociales que est$ u&i"o or u&a relaci<& "e :o'olo)ía a u& co&#u&to "eacti5i"a"es 4la r$ctica "el )ol8 o "el ia&o7 o "e !ie&es 4u&a se)u&"a resi"e&cia o el cua"ro"e u& 'aestro7 ellos 'is'os caracteri@a"os relacio&al'e&te;> 4;*7

'e"ia&te este e#e'lo% ilustra la 8or'ula 'e"ia&te la cual :a( que e&sar la relaci<&e&tre los co&cetos "e "osiciones sociales e& el esacio social ( los habitus 4"isosicio&es7

e& ala!ras "el roio autor0

=Esta 8<r'ula que ue"e arecer a!stracta ( oscura e&u&cia la ri'era co&"ici<& "e u&alectura a"ecua"a "el a&$lisis "e la relaci<& e&tre las osicio&es sociales 4co&cetorelacio&al7% las "isosicio&es 4o los :a!itus7 ( las to'a "e osici<&% las =eleccio&es>oera"as e& los "o'i&ios '$s "i8ere&te "e la r$ctica% e& coci&a o e& "eortes% e& 'Bsica oe& olítica% etc;% or los a)e&tes sociales;> 4/our"ieu% *++% ; *7

Esta Blti'a 8rase% &os "a el ie ara a!rir u& aré&tesis ( seWalar otro e#e'lo "o&"e lo

relacio&al co&stitu(e al o!#eto; Es el caso "e las clases sociales que ocua& "osiciones

 sociales al i&terior "e la +estructura social&0

=To'ar e& serio la &oci<& "e estructura social es suo&er que ca"a clase social% or ocuaru&a osici<& e& u&a estructura social :ist<rica'e&te "e8i&i"a ( or estar a8ecta"a or lasrelacio&es que la u&e& co& las "e'$s artes co&stituti5as "e la estructura% tie&e roie"a"es"e osici<& relati5a'e&te i&"ee&"ie&tes "e roie"a"es i&trí&secas tales co'o cierto tio"e r$ctica ro8esio&al o "e co&"icio&es 'ateriales "e e1iste&cia;> 4/our"ieu% ,--,% ; *,*7

Cerra&"o el aré&tesis ( 5ol5ie&"o al te1to que est$!a'os tra!a#a&"o% o"e'os 5er co'o elesacio social se e&cue&tra estructura"o "e 'o"o que los )ruos sociales o a)e&tes

sie're "e!e& ser e&sa"os e& 8u&ci<& "e la osici<& social que ocua& e& el 'is'o% ( a la

5e@% e&te&"er que esa osici<& se "e8i&e co& relaci<& a las otras osicio&es% &o "e 'a&era

aisla"a o =susta&cialista> 4"o&"e las roie"a"es "e los )ruos se "e8i&iría& "e 8or'a

i&'a&e&te% si& relaci<& co& los otros )ruos ( osicio&es7; La "istri!uci<& "e los

7

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 8/17

)ruosa)e&tes e& las "i8ere&tes osicio&es e& el esacio social se "e8i&e& e& relaci<& al

caital )lo!al que osee& el 'is'o% esta co'uesto "e "i8ere&tes +formas de ca"ital&% e&

"o&"e la e8icie&cia "e estos% co'o ri&ciio "e "i8ere&ciaci<& "e osicio&es% a la 5e@% esta

"eter'i&a"a :ist<rica'e&te0

=El esacio social es co&strui"o "e tal 'o"o que los a)e&tes o los )ruos so& "istri!ui"ose& él e& 8u&ci<& "e su osici<& e& las "istri!ucio&es esta"ísticas se)B& los "os ri&ciios "e"i8ere&ciaci<& que% e& las socie"a"es '$s a5a&@a"as% co'o Esta"os 6&i"os% Ua<& o3ra&cia% so& si& &i&)u&a "u"a los '$s e8icie&tes0 el caital eco&<'ico ( el caital cultural;>4/our"ieu% *++% ;*J7

2asta a:ora solo :a!la'os "e co'o /our"ieu co&stru(e u&a =o&tolo)ía relacio&al> "el

'u&"o social or 'e"io "el co&ceto "e esacio social ero lo rese&ta"o :asta aquí es

solo u&a arte "e su a&"a'ia#e te<rico; A "ic:a cate)oría te<rica% o"e'os su'arle otras"os 8u&"a'e&tales ara 8or'ar la tria"a cate)orial !our"iesia&a ellas so& la "e habitus ( la

"e cam"o. Tra!a#e'os co& el ri'ero "e ellos; E& el te1to que 5e&i'os a&ali@a&"o e&

"etalle /our"ieu "ir$ lo si)uie&te% cito in etenso0

=M$s )e&eral'e&te% el esacio "e las osicio&es sociales se retra"uce e& u& esacio "e to'as "e osici<& or i&ter'e"io "el esacio "e las "isosicio&es 4o "e los :a!itus7 A ca"a clase "e osicio&es el :a!itus% que es el ro"ucto "e co&"icio&a'ie&tos sociales asocia"os a la co&"ici<&correso&"ie&te% :ace correso&"er u& co&#u&to siste'$tico "e !ie&es ( "e roie"a"es% u&i"os

e&tre ellos or u&a a8i&i"a" "e estilo;;;; El :a!itus es ese ri&ciio )e&era"or ( u&i8ica"or queretra"uce las características i&trí&secas ( relacio&ales "e u&a osesi<& e& u& estilo "e 5i"a u&itario%es "ecir% u& co&#u&to u&itario "e elecci<& "e erso&as% "e !ie&es% "e r$cticas;> 4/our"ieu% *++% ;*J7

La ce&trali"a" "el co&ceto salta a la 5ista% (a que los :a!itus co'o siste'as "e

"isosicio&es ara actuar cu'le& la 8u&ci<& "e +retraducir& las osicio&es e& el esacio

social e& estilos "e 5i"a co&cretos que co'arte& e& 8or'a :o'olo)a!le a)e&tes)ruos e&

 osicio&es sociales si'ilares; To"o esto co!ra '$s se&ti"o% si recor"a'os la cl$sica

"e8i&ici<& "e habitus que "a /our"ieu e& = $l *entido r'ctico> 4,--K70

=Los co&"icio&a'ie&tos asocia"os a u&a clase articular "e co&"icio&es "e e1iste&cia ro"uce& habitus% siste'as "e dis"osiciones  "ura"eras ( tra&s8eri!les% estructurasestructura"as re"isuestas a 8u&cio&ar co'o estructuras estructura&tes% es "ecir% co'o

3  er =Las 3or'as "el Caital Caital eco&<'ico% caital cultural ( caital social> e&  oder, derecho

%lases *ociales 4/our"ieu% ,--*7;

8

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 9/17

 ri&ciios )e&era"ores ( or)a&i@a"ores "e r$cticas ( "e rerese&tacio&es que ue"e& ser o!#eti5a'e&te a"ata"as a su 'eta si& suo&er el ro<sito co&sie&te "e ciertos 8i&es &i el"o'i&io e1reso "e las oeracio&es &ecesarias ara alca&@arlos% o!#eti5a'e&te =re)ula"as>( =re)ulares> si& ser ara &a"a el ro"ucto "e la o!e"ie&cia a "eter'i&a"as re)las% (% or to"o ello% colecti5a'e&te orquesta"as si& ser el ro"ucto "e la acci<& or)a&i@a"ora "e u&"irector "e orquesta>; 4;H7

  Esta "e8i&ici<&% e& u&a ri'era lectura% ue"e arecer al)o oscura or su )ra"o "e

a!stracci<& ( uso "e tér'i&os téc&icos &o o!sta&te% su ce&trali"a" se e&cue&tra e& el )ra"o

"e sí&tesis que lo)ra; El 8ra&cés &os tie&e acostu'!ra"o a este tio "e8i&icio&es

'a)istrales% las cuales es &ecesario "esar'ar ( a&ali@ar :asta su Blti'a ala!ra% ara lo)rar 

co're&"er el si)&i8ica"o ra"ical "e la 'is'a esta "e8i&ici<& es tal 5e@ u&a "e las '$s

i'orta&tes "e la o!ra "e Pierre /our"ieu; a que aquí% ( or 'e"io "el co&ceto "e

:a!itus% i&te&ta suerar u&a "iscusi<& que "i5i"ía a la teoría sociol<)ica e& "os !a&"os

e&8re&ta"os e irreco&cilia!les; E& el caso co&creto "el ca'o i&telectual ( aca"é'ico

8ra&cés o"ría e&sarse lo que ocurría e& ca'o i&telectual "e otros &acio&es J  "e las

"éca"as "e los XH- ( XK- las 8i)uras% que co'o ca'eo&es "e a&taWo% coro&a!a& a'!as

 osturas teoréticas so&% or u& la"o% Uea&Paul Sartre 4*+-.*+-7% ( or el otro% Clau"e

Lé5iStrauss 4*+-,--+7; Ca"a u&o "e estos )ra&"es i&telectuales "el si)lo asa"o

rerese&ta& los u&tos "e 5istas que seWala'os al ri&ciio "e esta o&e&cia0 el

individualista o  subjetivista ( el holista, organicista u objetivista; La osici<& "e Pierre

/our"ieu co& resecto a a'!as osturas ue"e ilustrarse "e 'a&era )r$8ica si o!ser5a'os% or e#e'lo% e& el titulo caitulo tres "el li!ro que cita'os a&terior'e&te el lu)ar que

ocua la cate)oría e& cuesti<&0 =Estructuras% habitus% r$cticas>; La i&te&ci<& "el autor% a

&uestro arecer% es i&te&tar suerar "ialéctica'e&te a'!as osturas% si& er"er e& el ca'i&o

&i&)u&o "e los aortes "e a'!as% ero a la 5e@% si& que"ar atraa"o e& u& ca'i&o si& sali"a%

co'o lo so& los re"uccio&is'os e1tre'os que si'li8ica& la co'le#i"a" "el 'u&"o social;

Esto ue"e 5erse si u&o lee las ri'eras lí&eas "el caítulo% e& "o&"e e&co&trara '$s "e

u&a sorresa; Por e#e'lo% la cita a Mar1 "e las =Tesis so!re 3euer!ac:> recor"e'os% que

tie&&e /ali!ar &os rese&ta la i"ea ontología transindividual o u&a ontología de la

relación% or 'e"io "e "ic:o escrito; A"e'$s "e esta recueraci<& "el asecto relacio&al%

ta& 5isi!le e& sus co&struccio&es te<ricoeiste'ol<)icas% e&co&tra'os u&a recueraci<& "e

la r$ctica0 =es &ecesario retor&ar a la r$ctica% $'!ito "e la "ialéctica "el o"us o"eratum (

4  Te&e'os e& 'e&te% or e#e'lo% el caso i&)les que ilustra A&t:o&( Gi""e&s 4*++7;

9

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 10/17

"el modus o"erandi% "e los ro"uctos o!#eti5a"os ( "e los ro"uctos i&corora"os "e la

 r$ctica :ist<rica% "e las estructuras ( "e los :a!itus> 4/our"ieu% ,--K% ; .H7; Pr$ctica

que es &ecesario e&sar e& ta&to co&stituti5a "e u&a o&tolo)ía social "e la relaci<&

suera"ora e& el se&ti"o "ialéctico "e la ala!ra "e los re"uccio&is'os que co&lle5a

"e8e&"er u&a ostura eiste'ol<)ica "e tio su!#eti5ista o o!#eti5ista; e'os así% co'o u&a

 osi!le lí&ea "e los recorri"os te<ricos :acía u&a o&tolo)ía "e la relaci<& la e&co&tra'os e&

al)u&os "e los aortes '$s i&teresa&tes a la teoría social e& la o!ra "e Pierre /our"ieu;

La perspectiva relacional en Mic#el $oucault. Re%lexiones en torno a las relaciones de

 poder & al 'estructuralismo( y a los modos de subjetivación

E'are&ta"o co& /our"ieu e& 'uc:as "e sus i&8lue&cias te<ricas 4/ac:elar"% Ca&)uil:e'%el roio Mar1% e&tre otros7% soste&e'os que 'uc:as "e las re8le1io&es suscita"as or 

Mic:el 3oucault e&sa"or que% a "i8ere&cia "el ri'ero% es i'osi!le etiquetar "e&tro "e

u&a sola "iscili&a o u&a B&ica ersecti5a te<rica otor)a& u&a 8uerte i'ro&ta a la

cuesti<& relacio&al; Esta ce&trali"a" aarece% co'o u&o "e los &i5eles a&alíticos osi!les%

e& aquellos ele'e&tos te<ricoco&cetuales que re8iere& al  "oder % o '$s !ie&% a las

relaciones de "oder ;

Si !ie& esta co&stitu(e u&a cuesti<& que recorre u&a lar)a serie "e li!ros% co&8ere&cias%

e&tre5istas% 'esas re"o&"as% "isti&tos cursos que "ict< e& el CollY)e "e 3ra&ce% etc% e& el

'arco "e la rese&te o&e&cia &os 5a'os a "ete&er e& al)u&as "e las re8le1io&es que

e&co&tra'os e& el ri'er to'o "e = /istoria de la seualidad&, cu(o su!titulo es = !a

voluntad de saber > 4*+KH7;

E& el 'arco "e ese te1to 3oucault "estaca la &ecesi"a" "e e&sar el o"er% &o artie&"o "e

la so!era&ía "el Esta"o% &i "e la 8or'a "e la le( o "e la u&i"a" )lo!al "e u&a "o'i&aci<&;

E& su lu)ar roo&e co're&"er el o"er co'o la 'ultilici"a" "e las relacio&es "e 8uer@a

i&'a&e&tes ( roias "el ca'o e& que se e#erce&% to'a&"o e& co&si"eraci<& ta&to los

ao(os% los "es&i5eles ( las co&tra"iccio&es que "ic:as relacio&es "e 8uer@a e&cue&tra& las

u&as e& las otras% co'o las estrate)ias que las tor&a& e8ecti5as; M$s que u&a roie"a" o

al)o que se osee% el o"er sería u& ejercicio% ( co'o tal se ro"uce e& to"os los u&tos "e

las coor"e&a"as sociales% o '$s !ie&% e& to"a relaci<& "e u& u&to a otro 43oucault% ,-**7;

10

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 11/17

Ce&tral es co&si"erar% a su 5e@% que esas relacio&es so& teori@a"as co'o '<5iles ( &o

i)ualitarias sería& relacio&es "esequili!ra"as% :etero)é&eas% i&esta!les% te&sas;

To'a&"o estos ele'e&tos te<ricos co'o u&taié i&icial% 3oucault "esarrolla su

co&cetuali@aci<& "e las relaciones de "oder  e& tor&o a u&a serie "e roosicio&es ( re)las

"e m0todo% las cuales co&si"era'os ilustrati5as% ara la "iluci"aci<& "e los o!#eti5os "e la

 rese&te o&e&cia% "e u&a ontología de lo relación o "e lo social ;

6&a "e ellas re8iere al :ec:o "e que las relacio&es "e o"er &o estaría& e& osici<& "e

e1teriori"a" resecto "e otros tios "e relacio&es relacio&es "e co&oci'ie&to% relacio&es

se1uales% relacio&es eco&<'icas% e&tre otras si&o que so& i&'a&e&tes a ellas; E&ta!la&"o

u&a "iscusi<& ta&to co& el 'ar1is'o co'o co& el sicoa&$lisis% 3oucault 4,-**7 "ir$ que

=las relacio&es "e o"er &o se :alla& e& osici<& "e suerestructura% co& u& si'le ael "e

 ro:i!ici<& o reco&"ucci<& "ese'eWa&% allí e& "o&"e actBa&% u& ael "irecta'e&te ro"uctor> 4; +-7; El o"er así e&te&"i"o &o ue"e ser te'ati@a"o (a co'o coacci<&% (a

co'o 'era reresi<&% si&o '$s !ie& co'o :a!ilita&te o ro"uctor;

Al i&terior "e este esque'a "roductivo "el o"er% las relacio&es "e o"er &o se e&cierra& e&

u&a oosici<& !i&aria ( )lo!al e&tre "o'i&a"ores ( "o'i&a"os% si&o que '$s !ie& se

circu&scri!e& al co&#u&to "el cuero social% atra5esa&"o to"a otra serie "e oosicio&es que

se :a& "esarrolla"o alre"e"or "e los Blti'os aWos 43oucault% ,-*.7 tal co'o lo

'e&cio&$ra'os a&terior'e&te% recorrie&"o así los u&tos "e las coor"e&a"as sociales;

La ce&trali"a" que a"quiere lo relacio&al e& esta rouesta te<rica la e&co&tra'os

asi'is'o e& la te'ati@aci<& acerca "e los 5í&culos que se esta!lece& e&tre o"er (

resiste&cia; Para 3oucault% allí "o&"e se e#erce el o"er :a( resiste&cia% ( ésta &u&ca est$ e&

 osici<& "e e1teriori"a" resecto "el o"er0 =Los u&tos "e resiste&cia est$& rese&tes e&

to"as artes "e&tro "e la re" "e o"er> 43oucault% ,-**% ; +,7; Estos &o o"ría& e1istir si&o

al i&terior "el ca'o estraté)ico "e las relacio&es "e o"er% i&scri!ié&"ose e& ellas (

co&stitu(é&"ose co'o el ele'e&to e&8re&ta"or co'o el a"5ersario% el !la&co% el ao(o;

Ta&to las relacio&es "e o"er co'o los u&tos "e resiste&cias so& co&cetuali@a"os co'o

'<5iles ( tra&sitorios% así lo a8ir'a 3oucault e& = !a voluntad de saber > 4,-**70

Así co'o la re" "e las relacio&es "e o"er co&clu(e or co&struir u& eseso te#i"o queatra5iesa los aaratos ( las i&stitucio&es si& locali@arse e1acta'e&te e& ellos% así ta'!ié& la

11

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 12/17

8or'aci<& "el e&#a'!re "e los u&tos "e resiste&cia surca las estrati8icacio&es sociales ( lasu&i"a"es i&"i5i"uales; 4; +7;

Lo que resulta rele5a&te e& to"os los casos es "estacar los asectos que re8iere& a la 8or'a

e& la cual estas relacio&es "e o"er ( u&tos "e resiste&cia se articula& ( e8ecti5i@a& e&

t$cticas ( estrate)ias eseci8icas;

Orie&tarse a u&a co&ceci<& "el o"er que ree'la@a el ri5ile)io "e la so!era&ía or el

a&alisis "e u& ca'o 'Bltile ( '<5il "e relacio&es "e 8uer@a lle5a aare#a"o otra serie "e

re)las% o co'o 3oucault las lla'a% "rescri"ciones de "rudencia &os i&teresa "estacar "os

"e ellas% la 2egla del doble condicionamiento ( la 2egla de la "olivalencia t'ctica de los

discursos;

La ri'era "e ellas alu"e a la &oci<& "e que &i&)B&  foco local de saber-"oder   8or'a e& la

que se relacio&a& téc&icas "e sa!er ( t$cticas "e o"er% or e#e'lo% e&tre e&ite&te (

co&8esor o"ría 8u&cio&ar si& i&scri!irse% or u&a serie "e e&ca"e&a'ie&tos sucesi5os% e&

u&a estrate)ia "e co&#u&to; A la i&5ersa% &i&)u&a estrate)ia o"ría ase)urar e8ectos )lo!ales

si &o se ao(ara e& relacio&es que le sir5e& "e soorte ( u&to "e a&cla#e; De esta 8or'a%

ta&to las relacio&es "e o"er co'o las estrate)ias se e&cue&tra& "o!le'e&te co&"icio&a"as

u&as a otras; A'!as e1iste& or el #ue)o "e relacio&es ( e&trecru@a'ie&tos que se ue"a&

esta!lecer e&tre ellas;

La se)u&"a re)la que 'e&cio&a'os re8iere a la articulaci<& e&tre "iscursos ( estrate)iaslos ri'eros ue"e& ser% a la 5e@% i&stru'e&to ( e8ecto "e o"er así co'o toe% u&to "e

resiste&cia ( "e arti"a ara u&a estrate)ia ouesta; Lo que "e8i&e el ael que a"ote el

"iscurso es la estrate)ia a la cual este se i&scri!a &ue5a'e&te co&stata'os que la

ce&trali"a" est$ uesta e& la relaci<& que se esta!lece e&tre u&o ( otro% así co'o

a&terior'e&te 'ostr$!a'os el 8uerte eso "e la ersecti5a relacio&al e& el e&sa'!la#e

e&tre relacio&es "e o"er ( u&tos "e resiste&cia; Lo que rese&ta'os :asta aquí e& tor&o al

 ri'er 5olu'e& "e = /istoria de la seualidad > es u& &i5el a&alítico que &os er'ite "ar 

cue&ta% a &uestro #uicio% la 'a&era e& que se "eslie)a e& 3oucault u&a o&tolo)ía "e lo

social; Pero &o es el B&ico ca'i&o osi!le;

E& u&a e&tre5ista reali@a"a e& *+HK 4=La 8iloso8ía estructuralista er'ite "ia)&osticar lo

que es el :o(>7% 3oucault "estaca u&a serie "e asectos acerca "el Zestructuralis'o[ que

&os er'ite& soste&er la co&ceci<& se)B& la cual :a!ría u&a ontología de la relación que

12

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 13/17

&o solo se circu&scri!e al terre&o co&cetual% si&o% a la 5e@% a u&a "eter'i&a"a ersecti5a

eiste'ol<)ica ( 'eto"ol<)ica;

Dura&te el tra&scurso "e la co&5ersaci<&% este  fundador de discursividad   reco&oce que

e1iste& "os 8or'as "e estructuralis'o; La ri'era es u& m0todo  que co&tri!u(< a la

8u&"aci<& "e al)u&as cie&cias 4co'o la li&)\ística7% la re&o5aci<& "e al)u&as otras ( el

"esarrollo "e u&a "iscili&a co'o la et&olo)ía; Esta 8or'a "e estructuralis'o se ce&tra e&

u& a&alisis% &o ta&to "e las cosas ( las co&"uctas% si&o "e las relacio&es que ri)e& u&

co&#u&to "e ele'e&tos o "e co&"uctas; El se)u&"o tio "e estructuralis'o es

co&cetuali@a"o co'o u&a actividad teórica, filosófica% cu(a orie&taci<& es ="e8i&ir las

relacio&es actuales que ue"e :a!er e&tre tal ( cual ele'e&to "e &uestra cultura% tal o cual

cie&cia% tal "o'i&io r$ctico ( tal "o'i&io te<rico> 43oucault% ,-*% ; KH7; A artir "e la

8uerte i'ro&ta que este estructuralis'o le otor)a a lo actual se a!re& las co&"icio&es arasoste&er la co&ceci<& se)B& la cual la 8iloso8ía estructuralista es u&a acti5i"a" que er'ite

"ia)&osticar lo que es el :o(;

Ta&to e& u&a co'o e& otra 8or'a "e estructuralis'o% la ce&trali"a" est$ uesta e& lo

relacional 0 =es u& 'éto"o "e a&alisis% u&a acti5i"a" "e lectura% "e uesta e& relaci<&% "e

co&stituci<& "e u&a re" )e&eral "e ele'e&tos> 43oucault% ,-*% ; K7; A:ora !ie&% ¿Cu$les

sería& las relacio&es e&tre estos tios "e estructuralis'o ( el co&#u&to "e re8le1io&es

suscita"as or 3oucault? La resuesta "e este Blti'o% e'lea&"o su roia ter'i&olo)ía% es

que i&te&t< i&tro"ucir a&alisis "e estilo estructuralista e& "o'i&ios "o&"e estos &o :a!ía&

 e&etra"o :asta ese 'o'e&to0 la :istoria "e las i"eas% la :istoria "e los co&oci'ie&tos% la

:istoria "e la teoría; A artir "e esa co&ceci<&% 3oucault "estaca que su relaci<& co& el

estructuralis'o es% a la 5e@% "e "ista&cia 4orque :a!la "e él e& lu)ar "e racticarlo7 ( "e

"ulicaci<& 4orque &o quiere :a!lar "e él si& :a!lar su le&)ua#e7; E& to"o caso% ( esto es

lo que &os i&teresa "estacar e& el 'arco "e la rese&te o&e&cia% :a( e& esa e&tre5ista u&

reco&oci'ie&to or arte "e él co'o 8or'a&"o arte "e esa acti5i"a" te<rica% relacional %

que es el estructuralis'o 4¿u&a ontología estructuralista "e la relaci<&?7 u&a 8or'a "e

a&ali@ar las cosas que s<lo e1iste "e&tro "e "o'i&ios "eter'i&a"os;

Para co&cluir este recorri"o "e al)u&os te1tos ro"uci"os or 3oucault% ( co& 5istas a

 ro8u&"i@ar la 8or'a e& que e& ellos se "eslie)a u&a ontología de la relación% &os )ustaría

"ete&er&os e& = $l sujeto el "oder > 4*+7; E& él% so& e&u&cia"os 5arios ele'e&tos

13

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 14/17

te<ricoco&cetuales que co&si"era'os reciso te&er e& cue&ta% so!re to"o ara aquellos

que !usca'os i&"a)ar e& la ersecti5a relacio&al;

E& ri'er lu)ar% 3oucault "estaca que &o es el o"er el te'a )e&eral "e su i&5esti)aci<&%

si&o el  sujeto; La 'eta "e sus tra!a#os :a si"o% co'o el 'is'o lo a8ir'a% =ro"ucir u&a

:istoria "e los "i8ere&tes 'o"os or los cuales% e& &uestra cultura% los seres :u'a&os so&

co&stitui"os co'o su#etos> 43oucault% ,-*.% ; *7; Tres 8uero& las "ireccio&es a las cuales

se orie&t< a la :ora "e "escri!ir los "isti&tos modos de objetivación que tra&s8or'a& a los

seres :u'a&os e& su#etos; El ri'ero "e ellos re8iere a los 'o"os "e i&5esti)aci<& que

i&te&ta& a "arse a sí 'is'os el estatuto "e la cie&cia0 la o!#eti5aci<& "el su#eto e& la

)ra'$tica% la eco&o'ía% e& la :istoria &atural o la !iolo)ía; El se)u&"o "e estos 'o"os "e

o!#eti5aci<& "el su#eto lo co&stitu(e el co&#u&to "e las "r'cticas divisorias que "i5i"e& al

su#eto e& el i&terior "e sí 'is'o o resecto "e los otros u&a "e las cuales ue"e ser la quese "a e&tre el loco ( el cuer"o; 3i&al'e&te% reco&oce'os u& tercer 'o"o si)uie&"o la

"irecci<& e& que u& ser :u'a&o se co&5ierte% reco&ocié&"ose co'o tal% a sí 'is'o o a sí

'is'a e& su#eto sie&"o este Blti'o el co&#u&to "e re8le1io&es que e&co&tra'os e& el

se)u&"o ( tercer to'o "e = /istoria de la seualidad > ( e& los cursos "icta"os e& el Colle)e

"e 3ra&ce a artir "e la "éca"a "e *+-; Pero a esar "e que 3oucault a8ir'a que es el

su#eto% ( &o el o"er% el te'a "e su i&5esti)aci<&% "e to"os 'o"os reco&oce co& i&'e"iate@

que estu5o co'leta'e&te i&5olucra"o e& la cuesti<& "el o"er% (a que el roio su#eto est$

situa"o e& relacio&es "e o"er que so& 'u( co'le#as; De esta 8or'a%  sujeto  (  "oder 

estaría& i'!rica"os% "e a:í la "is(u&ci<& 4 ) que u&e a'!as &ocio&es e& el título "el te1to;

Otro "e los ele'e&tos te<ricoco&cetuales que querría'os "estacar se e&cue&tra

a'lia'e&te 5i&cula"o a lo a&terior; To'a&"o co'o re'isa esta co'le#i"a" acerca "e

las relacio&es "e o"er se :ace &ecesario a'liar las "i'e&sio&es "e u&a "e8i&ici<& "el

 o"er que resulte a"ecua"a ara estu"iar la o!#eti5aci<& "el su#eto; Rec:a@a&"o ta&to los

'o"elos #urí"icos 4la le(7 co'o aquellos i&stitucio&ales 4Esta"o7% 5ol5e'os a e&co&trar e&

este te1to u&a serie "e su)ere&cias co&cetuales acerca "e c<'o te'ati@ar el o"er; El

ca'i&o rouesto co&siste e& to'ar las 8or'as "e resiste&cia 8re&te a las "isti&tas 8or'as

"e o"er co'o u&to "e arti"a así lo la&tea 3oucault 4,-*.7% =ara co're&"er lo

relati5o a las relacio&es "e o"er% qui@$s "e!a'os i&5esti)ar las 8or'as "e resiste&cia ( los

i&te&tos que :a(a :a!i"o "e "isociar esas relacio&es> 4; ,,7; A artir "e a:í so&

14

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 15/17

"estaca"as u&a serie "e oosicio&es0 ara "ar cue&ta aquello que el or"e& social e&tie&"e

 or cor"ura% es reciso artir or lo que est$ suce"ie&"o e& el ca'o "e la locura; Esta

8<r'ula se e1tie&"e% or e#e'lo% al a&alisis "e lo le)al ( lo ile)al 4ca'i&o que equi5al"ría

a "escu!rir lo que e&te&"e'os or le)ali"a" a tra5és "el ca'o "e la ile)ali"a"7; E& u&o u

e& otro caso% así co'o lo 5eía'os a&terior'e&te% la ce&trali"a" est$ "a"a e& la relaci<& que

se esta!lece e&tre u& o"er que se e#erce ( u& contra"oder % u&a resiste&cia que se le

e&8re&ta; No :a( li&eali"a" e&tre u&o ( otro% si&o u& #ue)o ri&cial'e&te estraté)ico e&

tor&o a los a&ta)o&is'os ( e&trecru@a'ie&tos osi!les;

E& tercer lu)ar% otro "e los asectos que &os resulta rele5a&te "e este te1to ataWe a los tios

"e luc:as; E1iste&% e& lí&eas )e&erales% tres tios0 co&tra las 8or'as "e "o'i&aci<& 4ét&ica%

social ( reli)iosa7% co&tra las 8or'as "e e1lotaci<& ( co&tra lo que ata al i&"i5i"uo a sí

'is'o% so'etié&"olo "e esta 8or'o a otros; Si !ie& so& los 'eca&is'os "e su#eci<&aquellos que '$s le i&teresara&% 3oucault reco&oce que ellos &o ue"e& ser estu"ia"os al

'ar)e& "e su relaci<& co& los 'eca&is'os "e e1lotaci<& ( "o'i&aci<&% ues ellos

'a&tie&e& e&tre sí relacio&es co'le#as ( circulares;

E& cuarto lu)ar% ( ara ir co&clu(e&"o este aarta"o% quisiéra'os "ete&er&os e& la

co&ceci<& "el  "oder "astoral % Eso &os reu!ica e& u& esce&ario e& el cual lo relacio&al es

ce&tral% ( ello si)uie&"o "os aristas o "ireccio&es; De8i&i"o co'o o"er téc&ico% co'o u&a

&ue5a 8i)ura olítica% e& el o"er astoral se (u1tao&e& el cristia&is'o ( el Esta"o lo

reli)ioso ( lo olíticoi&stitucio&al; A:o&"a&"o '$s e& "etalle% :a( e& el Esta"o% a artir "e

la i&tro"ucci<& "e la tec&olo)ía "e o"er astoral% u&a i&tersecci<& su'a'e&te i&teresa&te0

e&co&tra'os e& él =u&a co'!i&aci<& ta& co'le#a "e téc&icas "e i&"i5i"uali@aci<& (

 roce"i'ie&tos "e totali@aci<&> 43oucault% ,-*.% ; ,.7; Cristia&is'o ( Esta"o%

i&"i5i"uali@aci<& ( totali@aci<&% estos ares co&cetuales se "eslie)a& e& u& &i5el

a&alítico que soste&e'os co& u&a 8uerte i'ro&ta e& la relación así co'o 'uc:os otros

asectos "e los cuales i&te&ta'os "ar cue&ta "es"e la 'ira"a "e este e&sa"or;

)ontinuar*+

A lo lar)o "e este escrito erse)ui'os la 'eta "e rese&tar al)u&os li&ea'ie&tos

co&cetuales e& tor&o a u&a "e las tesis que /ali!ar ostula co& resecto a la 8iloso8ía "e

15

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 16/17

Mar1 el :ec:o "e que o"e'os leer la o!ra "e Mar1 e& cla5e "e u&a ontología

transindividual o u&a ontología de la relación;

 Nuestro o!#eti5o 8ue "estacar% a artir "e esta )rilla "e i&terretaci<&% 5arios asectos que

re8iere& a u&a o&tolo)ía "e la relaci<& e& los e"i8icios te<ricos "e "os e&sa"ores

co&te'or$&eos% Pierre /our"ieu ( Mic:el 3oucault;

Co&si"era'os que u& recorri"o co'o este se ue"e& 'e&cio&ar 5arios autores '$s; 6&o "e

ellos o"ría ser Nor!ert Elias; Co'arte co& /our"ieu 4( tal co'o lo 'ostr$ra'os al

 ri&ciio% co& Mar17 el "esa8ío te<rico "e suerar la oosici<& e&tre i&"i5i"uo ( socie"a";

Para ello roo&e ce&trarse e& u& e&8oque que to'e co'o o!#eto "e la sociolo)ía

individuos interde"endientes 4Corcu88% ,-*J7. Ta&to la &oci<& "e i&"i5i"uo co'o la "e

socie"a" que"a& su!or"i&a"as así a la "e i&ter"ee&"e&cia% sie&"o el ri'er co&ceto

si&)ular ( el se)u&"o lural; Elias "e&o'i&a% a su 5e@% configuración  a las 8or'asesecí8icas "e i&ter"ee&"e&cia que e&la@a& a los i&"i5i"uos e&tre sí% u"ie&"o ser ta&to

i&terca'!ios equili!ra"os así co'o co&8i)uracio&es que lle5a& la 'arca "e la "esi)ual"a"%

el o"er ( la "o'i&aci<&; Co'o e& 3oucault% &o se trata "e relacio&es i)ualitarias ( a su

5e@% e& la 'e"i"a e& que Elias o&e u& 8uerte ace&to e& las estructuras interiores de la

 "ersonalidad   es que se acerca co&cetual'e&te a la &oci<& !our"iesia&a "e habitus;

Po"e'os reco&struir "e esta 'a&era ue&tes e&tre u&o ( otro;

Así la&tea"os al)u&os "e estos ele'e&tos te<ricos co&cetuales% e& u& tra!a#o osterior 

quisiéra'os recuerar la 8i)ura "e Elias e i&"a)ar su e"i8icio te<rico e& la 'is'a lí&ea e&

que lo :ici'os ara 3oucault ( /our"ieu rese&ta'os este "esa8ío% e& el 'arco "e la

 rese&te o&e&cia% co'o 8uturas lí&eas "e i&"a)aci<& u i&5esti)aci<& acerca "e la 8or'a e&

que se "eslie)a e& "isti&tos sa!eres ( "iscili&as 4la sociolo)ía% la 8iloso8ía7% u&a ontología

de la relación o de lo transindividual.

"i,liogra%ía

/ali!ar% ; 4,--H7; !a filosofía de Mar. /ue&os Aires0 Nue5a isi<&;

/our"ieu% P; 4*++7; %a"ital cultural, escuela es"acio social ; /ue&os Aires0 Si)lo I;

/our"ieu% P; 4,--*7; oder, derecho clases sociales; /il!ao0 Desclée "e /rou]er;

16

7/17/2019 Indagando Los Recorridos Teóricos Hacía Una Ontología de La Relación Reflexiones en Torno a La Construcción Conceptual de Marx, Bourdieu y Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/indagando-los-recorridos-teoricos-hacia-una-ontologia-de-la-relacion-reflexiones 17/17

/our"ieu% P; 4,--,7; =Co&"ici<& "e clase ( osici<& "e clase&;  2evista %olombiana de

*ociología; ol; II No; *,--,; ; **+*J*;

/our"ieu% P; 4,--K7; $l *entido "r'ctico; /ue&os Aires0 Si)lo I;

/our"ieu% P; Vacqua&t% L; 4,-*,7; 3na invitación a la sociología refleiva; /ue&os

Aires0 Si)lo I;

Corcu88% P; 4,-*J7; !as nuevas sociologías. rinci"ales corrientes debates, 1485-6515;

/ue&os Aires0 Si)lo I;

3oucault% M; 4,-**7; /istoria de la seualidad 7 ; !a voluntad de saber ; /ue&os Aires0 Si)lo

I;

3oucault% M; 4,-*7; 9u0 es usted, "rofesor Foucault: *obre la ar#ueología su m0todo;

/ue&os Aires0 Si)lo I;

3oucault% M; 4,-*.7; !a 0tica del "ensamiento. ara una crítica de lo #ue somos. /ue&osAires0 Val":uter E"itores;

Gi""e&s% A; 4*++7; !as nuevas reglas del m0todo sociológico. /ue&os Aires0 A'orrortu;

Mar1% F; 4,--H7; Manuscritos económico-filosóficos de 18. /ue&os Aires0 Coli:ue;

Mar1% F; 4,-*-7;  !a ideología alemana ;7) otros escritos filosóficos; /ue&os Aires0

Losa"a;

Mar1% F; 4,-*-!7; $logio del crimen; Ma"ri"0 E"icio&es sequitur;

Mar1% F; 4,-*-c7; $l ca"ital. Tomo 1, volumen 1. $l "roceso de "roducción del ca"ital.

/ue&os Aires0 Si)lo I;

Mar1% F; 4,-**7; 3or'as que rece"e& a la ro"ucci<& caitalista; 4Acerca "el roceso que

 rece"e a la 8or'aci<& "e la relaci<& "e caital o a la acu'ulaci<& ori)i&aria7; E& Mar1% F;

( 2o!s!a]'% E;  Formaciones económicas "reca"italistas  4; HK**+7; /ue&os Aires0

Si)lo I;

Mar1% F; E&)els% 3; 4,--*7; $l manifiesto comunista. /ue&os Aires0 /ureau E"itor;

17