Improvisación. Método de Barry Harris

10
IMPROVISACIÓN Método de Barry Harris Marqués De Cubas 25. 28014 Madrid – España. Tel. 91 369 07 14. Fax: 91 420 37 78 E-mail: [email protected] Internet:- www.tallerdemusicos.net & www.tallerdemusicos.com

Transcript of Improvisación. Método de Barry Harris

  • IMPROVISACIN

    Mtodo de Barry Harris

    Marqus De Cubas 25. 28014 Madrid Espaa.Tel. 91 369 07 14. Fax: 91 420 37 78E-mail: [email protected]:- www.tallerdemusicos.net & www.tallerdemusicos.com

  • BARRY HARRIS

    Barry Harris nace en Detroit (EEUU) el 15 de

    Diciembre de 1929. Se aficiona pronto a la msicaya que su madre es pianista. A los 4 aos aprende atocar su primera pieza, un cntico religioso. En1945 obtuvo el primer premio de aficionados delParadise Theater. A partir de ese momentocomienza a tocar en los clubes y salas de conciertode su ciudad natal.

    En 1954 es contratado como pianista regulardel Blue Bird Club, donde toca con msicos de latalla de Pepper Adams, Paul Chambers, loshermanos Jones, Donald Byrd, Billy Mitchell,Doug Watkins o Miles Davis. Incluso lleg acompartir escenario en algunas ocasiones con elmtico Charlie Parker.

    Posteriormente trabajar en el quinteto de MaxRoach grabando su primer disco comoacompaante.

    Despus de permanecer un tiempo en NuevaYork regresa a Detroit para tocar con Roy Eldrige yBen Webster.

    En 1958 graba su primer disco en tro junto aWilliam Austin y Frank Grant. Este ao tambingrabar con otras formaciones (Quincy Jones BigBand, Benny Golson y Philly Joe Jones).

    Barry Harris ha trabajado con otrasformaciones aparte de su tro. As, ha colaboradocon msicos como Dexter Gordon, Lee Morgan,Coleman Hawkins, Kenny Dorham, Elvin Jonesy Ron Carter. A finales de los sesenta grabar un

  • disco junto a otros grandes pianistas: CedarWalton, Kenny Drew, Jimmy Rowles, Lou Levyy Duke Jordan entre otros.

    Actualmente Barry Harris imparteseminarios de improvisacin jazzstica por todo elmundo. Por este motivo visita, desde 1986 y confrecuencia anual, el Taller De Msicos de Madrid.

    Ms informacin: www.barryharris.com

    ---------------------------------------------

    IntroduccinEste material est basado en el mtodo del pianista

    Barry Harris considerado como uno de los msicos quemejor conoce el lenguaje de Charlie Parker y Bud Powell,fundadores del estilo bebop y el Jazz moderno.

    El objetivo del curso es, sobre todo, desarrollar lneastpicas del bebop a travs de una serie de normas que danlugar a la creacin de una infinidad de frases nuevas, ascomo conocer aspectos armnicos caractersticos de estamsica y del jazz en general.

    Este desarrollo se realiza sobre estructuras deestandares y de temas representativos, tratndose almismo tiempo cuestiones rtmicas, armnicas, de fraseo,repertorio y mtodo de estudio.

    Las clases son eminentemente prcticas y se realizancon cada alumno tocando su instrumento.

    Exposicin Bsica Del Sistema

    El sistema se basa en una reduccin armnica de lostemas a su mnima expresin, limitando casi prcticamentetodos los cambios de acordes a la progresin V I

  • (dominante tnica). Esto simplifica la labor del solista a lavez que le da mayor libertad creativa.

    De esta manera, deberemos a aprender a reducir laestructura armnica de cualquier tema a su esquema deescalas, eliminando de esta los acordes menosimportantes

    Este esquema no nos servira como partitura parapianistas o guitarristas, estos acompaarn al solista contodos los acordes originales del tema.

    Esquema de EscalasPara cada tema se hace un esquema de escalas sobre

    la estructura del mismo que sirve como base para eldesarrollo de un solo improvisado o elaborado. Esteesquema se practica siempre a tiempo, repetidamente,sustituyendo poco a poco las escalas por frases basadas enellas.

    Los acordes con dos compases de duracin llevarnuna escala que empieza en la tnica, sube hasta la sptimay baja otra vez hasta la tnica. Los acordes de un compsde duracin llevarn una escala que empieza en la tnica ysube hasta la sptima. Los acordes de medio comps deduracin, si no se pueden simplificar, llevarn un arpegiode cuatro notas o los grados 1,2,3 y 5 de la escala encuestin.

  • Marqus De Cubas 25. 28014 Madrid Espaa.Tel. 91 369 07 14. Fax: 91 420 37 78E-mail: [email protected]:- www.tallerdemusicos.net & www.tallerdemusicos.com

    IMPROVISACINMtodo de Barry Harris

    Exposicin Bsica Del SistemaEsquema de Escalas