Impress

9
Noticias - Microsoft presenta ‘Edge’, su nuevo Internet Explorer - YouTube celebra diez años de vida con sus mejores 26 días. - Instagram lanza una cuenta global solo para hablantes de español - Los usuarios convierten su muro de Facebook en una burbuja ideológica.

Transcript of Impress

Page 1: Impress

Noticias

- Microsoft presenta ‘Edge’, su nuevo Internet Explorer- YouTube celebra diez años de vida con sus mejores 26 días.

- Instagram lanza una cuenta global solo para hablantes de español - Los usuarios convierten su muro de Facebook en una burbuja ideológica.

Page 2: Impress

Microsoft presenta ‘Edge’, su nuevo Internet Explorer

● Microsoft elimina el nombre provisional, Project Spartan, para bautizar definitivamente a Internet Explorer como Microsoft Edge, que vendrá instalado por defecto en Windows 10.

● Incluye herramientas para facilitar la lectura, la opción de anotar y subrayar textos de las páginas, la barra de navegación sirve tanto para teclear URL como para hacer búsquedas, saber qué tiempo hace o cuánto cotiza la acción de una empresa. También podrá usarse a través de la voz; Edge integra a Cortana, el asistente de voz de Microsoft.

● El logo, por continuista, suscitó las primeras críticas entre los asistentes. De nuevo aparece en azul la letra e, aunque algo más estilizada, y recuerda demasiado al vetusto y polémico Internet Explorer. No solo en la estética, también recuerda a su antecesor en funcionamiento, aunque por la eliminación de los bordes gana el contenido. También se reduce la cantidad de botones.

● NetMarketShare aportó un 59% de cuota de mercado en 2014 a Explorer, líder, frente a Chrome y Firefox, muy lejos del Safari de Apple.

Page 3: Impress

YouTube celebra diez años de vida con sus mejores 26 días.

● El primer video de esta red privada fue muy breve, de apenas 18 segundos, filmado en un zoo el 23 de abril de 2005. Diez años después, esta red -que se convirtió en pública en mayo de ese mismo año- cuenta con una comunidad de 1.000 millones de usuarios, que ven miles de millones de horas de vídeo al día.

● − El primer vídeo

Evolución de Youtube

● ● Para celebrar su 10º cumpleaños, han

decidido hacer una selección de los vídeos más "memorables" que se han subido a la web, según explica la compañía en una nota publicada en su blog. Durante 26 días, seleccionarán un vídeo "desde lo tonto a lo profundo" que los usuarios han compartido durante estos años

Page 4: Impress

Instagram lanza una cuenta global sólo para hablantes de

español.● @InstagramES es la nueva y primera cuenta global de Instagram en un idioma

distinto del inglés.● Incluirá contenidos exclusivamente en español producidos en cualquier parte

del mundo."El español es el segundo idioma más grande en Instagram", afirma David Cuen, mexicano responsable de la comunidad en español de la red social. Preguntado por cuántos usuarios tiene Instagram, se limita a responder: "Tenemos 300 millones de todo el mundo, de los cuales el 70% está fuera de Estados Unidos. No solemos dar datos por países".

● Aunque el canal no es el primero que se dedica a otro idioma distinto del inglés, sí el primero a escala global en otro idioma. Ya existen cuentas específicas para Rusia, Brasil y Japón.

Page 5: Impress

● Los usuarios de Instagram, según datos de la compañía, dedican una media de 21 min a conectarse y descubir otras cuentas. La nueva cuenta no implica un cambio de la configuración de las aplicaciones, sino una opción más que los usuarios podrán elegir libremente con independencia de su ubicación geográfica.

● La interfaz de Instagram ya estaba disponible en español, pero hasta el momento, según el representante de la compañía, "no había posibilidad de descubrir cuentas en español, algunos hashtags son en inglés y no necesariamente se entienden. Con @InstagramES pondremos la atención en cuentas en castellano y además incluiremos hashtags en español".

● La nueva cuenta no reflejará necesariamente los mismos contenidos de la cuenta madre en inglés. "Traeremos voces globales adaptadas para público hispano". Cuen cita como ejemplo ficticio la de un fotógrafo en Indonesia o Bangladés que esté haciendo trabajos extraordinarios, cuyo trabajo ya ha sido difundido en inglés y ahora podría hacerlo hacerlo en castellano.

● El canal se estrenará con un mensaje de bienvenida del cofundador de Instagram, Mike Krieger, y de una usuaria de Castellón, Elena Ortega, que incluirá consejos de expertos sobre cómo capturan y comparten contenido en la plataforma.

Page 6: Impress

Los usuarios convierten su muro de Facebook en una burbuja

ideológica.

Facebook selecciona lo que los usuarios ven en su muro. Un algoritmo filtra lo que se muestra para dar al usuario lo que más le apetece ver y no saturarle con lo que no le interesa. La duda es si ese algoritmo que tan bien nos conoce nos está cebando solo con lo que nos gusta, creando una burbuja a nuestro alrededor en la que no entra nada que desafíe nuestra forma de pensar. Para despejar dudas, los científicos sociales de FB publican el primer estudio que analiza la influencia de esa fórmula que manipula los muros: la burbuja ideológica existe, pero es más culpa de los propios usuarios que de la programación de Mark Zuckerberg.Esta red social es una caja de resonancia de nuestras propias ideas con pocas ventanas al exterior. Esa fórmula ideada en sus ordenadores, ayuda a reducir la diversidad ideológica.“Facebook tiene un problema de imagen por culpa de los algoritmos que filtran la información que vemos", afirma Esteban Moro.

Page 7: Impress

Vivimos en la era de los algoritmos. Lo que se nos muestra en los resultados de Google, en el muro de Facebook o en otras plataformas lo decide una fórmula cada vez más compleja que selecciona lo mejor para satisfacer los intereses del usuario y de la empresa. Sin embargo, son todavía muchos los que piensan que ven lo que hay y no lo que el algoritmo cree que deben ver. Pero no es así: en función de su interacción con sus amigos y su actividad, Facebook define sus intereses y muestra lo que provocará más interacción, para que permanezca más tiempo en la red y de este modo genere más ingresos a la empresa.Por ejemplo: al buscar Egipto en Google, unos usuarios reciben información sobre las revueltas y otros solo sobre vacaciones en las pirámides, todo en función de su comportamiento previo.No es fácil saber si la burbuja ideológica es mayor o menor fuera de Facebook, pero algunos estudios indican que las redes ayudan a mitigarla.El verano de 2014, Facebook dio a conocer otro de estos estudios —que publica regularmente sobre el comportamiento en su red— que generó una inusitada polémica porque manipulaba emocionalmente a sus usuarios, mostrándole más mensajes negativos o positivos de sus contactos para comprobar que se producía cierto contagio en su forma de expresarse. En buena medida, la controversia surgió porque el gran público descubría que Facebook manipula los muros y, por consiguiente, el comportamiento de la gente.

Page 8: Impress

La investigación previa de Pablo Barberá y este estudio señalan que las redes sociales podrían ser un mecanismo para recibir información distinta de lo habitual. "Por ejemplo, un votante de derechas que solo ve Antena 3 y lee La Razón podría verse expuesto por primera vez a contenido con un sesgo de izquierdas compartido por sus contactos en Facebook", explica Barberá.

Page 9: Impress

FIN