Importancia y Objetivos.docx

download Importancia y Objetivos.docx

of 3

Transcript of Importancia y Objetivos.docx

  • 7/25/2019 Importancia y Objetivos.docx

    1/3

    Importancia y Objetivos

    Importancia: La investigacin Cientfica nos ayuda a mejorar el estudio porque

    nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor.Constituye un estmulo para laactividad intelectualcreadora. Ayuda a desarrollar

    una curiosidad creciente acerca de la solucin de problemas, adems, Contribuye

    al progreso de lalectura crtica.

    La investigacin cientfica nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite

    establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad

    de sta radica en formular nuevasteoraso modificar las existentes, en

    incrementar los conocimientos; es el modo de llegar a elaborar teoras.La actividad

    investigadora se conduce eficazmente mediante una serie de elementos que

    hacen accesible el objeto al conocimiento y de cuya sabia eleccin y aplicacin va

    a depender en gran medida el xito del trabajo investigador.

    Objetivos

    Conocer hechos y fenmenos y formular hiptesis

    Encontrar respuestas a determinadas interrogantes

    Iniciar, reformular y reenfocar una teora

    Resolver un problema y mejorar una situacin

    Proporcionar informacin sobre la cual se basan las teoras

    tica.

    la tica, es una de las tantas ramas de la filosofa. es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de

    louniversal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. pero aquellos que se realizan tanto por la

    voluntad y libertad absoluta, de la persona. todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la

    persona y que est ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la tica.

    este es un punto relevante, ya que la tica, versa sobre el acto bien o mal realizado. por lo mismo, si una persona

    acta incorrectamente, pero lo hizo bajo presin o en ausencia de libertad, para escoger, no se puede hablar de

    un acto humano. mejor dicho, de un acto humano incorrecto.

    http://www.ecured.cu/index.php?title=Actividad_intelectual&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/Lectura_cr%C3%ADticahttp://www.ecured.cu/Lectura_cr%C3%ADticahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Teor%C3%ADas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Teor%C3%ADas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/Lectura_cr%C3%ADticahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Teor%C3%ADas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Actividad_intelectual&action=edit&redlink=1
  • 7/25/2019 Importancia y Objetivos.docx

    2/3

    por ltimo podemos decir que la tica seala, que la felicidad, es el fin ltimo del ser humano. la cual se

    consigue, por medio de la perfeccin del actuar del hombre ya que por medio de ella, podremos guiar nuestros

    actos, hacia aquellos que nos hagan m!s virtuosos y felices.

    moral.

    la moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la

    sociedad y consigo mismo. este trmino tiene un sentido contrario frente al de "inmoral# $contra la moral% y

    "amoral# $sin moral%. la e&istencia de acciones y actividades susceptibles de valoracin moral se fundamenta en

    el ser humano como sujeto de actos voluntarios. por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y

    abarca la accin del hombre en todas sus manifestaciones.

    la palabra "moral# tiene su origen en el trmino latino mores, cuyo significado es

    'costumbre(. moralis$) lat*n mos+ griego 'costumbre(%. por lo tanto "moral# no acarrea por s el concepto de

    malo o de bueno. son, entonces, las costumbres las que son virtuosas o perniciosas.

    tambin se podra decir que es un conjunto de tradiciones y costumbres creadas por el hombre que marca la

    conducta de los mismos con la intencin de acercarse lo m!s posible a la tica $al orden universal, leyes

    naturales%, como la moral y la sociedad est!n constante cambio no se puede decir que tal o cual moral es mejor

    o peor.

    diferencia de tica y moral.

    etimolgicamentetica y moral tienen el mismo significado. moral viene del latn mos que significa

    h!bito o costumbre y tica del griego ethos que significa lo mismo.

    sin embargo en la actualidad han pasado a significar cosas distintasy hacen referencia a !mbitos o niveles

    diferentes- la moral tiene que ver con el nivel pr!ctico o de la accin la tica con el nivel terico o de la

    refle&in.

    como conclusin- moral y tica se plantean cuestiones distintas. la moral tiene que ver con el nivel pr!ctico de

    la accin y trata de responder a la pregunta qu debo hacer/ la tica con el nivel terico de la refle&in y trata

    de responder a preguntas del tipo qu es la moral/ cmo se fundamenta/ cmo se aplica la refle&in a

    la vida cotidiana/

    en pocas palabras se puede decir que-

  • 7/25/2019 Importancia y Objetivos.docx

    3/3

    la tica es personal y la moral colectiva. y

    la tica proviene del griego ethos y moral del latn moris.