Importancia del curso de anatomia en medicina y en mi campo laboral

5
IMPORTANCIA DEL CURSO DE ANATOMIA EN MEDICINA Y EN MI CAMPO LABORAL Desde un punto de vista meramente personal, desde mi condición de estudiante de medicina, puedo decir que la anatomía no solamente es relevante por la necesidad que tiene su perfecto conocimiento para alcanzar estándares adecuados en la práctica de la medicina, sino que la misma suministra al estudiante por tanto, al futuro médico- una serie de conocimientos, habilidades y actitudes que le serán esenciales para el futuro ejercicio de su profesión. Todo ello aprendido durante la realización de sus prácticas de disección. ANATOMÍA La anatomía, en cualquier caso, proporciona al futuro médico cuatro enseñanzas fundamentales. En primer lugar, que lo normal es sinónimo de variabilidad anatómica y que ésta se diferencia de las anomalías por no representar un hándicap para el sujeto portador de la misma. En segundo lugar, la anatomía y la embriología aportan el 75 por ciento del vocabulario médico, lo que conocemos como terminología anatómica. Un tercer aspecto nos viene dado por la enseñanza de diferentes epónimos, algo habitual en el vocabulario médico, que están representados por el aprendizaje de nombres propios vinculados a diferentes estructuras que representan a aquellos personajes que con su inteligencia y tesón forjaron el conocimiento del cuerpo humano tal y como hoy lo conocemos. Por último, el cuarto aspecto que también enseña la anatomía, que no quisiera dejar de mencionar, se refiere a la generosidad humana, en este caso representada por la generosidad de los donantes, a partir de la cual se abre una puerta fascinante tanto al estudiante como al médico para explorar el cuerpo humano en su doble e inagotable vertiente: su investigación y enseñanza, formación continuada. Además la importancia de la anatomía se basa en el hecho de que, gracias al conocimiento de nuestro propio cuerpo, hemos aumentado nuestra trascendida, se han descubierto soluciones a enfermedades, conocemos mejor la capacidad física de cada uno de nosotros y, sobre todo, se abre todo un mundo de posibilidades de conocimiento que nuestros científicos pueden abordar.

Transcript of Importancia del curso de anatomia en medicina y en mi campo laboral

Page 1: Importancia del curso de anatomia en medicina y en mi campo laboral

IMPORTANCIA DEL CURSO DE ANATOMIA EN MEDICINA Y EN MI

CAMPO LABORAL

Desde un punto de vista meramente personal, desde mi condición de estudiante de

medicina, puedo decir que la anatomía no solamente es relevante por la necesidad

que tiene su perfecto conocimiento para alcanzar estándares adecuados en la

práctica de la medicina, sino que la misma suministra al estudiante –por tanto, al

futuro médico- una serie de conocimientos, habilidades y actitudes que le serán

esenciales para el futuro ejercicio de su profesión. Todo ello aprendido durante la

realización de sus prácticas de disección.

ANATOMÍA

La anatomía, en cualquier caso, proporciona al futuro médico cuatro enseñanzas

fundamentales. En primer lugar, que lo normal es sinónimo de variabilidad

anatómica y que ésta se diferencia de las anomalías por no representar un hándicap

para el sujeto portador de la misma. En segundo lugar, la anatomía y la

embriología aportan el 75 por ciento del vocabulario médico, lo que conocemos

como terminología anatómica.

Un tercer aspecto nos viene dado por la enseñanza de diferentes epónimos, algo

habitual en el vocabulario médico, que están representados por el aprendizaje de

nombres propios vinculados a diferentes estructuras que representan a aquellos

personajes que con su inteligencia y tesón forjaron el conocimiento del cuerpo

humano tal y como hoy lo conocemos.

Por último, el cuarto aspecto que también enseña la anatomía, que no quisiera dejar

de mencionar, se refiere a la generosidad humana, en este caso representada por

la generosidad de los donantes, a partir de la cual se abre una puerta fascinante

tanto al estudiante como al médico para explorar el cuerpo humano en su doble e

inagotable vertiente: su investigación y enseñanza, formación continuada.

Además la importancia de la anatomía se basa en el hecho de que, gracias

al conocimiento de nuestro propio cuerpo, hemos aumentado nuestra trascendida,

se han descubierto soluciones a enfermedades, conocemos mejor la capacidad

física de cada uno de nosotros y, sobre todo, se abre todo un mundo de

posibilidades de conocimiento que nuestros científicos pueden abordar.

Page 2: Importancia del curso de anatomia en medicina y en mi campo laboral

Si nos remitimos al significado estricto de la anatomía, ésta es una ciencia que

estudia la estructura de los seres vivos, la forma, la topografía, la ubicación, la

disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen. Sin embargo,

además de la parte científica, la anatomía supone la curiosidad constante y la

necesidad de conocimiento del ser

Desde que el hombre tuvo noción de sí mismo, poco a poco sintió curiosidad por

su propio cuerpo y de saber cómo funcionaba. A lo largo del exterior de la

humanidad, desde los primeros hechiceros y chamanes de las cavernas, pasando

por las diferentes civilizaciones hasta hoy día, la humanidad ha sentido la necesidad

de saber cómo funciona su propio cuerpo para poder entenderse a sí mismo.

Nuestro cuerpo es una estructura muy compleja y no hay una sola máquina en el

mundo que pueda compararse. Todos los intentos de recrearlo científicamente o

mediante máquinas han resultado infructuosas.

El cuerpo humano es una máquina perfecta que realiza acciones inmediatas, casi

sin pensarlas y ante cualquier problema, lesión, etc., se adapta para seguir

realizando todo con normalidad. Todas las partes de nuestro cuerpo, todos los

órganos, todo tiene razón de ser y está diseñado para que funcionen en armonía.

Pero, para lograr el conocimiento que tenemos actualmente han pasado muchos

siglos en los que el estudio del ser humano, en muchas ocasiones, estuvo prohibido,

considerándose herejía e incluso, las personas que intentaban estudiar podrían

acabar muertas después de ser juzgadas. En ese aspecto han influido muchísimo

los poderes políticos, económicos, y religiosos. La historia nos demuestra que todos

los descubrimientos, todo lo nuevo es difícil de aceptar en muchas ocasiones; pero

si hablamos del cuerpo humano, en muchos momentos de la historia, estamos

hablando de un tema prohibido, tabú, en el que solamente intentar conocer algo de

su funcionamiento se considera algo sacrílego e impensable, ya que se considera

la peor corrupción del ser humano.

Actualmente, la anatomía nos abre un mundo de posibilidades no sólo en el

conocimiento del ser humano sino en cómo funciona todo ese mecanismo y cómo

ese conocimiento puede ayudarnos a la hora de combatir enfermedades, lesiones,

y todo tipo de problemas a nivel físico. Además, con la ayuda de las nuevas

tecnologías, podemos conocer elementos que hasta ahora estaban ocultos al ser

humano.

Todo lo que de nuestros antepasados, nuestra historia ha conseguido desentrañar

de la anatomía, ha sido un viaje lleno de alegrías, tristezas, miedos, muertes y,

sobre todo, esperanza, vida.

Page 3: Importancia del curso de anatomia en medicina y en mi campo laboral

Actualmente se considera que son las necesidades de la sociedad y no otro tipo de

intereses las que deben determinar los fines de la educación. Esta concepción

obliga a la institución universitaria a ofrecer programas y currículo basados en

competencias profesionales. Este tipo de enseñanza es particularmente necesaria

en las titulaciones sanitarias y en este sentido se manifiesta la OMS.

Aunque parece existir acuerdo general en que la disciplina de Anatomía Humana

es uno de los pilares fundamentales en los que se sustentan las ciencias médicas,

algunas experiencias han demostrado que a la hora de establecer objetivos de

aprendizaje estos difieren considerablemente según sean sugeridos por un profesor

de Anatomía o por un profesional dedicado a la práctica clínica . Consideramos por

tanto que la investigación docente encaminada a definir metas adecuadas de

aprendizaje pasa necesariamente por la entrevista a los profesionales clínicos.

Las entrevistas a profesionales en ejercicio ayudan a conocer con precisión cuales

son las funciones que estos deben desempeñar en el trabajo diario, así como el

curriculum nulo o necesidades de formación previa que el médico detecta en su

práctica diaria. Por ello, las respuestas obtenidas por este método son de máxima

utilidad para concebir objetivos de aprendizaje.

Los trabajos en investigación docente, destinados a una valoración de los estudios

de Anatomía Humana del currículum médico, por parte de estudiantes y

profesionales clínicos, son escasos. En el aspecto concreto que nos ocupa tenemos

referencia de un trabajo basado en la valoración que hicieron los alumnos del último

curso de la licenciatura en Medicina, y de un segundo estudio en el que se recogían

las opiniones de especialistas tras la finalización de su residencia hospitalaria.

Ambos trabajos estaban en relación a la anatomía macroscópica que los

entrevistados habían estudiado en la universidad de Hamburgo . No tenemos

referencias de que este tipo de estudio se haya realizado en ninguna de las

comunidades de nuestro país.

CONCLUSIÓN

A modo de conclusión, podemos decir que la anatomía y la embriología humanas

son disciplinas esenciales, no sólo en la formación médica, sino en todas las

licenciaturas relacionadas con las ciencias de la salud, que no agotan sus recursos

en los estudios de grado.

Page 4: Importancia del curso de anatomia en medicina y en mi campo laboral
Page 5: Importancia del curso de anatomia en medicina y en mi campo laboral

CURSO ASIGNATURA CRÉDITOS HORAS

DE

TEORÍA

HORAS

DE

PRÁCTICA

TOTAL HORAS

PRESENCIALES

CURSOS

DE

FORMACION

ACADÉMICA

ANATOMIA 5 60 40 100

FISIOLOGÍA 6 20 30 50

BIOQUÍMICA 3 20 30 50

EMBRIOLOGÍA 3 10 30 40

GENÉTICA 5 10 30 40

Clase de anatomía

Examinando un cadáver

Alumnos estudiando un cuerpo

Maestros de la anatomía