Importancia de La Terapia de Juego

1
7/23/2019 Importancia de La Terapia de Juego http://slidepdf.com/reader/full/importancia-de-la-terapia-de-juego 1/1 IMPORTANCIA DE LA TERAPIA DE JUEGO Los poderes terapéuticos del juego pueden clasifcarse en ocho categorías generales: comunicación, regulación emocional, mejora de la relación, juicio moral, manejo del estrés, ortalecimiento del yo, preparación para la vida y autorrealización. El capítulo presenta una descripción detallada de los agentes curativos específcos !ue son inherentes al juego. Esos mecanismos de cam"io constituyen el undamento de los modelos teóricos y son por ende el corazón y el alma de la terapia de juego. #in importar la edad, el juego tiene muchos "enefcios en la vida. Es divertido, educativo, creativo, alivia el estrés y omenta las interacciones y la comunicación social positiva. $uando los ni%os juegan, aprenden a tolerar la rustración, a regular sus emociones y a destacar en una tarea !ue es innata. &ueden practicar nuevas ha"ilidades de una orma !ue tiene sentido para ellos, sin los límites estructurados del 'mundo real( o la necesidad de usar un lenguaje ver"al. )o e*isten errores demasiado grandes !ue no puedan resolverse ni desaíos muy diíciles !ue no puedan enrentarse mediante el juego. Esta actividad da a los ni%os la oportunidad de dominar su mundo a medida !ue crean, desarrollan y mantienen su sentido de sí mismos. +tilizan el juego para comunicarse cuando no tienen las pala"ras para e*presar sus necesidades y esperan !ue los adultos entiendan su lenguaje. $omo se%alara atinadamente Landreth --a, el juego es el lenguaje del ni%o y los juguetes son las pala"ras.

Transcript of Importancia de La Terapia de Juego

Page 1: Importancia de La Terapia de Juego

7/23/2019 Importancia de La Terapia de Juego

http://slidepdf.com/reader/full/importancia-de-la-terapia-de-juego 1/1

IMPORTANCIA DE LA TERAPIA DE JUEGO

Los poderes terapéuticos del juego pueden clasifcarse en ocho categoríasgenerales:comunicación, regulación emocional, mejora de la relación, juicio moral,

manejo del estrés, ortalecimiento del yo, preparación para la vida yautorrealización.El capítulo presenta una descripción detallada de los agentes curativosespecífcos !ue son inherentes al juego. Esos mecanismos de cam"ioconstituyenel undamento de los modelos teóricos y son por ende el corazón y el almade laterapia de juego.#in importar la edad, el juego tiene muchos "enefcios en la vida. Esdivertido,

educativo, creativo, alivia el estrés y omenta las interacciones y lacomunicaciónsocial positiva. $uando los ni%os juegan, aprenden a tolerar la rustración, aregularsus emociones y a destacar en una tarea !ue es innata. &ueden practicarnuevas ha"ilidades de una orma !ue tiene sentido para ellos, sin los límitesestructuradosdel 'mundo real( o la necesidad de usar un lenguaje ver"al. )o e*istenerrores demasiado grandes !ue no puedan resolverse ni desaíos muydiíciles !ue no

puedan enrentarse mediante el juego. Esta actividad da a los ni%os laoportunidadde dominar su mundo a medida !ue crean, desarrollan y mantienen susentidode sí mismos. +tilizan el juego para comunicarse cuando no tienen laspala"raspara e*presar sus necesidades y esperan !ue los adultos entiendan sulenguaje.$omo se%alara atinadamente Landreth --a, el juego es el lenguaje delni%o y

los juguetes son las pala"ras.