IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

19
Defensa TRABAJO FIN DE MASTER IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Especialidad Física y Química Junio 2012 Jorge Gasco Rodríguez Tutora: Angélica González Arrieta

Transcript of IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Page 1: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

DefensaTRABAJO FIN DE MASTER

IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y

QUÍMICA DE 4º ESO

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato,Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Especialidad Física y QuímicaJunio 2012

Jorge Gasco Rodríguez

Tutora: Angélica González Arrieta

Page 2: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Objetivos

El principal objetivo de esta acción es encontrar el punto de equilibro entre los sistemas tradicionales de enseñanza y los nuevos mecanismos basados en las tecnologías de la información, con la finalidad de reforzar el aprendizaje de los alumnos.

Page 3: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Objetivos

• Desarrollar una aplicación práctica de las TIC orientado a estudiantes de 4º ESO en la asignatura de Física y Química.

• Crear actividades de apoyo utilizando nuevas tecnologías.

• Conocer las opiniones de los estudiantes sobre el uso de la tecnología como apoyo al aprendizaje.

Page 4: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Motivaciones

• La era digital ha cambiado la forma en la que los estudiantes desean aprender.

• En Internet la información esta dispersa por lo que el estudiante puede distraerse de su verdadero objetivo, que es aprender.

• Los profesores deben encontrar el nivel óptimo de innovación en la forma de enseñar, sin descuidar los contenidos, los valores, la necesidad de disciplina.

Page 5: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Entornos de Aprendizaje Virtual

SLE

Page 6: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Entornos de Aprendizaje Social(SLE – Social Learning Environment)

• Centrado en estudiante

• 1º necesidades / 2º selección de

recursos

• Distribuido / abierto / impreciso

• Relaciones simétricas /

multidireccional

• Dinámico / activo

• Colaboración social / producción

• Web 3.0 / 4.0

• Basado en uso y manejo

• Aprendizaje informal y

permanente

• Libre de forma / liviano /

flexible

• Bottom-up / emergente

• Al ritmo del estudiante

• Aprendizaje analítico-

conectivo

Page 7: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Criterios de selección de la plataforma

• Costo

• Facilidad de acceso y registro

• Facilidad de modelación

• Funcionalidades

Page 8: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Opciones• Campus Virtual

Studium (plataforma Moodle 1.9)

• Edmodo

• Red Alumnos

Page 9: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

RedAlumnos

www.redalumnos.com

• Costo - gratuito

• Facilidad de acceso y registro – con cualquier correo electrónico

• Facilidad de modelación – tiempo requerido

• Funcionalidades

Page 10: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Evaluación

En coordinación con el profesor titular, los estudiantes valoraron su experiencia con el curso y su implementación en la plataforma rellenado una encuesta, en forma anónima, con el objetivo de conocer :

• Frecuencia de uso: general y por recursos• Recomendaciones de mejora• Beneficios obtenidos• Opinión sobre entornos virtuales de

aprendizaje

Page 11: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Evaluación - Utilización

En dos semanas, voluntariamente, un 50% del total de los estudiantes utilizó la plataforma

Page 12: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Evaluación – Impedimentos

Muchos estudiantes escribieron que quisieron utilizar la plataforma pero que se les pasó por alto y otros que estaban castigados y no podían utilizar ordenadores y/o Internet

Page 13: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Evaluación – Frecuencia General

Page 14: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Evaluación - Contenidos

Los estudiantes del Grupo A utilizaron principalmente las actividades y los enlaces. En el caso del Grupo B, aun siendo la frecuencia de uso mucho menor, los estudiantes prefirieron las actividades y los documentos/documentos web

Page 15: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Recomendaciones de los estudiantes

Comentario / Recomendación Grupo A Grupo B

Está bien como está 6 2

Incorporando más contenidos 4

Mejorar funcionalidades (blog) y/o facilidad de uso de la plataforma

2

Utilizándola en la clase y/o desde el principio de la asignatura

3 1

Aumentando el número de participantes

1 2

Page 16: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Valoración

• Si la plataforma les ayudó con su aprendizaje

• Si en general consideran que este tipo de plataformas son de utilidad

Mediante la encuesta, los estudiantes fueron consultados sobre dos aspectos principales:

Page 17: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Efecto en el Aprendizaje

El porcentaje de los estudiantes que se registró y se unió al grupo que respondió que su aprendizaje había sido ayudado por la plataforma fue del 90% y 89% en el grupo A y B, respectivamente.

Page 18: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Comentarios de los estudiantes sobre los beneficios de los SLE

• “son complementos que pueden ayudar en la explicación”• “porque los recursos multimedia agilizan el aprendizaje”• “es algo interactivo con lo que aprendes de una manera

distinta”• “hay ejercicios que ayudan a practicar”• “viene bien aprender por Internet”• “porque pueden resolver dudas o ayudar a repasar

conceptos”• “porque si me falta algo siempre lo puedo encontrar ah픕 “porque te pueden indicar si vas bien o no”• “se pueden subir documentos que nos pueden ayudar”• “puedes preguntar en cualquier momento y te dan una

respuesta rápida”

Page 19: IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO

Conclusiones• Ha permitido enriquecer el aprendizaje de los alumnos

mediante nuevas tecnologías, que ofrecen formas entretenidas para explicar conceptos complicados como la estructura y propiedades de las sustancias o la formulación

• Pese a la corta implementación de la herramienta, fue recibida favorablemente por los estudiantes, como se demuestra en las evaluaciones. Piden que se utilice a lo largo de todo el curso

• Para el profesor, estas herramientas se pueden utilizar como repositorio de todos los recursos pedagógicos

• Encontrar equilibrio entre formas tradicionales de enseñanza y la realidad de la era tecnológica no es imposible. Está a la mano de cualquier profesor