Impacto de la urbanización

2
IMPACTO DE LA URBANIZACIÓN Yo pienso que el impacto de la urbanización es un problema actual y peligroso; tanto así que puede conllevar a la destrucción de ecosistemas cercanos a nosotros, por lo tanto debemos de tomar medidas drásticas como por ejemplo: implementar reglas estrictas que implican concientización, planear ciudades futuras y actuales. A cercan del comentario de irnos a vivir a la Luna, pienso que es una idea demasiado, excéntrica; nosotros afectamos al medio, y por lo tanto debemos de ayudar a protegerlo y conservarlo. Nosotros formamos parte de la naturaleza y sin ello no podríamos vivir; debemos buscar el equilibrio. ¡Muchos factores afectan al ecosistema, no seamos nosotros un factor más! Ahora el impacto de la urbanización generalmente se trata de aspectos contaminantes y falta de concientización de la población. Es necesario tomar medidas para ayudar a la naturaleza; los basureros pueden servir a la naturaleza ¿Cómo?, separando elementos orgánicos de los inorgánicos. Los elementos orgánicos pueden servir como abono natural de zonas áridas o zonas afectadas por la agricultura; los elementos inorgánicos se pueden clasificar y reutilizar. Otra es que la falta de agua y energía, se puede ahorrarlos por ejemplo: cuando nos duchamos, lavamos ropa, trastos o cepillamos, desperdiciamos agua. Estas actividades que pueden ahorrar este líquido vital, como la utilización de vasos o cubetas, en vez de derrochar a nuestras anchas. La energía de igual manera puede ahorrarse corrigiendo el mal funcionamiento o su mal uso. Opino que lo mas importante de esto es fomentar un panorama informativo del medio ambiente, a parte un error horrible es que nos excluimos como si no fuéramos parte natural del este entorno, al tomar un espacio informativo sabremos que al mal uso del medio o sobreexplotación del mismo nos dañamos a nosotros mismo directamente. Al tomar en cuenta esto nuestro futuro podrá ser mayor. Al problema de sobrepoblación podría resolverse de la siguiente manera; en vez de crecer expandiéndonos hacia los lados, sería mejor crecer las ciudades hacia arriba, también poner en practica programas gratuitos de operaciones para personas que no quieran tener mas hijos, o leyes estipulativas donde se permita tener un numero determinado de hijos. Hay que reprogramar las ciudades y establecer leyes pertinente; otro ejemplo claro es que en vez de que la policía busque una “mordida” o soborno, podrían estar pendientes de los vehículos que tiren basura otorgándoles multas, para educar a personas “sucias”, insanas o gente ignorante.

description

Impacto de la Urbanización

Transcript of Impacto de la urbanización

Page 1: Impacto de la urbanización

IMPACTO DE LA URBANIZACIÓN

Yo pienso que el impacto de la urbanización es un problema actual y peligroso; tanto así que puede conllevar a la destrucción de ecosistemas cercanos a nosotros, por lo tanto debemos de tomar medidas drásticas como por ejemplo: implementar reglas estrictas que implican concientización, planear ciudades futuras y actuales. A cercan del comentario de irnos a vivir a la Luna, pienso que es una idea demasiado, excéntrica; nosotros afectamos al medio, y por lo tanto debemos de ayudar a protegerlo y conservarlo.

Nosotros formamos parte de la naturaleza y sin ello no podríamos vivir; debemos buscar el equilibrio. ¡Muchos factores afectan al ecosistema, no seamos nosotros un factor más! Ahora el impacto de la urbanización generalmente se trata de aspectos contaminantes y falta de concientización de la población. Es necesario tomar medidas para ayudar a la naturaleza; los basureros pueden servir a la naturaleza ¿Cómo?, separando elementos orgánicos de los inorgánicos. Los elementos orgánicos pueden servir como abono natural de zonas áridas o zonas afectadas por la agricultura; los elementos inorgánicos se pueden clasificar y reutilizar. Otra es que la falta de agua y energía, se puede ahorrarlos por ejemplo: cuando nos duchamos, lavamos ropa, trastos o cepillamos, desperdiciamos agua. Estas actividades que pueden ahorrar este líquido vital, como la utilización de vasos o cubetas, en vez de derrochar a nuestras anchas. La energía de igual manera puede ahorrarse corrigiendo el mal funcionamiento o su mal uso.

Opino que lo mas importante de esto es fomentar un panorama informativo del medio ambiente, a parte un error horrible es que nos excluimos como si no fuéramos parte natural del este entorno, al tomar un espacio informativo sabremos que al mal uso del medio o sobreexplotación del mismo nos dañamos a nosotros mismo directamente. Al tomar en cuenta esto nuestro futuro podrá ser mayor.

Al problema de sobrepoblación podría resolverse de la siguiente manera; en vez de crecer expandiéndonos hacia los lados, sería mejor crecer las ciudades hacia arriba, también poner en practica programas gratuitos de operaciones para personas que no quieran tener mas hijos, o leyes estipulativas donde se permita tener un numero determinado de hijos.

Hay que reprogramar las ciudades y establecer leyes pertinente; otro ejemplo claro es que en vez de que la policía busque una “mordida” o soborno, podrían estar pendientes de los vehículos que tiren basura otorgándoles multas, para educar a personas “sucias”, insanas o gente ignorante.

Page 2: Impacto de la urbanización

RELACIÓN PLATAS-AGUA, PLANTAS-ANIMALES E INTRODUCCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS

Las plantas están distribuidas por toda la tierra; sin embargo existen factores limitantes como el ambiente y por las adaptaciones de los mismos. En cuestiones ambientales encontramos la humedad y con ello notamos una relación plantas-agua. Los árboles son reguladores del agua ya que la transpiración hecha por sus estomas consisten en vapor de agua, por ejemplo parte de la lluvia esta constituida por la transpiración vegetal, por lo tanto es muy probable que donde halla mas agua, lluvia o humedad donde se encuentren más árboles.

Otro Además hay una seria relación entre animales y plantas, hablamos con el termino ecosistema serian un cóncavo y convexo; y la falta de alguno de ellos conforma una perturbación ambiental, parcial o temporal; e inclusive la destrucción o extinción del mismo. Algunos animales dependen de una planta específica y viceversa, entonces la falta de alguno de ello es como variar las condiciones naturales. En algunos casos la extinción de alguno de estos elementos nos lleva a consecuencias catastróficas, como la agonizante muerte del ser dependiente de él.

La introducción de especies que no son originadas dentro del mismo ecosistema, se le conoce como especies exóticas y estas por no ser parte del ecosistema ocasiona un desequilibrio y mas marcado al no encontrar algún depredador el desarrollo de estas especies exóticas se da de manera acelerada, y ocasiona la extensión de especies nativas, que son victimas de la especie exótica. Aclarando el desequilibrio que realiza la especie ocasiona un desequilibrio, perturbación o extinción del ecosistema. El gobierno trata de mantener metiendo depredadores pero esto puede provocar un problema mayor.