Impacto Ambiental Resumen Anexo 06 Copia

download Impacto Ambiental Resumen Anexo 06 Copia

of 4

description

IMPACTO AMBIENTAL

Transcript of Impacto Ambiental Resumen Anexo 06 Copia

CONTENIDO MINIMO DE LA EVALUACION PRELIMINAR

CONTENIDO MINIMO DE LA EVALUACION PRELIMINARI.DATOS GENERALES DEL TITULAR Y DE LA ENTIDAD AUTORIZADA PARA LA ELABORACION 1.1 Nombre del proponente.- Ruc , Domicilio legal , calle y numero , provincia , departamento , telf. , fax , email. 1.2 Titular o representante legal.- Nombres complementarios , DNI, domicilio telf. , email. 1.3 Entidad autorizada para la elaboracin de la evaluacin preliminar.- 1.3.1 Persona natural.- Apellidos y nombres , RUC , Nro. registro MINAM , profesin , domicilio , telf. , email. 1.3.2 Persona jurdica.- RUC , Nro. registro MINAM , profesionales , domicilio , telf. , email.

II.DESCRIPCION DEL PROYECTO 2.1 Datos generales del proyecto.- Nombre , tipo ,monto , ubicacin fsica ,direccin , distrito , provincia y departamento. Anexar: Documentacin de la zona , croquis de ubicacin a escala 1:5000 , planos de diseo y planos de edificaciones. 2.2Caractersticas del proyecto.-Planificacin, construccin, operacin, mantenimiento y cierre. 2.2.1 Infraestructura de servicios.-Agua potable, alcantarillado , electricidad , gas natural. 2.2.2 Vas de acceso.-Seala las vas de comunicacin y su respectiva conservacin. 2.2.3 Materias primas e insumos.- Recursos naturales , materias primas e insumos qumicos. 2.2.4 Procesos.-Procesos y subprocesos del proyecto contando con la materia prima , insumos y energa. 2.2.5 Productos elaborados.-Seala la produccin anual y mensual del producto elaborado. 2.2.6 Servicios.- Se requerirn: Agua ( potable , superficial y subsuelo ) y electricidad ( hdrica y trmica ). 2.2.7 Personal.- Para los mbitos de : Construccin, operaciones, mantenimiento, personal temporal. 2.2.8 Efluentes y/o residuos lquidos.- Diferenciar entre aguas ( potables, residuos lquidos e industriales). 2.2.9 Residuos slidos.- Se caracterizan por ser ( Domsticos , industriales, txicos y peligrosos). 2.2.10 Manejo de sustancias peligrosas.- Seala si se emplearan sustancias de alta peligrosidad. 2.2.11 Emisiones atmosfricas.-Verificar si los equipos y maquinarias generan emisiones gaseosas. 2.2.12 Generacin de ruidos.-Seala si se producirn ruidos y el numero de decibelios previstos. 2.2.13 Generacin de vibraciones.- Seala si se producirn vibraciones ,su intensidad ,duracin y alcance. 2.2.14 Generacin de radiaciones.-Verificar si emitirn radiaciones y su respecto tratamiento de emisiones. 2.2.15 Otros tipos de residuos.-Detectar otros residuos que genere el proyecto y los medios para tratarlos.

III. ASPECTOS DEL MEDIO FISICO, BITICO, CULTURAL Y ECONOMICO .- Efectuar una caracterizacin del medio fsico, bitico , social , cultural y econmico del mbito de influencia del proyecto a realizarse.

IV. PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA .- El titular debe elaborar un plan de participacin ciudadana y tomando en cuanta las normas sectoriales. V. DESCRIPCIN DE LOS POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES .- Seala los posibles impactos ambientales y sociales que traer el proyecto.

VI. MEDIDAS DE PREVENCIN, MITIGACIN O CORRECCIN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES .-Seala las medidas a implementar para mitigar los impactos ambientales identificados.VII. PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL .- Seguimiento y constante monitoreo de los residuos lquidos, solidos y gaseosos y verificar su cumplimiento establecido.

VIII. PLAN DE CONTINGENCIAS.- Indica los planes de contingencia para controlar los riesgos.

IX. PLAN DE CIERRE O ABANDONO.- Que contenga las acciones a realizar , cuando se termine el proyecto.

X. CRONOGRAMA DE EJECUCIN .- Presentar el programa de ejecucin , seguimiento y control sealando la periodicidad de los respectivos informes a presentar, as como el plan de monitoreo.

XI. PRESUPUESTO DE IMPLEMENTACIN .- Entregar el presupuesto asignado para implementar el plan de seguimiento y control y su respectiva ejecucin de acuerdo al cronograma.